SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO AUTO ADMINISTRARSE
INSULINA?
Prof. Ángel Julio Vázquez Cortes, A.D.N., R.N., Ed. M.
(Paciente Diábetico)
LÁVESE BIEN LAS MANOS
MEZCLE CON SUAVIDAD EL FRASCO
 Mezcle la insulina con
suavidad . Hay
diferentes maneras de
mezclar insulina:
 Puede frotar el frasco
entre las palmas de las
manos. Puede dar
vueltas al frasco de un
extremo al otro varias
veces. Puede agitar el
frasco suavemente.
LÍMPIE CON ALGODON HUMEDECIDO CON
ALCOHOL (ALCOHOL PAD)
Si se trata de un frasco nuevo de
insulina, quítele la tapa plana de
color.
No le quite el sello de goma ni la
banda de metal que hay debajo de
la tapa.
(Hay un sello de goma en la tapa
del frasco de insulina). Límpielo
con un algodón humedecido, con
alcohol.
TIRÉ DEL ÉMBOLO PARA LLENAR LA
JERINGUILLA
Quítele la cubierta a la
aguja de la inyectadora.
Tire del émbolo para
llenar la jeringuilla con
aire, hasta que la punta
esté en la línea de
unidades que
correspondan con su
dosis.
INSERTE LA AGUJA A TRAVÉS DEL
SELLO DE GOMA
.
Apriete el émbolo
para echar aire dentro del frasco
de insulina. Voltee el frasco y la
jeringuilla de modo que la parte
de arriba (del frasco) quede
hacia abajo.
La punta de la aguja debe estar
en la insulina. Aguante el frasco
con una mano. Use la
otra mano para echar el émbolo
hacia afuera. Esto hará que la
insulina entre en la jeringuilla.
Tire del émbolo hasta que la
punta esté en la línea de
unidades que corresponda a su
dosis.
¿ Alguna
pregunta?
¡¡ Gracias por su
atención!!

Más contenido relacionado

Más de Angel Vazquez

Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Angel Vazquez
 

Más de Angel Vazquez (20)

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
 
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
 
Posologia clínica
Posologia clínicaPosologia clínica
Posologia clínica
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Cómo administrarse insulina

  • 1. ¿CÓMO AUTO ADMINISTRARSE INSULINA? Prof. Ángel Julio Vázquez Cortes, A.D.N., R.N., Ed. M. (Paciente Diábetico)
  • 3. MEZCLE CON SUAVIDAD EL FRASCO  Mezcle la insulina con suavidad . Hay diferentes maneras de mezclar insulina:  Puede frotar el frasco entre las palmas de las manos. Puede dar vueltas al frasco de un extremo al otro varias veces. Puede agitar el frasco suavemente.
  • 4. LÍMPIE CON ALGODON HUMEDECIDO CON ALCOHOL (ALCOHOL PAD) Si se trata de un frasco nuevo de insulina, quítele la tapa plana de color. No le quite el sello de goma ni la banda de metal que hay debajo de la tapa. (Hay un sello de goma en la tapa del frasco de insulina). Límpielo con un algodón humedecido, con alcohol.
  • 5. TIRÉ DEL ÉMBOLO PARA LLENAR LA JERINGUILLA Quítele la cubierta a la aguja de la inyectadora. Tire del émbolo para llenar la jeringuilla con aire, hasta que la punta esté en la línea de unidades que correspondan con su dosis.
  • 6. INSERTE LA AGUJA A TRAVÉS DEL SELLO DE GOMA . Apriete el émbolo para echar aire dentro del frasco de insulina. Voltee el frasco y la jeringuilla de modo que la parte de arriba (del frasco) quede hacia abajo. La punta de la aguja debe estar en la insulina. Aguante el frasco con una mano. Use la otra mano para echar el émbolo hacia afuera. Esto hará que la insulina entre en la jeringuilla. Tire del émbolo hasta que la punta esté en la línea de unidades que corresponda a su dosis.
  • 7. ¿ Alguna pregunta? ¡¡ Gracias por su atención!!