SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CÓMO SE SINTETIZA
UN MATERIAL
ELÁSTICO?
Pelayo Morales Denisse Montserrat
3°F N.L.34
Maestra Alma Maité Barajas Cárdenas
Los materiales elásticos son conocidos como
polímeros, y en general han existido en la naturaleza
desde siempre y el hombre ha sabido cómo
aprovecharlos, Sin embargo, a pesar de que los
polímeros pueden ser encontrados en el medio
natural, el ser humano ha creado algunos sintéticos;
es decir, que se preparan en un laboratorio.
Al aplicar un esfuerzo a un elastómero las cadenas
se alargan y alinean: el sistema se ordena. A partir de
este estado, la entropía aumenta al volver las
cadenas a su original enmarañamiento. Este efecto
en trópico origina dos fenómenos. En primer lugar, al
aplicar un esfuerzo al elastómero, este aumenta su
temperatura.
Los polímeros se definen como macromoléculas
compuestas por una o varias unidades químicas
(monómeros) que se repiten a lo largo de toda una
cadena.
Un polímero es como si uniésemos con un hilo
muchas monedas perforadas por el centro, al final
obtenemos una cadena de monedas, en donde las
monedas serían los monómeros y la cadena con las
monedas sería el polímero.
*TIPOS DE POLÍMEROS
 Policloruro de vinilo (PVC)
 Poliestireno (PS)
 Polietileno (PE) (HDPE o LDPE, alta y baja
densidad)
 Polimetilmetacrilato (PMMA)
 Polipropileno (PP)
 Politereftalato de etileno (PET)
 Poliuretano (PU)
*DEFINICIONES
*Usos
*Poliéster:
El poliéster es una fibra manufacturada cuya
sustancia está formada por cualquier
polímero sintético de cadena larga en el cual
el 85% del polímero es un éster de ácido
tereflalico.
*Nailon:
El nailon o nylon es un polímero artificial que
pertenece al grupo de poliamidas. Se genera
formalmente por policondenzación de un ácido como
una diamina la cantidad de átomos de carbono en las
cadenas de la amina y el ácido se pueden detrás de
las iniciales de poliamida. El más conocido es el
PA6.6 es por lo tanto el producto del ácido hexano
dioico.
*Licra:
Es una fibra sintética conocida por su gran
elasticidad y resistencia. Más científicamente se
conoce por ser un copolímero uretano-urea formado
en un 95% por poliuretanos segmentados. Está
formado por una gran variedad de materias primas
como por ejemplo los pre polímeros que son los que
forman la estructura principal de la fibra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
jormir
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
ElizabethCiza
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
áTomo danixza san martin
áTomo danixza san martináTomo danixza san martin
áTomo danixza san martinvaleria_jimenez
 
Mundo de los polimeros
Mundo de los polimerosMundo de los polimeros
Mundo de los polimerosquimicaeqp1
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticosmial2011
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Brissia Michelle Loen
 
PPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturalesPPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturales
Profe Cristian Navarro
 
Polimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E InorganicosPolimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E InorganicosNolaa's School
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPilar Muñoz
 
El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaCCH-Naucalpan
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
Andrea Fuentes
 
áTomo danixza san martin
áTomo danixza san martináTomo danixza san martin
áTomo danixza san martinvaleria_jimenez
 
Quimica polimeros 2
Quimica polimeros 2Quimica polimeros 2
Quimica polimeros 2Dianne Hdz
 
QUE SON POLIMEROS
QUE SON  POLIMEROSQUE SON  POLIMEROS
QUE SON POLIMEROS
anavelandia12
 

La actualidad más candente (20)

Elastómeros
ElastómerosElastómeros
Elastómeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
áTomo danixza san martin
áTomo danixza san martináTomo danixza san martin
áTomo danixza san martin
 
Mundo de los polimeros
Mundo de los polimerosMundo de los polimeros
Mundo de los polimeros
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
PPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturalesPPT 1 - polímeros naturales
PPT 1 - polímeros naturales
 
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Unidad: Polimeros
Unidad: PolimerosUnidad: Polimeros
Unidad: Polimeros
 
Polimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E InorganicosPolimeros Organicos E Inorganicos
Polimeros Organicos E Inorganicos
 
Polímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturalesPolímeros sintéticos y naturales
Polímeros sintéticos y naturales
 
El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - Yulma
 
Polímeros.
Polímeros.Polímeros.
Polímeros.
 
áTomo danixza san martin
áTomo danixza san martináTomo danixza san martin
áTomo danixza san martin
 
Quimica polimeros 2
Quimica polimeros 2Quimica polimeros 2
Quimica polimeros 2
 
QUE SON POLIMEROS
QUE SON  POLIMEROSQUE SON  POLIMEROS
QUE SON POLIMEROS
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 

Similar a Cómo se sintetiza un material elástico 1

El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosLittleQuimicos
 
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Luchi Bermor
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
AndreaTuranzasV
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Proyecto 5 bloque polimeros
Proyecto 5 bloque polimerosProyecto 5 bloque polimeros
Proyecto 5 bloque polimeros
FatimaJ19924
 
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
SuannNeyraChongShing
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Dariana Armenta
 
Trabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de químicaTrabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de química
Fernanda Vazques
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
jennifer stephanie suarez jiemenez
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12Manuel León
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosqumicaunamcch
 
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1 ¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
ProyectosQuimica3107
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polimeros.pptx
Polimeros.pptxPolimeros.pptx
Polimeros.pptx
DavidRF5
 
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
ProyectosQuimica3107
 

Similar a Cómo se sintetiza un material elástico 1 (20)

El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los Polimeros?
 
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?
Proyecto 1 V bloque: ¿Como se sintetizan los polimeros?
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elasticoComo se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
 
Proyecto 5 bloque polimeros
Proyecto 5 bloque polimerosProyecto 5 bloque polimeros
Proyecto 5 bloque polimeros
 
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
Polimeros.LAS REACCIONES DE POLIMERIZACION QUE ES COMO EN QUIMICA LLAMAMOS A ...
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Trabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de químicaTrabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de química
 
Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico Como se sintetiza un material elastico
Como se sintetiza un material elastico
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Presentacion polimeros
Presentacion polimerosPresentacion polimeros
Presentacion polimeros
 
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1 ¿Como se sintetiza un material elástico?  PROYECTO 1
¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO 1
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Polimeros.pptx
Polimeros.pptxPolimeros.pptx
Polimeros.pptx
 
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico? PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
PROYECTO ¿Como se sintetiza un material elástico?
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 

Más de denissepelayo34

Proyecto 3 de forece
Proyecto 3 de foreceProyecto 3 de forece
Proyecto 3 de forece
denissepelayo34
 
Los estereotipos de género son ideas simplificada1
Los estereotipos de género son ideas simplificada1Los estereotipos de género son ideas simplificada1
Los estereotipos de género son ideas simplificada1
denissepelayo34
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
denissepelayo34
 
Desafíos para el bienestar de los adolescentes
Desafíos para el bienestar de los adolescentesDesafíos para el bienestar de los adolescentes
Desafíos para el bienestar de los adolescentes
denissepelayo34
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
denissepelayo34
 
Los cosméticos.
Los cosméticos.Los cosméticos.
Los cosméticos.
denissepelayo34
 
Proyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 bProyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 b
denissepelayo34
 
Proyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloqueProyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloque
denissepelayo34
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
denissepelayo34
 

Más de denissepelayo34 (9)

Proyecto 3 de forece
Proyecto 3 de foreceProyecto 3 de forece
Proyecto 3 de forece
 
Los estereotipos de género son ideas simplificada1
Los estereotipos de género son ideas simplificada1Los estereotipos de género son ideas simplificada1
Los estereotipos de género son ideas simplificada1
 
Problemas de la vida económica
Problemas de la vida económicaProblemas de la vida económica
Problemas de la vida económica
 
Desafíos para el bienestar de los adolescentes
Desafíos para el bienestar de los adolescentesDesafíos para el bienestar de los adolescentes
Desafíos para el bienestar de los adolescentes
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Los cosméticos.
Los cosméticos.Los cosméticos.
Los cosméticos.
 
Proyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 bProyecto de quimica 4 b
Proyecto de quimica 4 b
 
Proyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloqueProyecto de quimica 4 bloque
Proyecto de quimica 4 bloque
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
 

Último

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 

Último (20)

10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 

Cómo se sintetiza un material elástico 1

  • 1. ¿CÓMO SE SINTETIZA UN MATERIAL ELÁSTICO? Pelayo Morales Denisse Montserrat 3°F N.L.34 Maestra Alma Maité Barajas Cárdenas
  • 2. Los materiales elásticos son conocidos como polímeros, y en general han existido en la naturaleza desde siempre y el hombre ha sabido cómo aprovecharlos, Sin embargo, a pesar de que los polímeros pueden ser encontrados en el medio natural, el ser humano ha creado algunos sintéticos; es decir, que se preparan en un laboratorio.
  • 3. Al aplicar un esfuerzo a un elastómero las cadenas se alargan y alinean: el sistema se ordena. A partir de este estado, la entropía aumenta al volver las cadenas a su original enmarañamiento. Este efecto en trópico origina dos fenómenos. En primer lugar, al aplicar un esfuerzo al elastómero, este aumenta su temperatura.
  • 4. Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena con las monedas sería el polímero.
  • 5. *TIPOS DE POLÍMEROS  Policloruro de vinilo (PVC)  Poliestireno (PS)  Polietileno (PE) (HDPE o LDPE, alta y baja densidad)  Polimetilmetacrilato (PMMA)  Polipropileno (PP)  Politereftalato de etileno (PET)  Poliuretano (PU)
  • 7.
  • 8.
  • 9. *Usos *Poliéster: El poliéster es una fibra manufacturada cuya sustancia está formada por cualquier polímero sintético de cadena larga en el cual el 85% del polímero es un éster de ácido tereflalico.
  • 10. *Nailon: El nailon o nylon es un polímero artificial que pertenece al grupo de poliamidas. Se genera formalmente por policondenzación de un ácido como una diamina la cantidad de átomos de carbono en las cadenas de la amina y el ácido se pueden detrás de las iniciales de poliamida. El más conocido es el PA6.6 es por lo tanto el producto del ácido hexano dioico.
  • 11. *Licra: Es una fibra sintética conocida por su gran elasticidad y resistencia. Más científicamente se conoce por ser un copolímero uretano-urea formado en un 95% por poliuretanos segmentados. Está formado por una gran variedad de materias primas como por ejemplo los pre polímeros que son los que forman la estructura principal de la fibra.