SlideShare una empresa de Scribd logo
Índice 
•1-Antes de empezar, ¿qué sabes? 
•2-Formación de la Tierra 
•3-Distintas capas que forman la Tierra 
•4-Tectónica global
Antes de empezar, ¿qué sabes? 
1->¿Qué crees que se formó primero, la Tierra o 
el Sol? 
2->¿Sabrías explicar qué es la discontinuidad de 
Repetti?¿Y la de Lehman?
FFoorrmmaacciióónn ddee llaa TTiieerrrraa 
La hipótesis actual sobre la formación del sistema 
solar es la hipótesis nebular. Según esta 
hipótesis hace unos 5 mil millones de años el 
sistema solar se formó a partir de una nube 
molecular gigante.
FFoorrmmaacciióónn ddee uunn ppllaanneettaa ppaassoo aa 
ppaassoo 
El primer paso consite en la formación del Sol. Se inició 
con la formación de una protoestrella rodeada por un 
disco compuesto por unos pocos de kms de diámetro 
que giraban alrededor de la estrella y chocaban entre 
sí. El choque y unión de estos cuerpos generaban 
cuerpos de masa cada vez mayor.
FFoorrmmaacciióónn ddee llaass ccaappaass ddee llaa 
TTiieerrrraa 
Debido a las altas temperaturas que había, se produciría la 
fusión de los diferentes materiales que componía la Tierra. 
Así, se obtuvo una distribución concéntrica en función de la 
densidad de los cuerpos constituyentes. Es por ello que el 
hierro y níquel se desplazarían hacia el interior --->razón por 
la cual aparecen el núcleo, manto y corteza.
DDiiffeerreenntteess ccaappaass tteerrrreessttrreess 
Entre las distintas capas terrestres se encuentran: el manto, el núcleo y la 
corteza. 
La corteza, en primer lugar es una capa rocosa delgada y sólida. Existen dos 
tipos muy diferentes: 
-Corteza continental: grosor: entre 30 y 70 km. Compuesta 
fundamentalmente por: granito 
-Corteza oceánica: grosor: 10 km aprox. 
Compuesta fundamentalmente por: basalto y gabro
DDiiffeerreenntteess ccaappaass tteerrrreessttrreess 
En segundo lugar, tenemos el manto: capa rocosa situada 
bajo la corteza. Compuesta casi únicamente por peridotita. 
Tiene dos partes: 
Manto superior: Desde la base de la corteza hasta los 670 
km de prof. 
Manto inferior: Desde los 670 km de prof. hasta la superficie 
del núcleo, a 2900 km de prof.
DDiissttiinnttaass ccaappaass tteerrrreessttrreess 
Finalmente, tenemos el núcleo: con una composición metálica. 
Tiene un 85% de hierro, un 5% de níquel y un 10% de 
elementos no metálicos--> composición de los sideritos. 
El núcleo consta de dos partes: 
Núcleo externo: Desde los 2900 km de prof. hasta los 5150 
km. Se encuentra en estado líquido. 
Núcleo interno: Esfera de unos 1220 km de radio que se 
encuentra en estado sólido.
TTééccttoonniiccaa ddee ppllaaccaass 
La teoría de la tectónica de placas revolucionó la visión que 
se tenía del funcionamiento geológico de la Tierra. En 
realidad, sólo se había explicado el funcionamiento de la 
parte más externa de la Tierra. 
En el caso de la Tierra, aún quedan 6.300 kilómetros de 
roca e hierro por debajo de las placas tectónicas que 
forman parte del motor térmico planetario.
PPrruueebbaass ddee llaa ddeerriivvaa ccoonnttiinneettaall 
Muchos hechos observables de la 
naturaleza dan idea de que los 
continentes no estaban en el pasado en 
el mismo lugar que ahora. Se habían 
observado los siguientes hechos: 
Pruebas paleontológicas: Las 
concernientes a los fósiles. Estas 
pruebas indican que los continentes 
estuvieron reunidos en épocas pasadas. 
Pruebas geográficas: Es lógico que los 
fragmentos coicidan en forma si habían 
estado unidos formando solo un 
continente (Pangea).
PPrruueebbaass ddee llaa ddeerriivvaa ccoonnttiinneettaall 
Pruebas geológicas y tectónicas: Si unimos 
los continentes en uno solo, observaríamos 
que las rocas y su cronología formarían un 
cinturón casi continuo. De esta manera, 
podemos deducir que muchas formaciones 
geológicas y cordilleras tuvieron su origen 
cuando todos los continentes estaban reunidos 
Pruebas paleoclimáticas: Exsten lugares hoy 
que tienen un clima tropical, pero que estaban 
cubiertos de hielo hace 300 millones de años. 
Hay regiones también donde reinaban 
condiciones climáticas semejante a las que se 
dan en las zona tropicales, sin embargo hoy 
día, se encuentran en climas muy fríos.
WWeeggeenneerr 
 Alfred Lothar Wegener, nació en Alemania en 1880. Se 
tituló en astronomía y meteorología. Formuló la ”Teoría de 
la deriva continental”. El vehículo utilizado para la 
exposición de dicha teoría fue un libro publicado en 1915: 
”El origen de los continentes y los océanos” 
 Alfred falleció a la edad de 50 años en 1930.
PPrreegguunnttaass 
1-> ¿1-> 1--> ¿De qué tres distintas capas está 
formada la Tierra? 
1-->Corteza, manto y núcleo 
2->Nombra las distintas pruebas de la deriva 
continental. 
2-->Pruebas paleontológicas, geográficas, 
geológicas y paleoclimáticas. 
3->¿Qué formuló Wegener? 
3->Formuló la teoría de la deriva continental.
BBiibblliiooggrraaffííaa 
Distintas capas que forman la Tierra-> libro de 
texto de biología de 4º E.S.O. 
Formación de la Tierra--> CMC Canarias(enlace) 
Tectónica global--> CMC Canarias
Este trabajo ha sido realizado por:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y formación de la tierra
Origen y formación de la tierraOrigen y formación de la tierra
Origen y formación de la tierra
soporte-lp
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
naturales_eso
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
Aylin Vazquez Chenlo
 
Tectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicacionesTectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicaciones
123apn1
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraNatalia Seguel
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
FaustoDavid3
 
Como se formo el planeta
Como se formo el planetaComo se formo el planeta
Como se formo el planetakyvelfue
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraNathaly Ruiz
 
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y laLa tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y lasongblack
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
erixson
 
Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
Gustavo Bolaños
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
soporte-lp
 
Fases de la creación del planeta
Fases de la creación del planetaFases de la creación del planeta
Fases de la creación del planeta
Manuel Caballero
 
Evolución biológica y geológica de la tierra
Evolución biológica y geológica de la tierraEvolución biológica y geológica de la tierra
Evolución biológica y geológica de la tierraProfesor Yujo
 

La actualidad más candente (20)

El origen de la tierra
El origen de la tierraEl origen de la tierra
El origen de la tierra
 
La Tierra
La TierraLa Tierra
La Tierra
 
Origen y formación de la tierra
Origen y formación de la tierraOrigen y formación de la tierra
Origen y formación de la tierra
 
Origen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y PabloOrigen de la tierra por Celia y Pablo
Origen de la tierra por Celia y Pablo
 
Formación de la tierra
Formación de la tierraFormación de la tierra
Formación de la tierra
 
Tectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicacionesTectónica de Placas y sus implicaciones
Tectónica de Placas y sus implicaciones
 
CóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La TierraCóMo Se Formó La Tierra
CóMo Se Formó La Tierra
 
Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.Origen y evolución del planeta tierra.
Origen y evolución del planeta tierra.
 
Como se formo el planeta
Como se formo el planetaComo se formo el planeta
Como se formo el planeta
 
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
101 Formacion del planeta tierra R Valenzuela
 
Formación del planeta Tierra
Formación del planeta TierraFormación del planeta Tierra
Formación del planeta Tierra
 
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y laLa tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la
La tierra se formó hace aproximadamente 4567 millones de años y la
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Origen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierraOrigen y formacion de la tierra
Origen y formacion de la tierra
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.Origen de nuestro planeta.
Origen de nuestro planeta.
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
 
Fases de la creación del planeta
Fases de la creación del planetaFases de la creación del planeta
Fases de la creación del planeta
 
Evolución biológica y geológica de la tierra
Evolución biológica y geológica de la tierraEvolución biológica y geológica de la tierra
Evolución biológica y geológica de la tierra
 
Formacion de la tierra
Formacion de la tierraFormacion de la tierra
Formacion de la tierra
 

Destacado

Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwinDel fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
andresilva1440
 
El origen de la vida.
El origen de la vida.El origen de la vida.
El origen de la vida.DaphnePerez98
 
Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica. Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
AlbaCN
 
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMODEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
Álvaro Guzmán
 
Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...
Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...
Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...
LydiaSG98
 
Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.
Laura Montagut
 
Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológico
Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológicoReconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológico
Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológico
marina98martin
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoByPacheco98
 
El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...
El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...
El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...
francimarin18
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
cristinamelladoperez
 
La evolución de los hominidos
La evolución de los hominidosLa evolución de los hominidos
La evolución de los hominidos
Montse de Paz
 
La formación del planeta tierra
La formación del planeta tierraLa formación del planeta tierra
La formación del planeta tierra
lale15
 
La tierra merary
La tierra meraryLa tierra merary
La tierra merary
guest063f476
 
Formacion del planeta
Formacion del planetaFormacion del planeta
Formacion del planeta
Brayan Cruz Perez
 
Formación del planeta tierra
Formación del planeta tierraFormación del planeta tierra
Formación del planeta tierragabsagu
 
el sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementosel sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementos
hortensiahernandez10
 
El cenozoico por Jorden
El cenozoico por JordenEl cenozoico por Jorden
El cenozoico por Jorden
naturales_eso
 
E R A S G E O LÓ G I C A S
E R A S  G E O LÓ G I C A SE R A S  G E O LÓ G I C A S
E R A S G E O LÓ G I C A S
J. Eduardo Murillo B.
 
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
Valeria Smolyakova
 
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierraSEDUC, CAMPECHE
 

Destacado (20)

Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwinDel fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
Del fijismo al evolucionismo, la selección natural, y darwin
 
El origen de la vida.
El origen de la vida.El origen de la vida.
El origen de la vida.
 
Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica. Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
Búsqueda, comprensión y selección de información científica.
 
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMODEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
DEL FIJISMO AL EVOLUCIONISMO
 
Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...
Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...
Del fijismo al evolucionismo. La selección natural darwiniana y su explicació...
 
Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.Presentación de cmc. El origen de la vida.
Presentación de cmc. El origen de la vida.
 
Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológico
Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológicoReconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológico
Reconocimiento de la contribución del conocimiento científico tecnológico
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...
El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...
El Origen del Universo.La Génesis de los elementos:Polvo de estrella.Explorac...
 
Ciencia y Tecnología
Ciencia y TecnologíaCiencia y Tecnología
Ciencia y Tecnología
 
La evolución de los hominidos
La evolución de los hominidosLa evolución de los hominidos
La evolución de los hominidos
 
La formación del planeta tierra
La formación del planeta tierraLa formación del planeta tierra
La formación del planeta tierra
 
La tierra merary
La tierra meraryLa tierra merary
La tierra merary
 
Formacion del planeta
Formacion del planetaFormacion del planeta
Formacion del planeta
 
Formación del planeta tierra
Formación del planeta tierraFormación del planeta tierra
Formación del planeta tierra
 
el sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementosel sistema solar y sus elementos
el sistema solar y sus elementos
 
El cenozoico por Jorden
El cenozoico por JordenEl cenozoico por Jorden
El cenozoico por Jorden
 
E R A S G E O LÓ G I C A S
E R A S  G E O LÓ G I C A SE R A S  G E O LÓ G I C A S
E R A S G E O LÓ G I C A S
 
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
CMC: La evolución despues de Darwin, la teoria sintética, etc.
 
1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra1. modelo de la estructura interna de la tierra
1. modelo de la estructura interna de la tierra
 

Similar a Cmc presentación: Formación de la Tierra.

Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"
Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"
Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"
anitsa17
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
clara046
 
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbanyEso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
RobertosneiderGilzul
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
jsjesoto
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierrajosemanuel7160
 
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placasUd 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
martabiogeo
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
Joan Ulloa
 
la tierra
la tierra la tierra
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
mrafaelmartin
 
La Tierra y Tectónica de placas
La Tierra y Tectónica de placasLa Tierra y Tectónica de placas
La Tierra y Tectónica de placas
pervinca2001
 
SISTEMA PLANETARIO
SISTEMA PLANETARIOSISTEMA PLANETARIO
SISTEMA PLANETARIO
Juliette Nelcha
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
mamen
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
Gustavo Bolaños
 
Geologìa
GeologìaGeologìa
Geologìa
LeidyChiluiza
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
Cristian Colivoro Miranda
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
kyron500
 
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
martabiogeo
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Luis Fss
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
Milagros Cutipa Rodriguez
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1Juan Roman
 

Similar a Cmc presentación: Formación de la Tierra. (20)

Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"
Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"
Cmc presentacion: "Formacion de la Tierra"
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbanyEso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
Eso3 cs planetatierra_al_carmebarbany
 
Introducción a la geología
Introducción a la geologíaIntroducción a la geología
Introducción a la geología
 
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La TierraTema 3. Nuestro planeta. La Tierra
Tema 3. Nuestro planeta. La Tierra
 
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placasUd 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
Ud 1. Estructura de la tierra y tectónica de placas
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
la tierra
la tierra la tierra
la tierra
 
Viaje por la tierra
Viaje por la tierraViaje por la tierra
Viaje por la tierra
 
La Tierra y Tectónica de placas
La Tierra y Tectónica de placasLa Tierra y Tectónica de placas
La Tierra y Tectónica de placas
 
SISTEMA PLANETARIO
SISTEMA PLANETARIOSISTEMA PLANETARIO
SISTEMA PLANETARIO
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.Primera Unidad Sociales 9º.
Primera Unidad Sociales 9º.
 
Geologìa
GeologìaGeologìa
Geologìa
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Dinamica de la tierra
Dinamica de la tierraDinamica de la tierra
Dinamica de la tierra
 
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.Estructura y dinámica de la Tierra 1.
Estructura y dinámica de la Tierra 1.
 
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placasLos Continentes se mueven: Tectónica de placas
Los Continentes se mueven: Tectónica de placas
 
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
“Corteza terrestre y sus particulares en su composición” ppt
 
4. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-14. cuencas sedimentarias-1
4. cuencas sedimentarias-1
 

Más de anitsa17

Recurso paisajístico anitsa
Recurso paisajístico anitsa Recurso paisajístico anitsa
Recurso paisajístico anitsa
anitsa17
 
Recurso artistico Anitsa
Recurso artistico AnitsaRecurso artistico Anitsa
Recurso artistico Anitsa
anitsa17
 
PLE Brenda Cordón
PLE Brenda CordónPLE Brenda Cordón
PLE Brenda Cordón
anitsa17
 
Mi PLE, Victoria Muñoz Pérez
Mi PLE, Victoria Muñoz PérezMi PLE, Victoria Muñoz Pérez
Mi PLE, Victoria Muñoz Pérez
anitsa17
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
anitsa17
 
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
anitsa17
 
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
anitsa17
 
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
anitsa17
 
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
anitsa17
 

Más de anitsa17 (9)

Recurso paisajístico anitsa
Recurso paisajístico anitsa Recurso paisajístico anitsa
Recurso paisajístico anitsa
 
Recurso artistico Anitsa
Recurso artistico AnitsaRecurso artistico Anitsa
Recurso artistico Anitsa
 
PLE Brenda Cordón
PLE Brenda CordónPLE Brenda Cordón
PLE Brenda Cordón
 
Mi PLE, Victoria Muñoz Pérez
Mi PLE, Victoria Muñoz PérezMi PLE, Victoria Muñoz Pérez
Mi PLE, Victoria Muñoz Pérez
 
Mi ple
Mi pleMi ple
Mi ple
 
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
 
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
Internet, un mundo interconectado. Compresión y transmisión de la información...
 
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
 
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
Los condicionamientos de la investigación médica. Las patentes. La sanidad en...
 

Último

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 

Último (20)

8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 

Cmc presentación: Formación de la Tierra.

  • 1.
  • 2. Índice •1-Antes de empezar, ¿qué sabes? •2-Formación de la Tierra •3-Distintas capas que forman la Tierra •4-Tectónica global
  • 3. Antes de empezar, ¿qué sabes? 1->¿Qué crees que se formó primero, la Tierra o el Sol? 2->¿Sabrías explicar qué es la discontinuidad de Repetti?¿Y la de Lehman?
  • 4. FFoorrmmaacciióónn ddee llaa TTiieerrrraa La hipótesis actual sobre la formación del sistema solar es la hipótesis nebular. Según esta hipótesis hace unos 5 mil millones de años el sistema solar se formó a partir de una nube molecular gigante.
  • 5. FFoorrmmaacciióónn ddee uunn ppllaanneettaa ppaassoo aa ppaassoo El primer paso consite en la formación del Sol. Se inició con la formación de una protoestrella rodeada por un disco compuesto por unos pocos de kms de diámetro que giraban alrededor de la estrella y chocaban entre sí. El choque y unión de estos cuerpos generaban cuerpos de masa cada vez mayor.
  • 6. FFoorrmmaacciióónn ddee llaass ccaappaass ddee llaa TTiieerrrraa Debido a las altas temperaturas que había, se produciría la fusión de los diferentes materiales que componía la Tierra. Así, se obtuvo una distribución concéntrica en función de la densidad de los cuerpos constituyentes. Es por ello que el hierro y níquel se desplazarían hacia el interior --->razón por la cual aparecen el núcleo, manto y corteza.
  • 7. DDiiffeerreenntteess ccaappaass tteerrrreessttrreess Entre las distintas capas terrestres se encuentran: el manto, el núcleo y la corteza. La corteza, en primer lugar es una capa rocosa delgada y sólida. Existen dos tipos muy diferentes: -Corteza continental: grosor: entre 30 y 70 km. Compuesta fundamentalmente por: granito -Corteza oceánica: grosor: 10 km aprox. Compuesta fundamentalmente por: basalto y gabro
  • 8. DDiiffeerreenntteess ccaappaass tteerrrreessttrreess En segundo lugar, tenemos el manto: capa rocosa situada bajo la corteza. Compuesta casi únicamente por peridotita. Tiene dos partes: Manto superior: Desde la base de la corteza hasta los 670 km de prof. Manto inferior: Desde los 670 km de prof. hasta la superficie del núcleo, a 2900 km de prof.
  • 9. DDiissttiinnttaass ccaappaass tteerrrreessttrreess Finalmente, tenemos el núcleo: con una composición metálica. Tiene un 85% de hierro, un 5% de níquel y un 10% de elementos no metálicos--> composición de los sideritos. El núcleo consta de dos partes: Núcleo externo: Desde los 2900 km de prof. hasta los 5150 km. Se encuentra en estado líquido. Núcleo interno: Esfera de unos 1220 km de radio que se encuentra en estado sólido.
  • 10. TTééccttoonniiccaa ddee ppllaaccaass La teoría de la tectónica de placas revolucionó la visión que se tenía del funcionamiento geológico de la Tierra. En realidad, sólo se había explicado el funcionamiento de la parte más externa de la Tierra. En el caso de la Tierra, aún quedan 6.300 kilómetros de roca e hierro por debajo de las placas tectónicas que forman parte del motor térmico planetario.
  • 11. PPrruueebbaass ddee llaa ddeerriivvaa ccoonnttiinneettaall Muchos hechos observables de la naturaleza dan idea de que los continentes no estaban en el pasado en el mismo lugar que ahora. Se habían observado los siguientes hechos: Pruebas paleontológicas: Las concernientes a los fósiles. Estas pruebas indican que los continentes estuvieron reunidos en épocas pasadas. Pruebas geográficas: Es lógico que los fragmentos coicidan en forma si habían estado unidos formando solo un continente (Pangea).
  • 12. PPrruueebbaass ddee llaa ddeerriivvaa ccoonnttiinneettaall Pruebas geológicas y tectónicas: Si unimos los continentes en uno solo, observaríamos que las rocas y su cronología formarían un cinturón casi continuo. De esta manera, podemos deducir que muchas formaciones geológicas y cordilleras tuvieron su origen cuando todos los continentes estaban reunidos Pruebas paleoclimáticas: Exsten lugares hoy que tienen un clima tropical, pero que estaban cubiertos de hielo hace 300 millones de años. Hay regiones también donde reinaban condiciones climáticas semejante a las que se dan en las zona tropicales, sin embargo hoy día, se encuentran en climas muy fríos.
  • 13. WWeeggeenneerr  Alfred Lothar Wegener, nació en Alemania en 1880. Se tituló en astronomía y meteorología. Formuló la ”Teoría de la deriva continental”. El vehículo utilizado para la exposición de dicha teoría fue un libro publicado en 1915: ”El origen de los continentes y los océanos”  Alfred falleció a la edad de 50 años en 1930.
  • 14. PPrreegguunnttaass 1-> ¿1-> 1--> ¿De qué tres distintas capas está formada la Tierra? 1-->Corteza, manto y núcleo 2->Nombra las distintas pruebas de la deriva continental. 2-->Pruebas paleontológicas, geográficas, geológicas y paleoclimáticas. 3->¿Qué formuló Wegener? 3->Formuló la teoría de la deriva continental.
  • 15. BBiibblliiooggrraaffííaa Distintas capas que forman la Tierra-> libro de texto de biología de 4º E.S.O. Formación de la Tierra--> CMC Canarias(enlace) Tectónica global--> CMC Canarias
  • 16. Este trabajo ha sido realizado por: