SlideShare una empresa de Scribd logo
Cáncer de próstata
Ferreira Yohana
Lic. Terapia Ocupacional
Cáncer de próstata
 La próstata es una glándula
del aparato reproductor
masculino localizada justo
debajo de la vejiga (el órgano
que recoge y desecha la
orina) y delante del recto (la
parte inferior del intestino).
Su tamaño es como el de una
nuez y rodea una parte de la
uretra (el tubo que conduce la
orina al exterior desde la
vejiga).
 El cáncer de próstata (CP)
constituye actualmente el
cáncer más frecuente en
los hombres adultos, y la
segunda causa de muerte
por cáncer entre los
mismos.
Epidemiología:
 La incidencia del CP latente aumenta con la edad; en varones de 50 años,
dicha tasa es del 15-30%, mientras que en varones mayores de 80 años
aumenta al 60-70%.
 En nuestro país, según datos de la Semana de la Salud Prostática, 1´5
millones de varones entre 50 y 70 años padece un CP, pero tan solo un 10
% tiene sintomatología.
Etiología:
Se desconoce la causa exacta del cáncer de próstata.
En un nivel básico el cáncer es causado por:
 Mutaciones del ADN hereditarias: los cambios hereditarios en ciertos genes
del ADN pueden causar aproximadamente 5% a 10% de los cánceres de
próstata.
 Mutaciones del ADN adquiridas durante la vida de un hombre.
Cuadro clínico:
Presentación clínica temprana:
 Dificultad al comenzar o terminar de orinar.
 Fuerza reducida en el chorro de orina.
 Goteo al final de la micción.
 Micción dolorosa o con ardor.
 Nicturia.
 Eyaculación dolorosa.
 Hematuria.
Presentación clínica tardía:
 Anemia.
 Uremia.
 Dolor óseo.
 Hidronefrosis.
 Disminución de peso.
 Déficit neurológico en miembros inferiores.
 Trastornos en la coagulación.
 Hipoalbuminemia.
Factores de riesgo:
 Edad
 Raza/grupo étnico
 Nacionalidad
 Antecedentes familiares
 Genes
 Alimentación
 Obesidad
 Tabaquismo
 Inflamación de la próstata
 Infecciones de transmisión sexual
 Vasectomía
El cáncer de próstata se disemina a
los ganglios linfáticos y los huesos.
La diseminación al hígado y al pulmón
es clínicamente menos frecuente.
Se disemina en el cuerpo de tres
maneras:
1- A través del tejido: el cáncer invade el tejido
normal que lo rodea.
2- A través del sistema linfático: el cáncer
Invade el sistema linfático y circula por los
vasos linfáticos hacia otros lugares del cuerpo.
3- A través de la sangre: el cáncer invade las
venas y los capilares, y circula por la sangre
hasta otros lugares del cuerpo.
La estadificación el en cáncer de
próstata intenta determinar qué
tumores están limitados a la
glándula y cuáles, no.
La estadificación clínica de los
tumores de próstata distinguen
entre tumores localizados
(T1 y T2) y tumores
localmente avanzados
(T3 y T4).
Estudios:
 Tacto rectal
 Prueba de antígeno prostático específico
 Exploración ósea con radionúclidos
 Exploración ósea
 Imágenes por resonancia magnética
 Linfadenectomia pélvica
 Exploración por TC
 Biopsia de las vesículas seminales
 Biopsia
 Tacto rectal
La biopsia se utiliza para determinar el
puntaje de Gleason.
El puntaje Gleason varía entre 2 y 10, y
describe la diferencia entre el aspecto de las
células normales y de las células
cancerosas, así como la probabilidad de que
el tumor se disemine.
Mientras más bajo es el número, es menos
probable que el tumor se disemine.
Intervención de Terapia Ocupacional:
 El papel de la TO consiste en la búsqueda de alternativas para potenciar la calidad de
vida favoreciendo las habilidades, roles y rutinas cotidianas requeridas para el
desempeño de actividades diarias significativas, respetando los valores, creencias y
deseos de la paciente y su familia.
 El terapeuta asiste a la persona y a su familia a vivir de manera real con la
enfermedad, dentro de sus limitaciones y maximizando el potencial de cada día.
 Los programas se deben diseñar y llevar a cabo utilizando objetivos dirigidos y
actividades significativas y apropiadas a la edad para influenciar en la calidad del
desarrollo humano y a la adaptación a la vida.
Abordajes:
• Prevención y promoción de la salud
• Intervención pre y post quirúrgica
• Cuidados paliativos
La intervención dependerá del estado clínico del paciente en el momento de la
derivación.
El terapista evalúa:
 Las habilidades de la persona
 Su nivel de desempeño actual
 Las rutinas cotidianas familiares
 Roles ocupacionales
 Perfil ocupacional del paciente
 Actividades e intereses más significativos actuales.
Se considera como variable fundamental para la planificación del tratamiento,
conocer la situación clínica actual del paciente, sus antecedentes, la presencia de
síntomas que puedan afectar sus habilidades y el desempeño, la etapa de enfermedad y
el tratamiento en que se encuentra, el pronóstico, y sobre todo, la situación psicológica y
emocional de este y su familia a fin de poder detectar y priorizar problemas por abordar.
Evaluaciones:
 AVDB, AIVD
 Capacidad funcional
 Historia Ocupacional
 Listado de intereses
 Listados de roles
 Evaluación del dolor
¡Gracias por su atención!
Ferreira Yohana
yohanaferreira24@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
Arnildo Ojeda
 
Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer
Natalia Pomeri Manriquez
 
Tamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectalTamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectal
Universidad de Panama
 
morbilidad y mortalidad
morbilidad y mortalidadmorbilidad y mortalidad
morbilidad y mortalidad
jesi07190304
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
Luis Basbus
 
Cancer de vejiga[1]
Cancer de vejiga[1]Cancer de vejiga[1]
Cancer de vejiga[1]
oncologiavargasraquel
 
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mamaCalidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Paulina Contreras Medina
 
Cancer de estomago sandra lucia
Cancer de estomago sandra luciaCancer de estomago sandra lucia
Cancer de estomago sandra lucia
COMPU-EPP S.C.
 
La importancia del control anual
La importancia del control anualLa importancia del control anual
La importancia del control anual
Whops
 
Oncogenetica
OncogeneticaOncogenetica
Oncogenetica
Joneici Garcia
 
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
Txema Coll Benejam
 
Presentacion cancer
Presentacion cancerPresentacion cancer
Presentacion cancer
AshleyHidalgo2
 
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
e
ee
Ca prostata
Ca prostataCa prostata
Ca prostata
Rafael Bravo Toledo
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
ropacatin rodrigo
 
Análisis del cáncer en el peru
Análisis del cáncer en el peruAnálisis del cáncer en el peru
Análisis del cáncer en el peru
Ingenieroanibal
 
Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2
mahelis bernal
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
Universidad Europea de Madrid
 
Programa de prevención del cáncer colorectal en Castilla y León
Programa de prevención del cáncer colorectal en Castilla y LeónPrograma de prevención del cáncer colorectal en Castilla y León
Programa de prevención del cáncer colorectal en Castilla y León
Interbenavente Valbuena
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de Próstata
Cáncer de PróstataCáncer de Próstata
Cáncer de Próstata
 
Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer Factores pre disponentes del cáncer
Factores pre disponentes del cáncer
 
Tamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectalTamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectal
 
morbilidad y mortalidad
morbilidad y mortalidadmorbilidad y mortalidad
morbilidad y mortalidad
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 
Cancer de vejiga[1]
Cancer de vejiga[1]Cancer de vejiga[1]
Cancer de vejiga[1]
 
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mamaCalidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
 
Cancer de estomago sandra lucia
Cancer de estomago sandra luciaCancer de estomago sandra lucia
Cancer de estomago sandra lucia
 
La importancia del control anual
La importancia del control anualLa importancia del control anual
La importancia del control anual
 
Oncogenetica
OncogeneticaOncogenetica
Oncogenetica
 
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
¿Es la orientación sexual un dato relevante para la historia clinica
 
