SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TIERRA Y EL UNIVERSO
LAS ESTRELLAS
Son enormes esferas de gas
en cuyo interior se produce
mucha energía que se emite
como luz y calor.
Según su temperatura,
pueden tener diferentes
tamaños y colores (blancas,
gigantes azules o
supergigantes rojas)
LAS ESTRELLAS
Cuánta más cantidad de luz
emiten, son más luminosas. El
brillo depende de su luminosidad,
pero también de su distancia a la
Tierra.
Esto explica que el Sol sea la que
más brille en la Tierra, ya que es la
más cercana. Sin embargo, su
tamaño es mediano.
LAS CONSTELACIONES
Son grupos de estrellas que
forman figuras en el cielo. Existen
constelaciones zodiacales,
mitológicas, etc.
LAS GALAXIAS
Las estrellas del universo pueden
encontrarse aisladas o agrupadas
en galaxias. Una galaxia es una
agrupación de hasta millones de
estrellas, planetas, nubes de gas y
fragmentos de roca.
La Tierra y casi todos los astros
que vemos en el firmamento se
encuentran en una galaxia con
forma de espiral llamada Vía
Láctea.
EL SISTEMA SOLAR
Un sistema planetario está
formado por una estrella y
los astros que giran a su
alrededor. El nuestro se
llama Sistema Solar y está
formado por una estrella (el
Sol) y los planetas, satélites
cometas y asteroides que
giran a su alrededor.
EL SOL
Es la estrella en torno a la
cual gira la Tierra. Es mucho
más grande que la Tierra,
pero como está tan lejos,
apenas parece más grande
que la Luna.
La distancia a la que se
encuentra es la justa para
que se desarrolle la vida en
nuestro planeta.
LOS PLANETAS
Los planetas son astros grandes,
de forma esférica y sin luz propia.
En nuestro Sistema Solar hay
ocho planetas: Mercurio, Venus,
Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.
Los planetas realizan un
movimiento de rotación sobre sí
mismos y otro de traslación
alrededor del Sol. Ese recorrido
se llama órbita.
LOS SATÉLITES
Alrededor de la mayoría
de los planetas giran
otros cuerpos rocosos
más pequeños que se
llaman satélites. La Luna
es el satélite de la
Tierra.
LOS ASTEROIDES
Son fragmentos de roca con
forma irregular que giran en
torno al Sol. Se encuentran
principalmente en dos
lugares:
- El cinturón de asteroides
entre Marte y Júpiter.
- EL cinturón de Kuiper,
más allá de Neptuno
LOS COMETAS
Son astros helados que
giran en torno al en una
órbita ovalada. Cuando
se acercan mucho,
algunos de sus
materiales se evaporan,
formando una cola de
gas y polvo.
LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
LOS ECLIPSES
Un eclipse ocurre cuando tres astros se alinean y uno de
ellos oculta a otro. Existen eclipses de sol y de luna.
ECLIPSE DE SOL
ECLIPSE DE LUNA
LAS CAPAS DE LA TIERRA
El planeta está formado por varias
capas:
• Atmósfera: es la más externa y
está formada por gases.
• La geosfera: es la parte rocosa
y va desde la superficie
terrestre hasta el centro del
planeta.
• La hidrosfera: es la capa de
agua que cubre la mayor parte
de la superficie terrestre.
• La biosfera: está formada por
todos los seres vivos de la
Tierra y el medio físico con el
que se relacionan.
LA HIDROSFERA
Es el conjunto de aguas del
planeta en cualquiera de
sus estados: sólido, líquido
y gaseoso. La mayor parte
de la Tierra se encuentra en
forma de agua salada en los
océanos, mientras que el
agua dulce es una parte
pequeña que se encuentra
en forma líquida en ríos y
lagos pero también en
forma sólida por ejemplo en
los polos.
LA GEOSFERA
Es la parte rocosa de la
Tierra. Tiene forma de
esfera y está formada
por tres capas: la
corteza, el manto y el
núcleo.
LOS VOLCANES
La corteza terrestre cambia
continuamente. Algunos
cambios se producen en el
interior de la superficie,
donde se almacena gran
cantidad de energía que se
libera por los volcanes: los
lugares por donde el
magma sale a la superficie.
El agua y el viento también modifican la corteza terrestre:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Michelle Barrera
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universohannybal
 
El universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego MarinEl universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego Marincarlosrodriguezfernandez
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Edu 648
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universosuni fer
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
manuelangelmtz
 
Investigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema SolarInvestigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema Solar
Blas Segovia Aguilar
 
Principales objetos del universo
Principales objetos del universoPrincipales objetos del universo
Principales objetos del universoIsa Lopez Lopez
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
Virgimo
 
