SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo actuar hoy en día con
nuestros hij@s ante las redes
sociales?
Pautas para educar a nuestros hij@s
en las redes sociales
Nuestros hij@s son
nativos digitales
Cuando llegan a la adolescencia ya
están en muchos casos en una o
varias redes sociales como:
Facebook
Tuenti
La mayoría de padres/madres se
sienten desconcertados
algo desconocido
inseguridad
PASOS para empezar
a acompañarles en el
camino…
• Apoyarles, confiar en ellos
para potenciar su
autonomía. Fomentamos
su responsabilidad y así
poder vivir y asumir sus
consecuencias y aprender
de sus errores.
• Limitar el tiempo en las
redes sociales (al igual que
lo haríamos en cualquier
otro ámbito)
• Crear un entorno de confianza: hablar de la
vida cotidiana, gustos, intereses, amistades…
• Utilizar nosotr@s también las redes sociales.
Así podemos reforzar la comunicación con ellos.
• Potenciar el sentido crítico: es importante que
les enseñemos a utilizarlas de forma positiva
donde prime el respeto, la responsabilidad y
el sentido común.
• Tratar de entender las redes
sociales desde la
adolescencia: buscan
identidad, explorar,
experimentar… un proceso
donde los amig@s adquieren
un gran protagonismo.
• Conocer cómo funcionan las
redes sociales para saber qué
es de lo que estamos
hablando: En este ámbito
vuestr@s propi@s hij@s
pueden enseñaros. Acercaros
sin miedo, con curiosidad,
obteniendo información
sobre sus ventajas y riesgos.
• Supervisar cómo utilizan vuestr@s hij@s las
redes sociales.
1. ¿Conoces a la persona que os está agregando?
2. ¿Tienes restringidas las opciones de privacidad?
3. ¿Es fácil de intuir tu contraseña?
4. ¿Cuidas tu imagen personal en la red?(fotos,
comentarios…)
5. ¿Muestras demasiada información personal
sobre tí?
6. ¿conoces el riesgo de quedar con alguien que
has conocido en la red?
No se trata de…
• Espiar las redes sociales de nuestr@s hij@s
• Culpar a las redes sociales de la mayoría de
sus problemas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
Mario González
 
Pilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolarPilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolar
Miguel Muñoz
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
DanielaChvez19
 
Cef intro cast
Cef intro castCef intro cast
Cef intro cast
fapac
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
yilmerhernan
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
krisdeceno31
 
P
PP
Lectura
LecturaLectura

La actualidad más candente (8)

Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Pilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolarPilares del aprovechamiento escolar
Pilares del aprovechamiento escolar
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Cef intro cast
Cef intro castCef intro cast
Cef intro cast
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
P
PP
P
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 

Destacado

Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
CPRBellasierra
 
Redes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullyingRedes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullying
jture
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
Orlando Chacon Baltazar
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Alicantevor
 
Acción 1.1. Seguridad en Redes Sociales
Acción 1.1. Seguridad en Redes SocialesAcción 1.1. Seguridad en Redes Sociales
Acción 1.1. Seguridad en Redes Sociales
Alicantevor
 
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
Solvis Consulting, LLC
 
Los 5 elementos basicos de tu persona en las Redes Sociales
Los 5 elementos basicos de tu persona en las Redes SocialesLos 5 elementos basicos de tu persona en las Redes Sociales
Los 5 elementos basicos de tu persona en las Redes Socialesdosensocial
 
Synergizing Natural and Research Communities
Synergizing Natural and Research CommunitiesSynergizing Natural and Research Communities
Synergizing Natural and Research CommunitiesTom De Ruyck
 

Destacado (8)

Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudiosComo ayudar a nuestros hijos en los estudios
Como ayudar a nuestros hijos en los estudios
 
Redes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullyingRedes sociales y el ciberbullying
Redes sociales y el ciberbullying
 
Presentación redes sociales
Presentación redes socialesPresentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes socialesAcción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
Acción 1.2. Consejos padres y madres en redes sociales
 
Acción 1.1. Seguridad en Redes Sociales
Acción 1.1. Seguridad en Redes SocialesAcción 1.1. Seguridad en Redes Sociales
Acción 1.1. Seguridad en Redes Sociales
 
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
5 elementos basicos para el monitoreo de redes sociales
 
Los 5 elementos basicos de tu persona en las Redes Sociales
Los 5 elementos basicos de tu persona en las Redes SocialesLos 5 elementos basicos de tu persona en las Redes Sociales
Los 5 elementos basicos de tu persona en las Redes Sociales
 
Synergizing Natural and Research Communities
Synergizing Natural and Research CommunitiesSynergizing Natural and Research Communities
Synergizing Natural and Research Communities
 

Similar a Cómo actuar hoy en día con nuestros hijos e hijas en redes sociales

padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialesJessy Clemente
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesampa
 
Qué hacemos los padres y madres
Qué hacemos los padres y madresQué hacemos los padres y madres
Qué hacemos los padres y madres
lourdesplanillo
 
