SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVEL 3
¿Qué es el
ABP?
Es una estrategia de aprendizaje en la que los
estudiantes trabajando en equipo, adquieren
conocimientos durante el intento por resolver
un problema y se basa en los siguientes
principios:
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 El aprendizaje se adquiere al interactuar con su entorno.
 El interés por aprender deriva de un conflicto cognitivo.
 El conocimiento es producto de un proceso social.
 El conocimiento significativo surge de las diferentes
interpretaciones individuales del fenómeno.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
¿Qué aporta el ABP?
El método exige que el estudiante, aparte de
aprender los contenidos, desarrolle habilidades
de comunicación, trabajo en equipo,
investigación independiente, aprendizaje auto
gestionado.
• Desarrollar el razonamiento eficaz y creativo
• Monitorear la existencia de aprendizajes adecuados al nivel de desarrollo
de los alumnos.
• Orientar la falta de conocimiento y habilidades hacia la búsqueda de las
mejoras.
• Estimular la búsqueda de una meta común.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
OBJETIVOS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
OBJETIVOS
• Promover la responsabilidad del propio aprendizaje.
• Desarrollar una base conceptual profunda y flexible
• Desarrollar habilidades para la evaluación crítica y la adquisición de
nuevos conocimientos duraderos.
• Desarrollar habilidades para las relaciones interpersonales.
SUSTENTACIÓN
TEÓRICA
Teoría constructivista
 El entendimiento de la realidad surge del medio ambiente.
 El conflicto cognitivo estimula el aprendizaje
 El conocimiento se desarrolla por el reconocimiento y aceptación de los
procesos sociales y la evaluación de las diferentes interpretaciones
individuales del mismo fenómeno.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Según Coll (1988),
El doctor César Coll Salvador es catedrático
destacado de la Universidad de Barcelona y
autor de numerosas obras sobre psicología del
aprendizaje y de la educación, entre ellas
Psicología y currículum.
Facilita la comprensión de los nuevos conocimientos, lo
que resulta indispensable para lograr aprendizajes
significativos
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Nacido en Nueva York, estudió en la
New York University; fue seguidor de
Jean Piaget. Una de sus mayores
aportaciones al campo del aprendizaje
y la psicología fue el desarrollo de los
organizadores de avance (desde 1960).
El ABP promueve la disposición afectiva y la motivación de los
alumnos, indispensables para lograr aprendizajes significativos
Según D. Ausubel (1976):
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
El ABP provoca conflictos cognitivos en los estudiantes
Jean William Fritz Piaget (* Neuchâtel, Suiza, 9 de
agosto de 1896 - †Ginebra, 16 de septiembre de
1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo,
suizo creador de la epistemología genética y famoso
por sus aportes en el campo de la psicología
evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría
del desarrollo cognitivo.
Según Piaget:
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Diferencia con el aprendizaje
tradicional:
1. Se expone lo
que se debe saber
2. Se aprende la
información
3. Se presenta un problema
para aplicar lo aprendido
1. Se presenta el
problema (diseñado
o seleccionado)
2. Se identifican las
necesidades de
aprendizaje
3. Se da el aprendizaje
de información
4. Se resuelve el problema
o se identifican
problemas nuevos
Aprendizaje tradicional: lineal
ABP: cíclico
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
RESPONSABILIDAD DEL
DOCENTE EN EL ABP
ACTUAR COMO
GUIADOR DEL
PRENDIZAJE
FOMENTAR EL ANALISIS
Y SISTESIS DE LA
INFORMACION
HACER PREGUNTAS EN
EL MOMENTO
ADECUADO
DISEÑAR EL CURRÍCULO Y
CONOCER LA REALIDAD LOCAL,
REGIONAL, NACIONAL E
INTERNACIONAL
APOYAR EN LA
BUSQUEDA DE
INFORMACCION
ORIENTAR EL
APRENDIZAJE HACIA LA
RESOLUCION DEL
PROBLEMA
ESTUDIANTE
COMPARTIR
CONOCIMIENTOS
MANTENER LA
ATENCION PARA
EL LOGRO DE
OBJETIVOS
INTEGRARSE AL
GRUPO
APORTAR
INFORMACION AL
GRUPO
BUSCAR
INFORMACION
PARA RESOLVER
PROBLEMAS
ANALIZAR Y
SINTETIZAR
INFORMACION
IDENTIFICAR LOS
MECANISMOS
PARA
SOLUCIONAR
PROBLEMAS
COMPRENDER EL
PROBLEMA
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Escenario
Cuestionamientos
Definición del
problema
Identificación
de
Aprendizajes
Conocimientos
previos
Trabajo de
investigación
Aprendizajes
obtenidos
Solución parcial
o total del problema
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Un escenario es un recurso didáctico que
provoca en el estudiante un conflicto
cognitivo que desencadena en él, la
motivación y la necesidad de aprender
para enfrentar el reto de su propia lógica
natural.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
• Videoclips
• Experiencias de la
vida diaria
• Textos cortos
• Maquetas
• Recursos auditivos
como declaraciones
o canciones
• Modelos
• Recursos multimedia
• Sociodramas
• Reportajes de
periódico
• Eventos recientes de
noticieros comerciales
• Comerciales
Algunos ejemplos de escenarios son:
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Requiere estar relacionado con el mundo real del estudiante
Debe captar el interés del alumno
Debe ser concreto, sin distractores innecesarios
Requiere ensayos y pruebas
Puede contener preguntas abiertas
Propiciar la discusión
Incluir los contenidos del curso
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
EN LA APLICACIÓN
DEL ABP SE DEBEN
TOMAR EN CUENTA,
CIERTAS DECISIONES
IMPORTANTES.
 Los aprendizajes y contenidos a
cubrir.
El ambiente cooperativo
El nivel y el área de los alumnos
El tiempo disponible y la duración
de la clase
La conducción, el monitoreo y la
evaluación
El escenario-hipótesis
Los materiales de consulta
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Un recurso muy importante para controlar,
diagnosticar y evaluar el proceso del “ABP” es la
rúbrica
Conjunto de guías formales que se utilizan
para evaluar ejemplos del trabajo de los
alumnos.
Generalmente se presentan como una matriz,
colocando los niveles de desempeño en la
parte superior y las dimensiones de éste en la
columna izquierda. El resto de las celdas
contienen el criterio requerido para obtener el
valor correspondiente en cada dimensión.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Universidad Santo Tomás
 
Metodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizajeMetodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizaje
Jesus Manuel Huasco Nina
 
Fundamentos abp
Fundamentos abpFundamentos abp
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpRosy_69
 
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasAbp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasBeatriz Eugenia Osorio Palma
 
Eventos de instrucción de Gagné
Eventos de instrucción de GagnéEventos de instrucción de Gagné
Eventos de instrucción de Gagné
Gonzalo Abio
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolarmaestria-educacion2013
 
Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
Arely Jiménez Macías
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasrahterrazas
 
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert GagnéEventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert GagnéDiarBaeza10
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemasguest975e56
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemaslilitos
 
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Jean Pierre Buller
 
Didáctica Critica
Didáctica Critica Didáctica Critica
Didáctica Critica
LinaSantor
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
Reggae
 
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola. Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
cita fgsr
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
szavalaquinto
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoNorma Hernández
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
carlosvsramirez
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje activo
Aprendizaje activoAprendizaje activo
Aprendizaje activo
 
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMASAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
 
Metodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizajeMetodologías activas para el aprendizaje
Metodologías activas para el aprendizaje
 
Fundamentos abp
Fundamentos abpFundamentos abp
Fundamentos abp
 
El rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abpEl rol del maestro en el abp
El rol del maestro en el abp
 
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajasAbp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
Abp aprendizaje basado en problemas ventajas y desvantajas
 
Eventos de instrucción de Gagné
Eventos de instrucción de GagnéEventos de instrucción de Gagné
Eventos de instrucción de Gagné
 
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas   preescolarMa aprendizaje basado en problemas   preescolar
Ma aprendizaje basado en problemas preescolar
 
Metodo expositivo
Metodo expositivoMetodo expositivo
Metodo expositivo
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert GagnéEventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
Eventos del proceso de enseñanza-aprendizaje de Robert Gagné
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
 
Didáctica Critica
Didáctica Critica Didáctica Critica
Didáctica Critica
 
Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3Exposicion unidad 4 capitulo3
Exposicion unidad 4 capitulo3
 
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola. Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
Aprendizaje basado en desafíos o retos. Daniel Irazola.
 
