SlideShare una empresa de Scribd logo
Aplicaciones
contemporáneas de la
Psicología a las Ciencias
Sociales
Ángel Julio Vázquez Cortés
1311911713
Prof. Harry Rosario
NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE – DIVISIÓN ON LINE
Programa de Enfermería R.N. a B.S.N.
SOSC 1010
Tarea 7.1
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología en las Ciencias Sociales
Módulo VII
Prof. Harry Rosario
Ángel Julio Vázquez Cortés
avazquez1713@stu.nuc.edu
1311911713
10 de abril de 2017
Objetivos:
A. Definir las aplicaciones de la Psicología como disciplina de
las Ciencias Sociales.
B. Describir la aportación de la Psicología a las sociedades
Contemporáneas.
C. Determinar algunos problemas actuales la Psicología se
emplea en solucionar.
Introducción
La Psicología trata el
estudio y análisis de la
conducta y los procesos
mentales de los
individuos.
Es un campo de estudio
que abarca todos los
aspectos de la
experiencia humana y lo
hace para fines tanto de
investigación como
como para resolución de
problemas.
Hombre de Vitruvio (manuscrito de L. Da Vinci). Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_sociales#/media
/File:Da_Vinci_Vitruve_Luc_Viatour.jpg
Preguntas
• ¿Qué piensas de la Psicología como disciplina moderna de las
Ciencias Sociales?
• ¿Cuál es la importancia de la Psicología en los estudios de las
sociedades contemporáneas?
• ¿Cómo la Psicología influye en los estudios de las Ciencias
Sociales?
• ¿Cuáles son algunos de los problemas actuales que estudia la
Psicología?
• ¿Cómo se utiliza la disciplina de la Psicología para lidiar con
asuntos (problemáticas) contemporáneos en tu país?
¿QuépiensasdelaPsicologíacomodisciplina
modernadelasCienciasSociales?
Psicología para mi es la Ciencia
que estudia la conducta de los
individuos de manera individual.
Se ocupa de entender sus
sensaciones, procesos mentales,
percepciones en relación a su
ambiente físico-social-cultural.
¿Cuál es la importanciade la Psicologíaen los
estudiosde las sociedadescontemporáneas?
Su importancia en los estudios
sobre la colectividades
contemporáneas consiste en
proveer de paradigmas o
modelos. Proveer de esquemas
explicativos de la conducta
normal o de los trastornos
emocionales.
Disponer de técnicas
terapéuticas o estrategias
adecuadas para la evaluación,
diagnóstico y manejo de las
conductas conflictivas, diseño de
terapias de tratamiento, así
como de técnicas eficaces para
la intervención en las diferentes
problemáticas en la sociedades
contemporáneas.
¿Cómo la Psicología influye en los
estudios de las Ciencias Sociales?
La Psicología influye en las
Ciencias Sociales
contribuyendo a entender las
emociones del imaginario
colectivo. Influye
significativamente proveyendo
de las técnicas epistemológicas
que contribuye mejorar a la
calidad educativa de las
disciplinas sociales.
¿Cuáles son algunos de los problemas
actuales que estudia la Psicología?
1. Los comportamientos inadecuados que los individuos
manifiestan en un entorno específico.
2. Trastornos en la fragmentación de la personalidad.
3. Dificultad de las personas en relacionarse con los demás.
4. Trastorno depresivo.
5. Pensamiento recurrentes de muerte o ideación suicida.
6. Baja autoestima.
7. Rendimiento escolar o problemas de aprendizaje adecuado.
8. Clarificación de roles de genero.
9. Problemas de familia o de parejas.
10. Encontrar sentido existencial de la vida.
¿Cómose utiliza la disciplinade la Psicología
para lidiar con asuntos(problemáticas)
contemporáneosen tu país?
La Psicología es utilizada para lidiar con problemas identificados
como son la violencia, el uso de sustancias ilegales o legales
(como es el alcoholismo) y la deserción escolar son los tres
problemas asociados a la salud mental que afectan a los
puertorriqueños según han identificado los facultativos la
Universidad Carlos Albizu (Locales, 2014).
De acuerdo a Ángel Collado Schwarz (2014) para estas
problemáticas no se han podido establecer esfuerzos coordinados
para ser atendidos como sería una coalición multiinstitucional de
organizaciones comunitarias no gubernamentativas [ONG] y
gubernamentales.
Otra problemática es la mencionada por Perfil Migrante (2015)
es el indicador social de la migración excesiva de
puertorriqueños a los Estados Unidos.
Conclusión
• En el Proyecto de aprendizaje mediante el servicio, se emplea
la Psicología. Se utilizan los paradigmas de las diversas
escuela psicológicas, para entender y explicar las motivaciones
que expresan los individuos en respuestas de las situaciones
que se exponen en la dinámica social.
• Mediante este modelo educativo de aprendizaje en servicio, mi
aprendizaje es producto de un proceso que resulta de la
interacción con la convivencia social. Se presenta
circunstancias para asimilar nuevas experiencias y las integró
con experiencias previas. Mediante el aprendizaje en servicio
soy responsable activo de mi autoaprendizaje.
• Bajo este Proyecto de aprendizaje en servicio, con el auspicio
de la Psicología como herramienta de trabajo: el aprendizaje es
un proceso social de colaboración, determinado por la
motivación, el esfuerzo y la autoestima (Vera-Vélez, 2004).
Referencia
• Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. (2015). Perfil de
Migrante. San Juan, P.R.: Autor.
• Locales (sábado,25 de octubre de 2014). Identifican problemas
principales de salud mental en Puerto Rico. El Nuevo Día.
Obtenido el 16 de abril de: www.elnuevodia.com
• Vera-Velez, L. (2004). Medición, Assessment y Evaluación del
Aprendizaje. Hato Rey, P.R.: Publicaciones Puertorriqueñas.
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerVampiire1211
 
Patrones funcionales de salud
Patrones funcionales de saludPatrones funcionales de salud
Patrones funcionales de salud
Liga
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Natalia Pomeri Manriquez
 
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríACopia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
lirary
 
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e rDiferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
CECY50
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationInes Fallas
 
Enfermeria y Politicas Publicas
Enfermeria y Politicas PublicasEnfermeria y Politicas Publicas
Enfermeria y Politicas Publicas
Universidad del Zulia
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charlaJuan Contreras
 
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen EjecutivoGuatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
HFG Project
 
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
Karis Roman
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
alejandra yepez
 
Martha rogers
Martha rogersMartha rogers
Martha rogers
Catalina Negrete Solis
 
Madeleine Leiniger
Madeleine LeinigerMadeleine Leiniger
Madeleine Leiniger
Taymullah8
 
MAPA CONCEPTUAL (3).pdf
MAPA CONCEPTUAL (3).pdfMAPA CONCEPTUAL (3).pdf
MAPA CONCEPTUAL (3).pdf
LeslyFlores58
 
Iii 1. profam
Iii 1. profamIii 1. profam
Iii 1. profam
FranciscaElenaRomero
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionMarce Sorto
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
Sofía Denisse
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
Rosario Mocarro
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
Cintya Leiva
 

La actualidad más candente (20)

Teoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leiningerTeoría transcultural de madeleine leininger
Teoría transcultural de madeleine leininger
 
Patrones funcionales de salud
Patrones funcionales de saludPatrones funcionales de salud
Patrones funcionales de salud
 
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidadoDorothea Orem y la teoría del auto cuidado
Dorothea Orem y la teoría del auto cuidado
 
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríACopia De Perfil Profesional De EnfermeríA
Copia De Perfil Profesional De EnfermeríA
 
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e rDiferencias y necesidades de personal entre 1 e r
Diferencias y necesidades de personal entre 1 e r
 
Martha Rogers Presentation
Martha Rogers PresentationMartha Rogers Presentation
Martha Rogers Presentation
 
Enfermeria y Politicas Publicas
Enfermeria y Politicas PublicasEnfermeria y Politicas Publicas
Enfermeria y Politicas Publicas
 
Programa de salud mental charla
Programa de salud mental charlaPrograma de salud mental charla
Programa de salud mental charla
 
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen EjecutivoGuatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
Guatemala Análisis del Sistema de Salud - Resumen Ejecutivo
 
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
 
Dorotea orem
Dorotea oremDorotea orem
Dorotea orem
 
Martha rogers
Martha rogersMartha rogers
Martha rogers
 
Madeleine Leiniger
Madeleine LeinigerMadeleine Leiniger
Madeleine Leiniger
 
MAPA CONCEPTUAL (3).pdf
MAPA CONCEPTUAL (3).pdfMAPA CONCEPTUAL (3).pdf
MAPA CONCEPTUAL (3).pdf
 
Iii 1. profam
Iii 1. profamIii 1. profam
Iii 1. profam
 
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencionRol de enfermeria en el modelo de atencion
Rol de enfermeria en el modelo de atencion
 
Ambiente terapéutico
Ambiente terapéuticoAmbiente terapéutico
Ambiente terapéutico
 
Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia Enfermería basada en evidencia
Enfermería basada en evidencia
 
Ley 254
Ley 254 Ley 254
Ley 254
 
Funciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermeroFunciones del rol enfermero
Funciones del rol enfermero
 

Similar a Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias

Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
sindy vera lucena
 
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna roceroAporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Giuseppe Cavanna
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
gabygabrielag
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
ihanaxd
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
Ingrid Flores Delgado
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docxPrimer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
RominaBentez4
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
MABEL
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
vanessa_cas
 
Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
JosephStevenLopezCor
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA Dalia Stefanny
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
Sherlley Quispe Gamio
 
Psicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oralPsicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oral
AurelioMolina1
 
Campo Laboral Del Psicologo.Marco
Campo Laboral Del Psicologo.MarcoCampo Laboral Del Psicologo.Marco
Campo Laboral Del Psicologo.Marcoalejandrab
 
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdfEXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
arualvg99
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Sem Manzanarez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 

Similar a Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias (20)

Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
Presentación Sindy Vera C.I: 26792169
 
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna roceroAporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
Aporte individual. psicologia comunitaria erna rocero
 
Psicología comunitaria
Psicología comunitariaPsicología comunitaria
Psicología comunitaria
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Jessica.
Jessica.Jessica.
Jessica.
 
Modelos de intervención
Modelos de intervenciónModelos de intervención
Modelos de intervención
 
Programa higiene
Programa higienePrograma higiene
Programa higiene
 
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN SocioeducativaEnfoques De La AccióN Socioeducativa
Enfoques De La AccióN Socioeducativa
 
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docxPrimer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
Primer Examen Parcial. psicologia social Romy.docx
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Guia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdfGuia Psicología de la Educación.pdf
Guia Psicología de la Educación.pdf
 
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdfcarrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
carrerasuniversitarias-140218102502-phpapp01-140311130243-phpapp02.pdf
 
CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE PSICOLOGÍA
CARRERA DE PSICOLOGÍA
 
modificacion de conducta
modificacion de conductamodificacion de conducta
modificacion de conducta
 
Psicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oralPsicologia educativa y comunicacion oral
Psicologia educativa y comunicacion oral
 
Campo Laboral Del Psicologo.Marco
Campo Laboral Del Psicologo.MarcoCampo Laboral Del Psicologo.Marco
Campo Laboral Del Psicologo.Marco
 
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdfEXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
EXAMEN 2023 CON EXPLICACI9ON DE RESPUESTAS Psicología social aplicada.pdf
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 

Más de Angel Vazquez

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
Angel Vazquez
 
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
Angel Vazquez
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
Angel Vazquez
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
Angel Vazquez
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Angel Vazquez
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
Angel Vazquez
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
Angel Vazquez
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
Angel Vazquez
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
Angel Vazquez
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
Angel Vazquez
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
Angel Vazquez
 
Posologia clínica
Posologia clínicaPosologia clínica
Posologia clínica
Angel Vazquez
 

Más de Angel Vazquez (20)

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
 
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
 
Posologia clínica
Posologia clínicaPosologia clínica
Posologia clínica
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias

  • 1. Aplicaciones contemporáneas de la Psicología a las Ciencias Sociales Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 Prof. Harry Rosario
  • 2. NATIONAL UNIVERSITY COLLEGE – DIVISIÓN ON LINE Programa de Enfermería R.N. a B.S.N. SOSC 1010 Tarea 7.1 Aplicaciones contemporáneas de la Psicología en las Ciencias Sociales Módulo VII Prof. Harry Rosario Ángel Julio Vázquez Cortés avazquez1713@stu.nuc.edu 1311911713 10 de abril de 2017
  • 3. Objetivos: A. Definir las aplicaciones de la Psicología como disciplina de las Ciencias Sociales. B. Describir la aportación de la Psicología a las sociedades Contemporáneas. C. Determinar algunos problemas actuales la Psicología se emplea en solucionar.
  • 4. Introducción La Psicología trata el estudio y análisis de la conducta y los procesos mentales de los individuos. Es un campo de estudio que abarca todos los aspectos de la experiencia humana y lo hace para fines tanto de investigación como como para resolución de problemas. Hombre de Vitruvio (manuscrito de L. Da Vinci). Tomado de https://es.wikipedia.org/wiki/Ciencias_sociales#/media /File:Da_Vinci_Vitruve_Luc_Viatour.jpg
  • 5. Preguntas • ¿Qué piensas de la Psicología como disciplina moderna de las Ciencias Sociales? • ¿Cuál es la importancia de la Psicología en los estudios de las sociedades contemporáneas? • ¿Cómo la Psicología influye en los estudios de las Ciencias Sociales? • ¿Cuáles son algunos de los problemas actuales que estudia la Psicología? • ¿Cómo se utiliza la disciplina de la Psicología para lidiar con asuntos (problemáticas) contemporáneos en tu país?
  • 6. ¿QuépiensasdelaPsicologíacomodisciplina modernadelasCienciasSociales? Psicología para mi es la Ciencia que estudia la conducta de los individuos de manera individual. Se ocupa de entender sus sensaciones, procesos mentales, percepciones en relación a su ambiente físico-social-cultural.
  • 7. ¿Cuál es la importanciade la Psicologíaen los estudiosde las sociedadescontemporáneas? Su importancia en los estudios sobre la colectividades contemporáneas consiste en proveer de paradigmas o modelos. Proveer de esquemas explicativos de la conducta normal o de los trastornos emocionales. Disponer de técnicas terapéuticas o estrategias adecuadas para la evaluación, diagnóstico y manejo de las conductas conflictivas, diseño de terapias de tratamiento, así como de técnicas eficaces para la intervención en las diferentes problemáticas en la sociedades contemporáneas.
  • 8. ¿Cómo la Psicología influye en los estudios de las Ciencias Sociales? La Psicología influye en las Ciencias Sociales contribuyendo a entender las emociones del imaginario colectivo. Influye significativamente proveyendo de las técnicas epistemológicas que contribuye mejorar a la calidad educativa de las disciplinas sociales.
  • 9. ¿Cuáles son algunos de los problemas actuales que estudia la Psicología? 1. Los comportamientos inadecuados que los individuos manifiestan en un entorno específico. 2. Trastornos en la fragmentación de la personalidad. 3. Dificultad de las personas en relacionarse con los demás. 4. Trastorno depresivo. 5. Pensamiento recurrentes de muerte o ideación suicida. 6. Baja autoestima. 7. Rendimiento escolar o problemas de aprendizaje adecuado. 8. Clarificación de roles de genero. 9. Problemas de familia o de parejas. 10. Encontrar sentido existencial de la vida.
  • 10. ¿Cómose utiliza la disciplinade la Psicología para lidiar con asuntos(problemáticas) contemporáneosen tu país? La Psicología es utilizada para lidiar con problemas identificados como son la violencia, el uso de sustancias ilegales o legales (como es el alcoholismo) y la deserción escolar son los tres problemas asociados a la salud mental que afectan a los puertorriqueños según han identificado los facultativos la Universidad Carlos Albizu (Locales, 2014). De acuerdo a Ángel Collado Schwarz (2014) para estas problemáticas no se han podido establecer esfuerzos coordinados para ser atendidos como sería una coalición multiinstitucional de organizaciones comunitarias no gubernamentativas [ONG] y gubernamentales. Otra problemática es la mencionada por Perfil Migrante (2015) es el indicador social de la migración excesiva de puertorriqueños a los Estados Unidos.
  • 11. Conclusión • En el Proyecto de aprendizaje mediante el servicio, se emplea la Psicología. Se utilizan los paradigmas de las diversas escuela psicológicas, para entender y explicar las motivaciones que expresan los individuos en respuestas de las situaciones que se exponen en la dinámica social. • Mediante este modelo educativo de aprendizaje en servicio, mi aprendizaje es producto de un proceso que resulta de la interacción con la convivencia social. Se presenta circunstancias para asimilar nuevas experiencias y las integró con experiencias previas. Mediante el aprendizaje en servicio soy responsable activo de mi autoaprendizaje. • Bajo este Proyecto de aprendizaje en servicio, con el auspicio de la Psicología como herramienta de trabajo: el aprendizaje es un proceso social de colaboración, determinado por la motivación, el esfuerzo y la autoestima (Vera-Vélez, 2004).
  • 12. Referencia • Instituto de Estadísticas de Puerto Rico. (2015). Perfil de Migrante. San Juan, P.R.: Autor. • Locales (sábado,25 de octubre de 2014). Identifican problemas principales de salud mental en Puerto Rico. El Nuevo Día. Obtenido el 16 de abril de: www.elnuevodia.com • Vera-Velez, L. (2004). Medición, Assessment y Evaluación del Aprendizaje. Hato Rey, P.R.: Publicaciones Puertorriqueñas.