SlideShare una empresa de Scribd logo
MAUS
En esta novela gráfica, Art Spiegelman, relata la
terrible experiencia de su padre en Auschwitz y a
su vez proyecta la compleja convivencia de una
familia marcada por los horrores del Holocausto.
ENCUADRE, TIPOS DE PLANO Y PUNTOS DE VISTA EN EL CÓMIC
¿POR QUÉ USAR DISTINTOS TIPOS
DE PLANOS?
• Cada plano tiene un
significado, produce un
efecto diferente al lector.
Además, ofrecen variedad
gráfica al trabajo. Saber
cuándo cambiar de plano y
cuál usar hará un cómic
más dinámico, y logrará
expresar el significado
correcto.
TIPO DE
PLANOS
SEGÚN
DISTANCIA
GRAN PLANO GENERAL
• Muestra un gran espacio
desde lejos. Es descriptivo,
se usa típicamente para
mostrar grandes
escenarios. El humano se
ve pequeño en este plano,
por lo que también se usa
para mostrar algo que sea
mucho más grande que
un personaje.
PLANO GENERAL
• Muestra a un personaje u objeto completo en su
espacio. Puede ser más o menos cercano, mostrando
más o menos cantidad del espacio que le rodea. Podría
usarse en caso de que se quiera que se perciban tanto
personajes como completos como entornos al mismo
tiempo.
PLANO ENTERO
• Muestra a un personaje u
objeto completo,
normalmente encuadrado
más o menos desde los pies
a su cabeza. Apenas damos
cabida al espacio que le
rodea. Es de uso general; se
usa mucho para presentar
personajes.
PLANO AMERICANO
• En figuras humanas, corta al
personaje a la altura de las
rodillas, aproximadamente.
• Dicen que en cine deja a los
personajes a una altura y
tamaños óptimos para
visualizarlos correctamente
en el plano en muchos tipos
de escenas.
PLANO MEDIO
• En figuras humanas, corta al personaje a la altura de su
cintura. Representa cercanía, es lo que veríamos de una
persona si hablamos con ella a una distancia estándar.
PRIMER PLANO
•En figuras humanas,
muestra más o menos
la cabeza y los
hombros del personaje.
•Sirve para centrar por
completo la atención
en él; se adueña de la
viñeta
PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO
• En figuras humanas, se muestra tan cerca que
realmente estamos viendo una parte del cuerpo del
personaje.
• Producen impacto en el lector al acercarse tan
agresivamente a una mirada, una sonrisa...
PLANO DETALLE
• Este plano muestra
un elemento con el
propósito de que el
lector se fije en él y
solo en él.
• Sirve para que un objeto o parte de un plano no pase
desapercibido y el autor da a entender que quiere que todos los
lectores, desde los más observadores a los más despistados,
tomen esa información.
TIPOS DE PLANO SEGÚN
EL ÁNGULO VISUAL
PLANO PICADO
• Se enfoca desde una altura
superior a la de los ojos
(desde arriba). Hace sentir
al observador que es
superior a lo observado.
• Puede usarse para
empequeñecer personajes,
que están observando algo
más grande que ellos o
simplemente, que están
siendo observados.
PLANO CONTRAPICADO
• Se enfoca desde una altura
inferior a la de los ojos
(desde abajo).
• Hace sentir al observador
que es inferior a lo que se
observa. Puede usarse para
engrandecer personajes y
espacios, que hagan sentir
al lector y a los personajes
que algo es más grande
que ellos.
•Puede ayudar a presentar un
personaje fuerte en contrapicado,
mientras que el débil se muestra en
picado.
PLANO CENITAL
• Se enfoca desde arriba con ángulo agresivo. Se usa
por estética cuando se pretende mostrar de esa
forma a una serie de personajes o escenarios.
PLANO SEMISUBJETIVO (O DORSAL)
• Pretende mostrar lo que ve un
personaje con sus ojos.
• Da la sensación de que el
personaje puede ser atacado o
vulnerado en cualquier
momento.
• Si el personaje está en un estado
de superioridad nos inspira una
seguridad enorme, ya que
conseguimos verle seguro
incluso "dando la espalda".
PLANO HOLANDÉS (O ABERRANTE)
• El encuadre se muestra inclinado. Produce inestabilidad,
dinamismo, desequilibrio. No confundir esto con las viñetas
oblicuas.
• Una viñeta oblicua "tuerce" el borde la viñeta, mientras que un
plano holandés tuerce el eje del dibujo dentro de la viñeta.
Pueden usarse estas dos tácticas en la misma viñeta, o no.
EJEMPLO DE VIÑETA
OBLICUA
Cuestionario
1.- Identifica con número de página y una descripción breve los siguientes
planos en la novela:
2.- ¿Por qué crees que el autor ha representado a los diferentes personajes
como
animales humanizados? Identifica a los ratones, a los gatos y a los cerdos
3.- ¿Dónde vivían los Spiegelman antes de y durante la guerra? ¿Cómo
consigue Vladek sobrevivir durante la ocupación alemana?
4.-Describe qué actitudes y qué circunstancias estrechaban lazos entre
miembros de una misma comunidad y cuales desunían o enfrentaban.
5.- Relaciona las siguientes temáticas del libro con un personaje o hecho:
Conflicto familiar, racismo, culpabilidad, supervivencia e ironía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuestoManual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Reynaldo Cruz Zapata
 
