SlideShare una empresa de Scribd logo
NEMÁTODOS
NEMÁTODOS
 Microorganismos abundantes en cualquier tipo de
  suelo (los individuos por m2 puede ir de 20 a 30
  millones. Se encuentran en todos los hábitats y
  ecosistemas.
 Son fundamentales en la descomposición de restos
  vegetales.
 Multicelulares, generalmente microscópicos.

 Parásitos de plantas y animales, controladores
  biológicos.
 Su cuerpo dispone de una cutícula proteínica,
  resistente y delgada (cambian 4 veces la cutícula
  durante su crecimiento)
El macho presenta la cola de
                                forma “curvada”.




Los nemátodos presentan
4 estadios juveniles y 1 fase
adulto.
HISTORIA
 20 – 120 millones de años: primeros fósiles en
  México, Mar Báltico y R. Dominicana.
 235 a.C en China: aparece Heterodera en Soya.

 1855 d.C Berkeley: Meloidogyne

 1919Nathan Cobb: Describió mil especies de
  nemátodos y los clasificó en el Phylum:Nemata
 1930 – 1940: Se estudia anatomía y fisiología de
  los Nemátodos
 1951:   Christie y Perry, acuñan el término
  ectoparásitos a los nemátodos.
MORFOLOGÍA: FORMA DEL
                CUERPO

            Cilíndrico
                         Subcilíndrico




Fusiforme


                                Filiforme
ESTILETE
CICLO DE VIDA
      Consta de dos fases:
      *Parasitaria: Llevada a cabo en el interior
      del hospedador definitivo.
      *Pre-parasitaria: Ocurre como una fase
      libre.

      1. Los huevos liberados por la hembra
         pasan al ambiente exterior.
      2. Estos huevos deben pasar por tres
         etapas de desarrollo L1,L2 y L3 antes
         de poder infectar otro huésped.
      3. L1 se desarrolla dentro del huevo bajo
         condiciones     de    temperatura    y
         humedad ideales. Para que la larva
         aumente en tamaño necesita producir
         una nueva cutícula; el proceso de
         muda se lleva a cabo en dos pasos:
         síntesis y desvainamiento.
Ditylenchus
                                                                    Anguina
                                     Tylenchidae                    Pratylenchus
                                                                    Rotylenchus
                                                                    Radopholus
           Secernentea-Tylenchida
           (Fasmidias)                                              Heterodera
                                     Heteroderidae                  Globodera
                                                                    Meloidogyne


                                     Criconematidae                 Criconemoides


                                     Tylenchulidae                  Tylenchulus
NEMATODA

                                     Aphelenchidae                  Aphelenchoides
                                                                    Rhadinaphelenchus




           Adenophorea-Dorylaimida     Dorylaimidae------------------------Xiphinema
           (Sin fasmidias)             Diphtherophoridae----------------Trichodorus
CLASIFICACIÓN DE LOS NEMÁTODOS DE
     ACUERDO A SUS HÁBITOS ALIMENTICIOS

1.   Saprófitos ó Bacteriófagos: Se alimentan de
     materia orgánica en descomposición.
2.   Predatores: Se alimentan de animales pequeños
     incluyendo otros nemátodos.
3.   Fitoparásitos: Se alimentan de plantas:
     *Ectoparásitos: Se alimentan desde afuera,
     introduciendo solamente una parte de su estilete.
      *Semiendoparásitos: Se alimentan introduciendo
     la mitad de su cuerpo.
      *Endoparásitos: Se alimentan introduciendo la
     mitad de su cuerpo.
ECTOPARÁSITOS             SEMIENDOPARÁSITOS




                ENDOPARÁSITOS
IMPORTANCIA
 Ampliamente distribuidos
 Polífagos

 Fácil diseminación

 Difícil erradicación

 Problema permanente en el suelo

 Reduce el Rendimiento

 Predisposición

 Pasan desapercibidos
NEMÁTODOS BENÉFICOS
Los dos principales grupos de nemátodos que atacan
  insectos son:
 Steinernema

 Heterorhabditis

Estos nemátodos benéficos, requieren de ciertas
  condiciones como:
 Suelos húmedos para moverse y localizar sus
  hospederos
 Temperatura > 10°

Ciclo de vida: Cuatro estadios juveniles (el tercer
  instar es el infeccioso), y un estadio adulto.
Steinernema feltiae




 Heterorhabditis
 megidis
NEMÁTODOS FITOPATÓGENOS
 Su tamaño varía de 0.2 a 1.0 mm
 Carecen de aparato respiratorio

 Carecen de aparato circulatorio

 Se consideran fitopatógenos por la presencia de
  una estructura denominada Estilete
 Poseen simetría bilateral

 Existe    dimorfismo      sexual  (Megaloidogyne,
  Heterodera, Nacobbus, etc)
 Incoloros, traslúcidos
NEMÁTODOS FITOPATÓGENOS IMPORTANTES
 Meloidogyne incognita: Nemátodo nodulador
 Ditylenchus dipsaci: Nemátodo de los bulbos

 Tylenchulus semipenetrans: Nemátodo de los
  cítricos
 Heterodera glycines: Nemátodo de soya

 Rhadinaphelenchus cocophyllus: Nemátodo palma
  de coco
Meloidogyne incognita
Ditylenchus dipsaci
Tylenchulus semipenetrans
Rhadinaphelenchus cocophyllus
Heterodera
Pratylenchus
Anguina
Aphelenchoides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodoselo_music
 
Taxonomia de Nematodos
Taxonomia de  NematodosTaxonomia de  Nematodos
Taxonomia de Nematodos
Eduardito Crescencio
 
Cestodos Teoria
Cestodos TeoriaCestodos Teoria
Cestodos Teoria
josearancel
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
Ana Lechuga
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
Departamento de Agentes Biologicos
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteramauriciovsky
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IQUIRON
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
Brahyan Steven
 
Orden Hemiptera
Orden HemipteraOrden Hemiptera
Orden Hemiptera
Sergio Salgado Velazquez
 
Caracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodosCaracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodos
Dennis Zamarron
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraFausto Pantoja
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
Katheryn Pisfil Colchado
 
Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.
Jorge Arturo Vega Fernández
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
Guillaume Michigan
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lambliaJose Mouat
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
University Harvard
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Rocio Farro B.
 

La actualidad más candente (20)

clase nematodos
clase nematodosclase nematodos
clase nematodos
 
Taxonomia de Nematodos
Taxonomia de  NematodosTaxonomia de  Nematodos
Taxonomia de Nematodos
 
Cestodos Teoria
Cestodos TeoriaCestodos Teoria
Cestodos Teoria
 
Protozoarios
ProtozoariosProtozoarios
Protozoarios
 
14. Fasciola hepatica
14.  Fasciola hepatica14.  Fasciola hepatica
14. Fasciola hepatica
 
Artropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthirapteraArtropodos, insecta y phthiraptera
Artropodos, insecta y phthiraptera
 
Cestodos
CestodosCestodos
Cestodos
 
PARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA IPARASITOLOGIA I
PARASITOLOGIA I
 
Ascariasis
AscariasisAscariasis
Ascariasis
 
Orden Hemiptera
Orden HemipteraOrden Hemiptera
Orden Hemiptera
 
Caracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodosCaracteristicas de los trematodos
Caracteristicas de los trematodos
 
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophoraParasitologia.. filo sarcomastigophora
Parasitologia.. filo sarcomastigophora
 
Orden Hemíptera
Orden HemípteraOrden Hemíptera
Orden Hemíptera
 
Clase trematoda
Clase trematodaClase trematoda
Clase trematoda
 
Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.Phylum acantocephala: Características.
Phylum acantocephala: Características.
 
Nemátodos
NemátodosNemátodos
Nemátodos
 
Parasitologia generalidades - curso unrc
Parasitologia   generalidades - curso unrcParasitologia   generalidades - curso unrc
Parasitologia generalidades - curso unrc
 
giardia lamblia
giardia lambliagiardia lamblia
giardia lamblia
 
Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)Apicomplexa (I parcial)
Apicomplexa (I parcial)
 
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectosDiferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
Diferentes tipos de huevos, larvas y pupas de insectos
 

Destacado

Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovisguichito
 
Fasciola
FasciolaFasciola
Parasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vidaParasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vida
Jordan Joseph Deza
 
Gasterophilus uce
Gasterophilus uceGasterophilus uce
Gasterophilus ucejohselyn
 
Nematodos
NematodosNematodos
Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.Rykhardo
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
sparkyandkaiser
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
Lidia Rosas
 
Nematodos
NematodosNematodos
NematodosUSAC
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
Alfonso Vigo Quiñones
 
Nematodes
NematodesNematodes
Nematodes
hasan askari
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Nematodos Ascaris
Nematodos AscarisNematodos Ascaris
Nematodos Ascaris
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Plasmodium Expo
Plasmodium ExpoPlasmodium Expo
Plasmodium Expo
guest226d5c59
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanusfoximan
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodosDila0887
 

Destacado (20)

Dirofilaria
DirofilariaDirofilaria
Dirofilaria
 
Oestrus Ovis
Oestrus OvisOestrus Ovis
Oestrus Ovis
 
Fasciola
FasciolaFasciola
Fasciola
 
Parasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vidaParasitos nematodos ciclo de vida
Parasitos nematodos ciclo de vida
 
Gasterophilus uce
Gasterophilus uceGasterophilus uce
Gasterophilus uce
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.Platelmintos tenias y nematodos.
Platelmintos tenias y nematodos.
 
Phylum Animal
Phylum AnimalPhylum Animal
Phylum Animal
 
Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)Metazoos (metazoa)
Metazoos (metazoa)
 
Paragonimus mexicanus
Paragonimus mexicanusParagonimus mexicanus
Paragonimus mexicanus
 
Nematodos
NematodosNematodos
Nematodos
 
Parasitologia I
Parasitologia IParasitologia I
Parasitologia I
 
Nematodes
NematodesNematodes
Nematodes
 
Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12Nematodes 19 03 12
Nematodes 19 03 12
 
Otras Tenias
Otras TeniasOtras Tenias
Otras Tenias
 
Nematodos Ascaris
Nematodos AscarisNematodos Ascaris
Nematodos Ascaris
 
Plasmodium Expo
Plasmodium ExpoPlasmodium Expo
Plasmodium Expo
 
Expo necator americanus
Expo necator americanusExpo necator americanus
Expo necator americanus
 
Parasitos por nematodos
Parasitos por nematodosParasitos por nematodos
Parasitos por nematodos
 

Similar a Nemátodos

Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Luis diego Caballero Espejo
 
Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.
Ruben Morocho
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
Kriztiian Urbano
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Ana Villa
 
Botanica sistematologia
Botanica sistematologiaBotanica sistematologia
Botanica sistematologia
Henry Pozo
 
TERMITA SUBTERRANEAS 1.pdf
TERMITA SUBTERRANEAS 1.pdfTERMITA SUBTERRANEAS 1.pdf
TERMITA SUBTERRANEAS 1.pdf
R3MEXTINTORES
 
reino fungi.pdf
reino fungi.pdfreino fungi.pdf
reino fungi.pdf
KlaudioPH1
 
biologia de primero
biologia de primerobiologia de primero
biologia de primero
Monik Lopez
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungikeilynsilva
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
Marta Regina Gòmez García
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
Marta Regina Gòmez García
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
Marta Regina Gòmez García
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
Marta Regina Gòmez García
 
CTA LOS REINOS
CTA LOS REINOSCTA LOS REINOS
CTA LOS REINOS
EvelingBailn
 

Similar a Nemátodos (20)

Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
Parasitología temas 20 24 (céstodos intestinales-nemátodos intestinales)
 
Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.Clasificacion de los seres vivos.
Clasificacion de los seres vivos.
 
Reinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivosReinos de los seres vivos
Reinos de los seres vivos
 
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
Inmunoparasitología: generalidades y ciclo de vida parasitario.
 
Botanica sistematologia
Botanica sistematologiaBotanica sistematologia
Botanica sistematologia
 
TERMITA SUBTERRANEAS 1.pdf
TERMITA SUBTERRANEAS 1.pdfTERMITA SUBTERRANEAS 1.pdf
TERMITA SUBTERRANEAS 1.pdf
 
reino fungi.pdf
reino fungi.pdfreino fungi.pdf
reino fungi.pdf
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
biologia de primero
biologia de primerobiologia de primero
biologia de primero
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
biologia
biologiabiologia
biologia
 
Reinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungiReinos plantae animalia y fungi
Reinos plantae animalia y fungi
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
 
Hongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenosHongos fitopátogenos
Hongos fitopátogenos
 
Reino fungi jhon
Reino fungi jhonReino fungi jhon
Reino fungi jhon
 
Entomología medica
Entomología medicaEntomología medica
Entomología medica
 
CTA LOS REINOS
CTA LOS REINOSCTA LOS REINOS
CTA LOS REINOS
 

Nemátodos

  • 2. NEMÁTODOS  Microorganismos abundantes en cualquier tipo de suelo (los individuos por m2 puede ir de 20 a 30 millones. Se encuentran en todos los hábitats y ecosistemas.  Son fundamentales en la descomposición de restos vegetales.  Multicelulares, generalmente microscópicos.  Parásitos de plantas y animales, controladores biológicos.  Su cuerpo dispone de una cutícula proteínica, resistente y delgada (cambian 4 veces la cutícula durante su crecimiento)
  • 3. El macho presenta la cola de forma “curvada”. Los nemátodos presentan 4 estadios juveniles y 1 fase adulto.
  • 4. HISTORIA  20 – 120 millones de años: primeros fósiles en México, Mar Báltico y R. Dominicana.  235 a.C en China: aparece Heterodera en Soya.  1855 d.C Berkeley: Meloidogyne  1919Nathan Cobb: Describió mil especies de nemátodos y los clasificó en el Phylum:Nemata  1930 – 1940: Se estudia anatomía y fisiología de los Nemátodos  1951: Christie y Perry, acuñan el término ectoparásitos a los nemátodos.
  • 5. MORFOLOGÍA: FORMA DEL CUERPO Cilíndrico Subcilíndrico Fusiforme Filiforme
  • 7.
  • 8. CICLO DE VIDA Consta de dos fases: *Parasitaria: Llevada a cabo en el interior del hospedador definitivo. *Pre-parasitaria: Ocurre como una fase libre. 1. Los huevos liberados por la hembra pasan al ambiente exterior. 2. Estos huevos deben pasar por tres etapas de desarrollo L1,L2 y L3 antes de poder infectar otro huésped. 3. L1 se desarrolla dentro del huevo bajo condiciones de temperatura y humedad ideales. Para que la larva aumente en tamaño necesita producir una nueva cutícula; el proceso de muda se lleva a cabo en dos pasos: síntesis y desvainamiento.
  • 9. Ditylenchus Anguina Tylenchidae Pratylenchus Rotylenchus Radopholus Secernentea-Tylenchida (Fasmidias) Heterodera Heteroderidae Globodera Meloidogyne Criconematidae Criconemoides Tylenchulidae Tylenchulus NEMATODA Aphelenchidae Aphelenchoides Rhadinaphelenchus Adenophorea-Dorylaimida Dorylaimidae------------------------Xiphinema (Sin fasmidias) Diphtherophoridae----------------Trichodorus
  • 10. CLASIFICACIÓN DE LOS NEMÁTODOS DE ACUERDO A SUS HÁBITOS ALIMENTICIOS 1. Saprófitos ó Bacteriófagos: Se alimentan de materia orgánica en descomposición. 2. Predatores: Se alimentan de animales pequeños incluyendo otros nemátodos. 3. Fitoparásitos: Se alimentan de plantas: *Ectoparásitos: Se alimentan desde afuera, introduciendo solamente una parte de su estilete. *Semiendoparásitos: Se alimentan introduciendo la mitad de su cuerpo. *Endoparásitos: Se alimentan introduciendo la mitad de su cuerpo.
  • 11. ECTOPARÁSITOS SEMIENDOPARÁSITOS ENDOPARÁSITOS
  • 12. IMPORTANCIA  Ampliamente distribuidos  Polífagos  Fácil diseminación  Difícil erradicación  Problema permanente en el suelo  Reduce el Rendimiento  Predisposición  Pasan desapercibidos
  • 13. NEMÁTODOS BENÉFICOS Los dos principales grupos de nemátodos que atacan insectos son:  Steinernema  Heterorhabditis Estos nemátodos benéficos, requieren de ciertas condiciones como:  Suelos húmedos para moverse y localizar sus hospederos  Temperatura > 10° Ciclo de vida: Cuatro estadios juveniles (el tercer instar es el infeccioso), y un estadio adulto.
  • 15. NEMÁTODOS FITOPATÓGENOS  Su tamaño varía de 0.2 a 1.0 mm  Carecen de aparato respiratorio  Carecen de aparato circulatorio  Se consideran fitopatógenos por la presencia de una estructura denominada Estilete  Poseen simetría bilateral  Existe dimorfismo sexual (Megaloidogyne, Heterodera, Nacobbus, etc)  Incoloros, traslúcidos
  • 16. NEMÁTODOS FITOPATÓGENOS IMPORTANTES  Meloidogyne incognita: Nemátodo nodulador  Ditylenchus dipsaci: Nemátodo de los bulbos  Tylenchulus semipenetrans: Nemátodo de los cítricos  Heterodera glycines: Nemátodo de soya  Rhadinaphelenchus cocophyllus: Nemátodo palma de coco