SlideShare una empresa de Scribd logo
CLIMATOTERAPIA
Lic RUT MERY RODRÍGUEZ VILCA
CLIMATOTERAPI
A
Introducción:
El hombre es producto del medio ambiente,
pues no puede dejar de sentir su influencia, es
por eso que habrá un tipo de clima ideal para la
conservación de su salud.
La relación entre ambiente, persona y clima se da
desde tiempos muy remotos, por ejemplo: del
pulmón, se recomendaba localizarse en montañas
para una mejor oxigenación.
La climaterapia, llegara ser un método
terapéutico, que intenta curar
enfermedades a través del enfermo a las
condiciones climáticas adecuadas a su
caso.
Los climas no son todos
iguales y provocan
reacciones en las personas,
los cuales calman o
tonifican, estimulan o
apagan la estructura
psíquica de las personas.
Las aguas son un determinante capital de la
naturaleza, no porque se pensara en baños,
sino porque las aguas son el primer factor
climático.
Posteriormente estos «baños» fueron
llamados TALASOTERAPIA, el cual es
primordial para el mejor funcionamiento de
las vías respiratorias y sistema pulmonar en
general.
Si las olas rompen contra los
arrecifes en vez de hacerlo contra la
arena, la repercusión en el clima es
mucho mayor, puesto que la
atmosfera que vamos a respirar se
enriquece constantemente con
millones de micro gotas.
• DEFINICION
Es la terapia que estudia el clima y sus
efectos sobre el ser humano, sea para el
restablecimiento o para el mantenimiento
de su salud en una determinada zona
geográfica.
CLASIFICACION DE LOS CLIMAS
Comprendido entre los 6000 a 2000 metros sobre
el nivel del mar.
Menor presión atmosférica, déficit de oxigeno,
buena calidad de aire y baja temperatura de aire.
CLIMAS DE ALTURA (MONTAÑAS)
EFECTOS FISIOLOGICOS DE
LOS CLIMAS DE ALTURA
• Aumenta la
frecuencia cardiaca
y respiratoria.
• A mayor amplitud de
los movimientos
respiratorios.
• Aumento de la
producción de los
lóbulos blancos y
rojos
EFECTOS TERAPEUTICOS DE LOS
CLIMAS DE ALTURA
• Efecto estimulante y
tónico en general.
• Efecto desestresante.
• Efecto metabólico.
• Efecto relajante.
INDICACIONES DE LOS
CLIMAS DE ALTURA
• Bronquitis crónica
• Aumento del apetito
• Pacientes anémicos
• Pacientes con
agotamiento físico
• Asma etapa crónica
CLIMAS DE BAJA ALTITUD (PLANICES)
Comprende a los 600 metros a nivel del
mar, y se caracteriza por la humedad y el
régimen de lluvia son variables.
EFECTOS FISIOLOGICOS
• Activa las funciones
respiratorias
• Aumenta las
funciones
circulatorias
• Aumenta los
procesos
metabólicos
EFECTOS TERAPEUTICOS
• Sedante
• Estimulante
• Tónico
INDICACIONES DE LOS
CLIMAS DE PLANICIE
• Para enfermos sensibles a los cambios
violentos de ambiente y de altura.
• Pacientes con trastornos nerviosos y
desequilibrios psíquicos.
• Bronquitis
CLIMAS MARINOS
Así dentro de ella tenemos el clima costureo y
el insular. También se menciona lo que es
talasoterapia, o sea tratamiento por el mar.
Pero esta no solo incluye los baños marinos sino
también la radiación solar y exposición al aire.
EFECTOS TERAPEUTICOS
• Estimulante
• Tonificante
• Relajante
• Analgésico
• Reconstituyente
EFECTOS FISIOLOGICOS
• Activa la circulación
sanguínea y linfática.
• Disminuye el ritmo de
contracciones cardiacas.
• Mejor oxigenación del
organismo.
• Aumenta el apetito.
INDICACIONES DE LOS
CLIMAS MARINOS
• Asma bronquial.
• Otitis y sinusis crónica.
• Celulitis.
• Varices.
• Procesos reumáticos
crónicos.
• Enfermedades
cardiovasculares
CONTRAINDICACIONES
• Enfermedades de las vías urinarias.
• Enfermedades agudas infecciosas.
• Ataques epilépticos.
• Insuficiencia respiratoria.
PRECAUCIONES
• Diabetes mellitus
• Trastornos gastrointestinales
CLIMA INSULAR
Puede considerarse intermedio entre
clima costero y el puramente marítimo,
el clima de las grandes islas es de
características mas cercana al clima
continental.
CLIMA COSTERO O
LITORAL
Sus características son: grado
hidrométrico, alta presión atmosférica,
gran radiación solar y vientos alternantes.
CLIMA DE BOSQUES Y
COLINAS
Presenta un ambiente de temperatura y
humedad moderada, tienen buena calidad de
aire, efecto moderado de radiaciones solares
mayor evaporación y transpiración, protección
contra los vientos, mayor estabilidad térmica.
INDICACIONES DE LOS CLIMAS
DE BOSQUE Y COLINAS
• Pacientes con enfermedades cardiovasculares.
