SlideShare una empresa de Scribd logo
Como averiguar averías con los gases de escape
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
CARBURACIÓN INYECCIÓN SIN INYECCIÓN antes INYECCIÓN después
catalizar del catalizador del catalizador
-------------------------------------------------------------------------------
CO Entre 1% y 2% 1 +- 0.5% Entre 0.4% y 0.8% Menor de 0.2%
CO2 Mayor que 11% Mayor que 12% Mayor que 13% Mayor que 13.5%
HC Menor de 400 ppm Menor que 300 ppm Menor de 250 ppm Menor de 100 ppm
O2 Menor de 3.5% Menor de 2.5% Menor de 1.5% Menor de 0.2%
L --------- ----------- Entre 0.99 y 1.02 Entre 0.99 y 1.01
RPM --------- ----------- Ralentí 2000 RPM
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
Verificación e interpretación de los gases En los gráficos nº 1 el CO y los HC
de escape con un analizador de infrarrojos desciende sus valores, indicando
que economiza correctamente el
Interpretación de averías sistema de alimentación, ya siendo
un carburador ó sistema de inyección.
Caso Nº 1
El CO2 tiende a subir algo conforme
Funcionamiento correcto del vehículo. va subiendo de revoluciones. Y el O2
(Gráfico Nº 1) baja porque a mayor número de vueltas
quema mejor.
CO 2% 1% 0.8%
CO2 12.5% 13% 13% Si aumenta sus valores de CO y HC,
HC 300 ppm 150 ppm 80 ppm como vemos en el gráfico Nº 2, quiere
O2 1.2% 0.8% 0.7% decir que no economiza correctamente,
RPM 900 rpm 2000 rpm 3000 rpm en el caso de que sea carburación
habrá que repasarlo o cambiarlo.
Funcionamiento incorrecto del vehículo. En el caso de que sea un sistema de
(Gráfico Nº 2) inyección, tendremos que comprobar el
componente que mide la cantidad de
CO 2% 3.5% 4% aire, ya sea por caudal (caudalímetro),
CO2 13% 12.5% 4% por masa (hilo caliente) o por presión
HC 300 ppm 250 ppm 200 ppm en el colector ( MAP o medidor de
O2 1.2% 0.5% 0.3% presión absoluta.)
RPM 900 rpm 2000 rpm 3000 rpm
Respecto a los otros valores de CO2
y O2 no varían prácticamente.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CASO Nº 2 CASO Nº 3 CASO Nº 4 CASO Nº 5 CASO Nº 6
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
CO 1.5% 1% 5% 0.3% 2%
HC 300 ppm 1500 ppm 390 ppm 250 ppm 2000 ppm
CO2 9% 11% 12% 11% 9.5%
O2 6% 6% 0.2% 3% 5.5%
L fuera de escala fuera de escala L=0.92 L=1.2 L=1.10
RPM ralentí ralentí ralentí ralentí ralentí
Avería Tubo de escape Fallo de Mezcla rica Mezcla pobre Válvula de
Roto encendido escape pisada
---------------------------------------------------------------------------------------------------------
Caso Nº 2 Caso Nº 5
En este caso los valores nos están En este caso nos indica, que hay muy
indicando, una toma de aire en el escape. poco CO y una cantidad elevada de O2,
indicándonos una mezcla pobre. Sin
El CO, junto con los HC, prácticamente no embargo no se observa ningún otro fallo,
varia a no ser, que la toma de aire sea muy porque tanto los HC como el CO2 no varían
grande. prácticamente.
En este caso, regulando desde el tornillo
Sin embargo, el O2, aumenta de forma de riqueza, subsanamos el problema, a
considerable, dependiendo de lo grande excepción de los vehículos que lleven
que sea la toma de aire, y el CO2, sonda lambda.
disminuye sus valores indicando que no
es óptima la mezcla.
Caso Nº 6
Caso Nº 3 En este caso la avería que nos indica es un
fallo en una válvula de escape. Se refleja en
En este caso los valores nos están la cantidad de HC que salen sin quemar, y
indicando un fallo de encendido, el O2 sobrante tan elevado.
achacable a una bujía en cortocircuito,
un cable de bujía cortado ó tapa de Además en este caso, que nos puede
distribuidor comunicada. engañar y no saber si es una avería de
válvula de escape o de encendido, la forma
Siempre que aparezca un fallo de de descartar el fallo de encendido, es
encendido, aparece una cantidad elevada subiendo a diferentes regímenes de vueltas
de gasolina sin quemar, reflejada en HC y de motor, viendo en el analizador como a
O2. El CO2 tiende a ser algo más bajo de mayor revoluciones por minuto, descienden
lo normal. rápidamente los HC y el O2. Por lo que el
fallo es de la válvula de escape.
El fallo de encendido se observa a todos
los regímenes de vueltas, no variando Si fuera un fallo de encendido se
prácticamente los HC a diferentes rpm. mantendrían los HC y O2 a distintas rpm.
Caso Nº 4 Caso Nº 7
En este caso los valores nos indican, que CO ......................... 0.5%
hay un exceso de CO. Cuando el CO es CO2 ......................... 10.5%
muy alto siempre existe una deficiencia de HC ......................... 600 ppm
O2. Este problema se subsana regulando O2 ......................... 5%
Con el tornillo de la mezcla, si no es que L ......................... 1.30
lleve sonda lambda, ya que aquellos que
la lleven no tienen regulación de CO. La cantidad de O2 es muy elevada en
relación a CO en este caso.
Respecto al CO2, casi no varia.
Y los HC suelen estar algo más elevados. Esta cantidad elevada de O2, es debida
a una entrada de aire por el colector de
admisión, no medida por el caudalímetro,
hilo caliente ó sensor de presión de la
admisión. Provocando un fallo de motor y
una elevada cantidad de HC.
AVERIAS DE UN VEHÍCULO AVERIAS TIPICAS DE VEHÍCULOS
CATALIZADOS CATALIZADOS
Caso Nº 1
Para verificar un vehículo catalizado se tiene Cuando no se nota las fluctuaciones del
que comprobar el estado del motor y después motor pero si oscila el CO al ralentí, se
el del catalizador. Si no lo hacemos así nos desconecta la sonda lambda, siempre que
puede dar lecturas erróneas y creer que no el sistema lo permita y veremos como el
funciona el catalizador. CO no fluctúa. Con lo cual debemos
cambiar la sonda lambda.
La lectura antes del catalizador debe ser:
CO............... Entre 0.4 a 0.8% Caso Nº 2
CO2.............. Mayor de 13%
HC................ Menor de 250 ppm Si existe una entrada de aire en el colector
O2................ Menor de 1.5% escape, antes de la sonda lambda, ésta
L................... Entre 0.99 a 1.02 captará mucho oxígeno y enriquecerá, por
lo que marcará exceso de monóxido.
Esta lectura es antes del catalizador.
Si el vehículo no tiene toma de gases entes
del catalizador, se puede medir de la
siguiente forma:
Aunque el motor esté caliente, el catalizador
no funciona estando al ralentí por falta de
flujo de gases (menos en aquellos que sean
muy nuevos, menos de 10.000 km.)
Poner el motor a 2.000 rpm. durante unos
minutos, y los valores deben ser estos:
CO ------------ Menor de 0.2%
CO2 ---------- Mayor de 13.5%
HC ------------ Menor de 100 ppm
O2 ------------ Menor de 0.2%
L -------------- Entre 0.99 y 1.01.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Boiler chemical cleaning_
Boiler chemical cleaning_Boiler chemical cleaning_
Boiler chemical cleaning_
rkpandey85
 
