SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Ricardo Castelo




                                      UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA
                TEMA
                                            SEMINARIO DE TITULACIÓN
 ANTECEDENTES
                                   FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
            CONTROL                             Y ELECTRÓNICA
 CARACTERÍSTICAS                           ESCUELA DE: INFORMÁTICA
 MARCO INTEGRAL
                                                     COSO
             RELACIÓN
MARCO INTEGRADO
                                 AUTOR:
AMBIENTE DE CONTROL
                                 Ricardo Castelo
   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                             22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                        TEMA

                TEMA



                                 COSO
 ANTECEDENTES
            CONTROL
 CARACTERÍSTICAS
 MARCO INTEGRAL
             RELACIÓN
MARCO INTEGRADO
AMBIENTE DE CONTROL

   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                          22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                             COSO - ANTECEDENTES


                TEMA                           ANTECEDENTES

 ANTECEDENTES
            CONTROL              Modelo de Control COSO:     Modelo de Control
                                 Committee of Sponsoring     COCO: Criteria of
 CARACTERÍSTICAS                 Organizations   of    the   Control Committee
 MARCO INTEGRAL                  Tradeway      Commision,    (Instituto
                                 USA, septiembre 1992.       Canadiense       de
             RELACIÓN
                                                             Contadores
MARCO INTEGRADO                                              Certificados, CICA,
AMBIENTE DE CONTROL                                          November1995.
   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                            22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                                       CONTROL


                TEMA

 ANTECEDENTES                    Cualquier medida que tome la dirección, el

            CONTROL              Consejo y otros, para mejorar la gestión de
                                 riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar
 CARACTERÍSTICAS
                                 los   objetivos   y      metas   establecidos.    La
 MARCO INTEGRAL
                                 dirección   planifica,    organiza   y   dirige   la
             RELACIÓN
                                 realización de las acciones suficientes para
MARCO INTEGRADO
                                 proporcionar una seguridad razonable de que
AMBIENTE DE CONTROL
                                 se alcanzarán los objetivos y metas.
   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                        22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo


                                  COSO - CONCEPTO DE CONTROL
                                                     INTERNO

                                 Proceso llevado a cabo por el Consejo de
                TEMA
                                 Administración, la Gerencia y otro personal de la
                                 Organización, diseñado para proporcionar una
 ANTECEDENTES
                                 seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de
            CONTROL              la organización clasificados en:
 CARACTERÍSTICAS
 MARCO INTEGRAL
             RELACIÓN                  Efectividad y eficiencia de las operaciones

MARCO INTEGRADO                        Confiabilidad de la información financiera

AMBIENTE DE CONTROL                    Cumplimiento con las leyes, reglamentos,
   EVALUACIÓN DE RIESGOS                normas y políticas.

        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                      22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                        CARACTERÍSTICAS


                TEMA              Medio para alcanzar un fin, no un fin en si mismo.
                                  No es un evento o circunstancia sino una serie de
 ANTECEDENTES                      acciones que permean en las actividades de la
            CONTROL                organización.
                                  Forma parte de los procesos básicos de la
 CARACTERÍSTICAS
                                   administración-planeación ejecución y monitoreo y
 MARCO INTEGRAL                    se encuentra integrado en ellos.
                                  Los controles deben construirse ”Dentro¨” de la
             RELACIÓN
                                   infraestructura de la organización y no “Sobre ella”.
MARCO INTEGRADO                   Es efectuado por personas. No es solamente un
AMBIENTE DE CONTROL                conjunto de manuales de políticas y procedimientos,
   EVALUACIÓN DE RIESGOS           sino son personas en cada nivel de la organización.

        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                      22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                       CARACTERÍSTICAS

                                  Es ejecutado por la gente de una organización a
                TEMA               través de lo que hace y dice. La gente diseña los
                                   objetivos de la Entidad y establece los mecanismos
 ANTECEDENTES
                                   de control.
            CONTROL               Afecta las acciones del personal, señalándole sus
                                   responsabilidades y límites de autoridad, así como
 CARACTERÍSTICAS
                                   la vinculación entre sus deberes y la forma en que
 MARCO INTEGRAL                    los desempeñan.
             RELACIÓN             La alta dirección es responsable de la existencia de
                                   un eficiente sistema de control.
MARCO INTEGRADO
                                  Los Directores tienen la obligación de la vigilancia
AMBIENTE DE CONTROL                del control además de que proporcionan directrices
   EVALUACIÓN DE RIESGOS           y aprueban ciertas transacciones y políticas.

        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                      22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                     CARACTERÍSTICAS


                TEMA              Cada individuo dentro de la organización tiene
                                   algún rol respecto al control interno.
 ANTECEDENTES                     No existe sistema infalible. Ningún sistema
            CONTROL                hará por siempre lo que se espera que haga.
                                  No importa lo bien diseñado y operado que sea
 CARACTERÍSTICAS
                                   un sistema de control; lo más que puede
 MARCO INTEGRAL
                                   esperarse es que proporcione seguridad
             RELACIÓN              razonable.
MARCO INTEGRADO                   El efecto acumulado de controles y su
AMBIENTE DE CONTROL                naturaleza diversa, reducen el riesgo de que
   EVALUACIÓN DE RIESGOS
                                   no puedan alcanzarse los objetivos.

        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                       CARACTERÍSTICAS


                TEMA                              Limitaciones del control

 ANTECEDENTES
            CONTROL               Errores por falta de            Inobservancia
                                   capacidad para ejecutar          gerencial a las
 CARACTERÍSTICAS                   las instrucciones                políticas      o
 MARCO INTEGRAL                   Errores de juicio en la
                                                                    procedimientos
             RELACIÓN              toma de decisiones.
                                                                    prescritos.
                                  Errores      por   mala
MARCO INTEGRADO                                                    Colusión.
                                   interpretación,
AMBIENTE DE CONTROL                negligencia, distracción
                                                                   Costo          -
                                   o fatiga.                        beneficio.
   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                 22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                         CARACTERÍSTICAS

                                     Características de los objetivos de una organización
                TEMA

 ANTECEDENTES
                                  Operacionales          Información          Cumplimiento
            CONTROL                                       financiera
 CARACTERÍSTICAS
                                 Relacionados
 MARCO INTEGRAL                  con el uso                                  Relacionados
                                 eficiente    y                                 con       el
             RELACIÓN                                  Relacionados
                                 eficaz de los                                  cumplimie
                                                          con       la
MARCO INTEGRADO                  recursos.                                      nto     con
                                                          preparació
AMBIENTE DE CONTROL                                                             leyes      y
                                                          n        de
                                                                                reglamento
   EVALUACIÓN DE RIESGOS                                  reportes
                                                                                s
                                                          financieros
        ACTIVIDADES                                                             aplicables.
                                                          confiables.
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                            22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo




                                 MARCO INTEGRAL

                TEMA

 ANTECEDENTES
            CONTROL
 CARACTERÍSTICAS
 MARCO INTEGRAL
             RELACIÓN
MARCO INTEGRADO
AMBIENTE DE CONTROL

   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                             22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo


                                              RELACIÓN DE OBJETIVOS Y
                                                        COMPONENTES

                TEMA
                                 Existe     una
                                 relación
 ANTECEDENTES
                                 directa entre
            CONTROL              objetivos que
                                 la
 CARACTERÍSTICAS                 organización
 MARCO INTEGRAL                  busca y los
                                 componentes
             RELACIÓN            que
                                 representan
MARCO INTEGRADO
                                 lo necesario
AMBIENTE DE CONTROL              para alcanzar
   EVALUACIÓN DE RIESGOS
                                 los objetivos

        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                  22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo


                                 RECURSOS DE LA TECNOLOGÍA DE
                                               LA INFORMACIÓN

                TEMA

 ANTECEDENTES
            CONTROL
 CARACTERÍSTICAS
 MARCO INTEGRAL
             RELACIÓN
MARCO INTEGRADO
AMBIENTE DE CONTROL

   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                           22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                 MARCO INTEGRADO


                TEMA

 ANTECEDENTES
            CONTROL
 CARACTERÍSTICAS
 MARCO INTEGRAL
             RELACIÓN
MARCO INTEGRADO
AMBIENTE DE CONTROL

   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                               22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                AMBIENTE DE CONTROL


                TEMA
                                  Integridad y Valores
 ANTECEDENTES                      Eticos
                                  Comité de Auditoría
            CONTROL               Filosofía Admva. y
                                   Estilo de Dirección
 CARACTERÍSTICAS                  Estructura
 MARCO INTEGRAL                    Organizacional
                                  Asignación        de
             RELACIÓN              Autoridad           y
MARCO INTEGRADO                    Responsabilidad
                                  Política          de
AMBIENTE DE CONTROL
                                   Recursos Humanos
   EVALUACIÓN DE RIESGOS          Competencia

        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                  22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo


                                                     EVALUACIÓN DE RIESGOS



                TEMA              Objetivos Institucionales
                                  Objetivos Específicos
                                  Operativos
 ANTECEDENTES                        Información Financiera
            CONTROL                  Cumplimiento
                                  Análisis de Riesgos
 CARACTERÍSTICAS                     Organización (Externos /
 MARCO INTEGRAL                         Internos)
                                     Actividad
             RELACIÓN                Análisis (Trascendencia /
MARCO INTEGRADO                         Probabilidad / Control)
                                  Manejo de Cambios
AMBIENTE DE CONTROL               (Reorganizaciones/Políticas /
   EVALUACIÓN DE RIESGOS           Sistemas y Procedimientos)

        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                        22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo


                                                    ACTIVIDADES DE CONTROL



                TEMA              Actividades de control sobre:

                                      Las operaciones
 ANTECEDENTES                         La información financiera
            CONTROL                   El acatamiento

 CARACTERÍSTICAS                  Tipos de Control:
 MARCO INTEGRAL
                                      Preventivos / Correctivos
             RELACIÓN                 Manuales                  /
MARCO INTEGRADO                        Automatizados
                                      Gerenciales
AMBIENTE DE CONTROL

   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                        22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                           INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN



                TEMA
                                  Sistemas de Información :
 ANTECEDENTES
                                      Apoyo        Actividades
            CONTROL                    Estratégicas
                                      Integración   con     las
 CARACTERÍSTICAS
                                       Operaciones
 MARCO INTEGRAL                       Calidad

             RELACIÓN
                                  Comunicación :
MARCO INTEGRADO
                                      Interna / Externa
AMBIENTE DE CONTROL
                                      Medios
   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                   22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                               SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO



                TEMA
                                  Supervisión Concurrente
 ANTECEDENTES
                                  Evaluaciones Independientes
            CONTROL                  Alcance y frecuencia
                                     Quiénes evalúan
 CARACTERÍSTICAS
                                     Proceso de evaluación
 MARCO INTEGRAL                      Metodología              /
                                       documentación
             RELACIÓN                Plan de acción
MARCO INTEGRADO
                                  Reportes de Deficiencias
AMBIENTE DE CONTROL

   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                      22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                          RESPONSABILIDADES SOBRE EL
                                                            CONTROL


                TEMA
                                  Consejo de Administración.- Es la instancia
 ANTECEDENTES                      responsable de establecer guía, supervisión
            CONTROL                general y gobernabilidad a la organización.
 CARACTERÍSTICAS
                                  Gerencia.- El Director General es el último
                                   responsable y asume la propiedad del
 MARCO INTEGRAL
                                   sistema de control.
             RELACIÓN             Auditores Internos.- Evalúa la efectividad del
MARCO INTEGRADO                    sistema de control.
AMBIENTE DE CONTROL               Personal.- es responsable todo el personal
   EVALUACIÓN DE RIESGOS           dependiendo de su nivel y ubicación
                                   funcional.
        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                    22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo



                                                         TIPOS DE CONTROL

                                 - Preventivos
                                                          - Detectivos
                TEMA
                                                            • Concurrentes
 ANTECEDENTES                                                 (sobre la marcha)
                                                           • Posteriores
            CONTROL
                                 - De actividades         - De resultados
 CARACTERÍSTICAS                   (repetitivas)            (actividades creativas)
 MARCO INTEGRAL
             RELACIÓN             - De recursos
                                  - De insumos            - De operaciones
MARCO INTEGRADO
                                  - De acceso             - De procesos - De
AMBIENTE DE CONTROL                                         salidas
                                  - De investigación y
   EVALUACIÓN DE RIESGOS            desarrollo

        ACTIVIDADES               - De proyectos

   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                22/11/12
Elaborado por: Ricardo Castelo




                                                         BIBLIOGRAFÍA

                TEMA             1. http://www.unap.cl/~setcheve/cdeg/CdeG
                                    %20%282%29-38.htm
 ANTECEDENTES
                                 2. http://www.iaiecuador.org/downloads/ev_01/Cos
            CONTROL                 o%20ERM2.pdf
 CARACTERÍSTICAS
                                 3. http://es.scribd.com/doc/27987761/1-Modelos-
 MARCO INTEGRAL                     de-Control
             RELACIÓN
MARCO INTEGRADO
AMBIENTE DE CONTROL

   EVALUACIÓN DE RIESGOS


        ACTIVIDADES
   BIBLIOGRAFÍA
                                                                                   22/11/12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final auditoría
Trabajo final  auditoríaTrabajo final  auditoría
Trabajo final auditoría
mitcheljrn
 
Ejemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de controlEjemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de control
marisolmonsalvesanch1
 
Organigramas auditoria
Organigramas auditoriaOrganigramas auditoria
Organigramas auditoria
Alexander Velasque Rimac
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
Kenia Perla
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
Karina Canales
 
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Miguel Aguilar
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Bryan Torres
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
Yelba Cuarezma
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
Fiorela Daza
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
malbertorh
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
Jeison N G
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
lcsd97
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
ABBEY0106
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
Alberth ibañez Fauched
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
UPTAEB
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
jose lius ccasa huallpa
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
WILSON VELASTEGUI
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
Angel Lopez
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
Silvia Ibarra
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
fernanda2254
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final auditoría
Trabajo final  auditoríaTrabajo final  auditoría
Trabajo final auditoría
 
Ejemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de controlEjemplo riesgo de control
Ejemplo riesgo de control
 
Organigramas auditoria
Organigramas auditoriaOrganigramas auditoria
Organigramas auditoria
 
Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)Programas de auditoria (1)
Programas de auditoria (1)
 
Informe de control interno
Informe de control internoInforme de control interno
Informe de control interno
 
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
Curso COSO 2013 Marco Integrado de Control Interno actualizado 18.NOV.2013
 
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y AdministrativaDiferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
Diferencias entre Auditoria Financiera y Administrativa
 
COSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERMCOSO Y COSO ERM
COSO Y COSO ERM
 
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
89662083 ejemplo-del-programa-de-auditoria-de-gestion-comercial
 
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTALINFORME DE  AUDITORIA GUBERNAMENTAL
INFORME DE AUDITORIA GUBERNAMENTAL
 
Niif mapa conceptual
Niif mapa conceptualNiif mapa conceptual
Niif mapa conceptual
 
Mapa conceptual niif
Mapa conceptual niifMapa conceptual niif
Mapa conceptual niif
 
Control interno
Control internoControl interno
Control interno
 
perfil del auditor
perfil del auditorperfil del auditor
perfil del auditor
 
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
Flujograma de cuentas por cobrar y pagar
 
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributosejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
ejemplos-sobre-hallazgos-de-auditoria-empleando-losatributos
 
Evaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control internoEvaluación del sistema de control interno
Evaluación del sistema de control interno
 
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasaAUDITORIA EJEMPLO cofasa
AUDITORIA EJEMPLO cofasa
 
Proyecto de auditoria
Proyecto de auditoriaProyecto de auditoria
Proyecto de auditoria
 
Auditoria de gestion
Auditoria de gestionAuditoria de gestion
Auditoria de gestion
 

Destacado

1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
Andrés Eduardo Labarca Solar
 
Coso
CosoCoso
INFORME COCO
INFORME COCOINFORME COCO
INFORME COCO
Constructora el pomar
 
Analisis informes-coso-coco
Analisis informes-coso-cocoAnalisis informes-coso-coco
Analisis informes-coso-coco
Andrés Eduardo Labarca Solar
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de control
TATIGOBRU81
 
Guia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control internoGuia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control interno
Angie Carolina Díaz Ramirez
 
Modelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meciModelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meci
oswaldo2102
 
Sistema de control interno coco
Sistema de control interno cocoSistema de control interno coco
Sistema de control interno coco
sharagaviria
 
Presentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso EsPresentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso Es
Omar Hernandez
 
ISACA
ISACAISACA
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgoMejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Heydi Leon Jimenez
 
Pmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continua
Pmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continuaPmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continua
Pmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continua
Cr. Emilio Nicola, PMP
 
Sistema de Control Interno -Junio 2014
Sistema de Control Interno -Junio 2014Sistema de Control Interno -Junio 2014
Sistema de Control Interno -Junio 2014
TVPerú
 
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Dimitri Villamar
 
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
Miguel Angel Rivas
 
Curso básico de control interno
Curso básico de control internoCurso básico de control interno
Curso básico de control interno
Naty071313
 
Marco Integrado de Control Interno - COSO 2013 17.NOV.2013 actualizado
Marco Integrado de Control Interno - COSO 2013   17.NOV.2013 actualizadoMarco Integrado de Control Interno - COSO 2013   17.NOV.2013 actualizado
Marco Integrado de Control Interno - COSO 2013 17.NOV.2013 actualizado
miguelserrano5851127
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
preciadoag
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Ciro Bonilla
 
CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)
WILSON VELASTEGUI
 

Destacado (20)

1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Coso
CosoCoso
Coso
 
INFORME COCO
INFORME COCOINFORME COCO
INFORME COCO
 
Analisis informes-coso-coco
Analisis informes-coso-cocoAnalisis informes-coso-coco
Analisis informes-coso-coco
 
Modelos de control
Modelos de controlModelos de control
Modelos de control
 
Guia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control internoGuia de implementación de modelo de control interno
Guia de implementación de modelo de control interno
 
Modelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meciModelo estandar de control interno meci
Modelo estandar de control interno meci
 
Sistema de control interno coco
Sistema de control interno cocoSistema de control interno coco
Sistema de control interno coco
 
Presentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso EsPresentacion Control Interno Coso Es
Presentacion Control Interno Coso Es
 
ISACA
ISACAISACA
ISACA
 
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgoMejores practicasenlagestionintegralderiesgo
Mejores practicasenlagestionintegralderiesgo
 
Pmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continua
Pmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continuaPmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continua
Pmn Consultores / ACL Uruguay: auditoria continua
 
Sistema de Control Interno -Junio 2014
Sistema de Control Interno -Junio 2014Sistema de Control Interno -Junio 2014
Sistema de Control Interno -Junio 2014
 
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
Micro resumen del capitulo 3 de COBIT 5
 
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
CONTROL INTERNO, INFORME COSO 2013
 
Curso básico de control interno
Curso básico de control internoCurso básico de control interno
Curso básico de control interno
 
Marco Integrado de Control Interno - COSO 2013 17.NOV.2013 actualizado
Marco Integrado de Control Interno - COSO 2013   17.NOV.2013 actualizadoMarco Integrado de Control Interno - COSO 2013   17.NOV.2013 actualizado
Marco Integrado de Control Interno - COSO 2013 17.NOV.2013 actualizado
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti  18 10-2013
Resume Ejecutivo Marco de Riesgos de Ti 18 10-2013
 
CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)CONTROL INTERNO (COSO)
CONTROL INTERNO (COSO)
 

Similar a Coso - Modelo de Control

1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
MOMONFUMA
 
1 modelos de control (1)
1 modelos de control (1)1 modelos de control (1)
1 modelos de control (1)
acarolinareyes
 
Modelo de riesgos y controles
Modelo de riesgos y controlesModelo de riesgos y controles
Modelo de riesgos y controles
Monica Peña
 
Manual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesosManual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesos
PABLO MADRID V
 
Semana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativoSemana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativo
Augusto Javes Sanchez
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
DaNii Z
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
DaNii Z
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
moratorres
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
moratorres
 
MANUAL SCI - Sistema de Control Interno
MANUAL SCI - Sistema de Control InternoMANUAL SCI - Sistema de Control Interno
MANUAL SCI - Sistema de Control Interno
TVPerú
 
El control
El controlEl control
El control
oscarreyesnova
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
evegalvez
 
Tesis paula mera
Tesis paula meraTesis paula mera
Tesis paula mera
Pau Mera
 
Tesis paula mera
Tesis paula meraTesis paula mera
Tesis paula mera
Pau Mera
 
Tesis paula mera
Tesis paula meraTesis paula mera
Tesis paula mera
Pau Mera
 
MECI final 17032014
MECI final 17032014MECI final 17032014
MECI final 17032014
Andres Torres
 
Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1
haroldruiz_007
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
DaNii Z
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
Claudia Cárdenas
 
Dipo de auditoria
Dipo de auditoriaDipo de auditoria
Dipo de auditoria
jmardonioespinoza
 

Similar a Coso - Modelo de Control (20)

1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
1 modelos de control (1)
1 modelos de control (1)1 modelos de control (1)
1 modelos de control (1)
 
Modelo de riesgos y controles
Modelo de riesgos y controlesModelo de riesgos y controles
Modelo de riesgos y controles
 
Manual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesosManual de procedimientos presentacion final procesos
Manual de procedimientos presentacion final procesos
 
Semana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativoSemana 3 control interno administrativo
Semana 3 control interno administrativo
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
MANUAL SCI - Sistema de Control Interno
MANUAL SCI - Sistema de Control InternoMANUAL SCI - Sistema de Control Interno
MANUAL SCI - Sistema de Control Interno
 
El control
El controlEl control
El control
 
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez UllaguariEvelyn Carolina Galvez Ullaguari
Evelyn Carolina Galvez Ullaguari
 
Tesis paula mera
Tesis paula meraTesis paula mera
Tesis paula mera
 
Tesis paula mera
Tesis paula meraTesis paula mera
Tesis paula mera
 
Tesis paula mera
Tesis paula meraTesis paula mera
Tesis paula mera
 
MECI final 17032014
MECI final 17032014MECI final 17032014
MECI final 17032014
 
Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1Presentacion meci cdav_1
Presentacion meci cdav_1
 
Auditoria exposicion
Auditoria exposicionAuditoria exposicion
Auditoria exposicion
 
1 modelos de control
1 modelos de control1 modelos de control
1 modelos de control
 
Dipo de auditoria
Dipo de auditoriaDipo de auditoria
Dipo de auditoria
 

Más de Ricardo Vinicio Castelo Mosquera

Curso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - EcuadorCurso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - Ecuador
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
Entorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLEEntorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLE
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
Concepción de la Ciencia
Concepción de la CienciaConcepción de la Ciencia
Concepción de la Ciencia
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I	 for Information and Related TechnologyCOBIT: Control Objectives I	 for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 
Iso seguridad de la información
Iso seguridad de la informaciónIso seguridad de la información
Iso seguridad de la información
Ricardo Vinicio Castelo Mosquera
 

Más de Ricardo Vinicio Castelo Mosquera (6)

Curso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - EcuadorCurso de cajero bancario - Ecuador
Curso de cajero bancario - Ecuador
 
Entorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLEEntorno personal de aprendizaje PLE
Entorno personal de aprendizaje PLE
 
Concepción de la Ciencia
Concepción de la CienciaConcepción de la Ciencia
Concepción de la Ciencia
 
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I	 for Information and Related TechnologyCOBIT: Control Objectives I	 for Information and Related Technology
COBIT: Control Objectives I for Information and Related Technology
 
Marketing de servicios
Marketing de serviciosMarketing de servicios
Marketing de servicios
 
Iso seguridad de la información
Iso seguridad de la informaciónIso seguridad de la información
Iso seguridad de la información
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Coso - Modelo de Control

  • 1. Elaborado por: Ricardo Castelo UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA AMÉRICA TEMA SEMINARIO DE TITULACIÓN ANTECEDENTES FACULTAD DE: CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN CONTROL Y ELECTRÓNICA CARACTERÍSTICAS ESCUELA DE: INFORMÁTICA MARCO INTEGRAL COSO RELACIÓN MARCO INTEGRADO AUTOR: AMBIENTE DE CONTROL Ricardo Castelo EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 2. Elaborado por: Ricardo Castelo TEMA TEMA COSO ANTECEDENTES CONTROL CARACTERÍSTICAS MARCO INTEGRAL RELACIÓN MARCO INTEGRADO AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 3. Elaborado por: Ricardo Castelo COSO - ANTECEDENTES TEMA ANTECEDENTES ANTECEDENTES CONTROL Modelo de Control COSO: Modelo de Control Committee of Sponsoring COCO: Criteria of CARACTERÍSTICAS Organizations of the Control Committee MARCO INTEGRAL Tradeway Commision, (Instituto USA, septiembre 1992. Canadiense de RELACIÓN Contadores MARCO INTEGRADO Certificados, CICA, AMBIENTE DE CONTROL November1995. EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 4. Elaborado por: Ricardo Castelo CONTROL TEMA ANTECEDENTES Cualquier medida que tome la dirección, el CONTROL Consejo y otros, para mejorar la gestión de riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar CARACTERÍSTICAS los objetivos y metas establecidos. La MARCO INTEGRAL dirección planifica, organiza y dirige la RELACIÓN realización de las acciones suficientes para MARCO INTEGRADO proporcionar una seguridad razonable de que AMBIENTE DE CONTROL se alcanzarán los objetivos y metas. EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 5. Elaborado por: Ricardo Castelo COSO - CONCEPTO DE CONTROL INTERNO Proceso llevado a cabo por el Consejo de TEMA Administración, la Gerencia y otro personal de la Organización, diseñado para proporcionar una ANTECEDENTES seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de CONTROL la organización clasificados en: CARACTERÍSTICAS MARCO INTEGRAL RELACIÓN  Efectividad y eficiencia de las operaciones MARCO INTEGRADO  Confiabilidad de la información financiera AMBIENTE DE CONTROL  Cumplimiento con las leyes, reglamentos, EVALUACIÓN DE RIESGOS normas y políticas. ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 6. Elaborado por: Ricardo Castelo CARACTERÍSTICAS TEMA  Medio para alcanzar un fin, no un fin en si mismo.  No es un evento o circunstancia sino una serie de ANTECEDENTES acciones que permean en las actividades de la CONTROL organización.  Forma parte de los procesos básicos de la CARACTERÍSTICAS administración-planeación ejecución y monitoreo y MARCO INTEGRAL se encuentra integrado en ellos.  Los controles deben construirse ”Dentro¨” de la RELACIÓN infraestructura de la organización y no “Sobre ella”. MARCO INTEGRADO  Es efectuado por personas. No es solamente un AMBIENTE DE CONTROL conjunto de manuales de políticas y procedimientos, EVALUACIÓN DE RIESGOS sino son personas en cada nivel de la organización. ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 7. Elaborado por: Ricardo Castelo CARACTERÍSTICAS  Es ejecutado por la gente de una organización a TEMA través de lo que hace y dice. La gente diseña los objetivos de la Entidad y establece los mecanismos ANTECEDENTES de control. CONTROL  Afecta las acciones del personal, señalándole sus responsabilidades y límites de autoridad, así como CARACTERÍSTICAS la vinculación entre sus deberes y la forma en que MARCO INTEGRAL los desempeñan. RELACIÓN  La alta dirección es responsable de la existencia de un eficiente sistema de control. MARCO INTEGRADO  Los Directores tienen la obligación de la vigilancia AMBIENTE DE CONTROL del control además de que proporcionan directrices EVALUACIÓN DE RIESGOS y aprueban ciertas transacciones y políticas. ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 8. Elaborado por: Ricardo Castelo CARACTERÍSTICAS TEMA  Cada individuo dentro de la organización tiene algún rol respecto al control interno. ANTECEDENTES  No existe sistema infalible. Ningún sistema CONTROL hará por siempre lo que se espera que haga.  No importa lo bien diseñado y operado que sea CARACTERÍSTICAS un sistema de control; lo más que puede MARCO INTEGRAL esperarse es que proporcione seguridad RELACIÓN razonable. MARCO INTEGRADO  El efecto acumulado de controles y su AMBIENTE DE CONTROL naturaleza diversa, reducen el riesgo de que EVALUACIÓN DE RIESGOS no puedan alcanzarse los objetivos. ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 9. Elaborado por: Ricardo Castelo CARACTERÍSTICAS TEMA Limitaciones del control ANTECEDENTES CONTROL  Errores por falta de  Inobservancia capacidad para ejecutar gerencial a las CARACTERÍSTICAS las instrucciones políticas o MARCO INTEGRAL  Errores de juicio en la procedimientos RELACIÓN toma de decisiones. prescritos.  