SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UNIVERSO
GALAXIAS

•Las galaxias están constituidas por materia visible, (estrellas,
nubes de gas, y polvo) materia oscura y energía oscura unidas
gravitacionalmente.
•Los núcleos de algunas galaxias emiten una fuerte radiación, lo
que probablemente en ellos exista un agujero negro.
TIPOS DE GALAXIAS
•LOS TRES TIPOS MAS FRECUENTES DE GALAXIAS SON: Las galaxias
elípticas, espiral e irregular
•ELIPTICAS:
En estas galaxias son muy abundantes las estrellas viejas y tienen poco gas y
polvo.
Las mas grandes están formadas por la fusión de dos.
ESPIRAL:
Las estrellas jóvenes y las nubes de gas están situadas en los brazos y las estrellas
viejas forman un halo alrededor del disco.
IRREGULARES:
Tienen un aspecto caótico.
AGUJEROS NEGROS
Es una región finita del espacio en cuyo interior existe una
concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un
campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la
luz, puede escapar de ella.
CÚMULOS ESTELARES
Son condensaciones locales de estrellas unidas por fuerzas
gravitacionales que aparecen en el cielo como concentraciones de
puntos luminosos o , incluso , como tenues nebulosidades según su
estructura se subdividen en cúmulos abiertos y cúmulos globulares .
Hay varios tipos :
Los cúmulos abiertos : las estrellas que las componen están
dispersas ..
Los cúmulos globulares : están caracterizados por una elevada
densidad y por una alta concentración de estrellas pero menos
numerosos que los cúmulos abiertos.
NEBULOSAS
•Las nebulosas son regiones del medio interestelar, constituidas por
gases (principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos en
forma de polvo cósmico.
•Tienen mucha importancia cosmológica porque muchas de ellas
son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de
condensación y agregación de la materia; En otras ocasiones se
trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.
LAS ESTRELLAS
QÚE SON LAS ESTRELLAS
•Una estrella es un cuerpo astronómico que brilla con luz propia. Al inicio de su vida,
una estrella está compuesta por un 75% de hidrógeno, un 23% de helio, y un 2% de
elementos más pesados. Cuanto más vieja es una estrella más elementos pesados la
forman.
CÓMO SE FORMAN
•En las nebulosas hay regiones que generan una mayor concentración de gas y polvo
estelar, y tras miles de años acabará el embrión de la estrella. Llamado protoestrella.
Seguidamente éste se encenderá ganando temperatura, y a partir de esto se
desencadenarán reacciones nucleares que harán que la estrella obtenga energía
necesaria para funcionar.
REVISING

THE SOLAR SYSTEM
SUN
MERCURY
VENUS
Venus es el segundo planeta del Sistema Solar
en orden de distancia desde el Sol, y el tercero
en cuanto a tamaño, de menor a mayor.
Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre.
Venus posee la atmósfera más caliente, debido
a que está compuesta principalmente por gases
de invernadero, como el dióxido de carbono.
Venus gira en el sentido de las agujas del reloj,
al contrario que los otros planetas.
LA TIERRA
MARS
JUPITER
SATURNO
Tiene alrededor de 60 satélites y un sistema de
anillos, compuesta por partículas de pequeño
tamaño, con abundante agua helada, situado en un
plano ecuatorial del planeta.
De todos los satélites dos son especialmente
interesantes: Titán y Encelado, ya que el primero
presenta una atmósfera rica en metano, y el segundo
existe agua líquida a poca profundidad.
El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610
URANUS
NEPTUNE
PLANETAS ENANOS
COMETS
ASTEROIDS
THE MOON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exploración del universo CMC
Exploración del universo CMCExploración del universo CMC
Exploración del universo CMC
mihayedo
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
guestf6f7b13
 
Galaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6toGalaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6toescuelamdp
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
Abigailmay
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universoGabii Larrotta
 
Tema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universoTema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universo
Adrian Lanza Gutiérrez
 
trabajo de google earth
trabajo de google earthtrabajo de google earth
trabajo de google earthRafael Salazar
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoKAtiRojChu
 
Principales objetos del universo
Principales objetos del universoPrincipales objetos del universo
Principales objetos del universoIsa Lopez Lopez
 
Infografía de Vía Láctea
Infografía de Vía Láctea Infografía de Vía Láctea
Infografía de Vía Láctea
RenzoRodriguez45
 