• Enfermedades de las vías respiratorias.
• Enfermedades del sistema neuroendocrino.
• Traumatismo de partes blandas.
CLIMA URBANO
Atmosfera contaminada, en proporciones
variadas las que influyen en diversos grados la
radiación, carga eléctrica. Daña aparato
respiratorio, piel, mucosa y sistemas
sensoriales.
CLIMA DESERTICO
Este clima puede influir en los individuos
que residen en estas regiones ocasionando
trastorno circulatorios, respiratorios y
metabólicos.
EFECTOS PSIOLOGICOS QUE
PRODUCEN LOS CAMBIOS
CLIMATICOS EN EL SER HUMANO
Las diferentes estaciones del año, producen en
el ser humano una serie de alteraciones en el
estado de animo como en la salud de una
persona.
NIEBLA - PRODUCE TRISTEZA
Cuando este fenómeno permanece durante
días en una región, la gente es invadida por la
preocupación, depresión y excitación nervios.
LLUVIA, HUMEDAD – PRODUCE
NERVIOSISMO
Ambos fenómenos, producen un sensación
de ahogo en las personas que presentan
cuadros bronquiales y si llueve de repente
produce ataque de asma.
NIEVE – PRODUCE PAZ DESPUES
DEL DESASOSIEGO
Antes que empiece a nevar las personas se
ponen muy sensibles, disminuye el apetito, le
cuesta trabajar y el sueño se vuelve mas
superficial.
CALOR - PRODUCE
INFARTOS
Con las olas del calor, las dolencias aumentan,
infartos y embolias cerebrales la
concentración de los conductores es alterado
cuando existe un cambio brusco a caliente
VIENTOS – PRODUCE LOCURA
Vientos calientes y secos producen migrañas.
Vientos cargados de iones positivos provocan
insomnio y ataques depresivos, tanto influyen en
la actitud de la persona e incitan al suicidio
TORMENTAS – PRODUCEN DOLORES DE
CABEZA
La mayoría de las personas sufren irritabilidad y
abatimiento antes de la tormenta, ya que les
produce estrés y ansiedad por los rayos y
truenos
EFECTOS FISIOLOGICOS
QUE PRODUCEN LAS
EMOCIONES DEL AÑO EN
EL SER HUMANO
PRIMAVERA Y EXCITACIÓN
NERVIOSA
La melatonina es una hormona que
disminuye con el incremento de la luz solar
y debido a ello, se origina un estado
eufórico, donde se denomina «La primavera,
la sangre altera»
VERANO Y AGRESIVIDAD
Los niños crecen mas deprisa, los pulmones
y músculos adquieren mayor capacidad y
flexibilidad.
OTOÑO Y ENAMORAMIENTO
IMPULSIVO
El rendimiento físico y psíquico llega a su mejor
nivel, surge mas romances debido a que la
testosterona hormona que incide en el nivel del
deseo sexual, alcanza su mas ato nivel a finales
de verano.
INVIERNO Y SOMNOLENCIA
Ante el frio padecemos una especie de
somnolencia que dificulta la acción motora
y disminución física e intelectual.
TECNICAS DE APLICACIÓN DE
LA CLIMATOTERAPIA
 Conocer todas las características atmosféricas de cada
región.
 Conocer que patología se tratan en los distintos climas.
 Determinar cual puede ser el clima mas favorable para el
enfermo a tratar.
CLIMA DE LAGOS Y RIOS
Ideal para personas nerviosas por su efecto
sedante, en el caso de los ríos el ruido que
produce contribuye a relajar a la persona.
CLIMA DE MAR
Para conciliar el sueño y relajar a los
hipertónicos. La humedad marítima
alivia a quienes sufren de asma, fiebre,
hipertensión y dolores de cabeza.
FACTORES CLIMATICOS
CURATIVOS SEGÚN HENTESCHEL
Factores termo hidrométrico.
Factores actínicos.
Propiedades químicas del aire.
Propiedades atmosféricas
locales.
RELACION CLIMA – CARÁCTER
DEL HOMBRE
• CLIMA NORTICO:
Carácter reservado, sentimentales y críticos.
A causa de los largos inviernos sufren de
algunas depresiones
• CLIMA CONTINENTAL
Es el mas benigno, pues el contraste de sus
temperaturas son armoniosas y el organismo es
fácil de adaptarse, el cual es tonificante para el
estado de animo.
• CLIMA TROPICAL
En ese tipo de clima las excesivas tormentas
pueden provocar en sus habitantes una
excitación nerviosa.
• CLIMA COSTERO
Las temperaturas son mas constantes con
menos oscilaciones atmosféricas. La
humedad es muy alta y las radiaciones
solar son muy ricas en radiación ultra
violeta
CLIMATOTERAPIA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Guadalupe Alvarado
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Valeria Limascca Muñoz
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
Angiie Reyes
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
luis salinas pucutay
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Elyed
 
Instroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologiaInstroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologia
Carmencita Velásquez
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
Helen AM
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
Erlencita Catro
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
aliciafuster70
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
Nancy López
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
vitalitat net
 
La masoterapia..
La masoterapia..La masoterapia..
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Anthony Sandoval
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
Marissa Plaza
 
Masoterapia PPT
Masoterapia PPTMasoterapia PPT
Masoterapia PPT
SANTIAGO RODAS
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
MERCIAGUILAR
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
Johanasoto24
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
Jose Herrera
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
María José Morales
 

La actualidad más candente (20)

Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Fisioterapia
FisioterapiaFisioterapia
Fisioterapia
 
Masaje terapeutico
Masaje terapeuticoMasaje terapeutico
Masaje terapeutico
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Instroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologiaInstroducción a la reflexologia
Instroducción a la reflexologia
 
aromaterapia
 aromaterapia aromaterapia
aromaterapia
 
Cromoterapia
CromoterapiaCromoterapia
Cromoterapia
 
Terapia física
Terapia físicaTerapia física
Terapia física
 
Crioterapia
CrioterapiaCrioterapia
Crioterapia
 
Digitopuntura
DigitopunturaDigitopuntura
Digitopuntura
 
La masoterapia..
La masoterapia..La masoterapia..
La masoterapia..
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masoterapia
MasoterapiaMasoterapia
Masoterapia
 
Masoterapia PPT
Masoterapia PPTMasoterapia PPT
Masoterapia PPT
 
Aromaterapia
AromaterapiaAromaterapia
Aromaterapia
 
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptxINTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
INTRODUCCION AL MASAJE CORPORAL.pptx
 
Introducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapiaIntroducción a la fisioterapia
Introducción a la fisioterapia
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 

Similar a CLIMATOTERAPIA.pptx

TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
susanfernandez18
 
CLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawid
CLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawidCLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawid
CLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawid
FiorelaVArhuapaza
 
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptxMEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
rosi339302
 
Cronobiología
CronobiologíaCronobiología
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
Neery Peña Còrdova
 
Contaminacion ambiental ultimo
Contaminacion ambiental ultimoContaminacion ambiental ultimo
Contaminacion ambiental ultimo
Neery Peña Còrdova
 
Modificaciones fisiologicas en el medio acuatico
Modificaciones fisiologicas en el medio acuaticoModificaciones fisiologicas en el medio acuatico
Modificaciones fisiologicas en el medio acuatico
Nicolas de Castro Echevarria
 
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HUFISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
KewerJhosepPereaPine
 
Medicina acuatica
Medicina acuaticaMedicina acuatica
Medicina acuatica
gurnamhari
 
Gases y Termodinámica
Gases y TermodinámicaGases y Termodinámica
Gases y Termodinámica
javier oyarzun
 
1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx
1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx
1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx
GuillermoPacora3
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Karla Ariza
 
Medio ambiente-y-dimension-ambiental
Medio ambiente-y-dimension-ambientalMedio ambiente-y-dimension-ambiental
Medio ambiente-y-dimension-ambiental
Yareli Ayón
 
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
KewerJhosepPereaPine
 
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdfARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
CinthiaHuamancayo
 
Complejo turistico medicinal aguas termales diapositiva
Complejo turistico medicinal aguas termales diapositivaComplejo turistico medicinal aguas termales diapositiva
Complejo turistico medicinal aguas termales diapositiva
adrian20rodriguez
 
Fisiología del estrés
Fisiología del estrésFisiología del estrés
Fisiología del estrés
Rociomvz
 
clima y ambiente
clima y ambienteclima y ambiente
clima y ambiente
Pipe101
 
Clase 6 y tarea chavez capello rocio del pilar
Clase 6 y tarea   chavez capello rocio del pilarClase 6 y tarea   chavez capello rocio del pilar
Clase 6 y tarea chavez capello rocio del pilar
Rocio Del Pilar Chavez
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptx
KathyaTorresJimnez
 

Similar a CLIMATOTERAPIA.pptx (20)

TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.pptTERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
TERCERA SEMANA CLIMATOTERAPIA Y TALASOTERAPIA.ppt
 
CLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawid
CLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawidCLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawid
CLIMAoefefijfaieaboifnaifjpiejfiiajfimawid
 
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptxMEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
MEDICINA ALTERNATIVA CLASE 4.pptx
 
Cronobiología
CronobiologíaCronobiología
Cronobiología
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Contaminacion ambiental ultimo
Contaminacion ambiental ultimoContaminacion ambiental ultimo
Contaminacion ambiental ultimo
 
Modificaciones fisiologicas en el medio acuatico
Modificaciones fisiologicas en el medio acuaticoModificaciones fisiologicas en el medio acuatico
Modificaciones fisiologicas en el medio acuatico
 
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HUFISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
FISIOTERAPIA MEDICINA ALTERNATIVA.pptx HU
 
Medicina acuatica
Medicina acuaticaMedicina acuatica
Medicina acuatica
 
Gases y Termodinámica
Gases y TermodinámicaGases y Termodinámica
Gases y Termodinámica
 
1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx
1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx
1. Clases AGENTES FISIOTERAPEUTICOS 2022-I.pptx
 
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboralEnfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
Enfermedades ocasionadas por agentes físicos medicina laboral
 
Medio ambiente-y-dimension-ambiental
Medio ambiente-y-dimension-ambientalMedio ambiente-y-dimension-ambiental
Medio ambiente-y-dimension-ambiental
 
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
MEDICINA ALTERNATIVA CONCEPTOS BÁSICOS..
 
