SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo funciona una
salinera y cuál es su
impacto en el ambiente?
EQUIPO 5
• María del Carmen Vizuet Pérez
• Víctor Arturo
• Daniel Alexis Camacho Martínez
• Jessica Trejo López
• María Isabel Reis López
¿Qué es la sal?
 La SAL es un compuesto iónico formado por dos elementos (un ácido más una
base), contiene un metal más un no metal, o un metal más un óxido no
metálico. Es una sustancia cristalina y ordinariamente blanca, soluble en agua
y crepitante en el fuego y se utiliza como condimento (para sazonar las
comidas) y para la conservación de carnes.
Los usos de la sal
 La sal (sodio) es indispensable para la vida, pero también puede ser nefasta para
la salud si se consume en exceso.
 Nuestro cuerpo sólo necesita pequeñas cantidades de sal (sodio) para que funcione
adecuadamente. Es vital para:
 • Controlar la cantidad de agua del cuerpo humano, manteniendo el PH de la
sangre.
 • Regular los fluidos del cuerpo.
 • Ayudar a que el cuerpo esté hidratado, introduciendo agua en el interior de las
células.
 • Ayudar a transmitir impulsos nerviosos y a la relajación muscular.
 Sin embargo mucha gente consume mucha más sal (sodio) de la que se necesita
para tener buena salud. Esto afecta a los riñones, que son los mayores reguladores
del sodio en la sangre, manteniendo el equilibrio del sodio almacenado en nuestro
cuerpo para su aprovechamiento óptimo.
¿De dónde se obtiene la sal?
 la obtención de la sal a partir del agua del mar es la forma de obtención más
famosa y de la que más has oído hablar. Como puedes intuir, el agua del mar
es una fuente inagotable de sal. Para que te hagas una idea de la cantidad
enorme que podemos llegar a extraer de esta fuente, decirte que cada litro
de agua de mar contiene 30 gramos de sal y que haciendo un cálculo
aproximado de la cantidad de agua del mar que puede haber en el planeta, se
estima unos 47.000 billones de toneladas de sal como reservas mundiales a
partir del agua del mar. Podemos estar tranquilos que nuestras comidas
siempre estarán con el toque de sal necesario para que estén sabrosas.
¿Qué es una salinera?
 Una salinera es un lugar en donde se extrae la sal del agua salada para
su consumo humano y la salinidad es el contenido de sal disuelta en un cuerpo
de agua. Dicho de otra manera, es válida la expresión salinidad para referirse
al contenido salino en suelos o en agua.
Métodos de separación que se utilizan
para la sal
 La sal común se obtiene por evaporación del agua del mar, por lo que se
requieren unas condiciones meteorológicas determinadas, como son unas
altas temperaturas y unas escasas precipitaciones. El proceso de producción
se inicia con el bombeo o la conducción del agua del mar hasta unas balsas de
gran extensión pero poca profundidad donde el agua se va condensando
gracias a la evaporación natural. Estas plataformas tienen el fondo de barro y
están separadas entre si por tierra o muros de piedra. Las primeras y más
profundas se destinan al almacenamiento del agua fresca del mar. De aquí, el
agua se traspasa a las balsas de calentamiento, donde la acción del viento y
del sol evapora el agua. Finalmente, el residuo que queda se pasa a otras
balsas denominadas de cristalización, que es donde finaliza el proceso con la
precipitación de las sales.
En nuestro país
 Los principales métodos de producción de sal en México son:
 Sal por evaporación solar (sal marina):
 Este método de producción abarca alrededor del 85% de la sal producida en
México.
 Sal evaporada al alto vacío:
 Este proceso se lleva a cabo en una planta específicamente diseñada para este fin.
Consta esencialmente de evaporadores e intercambiadores de calor, también se le
conoce como refinería.
 Sal en cuencas endorreicas:
 Este tipo de explotación consiste en abrir pozos para aprovechar las salmueras
subterráneas o tajos longitudinales para aprovechar afloramientos o depósitos
superficiales de sal. Después se bombean la salmuera a vasos evaporadores donde
se depositan las sales que se van cristalizando.
¿Nuestro país produce sal? ¿Qué posición ocupa a
nivel mundial?
En nuestro país
 México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en producción de sal y es el
primer lugar en América Latina.
¿Nuestro país produce sal? ¿Qué
posición ocupa a nivel mundial?
¿Qué empresas en México producen sal,
y dónde se encuentran?
 Industria Salinera de Yucatán, S.A. de C.V. (ISYSA) - Productores de sal de
mar para la industria y el hogar.
 Sañudo, S.A. de C.V. - Distribución a nivel nacional de sal refinada, en grano,
molida, martajada, fina y en polvo, además de block y bolsa para ganado, de
la marca Elefante.
 Ecuasal - Empresa productora de sal para la industria y para la mesa.
 Productos Derivados de la Sal S.A. - Presentación de la tecnología que usa
dicho negocio, su estructura corporativa y sus productos que incluyen entre
otros soda cáustica, ácido clorhídrico y sal.
Las salineras y el medio ambiente
 Los desechos de las salineras conocidos como AMARGOS constituyen una
sustitución de toxicidad comprobada para biota de los ecosistemas al entrar
en contacto con estos ciertas especies sufren daños por la toxicidad de esta
sustancia.
Esta toxicidad afecta a varias especies, pero esto no se ve a simple vista pero
afecta su organismo y a otras especies afecta sus tasas de crecimiento, sus
rasgos físicos y otras funciones vitales.
Por la condiciones de riesgo operacional y las anteriores premisas éticas
ecológicas, sociales y económicas, no es recomendable la ubicación de ningún
tipo de descarga de contaminantes en la Bahía de El Tablazo debido a la
magnitud de las consecuencias ecológicas que comportan estas propuestas,
como es el caso del PROYECTO DE DESCARGA DE AMARGOS por parte de la
empresa PRODUSAL, ubicada en la adyacencias de la Ciénaga de Los Olivitos,
Estado Zulia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Piedras preciosas
Piedras preciosasPiedras preciosas
Piedras preciosasAlquería
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
Manuel Caballero
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
Olga
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Erick Trejo Martinez
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
juanjofuro
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
isajifi77
 
Roques líquides. CTMA 1r Batxillerat
Roques líquides. CTMA 1r BatxilleratRoques líquides. CTMA 1r Batxillerat
Roques líquides. CTMA 1r Batxillerat
Míriam Redondo Díaz (Naturalsom)
 
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
ELVISROYACCOTAACHIRI
 
Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º
Ana Navarro
 
L'Oro - Il Re dei Metalli
L'Oro - Il Re dei MetalliL'Oro - Il Re dei Metalli
L'Oro - Il Re dei Metalli
scrivarolo13
 
Gold
GoldGold
S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.
S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.
S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.
José Roberto Mendoza Hernández
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
Ivannrm
 
kolar gold mines (1).pptx
kolar gold mines (1).pptxkolar gold mines (1).pptx
kolar gold mines (1).pptx
sonujoshi24
 
Que es el jabón?
Que es el jabón?Que es el jabón?
Que es el jabón?
IES Vilamarxant
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
aimorales
 

La actualidad más candente (20)

Piedras preciosas
Piedras preciosasPiedras preciosas
Piedras preciosas
 
Tipos de rocas
Tipos de rocasTipos de rocas
Tipos de rocas
 
Oro
OroOro
Oro
 
Rocas precipitacion
Rocas precipitacionRocas precipitacion
Rocas precipitacion
 
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesadosImplicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
Implicaciones en la salud o el medio ambiente de algunos metales pesados
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Proyecto 2 V bloque: ¿De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
Tema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocasTema 4 minerales y rocas
Tema 4 minerales y rocas
 
Gem Proposal - Copy
Gem Proposal - CopyGem Proposal - Copy
Gem Proposal - Copy
 
Roques líquides. CTMA 1r Batxillerat
Roques líquides. CTMA 1r BatxilleratRoques líquides. CTMA 1r Batxillerat
Roques líquides. CTMA 1r Batxillerat
 
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
firmas espectrales y guias de minerales en la exploracion de yacimientos con ...
 
Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º
 
L'Oro - Il Re dei Metalli
L'Oro - Il Re dei MetalliL'Oro - Il Re dei Metalli
L'Oro - Il Re dei Metalli
 
Gold
GoldGold
Gold
 
S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.
S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.
S6Z - FUNCIONAMIENTO DE UNA SALINERA Y SU IMPACTO AMBIENTAL.
 
Azufre
AzufreAzufre
Azufre
 
kolar gold mines (1).pptx
kolar gold mines (1).pptxkolar gold mines (1).pptx
kolar gold mines (1).pptx
 
Que es el jabón?
Que es el jabón?Que es el jabón?
Que es el jabón?
 
La geosfera
La geosferaLa geosfera
La geosfera
 
4 Los Minerales
4  Los Minerales4  Los Minerales
4 Los Minerales
 

Similar a Cómo funciona-una-salinera-y-cuál-espptxcdffdfddfdfdf (1)

7.a sal salmueras borax y boratos
7.a sal salmueras borax y boratos7.a sal salmueras borax y boratos
7.a sal salmueras borax y boratos
Carlos Ventura
 
La sal y la grasa
La sal y la grasa La sal y la grasa
La sal y la grasa Bill Morales
 
¿Cómo funciona una saliera?
¿Cómo funciona una saliera?¿Cómo funciona una saliera?
¿Cómo funciona una saliera?
Esmeralda Ch P
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marinaguestef725a
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
AzahelJW
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimicaGemminis Kim
 
Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.
montssgal11
 
Clase 3 proceso productos pesqueros salados
Clase 3 proceso productos pesqueros saladosClase 3 proceso productos pesqueros salados
Clase 3 proceso productos pesqueros salados
anthony morales villanueva
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosferacharacas
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosferacharacas
 
CLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptx
CLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptxCLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptx
CLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptx
RODRGUEZLAVAJOSFRANC
 
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-marDisposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
luis carlos saavedra
 

Similar a Cómo funciona-una-salinera-y-cuál-espptxcdffdfddfdfdf (1) (20)

Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
7.a sal salmueras borax y boratos
7.a sal salmueras borax y boratos7.a sal salmueras borax y boratos
7.a sal salmueras borax y boratos
 
La sal y la grasa
La sal y la grasa La sal y la grasa
La sal y la grasa
 
Fran lucas
Fran lucasFran lucas
Fran lucas
 
¿Cómo funciona una saliera?
¿Cómo funciona una saliera?¿Cómo funciona una saliera?
¿Cómo funciona una saliera?
 
Chismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal MarinaChismes Y Salud Sal Marina
Chismes Y Salud Sal Marina
 
Elemento químico
Elemento químicoElemento químico
Elemento químico
 
Manuel el agua
Manuel  el aguaManuel  el agua
Manuel el agua
 
Presentacion de quimica
Presentacion de quimicaPresentacion de quimica
Presentacion de quimica
 
Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.Agua, concepto, características, tipos de agua.
Agua, concepto, características, tipos de agua.
 
Clase 3 proceso productos pesqueros salados
Clase 3 proceso productos pesqueros saladosClase 3 proceso productos pesqueros salados
Clase 3 proceso productos pesqueros salados
 
NACL.pdf
NACL.pdfNACL.pdf
NACL.pdf
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosfera
 
La hidrosfera
La   hidrosferaLa   hidrosfera
La hidrosfera
 
05 05 06 beneficios de la sal marina y el agua de mar www.gftaognosticaespiri...
05 05 06 beneficios de la sal marina y el agua de mar www.gftaognosticaespiri...05 05 06 beneficios de la sal marina y el agua de mar www.gftaognosticaespiri...
05 05 06 beneficios de la sal marina y el agua de mar www.gftaognosticaespiri...
 
CLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptx
CLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptxCLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptx
CLASE MAGISTRAL-TECNOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CURADOS.pptx
 
Aguas eroski
Aguas eroskiAguas eroski
Aguas eroski
 
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-marDisposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
Disposición de-aguas-de-formación-en-el-mar
 
Practica 3
Practica 3 Practica 3
Practica 3
 
2 sal
2 sal2 sal
2 sal
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 

Cómo funciona-una-salinera-y-cuál-espptxcdffdfddfdfdf (1)

  • 1. ¿Cómo funciona una salinera y cuál es su impacto en el ambiente? EQUIPO 5 • María del Carmen Vizuet Pérez • Víctor Arturo • Daniel Alexis Camacho Martínez • Jessica Trejo López • María Isabel Reis López
  • 2. ¿Qué es la sal?  La SAL es un compuesto iónico formado por dos elementos (un ácido más una base), contiene un metal más un no metal, o un metal más un óxido no metálico. Es una sustancia cristalina y ordinariamente blanca, soluble en agua y crepitante en el fuego y se utiliza como condimento (para sazonar las comidas) y para la conservación de carnes.
  • 3. Los usos de la sal  La sal (sodio) es indispensable para la vida, pero también puede ser nefasta para la salud si se consume en exceso.  Nuestro cuerpo sólo necesita pequeñas cantidades de sal (sodio) para que funcione adecuadamente. Es vital para:  • Controlar la cantidad de agua del cuerpo humano, manteniendo el PH de la sangre.  • Regular los fluidos del cuerpo.  • Ayudar a que el cuerpo esté hidratado, introduciendo agua en el interior de las células.  • Ayudar a transmitir impulsos nerviosos y a la relajación muscular.  Sin embargo mucha gente consume mucha más sal (sodio) de la que se necesita para tener buena salud. Esto afecta a los riñones, que son los mayores reguladores del sodio en la sangre, manteniendo el equilibrio del sodio almacenado en nuestro cuerpo para su aprovechamiento óptimo.
  • 4. ¿De dónde se obtiene la sal?  la obtención de la sal a partir del agua del mar es la forma de obtención más famosa y de la que más has oído hablar. Como puedes intuir, el agua del mar es una fuente inagotable de sal. Para que te hagas una idea de la cantidad enorme que podemos llegar a extraer de esta fuente, decirte que cada litro de agua de mar contiene 30 gramos de sal y que haciendo un cálculo aproximado de la cantidad de agua del mar que puede haber en el planeta, se estima unos 47.000 billones de toneladas de sal como reservas mundiales a partir del agua del mar. Podemos estar tranquilos que nuestras comidas siempre estarán con el toque de sal necesario para que estén sabrosas.
  • 5. ¿Qué es una salinera?  Una salinera es un lugar en donde se extrae la sal del agua salada para su consumo humano y la salinidad es el contenido de sal disuelta en un cuerpo de agua. Dicho de otra manera, es válida la expresión salinidad para referirse al contenido salino en suelos o en agua.
  • 6. Métodos de separación que se utilizan para la sal  La sal común se obtiene por evaporación del agua del mar, por lo que se requieren unas condiciones meteorológicas determinadas, como son unas altas temperaturas y unas escasas precipitaciones. El proceso de producción se inicia con el bombeo o la conducción del agua del mar hasta unas balsas de gran extensión pero poca profundidad donde el agua se va condensando gracias a la evaporación natural. Estas plataformas tienen el fondo de barro y están separadas entre si por tierra o muros de piedra. Las primeras y más profundas se destinan al almacenamiento del agua fresca del mar. De aquí, el agua se traspasa a las balsas de calentamiento, donde la acción del viento y del sol evapora el agua. Finalmente, el residuo que queda se pasa a otras balsas denominadas de cristalización, que es donde finaliza el proceso con la precipitación de las sales.
  • 7. En nuestro país  Los principales métodos de producción de sal en México son:  Sal por evaporación solar (sal marina):  Este método de producción abarca alrededor del 85% de la sal producida en México.  Sal evaporada al alto vacío:  Este proceso se lleva a cabo en una planta específicamente diseñada para este fin. Consta esencialmente de evaporadores e intercambiadores de calor, también se le conoce como refinería.  Sal en cuencas endorreicas:  Este tipo de explotación consiste en abrir pozos para aprovechar las salmueras subterráneas o tajos longitudinales para aprovechar afloramientos o depósitos superficiales de sal. Después se bombean la salmuera a vasos evaporadores donde se depositan las sales que se van cristalizando. ¿Nuestro país produce sal? ¿Qué posición ocupa a nivel mundial?
  • 8. En nuestro país  México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en producción de sal y es el primer lugar en América Latina. ¿Nuestro país produce sal? ¿Qué posición ocupa a nivel mundial?
  • 9. ¿Qué empresas en México producen sal, y dónde se encuentran?  Industria Salinera de Yucatán, S.A. de C.V. (ISYSA) - Productores de sal de mar para la industria y el hogar.  Sañudo, S.A. de C.V. - Distribución a nivel nacional de sal refinada, en grano, molida, martajada, fina y en polvo, además de block y bolsa para ganado, de la marca Elefante.  Ecuasal - Empresa productora de sal para la industria y para la mesa.  Productos Derivados de la Sal S.A. - Presentación de la tecnología que usa dicho negocio, su estructura corporativa y sus productos que incluyen entre otros soda cáustica, ácido clorhídrico y sal.
  • 10. Las salineras y el medio ambiente  Los desechos de las salineras conocidos como AMARGOS constituyen una sustitución de toxicidad comprobada para biota de los ecosistemas al entrar en contacto con estos ciertas especies sufren daños por la toxicidad de esta sustancia. Esta toxicidad afecta a varias especies, pero esto no se ve a simple vista pero afecta su organismo y a otras especies afecta sus tasas de crecimiento, sus rasgos físicos y otras funciones vitales. Por la condiciones de riesgo operacional y las anteriores premisas éticas ecológicas, sociales y económicas, no es recomendable la ubicación de ningún tipo de descarga de contaminantes en la Bahía de El Tablazo debido a la magnitud de las consecuencias ecológicas que comportan estas propuestas, como es el caso del PROYECTO DE DESCARGA DE AMARGOS por parte de la empresa PRODUSAL, ubicada en la adyacencias de la Ciénaga de Los Olivitos, Estado Zulia.