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
Educacion primaria
 
El sol
El solEl sol
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
Anai9
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Remacho
 
Origen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellasOrigen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellasalvarogarcia1616
 
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestesObjetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestesIrene López
 

La actualidad más candente (20)

Exploración del universo CMC
Exploración del universo CMCExploración del universo CMC
Exploración del universo CMC
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Estructura Del Universo
Estructura Del UniversoEstructura Del Universo
Estructura Del Universo
 
Galaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6toGalaxias Y Estrellas De 6to
Galaxias Y Estrellas De 6to
 
Las estrellas
Las estrellas Las estrellas
Las estrellas
 
Elementos del universo
Elementos del universoElementos del universo
Elementos del universo
 
Tema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universoTema 1 - La Tierra y el universo
Tema 1 - La Tierra y el universo
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
trabajo de google earth
trabajo de google earthtrabajo de google earth
trabajo de google earth
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
Estructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universoEstructura y elementos del universo
Estructura y elementos del universo
 
Principales objetos del universo
Principales objetos del universoPrincipales objetos del universo
Principales objetos del universo
 
Infografía de Vía Láctea
Infografía de Vía Láctea Infografía de Vía Láctea
Infografía de Vía Láctea
 
Las Estrellas
Las EstrellasLas Estrellas
Las Estrellas
 
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Astronomía
AstronomíaAstronomía
Astronomía
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 
Origen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellasOrigen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellas
 
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestesObjetos astronomicos y cuerpos celestes
Objetos astronomicos y cuerpos celestes
 

Destacado

Opcional constructivismo
Opcional   constructivismoOpcional   constructivismo
Opcional constructivismoabyrv25
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universosuni fer
 
Escuela inteligente
Escuela inteligenteEscuela inteligente
Escuela inteligente
Fabiola Gonzalez
 
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
Carlos Fuentes
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Liindiis Vareliitha
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarmaBobby Mancito
 
Perkins.teoria1.la escuelainteligente
Perkins.teoria1.la escuelainteligentePerkins.teoria1.la escuelainteligente
Perkins.teoria1.la escuelainteligentejesus Coronado
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkins
tanyvargas
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
MarciaAyala2014
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)guestfb6a0f
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
maresvv
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
npauta
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasvickyesmar
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
Clara Contreras
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasdianamr841
 

Destacado (16)

Opcional constructivismo
Opcional   constructivismoOpcional   constructivismo
Opcional constructivismo
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
Escuela inteligente
Escuela inteligenteEscuela inteligente
Escuela inteligente
 
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicionalCuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
Cuadro comparativo entre modelo pedagógico tradicional
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarma
 
Perkins.teoria1.la escuelainteligente
Perkins.teoria1.la escuelainteligentePerkins.teoria1.la escuelainteligente
Perkins.teoria1.la escuelainteligente
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkins
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
 
E L Constructivismo (2)
E L  Constructivismo (2)E L  Constructivismo (2)
E L Constructivismo (2)
 
Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
Modelos pedagogicos
Modelos pedagogicosModelos pedagogicos
Modelos pedagogicos
 
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativasCuadro comparativo de las principales teorías educativas
Cuadro comparativo de las principales teorías educativas
 
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativosMODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
MODELOS PEDAGOGICOS, cuadros comparativos
 
Enfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicasEnfoques y corrientes pedagógicas
Enfoques y corrientes pedagógicas
 

Similar a CMC Sistema Solar 1ºA-C

Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
irenecg99_
 
El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
Lalo Badillo
 
Tema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2partTema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2part
Jose Maria Bleda Guerrero
 
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro OcaGrupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Luis Callao Carilla
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
Juliana Isola
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
Ariday Conrado
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
melanypalomino
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasmelanypalomino
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
alba vega perez
 
Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación. Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación.
Sara Castañeda Mendoza
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
mthafarfan
 
el universo
el universoel universo
el universo
iesalmeraya
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Alicia Pariona
 
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadasjtk1
 

Similar a CMC Sistema Solar 1ºA-C (20)

Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot LópezGalaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
Galaxias, nebulosas, satélites y asteroides-Irene Camas y Margot López
 
