SlideShare una empresa de Scribd logo
COEFICIENTE DE VARIACIÓN

Una medida que intenta incorporar en una única cifra el rendimiento sobre la inversión
prevista (medida como tipo medio de rendimiento) y el riesgo de la inversión (medido
como la desviación típica del tipo de rendimiento). El coeficiente de variación, o CV, se
calcula como la desviación típica dividida por la media. El razonamiento es que cuanto
más bajo es el CV, menor es el riesgo por unidad de rendimiento. Esta medida se utiliza de
manera muy errónea como instrumento para comparar inversionesalternativas.

Relación estadística definida como la relación entre la desviación típica y la media
multiplicada por cien [Dornbusch y Schmid]. Coefficient of variability. Coefficient of
variation.

COEFICIENTE DE VARIACIÓN

El coeficiente de variación permite comparar la dispersión entre dos poblaciones distintas
e incluso, comparar la variación producto de dos variables diferentes (que pueden
provenir de una misma población).

Estas variables podrían tener unidades diferentes, por ejemplo, podremos determinar si
los datos tomados al medir el volumen de llenado de un envase de cierto líquido varían
más que los datos tomados al medir la temperatura de el liquido contenido en el envase al
salir al consumidor. El volumen los mediremos en centímetros cúbicos y la temperatura en
grados centígrados.

El coeficiente de variación elimina la dimensionalidad de las variables y tiene en cuenta la
proporción existente entre una medida de tendencia y la desviación típica o estándar.

Coeficiente de variación (C.V.): Equivale a la razón entre la media aritmética y la
desviación típica o estándar, o si envés de la media aritmética se emplea la mediana,
obtendremos el coeficiente de variación mediana.

Este índice solo se debe calcular para variables con todo los valores positivos, para dar
seguridad de un o mayores a cero (un coeficiente de variación positivo).

Ejemplo: Desviación estándar para datos no agrupados

En un juego de tiro al blanco con escopeta de perdigones por dos participantes a un
tablero, obtienen el siguiente registro después de 15 disparos cada uno. Determinar el
coeficiente de variación para ambos casos.
Disparo            f                      Disparo            f

     1              6                           1             0

     2              3                           2             7

     3              0                           3             7

     4              3                           4             1

     5              3                           5             0


PASO 1: Calcular las medias aritméticas:

PASO 2: Calcular las varianzas

En este punto, la varianza es identificada por S2.

PASO 3: Calcular la desviación estándar a partir de la raíz cuadrada de la varianza.

La puntuación de los disparos se aleja en promedio de la media aritmética en
aproximadamente 1,6818 para el jugador 1 y 0,6325 para el jugador 2.

PASO 4: Calcular el coeficiente de variación.

El menor coeficiente de variación indica que el jugador 2 presento una dispersión menor
de sus puntuaciones respecto a la media, caso contrario al jugador 1 donde la dispersión
fue mayor.

Calculo del coeficiente de variación en Excel

Para calcular el coeficiente de variación con ayuda de Excel, debemos calcular primero la
media aritmética y la desviación estándar. Por ejemplo, calculemos el coeficiente de
variación para los siguientes datos:

Empleando las fórmulas vistas en Excel, se halla la media y desviación (tomando los
valores como muestrales): El coeficiente de variación es el resulta de la división entre la
desviación (C7) y la media (C6):

Más contenido relacionado

Destacado

Peliculas Delgadas
Peliculas DelgadasPeliculas Delgadas
Peliculas Delgadas
Christian Rivera
 
Digital media 10
Digital media 10Digital media 10
Digital media 10
alhamra2000
 
Auslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdf
Auslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdfAuslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdf
Auslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Isuzu en el Salón de Madrid
Isuzu en el Salón de MadridIsuzu en el Salón de Madrid
Isuzu en el Salón de Madrid
Nuria Vitar
 
Junio, mes de la Familia
Junio, mes de la FamiliaJunio, mes de la Familia
Junio, mes de la Familia
VisualBee.com
 
Informativo quinzenal nº11
Informativo quinzenal nº11Informativo quinzenal nº11
Informativo quinzenal nº11
Rogerio Catanese
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
Luis Alonso Arias
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
maribeluvm
 
Alejandro diemek factura
Alejandro diemek facturaAlejandro diemek factura
Alejandro diemek factura
alejandrodiemek
 