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdfARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTE_CLIMA.pdf
 
Complejo turistico medicinal aguas termales diapositiva
Complejo turistico medicinal aguas termales diapositivaComplejo turistico medicinal aguas termales diapositiva
Complejo turistico medicinal aguas termales diapositiva
 
Fisiología del estrés
Fisiología del estrésFisiología del estrés
Fisiología del estrés
 
clima y ambiente
clima y ambienteclima y ambiente
clima y ambiente
 
Clase 6 y tarea chavez capello rocio del pilar
Clase 6 y tarea   chavez capello rocio del pilarClase 6 y tarea   chavez capello rocio del pilar
Clase 6 y tarea chavez capello rocio del pilar
 
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptxALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptx
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (1)2.pptx
 

Más de RUTMERYRODRIGUEZVILC

LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIALACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalariasPLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptxRCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
BIODANZA.ppt
BIODANZA.pptBIODANZA.ppt
BIODANZA.ppt
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
GEOTERAPIA.ppt
GEOTERAPIA.pptGEOTERAPIA.ppt
GEOTERAPIA.ppt
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptxREUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 

Más de RUTMERYRODRIGUEZVILC (6)

LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIALACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
 
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalariasPLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
 
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptxRCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
 
BIODANZA.ppt
BIODANZA.pptBIODANZA.ppt
BIODANZA.ppt
 
GEOTERAPIA.ppt
GEOTERAPIA.pptGEOTERAPIA.ppt
GEOTERAPIA.ppt
 
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptxREUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

CLIMATOTERAPIA.pptx

  • 1. CLIMATOTERAPIA Lic RUT MERY RODRÍGUEZ VILCA
  • 2. CLIMATOTERAPI A Introducción: El hombre es producto del medio ambiente, pues no puede dejar de sentir su influencia, es por eso que habrá un tipo de clima ideal para la conservación de su salud.
  • 3. La relación entre ambiente, persona y clima se da desde tiempos muy remotos, por ejemplo: del pulmón, se recomendaba localizarse en montañas para una mejor oxigenación.
  • 4. La climaterapia, llegara ser un método terapéutico, que intenta curar enfermedades a través del enfermo a las condiciones climáticas adecuadas a su caso.
  • 5. Los climas no son todos iguales y provocan reacciones en las personas, los cuales calman o tonifican, estimulan o apagan la estructura psíquica de las personas.
  • 6. Las aguas son un determinante capital de la naturaleza, no porque se pensara en baños, sino porque las aguas son el primer factor climático.
  • 7. Posteriormente estos «baños» fueron llamados TALASOTERAPIA, el cual es primordial para el mejor funcionamiento de las vías respiratorias y sistema pulmonar en general.
  • 8. Si las olas rompen contra los arrecifes en vez de hacerlo contra la arena, la repercusión en el clima es mucho mayor, puesto que la atmosfera que vamos a respirar se enriquece constantemente con millones de micro gotas.
  • 9. • DEFINICION Es la terapia que estudia el clima y sus efectos sobre el ser humano, sea para el restablecimiento o para el mantenimiento de su salud en una determinada zona geográfica.
  • 10. CLASIFICACION DE LOS CLIMAS Comprendido entre los 6000 a 2000 metros sobre el nivel del mar. Menor presión atmosférica, déficit de oxigeno, buena calidad de aire y baja temperatura de aire. CLIMAS DE ALTURA (MONTAÑAS)
  • 11. EFECTOS FISIOLOGICOS DE LOS CLIMAS DE ALTURA • Aumenta la frecuencia cardiaca y respiratoria. • A mayor amplitud de los movimientos respiratorios. • Aumento de la producción de los lóbulos blancos y rojos
  • 12. EFECTOS TERAPEUTICOS DE LOS CLIMAS DE ALTURA • Efecto estimulante y tónico en general. • Efecto desestresante. • Efecto metabólico. • Efecto relajante.
  • 13. INDICACIONES DE LOS CLIMAS DE ALTURA • Bronquitis crónica • Aumento del apetito • Pacientes anémicos • Pacientes con agotamiento físico • Asma etapa crónica
  • 14. CLIMAS DE BAJA ALTITUD (PLANICES) Comprende a los 600 metros a nivel del mar, y se caracteriza por la humedad y el régimen de lluvia son variables.
  • 15. EFECTOS FISIOLOGICOS • Activa las funciones respiratorias • Aumenta las funciones circulatorias • Aumenta los procesos metabólicos
  • 16. EFECTOS TERAPEUTICOS • Sedante • Estimulante • Tónico
  • 17. INDICACIONES DE LOS CLIMAS DE PLANICIE • Para enfermos sensibles a los cambios violentos de ambiente y de altura. • Pacientes con trastornos nerviosos y desequilibrios psíquicos. • Bronquitis
  • 18. CLIMAS MARINOS Así dentro de ella tenemos el clima costureo y el insular. También se menciona lo que es talasoterapia, o sea tratamiento por el mar. Pero esta no solo incluye los baños marinos sino también la radiación solar y exposición al aire.
  • 19. EFECTOS TERAPEUTICOS • Estimulante • Tonificante • Relajante • Analgésico • Reconstituyente
  • 20. EFECTOS FISIOLOGICOS • Activa la circulación sanguínea y linfática. • Disminuye el ritmo de contracciones cardiacas. • Mejor oxigenación del organismo. • Aumenta el apetito.
  • 21. INDICACIONES DE LOS CLIMAS MARINOS • Asma bronquial. • Otitis y sinusis crónica. • Celulitis. • Varices. • Procesos reumáticos crónicos. • Enfermedades cardiovasculares
  • 22. CONTRAINDICACIONES • Enfermedades de las vías urinarias. • Enfermedades agudas infecciosas. • Ataques epilépticos. • Insuficiencia respiratoria.
  • 23. PRECAUCIONES • Diabetes mellitus • Trastornos gastrointestinales
  • 24. CLIMA INSULAR Puede considerarse intermedio entre clima costero y el puramente marítimo, el clima de las grandes islas es de características mas cercana al clima continental.
  • 25. CLIMA COSTERO O LITORAL Sus características son: grado hidrométrico, alta presión atmosférica, gran radiación solar y vientos alternantes.
  • 26. CLIMA DE BOSQUES Y COLINAS Presenta un ambiente de temperatura y humedad moderada, tienen buena calidad de aire, efecto moderado de radiaciones solares mayor evaporación y transpiración, protección contra los vientos, mayor estabilidad térmica.
