SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE
INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS:
EL SISTEMA HACCP
(Análisis de Peligros y Control de Puntos
Críticos)
Por que desarrollar un si
stema de calidad en la producción
de alimentos inocuos?
REQUERIMIENTOS
LA ADOPCION DE UN SISTEMA
DE CALIDAD DEBE SER
UNA DECISIÓN ESTRATEGICA
DE UNA ORGANIZACION
MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA
DE GESTION DE CALIDAD
Responsabilidad
gerencial
Medición,
análisis
y mejora
Gestión de
recursos
Desarrollo
de producto
Producto
CLIENTES
REQUERI-
MIENTOS
CLIENTES
SATISFAC-
CION
Input Output
Fig. Modelo de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos
Actividades de valor agregado
Flujo de información
ISO, 2001
Influenciado por:
El diseño e implementación estará influenciado
por:
LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA
OBJETIVOS PARTICULARES
LOS PRODUCTOS ELABORADOS
LOS PROCESOS EMPLEADOS
EL TAMAÑO Y ESTRUCTURA DE
LA ORGANIZACION
LA ADOPCION DE UN ESTÁNDAR
INTERNACIONAL PUEDE SER USADO
POR LAS PARTES, INTERNA Y
EXTERNA, INCLUYENDO LOS
ORGANISMOS DE CERTIFICACION,
PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE LA
ORGANIZACIÓN, DE REUNIR LOS
REQUISITOS REGULATORIOS, LOS DEL
CLIENTE ASI COMO LOS DE LA PROPIA
EMPRESA
CALIDAD
REUNIR CONSISTENTEMENTE
LAS EXPECTATIVAS DEL
CLIENTE:
•PLACER
•CONVENIENCIA
•VIDA UTIL
•FRESCURA
•“NATURALIDAD”
•VALOR NUTRITIVO
•INOCUIDAD
Aplicación de Sistemas de Gestión
de la Calidad
 CALIDAD AMBIENTAL
 SANIDAD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
 GESTION DE RIESGOS
 INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BEBIDAS
HACCP
Aseguramiento de la inocuidad
alimentaria
 Selección de la materia prima
 Diseño del producto
 Control del proceso
 Higiene y saneamiento
 Buena comercialización y prácticas de uso
 HACCP
EL SISTEMA DE GESTION DE LA
CALIDAD ES COMPLEMENTARIO A LAS
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
(REGULACIONES DE PAIS,
REGULACIONES INTERNACIONALES,
ACUERDOS MUTUOS)
REFLEXION
Qué es el HACCP? Cómo se
integra a otros sistemas de
aseguramiento de la calidad?
H A C C P
ANALISIS DE PELIGROS Y
CONTROL DE PUNTOS CRITICOS
HACCP
Análisis de peligros y control de puntos críticos
• Sistema de control lógico y directo basado
en la prevención de peligros: una manera
de aplicar el sentido común a la
producción de alimentos inocuos.
CODEX
Por qué no los métodos
tradicionales de inspección?
Bajos niveles de
contamination no son
detectables por las
formas tradicionales
No hay
suficientes
inspectores
para realizar el
trabajo
La inspección no
mantiene la seguridad
de la inocuidad
La inspección
sólo es una
“mirada” en el
tiempo
La industria requiere la
inspección, ensayo y
quejas de los
consumidores para
detectar la pérdida de
control en la inocuidad de l
alimento
• Asegurar que el alimento
no causará daño al
consumidor cuando esté
preparado y/o consumido de
acuerdo a su intención de uso
Inocuidad Alimentaria
No se indica
la probabilidad
Codex Alimentarius
REGISTROS DE MONITOREO DIARIO Y VERIFICACION
Procedimientos
de laboratorio
Plan de Evaluación y
Seguimiento de BPM
Programa de
limpieza y
desinfección
Programa de
control de plagas
Programa de
desechos
sólidos
PLAN DE
SANEAMIENTO
Descripción de
producto y proceso
Análisis de peligros
Estrategias de
control en PCCs
