SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO
DE HIDALGO
Instituto de Ciencias Económico
Administrativas
– Área Académica: Administración
– Tema: Clima y ambiente laboral
– Profesora: Sonia Guadalupe Reyes
Vázquez.
– Periodo: julio – diciembre 2016
TEMA: CLIMA Y AMBIENTE LABORAL
Abstract:
The positive work climate impacts in
labor and in fact in production,
sales and position of national and
international organization.
Keywords: Impact, people, job
performance.
CONCEPTO:
El clima organizacional nace de la idea:
“el hombre vive en ambientes
complejos ya que las organizaciones
están compuestas de personas, grupos
que generan comportamientos y
afectan ese ambiente.” (Méndez, 2006)
• Características del medio ambiente laboral
percibidas directa o indirectamente por los
trabajadores.
• Repercuten en su comportamiento, éstas son
diferentes en todas las organizaciones y
permanecen en el tiempo.
IMPORTANCIA
Para Dessler (1976) la importancia del
concepto de clima está en la función
que cumple como vínculo entre
aspectos y objetivos de la organización.
FUNCIONES DEL CLIMA
ORGANIZACIONAL
Obstaculización
Lograr que el sentimiento que
tienen los empleados de que están
agobiados con deberes rutinarios y
que consideran inútiles se
modifique de manera positiva.
Espíritu de trabajo
• Es una dimensión de espíritu de
trabajo. Los miembros sienten que
sus necesidades sociales se están
atendiendo y al mismo tiempo
están gozando del sentimiento de la
tarea cumplida.
Responsabilidad
El sentimiento de ser cada uno
su propio jefe; no tener que
estar consultando para tomar
una decisión; cuando se tiene
un trabajo que hacer, saber que
es su trabajo.
Recompensa
El sentimiento de ser reconocido
por hacer bien su trabajo; énfasis
en el reconocimiento positivo más
que en sanciones.
Cordialidad
El sentimiento general de
camaradería que prevalece en la
atmósfera del grupo de trabajo;
el énfasis en lo que quiere cada
uno; la permanencia de grupos
sociales amistosos e informales.
Apoyo
La ayuda percibida de los gerentes
y otros empleados del grupo;
énfasis en el apoyo mutuo, desde
arriba y desde abajo.
Normas
La importancia percibida de metas
implícitas y explícitas, y normas de
desempeño el énfasis en hacer un
buen trabajo; el estímulo que
representan las metas personales y
de grupo.
Conflicto
El sentimiento de que los jefes y los
colaboradores quieren oír diferentes
opiniones; el énfasis en que los
problemas salgan a la luz y no
permanezcan escondidos o se
disimulen.
Factores que influyen en el Clima
Organizacional
Los factores extrínsecos e intrínsecos
de la Organización influyen sobre el
desempeño de los miembros dentro
de la organización y dan forma al
ambiente en que la organización se
desenvuelve.
Las Relaciones Humanas
Las relaciones humanas son dirigidas a
crear y mantener entre los individuos
relaciones cordiales, vínculos amistosos,
basadas en ciertas reglas aceptadas por
todos.
El individuo
Las percepciones de la organización para
la que trabaja, y la opinión que se formo
de ella en términos de autonomía,
estructura, recompensas, consideración,
cordialidad.
El trabajo
Factores relativos al ambiente en
que desarrolla sus actividades, el
estilo de dirección, las políticas y
procedimientos, la afiliación de los
grupos de trabajo.
Ideas Clásicas del
Clima Organizacional
Las ideas clásicas del Clima Organizacional
acorde con:
Davis Newstrom (1999) & Robbins (1999)
son:
• Motivación
• Satisfacción
• Involucramiento
• Actitudes
• Valores
• Cultura Organizacional
• Estrés
• Conflicto
LAS PERSONAS Y LAS
ORGANIZACIONES
Reciprocidad entre Individuo
y Organización.
Si las organizaciones se componen de
personas, entonces se dice que el estudio
de las personas constituye el elemento
básico para analizar a las organizaciones.
Relaciones de intercambio
El medio por el cual se satisfacen los
objetivos individuales determina su
percepción acerca de la relación
individuo-organización, que podrá
observarse como satisfactoria.
Participación en el empleo y compromiso
organizacional
La participación permite establecer una
identificación entre las necesidades y
soluciones a los problemas que se
enfrentan, el aprovechamiento mejor de
los recursos de la organización.
Otro elemento importante al estudiar el
clima es el analizar el comportamiento
de la productividad en términos de un
ambiente más o menos favorable.
Referencias Bibliográficas
• Méndez, C. (2006). Clima Organizacional en Colombia. EL IMCOL. Un método de
análisis para su intervención. Bogotá: Universidad del Rosario.
• Robbins, S. (1999). Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall.
• Dessler, G. (1976). Organización y Administración Enfoque Situacional. México:
Prentice Hall Internacional.
• Ivancevich J, G. J. (1996). Las Organizaciones: Comportamiento, Estructura,
Procesos. Colombia: McGrawHill.
• Méndez, C. (2006). Clima Organizacional en Colombia. EL IMCOL: UN MÉTODO DE
ANÁLISIS PARA SU INTERVENCIÓN. Bogotá: Universidad del Rosario.

Más contenido relacionado

Similar a clima_organizacional_sonia.pptx

CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALENDERLOPEZ1
 
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdfClima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
terejmc25
 
Clio
ClioClio
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
Ruba Kiwan
 
COMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.ppt
COMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.pptCOMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.ppt
COMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.ppt
SistemadeEstudiosMed
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
Jorge Rososzka
 
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
lauragabriela15
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
Yulimar Morales
 
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptxAct._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
AdrianaMartinez811989
 
Portafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerenciaPortafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerenciaMabe Paredes
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboralnamexi6
 
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdfClase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
JorgeMagno8
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
EX7RA
 
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo AñoCCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo AñoClaudia Tannus Mesquita
 
Diapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacionalDiapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacional
lauragabriela15
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
ssalcidog
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
ChristianSanchez668684
 

Similar a clima_organizacional_sonia.pptx (20)

CLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONALCLIMA ORGANIZACIONAL
CLIMA ORGANIZACIONAL
 
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdfClima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
Clima laboral y diagnóstico organizacional_compressed.pdf
 
Clio
ClioClio
Clio
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Comportamiento organizacional
Comportamiento organizacionalComportamiento organizacional
Comportamiento organizacional
 
COMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.ppt
COMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.pptCOMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.ppt
COMP._Y_DESARROLLO_ORGANIZproximo_a_dar.ppt
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional power point
Clima organizacional power pointClima organizacional power point
Clima organizacional power point
 
Clima Organizacional
Clima OrganizacionalClima Organizacional
Clima Organizacional
 
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
Diapositivas clima organizacional y sus funciones , autor:laura rodrigez
 
Cultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacionalCultura y clima organizacional
Cultura y clima organizacional
 
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptxAct._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
Act._3.2_GONZÁLEZ-SALIDO-MARTÍNEZ-CLIMA ORGANIZACIONAL.pptx
 
Portafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerenciaPortafolio digital de gerencia
Portafolio digital de gerencia
 
Ambiente laboral
Ambiente laboralAmbiente laboral
Ambiente laboral
 
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdfClase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
Clase 4. Cultura organizacion y otros.pdf
 
Clima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacionalClima institucional y organizacional
Clima institucional y organizacional
 
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo AñoCCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
CCJ Gestión Equinocultura clase 1 RRHH Segundo Año
 
Diapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacionalDiapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacional
 
Clima organizacional
Clima organizacionalClima organizacional
Clima organizacional
 
Clima organizacional-completo
Clima organizacional-completoClima organizacional-completo
Clima organizacional-completo
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 

