SlideShare una empresa de Scribd logo
Materiales de Apoyo didáctico
Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel
Docente en Línea
Cómo dar formato a un trabajo académico
Aunque lo fundamental de una actividad, es el contenido de la información y su
tratamiento, la forma de presentación, también tiene mucha importancia. Una
actividad con un buen contenido, pero mal formateado pierde mucha calidad.
Para estudiar en línea es importante desarrollar las habilidades de lectura,
comprensión y análisis de los materiales del curso, como también lo es el de
realizar las actividades con trabajos completos y correctos, cuidando la
presentación del mismo, su ortografía y redacción.
Por tal razón, es importante considerar los siguientes aspectos en un texto:
1. Título: Centrado y destacado (negritas)
2. Letra: Tipo y tamaño (Arial 12)
3. Renglón: Tamaño (sencillo)
4. Márgenes: Justificados
5. Ortografía
Recuerda que, aunque se trate de un párrafo solamente, un cuestionario o de un
texto a desarrollar en un cuadro de texto, no lo debes trabajar como texto
corrido. Esmérate y dale una buena presentación con título, márgenes
justificados, cada pregunta con su respuesta, sin errores de ortografía, etc.
Materiales de Apoyo didáctico
Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel
Docente en Línea
Letra: Tipo y tamaño (Arial 12)
Te recomiendo que para elaborar tus trabajos académicos utilices Letra tipo Arial,
tamaño 12. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los
siguientes pasos:
1. En la parte superior derecha de la pantalla, da clic en el icono Seleccionar,
después da clic en Seleccionar todo, de esta forma se sombreará todo el
texto, así debe permanecer, mientras realizas los otros dos pasos.
2. En la parte superior izquierda de la pantalla, en el icono Fuente, selecciona o
escribe Arial, y enseguida, a la derecha selecciona el número 12.
3. Por último, da clic en el icono Guardar.
1º. Seleccionar
2º. Fuente
Define el
tipo de
Letra y
tamaño
3º.Guardar
Materiales de Apoyo didáctico
Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel
Docente en Línea
Renglón: Tamaño (sencillo)
Debes de tratar de entregar trabajos con una extensión de una cuartilla, es decir,
una hoja tamaño carta. Cuida que el tamaño del párrafo sea sencillo, para que
aproveches toda la hoja y no dejes muchos espacios.
Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los siguientes
pasos:
1. Vuelve a seleccionar todo tu trabajo como lo vimos en el punto anterior, esto
es, en la parte superior derecha de la pantalla, da clic en el icono
Seleccionar, después da clic en Seleccionar todo, de esta forma se
sombreará todo el texto, así debe permanecer, mientras realizas los otros dos
pasos.
2. En la parte superior central de la pantalla, da clic en el icono Párrafo.
1º. Seleccionar
2º. Párrafo
Materiales de Apoyo didáctico
Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel
Docente en Línea
Al dar clic en Párrafo, el sistema muestra la siguiente pantalla
3. Debes verificar que las cuatro ventanas Sangría y Espaciado tengan un “0”,
como se señala con las flechas rojas. En caso de no ser así, cambia los
números que te aparezcan a “0”.
4. Selecciona que el Interlineado sea Sencillo, tal como se muestra en la
imagen.
5. Da clic en el icono Aceptar.
6. Por último, da clic en el icono Guardar.
3º. Verifica
que las
ventanas de
Sangría y
Espaciado
tengan un “0”
4º. Interlineado
selecciona
Sencillo
5º. Aceptar
6º.Guardar
Materiales de Apoyo didáctico
Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel
Docente en Línea
Márgenes: Justificados
El texto justificado se refiere a la alineación de los márgenes derecho e izquierdo
de un trabajo, con lo que se logra la apariencia homogénea en los laterales de la
hoja. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los
siguientes pasos:
1. En la parte superior derecha de la pantalla, vuelve a dar clic en el icono
Seleccionar y después en Seleccionar todo, de esta forma, como ya sabes
se sombreará todo el texto para realizar los cambios correspondientes.
2. En la parte superior central de la pantalla, da clic en el icono Párrafo,
observarás que este apartado contiene cuatro tipos de alineación: a) alinear
texto a la izquierda, b) centrar texto, c) alinear texto a la derecha y d) justificar
texto.
3. Para justificar el texto da clic en el icono Justificar texto.
4. Para centrar el título de tu trabajo, selecciona solamente el título y da clic en
el icono Centrar texto.
5. Por último, da clic en el icono Guardar.
2º. Párrafo
3º. Justificar
texto
1º. Seleccionar
4º.Guardar
Materiales de Apoyo didáctico
Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel
Docente en Línea
Corrección ortográfica
Debes tener mucho cuidado con la ortografía y redacción de todas las actividades.
Antes de enviar un documento, realiza la revisión ortográfica.
Para que compruebes la ortografía del texto, es necesario realizar los siguientes
pasos:
1. En la parte superior izquierda de la pantalla, encontrarás el icono Ortografía
y gramática o Revisar, si no lo ves, da clic sobre la flecha de este
menú y se desplegarán una serie de opciones, entre las cuales encontrarás
este botón. Da clic en él y se desplegará otra pantalla.
2. En esta nueva pantalla encontrarás la función de revisar y comprobar la
ortografía y gramática del texto. Da clic sobre él y el sistema comenzará a
efectuar la revisión ortográfica de tu trabajo.
1º.
Ortografía y
gramática
2º.Revisión
ortográfica
Materiales de Apoyo didáctico
Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel
Docente en Línea
3. Cuando el sistema encuentre un posible error, se detendrá y te mostrará en
una ventana el error así como las posibilidades de corrección. Da clic en el
icono correspondiente a la solución que corresponda.
Omitir una vez Omitir todas Agregar al diccionario
Cambiar Cambiar todas Autocorrección
4. Al finalizar la revisión ortográfica y gramatical. Da clic en el icono Aceptar.
5. Por último, da clic en el icono Guardar.
Con esto, habrás dado una buena presentación a tus trabajos de texto. En los que
se incluyen cuestionarios.
3º. Aceptar
4º. Guardar
texto