Presentacion cancer
Presentacion cancerPresentacion cancer
Presentacion cancer
 
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
 
e
ee
e
 
Ca prostata
Ca prostataCa prostata
Ca prostata
 
Cancer de prostata
Cancer de prostataCancer de prostata
Cancer de prostata
 
Análisis del cáncer en el peru
Análisis del cáncer en el peruAnálisis del cáncer en el peru
Análisis del cáncer en el peru
 
Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2Cancer de prostota nivel 2
Cancer de prostota nivel 2
 
Prevención del cáncer
Prevención del cáncerPrevención del cáncer
Prevención del cáncer
 
Programa de prevención del cáncer colorectal en Castilla y León
Programa de prevención del cáncer colorectal en Castilla y LeónPrograma de prevención del cáncer colorectal en Castilla y León
Programa de prevención del cáncer colorectal en Castilla y León
 

Similar a Cáncer de próstata

Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
Tomas Perez Pineda
 
Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
Tomas Perez Pineda
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
Jessica Solano Roman
 
CANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptxCANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptx
SelenaSnchez3
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
Silvana Star
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
taty4u
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Adriana Alvarez
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
johannaoyola
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
johannaoyola
 
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
orlandolinaresvasque1
 
Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)
JAIME FRANCISCO ORTIZ VELAZQUEZ
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
Daysi Briseida
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
irencitaserrano
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
belenchusproano
 
REMEPA
REMEPAREMEPA
REMEPA
Susan Genaro
 
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptxPresentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
UrbanizacionDiezAgos
 
Cáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP MedCáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP Med
MED-5 Grupo 4
 

Similar a Cáncer de próstata (20)

Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
 
Cáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP MedCáncer de Próstata UP Med
Cáncer de Próstata UP Med
 
Tumores Malignos
Tumores MalignosTumores Malignos
Tumores Malignos
 
CANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptxCANCER DE POSTATA.pptx
CANCER DE POSTATA.pptx
 
El cancer
El cancerEl cancer
El cancer
 
CANCER.pptx
CANCER.pptxCANCER.pptx
CANCER.pptx
 
Ell cancer
Ell cancerEll cancer
Ell cancer
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
05 09 08 cancer de pancreas www.gftaognosticaespiritual.org
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
 
El cancer y su costo
El cancer y su costoEl cancer y su costo
El cancer y su costo
 
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
CLASE 3 EL CÁNCER.pptx INTRODUCCION ARCH..
 
Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)Cancer Renal (Kidney Cancer)
Cancer Renal (Kidney Cancer)
 
Cancer de-prostata
Cancer de-prostataCancer de-prostata
Cancer de-prostata
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
 
Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1Cáncer de estómago 1
Cáncer de estómago 1
 
REMEPA
REMEPAREMEPA
REMEPA
 
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptxPresentación CANCER PROSTATA.pptx
Presentación CANCER PROSTATA.pptx
 
Cáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP MedCáncer de Páncreas UP Med
Cáncer de Páncreas UP Med
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Cáncer de próstata

