SlideShare una empresa de Scribd logo
Como leer etiquetas en los
alimentos
y su importancia
Pacientes con
Enfermedades Cornicas
Se puede definirse como el marbete,
rótulo, imagen grafica o forma descriptiva,
impreso, grabado, adherido, precintado o
anexado al empaque o envase del
producto.
Qué es una etiqueta ?
La Información Nutricional
La Información Nutricional tiene por función informar
las propiedades nutricionales que cada producto posee,
permitiendo así que el consumidor pueda planificar su
ingesta diaria y seleccionar los alimentos que sean más
adecuados para satisfacer sus necesidades
individuales.
¿Qué nutrientes se deberán declarar?
Valor energético:
Proteínas
Carbohidratos o Hidratos de Carbono o Glúcidos
Fibras
Grasas o Lípidos:
saturados, monoinsaturados,
poliinsaturados
y trans
Colesterol
Vitaminas y Minerales
La Ley dice
claramente que
todos los productos
deben expenderse
empacados o
envasados y que
llevaran etiquetas
que deberán
cumplir con las
Normas Oficiales
Mexicanas
(NOM´s) que emita
Cómo debe de ser una
etiqueta?
Según el Reglamento de
Control Sanitario de
Productos y Servicios,
todas las etiquetas
deben incluir una serie
de datos que reflejen el
origen y características
del producto; se
considera como
información sanitaria
general y es la siguiente:
NOM-050-SCFI-2004
Información comercial etiquetado general de productos.
NOM-03O-SCFI-1993
Información comercial - declararon de cantidad en la
etiqueta con especificaciones.
NOM-002-SCFI-1993
Etiquetados de productos preenvasados-contenido neto
tolerancias y métodos de verificación.
NOM-051-SCFI-1994
Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y
bebidas no alcohólicas preenvasados.
INDENTIFICAR LAS PARTES DE
UN PRODUCTO
1.-Tamaño de la
porción:
Es la información del peso de la
porción y su equivalencia.
Se debe determinar la cantidad que
equivale una porción y las
porciones por envase.9 porciones por envase
equivale una porción equivale una porció
7 porciones por envase
2.-Valor energético o
calórico:
Se trata de las calorías que
aporte el producto. Es importante
ver cuánto trae el envase y si se
consume todo o parte del
envase.
3.- Colesterol y
grasas:
Un alimento se considera adecuado
si por cada porción contiene 20
mg o menos de colesterol, 2
gramos o menos de grasa
saturada y 5 gramos o menos de
grasa total.
4.-Sodio (Na):
El sodio en la dieta se mide en miligramos (mg).
La sal de cocina contiene un 40% de sodio y una
cucharada pequeña de sal de cocina contiene
2,300 miligramos de sodio.
Los adultos deben limitar la ingesta de sodio a
2,300 mg por día, mientras que los individuos
que sufran de hipertensión arterial no deben
consumir más de 1,500 mg por día.
5.-Carbohidratos (HC):
Se debe tener especial cuidado en escoger
alimentos con pocos carbohidratos, ya
que aumenta la glucemia (glucosa en
sangre).
6.-Fibra:
Se considera con alto contenido
de fibra si es más de 5 gr.
Por porción.
7.-Azúcares:
Limite lo más posible de este grupo.
Muchas veces el nombre de
azúcar no viene tal cual, sino
como fructuosa, sacarosa o
lactosa.
8.-Vitaminas y
minerales:
A través del contenido vitamínico
y mineral se puede evaluar,
en parte el valor nutritivo del alimento
y ver cuánto cubre determinadas
vitaminas y minerales,
con una porción del producto.
9.-Proteinas:
Proteína: Es la cantidad
de proteínas contenida
en una porción de
alimento. Normalmente
este elemento se
menciona en gramos.
10.- % Valor diario:
Estos valores representan la
cantidad deseable de nutrimentos
en dietas promedio de 2,000 y
2,500 Kcal.
El porcentaje de valores diarios
representa lo que contiene una
ración de la ingesta diaria
recomendada, basada en 2,000
Para que una vitamina o mineral
sea incluido en la información
nutrimental de un producto,
debe proporcionar al menos
2% de los requerimientos
diarios recomendados.
 ¿Es lo mismo “light” que “sin grasa” o “sin azúcar”?
Muchas veces los empaques de los productos industrializados
suelen tener frases que pueden resultar confusas. Por ejemplo,
cuando los productos dicen light pensamos que no tienen calorías
y por lo tanto “no nos van a engordar” y que podemos comer de
ese producto la cantidad que queramos. Esto puede ser no del
todo cierto.
Hay que prestar mucha atención y saber que aunque en la
etiqueta se mencione que es un producto “light” puede referirse a
que ha sido reducido en el total de calorías comparado con otro
producto del mismo tipo ya sea porque tiene menor cantidad de
azúcar o grasa o bien, se ha usado algún sustituto de azúcar en
vez de azúcar para su elaboración; por ejemplo, mermelada de
fresa y mermelada de fresa light; en este caso puede ser que se
haya reducido el total de azúcares o se haya usado algún
sustituto de azúcar. Podemos desengañarnos leyendo la
“información nutrimental” y la lista de ingredientes para ver en
realidad lo que contiene ese producto
Referencias del etiquetado de Alimentos
1- Fecha de vencimiento
2- Número de lote
3- Denominación del producto
4- Marca
5- Peso Neto
6- Peso drenado (sin líquido)
7- Origen del producto
12
3
4
7
5
México
RNPE:
2108812
RNPA:
20665944
-3
Calle Moreno #456 Col. Vallejo
Ingredientes: leche descremada, pulpa
de frutilla, Atención al
Cliente 0800-5524418
8- Lista de ingredientes
9- Domicilio del elaborador
10- Código de barras
11- Registro Nacional de la planta
elaboradora (RNPE)
12- Registro Nacional del producto
alimenticio (RNPA)
13- Etiquetado nutricional
14- Atención al cliente
8
9
1
0
11
12
13
14
Trans Ahora Serán
Listados Junto con las
Grasas Saturadas y
Colesterol en la
Etiqueta de
Información
Nutricional
Desde el 2006 es obligatorio que
en las etiquetas nutrimentales
Se indique la cantidad de
ácidos grasos trans
Cual escogería?
La nueva etiqueta de los alimentos lo
hace posible:
Como resultado de las nuevas
regulaciones de Alimentos
bajo la del
Departamentos de Salud , la etiqueta de
los alimentos ofrece ahora información
más completa, útil y precisa sobre
nutrición que dando la facilidad de
elegir al consumidor los nutrimentos
que van hacer ingeridos.
 Producto:________________
 Marca:________________
 Tamaño dela porción:____________
 Forma de su presentación:___________________
 Por 100 gramos o ml. Por porción:
 Contenido energético: __________ __________
 Proteínas: __________ __________
 Grasas: __________ __________
 Carbohidratos: __________ __________
 Sodio: __________ __________
 Contenido específico
 Vitaminas y minerales
 (mg o
gramos):________________________________________________________________________________
____________________________________
 Azúcares: __________ __________
 Fibra: _________ ___________
 Ingredientes extras:__________________________
 Evalúa: Bueno _____ Malo ______
 Nutritivo______ No nutritivo________
Evaluando la etiqueta de un
producto
Muchas Gracias
Lic. Ma. Guadalupe Reyes Carlín
Nutrióloga
Ced. Prof. 4448216