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
karlaSuarez33
 
Examen 1 compu2
Examen 1 compu2Examen 1 compu2
Examen 1 compu2
janedelaya
 
Manual basico word 2010
Manual basico word 2010Manual basico word 2010
Manejo de enumeracion viñetas.
Manejo de enumeracion viñetas.Manejo de enumeracion viñetas.
Manejo de enumeracion viñetas.
Carlos Vinicio Garcia Velez
 
Orientaciones normas apa
Orientaciones normas apaOrientaciones normas apa
Orientaciones normas apa
Hermelina Acevedo
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
Yurley Higuita Restrepo
 
6
66
6
V3NC
 
Word parte1
Word parte1Word parte1
Word parte1
informaticaeiq
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
timpanito
 
Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4
gladyngas
 

La actualidad más candente (10)

GRUPO 4
GRUPO 4GRUPO 4
GRUPO 4
 
Examen 1 compu2
Examen 1 compu2Examen 1 compu2
Examen 1 compu2
 
Manual basico word 2010
Manual basico word 2010Manual basico word 2010
Manual basico word 2010
 
Manejo de enumeracion viñetas.
Manejo de enumeracion viñetas.Manejo de enumeracion viñetas.
Manejo de enumeracion viñetas.
 
Orientaciones normas apa
Orientaciones normas apaOrientaciones normas apa
Orientaciones normas apa
 
Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2Microsoft word unidad 2
Microsoft word unidad 2
 
6
66
6
 
Word parte1
Word parte1Word parte1
Word parte1
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4Word documento2 de unidad 4
Word documento2 de unidad 4
 

Similar a Cómo dar formato a un trabajo académico

Entorno
EntornoEntorno
Entorno
mayralehg
 
Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)
jessica12-topico
 
Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)
jessica12-topico
 
Word para niños
Word para niñosWord para niños
Word para niños
Trackky Lockky
 
Herramientas de word, cristian cardona 2017
Herramientas de word, cristian cardona 2017Herramientas de word, cristian cardona 2017
Herramientas de word, cristian cardona 2017
Daniela Lemus
 
