SlideShare una empresa de Scribd logo
ANIMALES TRANSGENICOS
JULIANA MORERA - 66514007
LORENA SOTAQUIRA - 66515030
Los animales transgénicos son animales modificados
genéticamente, ya que se inserta un gen específico dentro de la
cadena genética del animal, para conseguir un fin en particular.
 El primer animal modificado genéticamente
o transgénico fue un ratón, en 1980.
 Dos años después, los investigadores
introdujeron en ratones el gen de la
hormona de crecimiento de rata.
 Con esta y otras experiencias se
demostraba que un gen de otra especie
podía introducirse en un ratón, integrarse a
su genoma, ser funcional y transmitirse a
la descendencia.
Beneficios para la humanidad
.
Farmacéutica
Investigación
científica
IndustriaMedicina
TECNICAS
Microinyección
El retrovirus
células madre
embrionarias
Microinyección:
Esta técnica es fácilmente
aplicable a gran variedad de
especies. El problema de ella
es que el transgen se inserta al
azar, por ello solo un 5% de los
óvulos dan lugar a un animal
vivo.
El retrovirus
 Con esta técnica se consigue que el transgen esté presente en todas las células del individuo,
 El gen se inserta al azar.
 El objetivo de esta técnica es que el virus utilizado se reproduzca en el organismo y pueda dar
lugar a enfermedades.
Células madre embrionarias
Es el método menos aleatorio y se utiliza cuando es importante dirigir las secuencias
genéticas a lugares específicos.
Usos de los animales transgénicos
 Comercial: con el fin de que el beneficio
de sus producciones animales sea mayor.
 Para fortalecer el sistema
inmunológico del animal y hacerlo
resistente o inmune a ciertas
enfermedades.
 Se les implantan hormonas del
crecimiento para que crezcan más y a
mayor velocidad.
Científicos de la empresa
norteamericana AquaBounty
Technologies han producido una
especie de salmón transgénico que
crece el doble que un salmón
normal y a mayor velocidad.
 Terapéuticos:
 Para avanzar en el tratamiento de enfermedades o
generar medicamentos.
 existen en la actualidad cabras transgénicas que
generan una proteína anticoagulante en sus ubres:
este producto es el primer medicamento producido
en animales transgénicos y ya aprobado por las
agencias regulatorias de Europa y EEUU.
 Bioreactores:
 Son animales capaces de producir medicamentos o
proteínas humanas que ayuden a tratar ciertas
enfermedades.
 Existen varios proyectos en leche de vacas, cerdos,
ovejas y cabras, o en huevos de gallina como:
 Producción de lisozima,
 Lactoferrina,
 Hormona de crecimiento,
 Insulina,
 Alfa-antitripsina,
 Activador tisular de plasminógeno
 Xenotransplantes
 Se implantan genes humanos en los
animales para que estos se puedan
convertir en posibles donantes de órganos.
 El trasplante de órganos entre animales y
humanos puede provocar que se
transmitan enfermedades animales a los
humanos.
 El cerdo puede ser un donante de órganos
ya que en su DNA lleva un antígeno que
evita el rechazo hiperagudo que se
produce en trasplantes entre especies
distintas.
Conclusiones
 En la actualidad, tanto los procesos fisiológicos como muchas enfermedades humanas, están
siendo analizados desde un punto de vista cada vez más "molecular".
La biología molecular aplicada a la medicina trae esperanza para el tratamiento de muchas
enfermedades que podrían llegar a ser corregidas gracias a la biotecnología.
En plena época de avances biotecnológicos, se torna casi imprescindible que el médico
generalista conozca las herramientas que ayudan a entender una nueva forma de ver la patología
y que brindan enormes posibilidades de estudio y de desarrollo terapéutico.
BIBLIOGRAFIA
https://es.wikipedia.org/wiki/Transg%C3%A9nesis
http://es.slideshare.net/cipresdecartagena/animales-transgnicos-2527713?next_slideshow=1
http://archiv.ipn.uni-kiel.de/eibe/Unit11ES.pdf
http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/que-son-los-animales-
transgenicos_LrCPYEzaoW6nhEbbqyW2s/
http://www.batanga.com/curiosidades/4341/para-que-sirven-los-animales-transgenicos
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
Carromato2
 
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, GenotipoVariabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Alejandro Hernandez A
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
Bryan Fernando Reyes
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
KarinaAbad12
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
Sol
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
LeslyOjeda2
 
Mejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribeMejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribe
JulianOq12
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
jarconetti
 
