SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
Facultad De Agropecuaria y
Recursos Naturales Renovables
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Dios le ha dado a la humanidad la capacidad de utilizar a la ciencia para hacer el
bien, toca a la comunidad científica velar porque así sea
OBJETIVOS
Objetivo General
•Comprender y analizar sobre la Clonación en la Reproducción animal
Objetivos específicos
•Determinar las ventajas y desventajas del proceso de clonación dentro del ámbito de
la biología aplicada a la reproducción .
•Analizar la técnica de clonación, su influencia en la reproducción y mejoramiento
animal.
INTRODUCCIÓN
La clonación se puede comprender, como al conjunto o población de células, moléculas u
organismos, originados a partir de una sola unidad de ellas (célula o molécula) y que por
lo tanto son idénticas a la célula original y entre ellas
La técnica de la clonación es básicamente un método de reproducción asexual, por el cual
se puede duplicar genéticamente un ser vivo, esto aplicado a la producción agropecuaria,
incrementa la posibilidad de generar copias de animales particularmente valiosos por la
calidad de su carne o de su leche
La clonación representa una de las tecnologías de gran interés mundial en la actualidad,
debido a su aplicabilidad tanto en los animales de importancia económica como en los
seres humanos.
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
HISTORIA
Desde hace más de un siglo muchos
investigadores realizan observaciones y
experimentos con embriones y células
germinales de diferentes seres vivos
Con el propósito de
investigar primero, y
manipular luego
Estas investigaciones, que comenzaron en el siglo XIX
1938 Alemán Hans Spemann
Retirar el núcleo de una
célula extraída de un
embrión de rana y
trasplantarlo a un óvulo.
1952
Estadounidenses Robert
Briggs y Thomas King
Implantar el núcleo de
un embrión de rana en
un óvulo de la misma
especie.
1970 Británico John Gurdon
Núcleo de una célula
adulta de rana a un óvulo
desprovisto de su núcleo.
1997 Ian Wilmut
oveja Dolly producido a partir de
una célula adulta extraída de la
ubre de una oveja
Usaron una célula de ubre de una oveja
blanca de la raza Finn Dorset de seis años
de edad.
Febrero de 1998 Estadounidenses James Robl y Steven Stice
George y Charlie, los dos primeros terneros
transgénicos clonados a partir de células
embrionarias.
mono de tipo rhesus,
bautizada Tetra
13 de enero de 2000 Centro de Primates de Beaverton
Definición
Es el procedimiento de obtener una población de
varios individuos genéticamente homogéneos a
partir de uno solo mediante reproducción asexuada.
En la actualidad, la clonación molecular es un
procedimiento de laboratorio consolidado que se utiliza
ampliamente dentro de la biología molecular y la
genética.
TRANSPLANTE NUCLEAR
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CLONACION
Ventajas: Desventajas:
 Obtención de individuos 100% idénticos
genéticamente entre sí.
 Asegura la transmisión y preservación
del potencial genético del individuo a
clonar
 Reproducción y rápida propagación de
ejemplares con genética de alto valor
probado
 Abortos espontáneos debidos a
insuficiencia placentaria (Segundo y
tercer trimestre de gestación)
 Bajas tasas de éxito en crías nacidas
 Requiere de metodologías y equipos
sofisticados
Un óvulo de cualquier vaca, instrumental para extraer
el núcleo o el ADN del óvulo y la célula del núcleo que
contiene el ADN del animal superior que será
clonado.
En este momento
será transferido a la
vaca receptora que
lo gastará
Una vez extraído el óvulo vía
aspiración con jeringa, es
colocado en una incubadora y
madurado durante 24 h.
El ovocito, que tiene el
núcleo, es activado para
que inicie sus divisiones
hasta llegar al estadio de
blastocisto 7 días más
tarde
Proceso de Clonación
Eliminación del material
nuclear del ovulo
Célula
donante
Extracción del
material nuclear del
donante
Inserción del
material
nuclear de la
célula
donante en
el ovulo,
Embrión
clonado
genéticame
nte idéntico
al donante
usando microcirugía
Las células de la donante
son obtenidas haciendo
una biopsia de la piel
Teóricamente, cualquier
célula del hígado,
músculo o riñón sirven
para tal propósito
Excepto de semen u
óvulo,
contienen en su núcleo el
mismo ADN o código
genético
De la oreja o
debajo de la
encoladura
Esta es una manera relativamente no invasiva de obtener el
código genético del animal superior donante.
Una vez que la biopsia es enviada al laboratorio, éste coloca
las células en un caldo de cultivo y luego las traslada a
incubadoras, donde proliferan y crecen por cientos.
Natural
Reproducción
Sexual
Reproducción
Asexual
MITOSIS
Artificial
Si el producto o
embrión se transfiere a
un útero, se produce la
implantación en el
endometrio y se
desarrolla un nuevo ser
Si se transfiere a un
medio de cultivo, el
embrión dará origen a
células madre
embrionarias con la
potencialidad para
diferenciarse hacia
cualquier tipo de célula
adulta.
Clonación
Terapeútica
Clonación
Reproductiva
Principales Técnicas de Clonación
 Partición o división de
embriones.
 Separación y cultivo de
blastómeros aislado.
 Transferencia nuclear
Partición o división de embriones
Producción de gemelos idénticos al dividir el
embrión original por métodos microquirúrgicos
Consiste en
 Se utilizan embriones en estadío
temprano, consiste en seccionar el
embrión en dos partes iguales
 Los productos obtenidos serán idénticos
entre sì, sin embargo, serán diferentes a
sus progenitores (gemelos monocigotos)
Separación y cultivo de blastómeros aislado
Utilizada sobre todo con el fin de realizar estudios y/o
diagnósticos tempranos sobre la presencia de
enfermedades genéticas en el embrión.
 Obtener embriones
completos, generalmente de
2 células que se cultivan
individualmente antes de
realizar la transferencia
 Se debe realizar la
remoción de la zona
pelùcida, ya sea
mediante
 Químicos, enzimáticos o mecánicos
 posteriormente se
realiza la extracción
de los blastómeros
 por aspiración, extrusión o
disminución de sus
interacciones
 La complicación que tiene
esta técnica es la baja tasa
de supervivencia del embrión
debido a la falta de la zona
pelùcida
TRANSFERENCIA NUCLEAR.
 Permite que se produzcan individuos
genéticamente iguales al donador, y el
el donante puede ser un animal adulto
adulto
 Implica la conjunción de dos tipos de
células, somáticas-asexuales y
oocitos-sexuales.
Extraer el núcleo de la célula donante y trasplantarlo a un
oocito activo o cigoto previamente enucleado
Se da un proceso de sincronización celular entre en
núcleo y el citoplasma
Con el fin de obtener un número mayor de
blastocitos
CARIOPLASTOS
CITOPLASTOS
Blastómeros
obtenidos de
Embriones
Células somáticas de
embriones
Ovocitos enucleados
Cigotos
Embriones de 2
bastómeros
APLICACIONES
INVESTIGACIÓN
ECOLOGÍA
ANIMALES
MEDICINA
Agricultura
Investigación
Estudio de
enfermedades
humanas
Animales
de
laboratorio
idénticos
variabilidad genética
AGRICULTURA ANIMALES
Animales o plantas
transgénicos
Características
naturales
PRODUCCIÓN
DE LECHE
LONGEVIDAD
SALUD
ECOLOGIA MEDICINA
TRASPLANTES
TERAPIA
CELULAR
XENOTRASPLANTE
Clonación en distintas especies
Además de ganado vacuno y ovejas, otros mamíferos
que han sido clonados de células somáticas incluyen:
gato, venado, perro, caballo, mula, buey, conejo y
rata.
La carne y la leche de animales clonados, tales como
el ganado vacuno, cerdos y cabras, son tan seguras
como aquellas que provienen de animales no
clonados.
Clonación de Embriones en Mamíferos
En términos generales, consiste en la colocación de
una célula del individuo que se desea clonar dentro
de un ovocito de vaca (óvulo) sin núcleo (se extirpa
mecánicamente) que actúa únicamente como
receptor.
Fusionando núcleos celulares de embriones en oocito
enucleado. Es el primer mamífero clonado por
transferencia nuclear. Sus experimentos se repiten por
otros investigadores para vacas, ovejas, cerdos, cabras y
ratas
CORDEROS
OVEJA DOLLY
Primera usando célula adulta, mediante transferencia
nuclear celular.
Primera vaca clonada a partir
de célula fetal.
VACA
Primeros cerdos clonados a
partir de células adultas.
CERDOS
METODOLOGÍA
Las palabras claves empleadas en la búsqueda son: “clonación en la producción animal, clonación en bovinos y
clonación en rumiantes menores”. En el presente trabajo se ha utilizado la síntesis de datos
El siguiente trabajo de investigación bibliográfica se lo realizó en la Ciudad de Loja, Provincia de Loja y se
utilizó como fuente principal de investigación el buscador de google académico, para poder seleccionar dicha
información se empleó el criterio de elegibilidad: documentos solo en español, revistas científicas, libros, y
tesis.
RESULTADOS
Ha permitido un mejor entendimiento de los mecanismos que regulan el desarrollo, aunque la
eficiencia de las técnicas empleadas hasta la fecha ha sido baja, su potencialidad es enorme de
modo que se espera que dentro de muy poco tiempo se pueda utilizar comercialmente, con el
fin de incrementar, tanto la productividad como el bienestar de las poblaciones de animales.
Utilizando este método se obtienen especies 100% idénticas al espécimen original,
recuperando el potencial genético del individuo clonado que por causas diversas no haya
logrado dejar descendencia que continúe con sus rasgos genéticos deseables.
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES
La clonación sigue teniendo aún una eficacia relativamente baja y conduce a enfermedades perinatales y
postnatales así como a la mortalidad de los organismos clonados. En las anomalías observadas en
animales clonados se incluyen el aumento de peso, malformaciones, reducción de la viabilidad en el
parto, problemas respiratorios, dilatación del hígado del feto, hemorragias epidérmicas y anomalías de
riñón. Es necesario ampliar la investigación sobre la salud de los descendientes de animales clonados.
¡GRACIAS !

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
José Roberto Parra González
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
Vannessa Rosado
 
1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion
Unidad Educativa "Ibarra"
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
CríízTíán Angarita
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
Alberto Hernandez
 
La reproducción celular
La reproducción celularLa reproducción celular
La reproducción celular
Dulce Karime Gama
 
Clonacion Animal
Clonacion AnimalClonacion Animal
Clonacion Animal
Valeria Andrade
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
biologica.edu
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
María Dolores Muñoz Castro
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
chuby7
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
Leobardo Ibarra
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
María Isabel Arellano
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Desarrollo embrionario de las aves
Desarrollo embrionario de las avesDesarrollo embrionario de las aves
Desarrollo embrionario de las aves
Daniel Damas Ayala
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
Marielba Velandia
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
katty Maldonado
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
josemanuel7160
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
José Daniel Rojas Alba
 

La actualidad más candente (20)

Evolución celular
Evolución celularEvolución celular
Evolución celular
 
Teoría celular
Teoría celularTeoría celular
Teoría celular
 
1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion1 mitosis exposicion
1 mitosis exposicion
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
 
Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos Origen y evolución de los seres vivos
Origen y evolución de los seres vivos
 
La reproducción celular
La reproducción celularLa reproducción celular
La reproducción celular
 
Clonacion Animal
Clonacion AnimalClonacion Animal
Clonacion Animal
 
Evolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion NaturalEvolución por Seleccion Natural
Evolución por Seleccion Natural
 
Tema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º esoTema 1 la celula 4º eso
Tema 1 la celula 4º eso
 
Qué es un Gen
Qué es un GenQué es un Gen
Qué es un Gen
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
La reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivosLa reproducción de los seres vivos
La reproducción de los seres vivos
 
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
Origen de la vida, teorias. evolucion 2015
 
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓNTEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN
 
Teoria celular
Teoria celularTeoria celular
Teoria celular
 
Desarrollo embrionario de las aves
Desarrollo embrionario de las avesDesarrollo embrionario de las aves
Desarrollo embrionario de las aves
 
Teoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herenciaTeoria cromosómica de la herencia
Teoria cromosómica de la herencia
 
Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5Practica de laboratorio n0 5
Practica de laboratorio n0 5
 
Presentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución IPresentación Tema 5. Evolución I
Presentación Tema 5. Evolución I
 
Selección natural
Selección naturalSelección natural
Selección natural
 

Similar a Clonacion

Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
KarinaAbad12
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
Cecilia Fernandez Castro
 
Laclonacionevayanna
LaclonacionevayannaLaclonacionevayanna
Laclonacionevayanna
ges_c_mati
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
Lister Leyva Heredia
 
Clonación Animal
Clonación AnimalClonación Animal
Clonación Animal
Anapaula Novoa
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Gredy Blanco Fdez
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
Gredy Blanco Fdez
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
badestra08
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
María José Morales
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
raquelperezcespedes
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
Ruth Pino
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
Capitan Vacunas
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
byakuyakou
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
Alex Toncone Perez
 
UTPL
UTPLUTPL
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
Andres Tenorio
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
IES Floridablanca
 

Similar a Clonacion (20)

Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
 
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
6° año Biología, Genética y Sociedad. Clonación y organismos transgénicos
 
Laclonacionevayanna
LaclonacionevayannaLaclonacionevayanna
Laclonacionevayanna
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
Clonación Animal
Clonación AnimalClonación Animal
Clonación Animal
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Clonación biologia
Clonación biologiaClonación biologia
Clonación biologia
 
Clonación en la actualidad
Clonación en la actualidadClonación en la actualidad
Clonación en la actualidad
 
Clonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especiesClonacion de animales y sub especies
Clonacion de animales y sub especies
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 
LA CLONACION
LA CLONACIONLA CLONACION
LA CLONACION
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonaciónMedicina regenerativa y clonación
Medicina regenerativa y clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 
Medicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y ClonaciónMedicina Regenerativa y Clonación
Medicina Regenerativa y Clonación
 

Más de MELINYESENIA

Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
MELINYESENIA
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
MELINYESENIA
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
MELINYESENIA
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
MELINYESENIA
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
MELINYESENIA
 
Plan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderiaPlan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderia
MELINYESENIA
 

Más de MELINYESENIA (7)

Ecografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminalEcografia y evaluacion seminal
Ecografia y evaluacion seminal
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Transferencia de embriones
Transferencia de embrionesTransferencia de embriones
Transferencia de embriones
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Brucelosis bovina
Brucelosis bovinaBrucelosis bovina
Brucelosis bovina
 
Plan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderiaPlan de bioseguridad para una ganaderia
Plan de bioseguridad para una ganaderia
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Clonacion

