SlideShare una empresa de Scribd logo
6o Grado
¿Cómo lidian los astronautas con el
encierro y la soledad? (Parte 1)
Del 28 de septiembre al 9 de octubre
Primaria
Presentación
Estimada y estimado estudiante:
En las situaciones de contingencia derivadas de la pandemia que actualmente seguimos afrontando con el COVID-19, este
ciclo escolar 2020-2021 nos lleva a iniciar en una nueva normalidad a través de una educación a distancia; de ahí que, la
Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pone a tu disposición una serie de Fichas con materiales
divertidos, actividades interesantes y recursos audiovisuales como parte de la estrategia Aprende en Casa II. Regreso a
Clases que la Secretaría de Educación Pública ha impulsado, con el fin de apoyar y acompañar el desarrollo de los
aprendizajes que tu maestro y maestra tienen  planeados.
Las actividades propuestas te servirán para reforzar, retroalimentar tus estudios y garantizar la continuidad de tu
aprendizaje escolar. Te invitamos a que realices las actividades propuestas y las aproveches al máximo porque fueron
elaboradas especialmente pensando en ti.
Y ante cualquier duda o comentario, puedes contactar al Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia, para que te auxilien
y solucionen tus dudas.
¡Sigamos adelante y aprendiendo día a día!
.
Asignatura: Vida Saludable
Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1)
• Cuaderno
• Lápiz o pluma
Toma tu cuaderno y escribe sobre ti mismo y tus emociones, ¿cómo te sientes
con respecto a este confinamiento, causado por la pandemia Covid-19?, lo que
te ha gustado y lo que no te ha gustado.
Reflexiona sobre lo que has hecho (estrategias que has desarrollado) en estos
meses para sentirte bien y escribe sobre lo que sientes y que te hace falta
manejar para estar más tranquilo.
¿Sabes para qué sirve este ejercicio?
Sirve para que te conozcas mejor a ti mismo y que al conocerte mejor te ayude
a tomar esta situación, de un modo más agradable.
Esta estrategia es una, entre otras, que los astronautas ocupan en sus viajes y
en las simulaciones de entrenamiento para sus largos periodos fuera de la
tierra.
Lee el texto del anexo 1 que nos da información sobre estrategias y en tu
cuaderno diseña un mapa mental con las ideas que te propone el texto y que
puedes llevar a cabo en tu casa.
Aprender estrategias que
permitan mantenerme en
confinamiento en las mejores
condiciones, mentales y
emocionales posibles.
Abre tu libro de texto de Ciencias Naturales 6o grado,
página 163 y lee un poco sobre astronautas que han
viajado al espacio exterior.
https://libros.conaliteg.gob.mx/P6CNA.h
tm?#page/163
Una de las recomendaciones, que se dieron como
resultado de las investigaciones, se refiere a la
importancia de que el equipo de astronautas
coman juntos; así como promover un buen humor
respetuoso.
Platicalo con tu familia y si es posible, establezcan
un horario para compartir juntos.
Aprendí estrategias que me permiten permanecer en
casa, en mejores condiciones emocionales.
Elabora una lista de las cosas que te gusta y puedes hacer
en tu tiempo libre, compártela con tu familia y entre todos
revisen si hay alguna coincidencia, (de ese modo pudieran
organizarse para llevar a cabo dicha actividad juntos),
aunque no lo hubiera, establezcan un día y una hora para
que cada habitante de tu casa, haga eso que le gusta más.
Esto también contribuirá a que la pasen bien juntos.
Observa el video, encontrarás algunas situaciones
ejemplo y otras estrategias para mantenerse en
confinamiento en las mejores condiciones,
mentales y emocionales posibles.
Asignatura: Vida Saludable
Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1)
https://www.facebook.com/haciaelespa
cioAEM/videos/537716606937843/
Anexo 1
Como pudiste imaginar las misiones espaciales son muy largas y evidentemente el espacio donde se encuentran es
limitado así como la comunicación que puedan tener con sus seres queridos y aunque los astronautas son
previamente seleccionados y entrenados para poder lidiar con dichas situaciones, hay reacciones humanas esperadas
tales como tristeza y enojo.
Curiosamente, la situación por la que el mundo atraviesa debido a esta pandemia nos lleva a vivir situaciones de
confinamiento similares a las de los astronautas y es posible que también dichas emociones.
La siguiente, es una lista de sugerencias de las cuales tú y tu familia pueden poner en práctica y que han sido
diseñadas por psicólogos que trabajan en misiones de experimentación con astronautas, en donde se intenta generar
las mismas condiciones de comunicación y encierro de un viaje al espacio.
• Estrategia de tiempo fuera: Esta estrategia la puedes llevar a cabo sobre todo cuando tu emoción está exaltada. Ya
que casi nunca reaccionamos bien cuando nos sentimos enojados. Lo ideal es tomar un momento y respirar
conscientemente hasta que nos volvamos a sentir tranquilos.
• Identificar el riesgo de las circunstancias y tomar medidas: Entre más completo es el conocimiento de las
circunstancias y sobre todo de cómo minimizar los riesgos en este caso el virus Covid-19 podemos sentirnos más
seguros y por ende más tranquilos. Plática con tu familia sobre las medidas que todos en casa tomarán para lograr
minimizar el riesgo.
• Estrategia de la empatía: Está comprobado que una de las circunstancias que mejor nos hace sentir a los seres
humanos es ayudar al otro, así es que si alguien en tu casa la está pasando mal, escucharlo y apoyarlo no solo lo
hará sentirse mejor a él, sino a ti mismo.
• Estrategia de compartir uno o varios alimentos al día: El poder compartir estos momentos , de manera relajada con
nuestra familia y compartir nuestras vivencias del día fortalece la buena comunicación y las relaciones entre los
habitantes de un mismo espacio.
Asignatura: Vida Saludable
Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1)
Referencias
Bibliografía
SEP (2019) Ciencias Naturales. Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor.
Referencias de internet
Secretaria de Comunicaciones y Transportes (2020, abril 30). Aislamiento en misiones análogas {Archivo de
vídeo] Recuperado de https://www.facebook.com/haciaelespacioAEM/videos/537716606937843/ Última
consulta 1/septiembre/2020.
Secretaria de Comunicaciones y Transportes (2020, abril 30). Hacia el Espacio {Archivo de vídeo] Recuperado de
https://www.facebook.com/haciaelespacioAEM/videos/537716606937843/ Última consulta 1/septiembre/2020.
SEP (2019) Ciencias Naturales. Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor
https://libros.conaliteg.gob.mx/P6CNA.htm?#page/163
Asignatura: Vida Saludable
Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1)

Más contenido relacionado

Similar a Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad

Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdfCuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
JuanAndresCardenasTu1
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
NubecitaMuoz
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
Sami Guzmán
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
JOSE ALBERTO MONTERO AMARIS
 
Project 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhiProject 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhi
17 DE SEPTIEMBRE
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
María Romina
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
DailinCabo
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
YONELALICABELLORUIZ1
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
JosLuisVigoAlejos3
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
orientacionjuanadevega
 
Guia radio III ciclo
Guia radio III cicloGuia radio III ciclo
Guia radio III ciclo
Teodoro Zuta Mendoza
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
Gua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodoGua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodo
CONSUELO BENAVIDES CHILITO
 
Facilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdfFacilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdf
EdwardEnrriqueTapiaM
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
Felicitas Espino Vivanco
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
REINAMORENA
 
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdfPROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
Graciela Fernández
 
Coordinación y defensa del Cuerpo Humano
Coordinación y defensa del Cuerpo HumanoCoordinación y defensa del Cuerpo Humano
Coordinación y defensa del Cuerpo Humano
Norberto Millán Muñoz
 
Dh iweek20
Dh iweek20Dh iweek20
Dh iweek20
17 DE SEPTIEMBRE
 

Similar a Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad (20)

Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdfCuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
Cuadernillo_coronavirus_3°_4°_básico.pdf
 
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdfSemana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
Semana-1-La-historia-de-mi-mundo (1).pdf
 
Anexo 2 directiva 5 del men
Anexo 2  directiva 5 del menAnexo 2  directiva 5 del men
Anexo 2 directiva 5 del men
 
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familiasAnexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
Anexo 2 orientaciones para apoyar el trabajoe en casa con la familias
 
Project 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhiProject 1.week 1.dhi
Project 1.week 1.dhi
 
Proyecto de tics
Proyecto de ticsProyecto de tics
Proyecto de tics
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 3.docx
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
 
SESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdfSESIONES_SEM._0-B.pdf
SESIONES_SEM._0-B.pdf
 
Guia planificacion-diaria
Guia planificacion-diariaGuia planificacion-diaria
Guia planificacion-diaria
 
Guia radio III ciclo
Guia radio III cicloGuia radio III ciclo
Guia radio III ciclo
 
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6. tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
Gua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodoGua # 4 integradora segundo periodo
Gua # 4 integradora segundo periodo
 
Facilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdfFacilitadores YO.pdf
Facilitadores YO.pdf
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
1.6.tarea de accion tutorial y relacion con la familia
 
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdfPROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
PROYECTO 1 INTERDISCIPLINARIO MEDIA_DEBER.pdf
 
Coordinación y defensa del Cuerpo Humano
Coordinación y defensa del Cuerpo HumanoCoordinación y defensa del Cuerpo Humano
Coordinación y defensa del Cuerpo Humano
 
Dh iweek20
Dh iweek20Dh iweek20
Dh iweek20
 

Más de Norberto Millán Muñoz

030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
Norberto Millán Muñoz
 
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdfEJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptxTÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
Norberto Millán Muñoz
 
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdfManual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docxMaterial del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Norberto Millán Muñoz
 
Contenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
Norberto Millán Muñoz
 
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdfguion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
el_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdfel_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsxRúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Norberto Millán Muñoz
 
si-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdfsi-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdf
Norberto Millán Muñoz
 
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdfjulio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
Norberto Millán Muñoz
 

Más de Norberto Millán Muñoz (20)

030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
 
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdfEJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
 
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptxTÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
 
Manual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdfManual-estrategias-didacticas.pdf
Manual-estrategias-didacticas.pdf
 
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
 
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptx
 
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docxContenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
 
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docxContenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docxContenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
 
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
 
Contenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docxContenidos y PDA 1°.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
 
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdfTarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
 
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docxMaterial del tarjetero LEES Travesías.docx
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
 
Contenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docx
 
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdfguion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
 
el_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdfel_principito_edincr.pdf
el_principito_edincr.pdf
 
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsxRúbrica de evaluación ASCL.ppsx
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
 
si-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdfsi-vienes-a-la-tierra.pdf
si-vienes-a-la-tierra.pdf
 
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdfjulio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
julio-verne-de-la-tierra-a-la-luna-nahuatl-puebla-inpi.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad

  • 1. 6o Grado ¿Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad? (Parte 1) Del 28 de septiembre al 9 de octubre Primaria
  • 2. Presentación Estimada y estimado estudiante: En las situaciones de contingencia derivadas de la pandemia que actualmente seguimos afrontando con el COVID-19, este ciclo escolar 2020-2021 nos lleva a iniciar en una nueva normalidad a través de una educación a distancia; de ahí que, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) pone a tu disposición una serie de Fichas con materiales divertidos, actividades interesantes y recursos audiovisuales como parte de la estrategia Aprende en Casa II. Regreso a Clases que la Secretaría de Educación Pública ha impulsado, con el fin de apoyar y acompañar el desarrollo de los aprendizajes que tu maestro y maestra tienen  planeados. Las actividades propuestas te servirán para reforzar, retroalimentar tus estudios y garantizar la continuidad de tu aprendizaje escolar. Te invitamos a que realices las actividades propuestas y las aproveches al máximo porque fueron elaboradas especialmente pensando en ti. Y ante cualquier duda o comentario, puedes contactar al Centro de Apoyo Pedagógico a Distancia, para que te auxilien y solucionen tus dudas. ¡Sigamos adelante y aprendiendo día a día! .
  • 3. Asignatura: Vida Saludable Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1) • Cuaderno • Lápiz o pluma Toma tu cuaderno y escribe sobre ti mismo y tus emociones, ¿cómo te sientes con respecto a este confinamiento, causado por la pandemia Covid-19?, lo que te ha gustado y lo que no te ha gustado. Reflexiona sobre lo que has hecho (estrategias que has desarrollado) en estos meses para sentirte bien y escribe sobre lo que sientes y que te hace falta manejar para estar más tranquilo. ¿Sabes para qué sirve este ejercicio? Sirve para que te conozcas mejor a ti mismo y que al conocerte mejor te ayude a tomar esta situación, de un modo más agradable. Esta estrategia es una, entre otras, que los astronautas ocupan en sus viajes y en las simulaciones de entrenamiento para sus largos periodos fuera de la tierra. Lee el texto del anexo 1 que nos da información sobre estrategias y en tu cuaderno diseña un mapa mental con las ideas que te propone el texto y que puedes llevar a cabo en tu casa. Aprender estrategias que permitan mantenerme en confinamiento en las mejores condiciones, mentales y emocionales posibles. Abre tu libro de texto de Ciencias Naturales 6o grado, página 163 y lee un poco sobre astronautas que han viajado al espacio exterior. https://libros.conaliteg.gob.mx/P6CNA.h tm?#page/163
  • 4. Una de las recomendaciones, que se dieron como resultado de las investigaciones, se refiere a la importancia de que el equipo de astronautas coman juntos; así como promover un buen humor respetuoso. Platicalo con tu familia y si es posible, establezcan un horario para compartir juntos. Aprendí estrategias que me permiten permanecer en casa, en mejores condiciones emocionales. Elabora una lista de las cosas que te gusta y puedes hacer en tu tiempo libre, compártela con tu familia y entre todos revisen si hay alguna coincidencia, (de ese modo pudieran organizarse para llevar a cabo dicha actividad juntos), aunque no lo hubiera, establezcan un día y una hora para que cada habitante de tu casa, haga eso que le gusta más. Esto también contribuirá a que la pasen bien juntos. Observa el video, encontrarás algunas situaciones ejemplo y otras estrategias para mantenerse en confinamiento en las mejores condiciones, mentales y emocionales posibles. Asignatura: Vida Saludable Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1) https://www.facebook.com/haciaelespa cioAEM/videos/537716606937843/
  • 5. Anexo 1 Como pudiste imaginar las misiones espaciales son muy largas y evidentemente el espacio donde se encuentran es limitado así como la comunicación que puedan tener con sus seres queridos y aunque los astronautas son previamente seleccionados y entrenados para poder lidiar con dichas situaciones, hay reacciones humanas esperadas tales como tristeza y enojo. Curiosamente, la situación por la que el mundo atraviesa debido a esta pandemia nos lleva a vivir situaciones de confinamiento similares a las de los astronautas y es posible que también dichas emociones. La siguiente, es una lista de sugerencias de las cuales tú y tu familia pueden poner en práctica y que han sido diseñadas por psicólogos que trabajan en misiones de experimentación con astronautas, en donde se intenta generar las mismas condiciones de comunicación y encierro de un viaje al espacio. • Estrategia de tiempo fuera: Esta estrategia la puedes llevar a cabo sobre todo cuando tu emoción está exaltada. Ya que casi nunca reaccionamos bien cuando nos sentimos enojados. Lo ideal es tomar un momento y respirar conscientemente hasta que nos volvamos a sentir tranquilos. • Identificar el riesgo de las circunstancias y tomar medidas: Entre más completo es el conocimiento de las circunstancias y sobre todo de cómo minimizar los riesgos en este caso el virus Covid-19 podemos sentirnos más seguros y por ende más tranquilos. Plática con tu familia sobre las medidas que todos en casa tomarán para lograr minimizar el riesgo. • Estrategia de la empatía: Está comprobado que una de las circunstancias que mejor nos hace sentir a los seres humanos es ayudar al otro, así es que si alguien en tu casa la está pasando mal, escucharlo y apoyarlo no solo lo hará sentirse mejor a él, sino a ti mismo. • Estrategia de compartir uno o varios alimentos al día: El poder compartir estos momentos , de manera relajada con nuestra familia y compartir nuestras vivencias del día fortalece la buena comunicación y las relaciones entre los habitantes de un mismo espacio. Asignatura: Vida Saludable Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1)
  • 6. Referencias Bibliografía SEP (2019) Ciencias Naturales. Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor. Referencias de internet Secretaria de Comunicaciones y Transportes (2020, abril 30). Aislamiento en misiones análogas {Archivo de vídeo] Recuperado de https://www.facebook.com/haciaelespacioAEM/videos/537716606937843/ Última consulta 1/septiembre/2020. Secretaria de Comunicaciones y Transportes (2020, abril 30). Hacia el Espacio {Archivo de vídeo] Recuperado de https://www.facebook.com/haciaelespacioAEM/videos/537716606937843/ Última consulta 1/septiembre/2020. SEP (2019) Ciencias Naturales. Sexto grado. 2019. México. 2019:2020, CONALITEG, Autor https://libros.conaliteg.gob.mx/P6CNA.htm?#page/163 Asignatura: Vida Saludable Cómo lidian los astronautas con el encierro y la soledad. (Parte 1)