SlideShare una empresa de Scribd logo
COHETE DE AGUA
Presentado por:
YULIETH ESTEFANY CARVAJAL MENDEZ
VARGAS CASTELLANOS ANGY PAOLA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SADY TOBON CALLE
ASIGNATURA DE FISICA
CERRITO SANTANDER
JUNIO 2016
INTRODUCCION
La física es una actividad humana que se ha desarrollado en el trabajo de
muchas personas de diferentes lugares y épocas. Es obra de la sociedad, y no
de los individuos aislados. Es un esfuerzo en común. La física desempeña un
papel decisivo en la cultura moderna y forma parte de la historia del hombre.
Su desarrollo ha contribuido al progreso de muchas otras actividades
humanas, de la medicina a los viajes espaciales, de la economía a las
telecomunicaciones, etc.
En gran medida, la física influye en nuestra concepción del mundo y del
hombre; es la base de todos los aparatos que usamos; nos permite evaluar
las posibilidades y limitaciones de nuestras actividades.
La física la que ha permitido el desarrollo de la telegrafía y la telefonía y la
que nos permite ver en la televisión los juegos olímpicos realizados en
lugares distantes. La física es el fundamento de la generación de la
electricidad; ha hecho posible enviar al hombre a la Luna, diseñar y construir
nuevos aviones, fabricar grandes y pequeñas computadoras, explotar y
aprovechar las fuentes de energía que tanta importancia económica y
política tienen en la actualidad, etc.
Así mismo, es cierto que la física ha contribuido de manera decisiva al
desarrollo tecnológico, pero no es menos cierto que la tecnología ha dado a
las físicas poderosas herramientas de trabajo que necesita esta para su
continua evolución. Este continuo inquirir en la naturaleza nos permite
profundizar cada vez más y alcanzar niveles de comprensión cada vez
mejores en un proceso inacabable. Por estos motivos se crea el cohete de
agua o un cohete de botella que es un artefacto usa agua como propelente
de reacción. La cámara de presión, motor del cohete, es generalmente una
botella de plástico. El agua es lanzada fuera por un gas a presión,
normalmente aire comprimido lo que impulsa el cohete según la tercera ley
de Newton
METODOLOGIA
MATERIALES:
 Una botella plástica con tapa
 Una válvula
 Agua
 Cartulina y pintura para la decoración
 Bomba de inflar bicicletas
PROCEDIMIENTO
- Se construirá el cohete con una botella de plástico, o varias alineadas,
- Se añaden en cartón o cartulina alerones y estructuras ojivales
frontales para mejorar su aerodinámica.
- Se pinta y se decora al gusto
- Una vez terminada la estructura serellena de agua en su mayor parte.
Se colocará un tapón con una válvula que permita la introducción del
aire a presión, por medio de una bomba de hinchar bicicletas.
- La colocación del tapón tiene que hacersede forma que sea lo
suficientemente resistente para resistir cierta presión, pero que sea
capaz de soltarseantes de que la presión interna pueda reventar las
paredes de plástico de la botella o que tenga un sencillo mecanismo
que permita quitarlo, a distancia.
TEMAS DE FISICA QUE SE APLICAN
TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCIÓN Y REACCION
Tal como se tiene en cuenta en la Segunda ley de
Newton las fuerzas son el resultado de la acción de
unos cuerpos sobre otros.
La tercera ley, también conocida como Principio de
acción y reacción nos dice que si un cuerpo A ejerce
una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A
otra acción igual y de sentido contrario.
Esto es algo que podemos comprobar a diario en
numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando
queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el
suelo para impulsarnos. La reacción del suelo es la
que nos hace saltar hacia arriba.
