SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPACITACION
Implantación de Software
´
CAPACITAR
Hacer a alguien apto, habilitarlo para algo.
R.A.E
APRENDER
Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio o de
la experiencia.
R.A.E
METODO
Modo de decir o hacer con orden. Modo de obrar o proceder.
R.A.E
´
RETOS
Toda capacitación presenta una serie de retos que aumentan
la complejidad de su realización.
Motivacion?
Existe diversos tipos de motivación vinculadas con la
participación en una capacitación.
´
INVESTIGACION
PERSONAL
LABORAL
PRESION
´
´
RETO
Diversidad de
Conocimiento
Cada persona tiene un conocimiento fruto de su formación y
experiencia.
2
RETO
Inteligencias Múltiples
Test para conocerlas: http://goo.gl/lB38Cy
Paradigmas
Creencias previas
Yo solo sé que nada sé. Faltar a esta premisa es el principio de
los problemas.
3
RETO
Manejo de herramientas anteriores.
Falso entendimiento.
Diferencias
de edad.
Los nativos digitales, tienen una gran facilidad para asimilar
los temas TIC.
4
RETO
A los adultos les gusta aprender
descubriendo por ellos mismos.
Predisposiciones
Aquello que nos motiva a participar y mantenernos en la
capacitación.
5
RETO
CURIOSIDAD
COMPETENCIA
IDENTIDAD
RECIPROCIDAD
NIVELES
Todas las capacitaciones no son iguales, por lo cual es
importante identificar el nivel en el cual se encuentra el
personal Objetivo.
EXPERTO
Prefiere las fuentes primarias para adquirir el conocimiento
del sistema. NIVEL
Participa en foros, se mantiene activo
en comunidades online y presta su
asesoría.
AVANZADO
La auto-capacitación lo caracteriza.
Requiere una capacitación avanzada
Son personas que realizan consultas
para complementar la capacitación.
NIVEL
INTERMEDIO
La mayoría de las personas se encuentran en esta
Categoría. Para ellas se realiza la planeación de la
mayoría de las capacitaciones.
Siempre podremos encontrar un
grupo homogéneo para efectuar las
capacitaciones.
NIVEL
BASICO
Requieren un mayor acompañamiento.
Nace la figura de las Tutorías.
Estas personas deben ser
acompañadas de la mejora manera
para garantizar que empleen bien el
software.
NIVEL
´
FORMAS DE
CAPACITAR
Existen diversos métodos y formas de capacitar el personal
que empleara el software. El utilizar una u otra, depende de
las particularidades de cada organización.
1
PRESENCIAL
Es la forma más tradicional de efectuar las capacitaciones del
personal.
FORMA
TALLERES
CONFERENCIAS
CURSOS
SEMINARIOS
TUTORIAS
2
SEMI-PRESENCIAL
Con el avance de la tecnología se hace mas frecuente modelos
mixtos de capacitación.
FORMA
WEBINAR
CURSOS
TUTORIAS
SEMINARIOS
3
VIRTUAL - ONLINE
Por disposición geográfica o problemas de disposición de
tiempo la virtualidad nace como una alternativa de creciente
presencia en los proyectos de capacitación.
FORMA
WEBINAR
CURSOS
TUTORIAS
METODOLOGIA
Todo proceso requiere una metodología para aplicarlo de
manera repetible y medible. La capacitación también requiere
una.
´
Diagrama metodología
Análisis y
detención de
necesidades.
Diseño y
estructuración
de la
capacitación
Sensibilización
y capacitación
de los usuarios
Evaluación y
soporte
tecnológico.
INICIO
ANALISIS Y
DETENCION
DE NECESIDADES
Es preciso conocer el estado actual tanto del
conocimiento, experiencia y necesidades de la
población que recibirá la capacitación.
FASE
1´
´
DISENO Y
ESTRUCTURACION
DE LA CAPACITACION
Fundamentados en el análisis, es preciso
diseñar una estrategia tanto de contenidos
como de ejecución de la capacitación.
FASE
2
´
´
SENSIBILIZACION
Y CAPACITACION DE
LOS USUARIOS.
En esta fase se ejecuta la capacitación, se debe
lograr una aproximación adecuada a los
usuarios , para evitar resistencias a la adopción
del software.
FASE
3
´
´
EVALUACION Y
SOPORTE
TECNOLOGICO
Se evalúan los resultados de la ejecución de la
capacitación y se presta el soporte tecnológico
que sea necesario para garantizar el buen
resultado de la implantación del software.
FASE
4´
´
BASADO EN:Capacitación Software Libre de Hugo Carrión.
http://goo.gl/1GQLfu
@josefabiandiaz
josefabiandiazs@Gmail.com
https://www.youtube.com/user/fabiandiazs
Msc.Ing.Jose Fabián Diaz Silva
Consultas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwarexpjair
 
Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico
Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológicoEstudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico
Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico
Luis Guerrero
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
Jose Luis Rodriguez Roldan
 
IIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de softwareIIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de software
Franklin Parrales Bravo
 
Modelo psp
Modelo pspModelo psp
Modelo psp
Qaroline Törres
 
Ejemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebasEjemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebas
nicolas2100
 
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de softwarePmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Carina Lifschitz
 
Conceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad softwareConceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad software
Carlos Alberto Valencia Garcia
 
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de SoftwareNormas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
AndreaFigueroa85
 
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementariasGfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Mosca ppt
Mosca pptMosca ppt
Mosca pptdraw507
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
chicoinformatica20
 
Ficha Tecnica
Ficha Tecnica Ficha Tecnica
Ficha Tecnica
paola1610
 
Mobile D (programacion dispositivos moviles)
Mobile D (programacion dispositivos moviles)Mobile D (programacion dispositivos moviles)
Mobile D (programacion dispositivos moviles)
David Hernandez
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
Disciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rupDisciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rup
selene yanqui calderon
 
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
LahuGarcia
 
introduccion a-psp
introduccion a-pspintroduccion a-psp
introduccion a-pspBrenda Ch
 
Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
Raúl Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de softwareTipos de pruebas de software
Tipos de pruebas de software
 
Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico
Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológicoEstudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico
Estudio de factibilidad del proyecto socio tecnológico
 
Pruebas unitarias
Pruebas unitariasPruebas unitarias
Pruebas unitarias
 
IIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de softwareIIS Unidad 4 Proyecto de software
IIS Unidad 4 Proyecto de software
 
Pruebas de software
Pruebas de softwarePruebas de software
Pruebas de software
 
Modelo psp
Modelo pspModelo psp
Modelo psp
 
Ejemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebasEjemplo plan de_pruebas
Ejemplo plan de_pruebas
 
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de softwarePmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
Pmo informatica plantilla de plan de pruebas de software
 
Conceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad softwareConceptos basicos calidad software
Conceptos basicos calidad software
 
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de SoftwareNormas iso en los procesos de desarrollo de Software
Normas iso en los procesos de desarrollo de Software
 
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementariasGfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
Gfpi f-024-formato-plan-de-mejoramiento-plan-de-actividades-complementarias
 
Mosca ppt
Mosca pptMosca ppt
Mosca ppt
 
MoProsoft Presentacion
MoProsoft PresentacionMoProsoft Presentacion
MoProsoft Presentacion
 
Ficha Tecnica
Ficha Tecnica Ficha Tecnica
Ficha Tecnica
 
Mobile D (programacion dispositivos moviles)
Mobile D (programacion dispositivos moviles)Mobile D (programacion dispositivos moviles)
Mobile D (programacion dispositivos moviles)
 
CLASE 2.pdf
CLASE 2.pdfCLASE 2.pdf
CLASE 2.pdf
 
Disciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rupDisciplina de desarrollo rup
Disciplina de desarrollo rup
 
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
Lista de cotejo de mantenimiento correctivo (1)
 
introduccion a-psp
introduccion a-pspintroduccion a-psp
introduccion a-psp
 
Iso 25000 y el software actual
Iso 25000  y el software actualIso 25000  y el software actual
Iso 25000 y el software actual
 

Similar a Capacitacion implantacion de Software

Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitacionesjbaracaldo
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
DianaDC1019
 
Taller técnicas de recolección
Taller técnicas de recolecciónTaller técnicas de recolección
Taller técnicas de recolecciónMay Rodriguez
 
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRHTecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
ChristianGarca43
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
Brief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdfBrief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdf
GabrielOrtiz953764
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Madelyn Mendez
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Madelyn Mendez
 
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptxGestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Cristian Yucra
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
LIZMAYERLINZENTENOAL
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
GabrielaGardie1
 
Conceptos sobre getion de proyectos
Conceptos sobre getion de proyectosConceptos sobre getion de proyectos
Conceptos sobre getion de proyectos
Lara_Aguilera_Marisol
 
Planificacion Final
Planificacion FinalPlanificacion Final
Planificacion Final
claudia chaparro
 
Planes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por CompetenciasPlanes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por Competencias
Alain Díaz Guilarte
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
Ana Martinez
 

Similar a Capacitacion implantacion de Software (20)

Capacitaciones
CapacitacionesCapacitaciones
Capacitaciones
 
Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1Capacitacion y desarrollo1
Capacitacion y desarrollo1
 
Taller técnicas de recolección
Taller técnicas de recolecciónTaller técnicas de recolección
Taller técnicas de recolección
 
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRHTecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
Tecnicas de capacitacion y entrenamientoRH
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
Brief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdfBrief Formación de Formadores MC.pdf
Brief Formación de Formadores MC.pdf
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
 
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrolloMetodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
Metodos y tecnicas_de_capacitacion_y_desarrollo
 
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptxGestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
Gestion de la formacion y administracion del talento humano.pptx
 
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-LearningDiseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
Diseño y Desarrollo de Acciones de e-Learning
 
CAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptxCAPACITACION.pptx
CAPACITACION.pptx
 
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsxDiseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
Diseñando los instrumentos para obtener los datos.ppsx
 
Conceptos sobre getion de proyectos
Conceptos sobre getion de proyectosConceptos sobre getion de proyectos
Conceptos sobre getion de proyectos
 
Marisol lara aguilera_mapa_c
Marisol lara aguilera_mapa_cMarisol lara aguilera_mapa_c
Marisol lara aguilera_mapa_c
 
Planificacion Final
Planificacion FinalPlanificacion Final
Planificacion Final
 
Capacitación final
Capacitación finalCapacitación final
Capacitación final
 
Planes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por CompetenciasPlanes de Capacitación por Competencias
Planes de Capacitación por Competencias
 
Grupo A
Grupo AGrupo A
Grupo A
 
10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional10 sugerencias del diseñador instruccional
10 sugerencias del diseñador instruccional
 

Más de Jose Diaz Silva

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Jose Diaz Silva
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
Jose Diaz Silva
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
Jose Diaz Silva
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Jose Diaz Silva
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosJose Diaz Silva
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
Jose Diaz Silva
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
Jose Diaz Silva
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Jose Diaz Silva
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
Jose Diaz Silva
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
Jose Diaz Silva
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Jose Diaz Silva
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
Jose Diaz Silva
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Jose Diaz Silva
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
Jose Diaz Silva
 
Perifericos en imagenes
Perifericos en imagenesPerifericos en imagenes
Perifericos en imagenes
Jose Diaz Silva
 

Más de Jose Diaz Silva (20)

Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información   - Conceptos AvanzadosMantenimiento de sistemas de información   - Conceptos Avanzados
Mantenimiento de sistemas de información - Conceptos Avanzados
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
Modding PC
Modding PCModding PC
Modding PC
 
Actividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - UbuntuActividad ssh final - Ubuntu
Actividad ssh final - Ubuntu
 
Problemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacionProblemas en pruebas de implantacion
Problemas en pruebas de implantacion
 
Mother board tarjeta madre - elementos varios
Mother board   tarjeta madre - elementos variosMother board   tarjeta madre - elementos varios
Mother board tarjeta madre - elementos varios
 
Ciclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetosCiclos de vida orientados a objetos
Ciclos de vida orientados a objetos
 
Pruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del SoftwarePruebas de implantación del Software
Pruebas de implantación del Software
 
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia SeguraSSH en Ubuntu - Transferencia Segura
SSH en Ubuntu - Transferencia Segura
 
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XPMetodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
Metodologías ágiles para el desarrollo de software - XP
 
Taller Crontab - Ubuntu
Taller Crontab  - UbuntuTaller Crontab  - Ubuntu
Taller Crontab - Ubuntu
 
Programar tareas crontab en Ubuntu
Programar tareas  crontab en UbuntuProgramar tareas  crontab en Ubuntu
Programar tareas crontab en Ubuntu
 
Errores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de SoftwareErrores y fracasos en la implantación de Software
Errores y fracasos en la implantación de Software
 
Tipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - CompendioTipos de memoria del computador - Compendio
Tipos de memoria del computador - Compendio
 
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xeLlenado de combobox vs2010 y oracle xe
Llenado de combobox vs2010 y oracle xe
 
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - CompendioSistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
Sistema de archivos y directorios - Ubuntu - Compendio
 
Puertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - CompendioPuertos de un computador - Compendio
Puertos de un computador - Compendio
 
Metricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccionMetricas del proyecto de Software - introduccion
Metricas del proyecto de Software - introduccion
 
Modelo de diseño - conceptos finales
Modelo de diseño  - conceptos finalesModelo de diseño  - conceptos finales
Modelo de diseño - conceptos finales
 
Perifericos en imagenes
Perifericos en imagenesPerifericos en imagenes
Perifericos en imagenes
 

Capacitacion implantacion de Software