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA Facultad De Agropecuaria y Recursos Naturales Renovables MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Dios le ha dado a la humanidad la capacidad de utilizar a la ciencia para hacer el bien, toca a la comunidad científica velar porque así sea
  • 2. OBJETIVOS Objetivo General •Comprender y analizar sobre la Clonación en la Reproducción animal Objetivos específicos •Determinar las ventajas y desventajas del proceso de clonación dentro del ámbito de la biología aplicada a la reproducción . •Analizar la técnica de clonación, su influencia en la reproducción y mejoramiento animal.
  • 3. INTRODUCCIÓN La clonación se puede comprender, como al conjunto o población de células, moléculas u organismos, originados a partir de una sola unidad de ellas (célula o molécula) y que por lo tanto son idénticas a la célula original y entre ellas La técnica de la clonación es básicamente un método de reproducción asexual, por el cual se puede duplicar genéticamente un ser vivo, esto aplicado a la producción agropecuaria, incrementa la posibilidad de generar copias de animales particularmente valiosos por la calidad de su carne o de su leche La clonación representa una de las tecnologías de gran interés mundial en la actualidad, debido a su aplicabilidad tanto en los animales de importancia económica como en los seres humanos.
  • 5. HISTORIA Desde hace más de un siglo muchos investigadores realizan observaciones y experimentos con embriones y células germinales de diferentes seres vivos Con el propósito de investigar primero, y manipular luego Estas investigaciones, que comenzaron en el siglo XIX
  • 6. 1938 Alemán Hans Spemann Retirar el núcleo de una célula extraída de un embrión de rana y trasplantarlo a un óvulo. 1952 Estadounidenses Robert Briggs y Thomas King Implantar el núcleo de un embrión de rana en un óvulo de la misma especie.
  • 7. 1970 Británico John Gurdon Núcleo de una célula adulta de rana a un óvulo desprovisto de su núcleo. 1997 Ian Wilmut oveja Dolly producido a partir de una célula adulta extraída de la ubre de una oveja Usaron una célula de ubre de una oveja blanca de la raza Finn Dorset de seis años de edad.
  • 8. Febrero de 1998 Estadounidenses James Robl y Steven Stice George y Charlie, los dos primeros terneros transgénicos clonados a partir de células embrionarias. mono de tipo rhesus, bautizada Tetra 13 de enero de 2000 Centro de Primates de Beaverton
  • 9. Definición Es el procedimiento de obtener una población de varios individuos genéticamente homogéneos a partir de uno solo mediante reproducción asexuada. En la actualidad, la clonación molecular es un procedimiento de laboratorio consolidado que se utiliza ampliamente dentro de la biología molecular y la genética. TRANSPLANTE NUCLEAR
  • 10. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CLONACION Ventajas: Desventajas:  Obtención de individuos 100% idénticos genéticamente entre sí.  Asegura la transmisión y preservación del potencial genético del individuo a clonar  Reproducción y rápida propagación de ejemplares con genética de alto valor probado  Abortos espontáneos debidos a insuficiencia placentaria (Segundo y tercer trimestre de gestación)  Bajas tasas de éxito en crías nacidas  Requiere de metodologías y equipos sofisticados
  • 11. Un óvulo de cualquier vaca, instrumental para extraer el núcleo o el ADN del óvulo y la célula del núcleo que contiene el ADN del animal superior que será clonado. En este momento será transferido a la vaca receptora que lo gastará Una vez extraído el óvulo vía aspiración con jeringa, es colocado en una incubadora y madurado durante 24 h. El ovocito, que tiene el núcleo, es activado para que inicie sus divisiones hasta llegar al estadio de blastocisto 7 días más tarde Proceso de Clonación Eliminación del material nuclear del ovulo Célula donante Extracción del material nuclear del donante Inserción del material nuclear de la célula donante en el ovulo, Embrión clonado genéticame nte idéntico al donante usando microcirugía
  • 12. Las células de la donante son obtenidas haciendo una biopsia de la piel Teóricamente, cualquier célula del hígado, músculo o riñón sirven para tal propósito Excepto de semen u óvulo, contienen en su núcleo el mismo ADN o código genético De la oreja o debajo de la encoladura Esta es una manera relativamente no invasiva de obtener el código genético del animal superior donante. Una vez que la biopsia es enviada al laboratorio, éste coloca las células en un caldo de cultivo y luego las traslada a incubadoras, donde proliferan y crecen por cientos.
  • 14. Artificial Si el producto o embrión se transfiere a un útero, se produce la implantación en el endometrio y se desarrolla un nuevo ser Si se transfiere a un medio de cultivo, el embrión dará origen a células madre embrionarias con la potencialidad para diferenciarse hacia cualquier tipo de célula adulta. Clonación Terapeútica Clonación Reproductiva