Este cohete a base de agua funciona mediante el principio de acción-reacción
o tercera Ley de Newton. Al aplicar presión o inyectarle aire a la botella con
agua, los que a su vez, ejercerán otra igual y contraria que lo hará despegar.
Hay que destacar que, aunque los pares de acción y reacción tengan el
mismo valor y sentidos contrarios, no se anulan entre sí, puesto que actúan
sobre cuerpos distintos.
Cuando dos partículas interaccionan la fuerza que haga la partícula 1 sobre 2
es igual en módulo y dirección pero de sentido contrario a la que hace 2
sobre 1.
Es decir, las fuerzas en la naturaleza se presentan por pares, fuerza de acción
y fuerza de reacción. Es conveniente decir aquí que no todas las fuerzas de
igual módulo y dirección pero de sentido contrario son fuerzas de acción y
reacción de momento se ha de tener en cuenta que estas fuerzas actúan
sobre cuerpos diferentes...
MOVIMIENTO PARABOLICO
El movimientoparabólico, también conocido como tiro
oblicuo, consisteen lanzar un cuerpo con una velocidad
que forma un ángulo α con la horizontal. En la siguiente
figura puedes ver una representación de la situación.
El movimientoparabólico tirooblicuo resulta de la
composición de un movimiento rectilíneo uniforme
(MRU horizontal) y un movimiento rectilíneo
uniformemente acelerado de lanzamiento hacia arriba o
hacia abajo (MRUA vertical).
CONCLUSIONES
Las presiones que se utilizan para estos lanzamientos generalmente están
entre 500 y 1000 KPa.
Cuanto mayor sea la presión interna mayor será la energía potencial
acumulada.
A mayor cantidad de agua mayor impulso pero también mayor peso por lo
que hay que hacer un balance de estas dos variables para optimizar la altura
del lanzamiento.
La trayectoria que muestra el cohete después de su lanzamiento es
parabólico, en el cual se puede medir la velocidad inicial, tiempo de vuelo,
distancia y altura máxima, entre otras.
RECOMENDACIONES
Los cohetes de agua emplean cantidades de energía lo suficientemente
grandes para resultar peligrosos si no se manejan de forma adecuada o los
materiales de construcción fallan, por lo que hay que tomar ciertas medidas
de seguridad:
 Se desaconseja usar partes metálicas en las zonas del cohete que vayan a
soportar la presión. Si el cohete reventara podrían actuar
como metralleta. Por lógica tampoco deben usarsebotellas de vidrio que
al reventar o al caer podrían proyectar peligrosos fragmentos.
 Es aconsejableusar gafas de seguridad durantesu manejo.
 Cuando se realice la presurización y el lanzamiento uno debe mantenerse
a una distancia adecuada. Generalmente se usan cordeles para accionar el
mecanismo de liberación, manteniéndose lejos de posibles trayectorias
inesperadas del cohete.
 El chorro de agua de un cohete tiene la suficiente fuerza para romper los
dedos de quien lo maneja, así que nunca se debe intentar abrir su espita
con las manos para lanzarlos.
 Los cohetes sólo deben lanzarseen zonas abiertas y alejadas de los
viandantes a los que les pudiera caer encima o de estructuras que
pudieran dañarsepor su impacto.
 El impacto de un cohete de agua es capaz de romper huesos, nunca
deben ser disparados contra la gente, animales o viviendas.
 El pegamento usado para la unión de las partes del cohete debe ser apto
para usarsesobreplásticos, para que no se produzcacorrosión en las
uniones y se debilite la estructura.
BIBLIOGRAFIA
C. J. Gommes, A more thorough analysis of water rockets: moistadiabats,
transient flows, and inertials forces in a soda bottle, American Journalof
Physics 78, 236 (2010).
Schultz, William W. "ME 495 conferencia invierno 2012." University of
Michigan, Ann Arbor. Conferencia marzo-abril2012.
Wikipedia, recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_de_agua

