SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ESCUELA INTELIGENTE

“LAS CAMPANAS DE ALARMA”
David Perkins
Conocimiento generador
• Retención del conocimiento
• Comprensión
• Uso activo del conocimiento
El conocimiento frágil
• Los estudiantes no recuerdan, no comprenden o
  no usan activamente gran parte de lo que
  supuestamente han aprendido
Pensamiento pobre
• Los estudiantes no saben pensar valiéndose de lo
  que saben.
• Pensar con lo que se aprende es por cierto uno
  de los fines de la educación.
• El uso activo del conocimiento no requiere un
  gran esfuerzo intelectual (cuando revisamos la
  cuenta del restaurante para verificar si el total es
  correcto, por ejemplo). Implica pensar por
  medio del conocimiento, es decir, solucionar
  problemas, hacer inferencias, planificar, etc.
Conocimiento olvidado
• EI conocimiento ha desaparecido de la mente de
  los alumnos que alguna vez lo tuvieron y podrían
  haberlo recordado.
• Un conocimiento que ya no se recuerda
• Constituye la principal deficiencia de la
  educación. Si los estudiantes recordaran los
  hechos y las habilidades que les enseñaron
Conocimiento inerte
• Cuando se les toma examen, los alumnos
  recuerdan con bastante frecuencia los
  conocimientos adquiridos, pero son incapaces de
  recordarlos al usarlos en situaciones que
  administren más de una respuesta y en las que
  verdaderamente los necesitan
Conocimiento ingenuo
• los alumnos captan muy superficialmente la
  mayor parte de los conocimientos científicos y
  matemáticos fundamentales. Aun después de
  haber recibido una Instrucción considerable,
  suelen tener ideas ingenuas acerca de la
  naturaleza de las cosas.
• La comprensión es deficiente
• La Tierra es plana; el cielo es azul
Conocimiento ritual
• Aprenden a hablar del mundo como se supone
  que deben hacerlo (la Tierra es "redonda").
  Aprenden la técnica de resolver problemas con
  ecuaciones.
• Cuando se les pide que expliquen un punto o
  expresen una opinión, las viejas teorías ingenuas
  reaparecen más vivas que nunca.
• La comprensión es deficiente
Síndrome del conocimiento frágil
• Afecta a los alumnos menos preparados. Debido
  a las lagunas y a la comprensión errónea de buen
  aparte de la enseñanza recibida, tienen que
  habérselas día a día con un conocimiento que
  está más allá de sus posibilidades y que les
  resulta sumamente frágil.
• Componentes: conocimientos frágiles, olvidados,
  ingenuos, y rituales
TEORÍA DE LA BÚSQUEDA TRIVIAL
(causa de pensamiento pobre)
• El aprendizaje es la acumulación de un largo
  repertorio de hechos y rutinas.
 ▫ El aprendizaje depende fundamentalmente de la
   inteligencia de la persona y no de sus esfuerzos.
• “El aprendizaje es una consecuencia del
  pensamiento".
 ▫ Este principio aboga por un tipo de aprendizaje
   más activo y reflexivo que la mera acumulación
   de hechos y rutinas.
La teoría que privilegia la capacidad
(causa del pensamiento pobre)
• En nuestra cultura predomina una teoría del éxito y
  del fracaso basada en la "capacidad", que puede
  enunciarse de la siguiente manera
• El éxito del aprendizaje depende de la capacidad
  más que del esfuerzo .
• Modelo de éxito y del fracaso basado en “el
  esfuerzo” (Japón, Dinamarca, Suiza, …)
• Ejm. Actitudes de maestros de los alumnos más
  dotados en una investigación.
• NECESITAMOS UN MODELO CENTRADO EN EL
  ESFUERZO.
EROSIÓN ECONÓMICA
             CONSECUENCIA
• Aumenta la riqueza de los ricos y la pobreza de
  los pobres.
• Provoca la caída de la productividad y del
  estándar de vida a niveles inferiores a los de
  otros países.
• Las principales causas de la erosión económica
  son los problemas relativos a la educación.
EROSIÓN ECONÓMICA
• Los problemas de la educación generan una
  pauta que se traduce en estancamiento
  económico.
• Deterioro de la fuerza laboral
• Industria que compite en desventaja con la de
  otras naciones que saben organizarse mejor.
Características comunes al proceso
educativo (Tucker)
• Sistemas de evaluación independientes del
  maestro.
• Títulos requeridos para acceder a un empleo.
• Redes de seguridad para los reprobados.
• Mercado laboral.
Deficiencias alarmantes

