SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Ángel J. Vázquez Cortés, ADN, RN, Ma. Ed.
 Posología es el estudio de la dosis y de las
vías de administración de los medicamentos
en su relación con la edad, peso, sexo y
estado fisiológico del paciente.
 Es una rama de la Farmacología.
 El prefijo “póson” proviene del griego.
Significa ¿cuánto? (πόσον), qué cantidad. El
sufijo significa logia, estudio o sabiduría. Es
decir, el estudio de los cuántos o las
cantidades. Sinónimo de Dosología
1) Describir el significado del % vial.
2) Convertir el % en mg/mL multiplicando por 10.
3) Definir 1 gramo en muchos mililitros, expresado
como ejemplo, 1:1 000
4) Explicar la diferencia entre Unidades y mL
5) Utilizar la regla del 3 en concentraciones de cmg
concentraciones de cmg o µg o gamas
6) Utilizar el factor unitario en la conversión de una
infusión IV en gtt/min
 Es resultado de una proporción o igualdad
entre dos razones equivalentes, con una
incógnita: 𝑎
𝑏
=
𝑐
𝑑
 Es expresada como: dosis deseada/dosis
disponible x presentación (mL, tabletas,
Unidades, mEq., etc.)

𝐷𝑜𝑠𝑖𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎
𝐷𝑜𝑠𝑖𝑠 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒
x Presentación
 Se ordena por el médico administrar Sulfato
de Atropina 0.8 mg IM Stat., cuando se tiene
disponible en el carro de paro, Atropina de
0.4 mg/mL. ¿Cuantos mL deben ser
administrados?
Diclofenac (cataflan) is a nonsteroidal anti-inflammatory drug (NSAID).
This medicine works by reducing substances in the body that cause pain
and inflammation.
 Al expresar en Porcentaje (%) se quiere
expresar una cantidad de sustancia sólida
disuelta en un determinado volumen líquido.
Para efectos prácticos corresponde al
número de gramos disueltos en 100 ml.
 % peso/volumen = numero de gramos en 100
ml
 Ej.: al 5 % significa que hay 5 g en 100 mL
 ¿Qué significa 1 %?
 Significa 1 g en 100 mL
 Entonces, ¿Qué significa 6 % ?
 El médico ordena Lidocaína 25 mg IV Stat.
Dosis disponible Lidocaína 1% vial.
 Utilizando la regla de 3 simple:
 Conociendo que 1 g = 1 000 mg y se
sustituye:
 25 mg/1 000 mg (100 mL) = 25 mL
 Cloruro Sodio 0.9%; 0.9 g / 100 mL, 900 mg /
100 mL, 9 mg/mL
 Glucosa 5%; 5 g/100 mL, 5 000 mg/100 mL,
50 mg/mL
 Si la solución esta expresada en %, es fácil
convertir la concentración en mg/mL
multiplicando el % x 10: Ej.:
Lidocaína 2% x 10 = 20 mg/mL
Glucosa 5% x 10 = 50 mg/mL
Cloruro de Sodio 0.9 % = 9 mg/mL
 Si la solución esta expresada en %, es fácil
convertir la concentración en mg/mL
multiplicando el % x 10
 Ejemplo:
Lidocaína 1% x 10 = 10 mg/mL
Glucosa 5% x 10 = 50 mg/mL
 Utilizando la Regla del Tres Simple:
 El médico ordena Digoxina 0.25 mg IM cada
día. Dosis disponible en el stock es de
Lanoxin 0.5 mg/2mL
 (Dosis deseada/Dosis disponible) x(Presentación)
 Adrenalina 1 en 1 000 equivale a 1 mg de
adrenalina en 1 ml
 Adrenalina 1 en 10 000 equivale a 1 mg en 10
ml
 Para recordar fácilmente la concentración,
se deben eliminar los 3 ceros que están
después del punto:
 Adrenalina 1 en 1 000 = eliminar 1 Ø Ø Ø = 1
en 1 lo que corresponde a 1mg en 1ml
 1 en 10 000 = eliminar 10 Ø Ø Ø = 1 en 10 =
1mg en 10 ml
 El médico ordena Adrenalina 0.1 mg S/C.
Disponible Epinefrina 1: 1 000
 (0.1 mg/ 1 mg) 1 mL = 0.1 mL
 Debido a la pureza de medicamentos tales como
Insulina y Heparina de origen biosintetico o
animal, deben ser expresadas en términos de
unidades en vez de las medidas estándar de peso
o volumen.
 Se debe estar alerta para no confundir unidades
con ml y evitar errores en la dosificación.
 No hay cálculos que se deban realizar en la
administración de insulina, sino que solo medir
las unidades de insulina a administrar en una
jeringa para insulina, graduadas en unidades y
no ml. La jeringa de insulina están calibradas en
100 unidades en 1 ml.
 Se requiere una dosis de KCL de 125 mcg. La
presentación de la sal de cloro es de 50
mcg/ml.
 (125 mcg/ 50 mcg) 1 mL = 2.5 mL
 ¿Cuántos mL de KCl, debes administrar al
paciente para ofrecer una dosis de 10 mEq.?
Disponible 5mEq/mL.
 (10 mEq/5 mEq) x mL = 2 mL
 El médico ordenó 2 000 mL de 𝐷5W a ser
administrado en 24 horas. El factor de gotas
es 15 gtt/mL de un set de macro-drip.
¿Cuántas gotas por min. (gtt/min) serán
administradas?
 2 000 mL (15 gtt/ mL) / 24 hr( 60 min/ 1 hr)
= _______ gtt/min
 ¿Cuál fue el factor unitario?

𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 ( 𝑚𝐿)
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠
x
𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑔𝑜𝑡𝑎𝑠
𝑔𝑡𝑡
𝑚𝐿
60 𝑚𝑖𝑛.
= ? gtt/ min
 1 mg = 1 000 cmg = 1 000 µg = 1 000 gamas
 En una jeringuilla de mínimas para tuberculina
equivale a 0.01 mL para 1 unidad de insulina.
 1 U de insulina (U=100) = 0.01 mL
 1 gota (gtt) = 1 mínima
 mL = 15 gtts = 15 mínimas
 Macro-drip = 15 gtt/mL
 Micro-drip = 60 gtt/mL
 Para convertir desde una unidad mas grande a una
unidad mas pequeña se divide.
 ¿Qué debes hacer para convertir de una unidad más
pequeña a una grande?
 Blog de la Enfermería obtenida el 23 de
septiembre de 20012 en
http://enferlic.blogspot.com/2012/03/guia-
de-calculo-de-goteos-y-dosis-de.html
1. Usted administra a un paciente 𝐷5W 2 000
mL, para bajar en 4 horas con un set de
infusión macro-drip (15 gtt/mL). ¿Cuántas
gotas por minuto bajarían?
2. Una orden médica que dice: Laxis 40 mg en
10 mL de ½ NSS. Usted tiene disponible un
vial de 80 mg/2 mL. ¿Cuántas mL de Laxis
vas a servir?
3. El médico prescribió Ampicilina 250 mg. La
disponible es 125 mg por cada 5 mL.
¿Cuánto mL se administran?
 Se ordena 2 g de Sulfato de Magnesio
administrado IV. Disponible un frasco de 10
mL al 50 %. ¿Cuánto sal de magnesio de
administrará?
 Recordar que 50 % = 50 g en 100 mL
 2 g/ 50 g/100 mL = (2/50) 100 mL = 4 mL
El pediatra ordena 250 mg de Cefazolin cada 8
horas, en 50 mL de 0.9% NSS IVPB. Hay
disponible Ancef de 1 g, la etiqueta anuncia
que se obtiene 3 mL a añadir 2.5 mL de agua
estéril y mezclar bien (shake well). ¿Cuántos
mL debes administrar?
a) 0.25 mL
b) 0.50 mL
c) 0.75 mL
d) 1.00 mL
Posología clínica
Posología clínica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Pato Pascual
 
Calculo de medicamentos
Calculo de  medicamentos Calculo de  medicamentos
Calculo de medicamentos
sky1010
 
Calculo de la dosis a ministrar
Calculo de la dosis a ministrarCalculo de la dosis a ministrar
Calculo de la dosis a ministrargoogle
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Administracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos viaAdministracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos via
Eduarth Irkai Solis Ruiz
 
Administración de medicamentos
Administración de  medicamentosAdministración de  medicamentos
Administración de medicamentos
yessenia2020
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
Dani De La Rous
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Patricia Cornejo
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
jimena senzano
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosfer guerrero
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Lina Hoyos
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
sonnegod
 
Cálculo de goteo
Cálculo de goteoCálculo de goteo
Cálculo de goteonAyblancO
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Jessica Gutierrez
 

La actualidad más candente (20)

Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeriaCalculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
Calculo y dilucion de medicamentos en enfermeria
 
Calculo de medicamentos
Calculo de  medicamentos Calculo de  medicamentos
Calculo de medicamentos
 
Calculo de goteo
Calculo de goteoCalculo de goteo
Calculo de goteo
 
Calculo de la dosis a ministrar
Calculo de la dosis a ministrarCalculo de la dosis a ministrar
Calculo de la dosis a ministrar
 
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisisFormulas de calculo de goteo 5 venoclisis
Formulas de calculo de goteo 5 venoclisis
 
Dosificación de medicamento
Dosificación de medicamentoDosificación de medicamento
Dosificación de medicamento
 
Administracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos viaAdministracion de medicamentos via
Administracion de medicamentos via
 
Administración de medicamentos
Administración de  medicamentosAdministración de  medicamentos
Administración de medicamentos
 
Calculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de MedicamentosCalculo y dilucion de Medicamentos
Calculo y dilucion de Medicamentos
 
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentosFormulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
Formulas para aplicar dosis y dilucion de medicamentos
 
Taller calculos de dosificacion
Taller calculos de dosificacion Taller calculos de dosificacion
Taller calculos de dosificacion
 
Administracion de medicamentos
Administracion de medicamentosAdministracion de medicamentos
Administracion de medicamentos
 
Calculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentosCalculo de dosis de medicamentos
Calculo de dosis de medicamentos
 
Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo   Manejo de medicamentos de alto riesgo
Manejo de medicamentos de alto riesgo
 
Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.Calculo de dosis a.cano m.
Calculo de dosis a.cano m.
 
Enema evacuante
Enema evacuanteEnema evacuante
Enema evacuante
 
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.Unidad de Medida, Calculo de dosis.
Unidad de Medida, Calculo de dosis.
 
Cálculo de goteo
Cálculo de goteoCálculo de goteo
Cálculo de goteo
 
Diluciones[1]
Diluciones[1]Diluciones[1]
Diluciones[1]
 
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
Tratamiento intravenoso (calculo de goteo)
 

Similar a Posología clínica

Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
Angel Vazquez
 
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentosCalculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
Kassandra Villarreal Montenegro
 
Calculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentos
Elizabeth Arce
 
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdfGuia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
EmilioSpina1
 
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinariaIniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Alicia Dib
 
Posología adulto
Posología adultoPosología adulto
Posología adulto
Axel Balderas
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
blancopolar
 
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimirMedicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
MARGARITA ROBLERO ESPINOSA
 
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud iiClase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Ana Magdalena Vargas
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
DAVID Tzul
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscularnAyblancO
 
DOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptx
DOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptxDOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptx
DOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptx
JeniferPocco
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
Mary Rodríguez
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUCASAL
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUCASAL
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
AracelyECabrera
 
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
hernandezayala
 
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
MelanyCajas3
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUCASAL
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
UCASAL
 

Similar a Posología clínica (20)

Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
 
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentosCalculo de goteos y dosis de medicamentos
Calculo de goteos y dosis de medicamentos
 
Calculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentosCalculo goteos-y-medicamentos
Calculo goteos-y-medicamentos
 
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdfGuia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
Guia de calculo de goteos y dosis de medicamentos. USS 2010.pdf
 
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinariaIniciación al cálculo de dosis en veterinaria
Iniciación al cálculo de dosis en veterinaria
 
Posología adulto
Posología adultoPosología adulto
Posología adulto
 
calculo de dosis
calculo de dosis calculo de dosis
calculo de dosis
 
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimirMedicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
Medicamentos que se aplican via intramuscular imprimir
 
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud iiClase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
Clase de repaso. cuidados en alteraciones de la salud ii
 
Administración de medicamentos
Administración de medicamentosAdministración de medicamentos
Administración de medicamentos
 
Vía intramuscular
Vía intramuscularVía intramuscular
Vía intramuscular
 
DOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptx
DOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptxDOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptx
DOFICACION DE MEDICAMENTOS .....pptx
 
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptxMETROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
METROLOGÍA Y POSOLOGÍA.pptx
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Unidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologiaUnidad 2 principios de farmacologia
Unidad 2 principios de farmacologia
 
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptxCálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
Cálculo matemático de las dosis de los medicamentos.pptx
 
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
[Dosis, diluciones, infusiones en paciente crítico y emergencias v.1.0.3 2022...
 
CLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptxCLASE 3 DOSIS.pptx
CLASE 3 DOSIS.pptx
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 
Unidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometríaUnidad 2 principios farmacometría
Unidad 2 principios farmacometría
 

Más de Angel Vazquez

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
Angel Vazquez
 
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
Angel Vazquez
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
Angel Vazquez
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
Angel Vazquez
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Angel Vazquez
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Angel Vazquez
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
Angel Vazquez
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
Angel Vazquez
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
Angel Vazquez
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
Angel Vazquez
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
Angel Vazquez
 
Posologia clínica
Posologia clínicaPosologia clínica
Posologia clínica
Angel Vazquez
 

Más de Angel Vazquez (20)

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
 
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
 
Posologia clínica
Posologia clínicaPosologia clínica
Posologia clínica
 

Último

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
jessenriquesotorosar
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
dubaicams1
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
Presentación Diapositivas Historia Scrapbook Marrón y Beige_20240519_193233_0...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositiSistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
Sistemas-de-Produccion-Porcina dispositi
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Posología clínica

  • 1. Prof. Ángel J. Vázquez Cortés, ADN, RN, Ma. Ed.
  • 2.  Posología es el estudio de la dosis y de las vías de administración de los medicamentos en su relación con la edad, peso, sexo y estado fisiológico del paciente.  Es una rama de la Farmacología.  El prefijo “póson” proviene del griego. Significa ¿cuánto? (πόσον), qué cantidad. El sufijo significa logia, estudio o sabiduría. Es decir, el estudio de los cuántos o las cantidades. Sinónimo de Dosología
  • 3. 1) Describir el significado del % vial. 2) Convertir el % en mg/mL multiplicando por 10. 3) Definir 1 gramo en muchos mililitros, expresado como ejemplo, 1:1 000 4) Explicar la diferencia entre Unidades y mL 5) Utilizar la regla del 3 en concentraciones de cmg concentraciones de cmg o µg o gamas 6) Utilizar el factor unitario en la conversión de una infusión IV en gtt/min
  • 4.  Es resultado de una proporción o igualdad entre dos razones equivalentes, con una incógnita: 𝑎 𝑏 = 𝑐 𝑑  Es expresada como: dosis deseada/dosis disponible x presentación (mL, tabletas, Unidades, mEq., etc.)  𝐷𝑜𝑠𝑖𝑠 𝑑𝑒𝑠𝑒𝑎𝑑𝑎 𝐷𝑜𝑠𝑖𝑠 𝑑𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒 x Presentación
  • 5.  Se ordena por el médico administrar Sulfato de Atropina 0.8 mg IM Stat., cuando se tiene disponible en el carro de paro, Atropina de 0.4 mg/mL. ¿Cuantos mL deben ser administrados?
  • 6. Diclofenac (cataflan) is a nonsteroidal anti-inflammatory drug (NSAID). This medicine works by reducing substances in the body that cause pain and inflammation.
  • 7.  Al expresar en Porcentaje (%) se quiere expresar una cantidad de sustancia sólida disuelta en un determinado volumen líquido. Para efectos prácticos corresponde al número de gramos disueltos en 100 ml.  % peso/volumen = numero de gramos en 100 ml  Ej.: al 5 % significa que hay 5 g en 100 mL
  • 8.  ¿Qué significa 1 %?  Significa 1 g en 100 mL  Entonces, ¿Qué significa 6 % ?
  • 9.  El médico ordena Lidocaína 25 mg IV Stat. Dosis disponible Lidocaína 1% vial.  Utilizando la regla de 3 simple:  Conociendo que 1 g = 1 000 mg y se sustituye:  25 mg/1 000 mg (100 mL) = 25 mL
  • 10.
  • 11.  Cloruro Sodio 0.9%; 0.9 g / 100 mL, 900 mg / 100 mL, 9 mg/mL  Glucosa 5%; 5 g/100 mL, 5 000 mg/100 mL, 50 mg/mL  Si la solución esta expresada en %, es fácil convertir la concentración en mg/mL multiplicando el % x 10: Ej.: Lidocaína 2% x 10 = 20 mg/mL Glucosa 5% x 10 = 50 mg/mL Cloruro de Sodio 0.9 % = 9 mg/mL
  • 12.  Si la solución esta expresada en %, es fácil convertir la concentración en mg/mL multiplicando el % x 10  Ejemplo: Lidocaína 1% x 10 = 10 mg/mL Glucosa 5% x 10 = 50 mg/mL
  • 13.  Utilizando la Regla del Tres Simple:  El médico ordena Digoxina 0.25 mg IM cada día. Dosis disponible en el stock es de Lanoxin 0.5 mg/2mL  (Dosis deseada/Dosis disponible) x(Presentación)
  • 14.  Adrenalina 1 en 1 000 equivale a 1 mg de adrenalina en 1 ml  Adrenalina 1 en 10 000 equivale a 1 mg en 10 ml  Para recordar fácilmente la concentración, se deben eliminar los 3 ceros que están después del punto:  Adrenalina 1 en 1 000 = eliminar 1 Ø Ø Ø = 1 en 1 lo que corresponde a 1mg en 1ml  1 en 10 000 = eliminar 10 Ø Ø Ø = 1 en 10 = 1mg en 10 ml
  • 15.
  • 16.
  • 17.  El médico ordena Adrenalina 0.1 mg S/C. Disponible Epinefrina 1: 1 000  (0.1 mg/ 1 mg) 1 mL = 0.1 mL
  • 18.  Debido a la pureza de medicamentos tales como Insulina y Heparina de origen biosintetico o animal, deben ser expresadas en términos de unidades en vez de las medidas estándar de peso o volumen.  Se debe estar alerta para no confundir unidades con ml y evitar errores en la dosificación.  No hay cálculos que se deban realizar en la administración de insulina, sino que solo medir las unidades de insulina a administrar en una jeringa para insulina, graduadas en unidades y no ml. La jeringa de insulina están calibradas en 100 unidades en 1 ml.
  • 19.  Se requiere una dosis de KCL de 125 mcg. La presentación de la sal de cloro es de 50 mcg/ml.  (125 mcg/ 50 mcg) 1 mL = 2.5 mL  ¿Cuántos mL de KCl, debes administrar al paciente para ofrecer una dosis de 10 mEq.? Disponible 5mEq/mL.  (10 mEq/5 mEq) x mL = 2 mL
  • 20.  El médico ordenó 2 000 mL de 𝐷5W a ser administrado en 24 horas. El factor de gotas es 15 gtt/mL de un set de macro-drip. ¿Cuántas gotas por min. (gtt/min) serán administradas?  2 000 mL (15 gtt/ mL) / 24 hr( 60 min/ 1 hr) = _______ gtt/min  ¿Cuál fue el factor unitario?  𝑆𝑜𝑙𝑢𝑐𝑖ó𝑛 ( 𝑚𝐿) 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑛 ℎ𝑜𝑟𝑎𝑠 x 𝐹𝑎𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑔𝑜𝑡𝑎𝑠 𝑔𝑡𝑡 𝑚𝐿 60 𝑚𝑖𝑛. = ? gtt/ min
  • 21.  1 mg = 1 000 cmg = 1 000 µg = 1 000 gamas  En una jeringuilla de mínimas para tuberculina equivale a 0.01 mL para 1 unidad de insulina.  1 U de insulina (U=100) = 0.01 mL  1 gota (gtt) = 1 mínima  mL = 15 gtts = 15 mínimas  Macro-drip = 15 gtt/mL  Micro-drip = 60 gtt/mL  Para convertir desde una unidad mas grande a una unidad mas pequeña se divide.  ¿Qué debes hacer para convertir de una unidad más pequeña a una grande?
  • 22.  Blog de la Enfermería obtenida el 23 de septiembre de 20012 en http://enferlic.blogspot.com/2012/03/guia- de-calculo-de-goteos-y-dosis-de.html
  • 23. 1. Usted administra a un paciente 𝐷5W 2 000 mL, para bajar en 4 horas con un set de infusión macro-drip (15 gtt/mL). ¿Cuántas gotas por minuto bajarían? 2. Una orden médica que dice: Laxis 40 mg en 10 mL de ½ NSS. Usted tiene disponible un vial de 80 mg/2 mL. ¿Cuántas mL de Laxis vas a servir? 3. El médico prescribió Ampicilina 250 mg. La disponible es 125 mg por cada 5 mL. ¿Cuánto mL se administran?
  • 24.  Se ordena 2 g de Sulfato de Magnesio administrado IV. Disponible un frasco de 10 mL al 50 %. ¿Cuánto sal de magnesio de administrará?  Recordar que 50 % = 50 g en 100 mL  2 g/ 50 g/100 mL = (2/50) 100 mL = 4 mL
  • 25. El pediatra ordena 250 mg de Cefazolin cada 8 horas, en 50 mL de 0.9% NSS IVPB. Hay disponible Ancef de 1 g, la etiqueta anuncia que se obtiene 3 mL a añadir 2.5 mL de agua estéril y mezclar bien (shake well). ¿Cuántos mL debes administrar? a) 0.25 mL b) 0.50 mL c) 0.75 mL d) 1.00 mL