El universo
El universo El universo
El universo mars-0424
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Jose A. Franco Giraldo
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universolyubi1
 
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
jessica2708
 
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
Educacion primaria
 

La actualidad más candente (20)

Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego MarinEl universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego Marin
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Jorge y javier
Jorge y javierJorge y javier
Jorge y javier
 
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
Utilizando la información a continuación recopila estos y otra información pa...
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLARFORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
FORMACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Investigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema SolarInvestigación sobre El Sistema Solar
Investigación sobre El Sistema Solar
 
Principales objetos del universo
Principales objetos del universoPrincipales objetos del universo
Principales objetos del universo
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
El universo
El universo El universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Componentes del universo
Componentes del universoComponentes del universo
Componentes del universo
 
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
EL UNIVERSO Y LOS PLANETAS
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
Componentes del Universo
Componentes del UniversoComponentes del Universo
Componentes del Universo
 
T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.
 

Similar a Tema 1 - La Tierra y el universo

Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarFrancisco Navarro
 
Tema 1. la tierra y el universo
Tema 1. la tierra y el universoTema 1. la tierra y el universo
Tema 1. la tierra y el universo
sulidi
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazarojredrado
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
sarvimonzon
 
El universo 1 maría lucero
El universo 1 maría luceroEl universo 1 maría lucero
El universo 1 maría lucerooscargrcgrc
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
LLRRMM
 
La tierra
La tierraLa tierra
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universoguest4a0e0d8
 
El universo
El universoEl universo
El universo391274
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
joseignaciomartinez
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
mthafarfan
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
NUNIDAS19DE15
 
El universo
El universoEl universo
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinalfbrocio
 

Similar a Tema 1 - La Tierra y el universo (20)

Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solar
 
Tema 1. la tierra y el universo
Tema 1. la tierra y el universoTema 1. la tierra y el universo
Tema 1. la tierra y el universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
 
Proyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El UniversoProyecto GEA El Universo
Proyecto GEA El Universo
 
El universo 1 maría lucero
El universo 1 maría luceroEl universo 1 maría lucero
El universo 1 maría lucero
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
La tierra
La tierraLa tierra
La tierra
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo y el sistema solar Paolo
El universo y el sistema solar Paolo El universo y el sistema solar Paolo
El universo y el sistema solar Paolo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Un planeta vivo
Un planeta vivoUn planeta vivo
Un planeta vivo
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinal
 

Más de Adrian Lanza Gutiérrez

Tema 2
Tema 2Tema 2
Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el climaTema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el clima
Adrian Lanza Gutiérrez
 
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIAMATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
Adrian Lanza Gutiérrez
 
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIAMATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
Adrian Lanza Gutiérrez
 
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIAMATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
Adrian Lanza Gutiérrez
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 6 – Así es nuestra historia
Tema  6 – Así es nuestra historiaTema  6 – Así es nuestra historia
Tema 6 – Así es nuestra historia
Adrian Lanza Gutiérrez
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
Tema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasaTema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasa
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
Adrian Lanza Gutiérrez
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 06 - Poblacion
Tema 06 - PoblacionTema 06 - Poblacion
Tema 06 - Poblacion
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y CarlotaÉpoca de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materialesTema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materiales
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Tu cuerpo crece
Tu cuerpo creceTu cuerpo crece
Tu cuerpo crece
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Europa (gobierno)
Europa (gobierno)Europa (gobierno)
Europa (gobierno)
Adrian Lanza Gutiérrez
 
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
Adrian Lanza Gutiérrez
 

Más de Adrian Lanza Gutiérrez (20)

Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1Naturales - Tema 1
Naturales - Tema 1
 
Tema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el climaTema 1 - El tiempo y el clima
Tema 1 - El tiempo y el clima
 
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIAMATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA
 
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIAMATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA
 
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIAMATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
MATEMÁTICAS 4º PRIMARIA
 
Tema 5 - Ciencias Naturales
Tema 5 - Ciencias NaturalesTema 5 - Ciencias Naturales
Tema 5 - Ciencias Naturales
 
La Edad Moderna
La Edad ModernaLa Edad Moderna
La Edad Moderna
 
Edad contemporanea
Edad contemporaneaEdad contemporanea
Edad contemporanea
 
Tema 6 – Así es nuestra historia
Tema  6 – Así es nuestra historiaTema  6 – Así es nuestra historia
Tema 6 – Así es nuestra historia
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Tema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasaTema 5 - El tiempo pasa
Tema 5 - El tiempo pasa
 
Los pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinosLos pueblos precolombinos
Los pueblos precolombinos
 