Nomenclatura unidades sector energético 7p
Nomenclatura unidades sector energético 7pNomenclatura unidades sector energético 7p
Nomenclatura unidades sector energético 7pwylfredy
 
Thermal Power Plant - Emergency situations
Thermal Power Plant   -   Emergency situations Thermal Power Plant   -   Emergency situations
Thermal Power Plant - Emergency situations
Ashish Kumar Jain
 
Energy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boilerEnergy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boilerKongkiert Tankayura
 
Chemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power Plant
Chemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power PlantChemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power Plant
Chemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power Plant
SUDHEER KUMAR KALYANAM
 
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, Introduccion
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, IntroduccionUis Ups Unidad Bomba Inyector, Introduccion
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, IntroduccionManuel Rojas Nadal
 
Pulverized coal fired boiler startup procedure
Pulverized coal fired boiler startup procedurePulverized coal fired boiler startup procedure
Pulverized coal fired boiler startup procedure
Ashvani Shukla
 
Presentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaPresentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaEsteban Kagelmacher
 
Sistema de alimentacion con hidrogeno
Sistema de alimentacion  con hidrogenoSistema de alimentacion  con hidrogeno
Sistema de alimentacion con hidrogeno
Sebastian Castillo
 
Curso valeo(1)
Curso valeo(1)Curso valeo(1)
Curso valeo(1)
Matias Catan
 
Curso reparacion lunas
Curso reparacion lunasCurso reparacion lunas
Curso reparacion lunas
MotorOK
 
Dissolve gas anylysis measurement and interpretation technique
Dissolve gas anylysis measurement and interpretation techniqueDissolve gas anylysis measurement and interpretation technique
Dissolve gas anylysis measurement and interpretation technique
Arun Ramaiah
 
Unit shutdown procedure operation
Unit shutdown procedure operationUnit shutdown procedure operation
Unit shutdown procedure operation
Nitin Patel
 
Gas Oil o Diesel
Gas Oil o DieselGas Oil o Diesel
Boiler commissioning procedure
Boiler commissioning procedureBoiler commissioning procedure
Boiler commissioning procedureABVSAI
 
U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.
U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.
U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.Dilip Kumar
 

La actualidad más candente (20)

Boiler chemical cleaning_
Boiler chemical cleaning_Boiler chemical cleaning_
Boiler chemical cleaning_
 
Nomenclatura unidades sector energético 7p
Nomenclatura unidades sector energético 7pNomenclatura unidades sector energético 7p
Nomenclatura unidades sector energético 7p
 
Thermal Power Plant - Emergency situations
Thermal Power Plant   -   Emergency situations Thermal Power Plant   -   Emergency situations
Thermal Power Plant - Emergency situations
 
Energy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boilerEnergy adudit methodology for boiler
Energy adudit methodology for boiler
 
Intercoolers
IntercoolersIntercoolers
Intercoolers
 
Power plant-basics
Power plant-basicsPower plant-basics
Power plant-basics
 
Chemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power Plant
Chemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power PlantChemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power Plant
Chemical Cleaning of Boiler in a Thermal Power Plant
 
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, Introduccion
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, IntroduccionUis Ups Unidad Bomba Inyector, Introduccion
Uis Ups Unidad Bomba Inyector, Introduccion
 
Pulverized coal fired boiler startup procedure
Pulverized coal fired boiler startup procedurePulverized coal fired boiler startup procedure
Pulverized coal fired boiler startup procedure
 
Presentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolinaPresentación Emisiones gasolina
Presentación Emisiones gasolina
 
Sistema de alimentacion con hidrogeno
Sistema de alimentacion  con hidrogenoSistema de alimentacion  con hidrogeno
Sistema de alimentacion con hidrogeno
 
Curso valeo(1)
Curso valeo(1)Curso valeo(1)
Curso valeo(1)
 
Curso reparacion lunas
Curso reparacion lunasCurso reparacion lunas
Curso reparacion lunas
 
Turbo generator & its auxiliaries
Turbo generator & its auxiliariesTurbo generator & its auxiliaries
Turbo generator & its auxiliaries
 
Dissolve gas anylysis measurement and interpretation technique
Dissolve gas anylysis measurement and interpretation techniqueDissolve gas anylysis measurement and interpretation technique
Dissolve gas anylysis measurement and interpretation technique
 
Unit shutdown procedure operation
Unit shutdown procedure operationUnit shutdown procedure operation
Unit shutdown procedure operation
 
Gas Oil o Diesel
Gas Oil o DieselGas Oil o Diesel
Gas Oil o Diesel
 
Afinamiento de motor
Afinamiento de motorAfinamiento de motor
Afinamiento de motor
 
Boiler commissioning procedure
Boiler commissioning procedureBoiler commissioning procedure
Boiler commissioning procedure
 
U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.
U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.
U#3 BOILER CHEMICAL CLEANING.
 