ProMinds, Sincerely Thank You For Your Patronage
ProMinds, Sincerely Thank You For Your PatronageProMinds, Sincerely Thank You For Your Patronage
ProMinds, Sincerely Thank You For Your Patronage
promindsbalaji
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
zantitorrez
 
Dios lo puede todo
Dios lo puede todoDios lo puede todo
Dios lo puede todo
besthliz
 
Hidratate
HidratateHidratate
Hidratate
Julio Moyano
 
Presentación1 stiven 9c
Presentación1 stiven 9cPresentación1 stiven 9c
Presentación1 stiven 9c
Juan Pablo Gomez Chavarriaga
 
Photo Manipulation
Photo ManipulationPhoto Manipulation
Photo Manipulation
dremerart
 
Triptico informaciòn e innovacion
Triptico informaciòn e innovacionTriptico informaciòn e innovacion
Triptico informaciòn e innovacion
luisanafrantanyrivas
 
Franken-Kren Serviette.pdf
Franken-Kren Serviette.pdfFranken-Kren Serviette.pdf
Franken-Kren Serviette.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
PanamaLaw Scam Report
PanamaLaw Scam ReportPanamaLaw Scam Report
PanamaLaw Scam Report
PanamaLawScam
 
El martir y heroe pedro Joaquin Chamorro
 El martir y heroe pedro Joaquin Chamorro El martir y heroe pedro Joaquin Chamorro
La barra del dibujo
La barra del dibujoLa barra del dibujo
La barra del dibujoOscar Rivera
 

Destacado (20)

Peliculas Delgadas
Peliculas DelgadasPeliculas Delgadas
Peliculas Delgadas
 
Digital media 10
Digital media 10Digital media 10
Digital media 10
 
Auslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdf
Auslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdfAuslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdf
Auslöser Herpes mit Verlosung Uhr.pdf
 
Isuzu en el Salón de Madrid
Isuzu en el Salón de MadridIsuzu en el Salón de Madrid
Isuzu en el Salón de Madrid
 
Junio, mes de la Familia
Junio, mes de la FamiliaJunio, mes de la Familia
Junio, mes de la Familia
 
Informativo quinzenal nº11
Informativo quinzenal nº11Informativo quinzenal nº11
Informativo quinzenal nº11
 
Universidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreónUniversidad tecnológica de torreón
Universidad tecnológica de torreón
 
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeñoEvaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
 
Alejandro diemek factura
Alejandro diemek facturaAlejandro diemek factura
Alejandro diemek factura
 
ProMinds, Sincerely Thank You For Your Patronage
ProMinds, Sincerely Thank You For Your PatronageProMinds, Sincerely Thank You For Your Patronage
ProMinds, Sincerely Thank You For Your Patronage
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Dios lo puede todo
Dios lo puede todoDios lo puede todo
Dios lo puede todo
 
Hidratate
HidratateHidratate
Hidratate
 
Presentación1 stiven 9c
Presentación1 stiven 9cPresentación1 stiven 9c
Presentación1 stiven 9c
 
Photo Manipulation
Photo ManipulationPhoto Manipulation
Photo Manipulation
 
Triptico informaciòn e innovacion
Triptico informaciòn e innovacionTriptico informaciòn e innovacion
Triptico informaciòn e innovacion
 
Franken-Kren Serviette.pdf
Franken-Kren Serviette.pdfFranken-Kren Serviette.pdf
Franken-Kren Serviette.pdf
 
PanamaLaw Scam Report
PanamaLaw Scam ReportPanamaLaw Scam Report
PanamaLaw Scam Report
 
El martir y heroe pedro Joaquin Chamorro
 El martir y heroe pedro Joaquin Chamorro El martir y heroe pedro Joaquin Chamorro
El martir y heroe pedro Joaquin Chamorro
 
La barra del dibujo
La barra del dibujoLa barra del dibujo
La barra del dibujo
 

Similar a Coeficiente de variación

Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
cristina1994
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
cristina1994
 
Regresion_lineal_simple.pdf
Regresion_lineal_simple.pdfRegresion_lineal_simple.pdf
Regresion_lineal_simple.pdf
Lolo Nuan
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
Alejandro Rodriguez
 
a quien interese
a quien interesea quien interese
a quien interese
DoloresRios4
 
Estadistica inferencial.pptx
Estadistica inferencial.pptxEstadistica inferencial.pptx
Estadistica inferencial.pptx
JonasGomez6
 
