SlideShare una empresa de Scribd logo
1 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
Tarea 2-1: Gráficos estadísticos. Valor: 40 puntos (1.17 puntos cada respuesta)
Instrucciones:
Luego de leer y analizar el material que se presenta en las secciones 1.3, 1.4, 1.5 y en la presentación del
módulo, realiza los siguientes ejercicios del libro de texto, los cuales evaluarán tu conocimiento sobre los
conceptos de distribuciones de frecuencia y sobre los diversos gráficos estadísticos. Debes presentar los
procesos necesarios para sustentar las respuestas de los ejercicios. Puedes utilizar programas de computadora,
como MS Excel, para hacer tu tarea.
Ejercicio 1-3: Ejercicios # 1.6, 1.10, 1.11, 1.13 (Páginas 15-16)
Ejercicio 1-5: Ejercicios 1.30, 1.36 (Páginas 31-32)
Ejercicios Suplementarios: Ejercicios 1.44, 1.55 1.65 (Páginas 43-48)
a. Población
b. Edad
c. Cuantitativa
2 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
a. Columna de Frecuencia
a. Columna de categoria
b. Cualitativa
3 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
c.
d
e. La forma de la gráfica de barra no cambia dependiendo del orden de presentación de las cuatro
categorias. Es importantante el orden de presentanción, puesto que la frecuencia representa el
número de mediciones, mientras que la categoria representa la variable cualitativa.
f. En la categoria B está el 8% de las personas, en la categoria C está el 12% de las personas y en
la categoria D está el 73 % de las personas.
A
7% B
8%
C
12%
D
73%
Cincuenta personas que se agrupan en
cuatro categorias A,B,C y D
A B C D
0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25
A
B
C
D
Frecuencia
Categorias
Cincuenta Personas seAgrupan en Cuatro Categorias A,B,C
y D
Series 1
4 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
g. El porcentaje de las personas que no está en la categoria B es el 92%.
a. El estado que produjo cada jean
b. Pares de jean
c. Cuantitativa
5 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
d.
e. El Texas se produjo el 32% de jeans
f. El estado de California produjo más jeans
g. Sí deseo averiguar si las tres plantas produjeron igual número de jeans, o si una produjo
más que las otras, usaría las gráficas para comparar la producción de jeans en cada
estado. Llego a la conclusión que en Texas y Arizona se produjeron igual cantidad,
mientras que, en California, la producción fue mayor.
Jeans, CA, 0.09, 36%
Jeans, AZ, 0.08, 32%
Jeans, TX, 0.08, 32%
Pares de Jeans
CA AZ TX
6 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
a. Ninguna de las anteriores 6%
b. Utilizaría una gráfica de pastel porque es más sencilla y mucho más ilustrativa. Además,
que me gusta mucho más. Es más personificada y cotidiana, más familiar que la de barra.
La grafica de pastel es muy común observarla en los periódicos y revistas.
7 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
c.
d. Si fue yo quien dirigiera la encuesta de opinión, otro tipo de pregunta que desearía
investigar sería: ¿Le gustaría ser gobernador de Puerto Rico?
NOTA:
En la encuesta ¿Le gustaría ser presidente de Estados Unidos? El significado de los
códigos de las opiniones fue la siguiente: NI – Otros planes de carrera/no le interesa
(40%); DP-Demasiada presión (20%); DT-Demasiado trabajo (15%); NB-No sería bueno
para ello (14%); DD-Demasiadas discusiones (5%); NA-Ninguna de las anteriores (6%).
NI
40%
DP
20%
DT
15%
NB
14%
DD
5%
NA
6%
¿Le gustaría ser presidentede los Estados Unidos?
NI DP DT NB DD NA
8 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
a. ¿Qué tan larga es la fila? Tiempo (minutos) necesarios para dar servicio a los clientes de
una cadena de supermercados (N=60)
Tallo Hojas
5 2
4 5
3 6 1 1
2 8 5 3 2
1 9 9 8 8 8 8 7 7 6 6 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0
0 9 9 8 8 8 8 7 7 7 6 6 6 6 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2
