SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
Anapaula Ramírez
 Durante la última década, la investigación y aplicación de nuevas tecnologías
relacionadas con la reproducción animal ha evolucionado de manera acelerada
con el desarrollo de técnicas que incrementan la capacidad reproductiva y
permiten el mejoramiento genético.
 Proceso por el cual se consiguen copias idénticas a partir de un organismo
ya desarrollado.
 Se realiza mediante reproducción asexual, debido a que la reproducción
sexual genera diversidad.
 La clonación se planteo tras el descubrimiento
del ADN y el conocimiento de como se
transmite y expresa la información genética
de los seres vivos.
 Se puede utilizar cualquier célula
SOMATICA de un organismo adulto,
ya que estas poseen la carga
cromosómica completa, no e es el
caso de las células reproductoras
quienes poseen la mitad de la carga.
 Consiste en reprogramar una célula
somática para que empiece el
programa embrionario, posterior
implantación en un útero.
 Este procedimiento lleva a cabo la
partición de un embrión, o separación de
blastómeros totipotentes en embriones
preimplantatorios (de 2-32 células). Los
embriones más tempranos son mejores
para la separación de blastómeros y
disminuye con blastómeros más tardíos. Sin
embargo, en ovejas, algunos blastómeros
de embriones de 4-8 células pueden
originar individuos completos.
 La transferencia nuclear celular es
una parte del proceso de clonación.
Consiste en introducir el material
genético de la célula a clonar en
ovocito de la misma especie
previamente enucleado sin su propio
material genético
 La clonación permite preservación
(de algunas especies en peligro de
extinción etc).
 La solución al problema del hambre:
Esto con la clonación de animales y
plantas, ya que se podrían producir
las cantidades necesarias de
alimento.
 La posibilidad de producir no un
cuerpo completo, sino solamente un
órgano.
 Manipulación genética suplantando
la naturaleza de las cosas.
 Va contra los valores éticos.
 Sobrepeso: Problemas de peso que
presentan los animales clonados, que
a menudo nacen con un peso muy
superior al normal.
 Defectos: Anomalías en la placenta
de los animales clonados, defectos en
las células sanguíneas, enfermedades
cardiacas y problemas pulmonares
son algunos de los defectos
detectados.
 Elevados costos.
 La calidad de la célula receptora
 La calidad de la célula donante
 Si la célula donante es una célula
diferenciada
 Los medios y sustancias químicas
utilizadas
 La clonación en Chile es totalmente factible. No es
difícil ni existe ninguna ley que lo impida (en animales y
vegetales).
 cualquier clínica que cuente con un centro de
fertilización in vitro está capacitada para realizar una
clonación.
https://www.youtube.com/watch?v=6tE3emXpmYk
 Llegado el final del trabajo el grupo concluye de que la clonación es
buena dependiendo de su uso, fin y consecuencias presentes y futuras. Por
empezar hay que distinguir que se clona.
 Hemos llegado a la conclusión de que es ético clonar animales y no lo es
en cambio clonar seres humanos.
 El clonar vacas para crear medicinas, o la clonación como método para
salvar especies en extinción, y recuperar así lo que el hombre mato, esta
bien. Lo único es que se debe tomar precauciones al clonar animales, no
sea que se desencadene una nueva enfermedad, o se obtenga animales
mutados.
 http://www.informador.com.mx/tecnologia/2015/586077/6/la-primera-
camella-clonada-dara-a-luz-a-fines-de-ano-en-dubai.htm
 https://www.youtube.com/watch?v=6tE3emXpmYk
 Clonación, editorial: Complutense, capitulo III, 66 A 69.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
CiberGeneticaUNAM
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointjarconetti
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
KarinaAbad12
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
Corporación Horizontes
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
María José Morales
 
La oveja dolly
La oveja dollyLa oveja dolly
La oveja dolly
nombreoriginal
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
carlos alberto rijo javier
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
milton tapia pruna
 
Ingeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesIngeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesSW México Preparatoria
 
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
Tema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genética
Tema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genéticaTema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genética
Tema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genética
IES Vicent Andres Estelles
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
Andrés Hernandez
 
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
Carlos Lopez
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
Andrea Rodríguez Ibarra
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
RosiJimenezBarrientos
 
dihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismodihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismo
loco8888
 
28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel
Jose Maita
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
Ricardo Mirón
 

La actualidad más candente (20)

Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Pleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letalesPleiotropía y genes letales
Pleiotropía y genes letales
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Animales transgénicos
Animales transgénicosAnimales transgénicos
Animales transgénicos
 
La oveja dolly
La oveja dollyLa oveja dolly
La oveja dolly
 
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion. La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
La clonacion, concepto, historia, tipos, importancia, la ética y la clonacion.
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La variabilidad genética
La variabilidad genéticaLa variabilidad genética
La variabilidad genética
 
Ingeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animalesIngeniería genética en plantas y animales
Ingeniería genética en plantas y animales
 
Clonación animal
Clonación animalClonación animal
Clonación animal
 
Tema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genética
Tema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genéticaTema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genética
Tema 5 . Aplicaciones de la genética: ingenieria genética
 
Charles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicosCharles Darwin y sus aportes científicos
Charles Darwin y sus aportes científicos
 
