SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIO AMBIENTE Y
DIMENSION AMBIENTAL
Ayón Camacho, Yareli Guadalupe
Canseco Leal, Esmeralda
Del Ángel Jaime, Daniela
López Castillo, Josué
ÍNDICE
1. ¿Qué es ambiente y medio ambiente?
2. ¿Qué es el medio ambiente social?
3. ¿Qué es el medio ambiente natural?
4. ¿Cuál es la diferencia entre el ambiente
social y el natural?
5. Factores naturales de un medio ambiente
6. ¿Qué cambios ha habido en el ambiente?
7. ¿Cuáles son las causas de los daños?
8. ¿Qué es el efecto invernadero?
9. ¿Qué impactos puede tener sobre la vida
del hombre estos cambios?
10. ¿Qué es ecología?
11. ¿Cómo se puede mejorar el medio
ambiente?
12. ¿Cómo podemos cuidar nosotros el medio
ambiente?
¿QUÉ ES EL AMBIENTE Y MEDIO
AMBIENTE?
El ambiente se utiliza para nombrar al
aire o a la atmosfera
El medio ambiente es el entorno que
afecta a los seres vivos y que condiciona
sus circunstancias.
Por lo que
¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE SOCIAL?
 Se refiere al espacio alterado por el
hombre, en donde convive con elemento
naturales controlados –plantas, arboles,
animales-. Este se clasifica en rurales y
urbanos.
¿QUÉ ES EL AMBIENTE NATURAL?
 Entendemos por medio ambiente NATURAL,
todo aquel que se compone de todos los seres
vivientes -a excepción del humano- y no
vivientes que existen de forma natural en la
tierra. Es decir, es un ambiente o entorno que
no es el resultado de la actividad o interacción
humana.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL
AMBIENTE SOCIAL Y EL NATURAL?
FACTORES NATURALES DE UN MEDIO
AMBIENTE
• ORGANISMOS VIVOS
• CLIMA
• RELIEVE
• DEFORESTACION
• SOBREFORESTACIÓN
• INCENDIOS FORESTALES
¿QUÉ CAMBIOS HA HABIDO EN EL
AMBIENTE?
Cambios climáticos
• Los patrones cambiantes de precipitación.
• Los aumentos en las temperaturas oceánicas, el nivel del mar y la acidez.
• El derretimiento de los glaciares y del hielo marino.
¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS
DAÑOS?
• Gran parte del calentamiento del pasado
medio siglo ha sido causado por emisiones
humanas de los gases de efecto invernadero.
¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO?
Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el
cual determinados gases, que son componentes de la
atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que
el suelo emite por haber sido calentado por la
radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios
dotados de atmósfera.
¿QUÉ IMPACTOS PUEDE TENER SOBRE LA
VIDA DEL HOMBRE ESTOS CAMBIOS?
Los cambios del ambiente tienen un impacto en nuestra salud, el ambiente y la
economía.
• Salud
• Ambiente
• Economía
¿QUÉ ES ECOLOGÍA?
Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los
diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de
los ecosistemas» y cómo estas interacciones entre los
organismos y su ambiente afectan a propiedades como la
distribución o la abundancia.
¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE?
¿CÓMO PODEMOS CUIDAR NOSOTROS EL MEDIO AMBIENTE?
Medio ambiente-y-dimension-ambiental

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
gperezm
 
Ensayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernaderoEnsayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
CLARA ISABEL HERNANDEZ MELO
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
miguel lopez
 
Plan de rse avante seminar _mirna_clara_rosy
Plan de rse avante seminar _mirna_clara_rosyPlan de rse avante seminar _mirna_clara_rosy
Plan de rse avante seminar _mirna_clara_rosy
ROSAURA PINEDA
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
elizeja
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Manuel Bedoya D
 
Una verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al GoreUna verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al Gore
MODAS DIVERSAS DEL PERU - MODIPSA
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
mrr_math
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Andres Schuschny, Ph.D
 
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
José María
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
dpinzon10
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
Gabriela Velastegui
 
Introducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambientalIntroducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambiental
Huguito Aguilar
 
Resumen iso 26000
Resumen iso 26000Resumen iso 26000
Resumen iso 26000
Eduardo Manuel Angulo Mere
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
HugoAlcocer
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Hilder Lino Roque
 
Presentac Temas Pnuma
Presentac Temas PnumaPresentac Temas Pnuma
Presentac Temas Pnuma
nazhlycote
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
DianaRodriguez738
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
Reina Barrera
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Ensayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernaderoEnsayo efecto invernadero
Ensayo efecto invernadero
 
Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2Desarrollo sustentable 2
Desarrollo sustentable 2
 
Plan de rse avante seminar _mirna_clara_rosy
Plan de rse avante seminar _mirna_clara_rosyPlan de rse avante seminar _mirna_clara_rosy
Plan de rse avante seminar _mirna_clara_rosy
 
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-PdfMeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
MeDiO AmBiEnTe!!!-Pdf
 
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrolloQué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
Qué relación hay entre el medio ambiente y el desarrollo
 
Una verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al GoreUna verdad incómoda - Al Gore
Una verdad incómoda - Al Gore
 
Calentamiento Global
Calentamiento GlobalCalentamiento Global
Calentamiento Global
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
Desarrollo sostenible. Agenda 2030.
 
Calentamiento global
Calentamiento global Calentamiento global
Calentamiento global
 
Calentamiento global
Calentamiento globalCalentamiento global
Calentamiento global
 
Introducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambientalIntroducción al estudio de impacto ambiental
Introducción al estudio de impacto ambiental
 
Resumen iso 26000
Resumen iso 26000Resumen iso 26000
Resumen iso 26000
 
Conclusiones innovacion
Conclusiones innovacionConclusiones innovacion
Conclusiones innovacion
 
problematica ambiental global
problematica ambiental globalproblematica ambiental global
problematica ambiental global
 
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
 
Presentac Temas Pnuma
Presentac Temas PnumaPresentac Temas Pnuma
Presentac Temas Pnuma
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental Contaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
El calentamiento global
El calentamiento globalEl calentamiento global
El calentamiento global
 

Destacado

Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
Dave Pizarro
 
Conceptos básicos sobre medio ambiente.
Conceptos básicos sobre medio ambiente.Conceptos básicos sobre medio ambiente.
Conceptos básicos sobre medio ambiente.
FrutitasLuis
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
fernandezcejudo
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambiente
Mileidy Sanchez Perez
 
Sesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valoresSesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valores
ewin1989
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
guest483311
 

Destacado (7)

Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
Conceptos básicos sobre medio ambiente.
Conceptos básicos sobre medio ambiente.Conceptos básicos sobre medio ambiente.
Conceptos básicos sobre medio ambiente.
 
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALESCONCEPTOS FUNDAMENTALES
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
 
Conceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambientalConceptos básicos de educacion ambiental
Conceptos básicos de educacion ambiental
 
Conceptos básicos de medio ambiente
Conceptos básicos  de medio ambienteConceptos básicos  de medio ambiente
Conceptos básicos de medio ambiente
 
Sesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valoresSesión 4 clases de valores
Sesión 4 clases de valores
 
DERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORESDERECHOS ADULTOS MAYORES
DERECHOS ADULTOS MAYORES
 

Similar a Medio ambiente-y-dimension-ambiental

Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)
Angel Loera
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
johany96
 
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Roxy Torrealba
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
Guillermo Alberto Vélez Tobar
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
JOe Torres Palomino
 
Medio ambiente hoover
Medio ambiente hooverMedio ambiente hoover
Medio ambiente hoover
Roberto Carlos Hoover Silvano
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
Mariel Rodrigues
 
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETACALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
jehsuavalen1
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
karinahuertaA
 
Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
 Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
GicelaChaparrocontre
 
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptxSemana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
AlexanderFloresHuanc1
 
Eco climate
Eco climateEco climate
Eco climate
GnesisVsquez6
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
ANAMARIAGUZMAN13
 
La tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayudaLa tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayuda
Jhonny Valencia Anaya
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
m&r computer
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Dario Vallejos
 
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Yumi Martinez
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteConceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
isdanahe
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
Darioleyton
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
RobertoSalasPalomino
 

Similar a Medio ambiente-y-dimension-ambiental (20)

Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)Informatica (medio ambiente)
Informatica (medio ambiente)
 
Presentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humanoPresentacion del medio ambiente y el humano
Presentacion del medio ambiente y el humano
 
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
Revista Escolar "LTI Fulgencia J. de Olmos"
 
Sensibilizacionambiental
SensibilizacionambientalSensibilizacionambiental
Sensibilizacionambiental
 
Problemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y localesProblemas ambientales globales, regionales y locales
Problemas ambientales globales, regionales y locales
 
Medio ambiente hoover
Medio ambiente hooverMedio ambiente hoover
Medio ambiente hoover
 
Cambio climático mariel
Cambio climático mariel Cambio climático mariel
Cambio climático mariel
 
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETACALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
CALENTAMIENTO GLOBAL EN EL ÁMBITO ACTUAL DE NUESTRO PLANETA
 
El medio ambiente
El medio ambienteEl medio ambiente
El medio ambiente
 
Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
 Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
Universidad Autónoma de Sinaloa_Presentacion_DDML-GCC-IBRS-JDVL.pptx
 
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptxSemana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
Semana15RESILENCIADELAPOBLACIONFRENTEALCAMBIOCLIMATICO.pptx
 
Eco climate
Eco climateEco climate
Eco climate
 
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptxSEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
SEMANA 25 DÍA 2 CT.pptx
 
La tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayudaLa tierra pide a gritos ayuda
La tierra pide a gritos ayuda
 
Edambmonikclass
EdambmonikclassEdambmonikclass
Edambmonikclass
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
Bachillerato general oficial «emiliano zapata»
 
Conceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambienteConceptos básicos del medio ambiente
Conceptos básicos del medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 

Último

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Medio ambiente-y-dimension-ambiental

  • 1. MEDIO AMBIENTE Y DIMENSION AMBIENTAL Ayón Camacho, Yareli Guadalupe Canseco Leal, Esmeralda Del Ángel Jaime, Daniela López Castillo, Josué
  • 2. ÍNDICE 1. ¿Qué es ambiente y medio ambiente? 2. ¿Qué es el medio ambiente social? 3. ¿Qué es el medio ambiente natural? 4. ¿Cuál es la diferencia entre el ambiente social y el natural? 5. Factores naturales de un medio ambiente 6. ¿Qué cambios ha habido en el ambiente? 7. ¿Cuáles son las causas de los daños? 8. ¿Qué es el efecto invernadero? 9. ¿Qué impactos puede tener sobre la vida del hombre estos cambios? 10. ¿Qué es ecología? 11. ¿Cómo se puede mejorar el medio ambiente? 12. ¿Cómo podemos cuidar nosotros el medio ambiente?
  • 3. ¿QUÉ ES EL AMBIENTE Y MEDIO AMBIENTE? El ambiente se utiliza para nombrar al aire o a la atmosfera El medio ambiente es el entorno que afecta a los seres vivos y que condiciona sus circunstancias. Por lo que
  • 4. ¿QUÉ ES EL MEDIO AMBIENTE SOCIAL?  Se refiere al espacio alterado por el hombre, en donde convive con elemento naturales controlados –plantas, arboles, animales-. Este se clasifica en rurales y urbanos.
  • 5. ¿QUÉ ES EL AMBIENTE NATURAL?  Entendemos por medio ambiente NATURAL, todo aquel que se compone de todos los seres vivientes -a excepción del humano- y no vivientes que existen de forma natural en la tierra. Es decir, es un ambiente o entorno que no es el resultado de la actividad o interacción humana.
  • 6. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL AMBIENTE SOCIAL Y EL NATURAL?
  • 7. FACTORES NATURALES DE UN MEDIO AMBIENTE • ORGANISMOS VIVOS • CLIMA • RELIEVE • DEFORESTACION • SOBREFORESTACIÓN • INCENDIOS FORESTALES
  • 8. ¿QUÉ CAMBIOS HA HABIDO EN EL AMBIENTE? Cambios climáticos • Los patrones cambiantes de precipitación. • Los aumentos en las temperaturas oceánicas, el nivel del mar y la acidez. • El derretimiento de los glaciares y del hielo marino.
  • 9. ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LOS DAÑOS? • Gran parte del calentamiento del pasado medio siglo ha sido causado por emisiones humanas de los gases de efecto invernadero.
  • 10. ¿QUÉ ES EL EFECTO INVERNADERO? Se denomina efecto invernadero al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.
  • 11. ¿QUÉ IMPACTOS PUEDE TENER SOBRE LA VIDA DEL HOMBRE ESTOS CAMBIOS? Los cambios del ambiente tienen un impacto en nuestra salud, el ambiente y la economía. • Salud • Ambiente • Economía
  • 12. ¿QUÉ ES ECOLOGÍA? Es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno: «la biología de los ecosistemas» y cómo estas interacciones entre los organismos y su ambiente afectan a propiedades como la distribución o la abundancia.
  • 13. ¿CÓMO SE PUEDE MEJORAR EL MEDIO AMBIENTE?
  • 14. ¿CÓMO PODEMOS CUIDAR NOSOTROS EL MEDIO AMBIENTE?