Similar a Cómo averiguar averías con los gases de escape

Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapemartk1626
 
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
LuisLespPurizaca
 
ANALISIS DE GASES.pdf
ANALISIS DE GASES.pdfANALISIS DE GASES.pdf
ANALISIS DE GASES.pdf
WlLauraVillca
 
ANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptxANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptx
CARLOSBELTRN49
 
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores ottoInyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesEsteban Kagelmacher
 
Course of Ventilation
Course of Ventilation Course of Ventilation
Course of Ventilation
GDaRold
 
Sensores de oxige.ppt
Sensores de oxige.pptSensores de oxige.ppt
Sensores de oxige.ppt
JaumeAmbrosEspua
 
combustion gases .ppt
combustion gases .pptcombustion gases .ppt
combustion gases .ppt
Nestorlizarraga
 
Explosiones por la admisión en motores convertidos a gas
Explosiones por la admisión en motores convertidos a gasExplosiones por la admisión en motores convertidos a gas
Explosiones por la admisión en motores convertidos a gas
Héctor Chire
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
Nicolás Colado
 
Diseño de compresores
Diseño de compresoresDiseño de compresores
Diseño de compresores
gjra1982
 
Cálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fbCálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fb
LeandroBenalcazar
 
Linea del tiempo catalizadores
Linea del tiempo catalizadoresLinea del tiempo catalizadores
Linea del tiempo catalizadores
dianahdez
 
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdfSistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
salusfrank
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
Maria Yvon Moreno Vega
 
Técnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalíticoTécnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalíticomartk1626
 
Analizador de gases Capelec
Analizador de gases CapelecAnalizador de gases Capelec
Analizador de gases Capelec
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 

Similar a Cómo averiguar averías con los gases de escape (20)

Equipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotrizEquipos de diagnostico automotriz
Equipos de diagnostico automotriz
 
Diagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escapeDiagnóstico de gases de escape
Diagnóstico de gases de escape
 
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdfAnalisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
Analisis_de_fallas_del_sistema_de_Postratamient jac sunray.pdf
 
ANALISIS DE GASES.pdf
ANALISIS DE GASES.pdfANALISIS DE GASES.pdf
ANALISIS DE GASES.pdf
 
ANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptxANTICONTAMINATES.pptx
ANTICONTAMINATES.pptx
 
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores ottoInyección electrónica - prueba de inyectores otto
Inyección electrónica - prueba de inyectores otto
 
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de EmisionesPresentación Sistemas de Control de Emisiones
Presentación Sistemas de Control de Emisiones
 
Course of Ventilation
Course of Ventilation Course of Ventilation
Course of Ventilation
 
Sensores de oxige.ppt
Sensores de oxige.pptSensores de oxige.ppt
Sensores de oxige.ppt
 
combustion gases .ppt
combustion gases .pptcombustion gases .ppt
combustion gases .ppt
 
Sistema de oxigeno autotronica
Sistema de oxigeno autotronicaSistema de oxigeno autotronica
Sistema de oxigeno autotronica
 
Explosiones por la admisión en motores convertidos a gas
Explosiones por la admisión en motores convertidos a gasExplosiones por la admisión en motores convertidos a gas
Explosiones por la admisión en motores convertidos a gas
 
06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte06 anticontaminacion 1parte
06 anticontaminacion 1parte
 
Diseño de compresores
Diseño de compresoresDiseño de compresores
Diseño de compresores
 
Cálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fbCálculos básicos g4 fb
Cálculos básicos g4 fb
 
