SlideShare una empresa de Scribd logo
''Gases y Termodinámica'' Colegio San Mateo de la  Compañía de Jesús   Biofísica Integrantes:  Franco Sube Nicolás Muñoz Patricio Castro Javier Guzmán  Javier Oyarzún Eduardo Cárdenas Profesor:   Alicia Arteaga A. Curso:   3mBiólogo
Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Introducción En el siguiente trabajo se daran a conocer procesos  que comprenden el tema de los gases y la termodinamica , que estan relacionados directamente con  temas netamente biologicos. Se indagara en el proceso de regulacion termica, metabolismo y respiracion ademas de algunos problemas relacionados con la altura en  organismos, que seran interpretados de una forma facil de entender, asi como factible y verdadera, usando ejemplos claros de la vida real. Algunos de los procesos aquí mencionados pueden aplicar tanto al ambito de  la fisica como  quimica y la biologia, generalmente interrelacionandos, entregando asi una forma mas eficas de comprension
''Gases y Termodinámica'' Para comenzar debemos conocer y poder definir ambos terminos que serán fundamentales para el desarrollo de esta presentación. Gases:  Un estado de la materia sin una forma o tamaño determinados, cuyas moléculas se encuentran bastante separadas y con movimiento al azar. Termodinámica:  Parte de la física que estudia los balances de materia y energía de diferentes procesos, en general, relaciones entre propiedades tales como temperatura, presión, densidad, etc.
Cómo la Tº afecta a los  seres vivos
[object Object]
Homeotermos ,[object Object],[object Object],Cría de foca. Su grasa y su espeso pelaje actúan como aislantes térmicos, conservando el calor corporal La base de sus plumas también es voluminosa para atrapar aire y tener un mejor aislamiento.Se protegen del agua congelada con secreciones de aceite de la glándula uropigial en la base de su cola y otras áreas de su cuerpo.   
Poiquilotermos  ,[object Object],[object Object],Mola – Mola (Pez Luna) , este pez habita en aguas templadas y aprovecha la radiación del sol  Entran en el agua al anochecer, ya que ésta mantiene más la temperatura y se encuentra más caliente que el exterior, y cuando amanece salen con los primeros rayos de sol y se quedan quietos, con la boca abierta, para tener más superficie en contacto directo con los rayos solares .
También las plantas se adaptan a los cambios de temperatura. Árboles de hoja caduca: pierden todas las hojas en invierno.
No todas las plantas pierden las hojas en invierno. Las coníferas como las de esta foto son de hoja perenne
¿Cómo se Regula? Mediante la lengua (Calor)  y de movimientos constante de su cuerpo.(Frio)  Sus grandes orejas ya que allí fluirá la sangre y permitirá un balance , también los baños que se dan al sol. Sólo una parte del cuerpo con una temperatura constante, mientras que otra parte del cuerpo será dependiente del ambiente. En ciertas épocas o períodos del año se comportan como animales endotermos, mientras que en otras será ectotermos. (Hibernación)
"Metabolismo y Rendimiento Energético"
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Rendimiento Energético  ,[object Object],[object Object],Energía almacenada ,[object Object],resintetizar ADP + P + ENERGIA -----------> ATP
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
''Alturas y Profundidades''
[object Object],[object Object],[object Object],El peso del aire como cualquier otro fluido, el aire  ejerce su presión  en todas direcciones. La sangre en nuestras venas, el aire en nuestros pulmones, los fluidos de nuestros cuerpos están a presión atmosférica. Ejercen una presión hacia afuera igual a la que la atmósfera ejerce hacia adentro .  Presión y Descenso
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Problemas en el descenso
Problemas en el descenso ,[object Object],[object Object]
Altura ,[object Object],[object Object],[object Object],Mientras más alto sube en relación con el nivel del mar  menos oxígeno  hay en el aire. El nivel de oxígeno se hace muy bajo a altitudes por encima de  2438, 4 m..
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presión Osmótica
Presión Osmótica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],Concentración en Solución
 
La respiración alveolar es la difusión  de gases a nivel del alveolo después de que el oxigeno viaja por los conductos respiratorios y llega al alveolo se produce el intercambio oxigeno- dióxido de carbono en el saco alveolar por su membrana permeable.
HEMATOSIS Es un proceso que ocurre en la pared del alveolo capilar. En este proceso el intercambio ocurre por difusión es decir; el oxígeno que está en los alvéolos pasa a la sangre para ser llevado a las células donde hay menor concentración de oxígeno, el CO2 es expulsado por las células a la sangre, donde posteriormente pasa a los alvéolos para ser expulsado Las estructuras y procesos que intervienen  en el intercambio gaseoso entre los alveolos y los capilares son:  BARRERA ALVEOLAR CAPILAR  Se llama así a la región más delgada de los tabiques que separan a los alvéolos pulmonares, por donde discurren los capilares pulmonares y a través de la cual se produce el intercambio gaseoso conocido como hematosis.  RELACION VENTILACION PERFUSION Se llama así a la relación entre la ventilación alveolar por minuto y el flujo circulatorio pulmonar por minuto.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Composición del aire alveolar
''Presión Parcial''
Presión Parcial ,[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Referencias Bibliográficas

