SlideShare una empresa de Scribd logo
How to Use PBL in the Classroom
(Cómo usar ABP en el aula de clase)




                                      Por: Aníbal J. Ordaz
•Tabla de Contenido
 Hoy aprenderemos qué es ABP y cómo emplearlo en el aula

     10:00am       The “Why” questions – ¿Cómo aprendemos en nuestro día a día?



     11:00am       The Definition – ¿A qué llamamos PBL?


     1:00pm        The Origin – ¿Cómo comenzó todo?


     2:00pm        Developing a Problem – ¿Cómo aplicarlo en el aula?


     12:00pm       The Final Quote – Una cita para la reflexión
•The “Why” Questions
¿Cómo Aprendemos en nuestro día a día?




•   Mientras mayor sea el RETO
    mayor       será     nuestra
    experiencia de aprendizaje.
•The Definition
 ¿A qué llamamos PBL?



                   Un modelo de enseñanza en el que se
                   presenta una situación problemática a
                   la que el estudiante debe hallar
                   solución
•The Origin
 ¿Cómo comenzó todo?




•   Diseñado para estudiantes de
    medicina.
•   John Dewey
•   Universidad de Alabama
•   Macy Foundation
•Developing a Problem
¿Cómo aplicarlo en el aula?

No cualquier tema puede generar un
problema, ni debe este ser elegido al   Definir el Problema
azar.

Es necesario cumplir con unas
condiciones básicas para asegurar la
efectividad del modelo.                     Contenidos y Objetivos



                                                Disponibilidad de Recursos



                                                    Redactar el problema
•Developing a Problem
¿Cómo aplicarlo en el aula?

No cualquier tema puede generar un
problema, ni debe este ser elegido al   El nivel del estudiante
azar.

Es necesario cumplir con unas
condiciones básicas para asegurar la
efectividad del modelo.                     Vivencias de los Estudiantes



                                                 Programa de la materia



                                                     Variedad de estilos de aprendizaje
•Developing a Problem
¿Cómo aplicarlo en el aula?

No cualquier tema puede generar un
problema, ni debe este ser elegido al   Vacíos – Espacio para la reflexión
azar.

Es necesario cumplir con unas
condiciones básicas para asegurar la
efectividad del modelo.                     Actividad motivadora



                                                Pregunta focal



                                                     Estrategia de Evaluación apropiada
The Final Quote




        “En gran medida, el arte de enseñar se basa en hacer que los problemas sean
  suficientemente difíciles como para fomentar el pensamiento, y suficientemente fáciles
   como para que, además de la inquietud natural que viene con las cosas nuevas, haya
                        lugares conocidos para que surjan las ideas.”
                                                                         John Dewey

Más contenido relacionado

Similar a Cómo usar PBL en el aula de clase

Generacion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion graficaGeneracion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion grafica
Universidad Autónoma de Ica
 
Abp n3
Abp n3Abp n3
Abppresentación
AbppresentaciónAbppresentación
Abppresentación
Cristian Barramedina
 
Nivel 3 editado
Nivel 3 editadoNivel 3 editado
Nivel 3 editado
alex-cordoba
 
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
SupervisorContable
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
Pablo Arturo Pérez
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
Jaime dehais
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
Guillermo Gómez Raygoza
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
RafaelSherpa
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo oneABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
Rosa Paños Sanchis
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
el gera
 
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADAPRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
Héctor Hernán López López
 
Rasgos ABP
Rasgos ABPRasgos ABP
Rasgos ABP
Diana Holguin
 
aprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.pptaprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.ppt
EfrainGonzalesHerrer
 
Nivel 3
Nivel 3Nivel 3
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
COBACH
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
paolasandovalvizuete
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
JuanCarlos917240
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
Jorge Aguirre
 

Similar a Cómo usar PBL en el aula de clase (20)

Generacion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion graficaGeneracion textual vs generacion grafica
Generacion textual vs generacion grafica
 