Resumen del abp
Resumen del abpResumen del abp
Resumen del abp
 
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativoDiseño de cursos para el aprendizaje significativo
Diseño de cursos para el aprendizaje significativo
 
Aprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemasAprendizaje basado en problemas
Aprendizaje basado en problemas
 

Similar a Nivel 3

Abp . uncp
Abp . uncpAbp . uncp
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
yosoyarual
 
ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009
Jimmy Henry Vergara Gallegos
 
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Moises Moisés
 
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpPlanteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpIsela Guerrero Pacheco
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
jimmyhenryvergaragallegos
 
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprendizajebasadoenproblemas
AprendizajebasadoenproblemasAprendizajebasadoenproblemas
Aprendizajebasadoenproblemas
guestf08318
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAPB
 
aprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.pptaprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.ppt
EfrainGonzalesHerrer
 
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
Javier Armendariz
 
Aprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemasAprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemas
albarosa29
 
Abppresentación
AbppresentaciónAbppresentación
Abppresentación
Cristian Barramedina
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
Liseth Montenegro Cajusol
 
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
serhs
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
AngelicaRomero804223
 
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidadMETODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
renato295432
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organizaciónsilviholguin
 

Similar a Nivel 3 (20)

Abp . uncp
Abp . uncpAbp . uncp
Abp . uncp
 
ABP o PBL
ABP  o PBLABP  o PBL
ABP o PBL
 
ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009ExposicióN Abp Febrero 2009
ExposicióN Abp Febrero 2009
 
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
Planteando situaciones problemáticas aplicando la estrategia abp - Mg. Isela ...
 
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abpPlanteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
Planteando situaciones problematicas aplicando la estrategia abp
 
Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas Aprendizaje Basado en Problemas
Aprendizaje Basado en Problemas
 
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007El aprendizaje basado en problemas ccesa007
El aprendizaje basado en problemas ccesa007
 
Aprendizajebasadoenproblemas
AprendizajebasadoenproblemasAprendizajebasadoenproblemas
Aprendizajebasadoenproblemas
 
Aprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En ProblemasAprendizaje Basado En Problemas
Aprendizaje Basado En Problemas
 
aprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.pptaprendizaje basado en problemas.ppt
aprendizaje basado en problemas.ppt
 
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
ABP, aprendizaje basado en problemas Universidad Autonoma de Ciudad Juarez y ...
 
Aprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemasAprendizaje Basado en problemas
Aprendizaje Basado en problemas
 
Abppresentación
AbppresentaciónAbppresentación
Abppresentación
 
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
El aprendizaje basado en proyectos (ABPro)
 
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
Modelo Educativo (Tendencias Actuales en la Educación)
 
Competencias abp
Competencias abpCompetencias abp
Competencias abp
 
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdfPresentación clase de la semana 6.00.pdf
Presentación clase de la semana 6.00.pdf
 
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidadMETODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
METODOLOGÍAS PROBLEMICAS-ABP-2023 apto para universidad
 
Planificaciónpsicologiaeducativa
PlanificaciónpsicologiaeducativaPlanificaciónpsicologiaeducativa
Planificaciónpsicologiaeducativa
 
Portafolio organización
Portafolio organizaciónPortafolio organización
Portafolio organización
 