Genética de poblaciones
Genética de poblacionesGenética de poblaciones
Genética de poblaciones
Verónica Taipe
 
Transgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajasTransgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajas
Jackeline Gaviria
 
Ley de Hardy Weinberg
Ley de Hardy WeinbergLey de Hardy Weinberg
Ley de Hardy Weinberg
Verónica Taipe
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
Jorge Baena
 
Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006
mariafecalvo
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
yeigam
 
Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
Mikey Hermipa Ojeda
 
Mejora genetica animal
Mejora genetica animalMejora genetica animal
Mejora genetica animal
salvador19XD
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Mariana Edaly Medina
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
CríízTíán Angarita
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
fotomascota
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
Verónica Taipe
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicosAlimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, GenotipoVariabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
Variabilidad Genetica - Fenotipo, Genotipo
 
Genes letales
Genes letalesGenes letales
Genes letales
 
Clonación animal
Clonación animal Clonación animal
Clonación animal
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Papilomatosis Bovina
Papilomatosis BovinaPapilomatosis Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Mejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribeMejoramiento genetico-hector-uribe
Mejoramiento genetico-hector-uribe
 
Ingenieria genetica power point
Ingenieria genetica power pointIngenieria genetica power point
Ingenieria genetica power point
 
Genética de poblaciones
Genética de poblacionesGenética de poblaciones
Genética de poblaciones
 
Transgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajasTransgenicos ventajas y desventajas
Transgenicos ventajas y desventajas
 
Ley de Hardy Weinberg
Ley de Hardy WeinbergLey de Hardy Weinberg
Ley de Hardy Weinberg
 
mejoramiento genético ganado de carne
 mejoramiento genético ganado de carne mejoramiento genético ganado de carne
mejoramiento genético ganado de carne
 
Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006Clonación y transgénesis animal 2006
Clonación y transgénesis animal 2006
 
Enfermedad de marek
Enfermedad de marekEnfermedad de marek
Enfermedad de marek
 
Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales Malformaciones congénitas en animales
Malformaciones congénitas en animales
 
Mejora genetica animal
Mejora genetica animalMejora genetica animal
Mejora genetica animal
 
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantesAborto enzootico en pequeños rumiantes
Aborto enzootico en pequeños rumiantes
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
 
Animales transgenicos
Animales transgenicosAnimales transgenicos
Animales transgenicos
 
Mejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinosMejoramiento genético en caprinos
Mejoramiento genético en caprinos
 

Similar a Animales transgenicos

Animales Transgénicos
Animales TransgénicosAnimales Transgénicos
Animales Transgénicos
María José Morales
 
Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
Damaris Garcia
 
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOSANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
cipresdecartagena
 
Organismos Géneticamente modificados.pdf
Organismos Géneticamente modificados.pdfOrganismos Géneticamente modificados.pdf
Organismos Géneticamente modificados.pdf
CintiaFrendo2
 
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y AnaAnimales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
morcones
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
RAMON FERNANDO MIRANDA SANCHEZ
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
maestria ciencias
 
Alimentos transgénicos (biología y geología) candela y marta.f 4ºa
Alimentos transgénicos (biología y geología)    candela y marta.f  4ºaAlimentos transgénicos (biología y geología)    candela y marta.f  4ºa
Alimentos transgénicos (biología y geología) candela y marta.f 4ºa
Anonimatoanonimo
 
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio NdongAnimales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
María José Morales
 
Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas
inicialumnasUNFV primercicloA
 
Trasgénicos.
Trasgénicos.Trasgénicos.
Trasgénicos.
IES Floridablanca
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Mildred Fernández
 
El mejor
El mejorEl mejor
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
Nelcy Liliana Tolosa Justo
 
ANIMALES TRASNGÉNICOS
ANIMALES TRASNGÉNICOSANIMALES TRASNGÉNICOS
ANIMALES TRASNGÉNICOS
cipresdecartagena
 
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales  y animales que han sufrido una mutaciónEspecies vegetales  y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutación
Arely RouÜs
 
Transgenicos expo
Transgenicos expoTransgenicos expo
Transgenicos expo
VETERINARIA SANTA ROSA-TACNA
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
Jose Gil
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicos Organismos transgénicos
Organismos transgénicos
Daniela_rivas
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
carlitos_ma13
 

Similar a Animales transgenicos (20)

Animales Transgénicos
Animales TransgénicosAnimales Transgénicos
Animales Transgénicos
 
