SlideShare una empresa de Scribd logo
Polímeros
¿Que son los polímeros?
Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por
una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo
largo de toda una cadena.
Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas
perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de
monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena
con las monedas sería el polímero.
La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros
son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la
cadena de un polímero, por ejemplo el monómero del polietileno es
el etileno, el cual se repite x veces a lo largo de toda la cadena.
Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno.
La formación de las cadenas poliméricas se producen mediante las
diferentes poli reacciones que pueden ocurrir entre los monómeros,
estas poli reacciones se clasifican en:
 Polimerización
 Policondensación
 Poliadición
En función de cómo se encuentren enlazadas o unidas (enlaces
químicos o fuerzas intermoleculares) y la disposición de las
diferentes cadenas que conforma el polímero, los materiales
poliméricos resultantes se clasifican en:
 Termoplásticos
 Elastómeros
 Termoestables
Definición de polímeros con formulas
¿Qué es un polímero?
Sustancia química que resulta de un proceso de polimerización.
¿Qué significa sintetizar un material elástico? Los materiales elásticos
son conocidos como polímeros, y en general han existido en la naturaleza
desde siempre y el hombre ha sabido cómo aprovecharlos, Sin embargo, a
pesar de que los polímeros pueden ser encontrados en el medio natural, el ser
humano ha creado algunos sintéticos; es decir, que se preparan en un
laboratorio.
¿Qué tipos de materiales elásticos encontramos en la naturaleza?
Existen muchos tipos diferentes de materiales poliméricos que no son
familiares y que tienen gran número de aplicaciones, entre las que se incluyen
plásticos, elastómeros, fibras, recubrimientos, adhesivos, espumas y películas.
Dependiendo de sus propiedades, un polímero pude utilizarse en dos o más de
estas aplicaciones. Por ejemplo, un plástico, si se entrecruza y se utiliza por
debajo de su temperatura de transición vítrea, puede comportarse
satisfactoriamente como un elastómero. Un material fibroso se puede utilizar
como plástico si no está trefilado.
¿Qué beneficios brinda a la sociedad sintetizar estos materiales? Los
materiales plásticos requieren menor consumo de energía para su
producción. Además, al ser más livianos, permiten ahorro de combustible
durante su transporte y posteriormente una reducción en el peso de la
basura. Finalmente, una vez transformados en residuos, los plásticos
pueden ser valorizadles a través del reciclado o mediante la incineración
con recuperación energética
¿Qué polímeros están clasificados como elásticos y cuáles sonsus
aplicaciones en la industria y la vida cotidiana? Los polímeros se
definen como macromoléculas compuestas por una o varias
unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda
una cadena.
Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas
perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de
monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena
con las monedas sería el polímero.
La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros
son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la
cadena de un polímero, por ejemplo el monómero del polietileno es
el etileno, el cual se repite x veces a lo largo de toda la cadena.
Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-……
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar dichos materiales?
Pues consigues muchas cosas y productos las desventajas son que a
veces son toxicas
¿Qué medidas ambientales es posible poner en marcha para evitar
que los plásticos contaminen? Reciclando
¿Cómo se conocen los plásticos para su reciclaje? Reciclables
¿Qué estado físico tienen los materiales elásticos? Los materiales
elásticos son polímeros de la clasificación elastómeros o hules,
suelen ser sólidos, de baja densidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
stefany ahuactzin
 
Polímeros-Química
Polímeros-QuímicaPolímeros-Química
Polímeros-Química
Arturo Vargas
 
Los polímeros
 Los polímeros  Los polímeros
Los polímeros
quimicamil
 
Polimeros cch
Polimeros cchPolimeros cch
Polimeros cch
Almabuoh
 
El mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - AntonioEl mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - Antonio
CCH-Naucalpan
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Luchi Bermor
 
Proyecto quimica-1-1
Proyecto quimica-1-1Proyecto quimica-1-1
Proyecto quimica-1-1
Martín Ruiz Aguilar
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
Alexandra Rojas
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Damaris Hernandez
 
Polìmeros quimica iv
Polìmeros quimica ivPolìmeros quimica iv
Polìmeros quimica iv
Yoaas
 
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
 EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
ABAR_DONNA
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
stefany ahuactzin
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
Johanaa Arredondo
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
propiedades Unidad 5
propiedades Unidad 5 propiedades Unidad 5
propiedades Unidad 5
Padrino Garduza
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
qumicaunamcch
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
diajhojosmelyag
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
Victorvar321
 

La actualidad más candente (18)

El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
 
Polímeros-Química
Polímeros-QuímicaPolímeros-Química
Polímeros-Química
 
Los polímeros
 Los polímeros  Los polímeros
Los polímeros
 
Polimeros cch
Polimeros cchPolimeros cch
Polimeros cch
 
El mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - AntonioEl mundo de los polimeros - Antonio
El mundo de los polimeros - Antonio
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Proyecto quimica-1-1
Proyecto quimica-1-1Proyecto quimica-1-1
Proyecto quimica-1-1
 
Plasticos
PlasticosPlasticos
Plasticos
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polìmeros quimica iv
Polìmeros quimica ivPolìmeros quimica iv
Polìmeros quimica iv
 
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
 EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
EL MUNDO DE LOS POLÍMEROS
 
El mundo de los polimeros
El mundo de los polimerosEl mundo de los polimeros
El mundo de los polimeros
 
Propiedades
PropiedadesPropiedades
Propiedades
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
propiedades Unidad 5
propiedades Unidad 5 propiedades Unidad 5
propiedades Unidad 5
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Segunda unidad
Segunda unidadSegunda unidad
Segunda unidad
 