Programa de
verificación
interna
PLAN HACCP PLAN DE
MUESTREO
PLANES
Programa de
agua potable
Programa de
capacitación
Programa de
trazabilidad
DE BPM
Programa de
control de
proveedores
Programa de
mantenimiento
Programa de
tratamiento de
aguas residuales
Programa de control
de distribuidores
OTROS
PROGRAMAS
ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA INOCUIDAD
J. Romero, 1999
Referencias históricas y
normativas del HACCP
De dónde viene el HACCP?
•Fue establecido para el programa espacial
para asegurar la inocuidad de los alimentos
para astronautas
•Los principios fueron delineados y definidos
por el National Advisory Committee on
Microbiological Criteria in Foods (NACMCF)
•Ha sido adaptado como regulación en
muchos países
El HACCP a nivel internacional
•FSIS ha establecido como mandatorio el
HACCP para las plantas de carne y aves en los
programas de Reducción de Patógenos
•FDA ha establecido como mandatorio el
HACCP en productos pesqueros, ha propuesto
un reglamento HACCP para jugos, y ha
establecido reglas para Reducción de
Patógenos que cubren otros alimentos
•Codex Alimentarius usa el HACCP como un
estándar reconocido internacionalmente.
El HACCP en el Perú
• En 1987, los primeros trabajos en HACCP se realizan
en Lima, Puno e Iquitos, para el comercio ambulatorio
de alimentos (CLEIBA-UNMSM- F. Bryan)
• En 1992, se presenta el problema del cólera
• La DIGESA establece regulaciones para productos
pesqueros
• En 1998 se emite el D.L.007, donde se establece el
requisito del HACCP para el manejo sanitario de los
alimento
• Nuevas regulaciones hasta la fecha
El HACCP en el Perú
• La DIGESA elabora el Reglamento de aplicación
del HACCP (aún no publicado)
• 2002 - 2003 Se forma el Comité Técnico de
Normalización de Gestión y Aseguramiento de la
Calidad, Sub Comité Técnico de Normalización
de Gestión y Aseguramiento e Inocuidad en
Alimentos y Bebidas
• Se adoptan Normas y Estándares
internacionales como Normas Técnicas
Peruanas:
Normas relacionadas con HACCP
 Gestión de la Inocuidad de los alimentos acorde
con HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos
de Control- Requisitos para organizaciones que
producen alimentos y sus proveedores (Adopción)
 Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos
Críticos de Control (HACCP) - Directrices para su
Aplicación (Adopción de Codex)
 Directrices para la aplicación de la NTP ISO
9001:2001 para la industria de alimentos y bebidas
(Adopción ISO
.
El HACCP en el entorno
nacional e internacional. Los
acuerdos para el comercio
exterior.
REGULACIONES
El comercio internacional se
ha incrementado
cuantitativamente en los
últimos años
La inocuidad alimentaria
es una preocupación en
el comercio internacional
de los alimentos
Acuerdos de la Organización
Mundial de Comercio
El comercio internacional de
los alimentos es regulado
por la OMC, a través de :
Los acuerdos
Sanitarios y
Fitosanitarios (SPS)
Los acuerdos de
Barreras Técnicas de
Comercio (TBT)
Acuerdo General de Tarifas y
Comercio (GATT)
Sistema de reglas
dedicadas a la
competencia abierta,
limpia, y no
distorsionada.
Acuerdo Sanitario y Fitosanitario (SPS)
del GATT
Este acuerdo debería:
Asegurar los derechos soberanos de protección de la
salud
Prevenir el mal uso para propósitos de proteccionismo
Prevenir barreras innecesarias al comercio.
La autoridad de gobierno es la Organización Mundial
de Comercio (OMC)
Las medidas SPS son tomadas para proteger la salud
humana, animal y vegetal.
Principios básicos
 Los alimentos importados no deberían generar
peligro para la salud de las poblaciones
 Un Apropiado Nivel de Protección (ALOP) es
una expresión de la salud de una población
 La evaluación microbiológica de riesgo es un
método para determinar si la combinación
patógeno-alimento es peligrosa para la salud
 Los Estándares Internacionales deberían definir
la inocuidad de un producto
Acuerdos SPS
Protección de la vida humana de riesgos generados
por peligros biológicos o químicos
Inocuidad, definida por estándares internacionales ----
CODEX
El Nivel Apropiado de Protección para la Salud, debería
estar basado en principios científicos y análisis de riesgos
Los requisitos, deberían ser revisados cuando se usan para
restringir la importación de alimentos
Las Medidas y Sistemas de Control deberían ser
transparentes, consistentes y equivalentes.
Estándares Internacionales SPS
 Bases para las disposiciones nacionales
 Presumiblemente correctas
 Derecho a la desviación basada en la justificación
científica de no correspondencia con el nivel apropiado
de protección (ALOP)
 Basadas en al Codex Alimentarius
ROL DE LA INDUSTRIA
DE ALIMENTOS
Proveer alimentos inocuos y seguros para el
consumo
Asegurar que los consumidores tengan información
clara y fácilmente entendible (relacionada con la
manipulación higiénica del alimento)
Mantener la confianza en el comercio internacional
de los alimentos
Principios Generales de Higiene de los Alimentos
Documentos Importantes del Codex
Alimentarius
 Estándares, Códigos y Lineamientos
 Principios Generales de Higiene de Alimentos
 HACCP
 Establecimiento de Criterios Microbiológicos
 Principios de Evaluación Microbiológica de Riesgos
 Validación de Medidas de Control de Higiene de los
Alimentos
La inocuidad de alimentos depende de la
adherencia a las BPH y HACCP
Los países exportadores deberían proveer evidencia
del cumplimiento de las BPH y HACCP para asegurar la
inocuidad de un producto
El nivel de seguridad debería ser equivalente al ALOP
del país importador
Las regulaciones peruanas están establecidas por la
DIGESA /MIPE : Habilitación sanitaria de plantas de
procesamiento y Certificación HACCP
ROL DEL GOBIERNO
Proteger adecuadamente a los consumidores de
la enfermedad u otros daños
Proveer seguridad de que el alimento es seguro
para el consumo humano normal
Mantener confianza en los alimentos
comercializados internacionalmente
Proveer programas de educación alimentaria los
cuales comuniquen con efectividad los principios de
higiene de alimentos a la industria y a los
consumidores
Principios Generales de Higiene de los Alimentos
El HACCP hoy:
Requisito para la autorización sanitaria para la
elaboración de alimentos y bebidas
Requisito para la exportación de alimentos
(pesqueros, espárragos)
Genera la Certificación de plantas de alimentos
Factor de competitividad y posicionamiento en el
mercado, de empresas de elaboración de alimentos
HACCP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLA
CERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLACERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLA
CERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLA
AREX Lambayeque
 
Bioseguridad en la industria avicola bpp
Bioseguridad en la industria avicola  bppBioseguridad en la industria avicola  bpp
Bioseguridad en la industria avicola bpp
aillin
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
Juan Valente Hidalgo Contreras
 
ISO 22000
ISO 22000ISO 22000
ISO 22000
HenRy JaRa
 
Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Daniel Rojas Hurtado
 
Curso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de AlimentosCurso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de Alimentos
Zeus Sosa Mejia
 
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Gonzalo Pertz
 
Rm 449 2006
Rm 449 2006Rm 449 2006

La actualidad más candente (18)

CERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLA
CERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLACERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLA
CERTIFICACIÓN HACCP PARA LA EXPORTACIÓN HORTOFRUTÍCOLA
 
Bioseguridad en la industria avicola bpp
Bioseguridad en la industria avicola  bppBioseguridad en la industria avicola  bpp
Bioseguridad en la industria avicola bpp
 
Inocuidad
InocuidadInocuidad
Inocuidad
 
Política, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidadPolítica, normatividad y gestión de la calidad
Política, normatividad y gestión de la calidad
 
ISO 22000
ISO 22000ISO 22000
ISO 22000
 
Iso 22000 revisado
Iso 22000 revisadoIso 22000 revisado
Iso 22000 revisado
 
Norma iso 22000
Norma iso 22000Norma iso 22000
Norma iso 22000
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Resumen 22000
Resumen 22000Resumen 22000
Resumen 22000
 
Haccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasaHaccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasa
 
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
Presentacion y programas pre requisitos del sistema haccp bpm y phs 2021
 
Audit iso 22000
Audit iso 22000Audit iso 22000
Audit iso 22000
 
Curso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de AlimentosCurso Inocuidad de Alimentos
Curso Inocuidad de Alimentos
 
Iso 22000
Iso 22000Iso 22000
Iso 22000
 
Iso22000
Iso22000Iso22000
Iso22000
 
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
Sistemas de gestion de inocuidad segun fssc 22000 2014
 
Rm 449 2006
Rm 449 2006Rm 449 2006
Rm 449 2006
 

Similar a Inocuidad de los alimentos

MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOSMATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
Percy Palomino
 
SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013
Hernani Larrea
 
Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)
Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)
Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)MARIITA2310
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
BrayamLudgardoSandov
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
Karol Leyla Del Villar Zegarra
 
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptxELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
LuisMiguelSnchez12
 
Modulo V.pptx
Modulo V.pptxModulo V.pptx
Modulo V.pptx
JUANESTEBANMORENOVER2
 
11 normas haccp analisis de control
11 normas haccp    analisis de control11 normas haccp    analisis de control
11 normas haccp analisis de control
PATRICIA SÁNCHEZ MARTÍNEZ
 
11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)Adolfo Vasquez
 
Normas haccp
Normas haccpNormas haccp
Normas haccp
Edgardo Rodríguez
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
César Márquez
 
Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)
Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)
Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)
ProColombia
 
SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013
Hernani Larrea
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
Kenshy1
 
Haccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasaHaccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasa
Lucia Becerra
 
Bpm
BpmBpm
Ensayo
EnsayoEnsayo
NTC Iso 22000:2005
NTC Iso 22000:2005 NTC Iso 22000:2005
NTC Iso 22000:2005
Flor Yamile Posada Parada
 

Similar a Inocuidad de los alimentos (20)

MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOSMATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
MATERIAL PARA IMPLEMENTAR HACCP Y PROGRAMAS PRE REQUISITOS
 
SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013SIICEX - HACCP 2013
SIICEX - HACCP 2013
 
Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)
Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)
Universidad industrial de santander 11 05-2013 (1)
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
 
Patricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.pptPatricia Infante Villanueva.ppt
Patricia Infante Villanueva.ppt
 
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptxELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
ELABORACION DEL PLAN HACCP-pasos2023.pptx
 
Modulo V.pptx
Modulo V.pptxModulo V.pptx
Modulo V.pptx
 
11 normas haccp analisis de control
11 normas haccp    analisis de control11 normas haccp    analisis de control
11 normas haccp analisis de control
 
11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)11 normas haccp (libro)
11 normas haccp (libro)
 
Normas haccp
Normas haccpNormas haccp
Normas haccp
 
11 normas haccp
11 normas haccp11 normas haccp
11 normas haccp
 
Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)
Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)
Guía Práctica - Cettificación HACCP (APPCC)
 
Haccp
HaccpHaccp
Haccp
 
SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013SIICEX - BPM 2013
SIICEX - BPM 2013
 
HACCP.pptx
HACCP.pptxHACCP.pptx
HACCP.pptx
 
Haccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasaHaccp guia orientadora__senasa
Haccp guia orientadora__senasa
 
Bpm
BpmBpm
Bpm
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
NTC Iso 22000:2005
NTC Iso 22000:2005 NTC Iso 22000:2005
NTC Iso 22000:2005
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 

Más de eudervr

Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17
eudervr
 
Uso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentosUso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentos
eudervr
 
1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios
eudervr
 
Leccion2.farmacodinamia
Leccion2.farmacodinamiaLeccion2.farmacodinamia
Leccion2.farmacodinamia
eudervr
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
eudervr
 
Talco antimicotico
Talco antimicoticoTalco antimicotico
Talco antimicotico
eudervr
 

Más de eudervr (6)

Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17Farma 3 mg_t1-2016-17
Farma 3 mg_t1-2016-17
 
Uso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentosUso racional-de-medicamentos
Uso racional-de-medicamentos
 
1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios1.2 generalidades de primeros auxilios
1.2 generalidades de primeros auxilios
 
Leccion2.farmacodinamia
Leccion2.farmacodinamiaLeccion2.farmacodinamia
Leccion2.farmacodinamia
 
Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01Cosmeticos clase 01
Cosmeticos clase 01
 
Talco antimicotico
Talco antimicoticoTalco antimicotico
Talco antimicotico
 

Último

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 

Último (20)

Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 

Inocuidad de los alimentos

  • 1. INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE GESTION DE INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: EL SISTEMA HACCP (Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos) Por que desarrollar un si stema de calidad en la producción de alimentos inocuos?
  • 2. REQUERIMIENTOS LA ADOPCION DE UN SISTEMA DE CALIDAD DEBE SER UNA DECISIÓN ESTRATEGICA DE UNA ORGANIZACION
  • 3. MEJORA CONTINUA DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD Responsabilidad gerencial Medición, análisis y mejora Gestión de recursos Desarrollo de producto Producto CLIENTES REQUERI- MIENTOS CLIENTES SATISFAC- CION Input Output Fig. Modelo de un sistema de gestión de la calidad basado en procesos Actividades de valor agregado Flujo de información ISO, 2001
  • 4. Influenciado por: El diseño e implementación estará influenciado por: LAS NECESIDADES DE LA EMPRESA OBJETIVOS PARTICULARES LOS PRODUCTOS ELABORADOS LOS PROCESOS EMPLEADOS EL TAMAÑO Y ESTRUCTURA DE LA ORGANIZACION
  • 5. LA ADOPCION DE UN ESTÁNDAR INTERNACIONAL PUEDE SER USADO POR LAS PARTES, INTERNA Y EXTERNA, INCLUYENDO LOS ORGANISMOS DE CERTIFICACION, PARA EVALUAR LA CAPACIDAD DE LA ORGANIZACIÓN, DE REUNIR LOS REQUISITOS REGULATORIOS, LOS DEL CLIENTE ASI COMO LOS DE LA PROPIA EMPRESA
  • 6. CALIDAD REUNIR CONSISTENTEMENTE LAS EXPECTATIVAS DEL CLIENTE: •PLACER •CONVENIENCIA •VIDA UTIL •FRESCURA •“NATURALIDAD” •VALOR NUTRITIVO •INOCUIDAD
  • 7. Aplicación de Sistemas de Gestión de la Calidad  CALIDAD AMBIENTAL  SANIDAD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL  GESTION DE RIESGOS  INOCUIDAD DE ALIMENTOS Y BEBIDAS HACCP
  • 8. Aseguramiento de la inocuidad alimentaria  Selección de la materia prima  Diseño del producto  Control del proceso  Higiene y saneamiento  Buena comercialización y prácticas de uso  HACCP
  • 9. EL SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD ES COMPLEMENTARIO A LAS ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO (REGULACIONES DE PAIS, REGULACIONES INTERNACIONALES, ACUERDOS MUTUOS) REFLEXION
  • 10. Qué es el HACCP? Cómo se integra a otros sistemas de aseguramiento de la calidad?
  • 11. H A C C P ANALISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRITICOS
  • 12. HACCP Análisis de peligros y control de puntos críticos • Sistema de control lógico y directo basado en la prevención de peligros: una manera de aplicar el sentido común a la producción de alimentos inocuos. CODEX
  • 13. Por qué no los métodos tradicionales de inspección? Bajos niveles de contamination no son detectables por las formas tradicionales No hay suficientes inspectores para realizar el trabajo La inspección no mantiene la seguridad de la inocuidad La inspección sólo es una “mirada” en el tiempo La industria requiere la inspección, ensayo y quejas de los consumidores para detectar la pérdida de control en la inocuidad de l alimento
  • 14. • Asegurar que el alimento no causará daño al consumidor cuando esté preparado y/o consumido de acuerdo a su intención de uso Inocuidad Alimentaria No se indica la probabilidad Codex Alimentarius
  • 15. REGISTROS DE MONITOREO DIARIO Y VERIFICACION Procedimientos de laboratorio Plan de Evaluación y Seguimiento de BPM Programa de limpieza y desinfección Programa de control de plagas Programa de desechos sólidos PLAN DE SANEAMIENTO Descripción de producto y proceso Análisis de peligros Estrategias de control en PCCs Programa de verificación interna PLAN HACCP PLAN DE MUESTREO PLANES Programa de agua potable Programa de capacitación Programa de trazabilidad DE BPM Programa de control de proveedores Programa de mantenimiento Programa de tratamiento de aguas residuales Programa de control de distribuidores OTROS PROGRAMAS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE GESTION DE LA INOCUIDAD J. Romero, 1999
  • 17. De dónde viene el HACCP? •Fue establecido para el programa espacial para asegurar la inocuidad de los alimentos para astronautas •Los principios fueron delineados y definidos por el National Advisory Committee on Microbiological Criteria in Foods (NACMCF) •Ha sido adaptado como regulación en muchos países
  • 18. El HACCP a nivel internacional •FSIS ha establecido como mandatorio el HACCP para las plantas de carne y aves en los programas de Reducción de Patógenos •FDA ha establecido como mandatorio el HACCP en productos pesqueros, ha propuesto un reglamento HACCP para jugos, y ha establecido reglas para Reducción de Patógenos que cubren otros alimentos •Codex Alimentarius usa el HACCP como un estándar reconocido internacionalmente.
  • 19. El HACCP en el Perú • En 1987, los primeros trabajos en HACCP se realizan en Lima, Puno e Iquitos, para el comercio ambulatorio de alimentos (CLEIBA-UNMSM- F. Bryan) • En 1992, se presenta el problema del cólera • La DIGESA establece regulaciones para productos pesqueros • En 1998 se emite el D.L.007, donde se establece el requisito del HACCP para el manejo sanitario de los alimento • Nuevas regulaciones hasta la fecha
  • 20. El HACCP en el Perú • La DIGESA elabora el Reglamento de aplicación del HACCP (aún no publicado) • 2002 - 2003 Se forma el Comité Técnico de Normalización de Gestión y Aseguramiento de la Calidad, Sub Comité Técnico de Normalización de Gestión y Aseguramiento e Inocuidad en Alimentos y Bebidas • Se adoptan Normas y Estándares internacionales como Normas Técnicas Peruanas:
  • 21. Normas relacionadas con HACCP  Gestión de la Inocuidad de los alimentos acorde con HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control- Requisitos para organizaciones que producen alimentos y sus proveedores (Adopción)  Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP) - Directrices para su Aplicación (Adopción de Codex)  Directrices para la aplicación de la NTP ISO 9001:2001 para la industria de alimentos y bebidas (Adopción ISO
  • 22. . El HACCP en el entorno nacional e internacional. Los acuerdos para el comercio exterior.
  • 23. REGULACIONES El comercio internacional se ha incrementado cuantitativamente en los últimos años La inocuidad alimentaria es una preocupación en el comercio internacional de los alimentos