  • 1. Cáncer de próstata Ferreira Yohana Lic. Terapia Ocupacional
  • 2. Cáncer de próstata  La próstata es una glándula del aparato reproductor masculino localizada justo debajo de la vejiga (el órgano que recoge y desecha la orina) y delante del recto (la parte inferior del intestino). Su tamaño es como el de una nuez y rodea una parte de la uretra (el tubo que conduce la orina al exterior desde la vejiga).
  • 3.  El cáncer de próstata (CP) constituye actualmente el cáncer más frecuente en los hombres adultos, y la segunda causa de muerte por cáncer entre los mismos.
  • 4. Epidemiología:  La incidencia del CP latente aumenta con la edad; en varones de 50 años, dicha tasa es del 15-30%, mientras que en varones mayores de 80 años aumenta al 60-70%.  En nuestro país, según datos de la Semana de la Salud Prostática, 1´5 millones de varones entre 50 y 70 años padece un CP, pero tan solo un 10 % tiene sintomatología.
  • 5. Etiología: Se desconoce la causa exacta del cáncer de próstata. En un nivel básico el cáncer es causado por:  Mutaciones del ADN hereditarias: los cambios hereditarios en ciertos genes del ADN pueden causar aproximadamente 5% a 10% de los cánceres de próstata.  Mutaciones del ADN adquiridas durante la vida de un hombre.
  • 6. Cuadro clínico: Presentación clínica temprana:  Dificultad al comenzar o terminar de orinar.  Fuerza reducida en el chorro de orina.  Goteo al final de la micción.  Micción dolorosa o con ardor.  Nicturia.  Eyaculación dolorosa.  Hematuria.
  • 7. Presentación clínica tardía:  Anemia.  Uremia.  Dolor óseo.  Hidronefrosis.  Disminución de peso.  Déficit neurológico en miembros inferiores.  Trastornos en la coagulación.  Hipoalbuminemia.
  • 8. Factores de riesgo:  Edad  Raza/grupo étnico  Nacionalidad  Antecedentes familiares  Genes  Alimentación  Obesidad  Tabaquismo  Inflamación de la próstata  Infecciones de transmisión sexual  Vasectomía
  • 9. El cáncer de próstata se disemina a los ganglios linfáticos y los huesos. La diseminación al hígado y al pulmón es clínicamente menos frecuente. Se disemina en el cuerpo de tres maneras: 1- A través del tejido: el cáncer invade el tejido normal que lo rodea. 2- A través del sistema linfático: el cáncer Invade el sistema linfático y circula por los vasos linfáticos hacia otros lugares del cuerpo. 3- A través de la sangre: el cáncer invade las venas y los capilares, y circula por la sangre hasta otros lugares del cuerpo.
  • 10. La estadificación el en cáncer de próstata intenta determinar qué tumores están limitados a la glándula y cuáles, no. La estadificación clínica de los tumores de próstata distinguen entre tumores localizados (T1 y T2) y tumores localmente avanzados (T3 y T4).
  • 11. Estudios:  Tacto rectal  Prueba de antígeno prostático específico  Exploración ósea con radionúclidos  Exploración ósea  Imágenes por resonancia magnética  Linfadenectomia pélvica  Exploración por TC  Biopsia de las vesículas seminales
  • 12.
  • 14. La biopsia se utiliza para determinar el puntaje de Gleason. El puntaje Gleason varía entre 2 y 10, y describe la diferencia entre el aspecto de las células normales y de las células cancerosas, así como la probabilidad de que el tumor se disemine. Mientras más bajo es el número, es menos probable que el tumor se disemine.
  • 15. Intervención de Terapia Ocupacional:  El papel de la TO consiste en la búsqueda de alternativas para potenciar la calidad de vida favoreciendo las habilidades, roles y rutinas cotidianas requeridas para el desempeño de actividades diarias significativas, respetando los valores, creencias y deseos de la paciente y su familia.  El terapeuta asiste a la persona y a su familia a vivir de manera real con la enfermedad, dentro de sus limitaciones y maximizando el potencial de cada día.  Los programas se deben diseñar y llevar a cabo utilizando objetivos dirigidos y actividades significativas y apropiadas a la edad para influenciar en la calidad del desarrollo humano y a la adaptación a la vida.
  • 16. Abordajes: • Prevención y promoción de la salud • Intervención pre y post quirúrgica • Cuidados paliativos La intervención dependerá del estado clínico del paciente en el momento de la derivación.
  • 17. El terapista evalúa:  Las habilidades de la persona  Su nivel de desempeño actual  Las rutinas cotidianas familiares  Roles ocupacionales  Perfil ocupacional del paciente  Actividades e intereses más significativos actuales. Se considera como variable fundamental para la planificación del tratamiento, conocer la situación clínica actual del paciente, sus antecedentes, la presencia de síntomas que puedan afectar sus habilidades y el desempeño, la etapa de enfermedad y el tratamiento en que se encuentra, el pronóstico, y sobre todo, la situación psicológica y emocional de este y su familia a fin de poder detectar y priorizar problemas por abordar.
  • 18. Evaluaciones:  AVDB, AIVD  Capacidad funcional  Historia Ocupacional  Listado de intereses  Listados de roles  Evaluación del dolor
  • 19. ¡Gracias por su atención! Ferreira Yohana yohanaferreira24@gmail.com