Biotecnologia animal
Biotecnologia animalBiotecnologia animal
Biotecnologia animal
 
ANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOSANIMALES TRANSGÉNICOS
ANIMALES TRANSGÉNICOS
 
Organismos Géneticamente modificados.pdf
Organismos Géneticamente modificados.pdfOrganismos Géneticamente modificados.pdf
Organismos Géneticamente modificados.pdf
 
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y AnaAnimales TransgéNicos/ Dani y Ana
Animales TransgéNicos/ Dani y Ana
 
Biotecnología Animal
Biotecnología Animal Biotecnología Animal
Biotecnología Animal
 
tema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinaltema 6 transfección genica germinal
tema 6 transfección genica germinal
 
Alimentos transgénicos (biología y geología) candela y marta.f 4ºa
Alimentos transgénicos (biología y geología)    candela y marta.f  4ºaAlimentos transgénicos (biología y geología)    candela y marta.f  4ºa
Alimentos transgénicos (biología y geología) candela y marta.f 4ºa
 
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio NdongAnimales transgéNicos  Laura Muñoz Y Antonio Ndong
Animales transgéNicos Laura Muñoz Y Antonio Ndong
 
Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas Transgenicos de animales y plantas
Transgenicos de animales y plantas
 
Trasgénicos.
Trasgénicos.Trasgénicos.
Trasgénicos.
 
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildredGeneralidades de la biotecnología y sus aplicaciones   profe mildred
Generalidades de la biotecnología y sus aplicaciones profe mildred
 
El mejor
El mejorEl mejor
El mejor
 
Folleto contreras
Folleto contrerasFolleto contreras
Folleto contreras
 
ANIMALES TRASNGÉNICOS
ANIMALES TRASNGÉNICOSANIMALES TRASNGÉNICOS
ANIMALES TRASNGÉNICOS
 
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales  y animales que han sufrido una mutaciónEspecies vegetales  y animales que han sufrido una mutación
Especies vegetales y animales que han sufrido una mutación
 
Transgenicos expo
Transgenicos expoTransgenicos expo
Transgenicos expo
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Organismos transgénicos
Organismos transgénicos Organismos transgénicos
Organismos transgénicos
 
Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos Alimentos transgénicos
Alimentos transgénicos
 

Más de JulianaMogoo

Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
 Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V... Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
JulianaMogoo
 
Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios
JulianaMogoo
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
JulianaMogoo
 
Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
JulianaMogoo
 
Electro capilar
Electro capilarElectro capilar
Electro capilar
JulianaMogoo
 
Bazo
BazoBazo
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
JulianaMogoo
 
CABINAS DE BIOSEGURIDAD
CABINAS DE BIOSEGURIDAD CABINAS DE BIOSEGURIDAD
CABINAS DE BIOSEGURIDAD
JulianaMogoo
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
JulianaMogoo
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
JulianaMogoo
 
Hípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
Hípercalcemia Y MucopolisacaridosisHípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
Hípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
JulianaMogoo
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
JulianaMogoo
 
Códigos qr ..dp
Códigos qr ..dpCódigos qr ..dp
Códigos qr ..dp
JulianaMogoo
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
JulianaMogoo
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
JulianaMogoo
 
Y porque su sueño es abandonar a colombia
Y porque su sueño es abandonar a colombiaY porque su sueño es abandonar a colombia
Y porque su sueño es abandonar a colombia
JulianaMogoo
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
JulianaMogoo
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
JulianaMogoo
 
Electroforesis
Electroforesis Electroforesis
Electroforesis
JulianaMogoo
 
Clonacion de ADN
Clonacion de ADNClonacion de ADN
Clonacion de ADN
JulianaMogoo
 

Más de JulianaMogoo (20)

Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
 Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V... Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
Anticoagulantes producidos por uncinarias y comparación con la enfermad de V...
 
Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios Amebas de via libre y Microsporidios
Amebas de via libre y Microsporidios
 
Boyaca
BoyacaBoyaca
Boyaca
 
Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
 
Electro capilar
Electro capilarElectro capilar
Electro capilar
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
Casos clínicos
Casos clínicos Casos clínicos
Casos clínicos
 
CABINAS DE BIOSEGURIDAD
CABINAS DE BIOSEGURIDAD CABINAS DE BIOSEGURIDAD
CABINAS DE BIOSEGURIDAD
 
Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica Circulación portal hepatica
Circulación portal hepatica
 
