SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hacer una clase en power
point de manera efectiva
Otto Guillén López
Otto Guillén López
• Médico Internista en Hospital Arzobispo Loayza Pabellón 1-II
• Pre y post grado Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH)
• Maestría en docencia Universitaria
• Facultad de Educación. UPCH 2012
• Diplomado en Docencia en Medicina
• Pontificia Universidad Católica de Chile (2015)
• Taller de Elaboración de Cursos a Distancia
• Instituto de Medicina Tropical de Amberes (Bélgica) - 2016
• Coordinador General Curso Clínica Médica 2
• FAMED-UPCH Sede Loayza (desde 2016)
Otto Guillén López 231/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 331/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 431/12/2016
Agenda
• Enumeración de los tópicos o subtemas a tocar en la clase
• Dicho slide debe repetirse antes de que se comience un nuevo tópico
o subtema
• Estructura Estándar:
• Agenda
• Bibliografía
• Caso clínico
• Objetivos de aprendizaje
• Tema 1
• Tema 2 - 5
• Conclusiones
Otto Guillén López 531/12/2016
Bibliografía base
• Lenz PH, et al. Practical Strategies for Effective Lectures. Ann
Am Thorac Soc Vol 12, No 4, pp 561–566, Apr 2015
• Irby DM. Practical teaching: great presentations every time.
Disponible en:
http://medicine.fiu.edu/_assets/docs/practical-teaching.pdf
Otto Guillén López 631/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 731/12/2016
Aula subauste – Hospital Loayza (12:30pm):
Problemas?
• 20 alumnos de postgrado (2 duermen, 2 celular, 4 desatentos): 70% efectividad?
• Aula oscura
• Docente mirando la presentación y no al público
Otto Guillén López 831/12/2016
Limitations and Pitfalls of PowerPoint
Presentations
• 110 alumnos. College of Medicine – Najran University. Arabia
Saudita
• 86% presentaciones power point tenían limitaciones
• Factor más aburrido:
• 52% número de slides, 33% número de viñetas
• Factor distractor:
• 54% luz oscura, 25% slides o texto con animaciones
• Presentación adecuada:
• 67%: 20-30 slides en 1 hora
• 66%: sólo 6 viñetas por slide Global Advanced Research Journal of Educational Research and
Review (ISSN: 2315-5132) Vol. 4(3) pp. 043-047, March, 2015
Otto Guillén López 931/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 1031/12/2016
Objetivos de aprendizaje
• Identificar las causas por las que una clase en power point no
son efectivas
• Reconocer las principales recomendaciones para el diseño
de slides en un power point
• Reconocer algunos principios multimedia que ayuden al
diseño de slides de power point
• Reconocer la estructura ordenada de una presentación de
power point
Otto Guillén López 1131/12/2016
Redacción de objetivos de aprendizaje
• Primero se debe preguntar:
• Qué quiero que los alumnos aprendan en este poco tiempo de
clase sobre el tema a tocar?
• A quiénes me estoy dirigiendo? En un mismo tema, lo que quiero
enseñar a pregrado será diferente que a postgrado
• Redactar los objetivos de acuerdo a la técnica SMART
• Specific, Measurable, Attainable, Relevant and
• Results-oriented, Targeted to learner and desired level
University of New Mexico School of Medicine,
2002. LECTURING/MAKING PRESENTATIONSOtto Guillén López 1231/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 1331/12/2016
Técnicas para Diseño gráfico y de slides
efectivos
• Fondo claro con letras oscuras.
• Evitar letras rojas o verdes. No más de 2 colores
• Letras en fuente Sans Serif (Arial, Helvetica).
• Tamaño 42 al título y 32 al cuerpo del slide
• Regla de los “6” (otras bibliografías – “sietes”):
• 6 Viñetas por slide
• 6 palabras por línea. No usar oraciones completas
http://bio.ltsn.ac.uk/journal/voln/beej-2-3.pdf
Ann Am Thorac Soc Vol 12, No 4, pp 561–566, Apr 2015
Otto Guillén López 1431/12/2016
Técnicas para Diseño gráfico y de slides
efectivos
• Evitar muchas “animaciones” o “sonidos extraños”
• Usar gráficos o imágenes más que texto o tablas
• No copiar las tablas: construir nuevas que enfoquen datos
clave
• En imágenes o tablas, usar flechas o colores que resalten
información clave
• No más de 1 gráfico / tabla por slide
http://bio.ltsn.ac.uk/journal/voln/beej-2-3.pdf
Ann Am Thorac Soc Vol 12, No 4, pp 561–566, Apr 2015
Otto Guillén López 1531/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 1631/12/2016
Algunos Principios multimedia
• Coherencia: Eliminar material extraño (en el slide)
• Señalización: Resaltar material esencial
• Redundancia: No agregar letras para “narrar” gráficos
• Segmentación: “Cortar” la lección en “partes” para marcar el
paso al estudiante
• Modalidad: Usar palabras habladas más que palabras
impresas
Richard E. Mayer, 2014
Otto Guillén López 1731/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 1831/12/2016
Estructura de una presentación
•Introducción
• Demostrar relevancia y comprometerlos. Usar un caso clínico
• Objetivos de aprendizaje “SMART”
•Cuerpo
• Enfatizar puntos más importantes y usar ejemplos concretos
• 3-5 puntos mayores o principales
•Conclusión
• Resumir puntos importantes
• Relacionar el contenido a los objetivos y al caso presentado
University of New Mexico School of Medicine,
2002. LECTURING/MAKING PRESENTATIONSOtto Guillén López 1931/12/2016
Agenda
• Agenda
• Introducción
• Objetivos de aprendizaje
• Recomendaciones sobre el diseño de slides de la
presentación
• Principios multimedia
• Estructura de una clase en power point
• Conclusiones
Otto Guillén López 2031/12/2016
Conclusiones
• Planificar y estructurar su presentación en base a objetivos
de aprendizaje
• Comprometer e interesar a los alumnos al inicio de su
presentación con un caso clínico o problema a resolver
• Diseñar los slides de acuerdo a la regla de los “6”o 7
• Utilizar los principios multimedia
• Coherencia, Señalización, Redundancia, Segmentación, Modalidad
Otto Guillén López 2131/12/2016
Bibliografía adicional
• Mayer RE. Research-‐Based Principles for Designing Multimedia
Instruction. Disponible en:
http://hilt.harvard.edu/files/hilt/files/background_reading.pdf
• University of New Mexico School of Medicine, 2002.
LECTURING/MAKING PRESENTATIONS. Disponible en:
http://www.menninconsulting.com/resources/preparingLecturePrese
ntation.pdf
• Jones AM. The use and abuse of PowerPoint in Teaching and Learning
in the Life Sciences: A Personal Overview. Disponible en:
http://bio.ltsn.ac.uk/journal/voln/beej-2-3.pdf
Otto Guillén López 2231/12/2016

