SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
(PEL)
6ta. Semana: ESTRUCTURA DE CONTROL
INTERNO
Docente:
CPCC. Johnny Elver Zorrilla Rojas
E-mail:
zorrillarojas@hotmail.com
zorrillarojas48@gmail.com
Lima, 29.Set.2015 1
2
Comprende los cinco (5) componentes:
a) Ambiente de Control
b) Evaluación de Riesgos
c) Actividades de Control Gerencial
d) Información y Comunicación
e) Supervisión
ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO
3
Las Normas de Control Interno suman 37 y seLas Normas de Control Interno suman 37 y se
encuentran distribuidos del siguiente modo:encuentran distribuidos del siguiente modo:
LOS COMPONENTES DE CONTROL INTERNO
a) Ambiente de Control 8
b) Evaluación del Riesgo 6
c) Actividades de Control Gerencial 10
d) información y Comunicación 9
e) Supervisión 6
4
Define el establecimiento de un entorno
organizacional favorable al ejercicio de las
buenas prácticas, valores, conductas y reglas
apropiadas para sensibilizar a los miembros de
la entidad y generar una cultura de control
interno.
AMBIENTE DE CONTROL
5
Las normas de control interno de este componente
son:
1.1 Filosofía de la Dirección
1.2 Integridad y los valores éticos
1.3 Administración estratégica
1.4 Estructura organizacional
1.5 Administración de recursos humanos
1.6 Competencia profesional
1.7 Asignación de autoridad y responsabilidad
1.8 Órgano de Control Institucional.
AMBIENTE DE CONTROL
6
Abarca el proceso de identificación y análisis de
los riesgos a los que está expuesta la entidad
para el logro de sus objetivos y la elaboración
de una respuesta apropiada a los mismos. La
evaluación de riesgos es parte del proceso de
administración de riesgos.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
7
Las normas de control interno de este componente
son:
2.1 Planeamiento de la administración de riesgos
2.2 Identificación de los riesgos
2.3 Valoración de los riesgos
2.4 Respuesta al riesgo.
EVALUACIÓN DE RIESGOS
8
Comprende políticas y procedimientos
establecidos para asegurar que se están llevando
a cabo las acciones necesarias en la
administración de los riesgos que pueden afectar
los objetivos de la entidad, contribuyendo a
asegurar el cumplimiento de estos.
ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL
9
ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL
Las normas de control interno de este componente
son:
3.1 Procedimientos de autorización y aprobación
3.2 Segregación de funciones
3.3 Evaluación costo-beneficio
3.4 Controles sobre el acceso a los recursos o
archivos
3.5 Verificaciones y conciliaciones
3.6 Evaluación de desempeño
3.7 Rendición de cuentas
3.8 Documentación de procesos, actividades y
tareas
3.9 Revisión de procesos, actividades y tareas
3.10 Controles para las Tecnologías de la
Información y Comunicación
10
Se entiende por el componente de información y
comunicación, los métodos, procesos, canales,
medios y acciones que, con enfoque sistémico y
regular, aseguren el flujo de información en todas
las direcciones con calidad y oportunidad. Esto
permite cumplir con las responsabilidades
individuales y grupales.
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
11
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
Las normas de control interno de este componente
son:
4.1 Funciones y características de la información
4.2 Información y responsabilidad
4.3 Calidad y suficiencia de la información
4.4 Sistemas de información
4.5 Flexibilidad al cambio
4.6 Archivo institucional
4.7 Comunicación interna
4.8 Comunicación externa
4.9 Canales de comunicación.
12
El SCI debe ser objeto de supervisión para valorar
la eficacia y calidad de su funcionamiento en el
tiempo y permitir su retroalimentación. Para ello
la supervisión, identificada también como
seguimiento, comprende un conjunto de
actividades de autocontrol incorporadas a los
procesos y operaciones de la entidad, con fines
de mejora y evaluación.
SUPERVISIÓN
13
SUPERVISIÓN
Las normas de este componente son:
5.1 Prevención y monitoreo
5.2 Monitoreo oportuno del control interno
5.3 Reporte de deficiencias
5.4 Seguimiento e implantación de medidas
correctivas
5.5 Autoevaluación
5.6 Evaluaciones independientes.
14
CPCC. JOHNNY E. ZORRILLA ROJAS
zorrillarojas@hotmail.com
Celular 999768860
1414

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases600582
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
luna16_86
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
Uro Cacho
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
Jesús Rodolfo Andrade León
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
SENA810561
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
Roberth Pardhu
 
Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaYAS A
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Meinzul ND
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
Pedro Scamardella
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
Wendaus Vidal
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
DIANAARIZA1990
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
D. Mauricio Pardo Coca
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
Doris Ami
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
Nombre Apellidos
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
BMG Latin America
 

La actualidad más candente (20)

Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fasesLa práctica de la auditoria se divide en tres fases
La práctica de la auditoria se divide en tres fases
 
Enfoque de auditoria basada en riesgo
Enfoque de auditoria basada en riesgoEnfoque de auditoria basada en riesgo
Enfoque de auditoria basada en riesgo
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Control Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe CosoControl Interno, Informe Coso
Control Interno, Informe Coso
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
La Estructura del Control Interno
La Estructura del Control InternoLa Estructura del Control Interno
La Estructura del Control Interno
 
Auditoria gubernamental
Auditoria gubernamentalAuditoria gubernamental
Auditoria gubernamental
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
Auditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimientoAuditoria de cumplimiento
Auditoria de cumplimiento
 
Comparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativaComparación auditoria financiera y administrativa
Comparación auditoria financiera y administrativa
 
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power pointEvaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
Evaluacion de riesgos_en_auditoria-power point
 
auditoria financiera
auditoria financieraauditoria financiera
auditoria financiera
 
CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1 CONTROL INTERNO-1
CONTROL INTERNO-1
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 
Presentacion auditoria
Presentacion auditoria Presentacion auditoria
Presentacion auditoria
 
Naga vs nias
Naga vs niasNaga vs nias
Naga vs nias
 
Elementos del control interno
Elementos del control internoElementos del control interno
Elementos del control interno
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 

Similar a La estructura de control interno

Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
fidel rivera vera
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de controlTATIGOBRU81
 
Coso v cobit v itil(spanish)
Coso v cobit v itil(spanish)Coso v cobit v itil(spanish)
Coso v cobit v itil(spanish)seveman
 
Presentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdf
Presentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdfPresentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdf
Presentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdf
LuisAlbertoAlvaradoF2
 
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptxIntroduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
ANDREASALOMEMAURICIO
 
COSO.
COSO.COSO.
COSO.
XiomRoguez
 
Material consulta_ci
Material  consulta_ciMaterial  consulta_ci
Material consulta_ciCarito Ibarra
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
GABRIELCARRASQUEL1
 
Conferencia MECI
Conferencia MECIConferencia MECI
Conferencia MECIGlobal Iso
 
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera GubernamentalEl Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
LauraMedina56
 
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Genny Paola Rojas
 
Control
ControlControl
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptxImplementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Javier Figueroa Orozco
 
Presentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sciPresentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sci
Arturo Diaz Dextre
 
Auditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemasAuditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemas
anibaldiaz22
 
Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
andreinamariin
 
control interno informe
 control interno informe control interno informe
control interno informe
Jairo Gonzalez
 
Auditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-Mayorga
Auditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-MayorgaAuditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-Mayorga
Auditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-Mayorga
Pablo Mayorga
 

Similar a La estructura de control interno (20)

Componentes del-control-interno
Componentes del-control-internoComponentes del-control-interno
Componentes del-control-interno
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de control
 
Coso v cobit v itil(spanish)
Coso v cobit v itil(spanish)Coso v cobit v itil(spanish)
Coso v cobit v itil(spanish)
 
Presentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdf
Presentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdfPresentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdf
Presentacion III ACTIVIDADES DE CONTROL. IV UNIDAD..pdf
 
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptxIntroduccion al Control Interno - ASM.pptx
Introduccion al Control Interno - ASM.pptx
 
COSO.
COSO.COSO.
COSO.
 
Material consulta_ci
Material  consulta_ciMaterial  consulta_ci
Material consulta_ci
 
Gabriel auditoria
Gabriel auditoriaGabriel auditoria
Gabriel auditoria
 
Conferencia MECI
Conferencia MECIConferencia MECI
Conferencia MECI
 
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera GubernamentalEl Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
El Sistema de Control Interno en la Administración Financiera Gubernamental
 
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1] analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)[1]
 
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
Analisis y evaluacion de ctrl int. (coso)
 
Control
ControlControl
Control
 
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptxImplementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
Implementación del Sistema de Control Interno (SCI) _ CGR-Perú.pptx
 
Presentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sciPresentacion introductoria al_sci
Presentacion introductoria al_sci
 
Auditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemasAuditoria interna de sistemas
Auditoria interna de sistemas
 
Auditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemasAuditoria de sisitemas
Auditoria de sisitemas
 
control interno informe
 control interno informe control interno informe
control interno informe
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
Auditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-Mayorga
Auditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-MayorgaAuditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-Mayorga
Auditoria de-sistemas-Aldas-Sisalema-Mayorga
 

Más de Johnny Zorrilla Rojas

Auditoria financiera 2 (01.08.2015)
Auditoria financiera 2 (01.08.2015)Auditoria financiera 2 (01.08.2015)
Auditoria financiera 2 (01.08.2015)
Johnny Zorrilla Rojas
 
Auditoria financiera 1 (25.07.2015)
Auditoria financiera 1 (25.07.2015)Auditoria financiera 1 (25.07.2015)
Auditoria financiera 1 (25.07.2015)
Johnny Zorrilla Rojas
 
Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)
Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)
Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)
Johnny Zorrilla Rojas
 
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoríaDefinición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Johnny Zorrilla Rojas
 
Contexto historico de la auditoria
Contexto historico de la auditoriaContexto historico de la auditoria
Contexto historico de la auditoria
Johnny Zorrilla Rojas
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
Johnny Zorrilla Rojas
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
Johnny Zorrilla Rojas
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
Johnny Zorrilla Rojas
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.20141_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
Johnny Zorrilla Rojas
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Johnny Zorrilla Rojas
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Johnny Zorrilla Rojas
 
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practicoControl gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practicoJohnny Zorrilla Rojas
 

Más de Johnny Zorrilla Rojas (15)

Auditoria financiera 2 (01.08.2015)
Auditoria financiera 2 (01.08.2015)Auditoria financiera 2 (01.08.2015)
Auditoria financiera 2 (01.08.2015)
 
Auditoria financiera 1 (25.07.2015)
Auditoria financiera 1 (25.07.2015)Auditoria financiera 1 (25.07.2015)
Auditoria financiera 1 (25.07.2015)
 
Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)
Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)
Proceso de la auditoría financiera gubernamental (antes de Mayo 2014)
 
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoríaDefinición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
Definición, concepto, caracteristicas e importancia de la auditoría
 
Contexto historico de la auditoria
Contexto historico de la auditoriaContexto historico de la auditoria
Contexto historico de la auditoria
 
Sistema de control interno
Sistema de control internoSistema de control interno
Sistema de control interno
 
Control Interno
Control InternoControl Interno
Control Interno
 
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOSPRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEPTADOS
 
5ta. clase COSO
5ta. clase COSO5ta. clase COSO
5ta. clase COSO
 
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
Ley General del Sistema Nacional de Contabilidad al 29.08.2014
 
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.20142_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
2_NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (NIA) al 27.08.2014
 
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.20141_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
1_NAGA's, 1ra. sesión_27.08.2014
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
 
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
Sistema nacional de control jzr (acceso libre)2
 
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practicoControl gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
Control gubernamental por jzr (dictado en el ccpl) sin caso practico
 

Último

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 

Último (20)

ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 

La estructura de control interno

  • 1. Asignatura: FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA (PEL) 6ta. Semana: ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO Docente: CPCC. Johnny Elver Zorrilla Rojas E-mail: zorrillarojas@hotmail.com zorrillarojas48@gmail.com Lima, 29.Set.2015 1
  • 2. 2 Comprende los cinco (5) componentes: a) Ambiente de Control b) Evaluación de Riesgos c) Actividades de Control Gerencial d) Información y Comunicación e) Supervisión ESTRUCTURA DE CONTROL INTERNO
  • 3. 3 Las Normas de Control Interno suman 37 y seLas Normas de Control Interno suman 37 y se encuentran distribuidos del siguiente modo:encuentran distribuidos del siguiente modo: LOS COMPONENTES DE CONTROL INTERNO a) Ambiente de Control 8 b) Evaluación del Riesgo 6 c) Actividades de Control Gerencial 10 d) información y Comunicación 9 e) Supervisión 6
  • 4. 4 Define el establecimiento de un entorno organizacional favorable al ejercicio de las buenas prácticas, valores, conductas y reglas apropiadas para sensibilizar a los miembros de la entidad y generar una cultura de control interno. AMBIENTE DE CONTROL
  • 5. 5 Las normas de control interno de este componente son: 1.1 Filosofía de la Dirección 1.2 Integridad y los valores éticos 1.3 Administración estratégica 1.4 Estructura organizacional 1.5 Administración de recursos humanos 1.6 Competencia profesional 1.7 Asignación de autoridad y responsabilidad 1.8 Órgano de Control Institucional. AMBIENTE DE CONTROL
  • 6. 6 Abarca el proceso de identificación y análisis de los riesgos a los que está expuesta la entidad para el logro de sus objetivos y la elaboración de una respuesta apropiada a los mismos. La evaluación de riesgos es parte del proceso de administración de riesgos. EVALUACIÓN DE RIESGOS
  • 7. 7 Las normas de control interno de este componente son: 2.1 Planeamiento de la administración de riesgos 2.2 Identificación de los riesgos 2.3 Valoración de los riesgos 2.4 Respuesta al riesgo. EVALUACIÓN DE RIESGOS
  • 8. 8 Comprende políticas y procedimientos establecidos para asegurar que se están llevando a cabo las acciones necesarias en la administración de los riesgos que pueden afectar los objetivos de la entidad, contribuyendo a asegurar el cumplimiento de estos. ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL
  • 9. 9 ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL Las normas de control interno de este componente son: 3.1 Procedimientos de autorización y aprobación 3.2 Segregación de funciones 3.3 Evaluación costo-beneficio 3.4 Controles sobre el acceso a los recursos o archivos 3.5 Verificaciones y conciliaciones 3.6 Evaluación de desempeño 3.7 Rendición de cuentas 3.8 Documentación de procesos, actividades y tareas 3.9 Revisión de procesos, actividades y tareas 3.10 Controles para las Tecnologías de la Información y Comunicación
  • 10. 10 Se entiende por el componente de información y comunicación, los métodos, procesos, canales, medios y acciones que, con enfoque sistémico y regular, aseguren el flujo de información en todas las direcciones con calidad y oportunidad. Esto permite cumplir con las responsabilidades individuales y grupales. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN
  • 11. 11 INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN Las normas de control interno de este componente son: 4.1 Funciones y características de la información 4.2 Información y responsabilidad 4.3 Calidad y suficiencia de la información 4.4 Sistemas de información 4.5 Flexibilidad al cambio 4.6 Archivo institucional 4.7 Comunicación interna 4.8 Comunicación externa 4.9 Canales de comunicación.
  • 12. 12 El SCI debe ser objeto de supervisión para valorar la eficacia y calidad de su funcionamiento en el tiempo y permitir su retroalimentación. Para ello la supervisión, identificada también como seguimiento, comprende un conjunto de actividades de autocontrol incorporadas a los procesos y operaciones de la entidad, con fines de mejora y evaluación. SUPERVISIÓN
  • 13. 13 SUPERVISIÓN Las normas de este componente son: 5.1 Prevención y monitoreo 5.2 Monitoreo oportuno del control interno 5.3 Reporte de deficiencias 5.4 Seguimiento e implantación de medidas correctivas 5.5 Autoevaluación 5.6 Evaluaciones independientes.
  • 14. 14 CPCC. JOHNNY E. ZORRILLA ROJAS zorrillarojas@hotmail.com Celular 999768860 1414