Word karla
Word karlaWord karla
Manual de computacion basica
Manual de computacion basica Manual de computacion basica
Manual de computacion basica
sector publico
 
M computacion
M computacion M computacion
Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)
Aura Duque
 
aplicaciones
aplicacionesaplicaciones
aplicaciones
carlos2151
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
upelestrategiasyrecursos
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
ledismoralobo
 
1. introduccion a word
1. introduccion a word1. introduccion a word
1. introduccion a word
Lizdailiz-1995
 
Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
liss2017
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
Yurley Higuita Restrepo
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
Docentic Inecicu
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
mario280395
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
Mario Peralta
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
mario280395
 
Instructivo escribir
Instructivo escribirInstructivo escribir
Instructivo escribir
Yoèl Zamora
 

Similar a Cómo dar formato a un trabajo académico (20)

Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)
 
Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)Uwutooooo (copy)
Uwutooooo (copy)
 
Word para niños
Word para niñosWord para niños
Word para niños
 
Herramientas de word, cristian cardona 2017
Herramientas de word, cristian cardona 2017Herramientas de word, cristian cardona 2017
Herramientas de word, cristian cardona 2017
 
Word karla
Word karlaWord karla
Word karla
 
Manual de computacion basica
Manual de computacion basica Manual de computacion basica
Manual de computacion basica
 
M computacion
M computacion M computacion
M computacion
 
Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)Ejercicio de portada (recuperado)
Ejercicio de portada (recuperado)
 
aplicaciones
aplicacionesaplicaciones
aplicaciones
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
 
Guia procesador texto
Guia procesador textoGuia procesador texto
Guia procesador texto
 
1. introduccion a word
1. introduccion a word1. introduccion a word
1. introduccion a word
 
Deber computación
Deber computaciónDeber computación
Deber computación
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
 
Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1Microsoft word unidad 1
Microsoft word unidad 1
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Procesador de texto
Procesador de textoProcesador de texto
Procesador de texto
 
Instructivo escribir
Instructivo escribirInstructivo escribir
Instructivo escribir
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Cómo dar formato a un trabajo académico

  • 1. Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea Cómo dar formato a un trabajo académico Aunque lo fundamental de una actividad, es el contenido de la información y su tratamiento, la forma de presentación, también tiene mucha importancia. Una actividad con un buen contenido, pero mal formateado pierde mucha calidad. Para estudiar en línea es importante desarrollar las habilidades de lectura, comprensión y análisis de los materiales del curso, como también lo es el de realizar las actividades con trabajos completos y correctos, cuidando la presentación del mismo, su ortografía y redacción. Por tal razón, es importante considerar los siguientes aspectos en un texto: 1. Título: Centrado y destacado (negritas) 2. Letra: Tipo y tamaño (Arial 12) 3. Renglón: Tamaño (sencillo) 4. Márgenes: Justificados 5. Ortografía Recuerda que, aunque se trate de un párrafo solamente, un cuestionario o de un texto a desarrollar en un cuadro de texto, no lo debes trabajar como texto corrido. Esmérate y dale una buena presentación con título, márgenes justificados, cada pregunta con su respuesta, sin errores de ortografía, etc.
  • 2. Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea Letra: Tipo y tamaño (Arial 12) Te recomiendo que para elaborar tus trabajos académicos utilices Letra tipo Arial, tamaño 12. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los siguientes pasos: 1. En la parte superior derecha de la pantalla, da clic en el icono Seleccionar, después da clic en Seleccionar todo, de esta forma se sombreará todo el texto, así debe permanecer, mientras realizas los otros dos pasos. 2. En la parte superior izquierda de la pantalla, en el icono Fuente, selecciona o escribe Arial, y enseguida, a la derecha selecciona el número 12. 3. Por último, da clic en el icono Guardar. 1º. Seleccionar 2º. Fuente Define el tipo de Letra y tamaño 3º.Guardar
  • 3. Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea Renglón: Tamaño (sencillo) Debes de tratar de entregar trabajos con una extensión de una cuartilla, es decir, una hoja tamaño carta. Cuida que el tamaño del párrafo sea sencillo, para que aproveches toda la hoja y no dejes muchos espacios. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los siguientes pasos: 1. Vuelve a seleccionar todo tu trabajo como lo vimos en el punto anterior, esto es, en la parte superior derecha de la pantalla, da clic en el icono Seleccionar, después da clic en Seleccionar todo, de esta forma se sombreará todo el texto, así debe permanecer, mientras realizas los otros dos pasos. 2. En la parte superior central de la pantalla, da clic en el icono Párrafo. 1º. Seleccionar 2º. Párrafo
  • 4. Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea Al dar clic en Párrafo, el sistema muestra la siguiente pantalla 3. Debes verificar que las cuatro ventanas Sangría y Espaciado tengan un “0”, como se señala con las flechas rojas. En caso de no ser así, cambia los números que te aparezcan a “0”. 4. Selecciona que el Interlineado sea Sencillo, tal como se muestra en la imagen. 5. Da clic en el icono Aceptar. 6. Por último, da clic en el icono Guardar. 3º. Verifica que las ventanas de Sangría y Espaciado tengan un “0” 4º. Interlineado selecciona Sencillo 5º. Aceptar 6º.Guardar
  • 5. Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea Márgenes: Justificados El texto justificado se refiere a la alineación de los márgenes derecho e izquierdo de un trabajo, con lo que se logra la apariencia homogénea en los laterales de la hoja. Para que todo el documento guarde el formato, es necesario realizar los siguientes pasos: 1. En la parte superior derecha de la pantalla, vuelve a dar clic en el icono Seleccionar y después en Seleccionar todo, de esta forma, como ya sabes se sombreará todo el texto para realizar los cambios correspondientes. 2. En la parte superior central de la pantalla, da clic en el icono Párrafo, observarás que este apartado contiene cuatro tipos de alineación: a) alinear texto a la izquierda, b) centrar texto, c) alinear texto a la derecha y d) justificar texto. 3. Para justificar el texto da clic en el icono Justificar texto. 4. Para centrar el título de tu trabajo, selecciona solamente el título y da clic en el icono Centrar texto. 5. Por último, da clic en el icono Guardar. 2º. Párrafo 3º. Justificar texto 1º. Seleccionar 4º.Guardar
  • 6. Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea Corrección ortográfica Debes tener mucho cuidado con la ortografía y redacción de todas las actividades. Antes de enviar un documento, realiza la revisión ortográfica. Para que compruebes la ortografía del texto, es necesario realizar los siguientes pasos: 1. En la parte superior izquierda de la pantalla, encontrarás el icono Ortografía y gramática o Revisar, si no lo ves, da clic sobre la flecha de este menú y se desplegarán una serie de opciones, entre las cuales encontrarás este botón. Da clic en él y se desplegará otra pantalla. 2. En esta nueva pantalla encontrarás la función de revisar y comprobar la ortografía y gramática del texto. Da clic sobre él y el sistema comenzará a efectuar la revisión ortográfica de tu trabajo. 1º. Ortografía y gramática 2º.Revisión ortográfica
  • 7. Materiales de Apoyo didáctico Elaborado por: Lilia Rosa Bravo Rangel Docente en Línea 3. Cuando el sistema encuentre un posible error, se detendrá y te mostrará en una ventana el error así como las posibilidades de corrección. Da clic en el icono correspondiente a la solución que corresponda. Omitir una vez Omitir todas Agregar al diccionario Cambiar Cambiar todas Autocorrección 4. Al finalizar la revisión ortográfica y gramatical. Da clic en el icono Aceptar. 5. Por último, da clic en el icono Guardar. Con esto, habrás dado una buena presentación a tus trabajos de texto. En los que se incluyen cuestionarios. 3º. Aceptar 4º. Guardar texto