El Reporte
El ReporteEl Reporte
El Reporte
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 
Los elementos del universo
Los elementos del universoLos elementos del universo
Los elementos del universo
 
Tema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2partTema7laterraalunivers2part
Tema7laterraalunivers2part
 
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro OcaGrupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
Grupo de; Luis Callao, Abel Salinas y Alejandro Oca
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
 
El universo bio
El universo bioEl universo bio
El universo bio
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
Trabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxiasTrabajo de ept sobre las galaxias
Trabajo de ept sobre las galaxias
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación. Nebulosas. Definición y Clasificación.
Nebulosas. Definición y Clasificación.
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El Uinverso
El UinversoEl Uinverso
El Uinverso
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

CMC Sistema Solar 1ºA-C

  • 2. GALAXIAS •Las galaxias están constituidas por materia visible, (estrellas, nubes de gas, y polvo) materia oscura y energía oscura unidas gravitacionalmente. •Los núcleos de algunas galaxias emiten una fuerte radiación, lo que probablemente en ellos exista un agujero negro.
  • 3. TIPOS DE GALAXIAS •LOS TRES TIPOS MAS FRECUENTES DE GALAXIAS SON: Las galaxias elípticas, espiral e irregular •ELIPTICAS: En estas galaxias son muy abundantes las estrellas viejas y tienen poco gas y polvo. Las mas grandes están formadas por la fusión de dos. ESPIRAL: Las estrellas jóvenes y las nubes de gas están situadas en los brazos y las estrellas viejas forman un halo alrededor del disco. IRREGULARES: Tienen un aspecto caótico.
  • 4.
  • 5. AGUJEROS NEGROS Es una región finita del espacio en cuyo interior existe una concentración de masa lo suficientemente elevada para generar un campo gravitatorio tal que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, puede escapar de ella.
  • 6. CÚMULOS ESTELARES Son condensaciones locales de estrellas unidas por fuerzas gravitacionales que aparecen en el cielo como concentraciones de puntos luminosos o , incluso , como tenues nebulosidades según su estructura se subdividen en cúmulos abiertos y cúmulos globulares . Hay varios tipos : Los cúmulos abiertos : las estrellas que las componen están dispersas .. Los cúmulos globulares : están caracterizados por una elevada densidad y por una alta concentración de estrellas pero menos numerosos que los cúmulos abiertos.
  • 7. NEBULOSAS •Las nebulosas son regiones del medio interestelar, constituidas por gases (principalmente hidrógeno y helio) y elementos químicos en forma de polvo cósmico. •Tienen mucha importancia cosmológica porque muchas de ellas son los lugares donde nacen las estrellas por fenómenos de condensación y agregación de la materia; En otras ocasiones se trata de los restos de estrellas ya extintas o en extinción.
  • 8. LAS ESTRELLAS QÚE SON LAS ESTRELLAS •Una estrella es un cuerpo astronómico que brilla con luz propia. Al inicio de su vida, una estrella está compuesta por un 75% de hidrógeno, un 23% de helio, y un 2% de elementos más pesados. Cuanto más vieja es una estrella más elementos pesados la forman. CÓMO SE FORMAN •En las nebulosas hay regiones que generan una mayor concentración de gas y polvo estelar, y tras miles de años acabará el embrión de la estrella. Llamado protoestrella. Seguidamente éste se encenderá ganando temperatura, y a partir de esto se desencadenarán reacciones nucleares que harán que la estrella obtenga energía necesaria para funcionar.
  • 9.
  • 11.
  • 12. SUN
  • 14. VENUS Venus es el segundo planeta del Sistema Solar en orden de distancia desde el Sol, y el tercero en cuanto a tamaño, de menor a mayor. Se trata de un planeta de tipo rocoso y terrestre. Venus posee la atmósfera más caliente, debido a que está compuesta principalmente por gases de invernadero, como el dióxido de carbono. Venus gira en el sentido de las agujas del reloj, al contrario que los otros planetas.
  • 16. MARS
  • 18. SATURNO Tiene alrededor de 60 satélites y un sistema de anillos, compuesta por partículas de pequeño tamaño, con abundante agua helada, situado en un plano ecuatorial del planeta. De todos los satélites dos son especialmente interesantes: Titán y Encelado, ya que el primero presenta una atmósfera rica en metano, y el segundo existe agua líquida a poca profundidad. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610