SlideShare una empresa de Scribd logo
GEOTERAPIA
Geoterapia
 La geoterapia se refiere a los supuestos
amplios efectos terapéuticos presentes en
la tierra y que pueden ser aprovechados
en beneficio de nuestra salud. De todas
las tierras con propiedades curativas, las
arcillas son las más utilizadas y también
las más conocidas.
La geoterapia, o el uso de tierras
como remedio terapéutico, ha
sido practicada de las más
diversas formas: desde la
aplicación de pasta de arcilla
sobre la piel (tratamiento
utilizado actualmente cada vez
con mayor frecuencia) hasta la
ingesta de diversas clases de
tierras. Esta última técnica
tiene una eficacia relativa,
puesto que existen suelos
contaminados de manera
natural, por lo que puede ser
peligroso ingerir tierras de
origen desconocido o poco
contrastado.
Propiedades curativas de la
arcilla
 La arcilla es él material más utilizado en
geoterapia, gracias a sus efectos absorbentes y
reguladores de la temperatura, a las que se
unen sus propiedades antiácidas y cicatrizantes.
 Su capacidad absorbente se pone de manifiesto
porque es capaz de tomar sustancias tóxicas de
la piel o de las heridas y absorberlas, facilitando
la cicatrización y la eliminación de las sustancias
tóxicas de la piel. Una de sus aplicaciones es el
tratamiento del acné juvenil.
Cataplasmas de arcilla
 La arcilla también posee una gran capacidad
para conducir el calor, lo que la hace útil en
cataplasmas que se colocan sobre la parte
afectada. Las cataplasmas de arcilla pueden ser
frías o calientes, según la necesidad del
paciente: si la afección hace que la piel esté
caliente y congestionada, el apósito de arcilla
será frío; sin embargo cuando se trata de
aportar calor a un órgano poco tonificado, lo
mejor será aplicar un apósito caliente.
Los baños de arcilla
 Muchos balnearios recomiendan actualmente los baños de arcilla. Utilizan una arcilla
muy fina, diluida en mucha agua, de forma que no queda como una pasta espesa,
sino como una mezcla semilíquida e la que es posible sumergir todo el cuerpo,
dejando la cabeza afuera; muchas veces no es necesario sumergir todo el cuerpo,
sino sólo la parte afectada por la enfermedad (artritis, reuma, enfermedades de la
piel, dolor después de una fractura o un esguince, etc.).
 Los baños de arcilla están indicados en muchas dolencias, pero lo son especialmente
en las que afectan a las articulaciones, como es el caso de la artritis reumatoide, el
reuma, la gota, etc. También se usan para tratar abscesos, forúnculos, llagas y
úlceras.
Los seis colores de la arcilla
Blanca. Es más neutra y suave. Es la que se utiliza
por vía interna, para aplicar sobre la piel de los
bebes, para la desinfección y cicatrización de
problemas bucales, como dentífrico y en leches de
belleza.
Rosa. Es la mezcla de blanca y roja. Muy suave,
está indicada para las pieles delicadas e
hipersensibles.
Gris. Su color es debido a que el carbón está sin
alterar. De uso externo.
Verde. Muy rica en oligoelementos, regenera la piel
lesionada, muy útil como champú para el cabello
graso.
Roja. Debe su color al óxido ferroso. Es una arcilla
grasa que se emplea (uso externo) para todos los
problemas de la piel. Se aplica en forma de baños
principalmente.
Amarilla. De estructura parecida a la verde,
aunque muy pobre en aluminio, Está recomendada
para las irritaciones externas y como analgésico.
Gracias…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
Janny Melo
 
"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol
nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
principios activos.pptx
principios activos.pptxprincipios activos.pptx
principios activos.pptx
Dysmart Ortelio Hernández Barrios
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoriaClase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
margothaguilar
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
margothaguilar
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
Cristhian Ortiz
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
Kathy Sánchez
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Valeria Limascca Muñoz
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Rodrigo Coronel
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
Johssy huayanay viera
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Geoterapia ppt
Geoterapia pptGeoterapia ppt
Geoterapia ppt
SANTIAGO RODAS
 
Geoterapia seminario
Geoterapia seminarioGeoterapia seminario
Geoterapia seminario
robert
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
Cat Lunac
 
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptxANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
Jhonattan Cabrales Lara
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
Gerardo Luna
 
Tratamiento para Acne
Tratamiento para AcneTratamiento para Acne
Tratamiento para Acne
Jordana Lewis
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivoFarmacologìa del aparato digestivo
Farmacologìa del aparato digestivo
 
"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol"Helioterapia" la cura del sol
"Helioterapia" la cura del sol
 