  • 15. Principales Técnicas de Clonación  Partición o división de embriones.  Separación y cultivo de blastómeros aislado.  Transferencia nuclear
  • 16. Partición o división de embriones Producción de gemelos idénticos al dividir el embrión original por métodos microquirúrgicos Consiste en  Se utilizan embriones en estadío temprano, consiste en seccionar el embrión en dos partes iguales  Los productos obtenidos serán idénticos entre sì, sin embargo, serán diferentes a sus progenitores (gemelos monocigotos)
  • 17. Separación y cultivo de blastómeros aislado Utilizada sobre todo con el fin de realizar estudios y/o diagnósticos tempranos sobre la presencia de enfermedades genéticas en el embrión.  Obtener embriones completos, generalmente de 2 células que se cultivan individualmente antes de realizar la transferencia  Se debe realizar la remoción de la zona pelùcida, ya sea mediante  Químicos, enzimáticos o mecánicos  posteriormente se realiza la extracción de los blastómeros  por aspiración, extrusión o disminución de sus interacciones  La complicación que tiene esta técnica es la baja tasa de supervivencia del embrión debido a la falta de la zona pelùcida
  • 18. TRANSFERENCIA NUCLEAR.  Permite que se produzcan individuos genéticamente iguales al donador, y el el donante puede ser un animal adulto adulto  Implica la conjunción de dos tipos de células, somáticas-asexuales y oocitos-sexuales. Extraer el núcleo de la célula donante y trasplantarlo a un oocito activo o cigoto previamente enucleado Se da un proceso de sincronización celular entre en núcleo y el citoplasma Con el fin de obtener un número mayor de blastocitos
  • 19.
  • 20. CARIOPLASTOS CITOPLASTOS Blastómeros obtenidos de Embriones Células somáticas de embriones Ovocitos enucleados Cigotos Embriones de 2 bastómeros
  • 23. AGRICULTURA ANIMALES Animales o plantas transgénicos Características naturales PRODUCCIÓN DE LECHE LONGEVIDAD SALUD
  • 25. Clonación en distintas especies Además de ganado vacuno y ovejas, otros mamíferos que han sido clonados de células somáticas incluyen: gato, venado, perro, caballo, mula, buey, conejo y rata. La carne y la leche de animales clonados, tales como el ganado vacuno, cerdos y cabras, son tan seguras como aquellas que provienen de animales no clonados. Clonación de Embriones en Mamíferos En términos generales, consiste en la colocación de una célula del individuo que se desea clonar dentro de un ovocito de vaca (óvulo) sin núcleo (se extirpa mecánicamente) que actúa únicamente como receptor.
  • 26.
  • 27. Fusionando núcleos celulares de embriones en oocito enucleado. Es el primer mamífero clonado por transferencia nuclear. Sus experimentos se repiten por otros investigadores para vacas, ovejas, cerdos, cabras y ratas CORDEROS OVEJA DOLLY Primera usando célula adulta, mediante transferencia nuclear celular.
  • 28. Primera vaca clonada a partir de célula fetal. VACA Primeros cerdos clonados a partir de células adultas. CERDOS
  • 29. METODOLOGÍA Las palabras claves empleadas en la búsqueda son: “clonación en la producción animal, clonación en bovinos y clonación en rumiantes menores”. En el presente trabajo se ha utilizado la síntesis de datos El siguiente trabajo de investigación bibliográfica se lo realizó en la Ciudad de Loja, Provincia de Loja y se utilizó como fuente principal de investigación el buscador de google académico, para poder seleccionar dicha información se empleó el criterio de elegibilidad: documentos solo en español, revistas científicas, libros, y tesis.
  • 30. RESULTADOS Ha permitido un mejor entendimiento de los mecanismos que regulan el desarrollo, aunque la eficiencia de las técnicas empleadas hasta la fecha ha sido baja, su potencialidad es enorme de modo que se espera que dentro de muy poco tiempo se pueda utilizar comercialmente, con el fin de incrementar, tanto la productividad como el bienestar de las poblaciones de animales. Utilizando este método se obtienen especies 100% idénticas al espécimen original, recuperando el potencial genético del individuo clonado que por causas diversas no haya logrado dejar descendencia que continúe con sus rasgos genéticos deseables.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. RECOMENDACIONES La clonación sigue teniendo aún una eficacia relativamente baja y conduce a enfermedades perinatales y postnatales así como a la mortalidad de los organismos clonados. En las anomalías observadas en animales clonados se incluyen el aumento de peso, malformaciones, reducción de la viabilidad en el parto, problemas respiratorios, dilatación del hígado del feto, hemorragias epidérmicas y anomalías de riñón. Es necesario ampliar la investigación sobre la salud de los descendientes de animales clonados.