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
aulasaludable
 
codex standard for nutrition and labelling
codex standard for nutrition and labellingcodex standard for nutrition and labelling
codex standard for nutrition and labelling
MuqaddasAshraf
 
Etiquetado alimentos
Etiquetado alimentosEtiquetado alimentos
Etiquetado alimentos
Torbi Vecina Romero
 
food labbelling
food labbelling food labbelling
food labbelling
Aafaq Malik
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
guadalampas
 
Guia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentosGuia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentos
pagloto
 
Lista de intercambios
Lista de intercambiosLista de intercambios
Lista de intercambios
DavidJMN09
 
Nutritional Labelling
Nutritional LabellingNutritional Labelling
Nutritional Labelling
Ramya Aravind
 
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
FUSADES
 
Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricional Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricional
Pamela Santibañez
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
depori
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
stefanny ochoa
 
Nutrition Labeling & Claims India 2012
Nutrition Labeling & Claims India 2012Nutrition Labeling & Claims India 2012
Nutrition Labeling & Claims India 2012
Asian Food Regulation Information Service
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
ACP Agroconsultora Plus
 
Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricionalEtiquetado nutricional
Etiquetado nutricionalmakeha
 
Good fat vs. bad fat
Good fat vs. bad fatGood fat vs. bad fat
Good fat vs. bad fat
GhulamQadir32
 
Nutrition Labelling & Health Claims in Asia
Nutrition Labelling & Health Claims in AsiaNutrition Labelling & Health Claims in Asia
Nutrition Labelling & Health Claims in Asia
Asian Food Regulation Information Service
 
Food labelling
Food labellingFood labelling
Food labelling
Anshika Bhardwaj
 

La actualidad más candente (20)

Alimentos funcionales
Alimentos funcionalesAlimentos funcionales
Alimentos funcionales
 
codex standard for nutrition and labelling
codex standard for nutrition and labellingcodex standard for nutrition and labelling
codex standard for nutrition and labelling
 
Etiquetado alimentos
Etiquetado alimentosEtiquetado alimentos
Etiquetado alimentos
 
food labbelling
food labbelling food labbelling
food labbelling
 
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa EscolarAlimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
Alimentacion y Nutricion en la Etapa Escolar
 
Food labelling
Food labellingFood labelling
Food labelling
 
Guia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentosGuia de etiquetado de alimentos
Guia de etiquetado de alimentos
 
Lista de intercambios
Lista de intercambiosLista de intercambios
Lista de intercambios
 
Nutritional Labelling
Nutritional LabellingNutritional Labelling
Nutritional Labelling
 
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
Entendiendo el Etiquetado Nutricional , sus usos potenciales y cambios previs...
 
54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original54001498 dieta-para-diabeticos-original
54001498 dieta-para-diabeticos-original
 
Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricional Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricional
 
Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable Alimentación y vida saludable
Alimentación y vida saludable
 
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatorianaARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
ARCSA Informacion nutricional en la etiqueta norma ecuatoriana
 
Nutrition Labeling & Claims India 2012
Nutrition Labeling & Claims India 2012Nutrition Labeling & Claims India 2012
Nutrition Labeling & Claims India 2012
 
Alimentación Vegetariana
Alimentación VegetarianaAlimentación Vegetariana
Alimentación Vegetariana
 
Etiquetado nutricional
Etiquetado nutricionalEtiquetado nutricional
Etiquetado nutricional
 
Good fat vs. bad fat
Good fat vs. bad fatGood fat vs. bad fat
Good fat vs. bad fat
 
Nutrition Labelling & Health Claims in Asia
Nutrition Labelling & Health Claims in AsiaNutrition Labelling & Health Claims in Asia
Nutrition Labelling & Health Claims in Asia
 
Food labelling
Food labellingFood labelling
Food labelling
 

Destacado

Rotulagem de Alimentos
Rotulagem de AlimentosRotulagem de Alimentos
Rotulagem de Alimentos
luiana
 
Tomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los Alimentos
Tomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los AlimentosTomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los Alimentos
Tomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los Alimentoshospitalryder
 
DiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXicoDiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXico
guest30d1fed
 
El diseño grafico en mexico
El diseño grafico en mexicoEl diseño grafico en mexico
El diseño grafico en mexicoNalle Leos
 

Destacado (6)

Rotulagem de Alimentos
Rotulagem de AlimentosRotulagem de Alimentos
Rotulagem de Alimentos
 
Tomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los Alimentos
Tomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los AlimentosTomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los Alimentos
Tomando en Cuenta la Etiqueta Nutricional de los Alimentos
 
DiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXicoDiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXico
 
El diseño grafico en mexico
El diseño grafico en mexicoEl diseño grafico en mexico
El diseño grafico en mexico
 
Diseño mexico
Diseño mexicoDiseño mexico
Diseño mexico
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 

Similar a Taller etiquetas en alimentos

etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentosetiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
JudithMendozaMichel2
 
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bienEtiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
rauljurado416
 
Etiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano Plazo
Etiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano PlazoEtiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano Plazo
Etiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano Plazo
FUSADES
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
Flor Romero
 
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Elena Ruiz de Luna
 
Qué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiquetaQué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiqueta
Delegacion Educacion
 
Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalLectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalBrianHall
 
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUUTaller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
FUSADES
 
SPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdf
SPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdfSPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdf
SPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdf
VICTORHUGOHUAYOLITOR
 
Las etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos
celiaeducacionprimaria
 
Etiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptxEtiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptx
LauRecinos
 
Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)
Ana Giraldo
 
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentosEntendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
FUSADES
 
Rotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.govRotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.gov
Ayelén Rocchia
 
Rotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMATRotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMAT
leofranchi
 
Presentaciones GS1 University Monterrey 2016
Presentaciones GS1 University Monterrey 2016Presentaciones GS1 University Monterrey 2016
Presentaciones GS1 University Monterrey 2016
GS1 México
 
T pgrupal mkt
T pgrupal mktT pgrupal mkt
T pgrupal mkt
Fucaraccio
 

Similar a Taller etiquetas en alimentos (20)

etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentosetiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
etiquetas en alimentos.pptx tecnología alimentos
 
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bienEtiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
Etiquetado de los alimentos que consumimos dia a dia y nos hace bien
 
Etiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano Plazo
Etiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano PlazoEtiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano Plazo
Etiquetado Nutricional FDA Cambios en el Mediano Plazo
 
Lectura de etiquetas
Lectura de etiquetasLectura de etiquetas
Lectura de etiquetas
 
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)Cómo leer las etiquetas de alime (2)
Cómo leer las etiquetas de alime (2)
 
Qué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiquetaQué hay en una etiqueta
Qué hay en una etiqueta
 
Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información NutrimentalLectura De Etiquetas O Información Nutrimental
Lectura De Etiquetas O Información Nutrimental
 
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUUTaller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
Taller de Etiquetado Nutricional de Exportaciones a EEUU
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
SPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdf
SPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdfSPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdf
SPA - Presentation Food Labeling and NFL Update for Columbia IICA 4272021.pdf
 
Las etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentosLas etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos
 
Etiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptxEtiqueta Nutricional .pptx
Etiqueta Nutricional .pptx
 
Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)Etiquetado nutricional (tati)
Etiquetado nutricional (tati)
 
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentosEntendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
Entendiendo los números tras el Etiquetado de alimentos
 
Rotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.govRotulado nutricional anmat.gov
Rotulado nutricional anmat.gov
 
Rotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMATRotulado nutricional - ANMAT
Rotulado nutricional - ANMAT
 
Presentaciones GS1 University Monterrey 2016
Presentaciones GS1 University Monterrey 2016Presentaciones GS1 University Monterrey 2016
Presentaciones GS1 University Monterrey 2016
 
T pgrupal mkt
T pgrupal mktT pgrupal mkt
T pgrupal mkt
 
T pgrupal mkt
T pgrupal mktT pgrupal mkt
T pgrupal mkt
 
T pgrupal mkt
T pgrupal mktT pgrupal mkt
T pgrupal mkt
 

Más de eleazar gonzalez

Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
eleazar gonzalez
 
Usos y costumbres en epoca decembrina
Usos y costumbres en epoca decembrinaUsos y costumbres en epoca decembrina
Usos y costumbres en epoca decembrinaeleazar gonzalez
 
Complicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicasComplicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicas
eleazar gonzalez
 
postres saludables
postres saludablespostres saludables
postres saludables
eleazar gonzalez
 
Autocuidado Hta
Autocuidado HtaAutocuidado Hta
Autocuidado Hta
eleazar gonzalez
 
Que es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeuticaQue es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeutica
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas UnemeC:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Unemeeleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico GralC:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
eleazar gonzalez
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La ObesidadC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
eleazar gonzalez
 
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]eleazar gonzalez
 

Más de eleazar gonzalez (18)

Para diabeticos
Para diabeticosPara diabeticos
Para diabeticos
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 
Usos y costumbres en epoca decembrina
Usos y costumbres en epoca decembrinaUsos y costumbres en epoca decembrina
Usos y costumbres en epoca decembrina
 
Complicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicasComplicaciones en enfermedades crónicas
Complicaciones en enfermedades crónicas
 
postres saludables
postres saludablespostres saludables
postres saludables
 
5 acciones
5 acciones5 acciones
5 acciones
 
Autocuidado Hta
Autocuidado HtaAutocuidado Hta
Autocuidado Hta
 
Que es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeuticaQue es la adherencia terapeutica
Que es la adherencia terapeutica
 
El duelo
El dueloEl duelo
El duelo
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas UnemeC:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
C:\Users\Usuario\Desktop\Recetas Uneme
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico GralC:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
C:\Users\Usuario\Desktop\Uneme\Uneme Publico Gral
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para  Enf Cronicas
C:\Users\Usuario\Desktop\Taller Alimentos Para Enf Cronicas
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\DislipidemiasC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Dislipidemias
 
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La ObesidadC:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
C:\Users\Usuario\Desktop\Talleres Obesidad 2010\Que Es La Obesidad
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Uneme recetas
Uneme recetasUneme recetas
Uneme recetas
 
Presentación1taller(2)
 Presentación1taller(2) Presentación1taller(2)
Presentación1taller(2)
 
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]Cuidado de Pies a Cabeza[1]
Cuidado de Pies a Cabeza[1]
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Taller etiquetas en alimentos

  • 1. Como leer etiquetas en los alimentos y su importancia Pacientes con Enfermedades Cornicas
  • 2. Se puede definirse como el marbete, rótulo, imagen grafica o forma descriptiva, impreso, grabado, adherido, precintado o anexado al empaque o envase del producto. Qué es una etiqueta ?
  • 3. La Información Nutricional La Información Nutricional tiene por función informar las propiedades nutricionales que cada producto posee, permitiendo así que el consumidor pueda planificar su ingesta diaria y seleccionar los alimentos que sean más adecuados para satisfacer sus necesidades individuales. ¿Qué nutrientes se deberán declarar? Valor energético: Proteínas Carbohidratos o Hidratos de Carbono o Glúcidos Fibras Grasas o Lípidos: saturados, monoinsaturados, poliinsaturados y trans Colesterol Vitaminas y Minerales
  • 4. La Ley dice claramente que todos los productos deben expenderse empacados o envasados y que llevaran etiquetas que deberán cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM´s) que emita
  • 5. Cómo debe de ser una etiqueta? Según el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios, todas las etiquetas deben incluir una serie de datos que reflejen el origen y características del producto; se considera como información sanitaria general y es la siguiente:
  • 6. NOM-050-SCFI-2004 Información comercial etiquetado general de productos. NOM-03O-SCFI-1993 Información comercial - declararon de cantidad en la etiqueta con especificaciones. NOM-002-SCFI-1993 Etiquetados de productos preenvasados-contenido neto tolerancias y métodos de verificación. NOM-051-SCFI-1994 Especificaciones generales de etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados.
  • 7.
  • 8. INDENTIFICAR LAS PARTES DE UN PRODUCTO
  • 9.
  • 10. 1.-Tamaño de la porción: Es la información del peso de la porción y su equivalencia. Se debe determinar la cantidad que equivale una porción y las porciones por envase.9 porciones por envase equivale una porción equivale una porció 7 porciones por envase
  • 11. 2.-Valor energético o calórico: Se trata de las calorías que aporte el producto. Es importante ver cuánto trae el envase y si se consume todo o parte del envase.
  • 12. 3.- Colesterol y grasas: Un alimento se considera adecuado si por cada porción contiene 20 mg o menos de colesterol, 2 gramos o menos de grasa saturada y 5 gramos o menos de grasa total.
  • 13. 4.-Sodio (Na): El sodio en la dieta se mide en miligramos (mg). La sal de cocina contiene un 40% de sodio y una cucharada pequeña de sal de cocina contiene 2,300 miligramos de sodio. Los adultos deben limitar la ingesta de sodio a 2,300 mg por día, mientras que los individuos que sufran de hipertensión arterial no deben consumir más de 1,500 mg por día.
  • 14. 5.-Carbohidratos (HC): Se debe tener especial cuidado en escoger alimentos con pocos carbohidratos, ya que aumenta la glucemia (glucosa en sangre).
  • 15. 6.-Fibra: Se considera con alto contenido de fibra si es más de 5 gr. Por porción.
  • 16. 7.-Azúcares: Limite lo más posible de este grupo. Muchas veces el nombre de azúcar no viene tal cual, sino como fructuosa, sacarosa o lactosa.
  • 17. 8.-Vitaminas y minerales: A través del contenido vitamínico y mineral se puede evaluar, en parte el valor nutritivo del alimento y ver cuánto cubre determinadas vitaminas y minerales, con una porción del producto.
  • 18. 9.-Proteinas: Proteína: Es la cantidad de proteínas contenida en una porción de alimento. Normalmente este elemento se menciona en gramos.
  • 19. 10.- % Valor diario: Estos valores representan la cantidad deseable de nutrimentos en dietas promedio de 2,000 y 2,500 Kcal. El porcentaje de valores diarios representa lo que contiene una ración de la ingesta diaria recomendada, basada en 2,000
  • 20. Para que una vitamina o mineral sea incluido en la información nutrimental de un producto, debe proporcionar al menos 2% de los requerimientos diarios recomendados.
  • 21.  ¿Es lo mismo “light” que “sin grasa” o “sin azúcar”? Muchas veces los empaques de los productos industrializados suelen tener frases que pueden resultar confusas. Por ejemplo, cuando los productos dicen light pensamos que no tienen calorías y por lo tanto “no nos van a engordar” y que podemos comer de ese producto la cantidad que queramos. Esto puede ser no del todo cierto. Hay que prestar mucha atención y saber que aunque en la etiqueta se mencione que es un producto “light” puede referirse a que ha sido reducido en el total de calorías comparado con otro producto del mismo tipo ya sea porque tiene menor cantidad de azúcar o grasa o bien, se ha usado algún sustituto de azúcar en vez de azúcar para su elaboración; por ejemplo, mermelada de fresa y mermelada de fresa light; en este caso puede ser que se haya reducido el total de azúcares o se haya usado algún sustituto de azúcar. Podemos desengañarnos leyendo la “información nutrimental” y la lista de ingredientes para ver en realidad lo que contiene ese producto
  • 22. Referencias del etiquetado de Alimentos 1- Fecha de vencimiento 2- Número de lote 3- Denominación del producto 4- Marca 5- Peso Neto 6- Peso drenado (sin líquido) 7- Origen del producto 12 3 4 7 5 México
  • 23. RNPE: 2108812 RNPA: 20665944 -3 Calle Moreno #456 Col. Vallejo Ingredientes: leche descremada, pulpa de frutilla, Atención al Cliente 0800-5524418 8- Lista de ingredientes 9- Domicilio del elaborador 10- Código de barras 11- Registro Nacional de la planta elaboradora (RNPE) 12- Registro Nacional del producto alimenticio (RNPA) 13- Etiquetado nutricional 14- Atención al cliente 8 9 1 0 11 12 13 14
  • 24. Trans Ahora Serán Listados Junto con las Grasas Saturadas y Colesterol en la Etiqueta de Información Nutricional Desde el 2006 es obligatorio que en las etiquetas nutrimentales Se indique la cantidad de ácidos grasos trans
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29. La nueva etiqueta de los alimentos lo hace posible: Como resultado de las nuevas regulaciones de Alimentos bajo la del Departamentos de Salud , la etiqueta de los alimentos ofrece ahora información más completa, útil y precisa sobre nutrición que dando la facilidad de elegir al consumidor los nutrimentos que van hacer ingeridos.
  • 30.  Producto:________________  Marca:________________  Tamaño dela porción:____________  Forma de su presentación:___________________  Por 100 gramos o ml. Por porción:  Contenido energético: __________ __________  Proteínas: __________ __________  Grasas: __________ __________  Carbohidratos: __________ __________  Sodio: __________ __________  Contenido específico  Vitaminas y minerales  (mg o gramos):________________________________________________________________________________ ____________________________________  Azúcares: __________ __________  Fibra: _________ ___________  Ingredientes extras:__________________________  Evalúa: Bueno _____ Malo ______  Nutritivo______ No nutritivo________ Evaluando la etiqueta de un producto
  • 31. Muchas Gracias Lic. Ma. Guadalupe Reyes Carlín Nutrióloga Ced. Prof. 4448216