Fitoterapia
FitoterapiaFitoterapia
Fitoterapia
 
principios activos.pptx
principios activos.pptxprincipios activos.pptx
principios activos.pptx
 
GEOTERAPIA
GEOTERAPIAGEOTERAPIA
GEOTERAPIA
 
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoriaClase semana 6 fitoterapia respiratoria
Clase semana 6 fitoterapia respiratoria
 
Clase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapiaClase 14 trofoterapia
Clase 14 trofoterapia
 
Forma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topicaForma farmaceutica topica
Forma farmaceutica topica
 
Hidroterapia
HidroterapiaHidroterapia
Hidroterapia
 
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
Trabajo climatoterapia y_talasoterapia[1]
 
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas SemisólidasFormas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
Formas farmaceúticas- Formas Farmacéuticas Semisólidas
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
Geoterapia
 
Uso racional de aines
Uso racional de ainesUso racional de aines
Uso racional de aines
 
Fórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en DermatologíaFórmulas Magistrales en Dermatología
Fórmulas Magistrales en Dermatología
 
Geoterapia ppt
Geoterapia pptGeoterapia ppt
Geoterapia ppt
 
Geoterapia seminario
Geoterapia seminarioGeoterapia seminario
Geoterapia seminario
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptxANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
ANTITUSIVOS, EXPECTORANTES Y MUCOLITICOS..pptx
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
Tratamiento para Acne
Tratamiento para AcneTratamiento para Acne
Tratamiento para Acne
 

Similar a GEOTERAPIA.ppt

GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedrasGEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
denisedominguezshem
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
escribiendomispoesias
 
Arcilloterapia
ArcilloterapiaArcilloterapia
Arcilloterapia
Julio Mata
 
Beneficios de la sábila
Beneficios de la sábilaBeneficios de la sábila
Beneficios de la sábila
Alvaro de Angulo
 
Fangoterapía
FangoterapíaFangoterapía
Fangoterapía
lamamadecoco
 
geoterapia.pdf
geoterapia.pdfgeoterapia.pdf
geoterapia.pdf
DairVargasLopez
 
Fangoterapia
FangoterapiaFangoterapia
Fangoterapia
FangoterapiaFangoterapia
Productos
Productos Productos
Productos
melloguaro2
 
la herbolaria en mexico
la herbolaria en mexicola herbolaria en mexico
la herbolaria en mexico
facultad de enfermeria
 
16 contra portada
16 contra portada16 contra portada
16 contra portada
Francisco Nuñez
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
Edinsson García Mondragon
 
Mas sobre el chaco
Mas sobre el chacoMas sobre el chaco
Mas sobre el chaco
colegio daniel becerra ocampo
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
duquesacarvajal
 
Terapias Naturales
Terapias NaturalesTerapias Naturales
Terapias Naturales
naturalesterapias
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Jennifer davila
 
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subirBeneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
colegio daniel becerra ocampo
 
Lavanda (por: carlitosrangel)
Lavanda (por: carlitosrangel)Lavanda (por: carlitosrangel)
Lavanda (por: carlitosrangel)
Carlos Rangel
 
Esencias
EsenciasEsencias
Esencias
melloguaro2
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
Geoterapia
SANTIAGO RODAS
 

Similar a GEOTERAPIA.ppt (20)

GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedrasGEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
GEOTERAPIA el arte de la sanación a través de las piedras
 
Terapias alternativas
Terapias alternativasTerapias alternativas
Terapias alternativas
 
Arcilloterapia
ArcilloterapiaArcilloterapia
Arcilloterapia
 
Beneficios de la sábila
Beneficios de la sábilaBeneficios de la sábila
Beneficios de la sábila
 
Fangoterapía
FangoterapíaFangoterapía
Fangoterapía
 
geoterapia.pdf
geoterapia.pdfgeoterapia.pdf
geoterapia.pdf
 
Fangoterapia
FangoterapiaFangoterapia
Fangoterapia
 
Fangoterapia
FangoterapiaFangoterapia
Fangoterapia
 
Productos
Productos Productos
Productos
 
la herbolaria en mexico
la herbolaria en mexicola herbolaria en mexico
la herbolaria en mexico
 
16 contra portada
16 contra portada16 contra portada
16 contra portada
 
Plantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huertoPlantas medicinales-en-el-huerto
Plantas medicinales-en-el-huerto
 
Mas sobre el chaco
Mas sobre el chacoMas sobre el chaco
Mas sobre el chaco
 
Folleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinalesFolleto plantas medicinales
Folleto plantas medicinales
 
Terapias Naturales
Terapias NaturalesTerapias Naturales
Terapias Naturales
 
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternaticaRuda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
Ruda, oregano, romero, eucalipto medicina alternatica
 
Beneficios salud para subir
Beneficios salud para subirBeneficios salud para subir
Beneficios salud para subir
 
