SlideShare una empresa de Scribd logo
Propósito del manejo de las TI


 Es dirigir las iniciativas de la entidad para
 asegurarse que su desempeño cumpla los
 siguientes objetivos:

a. Que la TI este alineada con la empresa y
produzca los beneficios prometidos.

 b. Que la TI Habilite a la empresa a explotar
 oportunidades y generar los máximos
 beneficios.
                                                 2
c. Que los recursos de la TI se empleen
responsablemente.


d. Que los riesgos relacionados con la TI se
manejen adecuadamente.




                                               3
PROPORCIONA LA
Objetivos TI
                     DIRECCIÓN
1. Que la TI este                     ACTIVIDADES TI
   alineada con la
   empresa                            1. Aumentar
2. Que la TI                             automatización
   Habilite a la                         (hacer eficaz el
   empresa y          COMPARAR           negocio)
                                      2. Reducir costos
   genere
   máximos                               (hacer eficiente a
   beneficios.                           la empresa)
3. Que los                            3. Manejar riesgos
   recursos de la                        (seguridad
   TI se empleen                         confianza y
                                         cumplimiento
   responsableme
   nte
                       MEDIR             reglamentario)
4. Manejo
   adecuado de los
                     DESEMPEÑO
   riesgos
   relacionados
   con la TI
                                                       4
Es importante el manejo de las TI porque:

1.   Es el principal conductor de riqueza económica
     del futuro
2.   La TI es fundamental para la conducción de
     recursos de la E.
3.   Indispensable para el manejo de la relación con
     el cliente.
4.   Permite cada vez, mas transacciones a nivel
     mundial.
5.   Es clave para registrar el conocimiento del
     negocio.

                                                  5
Su manejo eficaz genera beneficios empresariales
tales como:

1.   Reputación
2.   Confianza
3.   Liderazgo en productos
4.   Costos reducidos
5.   Y tiempo para llevar un producto o Servicio al
     mercado




                                                      6
La TI, Tambien Presenta Riesgos:

1.   La TI, requiere mayor conocimiento técnico que
     otras disciplinas.

2. Hoy los negocios son casi ininterrumpidos por lo
     que el tiempo de reparación del sistema y de la
     red se ha vuelto un riesgo costoso.




                                                       7
También puede implicar:

Plazos que no se cumplen

Mayores costos de los esperados

Menor calidad de lo esperado

Fracaso en las iniciativas de las TI para innovar.




                                                     8
COBIT, contribuye al marco de trabajo con la
siguiente manera:

a.   Estableciendo un vinculo con los requerimientos
     del negocio
b. Organiza las actividades de la TI en un modelo
de proceso generalmente aceptado.
c. Identifica los principales recursos de TI a ser
Utilizados.

d. Define los objetivos de control gerenciales a ser
considerados
                                                       9
La orientación al negocio que
enfoca COBIT consiste en:

 Alinear las metas del negocio con
las metas de TI.



                                     10
C    Control

OB   OBjectives

I    for Information

T    and Related Technology


                              11
MODELO COBIT

Publicado 1996, orientado a la
auditoría.

Por la ISACF, (Information Systems
Audit and Control Foundation)


                                     12
♦1998: versión 2, orientada al control.

♦2000: versión 3, orienta a la administración.

♦2005: Gobierno de TI.

♦ 2006: Surge Val IT, complemento de COBIT que se
preocupa del valor de TI.




                                                    13
MODELO COBIT

Constituye un modelo de CI, dirigido a las
necesidades de control de las TI.
Es una herramienta que ayuda tanto a:

•  Los directivos a comprender y administrar los
  riesgos asociados con las TI.
• los auditores a evaluar adecuadamente el
  cumplimiento de estas políticas.
• Para lograr obtener información Segura y de
  Calidad

                                                   14
Definición de Objetivo de Control


Una declaración del resultado o
propósito que se desea alcanzar
al implantar procedimientos de
control en una actividad concreta de
TI


                                       15
EL MODELO COBIT CUENTA

Con 34 Objetivos de control de alto nivel y 318
objetivos de control detallados.

Agrupados en 4 dominios




                                                  16
Objetivos de
   DOMINIOS                       control de alto
                                  nivel


1. Planificación y Organización     10

2. Adquisición e Implementación      7

3. Entrega y Soporte
                                     13
4. Supervisión
                                      4

                                           17
1. PLANIFICAR y ORGANIZAR

Este dominio cubre las estrategias y las tácticas para
identificar la forma en que la TI puede contribuir de la mejor
manera
al logro de los objetivos del negocio.


La consecución de la visión estratégica debe:

planearse,
comunicarse y
gestionarse

Es necesario establecer una organización e infraestructura
tecnológica apropiadas.
                                                                 18
2. ADQUIRIR e IMPLANTAR

Para llevar a cabo la estrategia de TI, las soluciones
de TI deben:

• identificarse

• Desarrollarse o
  adquirirse,

• Implementarse e
  integrarse en el proceso
  del negocio.

                                                         19
3. ENTREGA y SOPORTE

Este dominio trata de la entrega o prestación de los
servicios requeridos.

Desde las operaciones tradicionales

Hasta el entrenamiento,

Pasando por la seguridad en los sistemas y la
continuidad de las operaciones.



                                                       20
Deberán establecerse los procesos de
soporte necesarios para:

La provisión de los servicios.




                                       21
4. MONITORIZAR Y SUPERVISAR

Todos los procesos deben evaluarse periódicamente
para verificar:

Su calidad y

Suficiencia en cuanto a los requerimientos de
control.




                                                    22
Este dominio también advierte a la Gerencia sobre la
necesidad de asegurar procesos de control
independientes,

provistos por auditorías internas y externas u
obtenidas de fuentes alternativas.




                                                       23
Este modelo complementa los Modelos ya
               vistos:

          COSO, ERM Y COCO

 Proporcionado guías detalladas sobre
objetivos de control para los procesos de
            gestión de las TI.




                                            24
Necesidad de respuesta a LOS RETOS
TIC según COBIT

 􀂾   que no se interrumpa el servicio
 􀂾   que aporte valor
 􀂾   gestionar los costes
 􀂾   dominar la complejidad
 􀂾   alineación con el negocio
 􀂾   cumplimiento regulaciones
 􀂾   seguridad
                                        25

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control internoGuia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control interno
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimirCoso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Jesus Alvarez
 
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgoMejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Heydi Leon Jimenez
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
drosca
 
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control internoDiseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Susana Ferreira Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Guia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control internoGuia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control interno
 
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimirCoso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
Coso v-cobit-v-itil[1].pdf imprimir
 
50648878 coso-erm
50648878 coso-erm50648878 coso-erm
50648878 coso-erm
 
Control interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSOControl interno basado en informe COSO
Control interno basado en informe COSO
 
CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)
 
Coso resumen-ejecutivo.original coso1 marco integral
Coso resumen-ejecutivo.original coso1 marco integralCoso resumen-ejecutivo.original coso1 marco integral
Coso resumen-ejecutivo.original coso1 marco integral
 
Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018Presentacion coso 21102018
Presentacion coso 21102018
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
Coso - Modelo de Control
Coso - Modelo de ControlCoso - Modelo de Control
Coso - Modelo de Control
 
El informe coso
El informe cosoEl informe coso
El informe coso
 
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgoMejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
 
Curso COSO 2013 Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
Curso COSO 2013  Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...Curso COSO 2013  Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
Curso COSO 2013 Nuevo Marco Integrado de Control Interno DIC.2013 - Dr. Migu...
 
Marco integrado de control interno - parte 1
Marco integrado de control interno - parte 1Marco integrado de control interno - parte 1
Marco integrado de control interno - parte 1
 
Coso erm
Coso ermCoso erm
Coso erm
 
Coso i y_coso_ii_1_1 (1)
Coso i y_coso_ii_1_1 (1)Coso i y_coso_ii_1_1 (1)
Coso i y_coso_ii_1_1 (1)
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control internoDiseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
Diseño, implementación y fortalecimiento del sistema de control interno
 
El control interno - Informe COSO
El control interno - Informe COSOEl control interno - Informe COSO
El control interno - Informe COSO
 
Compilación bibliográfica Coso sox-mp
Compilación bibliográfica Coso sox-mpCompilación bibliográfica Coso sox-mp
Compilación bibliográfica Coso sox-mp
 
La estructura de control interno
La estructura de control internoLa estructura de control interno
La estructura de control interno
 

Destacado

Destacado (6)

Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
 
COSO
COSOCOSO
COSO
 
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 – Dr. Miguel Aguilar Serra...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 – Dr. Miguel Aguilar Serra...Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 – Dr. Miguel Aguilar Serra...
Curso Marco Integrado de Control Interno COSO 2013 – Dr. Miguel Aguilar Serra...
 
Coso 2
Coso 2Coso 2
Coso 2
 
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 

Similar a Cobit 77 (20)

Emm fhr reporte
Emm fhr  reporteEmm fhr  reporte
Emm fhr reporte
 
Emm fhr reporte
Emm fhr  reporteEmm fhr  reporte
Emm fhr reporte
 
Sesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.ppt
Sesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.pptSesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.ppt
Sesion_15-Auditoria-Redes-COBITDSFSDFA.ppt
 
Presentacion cobit
Presentacion cobitPresentacion cobit
Presentacion cobit
 
Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit Capítulo 6 cobit
Capítulo 6 cobit
 
Seguridad Informatica, Governanza De Ti Y Cobit
Seguridad Informatica, Governanza De Ti Y CobitSeguridad Informatica, Governanza De Ti Y Cobit
Seguridad Informatica, Governanza De Ti Y Cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobit
CobitCobit
Cobit
 
Cobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumenCobit 4.1 resumen
Cobit 4.1 resumen
 
Qué es cobit
Qué es cobitQué es cobit
Qué es cobit
 
Cobit 4
Cobit 4Cobit 4
Cobit 4
 
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De ItF:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
F:\Tecnologia De La Informacion\Gobernanza De It
 
fff
ffffff
fff
 
Estandar cobit
Estandar cobit Estandar cobit
Estandar cobit
 
Unidad 2
Unidad 2 Unidad 2
Unidad 2
 
COBIT
COBITCOBIT
COBIT
 
Estándares cobit e informe coso
Estándares cobit e  informe cosoEstándares cobit e  informe coso
Estándares cobit e informe coso
 
Software de control de proceso
Software de control de procesoSoftware de control de proceso
Software de control de proceso
 
Cobit 4.1
Cobit 4.1Cobit 4.1
Cobit 4.1
 

Cobit 77

  • 1.
  • 2. Propósito del manejo de las TI Es dirigir las iniciativas de la entidad para asegurarse que su desempeño cumpla los siguientes objetivos: a. Que la TI este alineada con la empresa y produzca los beneficios prometidos. b. Que la TI Habilite a la empresa a explotar oportunidades y generar los máximos beneficios. 2
  • 3. c. Que los recursos de la TI se empleen responsablemente. d. Que los riesgos relacionados con la TI se manejen adecuadamente. 3
  • 4. PROPORCIONA LA Objetivos TI DIRECCIÓN 1. Que la TI este ACTIVIDADES TI alineada con la empresa 1. Aumentar 2. Que la TI automatización Habilite a la (hacer eficaz el empresa y COMPARAR negocio) 2. Reducir costos genere máximos (hacer eficiente a beneficios. la empresa) 3. Que los 3. Manejar riesgos recursos de la (seguridad TI se empleen confianza y cumplimiento responsableme nte MEDIR reglamentario) 4. Manejo adecuado de los DESEMPEÑO riesgos relacionados con la TI 4
  • 5. Es importante el manejo de las TI porque: 1. Es el principal conductor de riqueza económica del futuro 2. La TI es fundamental para la conducción de recursos de la E. 3. Indispensable para el manejo de la relación con el cliente. 4. Permite cada vez, mas transacciones a nivel mundial. 5. Es clave para registrar el conocimiento del negocio. 5
  • 6. Su manejo eficaz genera beneficios empresariales tales como: 1. Reputación 2. Confianza 3. Liderazgo en productos 4. Costos reducidos 5. Y tiempo para llevar un producto o Servicio al mercado 6
  • 7. La TI, Tambien Presenta Riesgos: 1. La TI, requiere mayor conocimiento técnico que otras disciplinas. 2. Hoy los negocios son casi ininterrumpidos por lo que el tiempo de reparación del sistema y de la red se ha vuelto un riesgo costoso. 7
  • 8. También puede implicar: Plazos que no se cumplen Mayores costos de los esperados Menor calidad de lo esperado Fracaso en las iniciativas de las TI para innovar. 8
  • 9. COBIT, contribuye al marco de trabajo con la siguiente manera: a. Estableciendo un vinculo con los requerimientos del negocio b. Organiza las actividades de la TI en un modelo de proceso generalmente aceptado. c. Identifica los principales recursos de TI a ser Utilizados. d. Define los objetivos de control gerenciales a ser considerados 9
  • 10. La orientación al negocio que enfoca COBIT consiste en: Alinear las metas del negocio con las metas de TI. 10
  • 11. C Control OB OBjectives I for Information T and Related Technology 11
  • 12. MODELO COBIT Publicado 1996, orientado a la auditoría. Por la ISACF, (Information Systems Audit and Control Foundation) 12
  • 13. ♦1998: versión 2, orientada al control. ♦2000: versión 3, orienta a la administración. ♦2005: Gobierno de TI. ♦ 2006: Surge Val IT, complemento de COBIT que se preocupa del valor de TI. 13
  • 14. MODELO COBIT Constituye un modelo de CI, dirigido a las necesidades de control de las TI. Es una herramienta que ayuda tanto a: • Los directivos a comprender y administrar los riesgos asociados con las TI. • los auditores a evaluar adecuadamente el cumplimiento de estas políticas. • Para lograr obtener información Segura y de Calidad 14
  • 15. Definición de Objetivo de Control Una declaración del resultado o propósito que se desea alcanzar al implantar procedimientos de control en una actividad concreta de TI 15
  • 16. EL MODELO COBIT CUENTA Con 34 Objetivos de control de alto nivel y 318 objetivos de control detallados. Agrupados en 4 dominios 16
  • 17. Objetivos de DOMINIOS control de alto nivel 1. Planificación y Organización 10 2. Adquisición e Implementación 7 3. Entrega y Soporte 13 4. Supervisión 4 17
  • 18. 1. PLANIFICAR y ORGANIZAR Este dominio cubre las estrategias y las tácticas para identificar la forma en que la TI puede contribuir de la mejor manera al logro de los objetivos del negocio. La consecución de la visión estratégica debe: planearse, comunicarse y gestionarse Es necesario establecer una organización e infraestructura tecnológica apropiadas. 18
  • 19. 2. ADQUIRIR e IMPLANTAR Para llevar a cabo la estrategia de TI, las soluciones de TI deben: • identificarse • Desarrollarse o adquirirse, • Implementarse e integrarse en el proceso del negocio. 19
  • 20. 3. ENTREGA y SOPORTE Este dominio trata de la entrega o prestación de los servicios requeridos. Desde las operaciones tradicionales Hasta el entrenamiento, Pasando por la seguridad en los sistemas y la continuidad de las operaciones. 20
  • 21. Deberán establecerse los procesos de soporte necesarios para: La provisión de los servicios. 21
  • 22. 4. MONITORIZAR Y SUPERVISAR Todos los procesos deben evaluarse periódicamente para verificar: Su calidad y Suficiencia en cuanto a los requerimientos de control. 22
  • 23. Este dominio también advierte a la Gerencia sobre la necesidad de asegurar procesos de control independientes, provistos por auditorías internas y externas u obtenidas de fuentes alternativas. 23
  • 24. Este modelo complementa los Modelos ya vistos: COSO, ERM Y COCO Proporcionado guías detalladas sobre objetivos de control para los procesos de gestión de las TI. 24
  • 25. Necesidad de respuesta a LOS RETOS TIC según COBIT 􀂾 que no se interrumpa el servicio 􀂾 que aporte valor 􀂾 gestionar los costes 􀂾 dominar la complejidad 􀂾 alineación con el negocio 􀂾 cumplimiento regulaciones 􀂾 seguridad 25