• Conocimiento frágil. Conocimiento olvidado, inerte,
  ingenuo y ritual. EI síndrome del conocimiento
  frágil.
• Pensamiento pobre. Manejo insuficiente de los
  problemas matemáticos expresados en lenguaje
  ordinario. Inferencias pobres a partir de la lectura.
  Estrategia de enunciar meramente los
  conocimientos en los escritos. La repetición, en
  lugar de utilizar técnicas más elaboradas para la
  memorización.
CAUSAS ALARMANTES

• EI modelo de la búsqueda trivial. Excesivo énfasis
  en lo fáctico. Poco “Lenguaje del pensamiento" en
  las clases. Métodos de examen basados en
  preguntas breves que exigen una respuesta única
  (verdadero o falso). Énfasis en la Información.
• Prioridad de la capacidad sobre el esfuerzo. EI bajo
  rendimiento se atribuye a la capacidad y no al
  esfuerzo. Se prefiere a los alumnos que aprenden
  por entidades más que a los que aprenden por
  incrementos.
UNA CONSECUENCIA ALARMANTE
• Decadencia económica. Necesidad de sistemas
  de evaluación independientes del maestro; de
  certificados de estudio para acceder a los
  empleos; de una red de seguridad para los
  desertores potenciales, y de un mercado de
  trabajo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivasDe alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivas
puntodocente
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
Vivi Boriani
 
2.7 dimensiones cuaderno1
2.7 dimensiones cuaderno12.7 dimensiones cuaderno1
2.7 dimensiones cuaderno1Carlos Fuentes
 
El docente venezolano
El docente venezolanoEl docente venezolano
El docente venezolanotachio6
 
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdfHistoria y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
JorgeRamos26387
 
La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia
Mónica Sánchez
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
Miriam720656
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Camila Lemos
 
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Anabel86
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
Florencia Brol
 
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOSCOMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
mitzimarcogonzalez
 
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANOIMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
Noris Camacho
 
Marco General de la Política Curricular
Marco General de la Política CurricularMarco General de la Política Curricular
Marco General de la Política Curricular
Inspección Nivel Secundario - Berazategui
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarSilvia Pollo
 
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIALA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
JuanCarlosGonzalez220
 

La actualidad más candente (17)

De alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivasDe alba curriculum crisis mito y perspectivas
De alba curriculum crisis mito y perspectivas
 
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.La Educacion de ayer, hoy y mañana.
La Educacion de ayer, hoy y mañana.
 
2.7 dimensiones cuaderno1
2.7 dimensiones cuaderno12.7 dimensiones cuaderno1
2.7 dimensiones cuaderno1
 
El docente venezolano
El docente venezolanoEl docente venezolano
El docente venezolano
 
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdfHistoria y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
Historia y politica de la educación Argentina modulo I CORREGIDO.pdf
 
La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia La infancia como construcción social a través de la historia
La infancia como construcción social a través de la historia
 
silvina.pptx
silvina.pptxsilvina.pptx
silvina.pptx
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
Culturas institucionales escolares (Frigerio y otras. las instituciones educa...
 