Lavanda (por: carlitosrangel)
Lavanda (por: carlitosrangel)Lavanda (por: carlitosrangel)
Lavanda (por: carlitosrangel)
 
Esencias
EsenciasEsencias
Esencias
 
Geoterapia
GeoterapiaGeoterapia
Geoterapia
 

Más de RUTMERYRODRIGUEZVILC

LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIALACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalariasPLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptxRCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
BIODANZA.ppt
BIODANZA.pptBIODANZA.ppt
BIODANZA.ppt
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptxREUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 
CLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptxCLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptx
RUTMERYRODRIGUEZVILC
 

Más de RUTMERYRODRIGUEZVILC (6)

LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIALACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
LACTANTE MENOR Y MAYOR CLASES DE ENFERMERIA
 
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalariasPLAN Prac asitencia basica hospitalarias
PLAN Prac asitencia basica hospitalarias
 
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptxRCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
RCP NEONATAL CLASE 7 Y 8.pptx
 
BIODANZA.ppt
BIODANZA.pptBIODANZA.ppt
BIODANZA.ppt
 
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptxREUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE DOCENTES DE ENFERMERÍA TÉCNICA.pptx
 
CLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptxCLIMATOTERAPIA.pptx
CLIMATOTERAPIA.pptx
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

GEOTERAPIA.ppt

  • 2. Geoterapia  La geoterapia se refiere a los supuestos amplios efectos terapéuticos presentes en la tierra y que pueden ser aprovechados en beneficio de nuestra salud. De todas las tierras con propiedades curativas, las arcillas son las más utilizadas y también las más conocidas.
  • 3. La geoterapia, o el uso de tierras como remedio terapéutico, ha sido practicada de las más diversas formas: desde la aplicación de pasta de arcilla sobre la piel (tratamiento utilizado actualmente cada vez con mayor frecuencia) hasta la ingesta de diversas clases de tierras. Esta última técnica tiene una eficacia relativa, puesto que existen suelos contaminados de manera natural, por lo que puede ser peligroso ingerir tierras de origen desconocido o poco contrastado.
  • 4. Propiedades curativas de la arcilla  La arcilla es él material más utilizado en geoterapia, gracias a sus efectos absorbentes y reguladores de la temperatura, a las que se unen sus propiedades antiácidas y cicatrizantes.  Su capacidad absorbente se pone de manifiesto porque es capaz de tomar sustancias tóxicas de la piel o de las heridas y absorberlas, facilitando la cicatrización y la eliminación de las sustancias tóxicas de la piel. Una de sus aplicaciones es el tratamiento del acné juvenil.
  • 5.
  • 6. Cataplasmas de arcilla  La arcilla también posee una gran capacidad para conducir el calor, lo que la hace útil en cataplasmas que se colocan sobre la parte afectada. Las cataplasmas de arcilla pueden ser frías o calientes, según la necesidad del paciente: si la afección hace que la piel esté caliente y congestionada, el apósito de arcilla será frío; sin embargo cuando se trata de aportar calor a un órgano poco tonificado, lo mejor será aplicar un apósito caliente.
  • 7. Los baños de arcilla  Muchos balnearios recomiendan actualmente los baños de arcilla. Utilizan una arcilla muy fina, diluida en mucha agua, de forma que no queda como una pasta espesa, sino como una mezcla semilíquida e la que es posible sumergir todo el cuerpo, dejando la cabeza afuera; muchas veces no es necesario sumergir todo el cuerpo, sino sólo la parte afectada por la enfermedad (artritis, reuma, enfermedades de la piel, dolor después de una fractura o un esguince, etc.).  Los baños de arcilla están indicados en muchas dolencias, pero lo son especialmente en las que afectan a las articulaciones, como es el caso de la artritis reumatoide, el reuma, la gota, etc. También se usan para tratar abscesos, forúnculos, llagas y úlceras.
  • 8. Los seis colores de la arcilla Blanca. Es más neutra y suave. Es la que se utiliza por vía interna, para aplicar sobre la piel de los bebes, para la desinfección y cicatrización de problemas bucales, como dentífrico y en leches de belleza. Rosa. Es la mezcla de blanca y roja. Muy suave, está indicada para las pieles delicadas e hipersensibles. Gris. Su color es debido a que el carbón está sin alterar. De uso externo. Verde. Muy rica en oligoelementos, regenera la piel lesionada, muy útil como champú para el cabello graso. Roja. Debe su color al óxido ferroso. Es una arcilla grasa que se emplea (uso externo) para todos los problemas de la piel. Se aplica en forma de baños principalmente. Amarilla. De estructura parecida a la verde, aunque muy pobre en aluminio, Está recomendada para las irritaciones externas y como analgésico.