Abp n3
Abp n3Abp n3
Abp n3
 
Abppresentación
AbppresentaciónAbppresentación
Abppresentación
 
Nivel 3 editado
Nivel 3 editadoNivel 3 editado
Nivel 3 editado
 
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.pptMETODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
METODOLOGÍA WU 6 ABP.ppt
 
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idecLA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
LA BUENA ENSEÑANZA Capitulo 5 biggs idec
 
Currículo por Competencia
Currículo por CompetenciaCurrículo por Competencia
Currículo por Competencia
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdfPResentación MEtodologías ACtivas.pdf
PResentación MEtodologías ACtivas.pdf
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo oneABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) con ejemplos grupo one
 
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aulaplanificacion y organizacion del trabajo en el aula
planificacion y organizacion del trabajo en el aula
 
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADAPRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
PRESENTACIÓN DE METODOLOGÍAS ENSEÑANZA SITUADA
 
Rasgos ABP
Rasgos ABPRasgos ABP
Rasgos ABP
 
aprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.pptaprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.ppt
 
Nivel 3
Nivel 3Nivel 3
Nivel 3
 
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
13 cei las_matematicas_y_el_desarrollo_de_competencias_en_educacion_basica
 
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
El aprendizaje-basado-en-problemas-1197930433928475-2
 
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptxEl aprendizaje basado en problemas T2.pptx
El aprendizaje basado en problemas T2.pptx
 
Módulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencioMódulo de capacitación villavicencio
Módulo de capacitación villavicencio
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Cómo usar PBL en el aula de clase

  • 1. How to Use PBL in the Classroom (Cómo usar ABP en el aula de clase) Por: Aníbal J. Ordaz
  • 2. •Tabla de Contenido Hoy aprenderemos qué es ABP y cómo emplearlo en el aula 10:00am The “Why” questions – ¿Cómo aprendemos en nuestro día a día? 11:00am The Definition – ¿A qué llamamos PBL? 1:00pm The Origin – ¿Cómo comenzó todo? 2:00pm Developing a Problem – ¿Cómo aplicarlo en el aula? 12:00pm The Final Quote – Una cita para la reflexión
  • 3. •The “Why” Questions ¿Cómo Aprendemos en nuestro día a día? • Mientras mayor sea el RETO mayor será nuestra experiencia de aprendizaje.
  • 4. •The Definition ¿A qué llamamos PBL? Un modelo de enseñanza en el que se presenta una situación problemática a la que el estudiante debe hallar solución
  • 5. •The Origin ¿Cómo comenzó todo? • Diseñado para estudiantes de medicina. • John Dewey • Universidad de Alabama • Macy Foundation
  • 6. •Developing a Problem ¿Cómo aplicarlo en el aula? No cualquier tema puede generar un problema, ni debe este ser elegido al Definir el Problema azar. Es necesario cumplir con unas condiciones básicas para asegurar la efectividad del modelo. Contenidos y Objetivos Disponibilidad de Recursos Redactar el problema
  • 7. •Developing a Problem ¿Cómo aplicarlo en el aula? No cualquier tema puede generar un problema, ni debe este ser elegido al El nivel del estudiante azar. Es necesario cumplir con unas condiciones básicas para asegurar la efectividad del modelo. Vivencias de los Estudiantes Programa de la materia Variedad de estilos de aprendizaje
  • 8. •Developing a Problem ¿Cómo aplicarlo en el aula? No cualquier tema puede generar un problema, ni debe este ser elegido al Vacíos – Espacio para la reflexión azar. Es necesario cumplir con unas condiciones básicas para asegurar la efectividad del modelo. Actividad motivadora Pregunta focal Estrategia de Evaluación apropiada
  • 9. The Final Quote “En gran medida, el arte de enseñar se basa en hacer que los problemas sean suficientemente difíciles como para fomentar el pensamiento, y suficientemente fáciles como para que, además de la inquietud natural que viene con las cosas nuevas, haya lugares conocidos para que surjan las ideas.” John Dewey