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianzaLa varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
eldieguito123
 
Práctica 5.docx dei
Práctica 5.docx deiPráctica 5.docx dei
Práctica 5.docx dei
Alexander Mamani Cuiza
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
Miri Orsetti
 
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
Fernando Lopez
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
patricio2670
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
patricio2670
 
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
SoniaOrtega58
 
Desviación estándar
Desviación estándarDesviación estándar
Desviación estándar
jhersy marin
 
Medidas de variabilidad
Medidas de variabilidadMedidas de variabilidad
Medidas de variabilidad
Santy D
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
nchacinp
 
Presentación 2 estadistica
Presentación 2   estadisticaPresentación 2   estadistica
Presentación 2 estadistica
Luis Alejandro Bastardø
 
Sesión medidas de variabilidad
Sesión medidas de variabilidadSesión medidas de variabilidad
Sesión medidas de variabilidad
Hinmer Garcia
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
juancasa2791
 
Medidas de dipsersion datos agrupados
Medidas de dipsersion datos agrupadosMedidas de dipsersion datos agrupados
Medidas de dipsersion datos agrupados
Luis Delgado
 

Similar a Coeficiente de variación (20)

Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
 
Coeficiente de variación
Coeficiente de variaciónCoeficiente de variación
Coeficiente de variación
 
Regresion_lineal_simple.pdf
Regresion_lineal_simple.pdfRegresion_lineal_simple.pdf
Regresion_lineal_simple.pdf
 
Medidas de Dispersion
Medidas de DispersionMedidas de Dispersion
Medidas de Dispersion
 
a quien interese
a quien interesea quien interese
a quien interese
 
Estadistica inferencial.pptx
Estadistica inferencial.pptxEstadistica inferencial.pptx
Estadistica inferencial.pptx
 
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianzaLa varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
La varianza es la media aritmética del cuadrado de estadística varianza
 
Práctica 5.docx dei
Práctica 5.docx deiPráctica 5.docx dei
Práctica 5.docx dei
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
Modulo De Metodos Cuantitativos En Investigacion[1]
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
 
Ejercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandarEjercicios de desviacion estandar
Ejercicios de desviacion estandar
 
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
archivodiapositiva_202311517462.matematicas para coeficiente de variacion rep...
 
Desviación estándar
Desviación estándarDesviación estándar
Desviación estándar
 
Medidas de variabilidad
Medidas de variabilidadMedidas de variabilidad
Medidas de variabilidad
 
Medidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hectorMedidas de dispersion_prof hector
Medidas de dispersion_prof hector
 
Presentación 2 estadistica
Presentación 2   estadisticaPresentación 2   estadistica
Presentación 2 estadistica
 
Sesión medidas de variabilidad
Sesión medidas de variabilidadSesión medidas de variabilidad
Sesión medidas de variabilidad
 
Regresion Multiple2
Regresion Multiple2Regresion Multiple2
Regresion Multiple2
 
Medidas de dipsersion datos agrupados
Medidas de dipsersion datos agrupadosMedidas de dipsersion datos agrupados
Medidas de dipsersion datos agrupados
 

Más de oaca54

Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
oaca54
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
oaca54
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
oaca54
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
oaca54
 
Encuesta sobre ambiente labora1
Encuesta sobre ambiente labora1Encuesta sobre ambiente labora1
Encuesta sobre ambiente labora1
oaca54
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
oaca54
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
oaca54
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
oaca54
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalosoaca54
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalosoaca54
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalosoaca54
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalosoaca54
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
oaca54
 
Calculadora de muestras
Calculadora de muestrasCalculadora de muestras
Calculadora de muestras
oaca54
 
Calculadora de muestras
Calculadora de muestrasCalculadora de muestras
Calculadora de muestras
oaca54
 
Rango
RangoRango
Rango
oaca54
 
Propósito
PropósitoPropósito
Propósito
oaca54
 
Curtosis
CurtosisCurtosis
Curtosis
oaca54
 
Curtosis
CurtosisCurtosis
Curtosis
oaca54
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
oaca54
 