  • 27. INDICACIONES DE LOS CLIMAS DE BOSQUE Y COLINAS • Pacientes con enfermedades cardiovasculares. • Enfermedades de las vías respiratorias. • Enfermedades del sistema neuroendocrino. • Traumatismo de partes blandas.
  • 28. CLIMA URBANO Atmosfera contaminada, en proporciones variadas las que influyen en diversos grados la radiación, carga eléctrica. Daña aparato respiratorio, piel, mucosa y sistemas sensoriales.
  • 29. CLIMA DESERTICO Este clima puede influir en los individuos que residen en estas regiones ocasionando trastorno circulatorios, respiratorios y metabólicos.
  • 30. EFECTOS PSIOLOGICOS QUE PRODUCEN LOS CAMBIOS CLIMATICOS EN EL SER HUMANO Las diferentes estaciones del año, producen en el ser humano una serie de alteraciones en el estado de animo como en la salud de una persona.
  • 31. NIEBLA - PRODUCE TRISTEZA Cuando este fenómeno permanece durante días en una región, la gente es invadida por la preocupación, depresión y excitación nervios.
  • 32. LLUVIA, HUMEDAD – PRODUCE NERVIOSISMO Ambos fenómenos, producen un sensación de ahogo en las personas que presentan cuadros bronquiales y si llueve de repente produce ataque de asma.
  • 33. NIEVE – PRODUCE PAZ DESPUES DEL DESASOSIEGO Antes que empiece a nevar las personas se ponen muy sensibles, disminuye el apetito, le cuesta trabajar y el sueño se vuelve mas superficial.
  • 34. CALOR - PRODUCE INFARTOS Con las olas del calor, las dolencias aumentan, infartos y embolias cerebrales la concentración de los conductores es alterado cuando existe un cambio brusco a caliente
  • 35. VIENTOS – PRODUCE LOCURA Vientos calientes y secos producen migrañas. Vientos cargados de iones positivos provocan insomnio y ataques depresivos, tanto influyen en la actitud de la persona e incitan al suicidio
  • 36. TORMENTAS – PRODUCEN DOLORES DE CABEZA La mayoría de las personas sufren irritabilidad y abatimiento antes de la tormenta, ya que les produce estrés y ansiedad por los rayos y truenos
  • 37. EFECTOS FISIOLOGICOS QUE PRODUCEN LAS EMOCIONES DEL AÑO EN EL SER HUMANO
  • 38. PRIMAVERA Y EXCITACIÓN NERVIOSA La melatonina es una hormona que disminuye con el incremento de la luz solar y debido a ello, se origina un estado eufórico, donde se denomina «La primavera, la sangre altera»
  • 39. VERANO Y AGRESIVIDAD Los niños crecen mas deprisa, los pulmones y músculos adquieren mayor capacidad y flexibilidad.
  • 40. OTOÑO Y ENAMORAMIENTO IMPULSIVO El rendimiento físico y psíquico llega a su mejor nivel, surge mas romances debido a que la testosterona hormona que incide en el nivel del deseo sexual, alcanza su mas ato nivel a finales de verano.
  • 41. INVIERNO Y SOMNOLENCIA Ante el frio padecemos una especie de somnolencia que dificulta la acción motora y disminución física e intelectual.
  • 42. TECNICAS DE APLICACIÓN DE LA CLIMATOTERAPIA  Conocer todas las características atmosféricas de cada región.  Conocer que patología se tratan en los distintos climas.  Determinar cual puede ser el clima mas favorable para el enfermo a tratar.
  • 43. CLIMA DE LAGOS Y RIOS Ideal para personas nerviosas por su efecto sedante, en el caso de los ríos el ruido que produce contribuye a relajar a la persona.
  • 44. CLIMA DE MAR Para conciliar el sueño y relajar a los hipertónicos. La humedad marítima alivia a quienes sufren de asma, fiebre, hipertensión y dolores de cabeza.
  • 45. FACTORES CLIMATICOS CURATIVOS SEGÚN HENTESCHEL Factores termo hidrométrico. Factores actínicos. Propiedades químicas del aire. Propiedades atmosféricas locales.
  • 46. RELACION CLIMA – CARÁCTER DEL HOMBRE • CLIMA NORTICO: Carácter reservado, sentimentales y críticos. A causa de los largos inviernos sufren de algunas depresiones
  • 47. • CLIMA CONTINENTAL Es el mas benigno, pues el contraste de sus temperaturas son armoniosas y el organismo es fácil de adaptarse, el cual es tonificante para el estado de animo.
  • 48. • CLIMA TROPICAL En ese tipo de clima las excesivas tormentas pueden provocar en sus habitantes una excitación nerviosa.
  • 49. • CLIMA COSTERO Las temperaturas son mas constantes con menos oscilaciones atmosféricas. La humedad es muy alta y las radiaciones solar son muy ricas en radiación ultra violeta