Nivel 3

  • 2. Es una estrategia de aprendizaje en la que los estudiantes trabajando en equipo, adquieren conocimientos durante el intento por resolver un problema y se basa en los siguientes principios: APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS  El aprendizaje se adquiere al interactuar con su entorno.  El interés por aprender deriva de un conflicto cognitivo.  El conocimiento es producto de un proceso social.  El conocimiento significativo surge de las diferentes interpretaciones individuales del fenómeno.
  • 3. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ¿Qué aporta el ABP? El método exige que el estudiante, aparte de aprender los contenidos, desarrolle habilidades de comunicación, trabajo en equipo, investigación independiente, aprendizaje auto gestionado.
  • 4. • Desarrollar el razonamiento eficaz y creativo • Monitorear la existencia de aprendizajes adecuados al nivel de desarrollo de los alumnos. • Orientar la falta de conocimiento y habilidades hacia la búsqueda de las mejoras. • Estimular la búsqueda de una meta común. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS OBJETIVOS
  • 5. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS OBJETIVOS • Promover la responsabilidad del propio aprendizaje. • Desarrollar una base conceptual profunda y flexible • Desarrollar habilidades para la evaluación crítica y la adquisición de nuevos conocimientos duraderos. • Desarrollar habilidades para las relaciones interpersonales.
  • 7. Teoría constructivista  El entendimiento de la realidad surge del medio ambiente.  El conflicto cognitivo estimula el aprendizaje  El conocimiento se desarrolla por el reconocimiento y aceptación de los procesos sociales y la evaluación de las diferentes interpretaciones individuales del mismo fenómeno. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
  • 8. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Según Coll (1988), El doctor César Coll Salvador es catedrático destacado de la Universidad de Barcelona y autor de numerosas obras sobre psicología del aprendizaje y de la educación, entre ellas Psicología y currículum. Facilita la comprensión de los nuevos conocimientos, lo que resulta indispensable para lograr aprendizajes significativos
  • 9. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Nacido en Nueva York, estudió en la New York University; fue seguidor de Jean Piaget. Una de sus mayores aportaciones al campo del aprendizaje y la psicología fue el desarrollo de los organizadores de avance (desde 1960). El ABP promueve la disposición afectiva y la motivación de los alumnos, indispensables para lograr aprendizajes significativos Según D. Ausubel (1976):
  • 10. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS El ABP provoca conflictos cognitivos en los estudiantes Jean William Fritz Piaget (* Neuchâtel, Suiza, 9 de agosto de 1896 - †Ginebra, 16 de septiembre de 1980), psicólogo experimental, filósofo, biólogo, suizo creador de la epistemología genética y famoso por sus aportes en el campo de la psicología evolutiva, sus estudios sobre la infancia y su teoría del desarrollo cognitivo. Según Piaget:
  • 11. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Diferencia con el aprendizaje tradicional: 1. Se expone lo que se debe saber 2. Se aprende la información 3. Se presenta un problema para aplicar lo aprendido 1. Se presenta el problema (diseñado o seleccionado) 2. Se identifican las necesidades de aprendizaje 3. Se da el aprendizaje de información 4. Se resuelve el problema o se identifican problemas nuevos Aprendizaje tradicional: lineal ABP: cíclico
  • 12. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS RESPONSABILIDAD DEL DOCENTE EN EL ABP ACTUAR COMO GUIADOR DEL PRENDIZAJE FOMENTAR EL ANALISIS Y SISTESIS DE LA INFORMACION HACER PREGUNTAS EN EL MOMENTO ADECUADO DISEÑAR EL CURRÍCULO Y CONOCER LA REALIDAD LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL APOYAR EN LA BUSQUEDA DE INFORMACCION ORIENTAR EL APRENDIZAJE HACIA LA RESOLUCION DEL PROBLEMA
  • 13. ESTUDIANTE COMPARTIR CONOCIMIENTOS MANTENER LA ATENCION PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS INTEGRARSE AL GRUPO APORTAR INFORMACION AL GRUPO BUSCAR INFORMACION PARA RESOLVER PROBLEMAS ANALIZAR Y SINTETIZAR INFORMACION IDENTIFICAR LOS MECANISMOS PARA SOLUCIONAR PROBLEMAS COMPRENDER EL PROBLEMA
  • 14. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Escenario Cuestionamientos Definición del problema Identificación de Aprendizajes Conocimientos previos Trabajo de investigación Aprendizajes obtenidos Solución parcial o total del problema
  • 15. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Un escenario es un recurso didáctico que provoca en el estudiante un conflicto cognitivo que desencadena en él, la motivación y la necesidad de aprender para enfrentar el reto de su propia lógica natural.
  • 16. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS • Videoclips • Experiencias de la vida diaria • Textos cortos • Maquetas • Recursos auditivos como declaraciones o canciones • Modelos • Recursos multimedia • Sociodramas • Reportajes de periódico • Eventos recientes de noticieros comerciales • Comerciales Algunos ejemplos de escenarios son:
  • 17. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Requiere estar relacionado con el mundo real del estudiante Debe captar el interés del alumno Debe ser concreto, sin distractores innecesarios Requiere ensayos y pruebas Puede contener preguntas abiertas Propiciar la discusión Incluir los contenidos del curso
  • 18. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS EN LA APLICACIÓN DEL ABP SE DEBEN TOMAR EN CUENTA, CIERTAS DECISIONES IMPORTANTES.  Los aprendizajes y contenidos a cubrir. El ambiente cooperativo El nivel y el área de los alumnos El tiempo disponible y la duración de la clase La conducción, el monitoreo y la evaluación El escenario-hipótesis Los materiales de consulta
  • 19. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Un recurso muy importante para controlar, diagnosticar y evaluar el proceso del “ABP” es la rúbrica
  • 20. Conjunto de guías formales que se utilizan para evaluar ejemplos del trabajo de los alumnos. Generalmente se presentan como una matriz, colocando los niveles de desempeño en la parte superior y las dimensiones de éste en la columna izquierda. El resto de las celdas contienen el criterio requerido para obtener el valor correspondiente en cada dimensión. APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS