SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO HACER
UN ENSAYO
QUÉ ES UN
ENSAYO
Un ensayo es un escrito
en prosa, generalmente
breve, que expone con
hondura, madurez y
sensibilidad, una
interpretación personal
sobre cualquier tema,
sea filosófico,
científico, histórico,
literario, etc.
Partes de un ensayo
INTRODUCCIÓN O PLANTEAMIENTO
Es una de las partes fundamentales del ensayo,
para poder cautivar atrapar o hechizar al
lector. Esta se hace a partir de una opinión, de
una pregunta, de una hipótesis o de un
pensamiento metafórico.
CONCLUSIÓN
Si el comienzo del ensayo, se presenta una tesis
una hipótesis es necesario desarrollarla para
poderla comprobar o desaprobar a través del
proceso argumentativo.
DESARROLLO:
Tiene que ver con el proceso argumentativo de
las ideas principales, secundarias y
periféricas, las cuales acompañadas de citas,
ejemplos, pruebas y registros lograrán sustentar
la tesis principal del ensayo.
COMO HACER
UN ENSAYO
1. Piensa la temática de tu
ensayo
Por más ordenada que sea la
estructura del ensayo, es
necesario que el tema en
cuestión sea de gran
relevancia. Aborda temas
actuales y escribe teniendo en
cuenta el público al que va
dirigido. Revisa los medios
locales e interiorízate con los
temas que estén sobre el
tapete.
COMO HACER
UN ENSAYO
2. Investiga todo lo que puedas
acerca del tema que tratarás.
Busca fuentes fiables de las que
sacar la información para tu
ensayo.
3.Incluye reflexiones
Por más objetivo que deba ser tu
ensayo, es recomendable que
después de la conclusión incluyas
un párrafo que estimule la
reflexión e intente cambiar la
perspectiva del lector respecto
al tema.
Trabajo evaluado individual
INVESTIGA
Selecciona un tema para realizar el
ensayo e investiga exhaustivamente
sobre este.
PLANIFICA
Una vez investigado el tema, planifica
el texto que escribirás. Para esto
seguirás los siguientes pasos:
1. Hacer una lista de ideas. Una vez
hecha, intente buscarle un orden lógico
y ordenarla por categorías.
2. Hacer un esbozo [outline]. Ello le
permitirá presentar todas las ideas así
como los argumentos centrales de un modo
visual.
3. Escribir el primer borrador [draft],
y luego todos los que sean necesarios.

Más contenido relacionado

Similar a Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx

Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayos
mgpc
 
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
Elis26rias
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
mherme
 

Similar a Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx (20)

El ensayo primera parte
El ensayo   primera parteEl ensayo   primera parte
El ensayo primera parte
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
grupo 1 ensayo com.oral 1111111111111111
 
Cómo elaborar un ensayo crítico y académico (1)
Cómo elaborar un ensayo crítico y académico (1)Cómo elaborar un ensayo crítico y académico (1)
Cómo elaborar un ensayo crítico y académico (1)
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Erika
ErikaErika
Erika
 
Redacción de ensayos
Redacción de ensayosRedacción de ensayos
Redacción de ensayos
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un EnsayoComo Hacer Desarrollar un Ensayo
Como Hacer Desarrollar un Ensayo
 
Estructura de un ensayo
Estructura de un ensayoEstructura de un ensayo
Estructura de un ensayo
 
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
Es buscar lo esencial de los hechos o ideas indispensables para la comprensió...
 
Comohacerunensayo
ComohacerunensayoComohacerunensayo
Comohacerunensayo
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Como se hace un ensayo
Como se hace un ensayoComo se hace un ensayo
Como se hace un ensayo
 
teoría del ensayo
teoría del ensayoteoría del ensayo
teoría del ensayo
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
 
Guía
Guía Guía
Guía
 
Ensayo bien
Ensayo bienEnsayo bien
Ensayo bien
 

Más de AnaHerrera718446 (8)

cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptxcardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
 
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
 
Simple past ppt for 8th graders and esl graders
Simple past ppt for 8th graders and esl gradersSimple past ppt for 8th graders and esl graders
Simple past ppt for 8th graders and esl graders
 
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptxshould-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
 
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptxpresent-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
 
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
 
4a.pdf
4a.pdf4a.pdf
4a.pdf
 
MAUS novela gráfica.pptx
MAUS novela gráfica.pptxMAUS novela gráfica.pptx
MAUS novela gráfica.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx

  • 2. QUÉ ES UN ENSAYO Un ensayo es un escrito en prosa, generalmente breve, que expone con hondura, madurez y sensibilidad, una interpretación personal sobre cualquier tema, sea filosófico, científico, histórico, literario, etc.
  • 3. Partes de un ensayo INTRODUCCIÓN O PLANTEAMIENTO Es una de las partes fundamentales del ensayo, para poder cautivar atrapar o hechizar al lector. Esta se hace a partir de una opinión, de una pregunta, de una hipótesis o de un pensamiento metafórico. CONCLUSIÓN Si el comienzo del ensayo, se presenta una tesis una hipótesis es necesario desarrollarla para poderla comprobar o desaprobar a través del proceso argumentativo. DESARROLLO: Tiene que ver con el proceso argumentativo de las ideas principales, secundarias y periféricas, las cuales acompañadas de citas, ejemplos, pruebas y registros lograrán sustentar la tesis principal del ensayo.
  • 4. COMO HACER UN ENSAYO 1. Piensa la temática de tu ensayo Por más ordenada que sea la estructura del ensayo, es necesario que el tema en cuestión sea de gran relevancia. Aborda temas actuales y escribe teniendo en cuenta el público al que va dirigido. Revisa los medios locales e interiorízate con los temas que estén sobre el tapete.
  • 5. COMO HACER UN ENSAYO 2. Investiga todo lo que puedas acerca del tema que tratarás. Busca fuentes fiables de las que sacar la información para tu ensayo. 3.Incluye reflexiones Por más objetivo que deba ser tu ensayo, es recomendable que después de la conclusión incluyas un párrafo que estimule la reflexión e intente cambiar la perspectiva del lector respecto al tema.
  • 6. Trabajo evaluado individual INVESTIGA Selecciona un tema para realizar el ensayo e investiga exhaustivamente sobre este. PLANIFICA Una vez investigado el tema, planifica el texto que escribirás. Para esto seguirás los siguientes pasos: 1. Hacer una lista de ideas. Una vez hecha, intente buscarle un orden lógico y ordenarla por categorías. 2. Hacer un esbozo [outline]. Ello le permitirá presentar todas las ideas así como los argumentos centrales de un modo visual. 3. Escribir el primer borrador [draft], y luego todos los que sean necesarios.