SlideShare una empresa de Scribd logo
CLÍMAX NARRATIVO
Por Gorelia
¿QUÉ ES EL CLÍMAX
NARRATIVO?
“El clímax es la parte obligatoria de la historia. A
partir del conflicto inicial los espectadores han estado
anticipando con creciente realismo la escena en la que el
protagonista se va a encontrar cara a cara con las fuerzas
antagonistas más poderosas y centradas de su existencia.
El clímax debe plantear un verdadero dilema.
Según cómo se decida el protagonista en este momento,
nos dará la visión más importante de su naturaleza más
profunda, la expresión última de su humanidad.
Esta escena revela el valor más importante de la
historia, si ha habido alguna duda de cuál era el valor
central. Ahora se disipará. (…)
Hemos llevado al protagonista por progresiones
que le han agotado acción tras acción, hasta llegar al
límite y le han hecho pensar que finalmente comprende
su mundo y sabe que debe hacer ese último esfuerzo.
Utiliza los últimos rescoldos de su voluntad, elige
una acción que cree que le va a permitir alcanzar su deseo
pero, como siempre, su mundo no cooperará. La realidad
se abrirá ante él y se verá obligado a improvisar. Tal vez el
protagonista reciba o no lo que desea, pero no lo hará de
la forma que espera hacerlo.
El clímax es una revolución en los valores de
positivo a negativo o de negativo a positivo, con o sin
ironía; un cambio de valor con su carga máxima que
resulte absoluto e irreversible. El significado de ese
cambio llegará al corazón del público. El clímax del
último acto es nuestro gran salto imaginativo. Sin él no
tenemos historia. Las historias se vuelven a escribir en
gran medida vigilando ese momento, de adelante hacia
atrás.
SERGIO MONGUILÓ,
«CUADERNO PARA QUIJOTES».
El fluir de la vida se desplaza desde la causa
hacia el efecto, el de la narrativa se desliza desde el
efecto hacia la causa”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
valcastano02
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
guest3fcf7923
 
CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
Yosahandi Navarrete
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
Vilma H
 
Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
Fabian Nouveau
 
Preguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericanoPreguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericano
Jose Lupú
 
Exposición del Mito
Exposición del Mito Exposición del Mito
Exposición del Mito
Berenice Zamorano
 
El mito
El mitoEl mito
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
nicebetty95
 
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Jesus_lo_lzo
 
La novela
La novelaLa novela
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
kalitha
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
wendy0000000000
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
gaguillen20
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
Puri Palazón
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
Lorena Arcentales Avilés
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
Hermilio Valdizan
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
FERNANDA
 

La actualidad más candente (20)

Cien años de soledad
Cien años de soledadCien años de soledad
Cien años de soledad
 
Microrrelatos
MicrorrelatosMicrorrelatos
Microrrelatos
 
EL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINIONEL ARTICULO DE OPINION
EL ARTICULO DE OPINION
 
CóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNicaCóMo Escribir Una CróNica
CóMo Escribir Una CróNica
 
Los mitos
Los mitosLos mitos
Los mitos
 
Antigüedad clásica
Antigüedad clásicaAntigüedad clásica
Antigüedad clásica
 
Preguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericanoPreguntas del boom latinoamericano
Preguntas del boom latinoamericano
 
Exposición del Mito
Exposición del Mito Exposición del Mito
Exposición del Mito
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Exposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novelaExposición de literatura de la novela
Exposición de literatura de la novela
 
Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2Temas de taller de lectura y redaccion 2
Temas de taller de lectura y redaccion 2
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Naturalismo Latinoamericano
Naturalismo LatinoamericanoNaturalismo Latinoamericano
Naturalismo Latinoamericano
 
Literatura latinoamericana
Literatura latinoamericanaLiteratura latinoamericana
Literatura latinoamericana
 
Los textos literarios
Los textos literariosLos textos literarios
Los textos literarios
 
Ciencia ficción
Ciencia ficciónCiencia ficción
Ciencia ficción
 
TEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVOTEXTO NARRATIVO
TEXTO NARRATIVO
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELADIAPOSITIVAS LA NOVELA
DIAPOSITIVAS LA NOVELA
 

Similar a Clímax narrativo

De que estan hechas las historias
De que estan hechas las historiasDe que estan hechas las historias
De que estan hechas las historias
tramacultura
 
Slavoj žižek
Slavoj žižekSlavoj žižek
Slavoj žižek
katherinn
 
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and storyAcción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Antonio Martinez Illán
 
Unidad 5-
Unidad 5-Unidad 5-
Tratamiento del tema
Tratamiento del temaTratamiento del tema
Tratamiento del tema
Malco Quintero
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medios
cordovaalfred
 
La narrativa
La narrativa La narrativa
La narrativa
Plan Teso
 
Lo grotesco
Lo grotescoLo grotesco
Lo grotesco
Jorge Castillo
 
Memoria Visual Del Genocidio
Memoria Visual Del GenocidioMemoria Visual Del Genocidio
Memoria Visual Del Genocidio
unmono
 
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto   Jean BaudrillardEl Crimen Perfecto   Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
Carlos Terrones Lizana
 
Guionismo - Sesión 2
Guionismo - Sesión 2Guionismo - Sesión 2
Guionismo - Sesión 2
Jesús Alfonso González Jiménez
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Examen gua de gnero narrativo 1 medio (1)
Examen gua de gnero narrativo  1 medio (1)Examen gua de gnero narrativo  1 medio (1)
Examen gua de gnero narrativo 1 medio (1)
Ana Victoria Fonseca Soto
 
Piglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuentoPiglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuento
Jessica Ovando
 
Dramática del filme
Dramática del filmeDramática del filme
Dramática del filme
Geovanny Narvaez
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
Joel Monico Barbosa
 
NUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford Barney
NUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford BarneyNUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford Barney
NUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford Barney
JulioPollinoTamayo
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
Joel Monico Barbosa
 
presentacion tipos de cuentos 6
presentacion tipos de cuentos 6presentacion tipos de cuentos 6
presentacion tipos de cuentos 6
vazquez8
 
Distopia
DistopiaDistopia
Distopia
MariaJosRivera4
 

Similar a Clímax narrativo (20)

De que estan hechas las historias
De que estan hechas las historiasDe que estan hechas las historias
De que estan hechas las historias
 
Slavoj žižek
Slavoj žižekSlavoj žižek
Slavoj žižek
 
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and storyAcción y acontecimiento en el relato: Plot and story
Acción y acontecimiento en el relato: Plot and story
 
Unidad 5-
Unidad 5-Unidad 5-
Unidad 5-
 
Tratamiento del tema
Tratamiento del temaTratamiento del tema
Tratamiento del tema
 
Tipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros mediosTipos de mundo primeros medios
Tipos de mundo primeros medios
 
La narrativa
La narrativa La narrativa
La narrativa
 
Lo grotesco
Lo grotescoLo grotesco
Lo grotesco
 
Memoria Visual Del Genocidio
Memoria Visual Del GenocidioMemoria Visual Del Genocidio
Memoria Visual Del Genocidio
 
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto   Jean BaudrillardEl Crimen Perfecto   Jean Baudrillard
El Crimen Perfecto Jean Baudrillard
 
Guionismo - Sesión 2
Guionismo - Sesión 2Guionismo - Sesión 2
Guionismo - Sesión 2
 
Comunicacion (3)
Comunicacion (3)Comunicacion (3)
Comunicacion (3)
 
Examen gua de gnero narrativo 1 medio (1)
Examen gua de gnero narrativo  1 medio (1)Examen gua de gnero narrativo  1 medio (1)
Examen gua de gnero narrativo 1 medio (1)
 
Piglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuentoPiglia tesis sobre el cuento
Piglia tesis sobre el cuento
 
Dramática del filme
Dramática del filmeDramática del filme
Dramática del filme
 
Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6Presentacion tipos de cuentos 6
Presentacion tipos de cuentos 6
 
NUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford Barney
NUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford BarneyNUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford Barney
NUEVOS PENSAMIENTOS DE LA AMAZONA (1939) Natalie Clifford Barney
 
Presentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentosPresentacion tipos de cuentos
Presentacion tipos de cuentos
 
presentacion tipos de cuentos 6
presentacion tipos de cuentos 6presentacion tipos de cuentos 6
presentacion tipos de cuentos 6
 
Distopia
DistopiaDistopia
Distopia
 

Más de Gorelia

El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
Gorelia
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
Gorelia
 
El abismo
El abismoEl abismo
El abismo
Gorelia
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
Gorelia
 
Estructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativoEstructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativo
Gorelia
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativa
Gorelia
 

Más de Gorelia (6)

El diálogo
El diálogoEl diálogo
El diálogo
 
El narrador
El narradorEl narrador
El narrador
 
El abismo
El abismoEl abismo
El abismo
 
Los personajes
Los personajesLos personajes
Los personajes
 
Estructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativoEstructura del texto narrativo
Estructura del texto narrativo
 
Curso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativaCurso de escritura narrativa
Curso de escritura narrativa
 

Clímax narrativo

  • 2. ¿QUÉ ES EL CLÍMAX NARRATIVO? “El clímax es la parte obligatoria de la historia. A partir del conflicto inicial los espectadores han estado anticipando con creciente realismo la escena en la que el protagonista se va a encontrar cara a cara con las fuerzas antagonistas más poderosas y centradas de su existencia.
  • 3. El clímax debe plantear un verdadero dilema. Según cómo se decida el protagonista en este momento, nos dará la visión más importante de su naturaleza más profunda, la expresión última de su humanidad. Esta escena revela el valor más importante de la historia, si ha habido alguna duda de cuál era el valor central. Ahora se disipará. (…)
  • 4. Hemos llevado al protagonista por progresiones que le han agotado acción tras acción, hasta llegar al límite y le han hecho pensar que finalmente comprende su mundo y sabe que debe hacer ese último esfuerzo. Utiliza los últimos rescoldos de su voluntad, elige una acción que cree que le va a permitir alcanzar su deseo pero, como siempre, su mundo no cooperará. La realidad se abrirá ante él y se verá obligado a improvisar. Tal vez el protagonista reciba o no lo que desea, pero no lo hará de la forma que espera hacerlo.
  • 5. El clímax es una revolución en los valores de positivo a negativo o de negativo a positivo, con o sin ironía; un cambio de valor con su carga máxima que resulte absoluto e irreversible. El significado de ese cambio llegará al corazón del público. El clímax del último acto es nuestro gran salto imaginativo. Sin él no tenemos historia. Las historias se vuelven a escribir en gran medida vigilando ese momento, de adelante hacia atrás.
  • 6. SERGIO MONGUILÓ, «CUADERNO PARA QUIJOTES». El fluir de la vida se desplaza desde la causa hacia el efecto, el de la narrativa se desliza desde el efecto hacia la causa”.