El Paleolítico
El PaleolíticoEl Paleolítico
El Paleolítico
 
Tema 06 - Poblacion
Tema 06 - PoblacionTema 06 - Poblacion
Tema 06 - Poblacion
 
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y CarlotaÉpoca de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
Época de Grecia. Lucía.C, Marta, Javier y Carlota
 
Tema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materialesTema 4 – La materia y los materiales
Tema 4 – La materia y los materiales
 
Tu cuerpo crece
Tu cuerpo creceTu cuerpo crece
Tu cuerpo crece
 
Europa (gobierno)
Europa (gobierno)Europa (gobierno)
Europa (gobierno)
 
Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)Cantabria (gobierno)
Cantabria (gobierno)
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Tema 1 - La Tierra y el universo

  • 1. LA TIERRA Y EL UNIVERSO
  • 2. LAS ESTRELLAS Son enormes esferas de gas en cuyo interior se produce mucha energía que se emite como luz y calor. Según su temperatura, pueden tener diferentes tamaños y colores (blancas, gigantes azules o supergigantes rojas)
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. LAS ESTRELLAS Cuánta más cantidad de luz emiten, son más luminosas. El brillo depende de su luminosidad, pero también de su distancia a la Tierra. Esto explica que el Sol sea la que más brille en la Tierra, ya que es la más cercana. Sin embargo, su tamaño es mediano.
  • 7. LAS CONSTELACIONES Son grupos de estrellas que forman figuras en el cielo. Existen constelaciones zodiacales, mitológicas, etc.
  • 8. LAS GALAXIAS Las estrellas del universo pueden encontrarse aisladas o agrupadas en galaxias. Una galaxia es una agrupación de hasta millones de estrellas, planetas, nubes de gas y fragmentos de roca. La Tierra y casi todos los astros que vemos en el firmamento se encuentran en una galaxia con forma de espiral llamada Vía Láctea.
  • 9. EL SISTEMA SOLAR Un sistema planetario está formado por una estrella y los astros que giran a su alrededor. El nuestro se llama Sistema Solar y está formado por una estrella (el Sol) y los planetas, satélites cometas y asteroides que giran a su alrededor.
  • 10. EL SOL Es la estrella en torno a la cual gira la Tierra. Es mucho más grande que la Tierra, pero como está tan lejos, apenas parece más grande que la Luna. La distancia a la que se encuentra es la justa para que se desarrolle la vida en nuestro planeta.
  • 11. LOS PLANETAS Los planetas son astros grandes, de forma esférica y sin luz propia. En nuestro Sistema Solar hay ocho planetas: Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Los planetas realizan un movimiento de rotación sobre sí mismos y otro de traslación alrededor del Sol. Ese recorrido se llama órbita.
  • 12. LOS SATÉLITES Alrededor de la mayoría de los planetas giran otros cuerpos rocosos más pequeños que se llaman satélites. La Luna es el satélite de la Tierra.
  • 13.
  • 14. LOS ASTEROIDES Son fragmentos de roca con forma irregular que giran en torno al Sol. Se encuentran principalmente en dos lugares: - El cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter. - EL cinturón de Kuiper, más allá de Neptuno
  • 15. LOS COMETAS Son astros helados que giran en torno al en una órbita ovalada. Cuando se acercan mucho, algunos de sus materiales se evaporan, formando una cola de gas y polvo.
  • 16. LOS MOVIMIENTOS DE LA TIERRA
  • 17.
  • 18. LOS ECLIPSES Un eclipse ocurre cuando tres astros se alinean y uno de ellos oculta a otro. Existen eclipses de sol y de luna.
  • 21. LAS CAPAS DE LA TIERRA El planeta está formado por varias capas: • Atmósfera: es la más externa y está formada por gases. • La geosfera: es la parte rocosa y va desde la superficie terrestre hasta el centro del planeta. • La hidrosfera: es la capa de agua que cubre la mayor parte de la superficie terrestre. • La biosfera: está formada por todos los seres vivos de la Tierra y el medio físico con el que se relacionan.
  • 22. LA HIDROSFERA Es el conjunto de aguas del planeta en cualquiera de sus estados: sólido, líquido y gaseoso. La mayor parte de la Tierra se encuentra en forma de agua salada en los océanos, mientras que el agua dulce es una parte pequeña que se encuentra en forma líquida en ríos y lagos pero también en forma sólida por ejemplo en los polos.
  • 23. LA GEOSFERA Es la parte rocosa de la Tierra. Tiene forma de esfera y está formada por tres capas: la corteza, el manto y el núcleo.
  • 24.
  • 25. LOS VOLCANES La corteza terrestre cambia continuamente. Algunos cambios se producen en el interior de la superficie, donde se almacena gran cantidad de energía que se libera por los volcanes: los lugares por donde el magma sale a la superficie.
  • 26.
  • 27. El agua y el viento también modifican la corteza terrestre: