SlideShare una empresa de Scribd logo
CODEX ALIMENTARIUS Y
OCTOGONOS
Frecia vasquez loro
Concepto.
Codex Alimentario es un conjunto de normas,
directrices y directrices aprobadas por la
Comisión del Codex Alimentario. La Comisión,
también conocida como CAC, es una parte
importante del Programa conjunto FAO-OMS
sobre Normas Alimentarias y fue establecida por
la FAO y la Organización Mundial de la Salud
(OMS) para proteger la salud de los consumidores
y promover prácticas justas en el comercio de
alimentos.
¿Por qué son necesarias las normas del codex?
Las normas del Codex garantizan que los
alimentos sean saludables y puedan
comercializarse. Los 188 miembros del
Codex han negociado recomendaciones de
base científica en todos los ámbitos
relacionados con la inocuidad y calidad de
los alimentos. Los textos del Codex sobre
inocuidad de los alimentos son una
referencia para la solución de diferencias
comerciales en la OMC.
Protección de la salud de los consumidores:
Con frecuencia, las preocupaciones públicas relativas a las
cuestiones de inocuidad de los alimentos sitúan al Codex
en el centro de los debates mundiales. Entre los temas
tratados en las reuniones del Codex se cuentan los
medicamentos veterinarios, los plaguicidas, los aditivos
alimentarios y los contaminantes. Las normas del Codex
se basan en sólidos datos científicos proporcionados por
órganos internacionales independientes de evaluación de
riesgos o consultas ad hoc organizadas por la FAO y la
OMS.
Aunque se trata de recomendaciones para la aplicación
voluntaria por parte de los miembros, las normas del
Codex sirven en muchas ocasiones como base para la
legislación nacional.
OBJETIVOS
 Principalmente identificar los preceptos
esenciales de higiene de los alimentos aplicables
en el proceso que va desde la producción
primaria hasta el consumidor final.
 Recomendar un abordaje basado en el sistema
HACCP como un medio de aumentar la seguridad
de los alimentos.
 Indicar cómo implementar esos principios.
 Finalmente proveer orientación para códigos
específicos, que pueda ser necesaria en sectores
de la cadena alimentaria, procesos o productos.
NORMAS
ALIMENTARIAS
Su objetivo es proteger la
salud del consumidor y
garantizar la aplicación
igualitaria de sus prácticas en
el comercio internacional. La
Organización Mundial del
Comercio (OMC), por medio
del Acuerdo Sanitario y
Fitosanitario, reconoce que
las normas del Codex, son las
que rigen en el comercio
internacional de alimentos.
Que son?
Son advertencias publicitarias que se
encuentran en las etiquetas y publicidad de
los alimentos procesados y bebidas no
alcohólicas que exceden los parámetros
técnicos (medida) establecidos por la
autoridad sanitaria, en nuestro país el
Ministerio de Salud (Minsa).
¿Por qué son importantes los octógonos?
Estas advertencias son importantes
porque nos permiten estar alerta
sobre el consumo excesivo de azúcar,
grasas trans, sodio y grasas
saturadas, ya que estudios han
demostrado que el consumo de estos
nutrientes críticos en demasía se
encuentra relacionado con el
desarrollo de enfermedades como
diabetes, colesterol elevado,
hipertensión, entre otras.
Cuándo se usan los octógonos nutricionales
Desde junio de 2019 diversas
empresas que comercializan
alimentos y bebidas procesadas en
Perú comenzaron a usar los
octógonos en sus etiquetas, no
obstante, el hecho de que un
producto no muestre un octógono, no
significa que sea totalmente
saludable, podría deberse a que no
llega a los parámetros técnicos
establecidos en el Manual de
advertencias Publicitarias
Cuándo se usan los octógonos nutricionales
•Alto en azúcar: deben llevar octógono, los
alimentos procesados que tengan un contenido
mayor o igual a 22,5 g de azúcares totales por cada
100 gramos del alimento o que tengan un contenido
mayor o igual a 6 g de Azúcares Totales por cada
100 mililitros de bebidas.
•Es importante verificar si el azúcar proviene
naturalmente del producto o es adicionado. Ya que
hay alimentos que los poseen naturalmente. Por
ejemplo, el azúcar de la leche es la lactosa cuya
función es dar energía y ayuda a la absorción del
calcio.
•Alto en sodio: deben llevar octógono, los
alimentos procesados que tengan un contenido
mayor o igual a 800 mg de sodio por cada 100
gramos del alimento o que tengan un contenido
mayor o igual a 100 mg de sodio por cada 100
mililitros de bebidas.
Cuándo se usan los octógonos nutricionales
•Alto en grasas saturadas: el octógono es visible en
los alimentos procesados que tengan un contenido
mayor o igual a 6 g de grasas saturadas por cada 100
gramos del alimento o que tengan un contenido mayor
o igual a 3 g de grasas saturadas por cada 100
mililitros de bebidas. Es importante diferencias las
grasas saturadas que provienen de los lácteos como
por ejemplo el del queso, cuya grasa proviene de la
leche y los estudios refieren que el consumo
adecuado nos da muchos beneficios a la salud.
•Alto en grasas trans: el octógono se coloca según
la normativa vigente, la cual indica alimentos y
bebidas no alcohólicas procesadas industrialmente, el
límite de no más de 5 g de ácidos grasos trans por
100 g o 100 ml de materia grasa. Sin embargo, esta
debe reducirse al mínimo posible siempre que las
grasas trans sean producidas en el proceso de
elaboración del alimento.
¿Por qué son beneficiosos los octógonos?
Los nutrientes críticos como el azúcar, grasas
y sodio en exceso, pueden tener impacto en
nuestra salud. Es así que el azúcar por
ejemplo se ha visto relacionado al desarrollo
de caries dentales, incremento del peso,
obesidad, enfermedades cardiovasculares.
El consumo en exceso de sodio se relaciona
con el desarrollo de hipertensión, cardiopatías
, eventos de accidentes cardiovasculares. La
reducción del consumo de grasas ayudaría a
disminuir el riesgo de desarrollo de
enfermedades crónicas no transmisibles
CODEX ALIMENTARIUS Y OCTOGONOS euks.pptx

Más contenido relacionado

Similar a CODEX ALIMENTARIUS Y OCTOGONOS euks.pptx

Manual conejos
Manual conejosManual conejos
Manual conejos
Yessica Prada Cedeño
 
Presentacion reglamento-1924-2006 taller alcyta
Presentacion reglamento-1924-2006 taller alcytaPresentacion reglamento-1924-2006 taller alcyta
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Confecámaras
 
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacionalInocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
Omar Rodriguez Lopez
 
CLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptx
CLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptxCLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptx
CLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptx
mariagonzalezcabrera
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
Juan Valente Hidalgo Contreras
 
Estudio carne molida 2021 informe final
Estudio carne molida 2021   informe finalEstudio carne molida 2021   informe final
Estudio carne molida 2021 informe final
Emisor Digital
 
Taller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentosTaller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentos
eleazar gonzalez
 
FAO - biotecnologia
FAO - biotecnologiaFAO - biotecnologia
FAO - biotecnologia
Hernani Larrea
 
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
Alan Guerrero F
 
Unilever ana palencia
Unilever ana palenciaUnilever ana palencia
Unilever ana palencia
FIAB
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
eudervr
 
2010 estudio-yogur
2010 estudio-yogur2010 estudio-yogur
2010 estudio-yogur
Rubi apaza
 
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
Lesly B. Tamayo
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
DanielaGordillo1991
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
djalvarez
 
Manual trucha
Manual truchaManual trucha
Manual trucha
Gasppro Consultores
 
Reglamentacion internacion sector agroindustrial informe final
Reglamentacion  internacion sector agroindustrial   informe finalReglamentacion  internacion sector agroindustrial   informe final
Reglamentacion internacion sector agroindustrial informe final
danielmena
 
El codex alimentario
El codex alimentarioEl codex alimentario
El codex alimentario
rikrdoo12
 

Similar a CODEX ALIMENTARIUS Y OCTOGONOS euks.pptx (20)

Manual conejos
Manual conejosManual conejos
Manual conejos
 
Presentacion reglamento-1924-2006 taller alcyta
Presentacion reglamento-1924-2006 taller alcytaPresentacion reglamento-1924-2006 taller alcyta
Presentacion reglamento-1924-2006 taller alcyta
 
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
Las normas técnicas nacionales e internacionales. Codex Alimentarius: aliadas...
 
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacionalInocuidad de alimentos y comercio internacional
Inocuidad de alimentos y comercio internacional
 
CLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptx
CLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptxCLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptx
CLASE 1 DERECHO ALIMENTARIO y seguridad.pptx
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
 
Estudio carne molida 2021 informe final
Estudio carne molida 2021   informe finalEstudio carne molida 2021   informe final
Estudio carne molida 2021 informe final
 
Taller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentosTaller etiquetas en alimentos
Taller etiquetas en alimentos
 
FAO - biotecnologia
FAO - biotecnologiaFAO - biotecnologia
FAO - biotecnologia
 
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
Gestion de Calidad 2013 4-1 HACCP, seguridad alimentaria v2
 
Codex alimentarius
Codex alimentariusCodex alimentarius
Codex alimentarius
 
Unilever ana palencia
Unilever ana palenciaUnilever ana palencia
Unilever ana palencia
 
Inocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentosInocuidad de los alimentos
Inocuidad de los alimentos
 
2010 estudio-yogur
2010 estudio-yogur2010 estudio-yogur
2010 estudio-yogur
 
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
2. compilación impresa de presentaciones iso 22000. iso ecuador
 
Textos academicos
Textos academicosTextos academicos
Textos academicos
 
Aditivos
AditivosAditivos
Aditivos
 
Manual trucha
Manual truchaManual trucha
Manual trucha
 
Reglamentacion internacion sector agroindustrial informe final
Reglamentacion  internacion sector agroindustrial   informe finalReglamentacion  internacion sector agroindustrial   informe final
Reglamentacion internacion sector agroindustrial informe final
 
El codex alimentario
El codex alimentarioEl codex alimentario
El codex alimentario
 

Último

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (14)

04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 

CODEX ALIMENTARIUS Y OCTOGONOS euks.pptx

  • 2. Concepto. Codex Alimentario es un conjunto de normas, directrices y directrices aprobadas por la Comisión del Codex Alimentario. La Comisión, también conocida como CAC, es una parte importante del Programa conjunto FAO-OMS sobre Normas Alimentarias y fue establecida por la FAO y la Organización Mundial de la Salud (OMS) para proteger la salud de los consumidores y promover prácticas justas en el comercio de alimentos.
  • 3. ¿Por qué son necesarias las normas del codex? Las normas del Codex garantizan que los alimentos sean saludables y puedan comercializarse. Los 188 miembros del Codex han negociado recomendaciones de base científica en todos los ámbitos relacionados con la inocuidad y calidad de los alimentos. Los textos del Codex sobre inocuidad de los alimentos son una referencia para la solución de diferencias comerciales en la OMC.
  • 4. Protección de la salud de los consumidores: Con frecuencia, las preocupaciones públicas relativas a las cuestiones de inocuidad de los alimentos sitúan al Codex en el centro de los debates mundiales. Entre los temas tratados en las reuniones del Codex se cuentan los medicamentos veterinarios, los plaguicidas, los aditivos alimentarios y los contaminantes. Las normas del Codex se basan en sólidos datos científicos proporcionados por órganos internacionales independientes de evaluación de riesgos o consultas ad hoc organizadas por la FAO y la OMS. Aunque se trata de recomendaciones para la aplicación voluntaria por parte de los miembros, las normas del Codex sirven en muchas ocasiones como base para la legislación nacional.
  • 5. OBJETIVOS  Principalmente identificar los preceptos esenciales de higiene de los alimentos aplicables en el proceso que va desde la producción primaria hasta el consumidor final.  Recomendar un abordaje basado en el sistema HACCP como un medio de aumentar la seguridad de los alimentos.  Indicar cómo implementar esos principios.  Finalmente proveer orientación para códigos específicos, que pueda ser necesaria en sectores de la cadena alimentaria, procesos o productos.
  • 6. NORMAS ALIMENTARIAS Su objetivo es proteger la salud del consumidor y garantizar la aplicación igualitaria de sus prácticas en el comercio internacional. La Organización Mundial del Comercio (OMC), por medio del Acuerdo Sanitario y Fitosanitario, reconoce que las normas del Codex, son las que rigen en el comercio internacional de alimentos.
  • 7.
  • 8. Que son? Son advertencias publicitarias que se encuentran en las etiquetas y publicidad de los alimentos procesados y bebidas no alcohólicas que exceden los parámetros técnicos (medida) establecidos por la autoridad sanitaria, en nuestro país el Ministerio de Salud (Minsa).
  • 9. ¿Por qué son importantes los octógonos? Estas advertencias son importantes porque nos permiten estar alerta sobre el consumo excesivo de azúcar, grasas trans, sodio y grasas saturadas, ya que estudios han demostrado que el consumo de estos nutrientes críticos en demasía se encuentra relacionado con el desarrollo de enfermedades como diabetes, colesterol elevado, hipertensión, entre otras.
  • 10. Cuándo se usan los octógonos nutricionales Desde junio de 2019 diversas empresas que comercializan alimentos y bebidas procesadas en Perú comenzaron a usar los octógonos en sus etiquetas, no obstante, el hecho de que un producto no muestre un octógono, no significa que sea totalmente saludable, podría deberse a que no llega a los parámetros técnicos establecidos en el Manual de advertencias Publicitarias
  • 11. Cuándo se usan los octógonos nutricionales •Alto en azúcar: deben llevar octógono, los alimentos procesados que tengan un contenido mayor o igual a 22,5 g de azúcares totales por cada 100 gramos del alimento o que tengan un contenido mayor o igual a 6 g de Azúcares Totales por cada 100 mililitros de bebidas. •Es importante verificar si el azúcar proviene naturalmente del producto o es adicionado. Ya que hay alimentos que los poseen naturalmente. Por ejemplo, el azúcar de la leche es la lactosa cuya función es dar energía y ayuda a la absorción del calcio. •Alto en sodio: deben llevar octógono, los alimentos procesados que tengan un contenido mayor o igual a 800 mg de sodio por cada 100 gramos del alimento o que tengan un contenido mayor o igual a 100 mg de sodio por cada 100 mililitros de bebidas.
  • 12. Cuándo se usan los octógonos nutricionales •Alto en grasas saturadas: el octógono es visible en los alimentos procesados que tengan un contenido mayor o igual a 6 g de grasas saturadas por cada 100 gramos del alimento o que tengan un contenido mayor o igual a 3 g de grasas saturadas por cada 100 mililitros de bebidas. Es importante diferencias las grasas saturadas que provienen de los lácteos como por ejemplo el del queso, cuya grasa proviene de la leche y los estudios refieren que el consumo adecuado nos da muchos beneficios a la salud. •Alto en grasas trans: el octógono se coloca según la normativa vigente, la cual indica alimentos y bebidas no alcohólicas procesadas industrialmente, el límite de no más de 5 g de ácidos grasos trans por 100 g o 100 ml de materia grasa. Sin embargo, esta debe reducirse al mínimo posible siempre que las grasas trans sean producidas en el proceso de elaboración del alimento.
  • 13. ¿Por qué son beneficiosos los octógonos? Los nutrientes críticos como el azúcar, grasas y sodio en exceso, pueden tener impacto en nuestra salud. Es así que el azúcar por ejemplo se ha visto relacionado al desarrollo de caries dentales, incremento del peso, obesidad, enfermedades cardiovasculares. El consumo en exceso de sodio se relaciona con el desarrollo de hipertensión, cardiopatías , eventos de accidentes cardiovasculares. La reducción del consumo de grasas ayudaría a disminuir el riesgo de desarrollo de enfermedades crónicas no transmisibles