El guion multimedia
El guion multimediaEl guion multimedia
El guion multimedia
ITSI
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Lic. Araceli Posada
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
MINEDU
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
Carmen Heredia
 
Multimedia storyboard template
Multimedia storyboard templateMultimedia storyboard template
Multimedia storyboard template
Frankie Jones
 
Principios de Animación
Principios de AnimaciónPrincipios de Animación
Principios de AnimaciónAlfredo Salazar
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
Eva Avila
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
alexpattz
 
Que es un storyboard y algunos ejemplos
Que es un storyboard y algunos ejemplosQue es un storyboard y algunos ejemplos
Que es un storyboard y algunos ejemplos
solaaaaaaa
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICORaquel Rocha
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficommuntane
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Chus Suárez
 
Diseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visualDiseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visual
Olga Mary Martínez Vargas
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
Alma G. N.
 

La actualidad más candente (20)

Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuestoManual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
Manual básico para producciones audiovisuales de bajo presupuesto
 
Continuidad narrativa
Continuidad narrativaContinuidad narrativa
Continuidad narrativa
 
Montaje y transiciones
Montaje y transicionesMontaje y transiciones
Montaje y transiciones
 
Semprini 2
Semprini 2Semprini 2
Semprini 2
 
El guion multimedia
El guion multimediaEl guion multimedia
El guion multimedia
 
Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)Estructura narrativa para audiovisual (1)
Estructura narrativa para audiovisual (1)
 
Storyboard
StoryboardStoryboard
Storyboard
 
02 El Montaje
02 El Montaje02 El Montaje
02 El Montaje
 
Multimedia storyboard template
Multimedia storyboard templateMultimedia storyboard template
Multimedia storyboard template
 
Principios de Animación
Principios de AnimaciónPrincipios de Animación
Principios de Animación
 
Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual Lenguaje audiovisual
Lenguaje audiovisual
 
Estructuras narrativas
Estructuras narrativasEstructuras narrativas
Estructuras narrativas
 
La imagen movimiento
La imagen movimientoLa imagen movimiento
La imagen movimiento
 
Elementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajesElementos para una semiótica de los mensajes
Elementos para una semiótica de los mensajes
 
Que es un storyboard y algunos ejemplos
Que es un storyboard y algunos ejemplosQue es un storyboard y algunos ejemplos
Que es un storyboard y algunos ejemplos
 
PLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICOPLANOS FOTOGRAFICO
PLANOS FOTOGRAFICO
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parteEstudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
Estudio morfológico de la figura y el rostro 1ª parte
 
Diseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visualDiseño de comunicación visual
Diseño de comunicación visual
 
Elementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flashElementos de la interfaz de flash
Elementos de la interfaz de flash
 

Similar a MAUS novela gráfica.pptx

Planos y angulaciones
Planos y angulaciones Planos y angulaciones
Planos y angulaciones
s-suarez
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
s-suarez
 
Planos y Angulaciones
Planos y AngulacionesPlanos y Angulaciones
Planos y Angulaciones
209belentapia
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
Maren Carralero
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
Inma Contreras
 
A06 composicion
A06   composicionA06   composicion
A06 composicion
moranji
 
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptxproyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
JosSantiagoVegadelaC
 
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02Albert Albert
 
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOSPLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
amaria61
 
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOSPLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
amaria61
 
7 tipos de planos en fotografia
7 tipos de planos en fotografia 7 tipos de planos en fotografia
7 tipos de planos en fotografia
Christian Sotelo Nuñez
 