Más contenido relacionado

Destacado

Power point (adelaida1)
Power point (adelaida1)Power point (adelaida1)
Power point (adelaida1)
adelaida3
 
El power point nuestro de cada dia
El power point nuestro de cada diaEl power point nuestro de cada dia
El power point nuestro de cada dia
TATIANAHERNANDEZGALINDO
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
Reyes Tejera
 
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectosideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Primeros Pasos En Power Point
Primeros Pasos En Power PointPrimeros Pasos En Power Point
Primeros Pasos En Power Point
CHEMA33
 
Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)
Iosif Alvertis
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
NCelpa
 
Daily Stand Up Meetings
Daily Stand Up MeetingsDaily Stand Up Meetings
Daily Stand Up Meetings
Uzi Mamani Fernández
 
Matriz de eisenhower 151109
Matriz de eisenhower 151109Matriz de eisenhower 151109
Matriz de eisenhower 151109
V. Andrés Lippi Arroyo
 
Time management - gestión del tiempo
Time management - gestión del tiempoTime management - gestión del tiempo
Time management - gestión del tiempo
eloiet9
 
PowerPoint 2010
PowerPoint 2010PowerPoint 2010
251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath
251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath
251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath
Lalo Rams
 
Las casas mas caras del mundo
Las casas mas caras del mundoLas casas mas caras del mundo
Las casas mas caras del mundo
anafortea
 
Top 10 Las Casas Mas Raras
Top 10 Las Casas Mas RarasTop 10 Las Casas Mas Raras
Top 10 Las Casas Mas Raras
Juan Carlos Fernandez
 
Reuniones de Trabajo
Reuniones de TrabajoReuniones de Trabajo
Reuniones de Trabajo
Deisita Buñay
 
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones MemorablesLa Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
Danny Sayago
 
Effective Android UI - spanish
Effective Android UI - spanishEffective Android UI - spanish
Effective Android UI - spanish
Pedro Vicente Gómez Sánchez
 
PowerPoint template for Narrative Brand Consultancy
PowerPoint template for Narrative Brand ConsultancyPowerPoint template for Narrative Brand Consultancy
PowerPoint template for Narrative Brand Consultancy
Katie Rhead
 
12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work
12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work
12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work
Melissa Milloway, MSIT
 
La verdad sobre las reuniones
La verdad sobre las reunionesLa verdad sobre las reuniones
La verdad sobre las reuniones
Carlos De Socio
 

Destacado (20)

Power point (adelaida1)
Power point (adelaida1)Power point (adelaida1)
Power point (adelaida1)
 
El power point nuestro de cada dia
El power point nuestro de cada diaEl power point nuestro de cada dia
El power point nuestro de cada dia
 
Funcionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power PointFuncionamiento Del Power Point
Funcionamiento Del Power Point
 
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectosideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
ideas y tendencias en la Gestión por Proyectos
 
Primeros Pasos En Power Point
Primeros Pasos En Power PointPrimeros Pasos En Power Point
Primeros Pasos En Power Point
 
Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)Zen presentations (Διάλεξη)
Zen presentations (Διάλεξη)
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Daily Stand Up Meetings
Daily Stand Up MeetingsDaily Stand Up Meetings
Daily Stand Up Meetings
 
Matriz de eisenhower 151109
Matriz de eisenhower 151109Matriz de eisenhower 151109
Matriz de eisenhower 151109
 
Time management - gestión del tiempo
Time management - gestión del tiempoTime management - gestión del tiempo
Time management - gestión del tiempo
 
PowerPoint 2010
PowerPoint 2010PowerPoint 2010
PowerPoint 2010
 
251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath
251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath
251679132 ideas-que-pegan-chip-y-dan-heath
 
Las casas mas caras del mundo
Las casas mas caras del mundoLas casas mas caras del mundo
Las casas mas caras del mundo
 
Top 10 Las Casas Mas Raras
Top 10 Las Casas Mas RarasTop 10 Las Casas Mas Raras
Top 10 Las Casas Mas Raras
 
Reuniones de Trabajo
Reuniones de TrabajoReuniones de Trabajo
Reuniones de Trabajo
 
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones MemorablesLa Ciencia de las Presentaciones Memorables
La Ciencia de las Presentaciones Memorables
 
Effective Android UI - spanish
Effective Android UI - spanishEffective Android UI - spanish
Effective Android UI - spanish
 
PowerPoint template for Narrative Brand Consultancy
PowerPoint template for Narrative Brand ConsultancyPowerPoint template for Narrative Brand Consultancy
PowerPoint template for Narrative Brand Consultancy
 
12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work
12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work
12 Reasons These Learning Professionals Share Their Work
 
La verdad sobre las reuniones
La verdad sobre las reunionesLa verdad sobre las reuniones
La verdad sobre las reuniones
 

Similar a Cómo hacer una clase en power point resumen

El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005
El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005
El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
01 encuadre
01 encuadre01 encuadre
01 encuadre
USET
 
Charla padres 6º
Charla padres 6ºCharla padres 6º
Charla padres 6º
javierpasamar
 
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y ComunicaciónIniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
natrala
 
000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017
Alfredo Prieto Martín
 
Jornadas Clil DecáLogo1
Jornadas Clil DecáLogo1Jornadas Clil DecáLogo1
Jornadas Clil DecáLogo1
Sergio Perez
 
Ciencias 4
Ciencias 4Ciencias 4
(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt
(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt
(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt
MARCOANTONIOROJASLUI1
 
Exp8. postcast
Exp8. postcastExp8. postcast
Exp8. postcast
Jornadas TIC
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Ainhoa Ezeiza
 
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
Olmedo Garaicoa
 
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
Angelzar
 
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesaCómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
University of Valladolid
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
Francelina Mendez
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
Francelina Mendez
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Angelzar
 
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas inicialesEl Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
Fernando Trujillo Sáez
 
Sesión 1. introducción
Sesión 1. introducciónSesión 1. introducción
Sesión 1. introducción
phollenstein
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
LuisEduardRuizMarruf
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
Colegio Camilo Henríquez
 

Similar a Cómo hacer una clase en power point resumen (20)

El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005
El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005
El syllabus perfecto por Tracey Tokuhama-Espinosa. 2005
 
01 encuadre
01 encuadre01 encuadre
01 encuadre
 
Charla padres 6º
Charla padres 6ºCharla padres 6º
Charla padres 6º
 
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y ComunicaciónIniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
Iniciativas para mejorar las practicas docentes en Lenguaje y Comunicación
 
000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017000 plan del cursoflippedmelilla2017
000 plan del cursoflippedmelilla2017
 
Jornadas Clil DecáLogo1
Jornadas Clil DecáLogo1Jornadas Clil DecáLogo1
Jornadas Clil DecáLogo1
 
Ciencias 4
Ciencias 4Ciencias 4
Ciencias 4
 
(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt
(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt
(2)INICIO-Tópicos-Maestría-2024-oneuronas estan incluidas k.ppt
 
Exp8. postcast
Exp8. postcastExp8. postcast
Exp8. postcast
 
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
Taller de PBL en el IES J. Segrelles de Albaida (1ª parte)
 
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
!!!!!Manual metodologias-docente-facultad-de-medicina-cas-udd
 
Aprender abp
Aprender abpAprender abp
Aprender abp
 
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesaCómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
Cómo escribir abstracts y articulos científicos en lengua inglesa
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Presentac[1]..
Presentac[1]..Presentac[1]..
Presentac[1]..
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
 
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas inicialesEl Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
El Proyecto Lingüístico de Centro en Andalucía: jornadas iniciales
 
Sesión 1. introducción
Sesión 1. introducciónSesión 1. introducción
Sesión 1. introducción
 
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptxmonitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
monitoreo DES Grupos focales estudiantes y docentes 2016.pptx
 
Inducción 1° Medio B año 2017
Inducción 1° Medio B   año 2017Inducción 1° Medio B   año 2017
Inducción 1° Medio B año 2017
 

Más de Otto Guillen Lopez

Hipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayor
Hipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayorHipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayor
Hipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayor
Otto Guillen Lopez
 
Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017
Otto Guillen Lopez
 
Evaluación del sufrimiento resumen
Evaluación del sufrimiento resumenEvaluación del sufrimiento resumen
Evaluación del sufrimiento resumen
Otto Guillen Lopez
 
Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...
Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...
Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...
Otto Guillen Lopez
 
Broncoespasmo reversible en pacientes con IRAs
Broncoespasmo reversible en pacientes con IRAsBroncoespasmo reversible en pacientes con IRAs
Broncoespasmo reversible en pacientes con IRAs
Otto Guillen Lopez
 
Enseñanza de habilidades de comunicación en Medicina
Enseñanza de habilidades de comunicación en MedicinaEnseñanza de habilidades de comunicación en Medicina
Enseñanza de habilidades de comunicación en Medicina
Otto Guillen Lopez
 

Más de Otto Guillen Lopez (6)

Hipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayor
Hipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayorHipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayor
Hipocalcemia severa por deficiencia de vitamina D en una adulta mayor
 
Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017Modelo spikes nov 2017
Modelo spikes nov 2017
 
Evaluación del sufrimiento resumen
Evaluación del sufrimiento resumenEvaluación del sufrimiento resumen
Evaluación del sufrimiento resumen
 
Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...
Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...
Rúbrica para evaluar a presentación de un resumen escrito de una historia clí...
 
Broncoespasmo reversible en pacientes con IRAs
Broncoespasmo reversible en pacientes con IRAsBroncoespasmo reversible en pacientes con IRAs
Broncoespasmo reversible en pacientes con IRAs
 
Enseñanza de habilidades de comunicación en Medicina
Enseñanza de habilidades de comunicación en MedicinaEnseñanza de habilidades de comunicación en Medicina
Enseñanza de habilidades de comunicación en Medicina
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 

Cómo hacer una clase en power point resumen

  • 1. Cómo hacer una clase en power point de manera efectiva Otto Guillén López
  • 2. Otto Guillén López • Médico Internista en Hospital Arzobispo Loayza Pabellón 1-II • Pre y post grado Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) • Maestría en docencia Universitaria • Facultad de Educación. UPCH 2012 • Diplomado en Docencia en Medicina • Pontificia Universidad Católica de Chile (2015) • Taller de Elaboración de Cursos a Distancia • Instituto de Medicina Tropical de Amberes (Bélgica) - 2016 • Coordinador General Curso Clínica Médica 2 • FAMED-UPCH Sede Loayza (desde 2016) Otto Guillén López 231/12/2016
  • 3. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 331/12/2016
  • 4. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 431/12/2016
  • 5. Agenda • Enumeración de los tópicos o subtemas a tocar en la clase • Dicho slide debe repetirse antes de que se comience un nuevo tópico o subtema • Estructura Estándar: • Agenda • Bibliografía • Caso clínico • Objetivos de aprendizaje • Tema 1 • Tema 2 - 5 • Conclusiones Otto Guillén López 531/12/2016
  • 6. Bibliografía base • Lenz PH, et al. Practical Strategies for Effective Lectures. Ann Am Thorac Soc Vol 12, No 4, pp 561–566, Apr 2015 • Irby DM. Practical teaching: great presentations every time. Disponible en: http://medicine.fiu.edu/_assets/docs/practical-teaching.pdf Otto Guillén López 631/12/2016
  • 7. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 731/12/2016
  • 8. Aula subauste – Hospital Loayza (12:30pm): Problemas? • 20 alumnos de postgrado (2 duermen, 2 celular, 4 desatentos): 70% efectividad? • Aula oscura • Docente mirando la presentación y no al público Otto Guillén López 831/12/2016
  • 9. Limitations and Pitfalls of PowerPoint Presentations • 110 alumnos. College of Medicine – Najran University. Arabia Saudita • 86% presentaciones power point tenían limitaciones • Factor más aburrido: • 52% número de slides, 33% número de viñetas • Factor distractor: • 54% luz oscura, 25% slides o texto con animaciones • Presentación adecuada: • 67%: 20-30 slides en 1 hora • 66%: sólo 6 viñetas por slide Global Advanced Research Journal of Educational Research and Review (ISSN: 2315-5132) Vol. 4(3) pp. 043-047, March, 2015 Otto Guillén López 931/12/2016
  • 10. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 1031/12/2016
  • 11. Objetivos de aprendizaje • Identificar las causas por las que una clase en power point no son efectivas • Reconocer las principales recomendaciones para el diseño de slides en un power point • Reconocer algunos principios multimedia que ayuden al diseño de slides de power point • Reconocer la estructura ordenada de una presentación de power point Otto Guillén López 1131/12/2016
  • 12. Redacción de objetivos de aprendizaje • Primero se debe preguntar: • Qué quiero que los alumnos aprendan en este poco tiempo de clase sobre el tema a tocar? • A quiénes me estoy dirigiendo? En un mismo tema, lo que quiero enseñar a pregrado será diferente que a postgrado • Redactar los objetivos de acuerdo a la técnica SMART • Specific, Measurable, Attainable, Relevant and • Results-oriented, Targeted to learner and desired level University of New Mexico School of Medicine, 2002. LECTURING/MAKING PRESENTATIONSOtto Guillén López 1231/12/2016
  • 13. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 1331/12/2016
  • 14. Técnicas para Diseño gráfico y de slides efectivos • Fondo claro con letras oscuras. • Evitar letras rojas o verdes. No más de 2 colores • Letras en fuente Sans Serif (Arial, Helvetica). • Tamaño 42 al título y 32 al cuerpo del slide • Regla de los “6” (otras bibliografías – “sietes”): • 6 Viñetas por slide • 6 palabras por línea. No usar oraciones completas http://bio.ltsn.ac.uk/journal/voln/beej-2-3.pdf Ann Am Thorac Soc Vol 12, No 4, pp 561–566, Apr 2015 Otto Guillén López 1431/12/2016
  • 15. Técnicas para Diseño gráfico y de slides efectivos • Evitar muchas “animaciones” o “sonidos extraños” • Usar gráficos o imágenes más que texto o tablas • No copiar las tablas: construir nuevas que enfoquen datos clave • En imágenes o tablas, usar flechas o colores que resalten información clave • No más de 1 gráfico / tabla por slide http://bio.ltsn.ac.uk/journal/voln/beej-2-3.pdf Ann Am Thorac Soc Vol 12, No 4, pp 561–566, Apr 2015 Otto Guillén López 1531/12/2016
  • 16. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 1631/12/2016
  • 17. Algunos Principios multimedia • Coherencia: Eliminar material extraño (en el slide) • Señalización: Resaltar material esencial • Redundancia: No agregar letras para “narrar” gráficos • Segmentación: “Cortar” la lección en “partes” para marcar el paso al estudiante • Modalidad: Usar palabras habladas más que palabras impresas Richard E. Mayer, 2014 Otto Guillén López 1731/12/2016
  • 18. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 1831/12/2016
  • 19. Estructura de una presentación •Introducción • Demostrar relevancia y comprometerlos. Usar un caso clínico • Objetivos de aprendizaje “SMART” •Cuerpo • Enfatizar puntos más importantes y usar ejemplos concretos • 3-5 puntos mayores o principales •Conclusión • Resumir puntos importantes • Relacionar el contenido a los objetivos y al caso presentado University of New Mexico School of Medicine, 2002. LECTURING/MAKING PRESENTATIONSOtto Guillén López 1931/12/2016
  • 20. Agenda • Agenda • Introducción • Objetivos de aprendizaje • Recomendaciones sobre el diseño de slides de la presentación • Principios multimedia • Estructura de una clase en power point • Conclusiones Otto Guillén López 2031/12/2016
  • 21. Conclusiones • Planificar y estructurar su presentación en base a objetivos de aprendizaje • Comprometer e interesar a los alumnos al inicio de su presentación con un caso clínico o problema a resolver • Diseñar los slides de acuerdo a la regla de los “6”o 7 • Utilizar los principios multimedia • Coherencia, Señalización, Redundancia, Segmentación, Modalidad Otto Guillén López 2131/12/2016
  • 22. Bibliografía adicional • Mayer RE. Research-‐Based Principles for Designing Multimedia Instruction. Disponible en: http://hilt.harvard.edu/files/hilt/files/background_reading.pdf • University of New Mexico School of Medicine, 2002. LECTURING/MAKING PRESENTATIONS. Disponible en: http://www.menninconsulting.com/resources/preparingLecturePrese ntation.pdf • Jones AM. The use and abuse of PowerPoint in Teaching and Learning in the Life Sciences: A Personal Overview. Disponible en: http://bio.ltsn.ac.uk/journal/voln/beej-2-3.pdf Otto Guillén López 2231/12/2016