Quemaduras
Quemaduras Quemaduras
Quemaduras
 
Hípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
Hípercalcemia Y MucopolisacaridosisHípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
Hípercalcemia Y Mucopolisacaridosis
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Códigos qr ..dp
Códigos qr ..dpCódigos qr ..dp
Códigos qr ..dp
 
Cloroplastos
CloroplastosCloroplastos
Cloroplastos
 
Termodinamica
Termodinamica Termodinamica
Termodinamica
 
Y porque su sueño es abandonar a colombia
Y porque su sueño es abandonar a colombiaY porque su sueño es abandonar a colombia
Y porque su sueño es abandonar a colombia
 
Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo Tejido Conjuntivo
Tejido Conjuntivo
 
Ribosomas
RibosomasRibosomas
Ribosomas
 
Electroforesis
Electroforesis Electroforesis
Electroforesis
 
Clonacion de ADN
Clonacion de ADNClonacion de ADN
Clonacion de ADN
 

Último

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 

Animales transgenicos

  • 1. ANIMALES TRANSGENICOS JULIANA MORERA - 66514007 LORENA SOTAQUIRA - 66515030
  • 2. Los animales transgénicos son animales modificados genéticamente, ya que se inserta un gen específico dentro de la cadena genética del animal, para conseguir un fin en particular.
  • 3.  El primer animal modificado genéticamente o transgénico fue un ratón, en 1980.  Dos años después, los investigadores introdujeron en ratones el gen de la hormona de crecimiento de rata.  Con esta y otras experiencias se demostraba que un gen de otra especie podía introducirse en un ratón, integrarse a su genoma, ser funcional y transmitirse a la descendencia.
  • 4. Beneficios para la humanidad . Farmacéutica Investigación científica IndustriaMedicina
  • 6. Microinyección: Esta técnica es fácilmente aplicable a gran variedad de especies. El problema de ella es que el transgen se inserta al azar, por ello solo un 5% de los óvulos dan lugar a un animal vivo.
  • 7. El retrovirus  Con esta técnica se consigue que el transgen esté presente en todas las células del individuo,  El gen se inserta al azar.  El objetivo de esta técnica es que el virus utilizado se reproduzca en el organismo y pueda dar lugar a enfermedades.
  • 8. Células madre embrionarias Es el método menos aleatorio y se utiliza cuando es importante dirigir las secuencias genéticas a lugares específicos.
  • 9. Usos de los animales transgénicos  Comercial: con el fin de que el beneficio de sus producciones animales sea mayor.  Para fortalecer el sistema inmunológico del animal y hacerlo resistente o inmune a ciertas enfermedades.  Se les implantan hormonas del crecimiento para que crezcan más y a mayor velocidad.
  • 10. Científicos de la empresa norteamericana AquaBounty Technologies han producido una especie de salmón transgénico que crece el doble que un salmón normal y a mayor velocidad.
  • 11.  Terapéuticos:  Para avanzar en el tratamiento de enfermedades o generar medicamentos.  existen en la actualidad cabras transgénicas que generan una proteína anticoagulante en sus ubres: este producto es el primer medicamento producido en animales transgénicos y ya aprobado por las agencias regulatorias de Europa y EEUU.
  • 12.  Bioreactores:  Son animales capaces de producir medicamentos o proteínas humanas que ayuden a tratar ciertas enfermedades.  Existen varios proyectos en leche de vacas, cerdos, ovejas y cabras, o en huevos de gallina como:  Producción de lisozima,  Lactoferrina,  Hormona de crecimiento,  Insulina,  Alfa-antitripsina,  Activador tisular de plasminógeno
  • 13.  Xenotransplantes  Se implantan genes humanos en los animales para que estos se puedan convertir en posibles donantes de órganos.  El trasplante de órganos entre animales y humanos puede provocar que se transmitan enfermedades animales a los humanos.  El cerdo puede ser un donante de órganos ya que en su DNA lleva un antígeno que evita el rechazo hiperagudo que se produce en trasplantes entre especies distintas.
  • 14.
  • 15. Conclusiones  En la actualidad, tanto los procesos fisiológicos como muchas enfermedades humanas, están siendo analizados desde un punto de vista cada vez más "molecular". La biología molecular aplicada a la medicina trae esperanza para el tratamiento de muchas enfermedades que podrían llegar a ser corregidas gracias a la biotecnología. En plena época de avances biotecnológicos, se torna casi imprescindible que el médico generalista conozca las herramientas que ayudan a entender una nueva forma de ver la patología y que brindan enormes posibilidades de estudio y de desarrollo terapéutico.