Más de oaca54 (20)

Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
 
Integracion de equipos
Integracion de equiposIntegracion de equipos
Integracion de equipos
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
 
Encuesta sobre ambiente labora1
Encuesta sobre ambiente labora1Encuesta sobre ambiente labora1
Encuesta sobre ambiente labora1
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
 
Presentación de resultados del proyecto
Presentación de resultados del  proyectoPresentación de resultados del  proyecto
Presentación de resultados del proyecto
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalos
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalos
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalos
 
Tabla de intervalos
Tabla de intervalosTabla de intervalos
Tabla de intervalos
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 
Calculadora de muestras
Calculadora de muestrasCalculadora de muestras
Calculadora de muestras
 
Calculadora de muestras
Calculadora de muestrasCalculadora de muestras
Calculadora de muestras
 
Rango
RangoRango
Rango
 
Propósito
PropósitoPropósito
Propósito
 
Curtosis
CurtosisCurtosis
Curtosis
 
Curtosis
CurtosisCurtosis
Curtosis
 
Matriz de datos
Matriz de datosMatriz de datos
Matriz de datos
 

Coeficiente de variación

  • 1. COEFICIENTE DE VARIACIÓN Una medida que intenta incorporar en una única cifra el rendimiento sobre la inversión prevista (medida como tipo medio de rendimiento) y el riesgo de la inversión (medido como la desviación típica del tipo de rendimiento). El coeficiente de variación, o CV, se calcula como la desviación típica dividida por la media. El razonamiento es que cuanto más bajo es el CV, menor es el riesgo por unidad de rendimiento. Esta medida se utiliza de manera muy errónea como instrumento para comparar inversionesalternativas. Relación estadística definida como la relación entre la desviación típica y la media multiplicada por cien [Dornbusch y Schmid]. Coefficient of variability. Coefficient of variation. COEFICIENTE DE VARIACIÓN El coeficiente de variación permite comparar la dispersión entre dos poblaciones distintas e incluso, comparar la variación producto de dos variables diferentes (que pueden provenir de una misma población). Estas variables podrían tener unidades diferentes, por ejemplo, podremos determinar si los datos tomados al medir el volumen de llenado de un envase de cierto líquido varían más que los datos tomados al medir la temperatura de el liquido contenido en el envase al salir al consumidor. El volumen los mediremos en centímetros cúbicos y la temperatura en grados centígrados. El coeficiente de variación elimina la dimensionalidad de las variables y tiene en cuenta la proporción existente entre una medida de tendencia y la desviación típica o estándar. Coeficiente de variación (C.V.): Equivale a la razón entre la media aritmética y la desviación típica o estándar, o si envés de la media aritmética se emplea la mediana, obtendremos el coeficiente de variación mediana. Este índice solo se debe calcular para variables con todo los valores positivos, para dar seguridad de un o mayores a cero (un coeficiente de variación positivo). Ejemplo: Desviación estándar para datos no agrupados En un juego de tiro al blanco con escopeta de perdigones por dos participantes a un tablero, obtienen el siguiente registro después de 15 disparos cada uno. Determinar el coeficiente de variación para ambos casos.
  • 2. Disparo f Disparo f 1 6 1 0 2 3 2 7 3 0 3 7 4 3 4 1 5 3 5 0 PASO 1: Calcular las medias aritméticas: PASO 2: Calcular las varianzas En este punto, la varianza es identificada por S2. PASO 3: Calcular la desviación estándar a partir de la raíz cuadrada de la varianza. La puntuación de los disparos se aleja en promedio de la media aritmética en aproximadamente 1,6818 para el jugador 1 y 0,6325 para el jugador 2. PASO 4: Calcular el coeficiente de variación. El menor coeficiente de variación indica que el jugador 2 presento una dispersión menor de sus puntuaciones respecto a la media, caso contrario al jugador 1 donde la dispersión fue mayor. Calculo del coeficiente de variación en Excel Para calcular el coeficiente de variación con ayuda de Excel, debemos calcular primero la media aritmética y la desviación estándar. Por ejemplo, calculemos el coeficiente de variación para los siguientes datos: Empleando las fórmulas vistas en Excel, se halla la media y desviación (tomando los valores como muestrales): El coeficiente de variación es el resulta de la división entre la desviación (C7) y la media (C6):