Linea del tiempo catalizadores
Linea del tiempo catalizadoresLinea del tiempo catalizadores
Linea del tiempo catalizadores
 
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdfSistemas-Antipolucion_2020.pdf
Sistemas-Antipolucion_2020.pdf
 
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gasLa planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
La planta tacobo diseñada para tratamiento de gas
 
Técnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalíticoTécnica del convertidor catalítico
Técnica del convertidor catalítico
 
Analizador de gases Capelec
Analizador de gases CapelecAnalizador de gases Capelec
Analizador de gases Capelec
 

Más de martk1626

Plantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidadPlantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidad
martk1626
 
Guía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poemaGuía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poema
martk1626
 
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
martk1626
 
Vasquez salas folleto
Vasquez salas folletoVasquez salas folleto
Vasquez salas folleto
martk1626
 
Rúbrica paola vasquez
Rúbrica paola vasquezRúbrica paola vasquez
Rúbrica paola vasquez
martk1626
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5tomartk1626
 
Lectura complementaria 5to sin familia
Lectura complementaria  5to sin familiaLectura complementaria  5to sin familia
Lectura complementaria 5to sin familia
martk1626
 
Tarjetas sobre normas de emisiones de motores
Tarjetas sobre normas de emisiones de motoresTarjetas sobre normas de emisiones de motores
Tarjetas sobre normas de emisiones de motoresmartk1626
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntkmartk1626
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendidomartk1626
 
Sistema evap
Sistema evapSistema evap
Sistema evapmartk1626
 
Sistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiiSistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiimartk1626
 
Simuladores y generadores de pulsos
Simuladores y generadores de pulsosSimuladores y generadores de pulsos
Simuladores y generadores de pulsosmartk1626
 
Sensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variacionesSensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variacionesmartk1626
 
Programa diagnóstico de sistemas electrónicos
Programa diagnóstico de sistemas electrónicosPrograma diagnóstico de sistemas electrónicos
Programa diagnóstico de sistemas electrónicosmartk1626
 
Productos de combustión incompleta
Productos de combustión incompletaProductos de combustión incompleta
Productos de combustión incompletamartk1626
 
Olor en el escape
Olor en el escapeOlor en el escape
Olor en el escapemartk1626
 
Ventilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcVentilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcmartk1626
 
Control de emisión de gases
Control de emisión de gasesControl de emisión de gases
Control de emisión de gasesmartk1626
 

Más de martk1626 (20)

Plantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidadPlantilla de plan_de_unidad
Plantilla de plan_de_unidad
 
Guía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poemaGuía de aprendizaje del poema
Guía de aprendizaje del poema
 
Ppt poema
Ppt poemaPpt poema
Ppt poema
 
Vasquez salas folleto
Vasquez salas folletoVasquez salas folleto
Vasquez salas folleto
 
Rúbrica paola vasquez
Rúbrica paola vasquezRúbrica paola vasquez
Rúbrica paola vasquez
 
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
Prueba sumativa nº 3  el poema 5toPrueba sumativa nº 3  el poema 5to
Prueba sumativa nº 3 el poema 5to
 
Lectura complementaria 5to sin familia
Lectura complementaria  5to sin familiaLectura complementaria  5to sin familia
Lectura complementaria 5to sin familia
 
Tarjetas sobre normas de emisiones de motores
Tarjetas sobre normas de emisiones de motoresTarjetas sobre normas de emisiones de motores
Tarjetas sobre normas de emisiones de motores
 
Sondas lambda ntk
Sondas lambda ntkSondas lambda ntk
Sondas lambda ntk
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
 
Sistema evap
Sistema evapSistema evap
Sistema evap
 
Sistema egr
Sistema egrSistema egr
Sistema egr
 
Sistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdiiSistema de diagnóstico obdii
Sistema de diagnóstico obdii
 
Simuladores y generadores de pulsos
Simuladores y generadores de pulsosSimuladores y generadores de pulsos
Simuladores y generadores de pulsos
 
Sensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variacionesSensores map por distintas variaciones
Sensores map por distintas variaciones
 
Programa diagnóstico de sistemas electrónicos
Programa diagnóstico de sistemas electrónicosPrograma diagnóstico de sistemas electrónicos
Programa diagnóstico de sistemas electrónicos
 
Productos de combustión incompleta
Productos de combustión incompletaProductos de combustión incompleta
Productos de combustión incompleta
 
Olor en el escape
Olor en el escapeOlor en el escape
Olor en el escape
 
Ventilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvcVentilación positiva del cárter pvc
Ventilación positiva del cárter pvc
 
Control de emisión de gases
Control de emisión de gasesControl de emisión de gases
Control de emisión de gases
 

Cómo averiguar averías con los gases de escape

  • 1. Como averiguar averías con los gases de escape -------------------------------------------------------------------------------------------------------- CARBURACIÓN INYECCIÓN SIN INYECCIÓN antes INYECCIÓN después catalizar del catalizador del catalizador ------------------------------------------------------------------------------- CO Entre 1% y 2% 1 +- 0.5% Entre 0.4% y 0.8% Menor de 0.2% CO2 Mayor que 11% Mayor que 12% Mayor que 13% Mayor que 13.5% HC Menor de 400 ppm Menor que 300 ppm Menor de 250 ppm Menor de 100 ppm O2 Menor de 3.5% Menor de 2.5% Menor de 1.5% Menor de 0.2% L --------- ----------- Entre 0.99 y 1.02 Entre 0.99 y 1.01 RPM --------- ----------- Ralentí 2000 RPM ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- Verificación e interpretación de los gases En los gráficos nº 1 el CO y los HC de escape con un analizador de infrarrojos desciende sus valores, indicando que economiza correctamente el Interpretación de averías sistema de alimentación, ya siendo un carburador ó sistema de inyección. Caso Nº 1 El CO2 tiende a subir algo conforme Funcionamiento correcto del vehículo. va subiendo de revoluciones. Y el O2 (Gráfico Nº 1) baja porque a mayor número de vueltas quema mejor. CO 2% 1% 0.8% CO2 12.5% 13% 13% Si aumenta sus valores de CO y HC, HC 300 ppm 150 ppm 80 ppm como vemos en el gráfico Nº 2, quiere O2 1.2% 0.8% 0.7% decir que no economiza correctamente, RPM 900 rpm 2000 rpm 3000 rpm en el caso de que sea carburación habrá que repasarlo o cambiarlo. Funcionamiento incorrecto del vehículo. En el caso de que sea un sistema de (Gráfico Nº 2) inyección, tendremos que comprobar el componente que mide la cantidad de CO 2% 3.5% 4% aire, ya sea por caudal (caudalímetro), CO2 13% 12.5% 4% por masa (hilo caliente) o por presión HC 300 ppm 250 ppm 200 ppm en el colector ( MAP o medidor de O2 1.2% 0.5% 0.3% presión absoluta.) RPM 900 rpm 2000 rpm 3000 rpm Respecto a los otros valores de CO2 y O2 no varían prácticamente.
  • 2. ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- CASO Nº 2 CASO Nº 3 CASO Nº 4 CASO Nº 5 CASO Nº 6 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- CO 1.5% 1% 5% 0.3% 2% HC 300 ppm 1500 ppm 390 ppm 250 ppm 2000 ppm CO2 9% 11% 12% 11% 9.5% O2 6% 6% 0.2% 3% 5.5% L fuera de escala fuera de escala L=0.92 L=1.2 L=1.10 RPM ralentí ralentí ralentí ralentí ralentí Avería Tubo de escape Fallo de Mezcla rica Mezcla pobre Válvula de Roto encendido escape pisada --------------------------------------------------------------------------------------------------------- Caso Nº 2 Caso Nº 5 En este caso los valores nos están En este caso nos indica, que hay muy indicando, una toma de aire en el escape. poco CO y una cantidad elevada de O2, indicándonos una mezcla pobre. Sin El CO, junto con los HC, prácticamente no embargo no se observa ningún otro fallo, varia a no ser, que la toma de aire sea