Más contenido relacionado

Similar a Gases y Termodinámica

Módulo Fisiología-Presentación 2013.pptx
Módulo Fisiología-Presentación 2013.pptxMódulo Fisiología-Presentación 2013.pptx
Módulo Fisiología-Presentación 2013.pptx
YuliMoreira1
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
nerakcantillo
 
prepaUIN
prepaUINprepaUIN
prepaUIN
Sirena Tipanie
 
Control de la temperatura corporal.
Control de la temperatura corporal.Control de la temperatura corporal.
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptxCLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
ZOOTECNIAVETERINARIA
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
Hernan Jesus
 
Ensayo de medicina legal
Ensayo de medicina legalEnsayo de medicina legal
Ensayo de medicina legal
mariaulloan
 
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newtonBiofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
Fernando Xavier Cepeda Núñez
 
Tema 11 aparato respiratorio
Tema 11 aparato respiratorioTema 11 aparato respiratorio
Tema 11 aparato respiratorio
Eduardo Gómez
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
Eliza Lugo
 
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Jennifer López
 
Clase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosClase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosPUCE SEDE IBARRA
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
OSMORREGULACIÓN.pptx
OSMORREGULACIÓN.pptxOSMORREGULACIÓN.pptx
OSMORREGULACIÓN.pptx
JosLuisRojasContrera
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
josevilchis06
 
Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1
scarletwitch300415
 
1ra teo wong fisiolloogia
1ra teo wong fisiolloogia1ra teo wong fisiolloogia
1ra teo wong fisiolloogia
Percy Vara
 

Similar a Gases y Termodinámica (20)

Módulo Fisiología-Presentación 2013.pptx
Módulo Fisiología-Presentación 2013.pptxMódulo Fisiología-Presentación 2013.pptx
Módulo Fisiología-Presentación 2013.pptx
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
prepaUIN
prepaUINprepaUIN
prepaUIN
 
Control de la temperatura corporal.
Control de la temperatura corporal.Control de la temperatura corporal.
Control de la temperatura corporal.
 
Fotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacionFotosintesis y respiracion presentacion
Fotosintesis y respiracion presentacion
 
eko
ekoeko
eko
 
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptxCLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
CLIMA ALIMENTACION SANIDAD Y REPRODUCCION.pptx
 
Electrolitos
ElectrolitosElectrolitos
Electrolitos
 
Termorregulación
TermorregulaciónTermorregulación
Termorregulación
 
Ensayo de medicina legal
Ensayo de medicina legalEnsayo de medicina legal
Ensayo de medicina legal
 
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newtonBiofisica regulacion calor + leyes de newton
Biofisica regulacion calor + leyes de newton
 
Tema 11 aparato respiratorio
Tema 11 aparato respiratorioTema 11 aparato respiratorio
Tema 11 aparato respiratorio
 
Bloque i
Bloque iBloque i
Bloque i
 
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
Regulacion y control de las distintas funciones corporales, medio interno y h...
 
Clase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticosClase 10 procesos_homeostaticos
Clase 10 procesos_homeostaticos
 
Homeostasis
HomeostasisHomeostasis
Homeostasis
 
OSMORREGULACIÓN.pptx
OSMORREGULACIÓN.pptxOSMORREGULACIÓN.pptx
OSMORREGULACIÓN.pptx
 
Informe de práctica #1
Informe de práctica #1Informe de práctica #1
Informe de práctica #1
 
Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1Informe de-práctica-1
Informe de-práctica-1
 
1ra teo wong fisiolloogia
1ra teo wong fisiolloogia1ra teo wong fisiolloogia
1ra teo wong fisiolloogia
 

Más de javier oyarzun

Barotrauma de oído medio
Barotrauma de oído medioBarotrauma de oído medio
Barotrauma de oído medio
javier oyarzun
 
PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)javier oyarzun
 
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5javier oyarzun
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)javier oyarzun
 
Costumbres Y Tradiciones Coloniales
Costumbres Y Tradiciones ColonialesCostumbres Y Tradiciones Coloniales
Costumbres Y Tradiciones Colonialesjavier oyarzun
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9javier oyarzun
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1javier oyarzun
 

Más de javier oyarzun (10)

Trauma acústico
Trauma acústicoTrauma acústico
Trauma acústico
 
Hipoacusias centrales
Hipoacusias centralesHipoacusias centrales
Hipoacusias centrales
 
Barotrauma de oído medio
Barotrauma de oído medioBarotrauma de oído medio
Barotrauma de oído medio
 
Saesa
SaesaSaesa
Saesa
 
PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)PresentacióN De Historia (Huilliches)
PresentacióN De Historia (Huilliches)
 
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
Independencia De Latinoamerica 1198270125764602 5
 
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
Guerra Civil De 1829 (Trabajo De ProfundisacióN)
 
Costumbres Y Tradiciones Coloniales
Costumbres Y Tradiciones ColonialesCostumbres Y Tradiciones Coloniales
Costumbres Y Tradiciones Coloniales
 
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
Tcnicas Narrativas Actuales 2 1226531382508489 9
 
Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1Sist Excret 1231710882553681 1
Sist Excret 1231710882553681 1
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 

Gases y Termodinámica

  • 1. ''Gases y Termodinámica'' Colegio San Mateo de la Compañía de Jesús Biofísica Integrantes: Franco Sube Nicolás Muñoz Patricio Castro Javier Guzmán Javier Oyarzún Eduardo Cárdenas Profesor: Alicia Arteaga A. Curso: 3mBiólogo
  • 2.
  • 3. Introducción En el siguiente trabajo se daran a conocer procesos que comprenden el tema de los gases y la termodinamica , que estan relacionados directamente con temas netamente biologicos. Se indagara en el proceso de regulacion termica, metabolismo y respiracion ademas de algunos problemas relacionados con la altura en organismos, que seran interpretados de una forma facil de entender, asi como factible y verdadera, usando ejemplos claros de la vida real. Algunos de los procesos aquí mencionados pueden aplicar tanto al ambito de la fisica como quimica y la biologia, generalmente interrelacionandos, entregando asi una forma mas eficas de comprension
  • 4. ''Gases y Termodinámica'' Para comenzar debemos conocer y poder definir ambos terminos que serán fundamentales para el desarrollo de esta presentación. Gases: Un estado de la materia sin una forma o tamaño determinados, cuyas moléculas se encuentran bastante separadas y con movimiento al azar. Termodinámica: Parte de la física que estudia los balances de materia y energía de diferentes procesos, en general, relaciones entre propiedades tales como temperatura, presión, densidad, etc.
  • 5. Cómo la Tº afecta a los seres vivos
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. También las plantas se adaptan a los cambios de temperatura. Árboles de hoja caduca: pierden todas las hojas en invierno.
  • 10. No todas las plantas pierden las hojas en invierno. Las coníferas como las de esta foto son de hoja perenne
  • 11. ¿Cómo se Regula? Mediante la lengua (Calor) y de movimientos constante de su cuerpo.(Frio) Sus grandes orejas ya que allí fluirá la sangre y permitirá un balance , también los baños que se dan al sol. Sólo una parte del cuerpo con una temperatura constante, mientras que otra parte del cuerpo será dependiente del ambiente. En ciertas épocas o períodos del año se comportan como animales endotermos, mientras que en otras será ectotermos. (Hibernación)
  • 12. "Metabolismo y Rendimiento Energético"
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 24.
  • 25.
  • 26.  
  • 27. La respiración alveolar es la difusión de gases a nivel del alveolo después de que el oxigeno viaja por los conductos respiratorios y llega al alveolo se produce el intercambio oxigeno- dióxido de carbono en el saco alveolar por su membrana permeable.
  • 28. HEMATOSIS Es un proceso que ocurre en la pared del alveolo capilar. En este proceso el intercambio ocurre por difusión es decir; el oxígeno que está en los alvéolos pasa a la sangre para ser llevado a las células donde hay menor concentración de oxígeno, el CO2 es expulsado por las células a la sangre, donde posteriormente pasa a los alvéolos para ser expulsado Las estructuras y procesos que intervienen en el intercambio gaseoso entre los alveolos y los capilares son: BARRERA ALVEOLAR CAPILAR Se llama así a la región más delgada de los tabiques que separan a los alvéolos pulmonares, por donde discurren los capilares pulmonares y a través de la cual se produce el intercambio gaseoso conocido como hematosis. RELACION VENTILACION PERFUSION Se llama así a la relación entre la ventilación alveolar por minuto y el flujo circulatorio pulmonar por minuto.
  • 29.
  • 31.
  • 32.
  • 33.