SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMA ORGANIZACIONAL (3)
VARIABLES DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
Control
Objetivos
Cooperación
LiderazgoMotivación
Relaciones
Interpersonales
Toma de
Decisiones
EL CLIMA DE LA ORGANIZACIÓN
 Se han realizado investigaciones partiendo de la
hipótesis de que mediante el análisis de la
función del clima de la organización se puede
entender y describir mejor la conducta individual
en las organizaciones, intentando descubrir:
 Si la organización puede influir sobre el clima de
la organización y si puede modificarse.
EL CLIMA DE LA ORGANIZACIÓN Y
LA PRODUCTIVIDAD
 Desde una óptica empresarial, una de las
mayores preocupaciones es, la productividad y la
eficacia. El tema del clima laboral interesa desde
el punto de vista de la eficiencia que dicho clima
organizacional es capaz de inducir.
EL CLIMA DE LA ORGANIZACIÓN Y
LA PRODUCTIVIDAD
 Se conocen cuatro combinaciones existentes entre
la eficiencia y el clima laboral en los diversos
grupo y organizaciones de trabajo:
1. Eficiencia elevada, clima laboral elevado.
2. Eficiencia baja, clima laboral elevado.
3. Eficiencia elevada, clima laboral bajo.
4. Eficiencia baja, clima laboral bajo
COMBINACIONES ENTRE
EFICIENCIA Y CLIMA
1. Eficiencia elevada, clima laboral elevado.
Eficiencia Clima
a)Se satisfacen objetivos del grupo.
b)Se satisfacen objetivos individuales (motivación).
c)El mando es capaz de motivar a los empleados.
d)Refuerza la productividad elevada.
COMBINACIONES ENTRE
EFICIENCIA Y CLIMA
2. Eficiencia baja, clima laboral elevado.
Clima
a)Se satisfacen otros objetivos.
b)El nivel de producción individual se determina
informalmente.
c)La falta de aptitudes técnicas y administrativas del
mando.
d)La falta de aptitudes o formación adecuada de los
trabajadores.
Eficiencia
COMBINACIONES ENTRE
EFICIENCIA Y CLIMA
3. Eficiencia elevada, clima laboral bajo.
a) El mando puede aumentar la productividad a través de su
aptitud o a través de su habilidad para planificar.
b) Las prácticas del mando y de la organización puede
estimular la productividad elevada a través del miedo,
sanción o castigo.
c) El equipo posee una productividad en sí mismo, la
producción queda determinada por el ritmo impuesto por la
maquinaria.
Clima
Eficiencia
COMBINACIONES ENTRE
EFICIENCIA Y CLIMA
4. Eficiencia baja, clima laboral bajo.
 Puede darse debido a la ausencia de cualquiera de los
factores indicados en la primera combinación.
ClimaEficiencia
COMBINACIONES ENTRE
EFICIENCIA Y CLIMA
4. Eficiencia baja, clima laboral bajo.
 Puede darse debido a la ausencia de cualquiera de los
factores indicados en la primera combinación.
ClimaEficiencia

Más contenido relacionado

Similar a Clima 3

Clima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresaClima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresa
Margi Caballero
 
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)ayshari
 
Clima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresaClima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresa
Margi Caballero
 
Trabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentinaTrabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentina
Luisa Fernanda Calderon Hernandez
 
Climalaboral
ClimalaboralClimalaboral
Climalaboral
vflorest
 
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboralLaura
 
Teorías administrativas ts
Teorías administrativas tsTeorías administrativas ts
Teorías administrativas ts
TaniaArandaLB
 
006diseno2011 2
006diseno2011 2006diseno2011 2
006diseno2011 2
Williams Heredia Salinas
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNcarlos pineda
 
Anais.infografia
Anais.infografiaAnais.infografia
Anais.infografia
anais81
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
Daniel Barbet
 
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
Factores que influyen  en la eficiencia de un operadorFactores que influyen  en la eficiencia de un operador
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
CarLos Velazco
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
Mauricio Mendoza
 
1. clima organizacional (1)
1. clima organizacional (1)1. clima organizacional (1)
1. clima organizacional (1)
eliane79
 
GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8
DiplomadosESEP
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
DiplomadosESEP
 

Similar a Clima 3 (20)

Clima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresaClima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresa
 
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
Climalaboral 090521211808-phpapp01 (1)
 
Ensayo Y
Ensayo YEnsayo Y
Ensayo Y
 
Clima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresaClima organizacional en una empresa
Clima organizacional en una empresa
 
Trabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentinaTrabajo clima organizacional valentina
Trabajo clima organizacional valentina
 
Climalaboral
ClimalaboralClimalaboral
Climalaboral
 
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral22935995 dimensiones-del-clima-laboral
22935995 dimensiones-del-clima-laboral
 
Teorías administrativas ts
Teorías administrativas tsTeorías administrativas ts
Teorías administrativas ts
 
006diseno2011 2
006diseno2011 2006diseno2011 2
006diseno2011 2
 
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓNTEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
TEORÍA CONTINGENCIAL DE LA ADMNISTRACIÓN
 
