SlideShare una empresa de Scribd logo
03.01.01COBERTURAS
03.01.01.01 COBERTURA CON PLANCHA DE ALEACION DE ALUM-ACER-ZINC
Descripción.- La cobertura está compuesto de lámina de acero unidas. La cobertura deberá resistir las
fuerzas externas como vientos, lluvias, sol.
Método de Ejecución:
Cubierta:
 Lacubiertaestáconstituidaporunaplanchadediseñoespecialpiramidal adecuadaparaaplicaciones
inclinadas permitiendo desarrollar construcciones con alta resistencia ydurabilidad.
 Las características que deberán tener los paneles de techo son:
 Este panellaminarenfrioacerorecubiertoconAceroAluminizado ALUZINCAZ 200(55% AL, 43.4%
ZN y 1.6 de alta resistencia la corrosión en un 30% más que el AZ-150
 El aluminioprotegelasplanchasgraciasalaformacióndeunaláminainsolubledeóxidodealuminio
en la superficie.
 El Zinc proporciona protección catódica evitando la oxidación en zonas expuestas por cortes,
perforaciones o rayaduras.
 Estos paneles se apoyan sobre las correas que amarran los tijerales.
 El procesode pintadodel panelconsisteen un tratamientosuperficial,seguidodeuna primeracapa
de primerepóxicode5micrasenambascarasyfinalmentelaaplicacióndeunacapauniformede20
micras de pintura poliéster estándar (pintura líquida) sobre la cara superior.
Ventajas
 Alto protección contra la corrosión
 Buena adherencia, flexibilidad yuniformidad.
 Planchas fabricadas a medida
 Accesorios para mejor acabado ymayor seguridad
Fijaciones ySellos
Se usará atornilladorparafijar los pernos en los paneles.El usos deltaladro implicanopodercontrolarel
torque al instalar el perno, esto puede abollar el panel.
Transporte yManipulación
Los paneles deberán ser trasportados sobre plataformas con travesaños de madera recubiertos con
poliestireno. No se recomienda combinarlos en un mismo embarque con solventes, químicos,
concentrados, ácidos, piezas metálicas, etc.
Carga ydescarga
Se pueden apilar un máximo de 26 paneles por paquete, considerando un peso de 13 kg/ml.
Ladescargaconmontacargaserecomiendasolocuandolospanelesseande6mtsdelargocomomáximo.
Lasuñasdelmontacargadebenserlosuficientementelargasparaquepaseelanchototaldelpanelydebe
ser recubiertas con poliestireno.
Para la descarga congrúa el balancín debe de tener la longitud suficiente para repartir uniformemente el
peso de los paneles
Para la descarga manual se recomienda que haya u número adecuado de personas, tanto arriba como
abajo el camión para evitar dañar o golpear los paneles.
Los paneles se deben trasladar con crestas hacia abajo para proteger la cara interior, o pudran moverse
de lado. No apoyar ni ejercer presión sobre la cresta que traslapa lateralmente.
No arrastrar los paneles contra otros paneles ycontra el piso.
Almacenamiento
Debealmacenarseenunlugarseco,limpio,bajotechoy no a la intemperie.Sobretacosde maderacada
1.50mts recubiertosconpoliestireno.Enunasuperficienivelada,yplana.Encasoalmacenarenexteriores
los paneles deben estar protegidos por un material impermeable con lona o plástico.
Tornillería
La fijación de la tornillería de Tijerales, Columnas yVigas se hará con Tornillo # 12 x ¾” punta broca.
Los paneles de techo serán fijados a la estructura por medio de pernos auto perforantes Nº 14 x 5”, con
arandela de neopreno, y para fijar los empalmes se utilizaran pernos autorroscantes Nº 12 x 5/8” con
arandela de neopreno.
En casode rasguñosenlos panelesocasionadosenlainstalaciónomontajeestosdeberánserretocados
inmediatamente con pintura.
En casoquelospanelespresentenmanchasdeóxidoocasionadosportrabajosdeobra,limpiarlosconuna
mezcla de agua con una cantidad mínima de thiner aplicándolos con un paño en la zona afectada.
Método de Medición.- La medición de esta partida será por metro cuadrado (m2), el cómputo de la
medición se realizara midiendo el área instalada yanclada correctamente.
FormadeValorización.-Elpagoconstituirácompensacióncompletaporlostrabajosdescritos
anteriormenteincluyendomanodeobra,leyes sociales,materiales,equipos,herramientas,imprevistosy
en generaltodolo necesarioparacompletarlapartidacorrectamente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tuberia plastica para alcantarillado
Tuberia plastica para alcantarilladoTuberia plastica para alcantarillado
Tuberia plastica para alcantarilladofaustozurita
 
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdfComo aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdfhome
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasGuido Halles
 
Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016
Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016
Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016Nautiel Service Damien
 
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-incaFibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-incacarlinho1991
 
Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfColocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfhome
 
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR Luis Miguel Monteiro
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoCristobal Sanchez
 
10 Entrepisos Y Techos
10   Entrepisos Y Techos10   Entrepisos Y Techos
10 Entrepisos Y TechosCOYO9
 
Capitulo v obra de preservación final
Capitulo v obra de preservación finalCapitulo v obra de preservación final
Capitulo v obra de preservación finalSamanta Alcala
 
Ta Tec 23.02.06
Ta Tec 23.02.06Ta Tec 23.02.06
Ta Tec 23.02.06Shintech
 
Aplicar Productos Bituminosos
Aplicar Productos BituminososAplicar Productos Bituminosos
Aplicar Productos Bituminososzgaliza
 
Colocacion y armado de techos con chapas de zink.pdf
Colocacion y armado de techos con chapas de zink.pdfColocacion y armado de techos con chapas de zink.pdf
Colocacion y armado de techos con chapas de zink.pdfhome
 

La actualidad más candente (16)

Tuberia plastica para alcantarillado
Tuberia plastica para alcantarilladoTuberia plastica para alcantarillado
Tuberia plastica para alcantarillado
 
Prevenir y reparar goteras
Prevenir y reparar goterasPrevenir y reparar goteras
Prevenir y reparar goteras
 
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdfComo aislar acustica y termicamente - 3.pdf
Como aislar acustica y termicamente - 3.pdf
 
Especificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicasEspecificaciones tecnicas
Especificaciones tecnicas
 
Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016
Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016
Catalogo Protecciones Temporales y Retractilado 2016
 
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-incaFibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
 
Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdfColocacion de Canaletas de PVC.pdf
Colocacion de Canaletas de PVC.pdf
 
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
DANOSA ISOLAMENTO TÉRMICO - DANOPREN TR
 
Instalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonatoInstalacion de techo de policarbonato
Instalacion de techo de policarbonato
 
10 Entrepisos Y Techos
10   Entrepisos Y Techos10   Entrepisos Y Techos
10 Entrepisos Y Techos
 
Capitulo v obra de preservación final
Capitulo v obra de preservación finalCapitulo v obra de preservación final
Capitulo v obra de preservación final
 
Tejas 2010
Tejas 2010Tejas 2010
Tejas 2010
 
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiaciónSistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
Sistemas de impermeabilización y aislamiento en edificiación
 
Ta Tec 23.02.06
Ta Tec 23.02.06Ta Tec 23.02.06
Ta Tec 23.02.06
 
Aplicar Productos Bituminosos
Aplicar Productos BituminososAplicar Productos Bituminosos
Aplicar Productos Bituminosos
 
Colocacion y armado de techos con chapas de zink.pdf
Colocacion y armado de techos con chapas de zink.pdfColocacion y armado de techos con chapas de zink.pdf
Colocacion y armado de techos con chapas de zink.pdf
 

Similar a Coberturas bloque 02 y 04

CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdfCLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdfDanielAlexisGarciaGu
 
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdfISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdfYoliceRod
 
Cubiertas construcción
Cubiertas construcciónCubiertas construcción
Cubiertas construcciónJose Ramirez L
 
2013-07-16-06-59-04-asfalum
 2013-07-16-06-59-04-asfalum 2013-07-16-06-59-04-asfalum
2013-07-16-06-59-04-asfalumLuis Herrera
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasDario Ch
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco45tigre
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco45tigre
 
M A N U A L L A M I N A P V C
M A N U A L  L A M I N A  P V CM A N U A L  L A M I N A  P V C
M A N U A L L A M I N A P V CDavid Palacios
 
Materiales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNMateriales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNmaytor
 
Albañileria confinado
Albañileria confinadoAlbañileria confinado
Albañileria confinadoPedrito PB
 

Similar a Coberturas bloque 02 y 04 (20)

CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdfCLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
CLASE-5-IMPERMEABILIZACION hdhdhdhdjdd.pdf
 
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02Expocubiertas 130215182509-phpapp02
Expocubiertas 130215182509-phpapp02
 
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDFMANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
MANUAL GENERAL CALAMINON.PDF
 
Carpeta 4°3°techos de losa
Carpeta 4°3°techos de losaCarpeta 4°3°techos de losa
Carpeta 4°3°techos de losa
 
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdfISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
ISOPANEL-BORRADOR-1-1.pdf
 
Manual Ipama Pvc
Manual Ipama PvcManual Ipama Pvc
Manual Ipama Pvc
 
Cubiertas construcción
Cubiertas construcciónCubiertas construcción
Cubiertas construcción
 
2013-07-16-06-59-04-asfalum
 2013-07-16-06-59-04-asfalum 2013-07-16-06-59-04-asfalum
2013-07-16-06-59-04-asfalum
 
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñasImpermeabilizantes,derrames y bruñas
Impermeabilizantes,derrames y bruñas
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
 
Construccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-secoConstruccion liviana-en-seco
Construccion liviana-en-seco
 
Como aplicar productos aislantes
Como aplicar productos aislantesComo aplicar productos aislantes
Como aplicar productos aislantes
 
Manual Lamina Pvc
Manual Lamina PvcManual Lamina Pvc
Manual Lamina Pvc
 
M A N U A L L A M I N A P V C
M A N U A L  L A M I N A  P V CM A N U A L  L A M I N A  P V C
M A N U A L L A M I N A P V C
 
Sistemas constructivos
Sistemas constructivosSistemas constructivos
Sistemas constructivos
 
Combatir la humedad
Combatir la humedadCombatir la humedad
Combatir la humedad
 
Combatir la humedad
Combatir la humedadCombatir la humedad
Combatir la humedad
 
Materiales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióNMateriales Casa HabitacióN
Materiales Casa HabitacióN
 
Instalaciones especiales clase 15
Instalaciones especiales clase 15Instalaciones especiales clase 15
Instalaciones especiales clase 15
 
Albañileria confinado
Albañileria confinadoAlbañileria confinado
Albañileria confinado
 

Último

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxmaitecuba2006
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingGonzalo141557
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppteduardosanchezyauri1
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfLuisMarioMartnez1
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaYoverOlivares
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )FELIXGUMERCINDOFLORE
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASAlfonsoRosalesFonsec
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPTLuisLobatoingaruca
 

Último (20)

TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdfSistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
Sistema de 4 barras articuladas bb_2.pdf
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION  (CONCRETO ARMADO II )
DISEÑO DE LOSAS EN UNA DIRECCION (CONCRETO ARMADO II )
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Coberturas bloque 02 y 04

  • 1. 03.01.01COBERTURAS 03.01.01.01 COBERTURA CON PLANCHA DE ALEACION DE ALUM-ACER-ZINC Descripción.- La cobertura está compuesto de lámina de acero unidas. La cobertura deberá resistir las fuerzas externas como vientos, lluvias, sol. Método de Ejecución: Cubierta:  Lacubiertaestáconstituidaporunaplanchadediseñoespecialpiramidal adecuadaparaaplicaciones inclinadas permitiendo desarrollar construcciones con alta resistencia ydurabilidad.  Las características que deberán tener los paneles de techo son:  Este panellaminarenfrioacerorecubiertoconAceroAluminizado ALUZINCAZ 200(55% AL, 43.4% ZN y 1.6 de alta resistencia la corrosión en un 30% más que el AZ-150  El aluminioprotegelasplanchasgraciasalaformacióndeunaláminainsolubledeóxidodealuminio en la superficie.  El Zinc proporciona protección catódica evitando la oxidación en zonas expuestas por cortes, perforaciones o rayaduras.  Estos paneles se apoyan sobre las correas que amarran los tijerales.  El procesode pintadodel panelconsisteen un tratamientosuperficial,seguidodeuna primeracapa de primerepóxicode5micrasenambascarasyfinalmentelaaplicacióndeunacapauniformede20 micras de pintura poliéster estándar (pintura líquida) sobre la cara superior. Ventajas  Alto protección contra la corrosión  Buena adherencia, flexibilidad yuniformidad.  Planchas fabricadas a medida  Accesorios para mejor acabado ymayor seguridad Fijaciones ySellos Se usará atornilladorparafijar los pernos en los paneles.El usos deltaladro implicanopodercontrolarel torque al instalar el perno, esto puede abollar el panel.
  • 2. Transporte yManipulación Los paneles deberán ser trasportados sobre plataformas con travesaños de madera recubiertos con poliestireno. No se recomienda combinarlos en un mismo embarque con solventes, químicos, concentrados, ácidos, piezas metálicas, etc. Carga ydescarga Se pueden apilar un máximo de 26 paneles por paquete, considerando un peso de 13 kg/ml.
  • 3. Ladescargaconmontacargaserecomiendasolocuandolospanelesseande6mtsdelargocomomáximo. Lasuñasdelmontacargadebenserlosuficientementelargasparaquepaseelanchototaldelpanelydebe ser recubiertas con poliestireno. Para la descarga congrúa el balancín debe de tener la longitud suficiente para repartir uniformemente el peso de los paneles Para la descarga manual se recomienda que haya u número adecuado de personas, tanto arriba como abajo el camión para evitar dañar o golpear los paneles. Los paneles se deben trasladar con crestas hacia abajo para proteger la cara interior, o pudran moverse de lado. No apoyar ni ejercer presión sobre la cresta que traslapa lateralmente. No arrastrar los paneles contra otros paneles ycontra el piso.
  • 4. Almacenamiento Debealmacenarseenunlugarseco,limpio,bajotechoy no a la intemperie.Sobretacosde maderacada 1.50mts recubiertosconpoliestireno.Enunasuperficienivelada,yplana.Encasoalmacenarenexteriores los paneles deben estar protegidos por un material impermeable con lona o plástico. Tornillería La fijación de la tornillería de Tijerales, Columnas yVigas se hará con Tornillo # 12 x ¾” punta broca. Los paneles de techo serán fijados a la estructura por medio de pernos auto perforantes Nº 14 x 5”, con arandela de neopreno, y para fijar los empalmes se utilizaran pernos autorroscantes Nº 12 x 5/8” con arandela de neopreno. En casode rasguñosenlos panelesocasionadosenlainstalaciónomontajeestosdeberánserretocados inmediatamente con pintura. En casoquelospanelespresentenmanchasdeóxidoocasionadosportrabajosdeobra,limpiarlosconuna mezcla de agua con una cantidad mínima de thiner aplicándolos con un paño en la zona afectada. Método de Medición.- La medición de esta partida será por metro cuadrado (m2), el cómputo de la medición se realizara midiendo el área instalada yanclada correctamente. FormadeValorización.-Elpagoconstituirácompensacióncompletaporlostrabajosdescritos anteriormenteincluyendomanodeobra,leyes sociales,materiales,equipos,herramientas,imprevistosy en generaltodolo necesarioparacompletarlapartidacorrectamente.