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINASISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
SISTEMA EDUCATIVO ARGENTINA
 
La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana La educación de ayer, hoy y mañana
La educación de ayer, hoy y mañana
 
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOSCOMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
COMUNICACIÓN Y PROCESOS EDUCATIVOS
 
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANOIMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
IMPACTO DE LOS PROBLEMAS EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVIANO
 
Tradicionalismo Pedagógico
Tradicionalismo PedagógicoTradicionalismo Pedagógico
Tradicionalismo Pedagógico
 
Marco General de la Política Curricular
Marco General de la Política CurricularMarco General de la Política Curricular
Marco General de la Política Curricular
 
La cultura institucional escolar
La cultura institucional escolarLa cultura institucional escolar
La cultura institucional escolar
 
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIALA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
LA FORMACIÓN DOCENTE EN CUESTION: POLÍTICA Y PEDAGOGIA
 

Destacado

Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarmaBobby Mancito
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
MarciaAyala2014
 
El cine
El cineEl cine
El cine
tere Serrano
 
El uso de cine
El uso de cine El uso de cine
El uso de cine
Anthoane Carbajo Díaz
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaAndrea Bilán
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
Julian Lancheros
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
Escuela Secundaria Tecnica 44
 
38044903 campanas-de-alarma
38044903 campanas-de-alarma38044903 campanas-de-alarma
38044903 campanas-de-alarma
Bul Ortiz
 
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Docentes Jorge Koko
 
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.José Luis Antiñolo Piñar
 
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
Simplemente Yo. Romantica, Berrinchuda Y Genial
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
María José Gómez Redondo
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
fliper921025
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkins
tanyvargas
 
Lineamientos para la gestión escolar 2016
Lineamientos para la gestión escolar 2016Lineamientos para la gestión escolar 2016
Lineamientos para la gestión escolar 2016
Jorge Alburqueque Cordova
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaAndrea Bilán
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
Mony Reyes
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
mauxibarros
 

Destacado (20)

Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarma
 
Diapositivas david perkins
Diapositivas david perkinsDiapositivas david perkins
Diapositivas david perkins
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El uso de cine
El uso de cine El uso de cine
El uso de cine
 
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnzaTeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
TeoríAs Del Aprend Y De La EnseñAnza
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
Antologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicasAntologia cuestiones basicas
Antologia cuestiones basicas
 
Fasciculo general matematica
Fasciculo general matematicaFasciculo general matematica
Fasciculo general matematica
 
38044903 campanas-de-alarma
38044903 campanas-de-alarma38044903 campanas-de-alarma
38044903 campanas-de-alarma
 
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubelTeoría del aprendizaje significativo de david ausubel
Teoría del aprendizaje significativo de david ausubel
 
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
 
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
3era Lectura: LA ENSEÑANZA PARA LA COMPRENSIÓN. DAVID PERKINS
 
Bloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonidoBloque1 imagen y sonido
Bloque1 imagen y sonido
 
Máster class david perkins
Máster class david perkinsMáster class david perkins
Máster class david perkins
 
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
Presentacion inteligencias multiples..ppt [autoguardado]
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkins
 
Lineamientos para la gestión escolar 2016
Lineamientos para la gestión escolar 2016Lineamientos para la gestión escolar 2016
Lineamientos para la gestión escolar 2016
 
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la EnseñanzaTeorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
Teorías Del Aprendizaje y de la Enseñanza
 
la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión la enseñanza para la comprensión
la enseñanza para la comprensión
 
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNERTeoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
Teoría de Aprendizaje por Descubrimiento-BRUNER
 

Similar a 38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido

Campanas de alarma
Campanas de alarmaCampanas de alarma
Campanas de alarmapatttiitlath
 
Campanas de-alarma2 (1)
Campanas de-alarma2 (1)Campanas de-alarma2 (1)
Campanas de-alarma2 (1)Indra Cabrera
 
Campanas de alarma
Campanas de alarmaCampanas de alarma
Campanas de alarmagiraguma
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarmaYomis Asuka
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
Conchiita Ortega
 
"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)AdRian Zzaidh
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2patttiitlath
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarJG Gueerreeroo
 

Similar a 38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido (20)

Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de alarma
Campanas de alarmaCampanas de alarma
Campanas de alarma
 
Campanas de-alarma2 (1)
Campanas de-alarma2 (1)Campanas de-alarma2 (1)
Campanas de-alarma2 (1)
 
Campanas de alarma
Campanas de alarmaCampanas de alarma
Campanas de alarma
 
Las campanas de alarma
Las campanas de alarmaLas campanas de alarma
Las campanas de alarma
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de-alarma2 (1)
Campanas de-alarma2 (1)Campanas de-alarma2 (1)
Campanas de-alarma2 (1)
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de alarma
Campanas de alarmaCampanas de alarma
Campanas de alarma
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)"Campanas de alarma". (Perkins)
"Campanas de alarma". (Perkins)
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2Campanas de-alarma2
Campanas de-alarma2
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolarSentidos perdidos de la experiencia escolar
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
 

Más de Carlos Fuentes

Fracaso escolar editado
Fracaso escolar editadoFracaso escolar editado
Fracaso escolar editado
Carlos Fuentes
 
Competencias de un_emprendedor editado
Competencias de un_emprendedor editadoCompetencias de un_emprendedor editado
Competencias de un_emprendedor editado
Carlos Fuentes
 
El arte de_ser_maestro
El arte de_ser_maestroEl arte de_ser_maestro
El arte de_ser_maestro
Carlos Fuentes
 
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-ongeCarlos Fuentes
 
11 perkins-elcontenido
11 perkins-elcontenido11 perkins-elcontenido
11 perkins-elcontenido
Carlos Fuentes
 
Viviendo desde el corazón
Viviendo desde el corazónViviendo desde el corazón
Viviendo desde el corazónCarlos Fuentes
 
El don de vivir como uno quiere conche barbero de dompablo
El don de vivir como uno quiere   conche barbero de dompabloEl don de vivir como uno quiere   conche barbero de dompablo
El don de vivir como uno quiere conche barbero de dompabloCarlos Fuentes
 
El camino de la infinitud joel s. goldsmith
El camino de la infinitud   joel s. goldsmithEl camino de la infinitud   joel s. goldsmith
El camino de la infinitud joel s. goldsmithCarlos Fuentes
 
Cyrulnik boris los patitos feos
Cyrulnik boris   los patitos feosCyrulnik boris   los patitos feos
Cyrulnik boris los patitos feosCarlos Fuentes
 
Kubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas dueloKubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas dueloCarlos Fuentes
 
Bateson, gregory pasos hacia una ecología de la mente
Bateson, gregory   pasos hacia una ecología de la menteBateson, gregory   pasos hacia una ecología de la mente
Bateson, gregory pasos hacia una ecología de la menteCarlos Fuentes
 
Anónimo popol-vuh-doc
Anónimo   popol-vuh-docAnónimo   popol-vuh-doc
Anónimo popol-vuh-docCarlos Fuentes
 
Anexo 3 gestion enfocada a e a
Anexo 3 gestion enfocada a e aAnexo 3 gestion enfocada a e a
Anexo 3 gestion enfocada a e aCarlos Fuentes
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgCarlos Fuentes
 
Anexo 1 recursos humanos para la gestion
Anexo 1  recursos humanos para la gestionAnexo 1  recursos humanos para la gestion
Anexo 1 recursos humanos para la gestionCarlos Fuentes
 
Anexo 2 proyecto chileno
Anexo 2 proyecto chilenoAnexo 2 proyecto chileno
Anexo 2 proyecto chilenoCarlos Fuentes
 
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacionalAnexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacionalCarlos Fuentes
 
3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo inst3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo instCarlos Fuentes
 

Más de Carlos Fuentes (20)

Fracaso escolar editado
Fracaso escolar editadoFracaso escolar editado
Fracaso escolar editado
 
Competencias de un_emprendedor editado
Competencias de un_emprendedor editadoCompetencias de un_emprendedor editado
Competencias de un_emprendedor editado
 
El arte de_ser_maestro
El arte de_ser_maestroEl arte de_ser_maestro
El arte de_ser_maestro
 
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
50838651 yo-explico-pero-ellos-aprenden-saint-onge
 
11 perkins-elcontenido
11 perkins-elcontenido11 perkins-elcontenido
11 perkins-elcontenido
 
Viviendo desde el corazón
Viviendo desde el corazónViviendo desde el corazón
Viviendo desde el corazón
 
El don de vivir como uno quiere conche barbero de dompablo
El don de vivir como uno quiere   conche barbero de dompabloEl don de vivir como uno quiere   conche barbero de dompablo
El don de vivir como uno quiere conche barbero de dompablo
 
El camino de la infinitud joel s. goldsmith
El camino de la infinitud   joel s. goldsmithEl camino de la infinitud   joel s. goldsmith
El camino de la infinitud joel s. goldsmith
 
Kubler ross semblanza
Kubler ross semblanzaKubler ross semblanza
Kubler ross semblanza
 
Cyrulnik boris los patitos feos
Cyrulnik boris   los patitos feosCyrulnik boris   los patitos feos
Cyrulnik boris los patitos feos
 
Kubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas dueloKubler ross etapas duelo
Kubler ross etapas duelo
 
Bateson, gregory pasos hacia una ecología de la mente
Bateson, gregory   pasos hacia una ecología de la menteBateson, gregory   pasos hacia una ecología de la mente
Bateson, gregory pasos hacia una ecología de la mente
 
Anónimo popol-vuh-doc
Anónimo   popol-vuh-docAnónimo   popol-vuh-doc
Anónimo popol-vuh-doc
 
Anexo 3 gestion enfocada a e a
Anexo 3 gestion enfocada a e aAnexo 3 gestion enfocada a e a
Anexo 3 gestion enfocada a e a
 
Anexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udgAnexo 2 modelo educativo udg
Anexo 2 modelo educativo udg
 
Anexo 1 recursos humanos para la gestion
Anexo 1  recursos humanos para la gestionAnexo 1  recursos humanos para la gestion
Anexo 1 recursos humanos para la gestion
 
Anexo 2 proyecto chileno
Anexo 2 proyecto chilenoAnexo 2 proyecto chileno
Anexo 2 proyecto chileno
 
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacionalAnexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
Anexo 1 proyecto educativo e identidad nacional
 
3.7 la planif
3.7 la planif3.7 la planif
3.7 la planif
 
3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo inst3.5 proyecto educativo inst
3.5 proyecto educativo inst
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

38044903 campanas-de-alarma (1).ppt corregido

  • 1. LA ESCUELA INTELIGENTE “LAS CAMPANAS DE ALARMA” David Perkins
  • 2. Conocimiento generador • Retención del conocimiento • Comprensión • Uso activo del conocimiento
  • 3. El conocimiento frágil • Los estudiantes no recuerdan, no comprenden o no usan activamente gran parte de lo que supuestamente han aprendido
  • 4. Pensamiento pobre • Los estudiantes no saben pensar valiéndose de lo que saben. • Pensar con lo que se aprende es por cierto uno de los fines de la educación. • El uso activo del conocimiento no requiere un gran esfuerzo intelectual (cuando revisamos la cuenta del restaurante para verificar si el total es correcto, por ejemplo). Implica pensar por medio del conocimiento, es decir, solucionar problemas, hacer inferencias, planificar, etc.
  • 5. Conocimiento olvidado • EI conocimiento ha desaparecido de la mente de los alumnos que alguna vez lo tuvieron y podrían haberlo recordado. • Un conocimiento que ya no se recuerda • Constituye la principal deficiencia de la educación. Si los estudiantes recordaran los hechos y las habilidades que les enseñaron
  • 6. Conocimiento inerte • Cuando se les toma examen, los alumnos recuerdan con bastante frecuencia los conocimientos adquiridos, pero son incapaces de recordarlos al usarlos en situaciones que administren más de una respuesta y en las que verdaderamente los necesitan
  • 7. Conocimiento ingenuo • los alumnos captan muy superficialmente la mayor parte de los conocimientos científicos y matemáticos fundamentales. Aun después de haber recibido una Instrucción considerable, suelen tener ideas ingenuas acerca de la naturaleza de las cosas. • La comprensión es deficiente • La Tierra es plana; el cielo es azul
  • 8. Conocimiento ritual • Aprenden a hablar del mundo como se supone que deben hacerlo (la Tierra es "redonda"). Aprenden la técnica de resolver problemas con ecuaciones. • Cuando se les pide que expliquen un punto o expresen una opinión, las viejas teorías ingenuas reaparecen más vivas que nunca. • La comprensión es deficiente
  • 9. Síndrome del conocimiento frágil • Afecta a los alumnos menos preparados. Debido a las lagunas y a la comprensión errónea de buen aparte de la enseñanza recibida, tienen que habérselas día a día con un conocimiento que está más allá de sus posibilidades y que les resulta sumamente frágil. • Componentes: conocimientos frágiles, olvidados, ingenuos, y rituales
  • 10. TEORÍA DE LA BÚSQUEDA TRIVIAL (causa de pensamiento pobre) • El aprendizaje es la acumulación de un largo repertorio de hechos y rutinas. ▫ El aprendizaje depende fundamentalmente de la inteligencia de la persona y no de sus esfuerzos. • “El aprendizaje es una consecuencia del pensamiento". ▫ Este principio aboga por un tipo de aprendizaje más activo y reflexivo que la mera acumulación de hechos y rutinas.
  • 11. La teoría que privilegia la capacidad (causa del pensamiento pobre) • En nuestra cultura predomina una teoría del éxito y del fracaso basada en la "capacidad", que puede enunciarse de la siguiente manera • El éxito del aprendizaje depende de la capacidad más que del esfuerzo . • Modelo de éxito y del fracaso basado en “el esfuerzo” (Japón, Dinamarca, Suiza, …) • Ejm. Actitudes de maestros de los alumnos más dotados en una investigación. • NECESITAMOS UN MODELO CENTRADO EN EL ESFUERZO.
  • 12. EROSIÓN ECONÓMICA CONSECUENCIA • Aumenta la riqueza de los ricos y la pobreza de los pobres. • Provoca la caída de la productividad y del estándar de vida a niveles inferiores a los de otros países. • Las principales causas de la erosión económica son los problemas relativos a la educación.
  • 13. EROSIÓN ECONÓMICA • Los problemas de la educación generan una pauta que se traduce en estancamiento económico. • Deterioro de la fuerza laboral • Industria que compite en desventaja con la de otras naciones que saben organizarse mejor.
  • 14. Características comunes al proceso educativo (Tucker) • Sistemas de evaluación independientes del maestro. • Títulos requeridos para acceder a un empleo. • Redes de seguridad para los reprobados. • Mercado laboral.
  • 15. Deficiencias alarmantes • Conocimiento frágil. Conocimiento olvidado, inerte, ingenuo y ritual. EI síndrome del conocimiento frágil. • Pensamiento pobre. Manejo insuficiente de los problemas matemáticos expresados en lenguaje ordinario. Inferencias pobres a partir de la lectura. Estrategia de enunciar meramente los conocimientos en los escritos. La repetición, en lugar de utilizar técnicas más elaboradas para la memorización.
  • 16. CAUSAS ALARMANTES • EI modelo de la búsqueda trivial. Excesivo énfasis en lo fáctico. Poco “Lenguaje del pensamiento" en las clases. Métodos de examen basados en preguntas breves que exigen una respuesta única (verdadero o falso). Énfasis en la Información. • Prioridad de la capacidad sobre el esfuerzo. EI bajo rendimiento se atribuye a la capacidad y no al esfuerzo. Se prefiere a los alumnos que aprenden por entidades más que a los que aprenden por incrementos.
  • 17. UNA CONSECUENCIA ALARMANTE • Decadencia económica. Necesidad de sistemas de evaluación independientes del maestro; de certificados de estudio para acceder a los empleos; de una red de seguridad para los desertores potenciales, y de un mercado de trabajo.