muy porque tanto los HC como el CO2 no varían grande. prácticamente. En este caso, regulando desde el tornillo Sin embargo, el O2, aumenta de forma de riqueza, subsanamos el problema, a considerable, dependiendo de lo grande excepción de los vehículos que lleven que sea la toma de aire, y el CO2, sonda lambda. disminuye sus valores indicando que no es óptima la mezcla. Caso Nº 6 Caso Nº 3 En este caso la avería que nos indica es un fallo en una válvula de escape. Se refleja en En este caso los valores nos están la cantidad de HC que salen sin quemar, y indicando un fallo de encendido, el O2 sobrante tan elevado. achacable a una bujía en cortocircuito, un cable de bujía cortado ó tapa de Además en este caso, que nos puede distribuidor comunicada. engañar y no saber si es una avería de válvula de escape o de encendido, la forma Siempre que aparezca un fallo de de descartar el fallo de encendido, es encendido, aparece una cantidad elevada subiendo a diferentes regímenes de vueltas de gasolina sin quemar, reflejada en HC y de motor, viendo en el analizador como a O2. El CO2 tiende a ser algo más bajo de mayor revoluciones por minuto, descienden lo normal. rápidamente los HC y el O2. Por lo que el fallo es de la válvula de escape. El fallo de encendido se observa a todos los regímenes de vueltas, no variando Si fuera un fallo de encendido se prácticamente los HC a diferentes rpm. mantendrían los HC y O2 a distintas rpm.
  • 3. Caso Nº 4 Caso Nº 7 En este caso los valores nos indican, que CO ......................... 0.5% hay un exceso de CO. Cuando el CO es CO2 ......................... 10.5% muy alto siempre existe una deficiencia de HC ......................... 600 ppm O2. Este problema se subsana regulando O2 ......................... 5% Con el tornillo de la mezcla, si no es que L ......................... 1.30 lleve sonda lambda, ya que aquellos que la lleven no tienen regulación de CO. La cantidad de O2 es muy elevada en relación a CO en este caso. Respecto al CO2, casi no varia. Y los HC suelen estar algo más elevados. Esta cantidad elevada de O2, es debida a una entrada de aire por el colector de admisión, no medida por el caudalímetro, hilo caliente ó sensor de presión de la admisión. Provocando un fallo de motor y una elevada cantidad de HC. AVERIAS DE UN VEHÍCULO AVERIAS TIPICAS DE VEHÍCULOS CATALIZADOS CATALIZADOS Caso Nº 1 Para verificar un vehículo catalizado se tiene Cuando no se nota las fluctuaciones del que comprobar el estado del motor y después motor pero si oscila el CO al ralentí, se el del catalizador. Si no lo hacemos así nos desconecta la sonda lambda, siempre que puede dar lecturas erróneas y creer que no el sistema lo permita y veremos como el funciona el catalizador. CO no fluctúa. Con lo cual debemos cambiar la sonda lambda. La lectura antes del catalizador debe ser: CO............... Entre 0.4 a 0.8% Caso Nº 2 CO2.............. Mayor de 13% HC................ Menor de 250 ppm Si existe una entrada de aire en el colector O2................ Menor de 1.5% escape, antes de la sonda lambda, ésta L................... Entre 0.99 a 1.02 captará mucho oxígeno y enriquecerá, por lo que marcará exceso de monóxido. Esta lectura es antes del catalizador. Si el vehículo no tiene toma de gases entes del catalizador, se puede medir de la siguiente forma: Aunque el motor esté caliente, el catalizador no funciona estando al ralentí por falta de flujo de gases (menos en aquellos que sean muy nuevos, menos de 10.000 km.) Poner el motor a 2.000 rpm. durante unos minutos, y los valores deben ser estos: CO ------------ Menor de 0.2% CO2 ---------- Mayor de 13.5% HC ------------ Menor de 100 ppm O2 ------------ Menor de 0.2% L -------------- Entre 0.99 y 1.01.