b. La fracción de los tiempos de servicio menores que o iguales a uno representan 26/60 =
0.4333 ó sea representa en términos porcentuales un 43.3% aproximadamente.
c. La más pequeña de las 60 mediciones es 0.2 (y representan 3/60 = 0.05 ó sea en términos
porcentuales representa un 5%).
9 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
10 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
Mejores 20 películas (N = 20)
Tallo Hoja
59 3
40 5
20 1
15 5
06 2
03 1 1
02 8
01 9 6 4 2 0
00 6 5 5 4 4 4 3
La forma de distribución exhibe una distribución asimétrica con un sesgo negativo. Hay algunos
resultados atípicos como las películas que representan decenas de millones de dólares. Toy Story
3, Son como niños, Encuentro explosivo y Karate Kid.
11 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
*
* * * *
Gráfica de puntos para los datos de la venta bruta de películas en el fin de semana en $ millones.
El punto en la línea representa decenas de millones. Entre los intervalos de los números se
encuentran las unidades (10 unidades de millones de $). La línea es la recta que encontré en
insert online pictures, porque no hay líneas con puntos en insert shapes. Es muy difícil y tuve que
utilizar mi creatividad. La gráfica más informativa es la de tallo y hoja por ser más ilustrativa y
expresarse en números en lugar de puntos sobre una línea. Considero que los tallos expresan las
clases y las hojas la distribución de frecuencia. Me gusta más la gráfica de tallo y hojas.
12 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
13 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
Gráfica de tallo y hoja para describir las longitudes de los lagos más grandes del mundo (N = 35)
Tallo Hojas
06 7
07 0 2
08
09 0 0 0 1
10 0 2
11 5
12 2 4
13 0 3
14 0 1 3 5
15 4
16
17 5
18
19 2 3
20 6 8
24 1
25 0
26 0 6
29 8
30 7
35 0
36 0
37 6
39 5
42 0
14 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
b. La gráfica de tallo y hoja de la parte a es mucho más explícita, puesto que permite
observar las longitudes en términos de decenas de millar, mientras que la gráfica de
histograma no.
c. Estos datos son sesgados hacia la izquierda o sesgo negativa.
0
0.5
1
1.5
2
2.5
3
3.5
4
4.5
millas
Lagos
Longitudes de los Lagos
Longitud del Lago
15 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
a. Gráfica de Pastel de la Participación Mundial en los Ingresos por Diamantes
16 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
b. Gráfica de Barra de la Participación Mundial en los Ingresos por Diamantes
c. Gráfica de Pareto de la Participación Mundial en los Ingresos por Diamantes
0%
5%
10%
15%
20%
25%
30%
Botswana Rusia Canadá Zimbadwe Angola Sudáfrica Otros
PorcentajedeParticipaciónMundial
Axis Title
Participación Mundial en los Ingresos deDiamante
Ingresos
Rusia Canadá Sudáfrica Angola Zimbabwe Botswana Otros
Ingresos 0.2 0.18 0.1 0.1 0.13 0.26 0.03
Rusia, 0.2
Canadá, 0.18
Sudáfrica, 0.1 Angola, 0.1
Zimbabwe, 0.13
Botswana, 0.26
Otros, 0.03
0
0.05
0.1
0.15
0.2
0.25
0.3
FrecuenciaRelativa
Paises
Ingresos
17 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
d. La gráfica más efectiva es la de Pareto, porque muestra los datos de la gráfica de barra de
manera ordenada de mayor a menos. Esto facilita la comparación.
El método más apropiado para describir estos datos es la gráfica de parapeto de ejercicio 1.65
19%
17% 17%
15%
12% 12%
2% 2%
1%
0%
2%
4%
6%
8%
10%
12%
14%
16%
18%
20%
Plateado Negro Gris Azul Rojo Blanco Amarillo Verde Otro
PorcentajedePreferenciaporCoroles
Axis Title
Colores más populares para autos compactos y deportivos
en 2011
Porcentaje
18 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos
Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estadistica practic
Estadistica practicEstadistica practic
Estadistica practic
christian villar
 
Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2
Hector Funes
 
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 EjerciciosTeoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Yerikson Huz
 
Estadistica ok ok ok (2)
Estadistica ok ok ok (2)Estadistica ok ok ok (2)
Estadistica ok ok ok (2)
Fauricio Miranda
 
Estadística ii 1
Estadística ii 1 Estadística ii 1
Estadística ii 1
thomas669
 
Pruebas No Parametricas
Pruebas No ParametricasPruebas No Parametricas
Pruebas No Parametricas
Freddy García Ortega
 
Quis 1 estadistica semna 3
Quis 1 estadistica semna 3Quis 1 estadistica semna 3
Quis 1 estadistica semna 3
cristina0324
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
Denís Leonor Mendoza Rivas
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Angel Carreras
 
Proyecto Estadística ESPOL 2 parcial
Proyecto Estadística ESPOL 2 parcialProyecto Estadística ESPOL 2 parcial
Proyecto Estadística ESPOL 2 parcial
ESPOL
 
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (11)

Estadistica practic
Estadistica practicEstadistica practic
Estadistica practic
 
Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2Intervalos de confianza 2
Intervalos de confianza 2
 
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 EjerciciosTeoria combinatoria 1 Ejercicios
Teoria combinatoria 1 Ejercicios
 
Estadistica ok ok ok (2)
Estadistica ok ok ok (2)Estadistica ok ok ok (2)
Estadistica ok ok ok (2)
 
Estadística ii 1
Estadística ii 1 Estadística ii 1
Estadística ii 1
 
Pruebas No Parametricas
Pruebas No ParametricasPruebas No Parametricas
Pruebas No Parametricas
 
Quis 1 estadistica semna 3
Quis 1 estadistica semna 3Quis 1 estadistica semna 3
Quis 1 estadistica semna 3
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y EstadísticaEjemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
Ejemplo proyecto - Probabilidad y Estadística
 
Proyecto Estadística ESPOL 2 parcial
Proyecto Estadística ESPOL 2 parcialProyecto Estadística ESPOL 2 parcial
Proyecto Estadística ESPOL 2 parcial
 
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007
Teoría y problemas de gráficos estadísticos II ccesa007
 

Similar a á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1

01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
Jorge Torres Alvarez
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3
GimeMora6
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Ariana Origuela
 
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009
Manuel Poveda Carvajal
 
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
CESAR A. RUIZ C
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
Beatriz Hernández
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
KaRi Pevas
 
8) Estadistica Descriptiva.pdf
8) Estadistica Descriptiva.pdf8) Estadistica Descriptiva.pdf
8) Estadistica Descriptiva.pdf
EliasSantiagoSantiag1
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Jaqueline Tolentino
 
Tarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.ppt
Tarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.pptTarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.ppt
Tarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.ppt
joe alexander riera estrada
 
426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf
426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf
426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf
hernandezelienai84
 
Unidad n°4
Unidad n°4Unidad n°4
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptxTEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
kdorianmen210
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernilloAlumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
mgarmon965
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
Agencia Aduanera Almeida
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptxCLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
HANSJHEFERSONNUEZSUX1
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
leticialara10
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
Maestros Online
 

Similar a á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1 (20)

01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap01 presentacion de datos u ap
01 presentacion de datos u ap
 
Solucion compendio 3
Solucion compendio 3Solucion compendio 3
Solucion compendio 3
 
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
Power Estadística ( tecnología de la Matemática)
 
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario a, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario a, 2009
 
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009Prueba de matematica   grado 9 calendario A, 2009
Prueba de matematica grado 9 calendario A, 2009
 
Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2Ejercicios para Repasar 2
Ejercicios para Repasar 2
 
Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015Prueba datos y azar 2015
Prueba datos y azar 2015
 
8) Estadistica Descriptiva.pdf
8) Estadistica Descriptiva.pdf8) Estadistica Descriptiva.pdf
8) Estadistica Descriptiva.pdf
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Tarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.ppt
Tarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.pptTarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.ppt
Tarea-4-Estadistica-Descriptiva-Materia.ppt
 
426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf
426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf
426935847-Unidad-1-Estadistica-Descriptiva.pdf
 
Unidad n°4
Unidad n°4Unidad n°4
Unidad n°4
 
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptxTEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
TEMA 3_ Medidas de Tendencia Central no agrupados.pptx
 
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdfMedidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
Medidas de Posicion RPM Ccesa007.pdf
 
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernilloAlumnos   la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
Alumnos la estadística mediante proyectos - 3eso cuadernillo
 
F 07 probabilidad
F 07 probabilidadF 07 probabilidad
F 07 probabilidad
 
Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30Actividad de la semana 30
Actividad de la semana 30
 
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptxCLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
CLASE N° 05 - TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIAS Y GRAFICOS ESTADISTICOS..pptx
 
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdfMATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
MATEMÁTICA - 5TO GRADO - UNIDAD 10.pdf
 
Estadística descriptiva
Estadística descriptivaEstadística descriptiva
Estadística descriptiva
 

Más de Angel Vazquez

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
Angel Vazquez
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
Angel Vazquez
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
Angel Vazquez
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
Angel Vazquez
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Angel Vazquez
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Angel Vazquez
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
Angel Vazquez
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
Angel Vazquez
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
Angel Vazquez
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
Angel Vazquez
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
Angel Vazquez
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
Angel Vazquez
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
Angel Vazquez
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
Angel Vazquez
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
Angel Vazquez
 
Posologia clínica
Posologia clínicaPosologia clínica
Posologia clínica
Angel Vazquez
 

Más de Angel Vazquez (20)

Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.Resume para hacer datos agrupados.
Resume para hacer datos agrupados.
 
A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150A.vazquez 1713 span 2040-3150
A.vazquez 1713 span 2040-3150
 
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.2_estadística
 
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
á. Vázquez 1713 tarea 1.2 nurs 3006
 
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadísticaA. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
A. vázquez 1713 tarea 1.1_estadística
 
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las cienciasAplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
Aplicaciones contemporáneas de la psicología a las ciencias
 
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
Flujograma de compuestos orgánicos tarea 6,2
 
El virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post pruebaEl virus del zika pre y post prueba
El virus del zika pre y post prueba
 
Conferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zikaConferencia sobre el virus del zika
Conferencia sobre el virus del zika
 
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
Manual aprendizaje mediante_el_servicio (1)
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Reglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátricaReglas de dosificación pediátrica
Reglas de dosificación pediátrica
 
Cómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulinaCómo administrarse insulina
Cómo administrarse insulina
 
Pensamiento computacional
Pensamiento computacionalPensamiento computacional
Pensamiento computacional
 
Pensamientocomputacional
PensamientocomputacionalPensamientocomputacional
Pensamientocomputacional
 
Reglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clackReglas de fried, young y clack
Reglas de fried, young y clack
 
Reglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack paraReglas de fried, young y clack para
Reglas de fried, young y clack para
 
Posologia
PosologiaPosologia
Posologia
 
Posología clínica
Posología clínicaPosología clínica
Posología clínica
 
Posologia clínica
Posologia clínicaPosologia clínica
Posologia clínica
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

á.Vázquez 1713-mod2 stat-tarea_2.1

  • 1. 1 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles Tarea 2-1: Gráficos estadísticos. Valor: 40 puntos (1.17 puntos cada respuesta) Instrucciones: Luego de leer y analizar el material que se presenta en las secciones 1.3, 1.4, 1.5 y en la presentación del módulo, realiza los siguientes ejercicios del libro de texto, los cuales evaluarán tu conocimiento sobre los conceptos de distribuciones de frecuencia y sobre los diversos gráficos estadísticos. Debes presentar los procesos necesarios para sustentar las respuestas de los ejercicios. Puedes utilizar programas de computadora, como MS Excel, para hacer tu tarea. Ejercicio 1-3: Ejercicios # 1.6, 1.10, 1.11, 1.13 (Páginas 15-16) Ejercicio 1-5: Ejercicios 1.30, 1.36 (Páginas 31-32) Ejercicios Suplementarios: Ejercicios 1.44, 1.55 1.65 (Páginas 43-48) a. Población b. Edad c. Cuantitativa
  • 2. 2 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles a. Columna de Frecuencia a. Columna de categoria b. Cualitativa
  • 3. 3 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles c. d e. La forma de la gráfica de barra no cambia dependiendo del orden de presentación de las cuatro categorias. Es importantante el orden de presentanción, puesto que la frecuencia representa el número de mediciones, mientras que la categoria representa la variable cualitativa. f. En la categoria B está el 8% de las personas, en la categoria C está el 12% de las personas y en la categoria D está el 73 % de las personas. A 7% B 8% C 12% D 73% Cincuenta personas que se agrupan en cuatro categorias A,B,C y D A B C D 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 A B C D Frecuencia Categorias Cincuenta Personas seAgrupan en Cuatro Categorias A,B,C y D Series 1
  • 4. 4 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles g. El porcentaje de las personas que no está en la categoria B es el 92%. a. El estado que produjo cada jean b. Pares de jean c. Cuantitativa
  • 5. 5 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles d. e. El Texas se produjo el 32% de jeans f. El estado de California produjo más jeans g. Sí deseo averiguar si las tres plantas produjeron igual número de jeans, o si una produjo más que las otras, usaría las gráficas para comparar la producción de jeans en cada estado. Llego a la conclusión que en Texas y Arizona se produjeron igual cantidad, mientras que, en California, la producción fue mayor. Jeans, CA, 0.09, 36% Jeans, AZ, 0.08, 32% Jeans, TX, 0.08, 32% Pares de Jeans CA AZ TX
  • 6. 6 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles a. Ninguna de las anteriores 6% b. Utilizaría una gráfica de pastel porque es más sencilla y mucho más ilustrativa. Además, que me gusta mucho más. Es más personificada y cotidiana, más familiar que la de barra. La grafica de pastel es muy común observarla en los periódicos y revistas.
  • 7. 7 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles c. d. Si fue yo quien dirigiera la encuesta de opinión, otro tipo de pregunta que desearía investigar sería: ¿Le gustaría ser gobernador de Puerto Rico? NOTA: En la encuesta ¿Le gustaría ser presidente de Estados Unidos? El significado de los códigos de las opiniones fue la siguiente: NI – Otros planes de carrera/no le interesa (40%); DP-Demasiada presión (20%); DT-Demasiado trabajo (15%); NB-No sería bueno para ello (14%); DD-Demasiadas discusiones (5%); NA-Ninguna de las anteriores (6%). NI 40% DP 20% DT 15% NB 14% DD 5% NA 6% ¿Le gustaría ser presidentede los Estados Unidos? NI DP DT NB DD NA
  • 8. 8 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles a. ¿Qué tan larga es la fila? Tiempo (minutos) necesarios para dar servicio a los clientes de una cadena de supermercados (N=60) Tallo Hojas 5 2 4 5 3 6 1 1 2 8 5 3 2 1 9 9 8 8 8 8 7 7 6 6 4 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 9 9 8 8 8 8 7 7 7 6 6 6 6 5 5 4 4 4 3 3 3 2 2 2 b. La fracción de los tiempos de servicio menores que o iguales a uno representan 26/60 = 0.4333 ó sea representa en términos porcentuales un 43.3% aproximadamente. c. La más pequeña de las 60 mediciones es 0.2 (y representan 3/60 = 0.05 ó sea en términos porcentuales representa un 5%).
  • 9. 9 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
  • 10. 10 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles Mejores 20 películas (N = 20) Tallo Hoja 59 3 40 5 20 1 15 5 06 2 03 1 1 02 8 01 9 6 4 2 0 00 6 5 5 4 4 4 3 La forma de distribución exhibe una distribución asimétrica con un sesgo negativo. Hay algunos resultados atípicos como las películas que representan decenas de millones de dólares. Toy Story 3, Son como niños, Encuentro explosivo y Karate Kid.
  • 11. 11 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * Gráfica de puntos para los datos de la venta bruta de películas en el fin de semana en $ millones. El punto en la línea representa decenas de millones. Entre los intervalos de los números se encuentran las unidades (10 unidades de millones de $). La línea es la recta que encontré en insert online pictures, porque no hay líneas con puntos en insert shapes. Es muy difícil y tuve que utilizar mi creatividad. La gráfica más informativa es la de tallo y hoja por ser más ilustrativa y expresarse en números en lugar de puntos sobre una línea. Considero que los tallos expresan las clases y las hojas la distribución de frecuencia. Me gusta más la gráfica de tallo y hojas.
  • 12. 12 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles
  • 13. 13 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles Gráfica de tallo y hoja para describir las longitudes de los lagos más grandes del mundo (N = 35) Tallo Hojas 06 7 07 0 2 08 09 0 0 0 1 10 0 2 11 5 12 2 4 13 0 3 14 0 1 3 5 15 4 16 17 5 18 19 2 3 20 6 8 24 1 25 0 26 0 6 29 8 30 7 35 0 36 0 37 6 39 5 42 0
  • 14. 14 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles b. La gráfica de tallo y hoja de la parte a es mucho más explícita, puesto que permite observar las longitudes en términos de decenas de millar, mientras que la gráfica de histograma no. c. Estos datos son sesgados hacia la izquierda o sesgo negativa. 0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4 4.5 millas Lagos Longitudes de los Lagos Longitud del Lago
  • 15. 15 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles a. Gráfica de Pastel de la Participación Mundial en los Ingresos por Diamantes
  • 16. 16 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles b. Gráfica de Barra de la Participación Mundial en los Ingresos por Diamantes c. Gráfica de Pareto de la Participación Mundial en los Ingresos por Diamantes 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% Botswana Rusia Canadá Zimbadwe Angola Sudáfrica Otros PorcentajedeParticipaciónMundial Axis Title Participación Mundial en los Ingresos deDiamante Ingresos Rusia Canadá Sudáfrica Angola Zimbabwe Botswana Otros Ingresos 0.2 0.18 0.1 0.1 0.13 0.26 0.03 Rusia, 0.2 Canadá, 0.18 Sudáfrica, 0.1 Angola, 0.1 Zimbabwe, 0.13 Botswana, 0.26 Otros, 0.03 0 0.05 0.1 0.15 0.2 0.25 0.3 FrecuenciaRelativa Paises Ingresos
  • 17. 17 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles d. La gráfica más efectiva es la de Pareto, porque muestra los datos de la gráfica de barra de manera ordenada de mayor a menos. Esto facilita la comparación. El método más apropiado para describir estos datos es la gráfica de parapeto de ejercicio 1.65 19% 17% 17% 15% 12% 12% 2% 2% 1% 0% 2% 4% 6% 8% 10% 12% 14% 16% 18% 20% Plateado Negro Gris Azul Rojo Blanco Amarillo Verde Otro PorcentajedePreferenciaporCoroles Axis Title Colores más populares para autos compactos y deportivos en 2011 Porcentaje
  • 18. 18 | TAREA 2.1 Gráficos Estadísticos Ángel Julio Vázquez Cortés 1311911713 National College University Prof. Robles