SlideShare una empresa de Scribd logo
COACHING Y LIDERAZGO
Programa de Alta Especialización en
Programa de Alta Especialización en
COACHING Y LIDERAZGO
Desarrollo de competencias
El Programa de Alta Especialidad en Coaching y Liderazgo es un programa especialmente diseñado para el desarrollo y
certificación en Coaching, personal, ejecutivo y empresarial; orientado a dotar de un conjunto de herramientas provenientes de
prácticas como la psicología cognitiva, la programación neurolingüística, la mayéutica, la terapia gestáltica y otras, que permitan
no sólo que el participante desarrolle la capacidad de utilizarlas en diferentes situaciones de coaching, sino que además, ingrese
en un proceso de profunda transformación personal a través de la generación de cambios trascendentes desde la perspectiva de
desarrollo de capacidades de aprendizaje y de acción, alineadas con metas, objetivos personales y profesionales y poderosas
fuentes de motivación.
Perfil del participante
Profesionales con más de 5 años de experiencia laboral en cargos de responsabilidad y con personal dependiente, que
se desempeñan en cualquier área funcional o que requieran de los conocimientos de esta disciplina para desempeñarse
con mayor éxito en sus actividades ejecutivas y empresariales.
Competencias específicas
Al concluir el diplomado Programa de Alta Especialización en Coaching y Liderazgo, los participantes alcanzarán la
capacidad para:
• Aplicar las modernas teorías del coaching y liderazgo para el diseño de estrategias de gestión del capital humano.
• Analizar y evaluar las estrategias de gestión del capital y talento humano que están implementando las organizaciones
a las que pertenecen.
• Elaborar propuestas creativas para enfrentar los requerimientos de las organizaciones en torno al tema.
• Desarrollar un procedimiento de investigación y diseño de estrategias de gestión del talento humano aplicadas a la
organización.
• Desarrollar un caso real de coaching aplicado.
Ventajas Competitivas
El participante podrá desarrollar los elementos que consoliden su potencial profesional y personal en un gerente efectivo, capaz
de dirigir estrategias de desarrollo humano en la organización. Asimismo, el participante podrá comprender la importancia de
fomentar el desarrollo personal y profesional en la organización en las diferentes áreas de la empresa.
El egresado de este Programa podrá acceder a un proceso de Certificación en Coaching el cual incluye el seguimiento de
prácticas en coaching a través de sesiones de feedback mensuales para posteriormente desarrollar, presentar y sustentar el
trabajo aplicativo final.
Estructura Curricular
Módulo 1
Fundamentos de Coaching
Taller Desarrollo Personal
Psicología, Aprendizaje &
Desarrollo Personal
Módulo 2
Programación Neurolingüistica
Comunicación Efectiva
Terapia Gestáltica:
Herramienta de Coaching
Módulo 3
Coaching Avanzado 2
Proyecto Integrador de Coaching
CoachingAvanzado 1
Laboratorio de Coaching 2
Laboratorio de Coaching 1
Sumilla de Cursos
Fundamentos de Coaching
Este curso está orientado al desarrollo del conjunto de
conocimientos y principios que sustentan la práctica del
coaching, así también realiza la interpretación de la
evaluación diagnóstica que se realiza como parte del
proceso de admisión al programa.
Se desarrollan los siguientes temas: principios del
coaching, historia del coaching, procedencia del nombre,
diferencia con otras prácticas, coaching y desarrollo de
competencias, etc. Taller de Desarrollo Personal
Este curso desarrolla competencias específicas que
brindan al participante la capacidad para estructurar un
plan de desarrollo en los ámbitos personal y profesional
para su alineamiento con metas y objetivos
trascendentes.
Se abordan temas como visión de futuro, situación
actual, metas y objetivos, alineamiento personal y
gestión del cambio.
Psicología, Aprendizaje & Desarrollo Personal
Este curso desarrolla competencias específicas que
brindan al participante la capacidad para conocer su
situación actual, lo que incrementa sus niveles de
autoconciencia emocional bajo diferentes situaciones.
Explora también en la capacidad para reconocer su
identidad propia, respondiendo a las preguntas: quien
soy, cual es mi identidad, cual es mi misión personal y
Módulo I:
profesional, cuales son mis fortalezas y debilidades, de
qué manera aprendo, etc. Con la finalidad de potenciar
la autonomía del individuo.
Se desarrollan temas como autonomía, autoestima
personal, procesos de aprendizaje, afectividad en el
desarrollo humano entre otros.
Módulo II:
Módulo III:
Programación Neurolingüística
La PNL constituye un modelo formal y dinámico de
cómo funciona nuestro mapa mental, cómo procesa la
información y la experiencia y las diversas implicancias
que esto tiene para el éxito personal. Esta asignatura
desarrolla competencias específicas que brindan al
participante la capacidad para aplicar diferentes
técnicas que la PNL ofrece en la práctica del coaching.
Se desarrollan los siguientes temas: Presuposiciones de
la PNL, mapas mentales, establecimiento de metas,
posiciones perceptuales, canales de comunicación, la
línea del tiempo, anclas, etc.
Comunicación Efectiva
Este curso tiene la finalidad de desarrollar en los
participantes la capacidad de observación y
comunicación efectiva, empleando para ello técnicas
que el coaching y otras prácticas ofrecen.
Se desarrollan los siguientes temas: elementos de la
comunicación, percepción, observación objetiva,
escucha activa, escucha visual, etc.
Laboratorio de coaching 1
Este curso desarrolla competencias específicas que
brindan al participante la habilidad para aplicar las
técnicas especializadas de coaching y programación
neurolingüística desarrolladas y aplicadas a lo largo de
los módulos 1 y 2 del programa, orientadas
fundamentalmente a recoger información sobre
expectativas del coachee en diferentes aspectos de su
vida a fin de establecer pequeños planes de desarrollo
en el ámbito personal y profesional.
Durante el proceso se simulan sesiones de coaching
reales las que son monitoreadas por parte del
capacitador y discutidas con los compañeros de aula.
Terapia Gestáltica
La Terapia Gestáltica se ocupa de la existencia total de
la persona y de la no conciencia, donde está más
claramente expuesta la existencia y sus problemas. El
objetivo de esta asignatura es lograr que el participante
alcance la capacidad para reconocer y controlar sus
emociones explosivas entorno a situaciones
específicas, y de aplicar herramientas que la terapia
gestáltica ofrece en la práctica del coaching para la
gestión de las relaciones humanas en general.
Se desarrollan lo siguientes temas: control de
emociones, meta modelos, técnicas especializadas de
terapia gestáltica, etc.
Coaching Avanzado 1
En este curso se abordarán temas relacionados a los
diferentes tipos y escuelas de coaching existentes en el
medio, se analizará diversos casos de la vida real a la luz
de las diferentes propuestas de coaching. Al finalizar el
alumno alcanzará la capacidad para reconocer las
mejores prácticas de coaching de acuerdo a
situaciones de índole personal, profesional y
empresarial.
Se desarrollan lo siguientes temas: Coaching de vida,
ontológico, ejecutivo y empresarial, neurociencia
aplicada al coaching, casos de éxito y fracaso en
coaching, errores más frecuentes en el coaching.
Laboratorio de Coaching 2
Este curso desarrolla competencias específicas que
brindan al participante la habilidad para aplicar las
técnicas especializadas de coaching desarrolladas y
aplicadas a lo largo de todo el programa.
Durante el proceso se desarrollan sesiones de
laboratorio en donde se simulan sesiones de coaching
reales las que son monitoreadas por parte del
capacitador y discutidas en aula a la luz de los
principios del coaching.
Coaching Avanzado 2
Este curso desarrolla competencias específicas que
brindan al participante la capacidad para aplicar
estrategias en intervenciones diversas en la vida
empresarial, ejecutiva, de consultoría y en el ámbito
personal bajo los principios de la práctica del coaching.
Se desarrollan los siguientes temas: aplicación de
técnicas para el rapport, Liderazgo situacional,
Evaluaciones del desempeño y progreso en programas
de coaching, Intervenciones de consultoría de
coaching, coaching interno, aprendizaje aplicado al
coaching, El ejecutivo coach, etc.
Proyecto Integrador de Coaching
Este curso tiene como objetivo desarrollar en los
alumnos la capacidad estratégica para desarrollar
programas de coaching personal, coaching ejecutivo y
coaching empresarial a través del análisis y simulación
de casos reales de coaching. Este proceso será
monitoreado por todos los profesores del programa a
fin de brindar el feedback sobre el desempeño de cada
participante.
Docentes
*La Escuela de Postgrado asignará los docentes de acuerdo con su especialidad y disponibilidad para cubrir las mallas curriculares y cursos propues-
tos. Asimismo, las mallas curriculares, cursos y docentes pueden cambiar ajustándose a las actualizaciones y/o disponibilidad que la Escuela de
Postgrado estime conveniente.
Jorge Rivas Buss – Coordinador del Programa
Máster Coach de la Universidad San Ignacio de Loyola, Magíster en Administración de Negocios (MBA) por la
Universidad San Ignacio de Loyola, Máster en Negocios Internacionales & Comercio Exterior USIL-ESIC (España)
e Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Más de 20 años de experiencia acumulada
desempeñando cargos de responsabilidad en gestión de negocios y proyectos de desarrollo integral a nivel
nacional en el Ministerio de Agricultura (FONCODES), como Gerente Administrativo en Constructora Compostela
& Almenar, como Coordinador Académico, Director Académico (e) y Director Comercial (e) en la EPG-USIL.
Actualmente se desempeña como Gerente Corporativo del Grupo Educativo Pitágoras. Coach ejecutivo
independiente y consultor en áreas de Desarrollo de Habilidades Ejecutivas y Coaching.
Jimmy Azama Heshiki
Trainer en Programación Neuro-Lingüística por The Society of Neuro-Linguistic Programming y por Richard
Bandler (Puerto Vallarta, México). Máster Practitioner en Programación Neuro-Lingüística por Desarrollo
Estratégico Integral y por John Grinder (Guadalajara, México). Magister en Administración de ESAN e Ingeniero
Pesquero por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Terapeuta Gestáltico acreditado por la Gestalt Perú. Más
de 13 años de experiencia como consultor y trainer en PNL
Jorge Escalante Ramírez
Máster Coach de la Universidad San Ignacio de Loyola y Practitioner en Programación Neuro-lingüística,
certificación avalada por Judith Delozler & Associates de la Universidad Santa Cruz de California (EEUU).
Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad del Pacifico. Actualmente es Director y Miembro
Fundador del Miraflores Toastmasters Club (Club de Oratoria y Liderazgo), afiliado al Toastmaster Internacional.
Más de 10 años de experiencia como Coah personal y ejecutivo y 8 años como facilitador de talleres de desarrollo
humano.
Patricia Kamisato Gushi
Consultora Principal de Training División de Great Place to Work® Perú. Magíster en Administración por el
Tecnológico de Monterrey (México) y Antropóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Durante los
últimos diez años se ha dedicado a la consultoría en Gestión del Talento Humano, especializándose en Coaching
Ejecutivo, Outplacement, Capacitación y Desarrollo en empresas líderes en el Perú, Colombia, Chile y Bolivia así
como en organismos internacionales como el Banco Mundial. Es coach certificada por la ICC con más de 7 años
de experiencia.
Martha Leiva Meza
Psicoterapeuta, reconocida con el premio Nacional de Psicología Clínica y Salud 2005. Es pionera en estimulación
sensorial y ostenta el reconocimiento de Honor otorgado por la World Association of Special Education (España),
por sus aportes científicos en bien de la mejoría de la calidad de vida del ser humano. Conferencista nacional e
internacional en temas de Liderazgo y Competencias Emocionales, Empowerment y Desarrollo Humano en
países como Chile, Argentina, Cuba, Bolivia, México y Canadá. Psicóloga Clínica de la Universidad Inca Garcilaso
de la Vega con más de 35 años de experiencia. Actualmente es Asesora del Programa de Crecimiento y Desarrollo
Infantil Nacional del Ministerio de Salud.
Víctor Hugo Visval Herrera
Coach de directivos, ejecutivos y empresarios de alto nivel de importantes empresas del país y el extranjero con
más de 25 años de experiencia. Especialista en Desarrollo y Formación por Competencias. MSc y MBA de
Krannert School of Management de Purdue University en Lafayette Indiana (EEUU) y estudios de postgrado en
el Economic Bremen Reserch Institute de Bremen (Alemania). Ha sido presidente del Patronato de la Universidad
por la Paz de las Naciones Unidas, consultor de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, Organización de
los Estados Americanos-OEA y del Banco Interamericano de Desarrollo – BID en las áreas de Liderazgo, coaching
y competitividad, formación por competencias y negocios internacionales. Ha sido Decano de la Escuela de
Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Actualmente es Socio Director Alfa Koaching.
La Molina
Av. La Fontana 750, La Molina
Tel.: 518-3333 - Lima
informes.epg@usil.edu.pe
Arequipa
C.C. Cayma oficina 40
Tel.: 054-484444
arequipa.epg@usil.edu.pe
Cusco
Pampa del Castillo 405
Tel.: 084-222211
cusco.epg@usil.edu.pe
www.epg.usil.edu.pe

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coachPrograma de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coach
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Curso formador formadores
Curso formador formadoresCurso formador formadores
Curso formador formadores
Euroinnova Formación
 
La capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competenciasLa capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competencias
mirnaethel1
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
Asociación Gallega de Talento Humano (Ágata)
 
Modelo Instruccional para un coaching efectivo implementacion tecnologia en...
Modelo Instruccional para un coaching efectivo   implementacion tecnologia en...Modelo Instruccional para un coaching efectivo   implementacion tecnologia en...
Modelo Instruccional para un coaching efectivo implementacion tecnologia en...
Yoselyn Rodriguez Cruz
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
enricote
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxijose741119
 
Formación de Formadores por Competencias Laborales
Formación de Formadores por Competencias LaboralesFormación de Formadores por Competencias Laborales
Formación de Formadores por Competencias Laborales
Humberto Serrano
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
luisafernandaalex
 
Oferta de capacitación 2013
Oferta de capacitación  2013Oferta de capacitación  2013
Oferta de capacitación 2013IAP_Puebla
 
Facilitador Indoor
Facilitador IndoorFacilitador Indoor
Facilitador Indoor
EPLUS / DCG MUNDO
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
Jose Diaz Silva
 
P metodología de capacitación
P metodología de capacitaciónP metodología de capacitación
P metodología de capacitación
capacitar a la medida
 
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta ValorResumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
gestavalor
 
Capasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cuCapasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cu
vjcg
 
Formador de formadores.CAMIC
Formador de formadores.CAMICFormador de formadores.CAMIC
Formador de formadores.CAMIC
COACH ACTING TRAINING
 
Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.
UNACHI
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
luisafernandaalex
 

La actualidad más candente (20)

Programa de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coachPrograma de coaching Shine professional coach
Programa de coaching Shine professional coach
 
Curso formador formadores
Curso formador formadoresCurso formador formadores
Curso formador formadores
 
Módulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primeraMódulo 2 parte primera
Módulo 2 parte primera
 
La capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competenciasLa capacitacion basada en competencias
La capacitacion basada en competencias
 
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADORLA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
LA PROFESIONALIDAD DEL FORMADOR
 
Modelo Instruccional para un coaching efectivo implementacion tecnologia en...
Modelo Instruccional para un coaching efectivo   implementacion tecnologia en...Modelo Instruccional para un coaching efectivo   implementacion tecnologia en...
Modelo Instruccional para un coaching efectivo implementacion tecnologia en...
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
Formación de Formadores por Competencias Laborales
Formación de Formadores por Competencias LaboralesFormación de Formadores por Competencias Laborales
Formación de Formadores por Competencias Laborales
 
Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3Tecnicas pedagogicas 3
Tecnicas pedagogicas 3
 
Evaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadoresEvaluacion a los capacitadores
Evaluacion a los capacitadores
 
Oferta de capacitación 2013
Oferta de capacitación  2013Oferta de capacitación  2013
Oferta de capacitación 2013
 
Facilitador Indoor
Facilitador IndoorFacilitador Indoor
Facilitador Indoor
 
Capacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de SoftwareCapacitacion implantacion de Software
Capacitacion implantacion de Software
 
P metodología de capacitación
P metodología de capacitaciónP metodología de capacitación
P metodología de capacitación
 
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta ValorResumenes Cursos 2011 Gesta Valor
Resumenes Cursos 2011 Gesta Valor
 
Capasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cuCapasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cu
 
Formador de formadores.CAMIC
Formador de formadores.CAMICFormador de formadores.CAMIC
Formador de formadores.CAMIC
 
Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.Planificación basada en competencias.
Planificación basada en competencias.
 
Formatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicadosFormatos capacitacion aplicados
Formatos capacitacion aplicados
 

Similar a coaching

Coaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesoresCoaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesores
GHP
 
Postgrado en Coaching Profesional Certificado San Sebastián
Postgrado en Coaching Profesional Certificado San SebastiánPostgrado en Coaching Profesional Certificado San Sebastián
Postgrado en Coaching Profesional Certificado San Sebastián
coachvilas
 
Postgrado de Coaching Profesional Certificado en Alicante
Postgrado de Coaching Profesional Certificado en AlicantePostgrado de Coaching Profesional Certificado en Alicante
Postgrado de Coaching Profesional Certificado en Alicante
coachvilas
 
Postgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de Mallorca
Postgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de MallorcaPostgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de Mallorca
Postgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de Mallorca
coachvilas
 
Guía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdfGuía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdf
DOMINGADELROSARIOCRU
 
Certificación coaching 2015
Certificación coaching 2015Certificación coaching 2015
Certificación coaching 2015
Liderazgo Capacitación y Consultoría
 
Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional
COACH ACTING TRAINING
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
newthinkingcompany
 
Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.
Elver Abreu
 
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
 PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
MAX GALARZA HERNANDEZ
 
Formacion en Coaching Profesional
Formacion en Coaching ProfesionalFormacion en Coaching Profesional
Formacion en Coaching Profesional
MONICO CARVAJAL
 
L Ife Coach Ccs
L Ife Coach CcsL Ife Coach Ccs
L Ife Coach Ccs
guestd92ac1
 
Curso Experto en Liderazgo de Equipos y Personas
Curso Experto en Liderazgo de Equipos y PersonasCurso Experto en Liderazgo de Equipos y Personas
Curso Experto en Liderazgo de Equipos y Personas
migarzab
 
Master Internacional en Coaching & Business
Master Internacional en Coaching & BusinessMaster Internacional en Coaching & Business
Master Internacional en Coaching & Business
ALITARA
 
Experto en Coaching Integral
Experto en Coaching IntegralExperto en Coaching Integral
Experto en Coaching Integral
Stela Izquierdo Real
 
Certificacion2014
Certificacion2014Certificacion2014
Certificacion2014Luis Lopez
 
Master internacional coaching busines sup
Master internacional coaching busines supMaster internacional coaching busines sup
Master internacional coaching busines sup
ilsouris
 

Similar a coaching (20)

Coaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesoresCoaching educativo para profesores
Coaching educativo para profesores
 
Postgrado en Coaching Profesional Certificado San Sebastián
Postgrado en Coaching Profesional Certificado San SebastiánPostgrado en Coaching Profesional Certificado San Sebastián
Postgrado en Coaching Profesional Certificado San Sebastián
 
Postgrado de Coaching Profesional Certificado en Alicante
Postgrado de Coaching Profesional Certificado en AlicantePostgrado de Coaching Profesional Certificado en Alicante
Postgrado de Coaching Profesional Certificado en Alicante
 
Postgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de Mallorca
Postgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de MallorcaPostgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de Mallorca
Postgrado en Coaching Profesional Certificado Palma de Mallorca
 
Guía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdfGuía, Lider, Coach.pdf
Guía, Lider, Coach.pdf
 
Certificación coaching 2015
Certificación coaching 2015Certificación coaching 2015
Certificación coaching 2015
 
Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional Programa Coaching Profesional
Programa Coaching Profesional
 
Certificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A CoruñaCertificación Internacional Coaching A Coruña
Certificación Internacional Coaching A Coruña
 
Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.Psm electiva 5 coaching e.
Psm electiva 5 coaching e.
 
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
 PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
PROGRAMA DE COACHING - SHINE PROFESSIONAL COACH
 
Mindful Management
Mindful ManagementMindful Management
Mindful Management
 
L Ife Coach Ccs
L Ife Coach CcsL Ife Coach Ccs
L Ife Coach Ccs
 
Formacion en Coaching Profesional
Formacion en Coaching ProfesionalFormacion en Coaching Profesional
Formacion en Coaching Profesional
 
L Ife Coach Ccs
L Ife Coach CcsL Ife Coach Ccs
L Ife Coach Ccs
 
Curso Experto en Liderazgo de Equipos y Personas
Curso Experto en Liderazgo de Equipos y PersonasCurso Experto en Liderazgo de Equipos y Personas
Curso Experto en Liderazgo de Equipos y Personas
 
Programa coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemploPrograma coaching personal_ejemplo
Programa coaching personal_ejemplo
 
Master Internacional en Coaching & Business
Master Internacional en Coaching & BusinessMaster Internacional en Coaching & Business
Master Internacional en Coaching & Business
 
Experto en Coaching Integral
Experto en Coaching IntegralExperto en Coaching Integral
Experto en Coaching Integral
 
Certificacion2014
Certificacion2014Certificacion2014
Certificacion2014
 
Master internacional coaching busines sup
Master internacional coaching busines supMaster internacional coaching busines sup
Master internacional coaching busines sup
 

Último

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 

Último (20)

Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 

coaching

  • 1. COACHING Y LIDERAZGO Programa de Alta Especialización en
  • 2. Programa de Alta Especialización en COACHING Y LIDERAZGO Desarrollo de competencias El Programa de Alta Especialidad en Coaching y Liderazgo es un programa especialmente diseñado para el desarrollo y certificación en Coaching, personal, ejecutivo y empresarial; orientado a dotar de un conjunto de herramientas provenientes de prácticas como la psicología cognitiva, la programación neurolingüística, la mayéutica, la terapia gestáltica y otras, que permitan no sólo que el participante desarrolle la capacidad de utilizarlas en diferentes situaciones de coaching, sino que además, ingrese en un proceso de profunda transformación personal a través de la generación de cambios trascendentes desde la perspectiva de desarrollo de capacidades de aprendizaje y de acción, alineadas con metas, objetivos personales y profesionales y poderosas fuentes de motivación. Perfil del participante Profesionales con más de 5 años de experiencia laboral en cargos de responsabilidad y con personal dependiente, que se desempeñan en cualquier área funcional o que requieran de los conocimientos de esta disciplina para desempeñarse con mayor éxito en sus actividades ejecutivas y empresariales. Competencias específicas Al concluir el diplomado Programa de Alta Especialización en Coaching y Liderazgo, los participantes alcanzarán la capacidad para: • Aplicar las modernas teorías del coaching y liderazgo para el diseño de estrategias de gestión del capital humano. • Analizar y evaluar las estrategias de gestión del capital y talento humano que están implementando las organizaciones a las que pertenecen. • Elaborar propuestas creativas para enfrentar los requerimientos de las organizaciones en torno al tema. • Desarrollar un procedimiento de investigación y diseño de estrategias de gestión del talento humano aplicadas a la organización. • Desarrollar un caso real de coaching aplicado.
  • 3. Ventajas Competitivas El participante podrá desarrollar los elementos que consoliden su potencial profesional y personal en un gerente efectivo, capaz de dirigir estrategias de desarrollo humano en la organización. Asimismo, el participante podrá comprender la importancia de fomentar el desarrollo personal y profesional en la organización en las diferentes áreas de la empresa. El egresado de este Programa podrá acceder a un proceso de Certificación en Coaching el cual incluye el seguimiento de prácticas en coaching a través de sesiones de feedback mensuales para posteriormente desarrollar, presentar y sustentar el trabajo aplicativo final. Estructura Curricular Módulo 1 Fundamentos de Coaching Taller Desarrollo Personal Psicología, Aprendizaje & Desarrollo Personal Módulo 2 Programación Neurolingüistica Comunicación Efectiva Terapia Gestáltica: Herramienta de Coaching Módulo 3 Coaching Avanzado 2 Proyecto Integrador de Coaching CoachingAvanzado 1 Laboratorio de Coaching 2 Laboratorio de Coaching 1 Sumilla de Cursos Fundamentos de Coaching Este curso está orientado al desarrollo del conjunto de conocimientos y principios que sustentan la práctica del coaching, así también realiza la interpretación de la evaluación diagnóstica que se realiza como parte del proceso de admisión al programa. Se desarrollan los siguientes temas: principios del coaching, historia del coaching, procedencia del nombre, diferencia con otras prácticas, coaching y desarrollo de competencias, etc. Taller de Desarrollo Personal Este curso desarrolla competencias específicas que brindan al participante la capacidad para estructurar un plan de desarrollo en los ámbitos personal y profesional para su alineamiento con metas y objetivos trascendentes. Se abordan temas como visión de futuro, situación actual, metas y objetivos, alineamiento personal y gestión del cambio. Psicología, Aprendizaje & Desarrollo Personal Este curso desarrolla competencias específicas que brindan al participante la capacidad para conocer su situación actual, lo que incrementa sus niveles de autoconciencia emocional bajo diferentes situaciones. Explora también en la capacidad para reconocer su identidad propia, respondiendo a las preguntas: quien soy, cual es mi identidad, cual es mi misión personal y Módulo I: profesional, cuales son mis fortalezas y debilidades, de qué manera aprendo, etc. Con la finalidad de potenciar la autonomía del individuo. Se desarrollan temas como autonomía, autoestima personal, procesos de aprendizaje, afectividad en el desarrollo humano entre otros.
  • 4. Módulo II: Módulo III: Programación Neurolingüística La PNL constituye un modelo formal y dinámico de cómo funciona nuestro mapa mental, cómo procesa la información y la experiencia y las diversas implicancias que esto tiene para el éxito personal. Esta asignatura desarrolla competencias específicas que brindan al participante la capacidad para aplicar diferentes técnicas que la PNL ofrece en la práctica del coaching. Se desarrollan los siguientes temas: Presuposiciones de la PNL, mapas mentales, establecimiento de metas, posiciones perceptuales, canales de comunicación, la línea del tiempo, anclas, etc. Comunicación Efectiva Este curso tiene la finalidad de desarrollar en los participantes la capacidad de observación y comunicación efectiva, empleando para ello técnicas que el coaching y otras prácticas ofrecen. Se desarrollan los siguientes temas: elementos de la comunicación, percepción, observación objetiva, escucha activa, escucha visual, etc. Laboratorio de coaching 1 Este curso desarrolla competencias específicas que brindan al participante la habilidad para aplicar las técnicas especializadas de coaching y programación neurolingüística desarrolladas y aplicadas a lo largo de los módulos 1 y 2 del programa, orientadas fundamentalmente a recoger información sobre expectativas del coachee en diferentes aspectos de su vida a fin de establecer pequeños planes de desarrollo en el ámbito personal y profesional. Durante el proceso se simulan sesiones de coaching reales las que son monitoreadas por parte del capacitador y discutidas con los compañeros de aula. Terapia Gestáltica La Terapia Gestáltica se ocupa de la existencia total de la persona y de la no conciencia, donde está más claramente expuesta la existencia y sus problemas. El objetivo de esta asignatura es lograr que el participante alcance la capacidad para reconocer y controlar sus emociones explosivas entorno a situaciones específicas, y de aplicar herramientas que la terapia gestáltica ofrece en la práctica del coaching para la gestión de las relaciones humanas en general. Se desarrollan lo siguientes temas: control de emociones, meta modelos, técnicas especializadas de terapia gestáltica, etc. Coaching Avanzado 1 En este curso se abordarán temas relacionados a los diferentes tipos y escuelas de coaching existentes en el medio, se analizará diversos casos de la vida real a la luz de las diferentes propuestas de coaching. Al finalizar el alumno alcanzará la capacidad para reconocer las mejores prácticas de coaching de acuerdo a situaciones de índole personal, profesional y empresarial. Se desarrollan lo siguientes temas: Coaching de vida, ontológico, ejecutivo y empresarial, neurociencia aplicada al coaching, casos de éxito y fracaso en coaching, errores más frecuentes en el coaching. Laboratorio de Coaching 2 Este curso desarrolla competencias específicas que brindan al participante la habilidad para aplicar las técnicas especializadas de coaching desarrolladas y aplicadas a lo largo de todo el programa. Durante el proceso se desarrollan sesiones de laboratorio en donde se simulan sesiones de coaching reales las que son monitoreadas por parte del capacitador y discutidas en aula a la luz de los principios del coaching. Coaching Avanzado 2 Este curso desarrolla competencias específicas que brindan al participante la capacidad para aplicar estrategias en intervenciones diversas en la vida empresarial, ejecutiva, de consultoría y en el ámbito personal bajo los principios de la práctica del coaching. Se desarrollan los siguientes temas: aplicación de técnicas para el rapport, Liderazgo situacional, Evaluaciones del desempeño y progreso en programas de coaching, Intervenciones de consultoría de coaching, coaching interno, aprendizaje aplicado al coaching, El ejecutivo coach, etc. Proyecto Integrador de Coaching Este curso tiene como objetivo desarrollar en los alumnos la capacidad estratégica para desarrollar programas de coaching personal, coaching ejecutivo y coaching empresarial a través del análisis y simulación de casos reales de coaching. Este proceso será monitoreado por todos los profesores del programa a fin de brindar el feedback sobre el desempeño de cada participante.
  • 5. Docentes *La Escuela de Postgrado asignará los docentes de acuerdo con su especialidad y disponibilidad para cubrir las mallas curriculares y cursos propues- tos. Asimismo, las mallas curriculares, cursos y docentes pueden cambiar ajustándose a las actualizaciones y/o disponibilidad que la Escuela de Postgrado estime conveniente. Jorge Rivas Buss – Coordinador del Programa Máster Coach de la Universidad San Ignacio de Loyola, Magíster en Administración de Negocios (MBA) por la Universidad San Ignacio de Loyola, Máster en Negocios Internacionales & Comercio Exterior USIL-ESIC (España) e Ingeniero Agrícola de la Universidad Nacional Agraria La Molina. Más de 20 años de experiencia acumulada desempeñando cargos de responsabilidad en gestión de negocios y proyectos de desarrollo integral a nivel nacional en el Ministerio de Agricultura (FONCODES), como Gerente Administrativo en Constructora Compostela & Almenar, como Coordinador Académico, Director Académico (e) y Director Comercial (e) en la EPG-USIL. Actualmente se desempeña como Gerente Corporativo del Grupo Educativo Pitágoras. Coach ejecutivo independiente y consultor en áreas de Desarrollo de Habilidades Ejecutivas y Coaching. Jimmy Azama Heshiki Trainer en Programación Neuro-Lingüística por The Society of Neuro-Linguistic Programming y por Richard Bandler (Puerto Vallarta, México). Máster Practitioner en Programación Neuro-Lingüística por Desarrollo Estratégico Integral y por John Grinder (Guadalajara, México). Magister en Administración de ESAN e Ingeniero Pesquero por la Universidad Nacional Agraria La Molina. Terapeuta Gestáltico acreditado por la Gestalt Perú. Más de 13 años de experiencia como consultor y trainer en PNL Jorge Escalante Ramírez Máster Coach de la Universidad San Ignacio de Loyola y Practitioner en Programación Neuro-lingüística, certificación avalada por Judith Delozler & Associates de la Universidad Santa Cruz de California (EEUU). Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad del Pacifico. Actualmente es Director y Miembro Fundador del Miraflores Toastmasters Club (Club de Oratoria y Liderazgo), afiliado al Toastmaster Internacional. Más de 10 años de experiencia como Coah personal y ejecutivo y 8 años como facilitador de talleres de desarrollo humano. Patricia Kamisato Gushi Consultora Principal de Training División de Great Place to Work® Perú. Magíster en Administración por el Tecnológico de Monterrey (México) y Antropóloga de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Durante los últimos diez años se ha dedicado a la consultoría en Gestión del Talento Humano, especializándose en Coaching Ejecutivo, Outplacement, Capacitación y Desarrollo en empresas líderes en el Perú, Colombia, Chile y Bolivia así como en organismos internacionales como el Banco Mundial. Es coach certificada por la ICC con más de 7 años de experiencia. Martha Leiva Meza Psicoterapeuta, reconocida con el premio Nacional de Psicología Clínica y Salud 2005. Es pionera en estimulación sensorial y ostenta el reconocimiento de Honor otorgado por la World Association of Special Education (España), por sus aportes científicos en bien de la mejoría de la calidad de vida del ser humano. Conferencista nacional e internacional en temas de Liderazgo y Competencias Emocionales, Empowerment y Desarrollo Humano en países como Chile, Argentina, Cuba, Bolivia, México y Canadá. Psicóloga Clínica de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega con más de 35 años de experiencia. Actualmente es Asesora del Programa de Crecimiento y Desarrollo Infantil Nacional del Ministerio de Salud. Víctor Hugo Visval Herrera Coach de directivos, ejecutivos y empresarios de alto nivel de importantes empresas del país y el extranjero con más de 25 años de experiencia. Especialista en Desarrollo y Formación por Competencias. MSc y MBA de Krannert School of Management de Purdue University en Lafayette Indiana (EEUU) y estudios de postgrado en el Economic Bremen Reserch Institute de Bremen (Alemania). Ha sido presidente del Patronato de la Universidad por la Paz de las Naciones Unidas, consultor de la Organización de las Naciones Unidas – ONU, Organización de los Estados Americanos-OEA y del Banco Interamericano de Desarrollo – BID en las áreas de Liderazgo, coaching y competitividad, formación por competencias y negocios internacionales. Ha sido Decano de la Escuela de Postgrado de la Universidad San Ignacio de Loyola. Actualmente es Socio Director Alfa Koaching.
  • 6. La Molina Av. La Fontana 750, La Molina Tel.: 518-3333 - Lima informes.epg@usil.edu.pe Arequipa C.C. Cayma oficina 40 Tel.: 054-484444 arequipa.epg@usil.edu.pe Cusco Pampa del Castillo 405 Tel.: 084-222211 cusco.epg@usil.edu.pe www.epg.usil.edu.pe