Polimeros sinteticos
Polimeros sinteticosPolimeros sinteticos
Polimeros sinteticos
 

Similar a Proyecto 5 bloque polimeros

El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - Yulma
CCH-Naucalpan
 
Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2
Skazi Ramon
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
blog-quimica
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
Master García
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Dariana Armenta
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Israel Caverliere
 
Trabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de químicaTrabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de química
Fernanda Vazques
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Israel Caverliere
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
equip4quimic3
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
raul cabrera f
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
raul cabrera f
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
raul cabrera f
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Brissia Michelle Loen
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12
Manuel León
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Braulio Espinosa M
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
Yessica Reyes
 
Fasei proyecto polimeros
Fasei proyecto polimerosFasei proyecto polimeros
Fasei proyecto polimeros
Krizz Najeera Navarroo
 
Mundo de los polímeros
Mundo de los polímerosMundo de los polímeros
Mundo de los polímeros
Fernyval18
 
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
Master García
 

Similar a Proyecto 5 bloque polimeros (20)

El Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - YulmaEl Mundo de los Polimeros - Yulma
El Mundo de los Polimeros - Yulma
 
Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2Mundo de polimeros 2
Mundo de polimeros 2
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Trabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de químicaTrabajo final para el tercer parcial de química
Trabajo final para el tercer parcial de química
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Polimeros
PolimerosPolimeros
Polimeros
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
 
Capitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímerosCapitulo 4. materiales polímeros
Capitulo 4. materiales polímeros
 
Polímeros
PolímerosPolímeros
Polímeros
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12El mundo de los polímeros 12
El mundo de los polímeros 12
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
El mundo de los polímeros
El mundo de los polímerosEl mundo de los polímeros
El mundo de los polímeros
 
Fasei proyecto polimeros
Fasei proyecto polimerosFasei proyecto polimeros
Fasei proyecto polimeros
 
Mundo de los polímeros
Mundo de los polímerosMundo de los polímeros
Mundo de los polímeros
 
Polimeros
Polimeros Polimeros
Polimeros
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Proyecto 5 bloque polimeros

  • 1. Polímeros ¿Que son los polímeros? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena con las monedas sería el polímero. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero, por ejemplo el monómero del polietileno es el etileno, el cual se repite x veces a lo largo de toda la cadena. Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno. La formación de las cadenas poliméricas se producen mediante las diferentes poli reacciones que pueden ocurrir entre los monómeros, estas poli reacciones se clasifican en:  Polimerización
  • 2.  Policondensación  Poliadición En función de cómo se encuentren enlazadas o unidas (enlaces químicos o fuerzas intermoleculares) y la disposición de las diferentes cadenas que conforma el polímero, los materiales poliméricos resultantes se clasifican en:  Termoplásticos  Elastómeros  Termoestables
  • 4. ¿Qué es un polímero? Sustancia química que resulta de un proceso de polimerización. ¿Qué significa sintetizar un material elástico? Los materiales elásticos son conocidos como polímeros, y en general han existido en la naturaleza desde siempre y el hombre ha sabido cómo aprovecharlos, Sin embargo, a pesar de que los polímeros pueden ser encontrados en el medio natural, el ser humano ha creado algunos sintéticos; es decir, que se preparan en un laboratorio. ¿Qué tipos de materiales elásticos encontramos en la naturaleza? Existen muchos tipos diferentes de materiales poliméricos que no son familiares y que tienen gran número de aplicaciones, entre las que se incluyen plásticos, elastómeros, fibras, recubrimientos, adhesivos, espumas y películas. Dependiendo de sus propiedades, un polímero pude utilizarse en dos o más de estas aplicaciones. Por ejemplo, un plástico, si se entrecruza y se utiliza por debajo de su temperatura de transición vítrea, puede comportarse satisfactoriamente como un elastómero. Un material fibroso se puede utilizar como plástico si no está trefilado. ¿Qué beneficios brinda a la sociedad sintetizar estos materiales? Los materiales plásticos requieren menor consumo de energía para su producción. Además, al ser más livianos, permiten ahorro de combustible durante su transporte y posteriormente una reducción en el peso de la basura. Finalmente, una vez transformados en residuos, los plásticos pueden ser valorizadles a través del reciclado o mediante la incineración con recuperación energética ¿Qué polímeros están clasificados como elásticos y cuáles sonsus aplicaciones en la industria y la vida cotidiana? Los polímeros se definen como macromoléculas compuestas por una o varias unidades químicas (monómeros) que se repiten a lo largo de toda una cadena. Un polímero es como si uniésemos con un hilo muchas monedas perforadas por el centro, al final obtenemos una cadena de
  • 5. monedas, en donde las monedas serían los monómeros y la cadena con las monedas sería el polímero. La parte básica de un polímero son los monómeros, los monómeros son las unidades químicas que se repiten a lo largo de toda la cadena de un polímero, por ejemplo el monómero del polietileno es el etileno, el cual se repite x veces a lo largo de toda la cadena. Polietileno = etileno-etileno-etileno-etileno-etileno-…… ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de utilizar dichos materiales? Pues consigues muchas cosas y productos las desventajas son que a veces son toxicas ¿Qué medidas ambientales es posible poner en marcha para evitar que los plásticos contaminen? Reciclando ¿Cómo se conocen los plásticos para su reciclaje? Reciclables ¿Qué estado físico tienen los materiales elásticos? Los materiales elásticos son polímeros de la clasificación elastómeros o hules, suelen ser sólidos, de baja densidad