Anais.infografia
Anais.infografiaAnais.infografia
Anais.infografia
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
Factores que influyen  en la eficiencia de un operadorFactores que influyen  en la eficiencia de un operador
Factores que influyen en la eficiencia de un operador
 
Niveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de controlNiveles organizacionales y tramos de control
Niveles organizacionales y tramos de control
 
1. clima organizacional (1)
1. clima organizacional (1)1. clima organizacional (1)
1. clima organizacional (1)
 
GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8GRRHH010320P-SESION 8
GRRHH010320P-SESION 8
 
Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7Grrhh sesion 8-tema 7
Grrhh sesion 8-tema 7
 
Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8Grrhh sesion 8
Grrhh sesion 8
 
Grrhh sesion 8 - tema 7
Grrhh   sesion 8 - tema 7Grrhh   sesion 8 - tema 7
Grrhh sesion 8 - tema 7
 
Tarea semanal 2
Tarea semanal 2Tarea semanal 2
Tarea semanal 2
 

Más de Evelyn Maricela Galicia Mazariegos (20)

Modelos conductuales
Modelos conductualesModelos conductuales
Modelos conductuales
 
Método montessori
Método montessoriMétodo montessori
Método montessori
 
Im 3
Im 3Im 3
Im 3
 
Im 2
Im 2Im 2
Im 2
 
Im 1
Im 1Im 1
Im 1
 
Im 5
Im 5Im 5
Im 5
 
P 4
P 4P 4
P 4
 
P 2
P 2P 2
P 2
 
P 1
P 1P 1
P 1
 
P 3
P 3P 3
P 3
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
Vestuario
VestuarioVestuario
Vestuario
 
Realismo m gico
Realismo m gicoRealismo m gico
Realismo m gico
 
Realismo y naturalismo
Realismo y naturalismoRealismo y naturalismo
Realismo y naturalismo
 
Fonema y sus relaciones
Fonema y sus relacionesFonema y sus relaciones
Fonema y sus relaciones
 
Estrategias de enseñanza de la geografia
Estrategias de enseñanza de la geografiaEstrategias de enseñanza de la geografia
Estrategias de enseñanza de la geografia
 
Guía pláticas 13
Guía pláticas 13Guía pláticas 13
Guía pláticas 13
 
La experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y suLa experiencia pedagógica en el aula y su
La experiencia pedagógica en el aula y su
 
La neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aulaLa neurociencia entra al aula
La neurociencia entra al aula
 
Números triangulares
Números triangularesNúmeros triangulares
Números triangulares
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 

Clima 3

  • 3. EL CLIMA DE LA ORGANIZACIÓN  Se han realizado investigaciones partiendo de la hipótesis de que mediante el análisis de la función del clima de la organización se puede entender y describir mejor la conducta individual en las organizaciones, intentando descubrir:  Si la organización puede influir sobre el clima de la organización y si puede modificarse.
  • 4. EL CLIMA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD  Desde una óptica empresarial, una de las mayores preocupaciones es, la productividad y la eficacia. El tema del clima laboral interesa desde el punto de vista de la eficiencia que dicho clima organizacional es capaz de inducir.
  • 5. EL CLIMA DE LA ORGANIZACIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD  Se conocen cuatro combinaciones existentes entre la eficiencia y el clima laboral en los diversos grupo y organizaciones de trabajo: 1. Eficiencia elevada, clima laboral elevado. 2. Eficiencia baja, clima laboral elevado. 3. Eficiencia elevada, clima laboral bajo. 4. Eficiencia baja, clima laboral bajo
  • 6. COMBINACIONES ENTRE EFICIENCIA Y CLIMA 1. Eficiencia elevada, clima laboral elevado. Eficiencia Clima a)Se satisfacen objetivos del grupo. b)Se satisfacen objetivos individuales (motivación). c)El mando es capaz de motivar a los empleados. d)Refuerza la productividad elevada.
  • 7. COMBINACIONES ENTRE EFICIENCIA Y CLIMA 2. Eficiencia baja, clima laboral elevado. Clima a)Se satisfacen otros objetivos. b)El nivel de producción individual se determina informalmente. c)La falta de aptitudes técnicas y administrativas del mando. d)La falta de aptitudes o formación adecuada de los trabajadores. Eficiencia
  • 8. COMBINACIONES ENTRE EFICIENCIA Y CLIMA 3. Eficiencia elevada, clima laboral bajo. a) El mando puede aumentar la productividad a través de su aptitud o a través de su habilidad para planificar. b) Las prácticas del mando y de la organización puede estimular la productividad elevada a través del miedo, sanción o castigo. c) El equipo posee una productividad en sí mismo, la producción queda determinada por el ritmo impuesto por la maquinaria. Clima Eficiencia
  • 9. COMBINACIONES ENTRE EFICIENCIA Y CLIMA 4. Eficiencia baja, clima laboral bajo.  Puede darse debido a la ausencia de cualquiera de los factores indicados en la primera combinación. ClimaEficiencia
  • 10. COMBINACIONES ENTRE EFICIENCIA Y CLIMA 4. Eficiencia baja, clima laboral bajo.  Puede darse debido a la ausencia de cualquiera de los factores indicados en la primera combinación. ClimaEficiencia