clima_organizacional_sonia.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO Instituto de Ciencias Económico Administrativas
  • 2. – Área Académica: Administración – Tema: Clima y ambiente laboral – Profesora: Sonia Guadalupe Reyes Vázquez. – Periodo: julio – diciembre 2016
  • 3. TEMA: CLIMA Y AMBIENTE LABORAL Abstract: The positive work climate impacts in labor and in fact in production, sales and position of national and international organization. Keywords: Impact, people, job performance.
  • 4. CONCEPTO: El clima organizacional nace de la idea: “el hombre vive en ambientes complejos ya que las organizaciones están compuestas de personas, grupos que generan comportamientos y afectan ese ambiente.” (Méndez, 2006)
  • 5. • Características del medio ambiente laboral percibidas directa o indirectamente por los trabajadores. • Repercuten en su comportamiento, éstas son diferentes en todas las organizaciones y permanecen en el tiempo.
  • 6. IMPORTANCIA Para Dessler (1976) la importancia del concepto de clima está en la función que cumple como vínculo entre aspectos y objetivos de la organización.
  • 8. Obstaculización Lograr que el sentimiento que tienen los empleados de que están agobiados con deberes rutinarios y que consideran inútiles se modifique de manera positiva.
  • 9. Espíritu de trabajo • Es una dimensión de espíritu de trabajo. Los miembros sienten que sus necesidades sociales se están atendiendo y al mismo tiempo están gozando del sentimiento de la tarea cumplida.
  • 10. Responsabilidad El sentimiento de ser cada uno su propio jefe; no tener que estar consultando para tomar una decisión; cuando se tiene un trabajo que hacer, saber que es su trabajo.
  • 11. Recompensa El sentimiento de ser reconocido por hacer bien su trabajo; énfasis en el reconocimiento positivo más que en sanciones.
  • 12. Cordialidad El sentimiento general de camaradería que prevalece en la atmósfera del grupo de trabajo; el énfasis en lo que quiere cada uno; la permanencia de grupos sociales amistosos e informales.
  • 13. Apoyo La ayuda percibida de los gerentes y otros empleados del grupo; énfasis en el apoyo mutuo, desde arriba y desde abajo.
  • 14. Normas La importancia percibida de metas implícitas y explícitas, y normas de desempeño el énfasis en hacer un buen trabajo; el estímulo que representan las metas personales y de grupo.
  • 15. Conflicto El sentimiento de que los jefes y los colaboradores quieren oír diferentes opiniones; el énfasis en que los problemas salgan a la luz y no permanezcan escondidos o se disimulen.
  • 16. Factores que influyen en el Clima Organizacional Los factores extrínsecos e intrínsecos de la Organización influyen sobre el desempeño de los miembros dentro de la organización y dan forma al ambiente en que la organización se desenvuelve.
  • 17. Las Relaciones Humanas Las relaciones humanas son dirigidas a crear y mantener entre los individuos relaciones cordiales, vínculos amistosos, basadas en ciertas reglas aceptadas por todos.
  • 18. El individuo Las percepciones de la organización para la que trabaja, y la opinión que se formo de ella en términos de autonomía, estructura, recompensas, consideración, cordialidad.
  • 19. El trabajo Factores relativos al ambiente en que desarrolla sus actividades, el estilo de dirección, las políticas y procedimientos, la afiliación de los grupos de trabajo.
  • 20. Ideas Clásicas del Clima Organizacional Las ideas clásicas del Clima Organizacional acorde con: Davis Newstrom (1999) & Robbins (1999) son: • Motivación • Satisfacción • Involucramiento • Actitudes • Valores • Cultura Organizacional • Estrés • Conflicto
  • 21. LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
  • 22. Reciprocidad entre Individuo y Organización. Si las organizaciones se componen de personas, entonces se dice que el estudio de las personas constituye el elemento básico para analizar a las organizaciones.
  • 23. Relaciones de intercambio El medio por el cual se satisfacen los objetivos individuales determina su percepción acerca de la relación individuo-organización, que podrá observarse como satisfactoria.
  • 24. Participación en el empleo y compromiso organizacional La participación permite establecer una identificación entre las necesidades y soluciones a los problemas que se enfrentan, el aprovechamiento mejor de los recursos de la organización.
  • 25. Otro elemento importante al estudiar el clima es el analizar el comportamiento de la productividad en términos de un ambiente más o menos favorable.
  • 26. Referencias Bibliográficas • Méndez, C. (2006). Clima Organizacional en Colombia. EL IMCOL. Un método de análisis para su intervención. Bogotá: Universidad del Rosario. • Robbins, S. (1999). Comportamiento Organizacional. México: Prentice Hall. • Dessler, G. (1976). Organización y Administración Enfoque Situacional. México: Prentice Hall Internacional. • Ivancevich J, G. J. (1996). Las Organizaciones: Comportamiento, Estructura, Procesos. Colombia: McGrawHill. • Méndez, C. (2006). Clima Organizacional en Colombia. EL IMCOL: UN MÉTODO DE ANÁLISIS PARA SU INTERVENCIÓN. Bogotá: Universidad del Rosario.