  • 24. Acuerdos de la Organización Mundial de Comercio El comercio internacional de los alimentos es regulado por la OMC, a través de : Los acuerdos Sanitarios y Fitosanitarios (SPS) Los acuerdos de Barreras Técnicas de Comercio (TBT)
  • 25. Acuerdo General de Tarifas y Comercio (GATT) Sistema de reglas dedicadas a la competencia abierta, limpia, y no distorsionada.
  • 26. Acuerdo Sanitario y Fitosanitario (SPS) del GATT Este acuerdo debería: Asegurar los derechos soberanos de protección de la salud Prevenir el mal uso para propósitos de proteccionismo Prevenir barreras innecesarias al comercio. La autoridad de gobierno es la Organización Mundial de Comercio (OMC) Las medidas SPS son tomadas para proteger la salud humana, animal y vegetal.
  • 27. Principios básicos  Los alimentos importados no deberían generar peligro para la salud de las poblaciones  Un Apropiado Nivel de Protección (ALOP) es una expresión de la salud de una población  La evaluación microbiológica de riesgo es un método para determinar si la combinación patógeno-alimento es peligrosa para la salud  Los Estándares Internacionales deberían definir la inocuidad de un producto
  • 28. Acuerdos SPS Protección de la vida humana de riesgos generados por peligros biológicos o químicos Inocuidad, definida por estándares internacionales ---- CODEX El Nivel Apropiado de Protección para la Salud, debería estar basado en principios científicos y análisis de riesgos Los requisitos, deberían ser revisados cuando se usan para restringir la importación de alimentos Las Medidas y Sistemas de Control deberían ser transparentes, consistentes y equivalentes.
  • 29. Estándares Internacionales SPS  Bases para las disposiciones nacionales  Presumiblemente correctas  Derecho a la desviación basada en la justificación científica de no correspondencia con el nivel apropiado de protección (ALOP)  Basadas en al Codex Alimentarius
  • 30. ROL DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Proveer alimentos inocuos y seguros para el consumo Asegurar que los consumidores tengan información clara y fácilmente entendible (relacionada con la manipulación higiénica del alimento) Mantener la confianza en el comercio internacional de los alimentos Principios Generales de Higiene de los Alimentos
  • 31. Documentos Importantes del Codex Alimentarius  Estándares, Códigos y Lineamientos  Principios Generales de Higiene de Alimentos  HACCP  Establecimiento de Criterios Microbiológicos  Principios de Evaluación Microbiológica de Riesgos  Validación de Medidas de Control de Higiene de los Alimentos
  • 32. La inocuidad de alimentos depende de la adherencia a las BPH y HACCP Los países exportadores deberían proveer evidencia del cumplimiento de las BPH y HACCP para asegurar la inocuidad de un producto El nivel de seguridad debería ser equivalente al ALOP del país importador Las regulaciones peruanas están establecidas por la DIGESA /MIPE : Habilitación sanitaria de plantas de procesamiento y Certificación HACCP
  • 33. ROL DEL GOBIERNO Proteger adecuadamente a los consumidores de la enfermedad u otros daños Proveer seguridad de que el alimento es seguro para el consumo humano normal Mantener confianza en los alimentos comercializados internacionalmente Proveer programas de educación alimentaria los cuales comuniquen con efectividad los principios de higiene de alimentos a la industria y a los consumidores Principios Generales de Higiene de los Alimentos
  • 34. El HACCP hoy: Requisito para la autorización sanitaria para la elaboración de alimentos y bebidas Requisito para la exportación de alimentos (pesqueros, espárragos) Genera la Certificación de plantas de alimentos Factor de competitividad y posicionamiento en el mercado, de empresas de elaboración de alimentos HACCP