Cine 2
Cine 2Cine 2
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptxTEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
Marcos García Santos
 
la Imagen: plano, ángulos
la Imagen: plano, ángulosla Imagen: plano, ángulos
la Imagen: plano, ángulos
Joel Scka
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
Libardo Jimenez
 
Elementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cineElementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cine
Lina Estefanía Ducuara
 
El cine
El cineEl cine
El cine
alfredoU2
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
Rosa Fernández
 

Similar a MAUS novela gráfica.pptx (20)

Planos y angulaciones
Planos y angulaciones Planos y angulaciones
Planos y angulaciones
 
Planos y angulaciones
Planos y angulacionesPlanos y angulaciones
Planos y angulaciones
 
Planos y Angulaciones
Planos y AngulacionesPlanos y Angulaciones
Planos y Angulaciones
 
Planos fotográficos
Planos fotográficosPlanos fotográficos
Planos fotográficos
 
Los planos cinematográficos
Los planos cinematográficosLos planos cinematográficos
Los planos cinematográficos
 
A06 composicion
A06   composicionA06   composicion
A06 composicion
 
Planos Fotográficos
Planos FotográficosPlanos Fotográficos
Planos Fotográficos
 
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptxproyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
proyectolenguajecine1-140217095426-phpapp02.pptx
 
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
Planosyangulaciones 121003150144-phpapp02
 
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOSPLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
 
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOSPLANOS CINEMATOGRÁFICOS
PLANOS CINEMATOGRÁFICOS
 
7 tipos de planos en fotografia
7 tipos de planos en fotografia 7 tipos de planos en fotografia
7 tipos de planos en fotografia
 
Cine 2
Cine 2Cine 2
Cine 2
 
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptxTEXTOS_VISUALES (4).pptx
TEXTOS_VISUALES (4).pptx
 
la Imagen: plano, ángulos
la Imagen: plano, ángulosla Imagen: plano, ángulos
la Imagen: plano, ángulos
 
Planos cinematograficos
Planos cinematograficosPlanos cinematograficos
Planos cinematograficos
 
Elementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cineElementos visuales en el cine
Elementos visuales en el cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
El Lenguaje Fotografico
El Lenguaje FotograficoEl Lenguaje Fotografico
El Lenguaje Fotografico
 
Outlook(1)
Outlook(1)Outlook(1)
Outlook(1)
 

Más de AnaHerrera718446

cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptxcardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
AnaHerrera718446
 
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
AnaHerrera718446
 
Simple past ppt for 8th graders and esl graders
Simple past ppt for 8th graders and esl gradersSimple past ppt for 8th graders and esl graders
Simple past ppt for 8th graders and esl graders
AnaHerrera718446
 
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptxshould-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
AnaHerrera718446
 
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptxpresent-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
AnaHerrera718446
 
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
AnaHerrera718446
 
Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx
Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptxCómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx
Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx
AnaHerrera718446
 

Más de AnaHerrera718446 (8)

cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptxcardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
cardinal-ordinal-numbers_85071.para alumnosptx
 
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
the-aim-of-this-ppt-is-to-familiarise-young-and-old-learners-with-the-differe...
 
Simple past ppt for 8th graders and esl graders
Simple past ppt for 8th graders and esl gradersSimple past ppt for 8th graders and esl graders
Simple past ppt for 8th graders and esl graders
 
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptxshould-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
should-shouldnt-conversation-topics-dialogs_123915.pptx
 
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptxpresent-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
present-simple-grammar (8ºBàsico A).pptx
 
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
food-group-flashcards-flashcards-fun-activities-games-picture-descriptio_7196...
 
4a.pdf
4a.pdf4a.pdf
4a.pdf
 
Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx
Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptxCómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx
Cómo hacer un ensayo (4).pptxIII°A.pptx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

MAUS novela gráfica.pptx

  • 2. En esta novela gráfica, Art Spiegelman, relata la terrible experiencia de su padre en Auschwitz y a su vez proyecta la compleja convivencia de una familia marcada por los horrores del Holocausto.
  • 3. ENCUADRE, TIPOS DE PLANO Y PUNTOS DE VISTA EN EL CÓMIC
  • 4. ¿POR QUÉ USAR DISTINTOS TIPOS DE PLANOS? • Cada plano tiene un significado, produce un efecto diferente al lector. Además, ofrecen variedad gráfica al trabajo. Saber cuándo cambiar de plano y cuál usar hará un cómic más dinámico, y logrará expresar el significado correcto.
  • 6. GRAN PLANO GENERAL • Muestra un gran espacio desde lejos. Es descriptivo, se usa típicamente para mostrar grandes escenarios. El humano se ve pequeño en este plano, por lo que también se usa para mostrar algo que sea mucho más grande que un personaje.
  • 7. PLANO GENERAL • Muestra a un personaje u objeto completo en su espacio. Puede ser más o menos cercano, mostrando más o menos cantidad del espacio que le rodea. Podría usarse en caso de que se quiera que se perciban tanto personajes como completos como entornos al mismo tiempo.
  • 8. PLANO ENTERO • Muestra a un personaje u objeto completo, normalmente encuadrado más o menos desde los pies a su cabeza. Apenas damos cabida al espacio que le rodea. Es de uso general; se usa mucho para presentar personajes.
  • 9. PLANO AMERICANO • En figuras humanas, corta al personaje a la altura de las rodillas, aproximadamente. • Dicen que en cine deja a los personajes a una altura y tamaños óptimos para visualizarlos correctamente en el plano en muchos tipos de escenas.
  • 10. PLANO MEDIO • En figuras humanas, corta al personaje a la altura de su cintura. Representa cercanía, es lo que veríamos de una persona si hablamos con ella a una distancia estándar.
  • 11. PRIMER PLANO •En figuras humanas, muestra más o menos la cabeza y los hombros del personaje. •Sirve para centrar por completo la atención en él; se adueña de la viñeta
  • 12. PRIMERÍSIMO PRIMER PLANO • En figuras humanas, se muestra tan cerca que realmente estamos viendo una parte del cuerpo del personaje. • Producen impacto en el lector al acercarse tan agresivamente a una mirada, una sonrisa...
  • 13. PLANO DETALLE • Este plano muestra un elemento con el propósito de que el lector se fije en él y solo en él. • Sirve para que un objeto o parte de un plano no pase desapercibido y el autor da a entender que quiere que todos los lectores, desde los más observadores a los más despistados, tomen esa información.
  • 14. TIPOS DE PLANO SEGÚN EL ÁNGULO VISUAL
  • 15. PLANO PICADO • Se enfoca desde una altura superior a la de los ojos (desde arriba). Hace sentir al observador que es superior a lo observado. • Puede usarse para empequeñecer personajes, que están observando algo más grande que ellos o simplemente, que están siendo observados.
  • 16. PLANO CONTRAPICADO • Se enfoca desde una altura inferior a la de los ojos (desde abajo). • Hace sentir al observador que es inferior a lo que se observa. Puede usarse para engrandecer personajes y espacios, que hagan sentir al lector y a los personajes que algo es más grande que ellos.
  • 17. •Puede ayudar a presentar un personaje fuerte en contrapicado, mientras que el débil se muestra en picado.
  • 18. PLANO CENITAL • Se enfoca desde arriba con ángulo agresivo. Se usa por estética cuando se pretende mostrar de esa forma a una serie de personajes o escenarios.
  • 19. PLANO SEMISUBJETIVO (O DORSAL) • Pretende mostrar lo que ve un personaje con sus ojos. • Da la sensación de que el personaje puede ser atacado o vulnerado en cualquier momento. • Si el personaje está en un estado de superioridad nos inspira una seguridad enorme, ya que conseguimos verle seguro incluso "dando la espalda".
  • 20. PLANO HOLANDÉS (O ABERRANTE) • El encuadre se muestra inclinado. Produce inestabilidad, dinamismo, desequilibrio. No confundir esto con las viñetas oblicuas. • Una viñeta oblicua "tuerce" el borde la viñeta, mientras que un plano holandés tuerce el eje del dibujo dentro de la viñeta. Pueden usarse estas dos tácticas en la misma viñeta, o no.
  • 22. Cuestionario 1.- Identifica con número de página y una descripción breve los siguientes planos en la novela: 2.- ¿Por qué crees que el autor ha representado a los diferentes personajes como animales humanizados? Identifica a los ratones, a los gatos y a los cerdos 3.- ¿Dónde vivían los Spiegelman antes de y durante la guerra? ¿Cómo consigue Vladek sobrevivir durante la ocupación alemana? 4.-Describe qué actitudes y qué circunstancias estrechaban lazos entre miembros de una misma comunidad y cuales desunían o enfrentaban. 5.- Relaciona las siguientes temáticas del libro con un personaje o hecho: Conflicto familiar, racismo, culpabilidad, supervivencia e ironía.