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
10558689 problemas-resueltos-genetica-de-poblaciones
 
Manipulacion genetica
Manipulacion geneticaManipulacion genetica
Manipulacion genetica
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
dihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismodihibridismo y trihibridismo
dihibridismo y trihibridismo
 
28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel28 problemas resueltos mendel
28 problemas resueltos mendel
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 

Similar a Clonación Animal

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
MELINYESENIA
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonaciónchuby7
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
María José Morales
 
Aplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónAplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónbiogeoma
 
Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
Laclonacionevayanna
LaclonacionevayannaLaclonacionevayanna
Laclonacionevayannages_c_mati
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
iesmmsmislata
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
oleal8116271682
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3oleal8116271682
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacionmeka
 
Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
Natalia Tello
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
cheverria
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
Alejandro Gallego
 
UTPL
UTPLUTPL

Similar a Clonación Animal (20)

Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
La clonacion dia positiva
La clonacion dia positivaLa clonacion dia positiva
La clonacion dia positiva
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.Clonación terapéutica.
Clonación terapéutica.
 
Aplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonaciónAplicaciones de la clonación
Aplicaciones de la clonación
 
Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2Ensayo j carvajal_52_b2
Ensayo j carvajal_52_b2
 
Laclonacionevayanna
LaclonacionevayannaLaclonacionevayanna
Laclonacionevayanna
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Clonación
ClonaciónClonación
Clonación
 
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
Trabajo de Cultura Científica 1º Bachillerato: Aplicaciones de la genética.
 
Las clonaciones
Las clonacionesLas clonaciones
Las clonaciones
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
 
Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3Oscarleal eje4 actividad3
Oscarleal eje4 actividad3
 
La clonacion
La clonacionLa clonacion
La clonacion
 
Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
 
Clonacion 2011
Clonacion 2011Clonacion 2011
Clonacion 2011
 
Clonacion
ClonacionClonacion
Clonacion
 
La clonación
La clonaciónLa clonación
La clonación
 
UTPL
UTPLUTPL
UTPL
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 

Clonación Animal

  • 2.  Durante la última década, la investigación y aplicación de nuevas tecnologías relacionadas con la reproducción animal ha evolucionado de manera acelerada con el desarrollo de técnicas que incrementan la capacidad reproductiva y permiten el mejoramiento genético.
  • 3.  Proceso por el cual se consiguen copias idénticas a partir de un organismo ya desarrollado.  Se realiza mediante reproducción asexual, debido a que la reproducción sexual genera diversidad.  La clonación se planteo tras el descubrimiento del ADN y el conocimiento de como se transmite y expresa la información genética de los seres vivos.
  • 4.  Se puede utilizar cualquier célula SOMATICA de un organismo adulto, ya que estas poseen la carga cromosómica completa, no e es el caso de las células reproductoras quienes poseen la mitad de la carga.  Consiste en reprogramar una célula somática para que empiece el programa embrionario, posterior implantación en un útero.
  • 5.  Este procedimiento lleva a cabo la partición de un embrión, o separación de blastómeros totipotentes en embriones preimplantatorios (de 2-32 células). Los embriones más tempranos son mejores para la separación de blastómeros y disminuye con blastómeros más tardíos. Sin embargo, en ovejas, algunos blastómeros de embriones de 4-8 células pueden originar individuos completos.
  • 6.  La transferencia nuclear celular es una parte del proceso de clonación. Consiste en introducir el material genético de la célula a clonar en ovocito de la misma especie previamente enucleado sin su propio material genético
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.  La clonación permite preservación (de algunas especies en peligro de extinción etc).  La solución al problema del hambre: Esto con la clonación de animales y plantas, ya que se podrían producir las cantidades necesarias de alimento.  La posibilidad de producir no un cuerpo completo, sino solamente un órgano.  Manipulación genética suplantando la naturaleza de las cosas.  Va contra los valores éticos.  Sobrepeso: Problemas de peso que presentan los animales clonados, que a menudo nacen con un peso muy superior al normal.  Defectos: Anomalías en la placenta de los animales clonados, defectos en las células sanguíneas, enfermedades cardiacas y problemas pulmonares son algunos de los defectos detectados.  Elevados costos.
  • 12.  La calidad de la célula receptora  La calidad de la célula donante  Si la célula donante es una célula diferenciada  Los medios y sustancias químicas utilizadas
  • 13.
  • 14.  La clonación en Chile es totalmente factible. No es difícil ni existe ninguna ley que lo impida (en animales y vegetales).  cualquier clínica que cuente con un centro de fertilización in vitro está capacitada para realizar una clonación.
  • 16.
  • 17.  Llegado el final del trabajo el grupo concluye de que la clonación es buena dependiendo de su uso, fin y consecuencias presentes y futuras. Por empezar hay que distinguir que se clona.  Hemos llegado a la conclusión de que es ético clonar animales y no lo es en cambio clonar seres humanos.  El clonar vacas para crear medicinas, o la clonación como método para salvar especies en extinción, y recuperar así lo que el hombre mato, esta bien. Lo único es que se debe tomar precauciones al clonar animales, no sea que se desencadene una nueva enfermedad, o se obtenga animales mutados.