SlideShare una empresa de Scribd logo
María Marco Brualla
Laura Marcos Mayor
Oct. 2015; R1 Medicina F y C
San Pablo + Torrero
ÍNDICE
 INTRODUCCIÓN
 CRIBADO
 CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL
 RETOS DEL FUTURO
El cáncer más frecuente en mayores de 50 años.
• 3º causa en los hombres.
• 2º en las mujeres.
Es la 2ª causa de muerte por cáncer en España.
Tiene una tasa de incidencia en aumento.
¿Qué¿Qué es un cribado?es un cribado?
Conjunto de pruebas que distingue
probables sanos de enfermos.
Detecta en fase precancerosa.
Pretende mejorar el pronóstico.
Puede suponer sobre-diagnóstico y sobre-
tratamiento.
¿Cuándo haremos un¿Cuándo haremos un
cribado?cribado?
3 factores a valorar:
– Riesgo de mortalidad o morbilidad si no se trata.
– Reducción del riesgo relativo por el tratamiento.
– Riesgo de daño que puede producir
ParticipaciónParticipación enen programaprograma dede
cribadocribado
Aceptación social, clínica y ética por
profesionales y la población.
Conocer las características de la población.
PARTICIPACIÓN POBLACIÓN DIANA
¿Cómo debe ser unCómo debe ser un
CRIBADO?CRIBADO?
Sensibles para la detección.
Específicas para evitar los resultados falsos
positivos.
Aceptadas por la población en cuanto a
seguridad, confort y accesibilidad.
Tener en cuenta la historia natural de la
neoplasia.
 Coste-efectivas.
CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL
¿SÍ O NO?
SÍ con un grado de recomendación A
TÉCNICAS DE CRIBADOTÉCNICAS DE CRIBADO
• Detectan adenomas o cáncer en asintomáticos
• Si clínica sospechosa NO ES CRIBADO
• Son:
– TSOH
– Sigmoidoscopia
– Colonoscopia
• Otras:
– Colonoscopia virtual
– Test mediante análisis ADN
GRADO DE EVIDENCIA AGRADO DE EVIDENCIA A
GRADO DE EVIDENCIA CGRADO DE EVIDENCIA C
Emisión se sangre por adenomas y lesiones
cancerosas.
Especificidad 80%.
¡¡CUIDADO!! Falsos positivos y
Falsos negativos
SIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE
Visualización hasta 60 cm margen anal.
Permite toma biopsias.
Desventaja: muchas veces precisan realizar una
colonoscopia posteriormente.
Reducción 33% de la incidencia y 28 % mortalidad CCR
COLONOSCOPIA
Visualización hasta ciego 80-95%.Visualización hasta ciego 80-95%.
Permite biopsia.Permite biopsia.
Riesgo complicaciones mayor.Riesgo complicaciones mayor.
Estudios de casos y controles
reducción de la mortalidad de
entre el 60 y el 70%.
CRIBADO: ¿A QUIÉN?
Población diana correcta: RIESGOPoblación diana correcta: RIESGO
INDIVIDUALINDIVIDUAL
CUANDO- FRECUENCIA- MANERACUANDO- FRECUENCIA- MANERA
ANAMNESIS:ANAMNESIS:
- Antecedentes personales y familiaresAntecedentes personales y familiares 1-2-1-2-
3 grado3 grado
3 NIVELES DE RIESGO3 NIVELES DE RIESGO
SNS: Implantar programa de
CRIBADO en población de
riesgo MEDIO
POBLACIÓN DIANA:POBLACIÓN DIANA: 50-69 años
PRUEBA de CRIBADO:PRUEBA de CRIBADO: TSOH inmunológico
(cuantitativo) bianual
Imagen obtenida de: Grupo de trabajo sobre concreción de cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud para cribado
de cáncer. Informe del grupo de expertos sobre concreción de cartera común de servicios para cribado de cáncer. Madrid;
2013 Junio. 21 p
• CANCER COLORRECTAL FAMILIAR
• POLIPOSIS ADENOMATOSAS
• CANCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO
ASOCIADO A POLIPOSIS O SÍNDROME DE
LYNCH
• ADENOMAS COLORRECTALES
CANCER COLORRECTAL
FAMILIAR
Si 1er grado, 2-3 veces superior a población
general. Más si hermano que padre. También
+ riesgo si familiares de 2º y 3er grado.
Riesgo < con la edad.
ACTUACIÓNACTUACIÓN
ALGORITMO DE CRIBADO EN PERSONASALGORITMO DE CRIBADO EN PERSONAS
CON HISTORIA FAMILIAR DE CCRCON HISTORIA FAMILIAR DE CCR
Historia familiar
de CCR 
Familiar afecto
más próximo
POLIPOSIS ADENOMATOSAS
DX CONFIRMACIÓN: Test genéticos
Tratamiento quirúrgico para prevención(antes de los
25 años)
VIGILANCIA Sigmoidoscopia anual de 12 a 50
Si ADENOMAS: Colonoscopia anual hasta cirugía
MANIFESTACIONES EXTRACOLÓNICAS Por ser la más
frecuente: endoscopia gastroduodenal cada 4-5 años a
partir de los 25-30 años de edad
CANCER COLORRECTAL HEREDITARIO NOCANCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO
ASOCIADO A POLIPOSIS O SÍNDROME DEASOCIADO A POLIPOSIS O SÍNDROME DE
LYNCH.LYNCH.
DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO CRITERIOS CLÍNICOSCRITERIOS CLÍNICOS
CRITERIOS DE AMSTERDAM II
Tres o más familiares afectados de una neoplasia asociada al CCHNP (CCR, cáncer de
endometrio, intestino delgado, uréter o pelvis renal), uno de ellos familiar de primer grado
de los otros dos
 Dos o más generaciones sucesivas afectadas
Uno o más familiares afectados de CCR diagnosticado antes de los 50 años de edad
Exclusión de la PAF en los casos de CCR
COLON RECTO GINECOLÓGICO ESTÓMAGO RENOVESICAL
Colonoscopia Examen
ginecológico,
ultrasonografía
transvaginal y
determinación de
Ca-125
Gastroduodenoscopia Ultrasonografía
renovesical con
citología urinaria
INDIVIDUALIZADO: cada 1-2 años a partir de los 30-35
Cada 1-2 años a partir
de los 20-25 años de
edad, o 10 años antes
de la edad de
diagnóstico del familiar
afectado más joven.
ADENOMAPOLIPECTOMÍA
Es un pólipo sésil >1 cm
Son múltiples pólipos
Hay focos de adenoma o de
displasia grave
Colonoscopia a los
3 años.
-Si normal, colonoscopia
a los 5 años
-Si hay un adenoma
Colonoscopia
12 meses
NONO
SÍSÍ
 Ampliación del cribado en todas las comunidades
 Difusión de la importancia de la participación
 Organización de las colonoscopias de seguimiento
 Evaluar sistemáticamente el impacto de los programas de
cribado respecto a los beneficios y efectos adversos
 Evaluar el impacto de los programas de cribado de cáncer
colorrectal en términos de disminución de la mortalidad y
de la incidencia
 Fomentar la investigación en cribado
 Fomentar las alianzas entre todos los implicados
 Apoyo psicológico y consejo médico a aquellas familias
afectadas.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
1. Julio Bonis Sanz. Cribado de distintos tipos de cáncer. AMF 2015; 11(2):64-72
2. Castells A. The usefulness of fechal test in colorectal cancer screening. Gastroenterol Hepatol.
Sep;37 Suppl 3:71-6. PubMed; PMID: 25294268
3. World Health Organitation GLOBOCAN [Internet]. [citado 5 de octubre de 2015]. Available from
http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx
4. Dolores Salas Trejo, editors. El cribado del cáncer de colon en España: situación 2006-2014.
[Internet]. [citado 4 de octubre de 2015]. Available from:
http://www.cribadocancer.org/images/archivos/colorrectal/situacion/Implantacion%20CCCR
5. Daskalakis C, Vernon SW, Sifri R, DiCarlo M, Cocroft J, Andrel Sendecki J, et al. The Effects of Te
Preference, Test Access, and Navigation on Colorectal Cancer Screening.
Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2014; Available from:
http://cebp.aacrjournals.org/content/early/2014/05/09/10559965.EPI131176.abstract. doi:
10.1158/1055-9965.EPI-13-1176.
BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA
6. Grupo de trabajo sobre concreción de cartera común de servicios del Sistema Nacional de Sa
cribado de cáncer. Informe del grupo de expertos sobre concreción de cartera común de se
para cribado de cáncer. Madrid; 2013 Junio. 21 p
7. Portillo I, Idígoras I, Ojembarrena E, Arana-Arri E, Zubero MB, Pijoán JI, López Urrutia A, Mar
ML. . Main results of the colorectal cáncer screening program in the Basque Country (Spain
Sanit. 2013 Jul-Aug;27(4):358-61. PubMed; PMID: 23416028
8. J. García Sanchez. Colonoscopia versus sangre oculta en heces en el cribado del cáncer colorr
Clin Esp. 2012;212(8):407---409
9. Quintero E, Castells A, Bujanda L, Cubiella J, Salas D, Lanas A, et al. for the COLONPREV Study
Investigators. Colonoscopy versus fecal immunochemical testing in colorectal-cancer screen
Engl J Med. 2012;366:697---706.
10. Ana Fernandez Marcos, Ana Pastor, Pedro Perez Segura, Antoni Castells, Julio Lopez-Bastida
Camacho, Teresa Gonzalez y Juan Diego Morillas. Cribado del cáncer de colon en España ¿e
eficaz?. Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon en España. Madrid; 2011. 40 p
11. Julio Bonis. Cribado del cáncer poblacional. AMF 2010; 6(9):480-486
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancerAgregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancer
Mabel Rosell
 
El cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edadEl cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edad
Jose Rangel Llanito
 
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. VenezuelaPrograma nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
Marco Castillo
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
maria jose
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
Luis Basbus
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
Marialejandra García
 
Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017
Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017
Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017
Miguel Pizzanelli
 
Sesion endocrino
Sesion endocrinoSesion endocrino
Sesion endocrino
AnaLfs
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
Centro de Salud El Greco
 
(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL
(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL
(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
Centro de Salud El Greco
 
Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
Zayda Rosa Apaza
 
Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?
Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?
Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...
Sendoa Ballesteros Peña
 
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio. Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Igor Pardo
 
Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012.
 Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012. Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012.
Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012.
Luis Tobajas Belvís
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Sendoa Ballesteros Peña
 
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Sendoa Ballesteros Peña
 
(2015-5-26)estreñimiento (doc)
(2015-5-26)estreñimiento (doc)(2015-5-26)estreñimiento (doc)
(2015-5-26)estreñimiento (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
Centro de Salud El Greco
 

La actualidad más candente (20)

Agregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancerAgregacion familiar y cancer
Agregacion familiar y cancer
 
El cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edadEl cáncer en la tercera edad
El cáncer en la tercera edad
 
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. VenezuelaPrograma nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
Programa nacional de prevención y control de la enfermedad de Chagas. Venezuela
 
Centro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayorCentro oncologico para el adulto mayor
Centro oncologico para el adulto mayor
 
Cancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariadoCancer de mama voluntariado
Cancer de mama voluntariado
 
Cáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayorCáncer en el adulto mayor
Cáncer en el adulto mayor
 
Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017
Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017
Una mirada crítica hacia nuestra practica en cribados_GtP4Uy_nov2017
 
Sesion endocrino
Sesion endocrinoSesion endocrino
Sesion endocrino
 
Psoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención PrimariaPsoriasis en Atención Primaria
Psoriasis en Atención Primaria
 
(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL
(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL
(2018 10-09) CRIBADO DEL CANCER COLORRECTAL
 
Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020Actualización PAPPS 2020
Actualización PAPPS 2020
 
Cancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayorCancer en el adulto mayor
Cancer en el adulto mayor
 
Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?
Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?
Cáncer colo-rectal ¿cómo podemos actuar para prevenirlo?
 
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...
¿Son honestos con las mujeres los folletos informativos sobre los programas d...
 
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio. Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
Test de papiloma virus humano- aplicación clínica en nuestro medio.
 
Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012.
 Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012. Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012.
Diagnóstico precoz y screening de los tumores con mayor incidencia.PAPP 2012.
 
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
Cuando prevenir no es mejor que curar: controversias actuales en los programa...
 
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
Cuando prevenir no es mejor: controversias actuales en los programas de diagn...
 
(2015-5-26)estreñimiento (doc)
(2015-5-26)estreñimiento (doc)(2015-5-26)estreñimiento (doc)
(2015-5-26)estreñimiento (doc)
 
Cribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mamaCribado del cancer de mama
Cribado del cancer de mama
 

Destacado

(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)
(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)
(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)
(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)
(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)
(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)
(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Casos Clinicos en Urgencias Pediatricas
Casos Clinicos en Urgencias PediatricasCasos Clinicos en Urgencias Pediatricas
Casos Clinicos en Urgencias Pediatricas
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)
(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)
(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Rastreo de cancer de colon
Rastreo de cancer de colonRastreo de cancer de colon

Destacado (20)

(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON
 
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (PPT)
 
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
(2017-02-07)DROGODEPENDENCIA E INTOXICACIONES (WORD)
 
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
 
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (WORD)
 
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)
(2017-02-14) Mononucleosis infecciosa (PPT)
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (DOC)
 
(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)
(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)
(2017-02-28)AINES, IBPS Y VICEVERSA(WORD)
 
(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)
(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)
(2017-03-02) Esclerosis Múltiple (DOC)
 
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
(2017 02-23)alopecia introducción, clasificación y diagnóstico(ppt)
 
(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)
(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)
(2017-03-14) Rabdomiolisis (WORD)
 
Casos Clinicos en Urgencias Pediatricas
Casos Clinicos en Urgencias PediatricasCasos Clinicos en Urgencias Pediatricas
Casos Clinicos en Urgencias Pediatricas
 
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
(2017-02-28)AINEs, IBPs y viceversa .(PPT)
 
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (PPT)
 
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
(2017 03-03)esclerosis multiple(ppt)
 
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)
(2017-03-07) Patología ocular en Atención primaria (DOC)
 
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
(2017-02-16) Tratamiento del Asma (PPT)
 
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
(2017-03-09)Micosis superficiales (PPT)
 
(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)
(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)
(2017 03-09)micosis cutaneas superficiales(doc)
 
Rastreo de cancer de colon
Rastreo de cancer de colonRastreo de cancer de colon
Rastreo de cancer de colon
 

Similar a (09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON

Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
Docencia Calvià
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colon
Raúl Carceller
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
Milvar Pedro Santos Contreras
 
Tamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectalTamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectal
Universidad de Panama
 
Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
Dr. Eugenio Vargas
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Cribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectalCribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectal
Narda Sofía González Gomez
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.
Raúl Carceller
 
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 añosCitolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
CongresoAEEM
 
Prevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de CérvixPrevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de Cérvix
Anma GaCh
 
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptxDETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
Salvador Esteban Ramirez Morales
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
font Fawn
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Igor Pardo
 
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
NaomyFiguereodeJesus1
 
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptxTumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Paola Rafael Lujan
 
RECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIA
RECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIARECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIA
RECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIA
Centro Fuensanta Valencia. Departamento Hospital General
 
Prevencion y tamisaje del cancer
Prevencion y tamisaje del cancerPrevencion y tamisaje del cancer
Prevencion y tamisaje del cancer
Diego Vidal
 
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
Andrea Rivero
 
cribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptxcribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptx
JuanJoseRojas17
 
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Francisco Márquez Maraver
 

Similar a (09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON (20)

Cáncer colorrectal
Cáncer colorrectalCáncer colorrectal
Cáncer colorrectal
 
Sesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colonSesión cáncer de colon
Sesión cáncer de colon
 
Cancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello UterinoCancer De Cuello Uterino
Cancer De Cuello Uterino
 
Tamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectalTamizaje de cancer colorrectal
Tamizaje de cancer colorrectal
 
Cancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello UterinoCancer Del Cuello Uterino
Cancer Del Cuello Uterino
 
CANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIXCANCER DE CERVIX
CANCER DE CERVIX
 
Cribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectalCribado de cáncer colorrectal
Cribado de cáncer colorrectal
 
Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.Prevención del cancer ginecológico.
Prevención del cancer ginecológico.
 
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 añosCitolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
Citolgoías patológicas ca de cervix en mayores de 65 años
 
Prevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de CérvixPrevención de Cáncer de Cérvix
Prevención de Cáncer de Cérvix
 
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptxDETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
DETECCIÓN OPORTINA DE CÁNCER DE MAMA.pptx
 
Cancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterinoCancer de cuello uterino
Cancer de cuello uterino
 
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
Contexto clínico y epidemiológico del Cáncer de Cuello Uterino-Conferencia pa...
 
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
MANEJO DE CANCER DE PRSOTATA Y COLON ...
 
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptxTumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
Tumores de pancreas módulo hepatobiliopancreatico PAOLA RL.pptx
 
RECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIA
RECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIARECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIA
RECOMENDACIONES DE CRIBADO EN DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
Prevencion y tamisaje del cancer
Prevencion y tamisaje del cancerPrevencion y tamisaje del cancer
Prevencion y tamisaje del cancer
 
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
Diagnóstico de CA de mama (no incluye examen fisico)
 
cribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptxcribado (ccr).pptx
cribado (ccr).pptx
 
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
Diagnóstico precoz y prevención del cáncer en la menopausia
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (PPT)
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 

(09/10/2015) CRIBADO DE CÁNCER DE COLON

  • 1. María Marco Brualla Laura Marcos Mayor Oct. 2015; R1 Medicina F y C San Pablo + Torrero
  • 2. ÍNDICE  INTRODUCCIÓN  CRIBADO  CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL  RETOS DEL FUTURO
  • 3. El cáncer más frecuente en mayores de 50 años. • 3º causa en los hombres. • 2º en las mujeres. Es la 2ª causa de muerte por cáncer en España. Tiene una tasa de incidencia en aumento.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Qué¿Qué es un cribado?es un cribado? Conjunto de pruebas que distingue probables sanos de enfermos. Detecta en fase precancerosa. Pretende mejorar el pronóstico. Puede suponer sobre-diagnóstico y sobre- tratamiento.
  • 9. ¿Cuándo haremos un¿Cuándo haremos un cribado?cribado? 3 factores a valorar: – Riesgo de mortalidad o morbilidad si no se trata. – Reducción del riesgo relativo por el tratamiento. – Riesgo de daño que puede producir
  • 10. ParticipaciónParticipación enen programaprograma dede cribadocribado Aceptación social, clínica y ética por profesionales y la población. Conocer las características de la población. PARTICIPACIÓN POBLACIÓN DIANA
  • 11. ¿Cómo debe ser unCómo debe ser un CRIBADO?CRIBADO? Sensibles para la detección. Específicas para evitar los resultados falsos positivos. Aceptadas por la población en cuanto a seguridad, confort y accesibilidad. Tener en cuenta la historia natural de la neoplasia.  Coste-efectivas.
  • 12. CRIBADO DEL CÁNCER COLORRECTAL ¿SÍ O NO? SÍ con un grado de recomendación A
  • 13. TÉCNICAS DE CRIBADOTÉCNICAS DE CRIBADO • Detectan adenomas o cáncer en asintomáticos • Si clínica sospechosa NO ES CRIBADO • Son: – TSOH – Sigmoidoscopia – Colonoscopia • Otras: – Colonoscopia virtual – Test mediante análisis ADN GRADO DE EVIDENCIA AGRADO DE EVIDENCIA A GRADO DE EVIDENCIA CGRADO DE EVIDENCIA C
  • 14. Emisión se sangre por adenomas y lesiones cancerosas. Especificidad 80%. ¡¡CUIDADO!! Falsos positivos y Falsos negativos
  • 15. SIGMOIDOSCOPIA FLEXIBLE Visualización hasta 60 cm margen anal. Permite toma biopsias. Desventaja: muchas veces precisan realizar una colonoscopia posteriormente. Reducción 33% de la incidencia y 28 % mortalidad CCR
  • 16. COLONOSCOPIA Visualización hasta ciego 80-95%.Visualización hasta ciego 80-95%. Permite biopsia.Permite biopsia. Riesgo complicaciones mayor.Riesgo complicaciones mayor. Estudios de casos y controles reducción de la mortalidad de entre el 60 y el 70%.
  • 17. CRIBADO: ¿A QUIÉN? Población diana correcta: RIESGOPoblación diana correcta: RIESGO INDIVIDUALINDIVIDUAL CUANDO- FRECUENCIA- MANERACUANDO- FRECUENCIA- MANERA ANAMNESIS:ANAMNESIS: - Antecedentes personales y familiaresAntecedentes personales y familiares 1-2-1-2- 3 grado3 grado
  • 18. 3 NIVELES DE RIESGO3 NIVELES DE RIESGO
  • 19.
  • 20. SNS: Implantar programa de CRIBADO en población de riesgo MEDIO POBLACIÓN DIANA:POBLACIÓN DIANA: 50-69 años PRUEBA de CRIBADO:PRUEBA de CRIBADO: TSOH inmunológico (cuantitativo) bianual
  • 21. Imagen obtenida de: Grupo de trabajo sobre concreción de cartera común de servicios del Sistema Nacional de Salud para cribado de cáncer. Informe del grupo de expertos sobre concreción de cartera común de servicios para cribado de cáncer. Madrid; 2013 Junio. 21 p
  • 22.
  • 23. • CANCER COLORRECTAL FAMILIAR • POLIPOSIS ADENOMATOSAS • CANCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO ASOCIADO A POLIPOSIS O SÍNDROME DE LYNCH • ADENOMAS COLORRECTALES
  • 24. CANCER COLORRECTAL FAMILIAR Si 1er grado, 2-3 veces superior a población general. Más si hermano que padre. También + riesgo si familiares de 2º y 3er grado. Riesgo < con la edad. ACTUACIÓNACTUACIÓN
  • 25. ALGORITMO DE CRIBADO EN PERSONASALGORITMO DE CRIBADO EN PERSONAS CON HISTORIA FAMILIAR DE CCRCON HISTORIA FAMILIAR DE CCR Historia familiar de CCR  Familiar afecto más próximo
  • 26. POLIPOSIS ADENOMATOSAS DX CONFIRMACIÓN: Test genéticos Tratamiento quirúrgico para prevención(antes de los 25 años) VIGILANCIA Sigmoidoscopia anual de 12 a 50 Si ADENOMAS: Colonoscopia anual hasta cirugía MANIFESTACIONES EXTRACOLÓNICAS Por ser la más frecuente: endoscopia gastroduodenal cada 4-5 años a partir de los 25-30 años de edad
  • 27. CANCER COLORRECTAL HEREDITARIO NOCANCER COLORRECTAL HEREDITARIO NO ASOCIADO A POLIPOSIS O SÍNDROME DEASOCIADO A POLIPOSIS O SÍNDROME DE LYNCH.LYNCH. DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO CRITERIOS CLÍNICOSCRITERIOS CLÍNICOS CRITERIOS DE AMSTERDAM II Tres o más familiares afectados de una neoplasia asociada al CCHNP (CCR, cáncer de endometrio, intestino delgado, uréter o pelvis renal), uno de ellos familiar de primer grado de los otros dos  Dos o más generaciones sucesivas afectadas Uno o más familiares afectados de CCR diagnosticado antes de los 50 años de edad Exclusión de la PAF en los casos de CCR
  • 28. COLON RECTO GINECOLÓGICO ESTÓMAGO RENOVESICAL Colonoscopia Examen ginecológico, ultrasonografía transvaginal y determinación de Ca-125 Gastroduodenoscopia Ultrasonografía renovesical con citología urinaria INDIVIDUALIZADO: cada 1-2 años a partir de los 30-35 Cada 1-2 años a partir de los 20-25 años de edad, o 10 años antes de la edad de diagnóstico del familiar afectado más joven.
  • 29. ADENOMAPOLIPECTOMÍA Es un pólipo sésil >1 cm Son múltiples pólipos Hay focos de adenoma o de displasia grave Colonoscopia a los 3 años. -Si normal, colonoscopia a los 5 años -Si hay un adenoma Colonoscopia 12 meses NONO SÍSÍ
  • 30.  Ampliación del cribado en todas las comunidades  Difusión de la importancia de la participación  Organización de las colonoscopias de seguimiento  Evaluar sistemáticamente el impacto de los programas de cribado respecto a los beneficios y efectos adversos  Evaluar el impacto de los programas de cribado de cáncer colorrectal en términos de disminución de la mortalidad y de la incidencia  Fomentar la investigación en cribado  Fomentar las alianzas entre todos los implicados  Apoyo psicológico y consejo médico a aquellas familias afectadas.
  • 31. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA 1. Julio Bonis Sanz. Cribado de distintos tipos de cáncer. AMF 2015; 11(2):64-72 2. Castells A. The usefulness of fechal test in colorectal cancer screening. Gastroenterol Hepatol. Sep;37 Suppl 3:71-6. PubMed; PMID: 25294268 3. World Health Organitation GLOBOCAN [Internet]. [citado 5 de octubre de 2015]. Available from http://globocan.iarc.fr/Pages/fact_sheets_cancer.aspx 4. Dolores Salas Trejo, editors. El cribado del cáncer de colon en España: situación 2006-2014. [Internet]. [citado 4 de octubre de 2015]. Available from: http://www.cribadocancer.org/images/archivos/colorrectal/situacion/Implantacion%20CCCR 5. Daskalakis C, Vernon SW, Sifri R, DiCarlo M, Cocroft J, Andrel Sendecki J, et al. The Effects of Te Preference, Test Access, and Navigation on Colorectal Cancer Screening. Cancer Epidemiol Biomarkers Prev. 2014; Available from: http://cebp.aacrjournals.org/content/early/2014/05/09/10559965.EPI131176.abstract. doi: 10.1158/1055-9965.EPI-13-1176.
  • 32. BIBLIOGRAFÍABIBLIOGRAFÍA 6. Grupo de trabajo sobre concreción de cartera común de servicios del Sistema Nacional de Sa cribado de cáncer. Informe del grupo de expertos sobre concreción de cartera común de se para cribado de cáncer. Madrid; 2013 Junio. 21 p 7. Portillo I, Idígoras I, Ojembarrena E, Arana-Arri E, Zubero MB, Pijoán JI, López Urrutia A, Mar ML. . Main results of the colorectal cáncer screening program in the Basque Country (Spain Sanit. 2013 Jul-Aug;27(4):358-61. PubMed; PMID: 23416028 8. J. García Sanchez. Colonoscopia versus sangre oculta en heces en el cribado del cáncer colorr Clin Esp. 2012;212(8):407---409 9. Quintero E, Castells A, Bujanda L, Cubiella J, Salas D, Lanas A, et al. for the COLONPREV Study Investigators. Colonoscopy versus fecal immunochemical testing in colorectal-cancer screen Engl J Med. 2012;366:697---706. 10. Ana Fernandez Marcos, Ana Pastor, Pedro Perez Segura, Antoni Castells, Julio Lopez-Bastida Camacho, Teresa Gonzalez y Juan Diego Morillas. Cribado del cáncer de colon en España ¿e eficaz?. Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon en España. Madrid; 2011. 40 p 11. Julio Bonis. Cribado del cáncer poblacional. AMF 2010; 6(9):480-486