Errores por mala MARCO INTEGRADO  Colusión. interpretación, AMBIENTE DE CONTROL negligencia, distracción  Costo - o fatiga. beneficio. EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 10. Elaborado por: Ricardo Castelo CARACTERÍSTICAS Características de los objetivos de una organización TEMA ANTECEDENTES Operacionales Información Cumplimiento CONTROL financiera CARACTERÍSTICAS Relacionados MARCO INTEGRAL con el uso Relacionados eficiente y con el RELACIÓN Relacionados eficaz de los cumplimie con la MARCO INTEGRADO recursos. nto con preparació AMBIENTE DE CONTROL leyes y n de reglamento EVALUACIÓN DE RIESGOS reportes s financieros ACTIVIDADES aplicables. confiables. BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 11. Elaborado por: Ricardo Castelo MARCO INTEGRAL TEMA ANTECEDENTES CONTROL CARACTERÍSTICAS MARCO INTEGRAL RELACIÓN MARCO INTEGRADO AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 12. Elaborado por: Ricardo Castelo RELACIÓN DE OBJETIVOS Y COMPONENTES TEMA Existe una relación ANTECEDENTES directa entre CONTROL objetivos que la CARACTERÍSTICAS organización MARCO INTEGRAL busca y los componentes RELACIÓN que representan MARCO INTEGRADO lo necesario AMBIENTE DE CONTROL para alcanzar EVALUACIÓN DE RIESGOS los objetivos ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 13. Elaborado por: Ricardo Castelo RECURSOS DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN TEMA ANTECEDENTES CONTROL CARACTERÍSTICAS MARCO INTEGRAL RELACIÓN MARCO INTEGRADO AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 14. Elaborado por: Ricardo Castelo MARCO INTEGRADO TEMA ANTECEDENTES CONTROL CARACTERÍSTICAS MARCO INTEGRAL RELACIÓN MARCO INTEGRADO AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 15. Elaborado por: Ricardo Castelo AMBIENTE DE CONTROL TEMA  Integridad y Valores ANTECEDENTES Eticos  Comité de Auditoría CONTROL  Filosofía Admva. y Estilo de Dirección CARACTERÍSTICAS  Estructura MARCO INTEGRAL Organizacional  Asignación de RELACIÓN Autoridad y MARCO INTEGRADO Responsabilidad  Política de AMBIENTE DE CONTROL Recursos Humanos EVALUACIÓN DE RIESGOS  Competencia ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 16. Elaborado por: Ricardo Castelo EVALUACIÓN DE RIESGOS TEMA  Objetivos Institucionales  Objetivos Específicos  Operativos ANTECEDENTES  Información Financiera CONTROL  Cumplimiento  Análisis de Riesgos CARACTERÍSTICAS  Organización (Externos / MARCO INTEGRAL Internos)  Actividad RELACIÓN  Análisis (Trascendencia / MARCO INTEGRADO Probabilidad / Control)  Manejo de Cambios AMBIENTE DE CONTROL  (Reorganizaciones/Políticas / EVALUACIÓN DE RIESGOS Sistemas y Procedimientos) ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 17. Elaborado por: Ricardo Castelo ACTIVIDADES DE CONTROL TEMA  Actividades de control sobre:  Las operaciones ANTECEDENTES  La información financiera CONTROL  El acatamiento CARACTERÍSTICAS  Tipos de Control: MARCO INTEGRAL  Preventivos / Correctivos RELACIÓN  Manuales / MARCO INTEGRADO Automatizados  Gerenciales AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 18. Elaborado por: Ricardo Castelo INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA  Sistemas de Información : ANTECEDENTES  Apoyo Actividades CONTROL Estratégicas  Integración con las CARACTERÍSTICAS Operaciones MARCO INTEGRAL  Calidad RELACIÓN  Comunicación : MARCO INTEGRADO  Interna / Externa AMBIENTE DE CONTROL  Medios EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 19. Elaborado por: Ricardo Castelo SUPERVISIÓN Y SEGUIMIENTO TEMA  Supervisión Concurrente ANTECEDENTES  Evaluaciones Independientes CONTROL  Alcance y frecuencia  Quiénes evalúan CARACTERÍSTICAS  Proceso de evaluación MARCO INTEGRAL  Metodología / documentación RELACIÓN  Plan de acción MARCO INTEGRADO  Reportes de Deficiencias AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 20. Elaborado por: Ricardo Castelo RESPONSABILIDADES SOBRE EL CONTROL TEMA  Consejo de Administración.- Es la instancia ANTECEDENTES responsable de establecer guía, supervisión CONTROL general y gobernabilidad a la organización. CARACTERÍSTICAS  Gerencia.- El Director General es el último responsable y asume la propiedad del MARCO INTEGRAL sistema de control. RELACIÓN  Auditores Internos.- Evalúa la efectividad del MARCO INTEGRADO sistema de control. AMBIENTE DE CONTROL  Personal.- es responsable todo el personal EVALUACIÓN DE RIESGOS dependiendo de su nivel y ubicación funcional. ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 21. Elaborado por: Ricardo Castelo TIPOS DE CONTROL - Preventivos - Detectivos TEMA • Concurrentes ANTECEDENTES (sobre la marcha) • Posteriores CONTROL - De actividades - De resultados CARACTERÍSTICAS (repetitivas) (actividades creativas) MARCO INTEGRAL RELACIÓN - De recursos - De insumos - De operaciones MARCO INTEGRADO - De acceso - De procesos - De AMBIENTE DE CONTROL salidas - De investigación y EVALUACIÓN DE RIESGOS desarrollo ACTIVIDADES - De proyectos BIBLIOGRAFÍA 22/11/12
  • 22. Elaborado por: Ricardo Castelo BIBLIOGRAFÍA TEMA 1. http://www.unap.cl/~setcheve/cdeg/CdeG %20%282%29-38.htm ANTECEDENTES 2. http://www.iaiecuador.org/downloads/ev_01/Cos CONTROL o%20ERM2.pdf CARACTERÍSTICAS 3. http://es.scribd.com/doc/27987761/1-Modelos- MARCO INTEGRAL de-Control RELACIÓN MARCO INTEGRADO AMBIENTE DE CONTROL EVALUACIÓN DE RIESGOS ACTIVIDADES BIBLIOGRAFÍA 22/11/12

Notas del editor

  1. Utilice esta plantilla para crear páginas Web de intranet para un grupo de trabajo o proyecto. Puede modificar el contenido de muestra para incluir la información que desee e incluso puede cambiar la estructura del sitio Web agregando y quitando diapositivas. Los controles de desplazamiento están en el patrón de diapositivas. Para cambiarlos, en el menú Ver , seleccione Patrón y, a continuación, elija Patrón de diapositivas . Para agregar o quitar hipervínculos en el texto o los objetos, o para cambiar los hipervínculos existentes, seleccione el texto o el objeto y elija Hipervínculo en el menú Insertar . Cuando termine de personalizar la presentación, elimine estas notas para ahorrar espacio en los archivos HTML finales. Para obtener más información, consulte en el Asistente para Ayuda los siguientes temas: Patrón de diapositivas Hipervínculos