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptxLink slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
141J15025
 
Qué hacemos los padres y madres ante
Qué hacemos los padres y madres anteQué hacemos los padres y madres ante
Qué hacemos los padres y madres ante
carmenarigita
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Alfonso Rebolleda Sánchez
 
Civica Y Etica vercion 3.4
Civica Y Etica vercion 3.4Civica Y Etica vercion 3.4
Civica Y Etica vercion 3.4
Rh Tutoriales
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de Comunicacion
Rh Tutoriales
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Amarilismenendezviru
 
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales
 
La generacion app
La generacion app La generacion app
La generacion app
nataliazambrano98
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Orientación y tutoría en las redes sociales
Orientación y tutoría en las redes socialesOrientación y tutoría en las redes sociales
Orientación y tutoría en las redes socialesRominaChillemi
 
Tp redes (1)
Tp redes (1)Tp redes (1)
Tp redes (1)
Alejandra Ortigoza
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
nermin95
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
Virginia Toso
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internetAlethia86
 

Similar a Cómo actuar hoy en día con nuestros hijos e hijas en redes sociales (20)

padres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes socialespadres y madres ante las redes sociales
padres y madres ante las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Qué hacemos los padres y madres
Qué hacemos los padres y madresQué hacemos los padres y madres
Qué hacemos los padres y madres
 
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptxLink slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
Link slideshareguía de-facebool-para-padres-pptx
 
Qué hacemos los padres y madres ante
Qué hacemos los padres y madres anteQué hacemos los padres y madres ante
Qué hacemos los padres y madres ante
 
Pecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes SocialesPecachuka Peligros Redes Sociales
Pecachuka Peligros Redes Sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Civica Y Etica vercion 3.4
Civica Y Etica vercion 3.4Civica Y Etica vercion 3.4
Civica Y Etica vercion 3.4
 
Medios de Comunicacion
Medios de ComunicacionMedios de Comunicacion
Medios de Comunicacion
 
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudianteRedes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
Redes sociales presentacion oral, servicio al estudiante
 
Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?Cibercorresponsales... ¿qué es?
Cibercorresponsales... ¿qué es?
 
La generacion app
La generacion app La generacion app
La generacion app
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Orientación y tutoría en las redes sociales
Orientación y tutoría en las redes socialesOrientación y tutoría en las redes sociales
Orientación y tutoría en las redes sociales
 
Tp redes (1)
Tp redes (1)Tp redes (1)
Tp redes (1)
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Presentación redes sociales
Presentación redes sociales Presentación redes sociales
Presentación redes sociales
 
K athy
K athyK athy
K athy
 
Riesgos de internet
Riesgos de internetRiesgos de internet
Riesgos de internet
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Cómo actuar hoy en día con nuestros hijos e hijas en redes sociales

  • 1. ¿Cómo actuar hoy en día con nuestros hij@s ante las redes sociales? Pautas para educar a nuestros hij@s en las redes sociales
  • 2. Nuestros hij@s son nativos digitales Cuando llegan a la adolescencia ya están en muchos casos en una o varias redes sociales como: Facebook Tuenti La mayoría de padres/madres se sienten desconcertados algo desconocido inseguridad
  • 3. PASOS para empezar a acompañarles en el camino… • Apoyarles, confiar en ellos para potenciar su autonomía. Fomentamos su responsabilidad y así poder vivir y asumir sus consecuencias y aprender de sus errores. • Limitar el tiempo en las redes sociales (al igual que lo haríamos en cualquier otro ámbito)
  • 4. • Crear un entorno de confianza: hablar de la vida cotidiana, gustos, intereses, amistades… • Utilizar nosotr@s también las redes sociales. Así podemos reforzar la comunicación con ellos. • Potenciar el sentido crítico: es importante que les enseñemos a utilizarlas de forma positiva donde prime el respeto, la responsabilidad y el sentido común.
  • 5. • Tratar de entender las redes sociales desde la adolescencia: buscan identidad, explorar, experimentar… un proceso donde los amig@s adquieren un gran protagonismo. • Conocer cómo funcionan las redes sociales para saber qué es de lo que estamos hablando: En este ámbito vuestr@s propi@s hij@s pueden enseñaros. Acercaros sin miedo, con curiosidad, obteniendo información sobre sus ventajas y riesgos.
  • 6. • Supervisar cómo utilizan vuestr@s hij@s las redes sociales. 1. ¿Conoces a la persona que os está agregando? 2. ¿Tienes restringidas las opciones de privacidad? 3. ¿Es fácil de intuir tu contraseña? 4. ¿Cuidas tu imagen personal en la red?(fotos, comentarios…) 5. ¿Muestras demasiada información personal sobre tí? 6. ¿conoces el riesgo de quedar con alguien que has conocido en la red?
  • 7. No se trata de… • Espiar las redes sociales de nuestr@s hij@s • Culpar a las redes sociales de la mayoría de sus problemas.