SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE
COHERENCIA Y
COHESIÓN
Asignatura de Comunicación
Lic. Romy Palacios Díaz
COHERENCIA
ANÁFORA
 Compré este libro, pero no lo he revisado.
 La contaminación es mayor cada día, muchas personas
han sido afectadas por ella.
 Los geólogos dividen la historia de la Tierra. Esta
comprende dos lapsos desiguales llamados evos.
CATÁFORA
 Las oraciones de un texto presentan las siguientes
relaciones: referencia, conexión lógica y estructura lógica.
 Recuerda esto: ser agradecidos es de bien nacidos.
 La acción de los rayos solares puede causar las siguientes
reacciones: eritemas, sequedad de la piel, etc.
ELIPSIS
 La acción nociva de los rayos puede producir sequedad de la piel.
Puede generar, también, eritemas y caída temporal del cabello.
 Las conexiones lógicas son unidades lingüísticas que se usan para
establecer el desarrollo lógico en un tema. Su función principal es
articular las proposiciones, párrafos y capítulos que forman el texto.
APLIQUEMOS LOS MECANISMOS
DE COHESIÓN
 Diego estudia matemáticas. Las matemáticas son su asignatura
preferida.
 Beatriz tenía un gran enfado. Su enojo no la dejaba ni respirar.
 Dos obreros de la construcción que trabajaban en un andamio,
sufrieron un accidente al caerse de él. Esto ocurrió ayer.
 Siguió el hilo de sangre en sentido contrario y, en busca de su
origen, atravesó el granero, pasó por el corredor de las begonias.
RECONOCE LOS MECANISMOS DE
COHESIÓN
Generalmente, los animales de islas son
pequeños. En ellas no hay espacio vital. Esto
afecta a sus habitantes. Las islas pequeñas
usualmente albergan mamíferos pequeños. Ello
se observa, por ejemplo, en las islas Shetland,
en Finlandia y el Japón. Allí la raza de los
caballos es enana y la de los ciervos también lo
es.
El hombre nunca abandonó su hogar ecológico. Él
sigue necesitando aire para respirar, agua para
beber y alimento adecuado para comer. Todo ello
lo encuentra allí. La humanidad domina las
tecnologías del fuego, de la autoprotección y del
vestido, y ello le ha permitido extenderse por toda
la superficie de la Tierra. Pero la distribución de
los seres humanos en esta es limitada. No
comprende sino la franja situada entre los
cincuenta grados de latitud norte y unos cuantos
grados al sur del Ecuador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
César Montiel
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaanconrutz
 
Conceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismoConceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismo
Sofia Chavolla
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesiseduholding
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismoSandra Bolaños
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
ligiamarlene
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
Javier Sanchez
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocasoficaez08
 
Hipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivosHipotesis y objetivos
Investigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativaInvestigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativa
Redxx1
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
yehwendy7
 
MANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptx
MANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptxMANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptx
MANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptx
OlgaCalDeroon
 

La actualidad más candente (16)

Literatura hebrea
Literatura hebreaLiteratura hebrea
Literatura hebrea
 
5. Hipótesis
5. Hipótesis5. Hipótesis
5. Hipótesis
 
Narrativa contemporanea
Narrativa contemporaneaNarrativa contemporanea
Narrativa contemporanea
 
Conceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismoConceptismo y culteranismo
Conceptismo y culteranismo
 
Literatura arabe
Literatura arabeLiteratura arabe
Literatura arabe
 
Tipos de hipótesis
Tipos de hipótesisTipos de hipótesis
Tipos de hipótesis
 
Literatura del simbolismo
Literatura del simbolismoLiteratura del simbolismo
Literatura del simbolismo
 
La prosa renacentista
La prosa renacentistaLa prosa renacentista
La prosa renacentista
 
15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios15 residuos hospitalarios
15 residuos hospitalarios
 
Clasicismo
ClasicismoClasicismo
Clasicismo
 
La lírica griega
La lírica griegaLa lírica griega
La lírica griega
 
Temas de la literatura barroca
Temas de la literatura barrocaTemas de la literatura barroca
Temas de la literatura barroca
 
Hipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivosHipotesis y objetivos
Hipotesis y objetivos
 
Investigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativaInvestigación correlacional y explicativa
Investigación correlacional y explicativa
 
Neoclasicismo
NeoclasicismoNeoclasicismo
Neoclasicismo
 
MANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptx
MANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptxMANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptx
MANEJO DE ROPA DEL PERSONAL RESIDUOS Y DESECHOS EXP (2) (1).pptx
 

Destacado

3.1.hábitos
3.1.hábitos3.1.hábitos
3.1.hábitos
Nuria Figueras
 
Coherencia discursiva: lógica y estrategia
Coherencia discursiva: lógica y estrategiaCoherencia discursiva: lógica y estrategia
Coherencia discursiva: lógica y estrategia
Romy Palacios Díaz
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Ejercicios de cohesión
Ejercicios de cohesiónEjercicios de cohesión
Ejercicios de cohesión
resagitus
 
Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012
jani66
 
Guia de ingles
Guia de inglesGuia de ingles
Guia de ingles
delfin82
 
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivoUnidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivolclcarmen
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
Monica Salgado
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónArale Tomé
 

Destacado (10)

3.1.hábitos
3.1.hábitos3.1.hábitos
3.1.hábitos
 
9 texto expositivo
9 texto expositivo9 texto expositivo
9 texto expositivo
 
Coherencia discursiva: lógica y estrategia
Coherencia discursiva: lógica y estrategiaCoherencia discursiva: lógica y estrategia
Coherencia discursiva: lógica y estrategia
 
Subrayado
SubrayadoSubrayado
Subrayado
 
Ejercicios de cohesión
Ejercicios de cohesiónEjercicios de cohesión
Ejercicios de cohesión
 
Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012Coherencia y cohesión 2012
Coherencia y cohesión 2012
 
Guia de ingles
Guia de inglesGuia de ingles
Guia de ingles
 
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivoUnidad 2. sustantivo y adjetivo
Unidad 2. sustantivo y adjetivo
 
Cuadernillo3
Cuadernillo3Cuadernillo3
Cuadernillo3
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 

Similar a Coherencia y cohesión ejercicios

Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán patobarragan
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivarianoMaleniitha27
 
1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg
Miguel Angel Virgen Ayón
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
elkanus
 
Ajolote
AjoloteAjolote
Ajolote
Slider Lecter
 
Anmales En Exticion
Anmales En ExticionAnmales En Exticion
Anmales En Exticion
Josefina Carzedda
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
Francisco Beltrán Jiménez
 
Ajolote
AjoloteAjolote
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humanopecoru
 
El-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.doc
El-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.docEl-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.doc
El-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.doc
Gina Ayala Lima
 
Origen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismosOrigen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismos
Joan Sebaxtian Muñoz Perdomo
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
elicemio
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
elicemio
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
Javiera Williams
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
ALEJANDRAGETSEMANIES
 
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdfEL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
ricardojaimemartinez2014
 
Carlos. El ecosistema
Carlos. El ecosistemaCarlos. El ecosistema
Carlos. El ecosistemaJose Herrera
 

Similar a Coherencia y cohesión ejercicios (20)

Tipos de hábitat
Tipos de hábitatTipos de hábitat
Tipos de hábitat
 
Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán Clase mammalia por Patricio Barragán
Clase mammalia por Patricio Barragán
 
Instituto bolivariano
Instituto bolivarianoInstituto bolivariano
Instituto bolivariano
 
1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg1.instrumento diagnostico lyc_desg
1.instrumento diagnostico lyc_desg
 
Ejercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemasEjercicios sobre temas y subtemas
Ejercicios sobre temas y subtemas
 
Ajolote
AjoloteAjolote
Ajolote
 
Anmales En Exticion
Anmales En ExticionAnmales En Exticion
Anmales En Exticion
 
Tema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemasTema 3 ecosistemas
Tema 3 ecosistemas
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Otra evolución
Otra evoluciónOtra evolución
Otra evolución
 
Ajolote
AjoloteAjolote
Ajolote
 
OríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser HumanoOríGenes Del Ser Humano
OríGenes Del Ser Humano
 
El-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.doc
El-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.docEl-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.doc
El-Tema-y-los-Subtemas-para-Tercero-de-Secundaria.doc
 
Origen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismosOrigen y evolucion de los organismos
Origen y evolucion de los organismos
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Ecologia
EcologiaEcologia
Ecologia
 
Anexos (2)
Anexos (2)Anexos (2)
Anexos (2)
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdfEL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
EL TEMA Y LOS SUBTEMAS GUÍA DE TRABAJO - EJERCICIOS SEMANA 07 y 08.pdf
 
Carlos. El ecosistema
Carlos. El ecosistemaCarlos. El ecosistema
Carlos. El ecosistema
 

Más de Romy Palacios Díaz

Técnica del fichaje
Técnica del fichajeTécnica del fichaje
Técnica del fichaje
Romy Palacios Díaz
 
Ortografía unidades complejas
Ortografía unidades complejasOrtografía unidades complejas
Ortografía unidades complejas
Romy Palacios Díaz
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
Romy Palacios Díaz
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
Romy Palacios Díaz
 
Semana 15b noticia, denotación y connotación
Semana 15b   noticia, denotación y connotaciónSemana 15b   noticia, denotación y connotación
Semana 15b noticia, denotación y connotaciónRomy Palacios Díaz
 

Más de Romy Palacios Díaz (16)

Técnica del fichaje
Técnica del fichajeTécnica del fichaje
Técnica del fichaje
 
Ortografía unidades complejas
Ortografía unidades complejasOrtografía unidades complejas
Ortografía unidades complejas
 
Funciones del lenguaje
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
 
Variedades de la lengua
Variedades de la lenguaVariedades de la lengua
Variedades de la lengua
 
7 texto narrativo y descriptivo
7 texto narrativo y descriptivo7 texto narrativo y descriptivo
7 texto narrativo y descriptivo
 
Taller de ortografía 2
Taller de ortografía 2Taller de ortografía 2
Taller de ortografía 2
 
10 texto argumentativo
10 texto argumentativo10 texto argumentativo
10 texto argumentativo
 
Sem 14 tipos de texto
Sem 14 tipos de textoSem 14 tipos de texto
Sem 14 tipos de texto
 
Tipología textual
Tipología textualTipología textual
Tipología textual
 
Semana 15b noticia, denotación y connotación
Semana 15b   noticia, denotación y connotaciónSemana 15b   noticia, denotación y connotación
Semana 15b noticia, denotación y connotación
 
Semana 15 textos funcionales
Semana 15   textos funcionalesSemana 15   textos funcionales
Semana 15 textos funcionales
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Propiedades del texto
Propiedades del textoPropiedades del texto
Propiedades del texto
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 

Coherencia y cohesión ejercicios

  • 1. EJERCICIOS DE COHERENCIA Y COHESIÓN Asignatura de Comunicación Lic. Romy Palacios Díaz
  • 3. ANÁFORA  Compré este libro, pero no lo he revisado.  La contaminación es mayor cada día, muchas personas han sido afectadas por ella.  Los geólogos dividen la historia de la Tierra. Esta comprende dos lapsos desiguales llamados evos.
  • 4. CATÁFORA  Las oraciones de un texto presentan las siguientes relaciones: referencia, conexión lógica y estructura lógica.  Recuerda esto: ser agradecidos es de bien nacidos.  La acción de los rayos solares puede causar las siguientes reacciones: eritemas, sequedad de la piel, etc.
  • 5. ELIPSIS  La acción nociva de los rayos puede producir sequedad de la piel. Puede generar, también, eritemas y caída temporal del cabello.  Las conexiones lógicas son unidades lingüísticas que se usan para establecer el desarrollo lógico en un tema. Su función principal es articular las proposiciones, párrafos y capítulos que forman el texto.
  • 6. APLIQUEMOS LOS MECANISMOS DE COHESIÓN  Diego estudia matemáticas. Las matemáticas son su asignatura preferida.  Beatriz tenía un gran enfado. Su enojo no la dejaba ni respirar.  Dos obreros de la construcción que trabajaban en un andamio, sufrieron un accidente al caerse de él. Esto ocurrió ayer.  Siguió el hilo de sangre en sentido contrario y, en busca de su origen, atravesó el granero, pasó por el corredor de las begonias.
  • 7. RECONOCE LOS MECANISMOS DE COHESIÓN Generalmente, los animales de islas son pequeños. En ellas no hay espacio vital. Esto afecta a sus habitantes. Las islas pequeñas usualmente albergan mamíferos pequeños. Ello se observa, por ejemplo, en las islas Shetland, en Finlandia y el Japón. Allí la raza de los caballos es enana y la de los ciervos también lo es.
  • 8. El hombre nunca abandonó su hogar ecológico. Él sigue necesitando aire para respirar, agua para beber y alimento adecuado para comer. Todo ello lo encuentra allí. La humanidad domina las tecnologías del fuego, de la autoprotección y del vestido, y ello le ha permitido extenderse por toda la superficie de la Tierra. Pero la distribución de los seres humanos en esta es limitada. No comprende sino la franja situada entre los cincuenta grados de latitud norte y unos cuantos grados al sur del Ecuador.