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 PROYECTO COHETE HIDRÁULICO PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
PROYECTO COHETE HIDRÁULICOefrain8910
 
Proyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulicoProyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulicoWILLIAMRS
 
Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1
Robert Roca
 
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y PrincipiosHidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principiosjamascaro
 
Práctica II Completo
Práctica II CompletoPráctica II Completo
Práctica II Completo
Karen M. Guillén
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
Cecy Hdez
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
mirianmia_23
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidosDaniela Leon
 
informe sobre cohete hidrodinamico
informe sobre cohete hidrodinamicoinforme sobre cohete hidrodinamico
informe sobre cohete hidrodinamico
Valentina Marchena
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
Alex Tapasco
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
anthonygui
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
Loren Mendez
 
Los cohetes de agua
Los cohetes de aguaLos cohetes de agua
Los cohetes de agua
BrenDa Danae Gutierrez
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
Veronica Mahecha
 
Experimento centro de grvedad..mmm
Experimento  centro de grvedad..mmmExperimento  centro de grvedad..mmm
Experimento centro de grvedad..mmmMERI
 
Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
Julio Cesar Peguero Rios
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
Michelle Barrera
 

La actualidad más candente (20)

PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 PROYECTO COHETE HIDRÁULICO PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
PROYECTO COHETE HIDRÁULICO
 
Proyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulicoProyecto cohete hidraulico
Proyecto cohete hidraulico
 
Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1Informe Hidrostática 1
Informe Hidrostática 1
 
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y PrincipiosHidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
Hidrostatica 2008 Conceptos, Leyes y Principios
 
Práctica II Completo
Práctica II CompletoPráctica II Completo
Práctica II Completo
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Mecanica de fluidos
Mecanica de fluidosMecanica de fluidos
Mecanica de fluidos
 
informe sobre cohete hidrodinamico
informe sobre cohete hidrodinamicoinforme sobre cohete hidrodinamico
informe sobre cohete hidrodinamico
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
Proyecto cohete de agua
Proyecto cohete de aguaProyecto cohete de agua
Proyecto cohete de agua
 
La hidrostática
La hidrostáticaLa hidrostática
La hidrostática
 
Experimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newtonExperimento sobre leyes de newton
Experimento sobre leyes de newton
 
Principio de Arquimedes
Principio de ArquimedesPrincipio de Arquimedes
Principio de Arquimedes
 
Presentación cohete
Presentación cohete Presentación cohete
Presentación cohete
 
Los cohetes de agua
Los cohetes de aguaLos cohetes de agua
Los cohetes de agua
 
Hidrostatica
Hidrostatica Hidrostatica
Hidrostatica
 
Experimento centro de grvedad..mmm
Experimento  centro de grvedad..mmmExperimento  centro de grvedad..mmm
Experimento centro de grvedad..mmm
 
Principio de bernoulli
Principio de bernoulliPrincipio de bernoulli
Principio de bernoulli
 
Principio de arquímedes
Principio de arquímedesPrincipio de arquímedes
Principio de arquímedes
 

Destacado

pocholo pena resume 7-July 2016
pocholo pena resume 7-July 2016pocholo pena resume 7-July 2016
pocholo pena resume 7-July 2016Pocholo Pena
 
Youth LEAD Newsletter October 2016
Youth LEAD Newsletter October 2016Youth LEAD Newsletter October 2016
Youth LEAD Newsletter October 2016Olivia Sonnenberg
 
Gym Equipments Accessories In India | Unique Gym Equipment
Gym Equipments Accessories In India | Unique Gym EquipmentGym Equipments Accessories In India | Unique Gym Equipment
Gym Equipments Accessories In India | Unique Gym Equipment
Unique GYM Equipments
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
Lupita Campos
 
Personality
PersonalityPersonality
Personality
JIGNESH GOTHI
 
Understanding the 8 Keys to Security Success
Understanding the 8 Keys to Security SuccessUnderstanding the 8 Keys to Security Success
Understanding the 8 Keys to Security Success
SecurityOn-Demand
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
Edwin Lopez
 

Destacado (9)

pocholo pena resume 7-July 2016
pocholo pena resume 7-July 2016pocholo pena resume 7-July 2016
pocholo pena resume 7-July 2016
 
Hall CV
Hall CVHall CV
Hall CV
 
Youth LEAD Newsletter October 2016
Youth LEAD Newsletter October 2016Youth LEAD Newsletter October 2016
Youth LEAD Newsletter October 2016
 
Gym Equipments Accessories In India | Unique Gym Equipment
Gym Equipments Accessories In India | Unique Gym EquipmentGym Equipments Accessories In India | Unique Gym Equipment
Gym Equipments Accessories In India | Unique Gym Equipment
 
Caso real de la nasa
Caso real de la nasaCaso real de la nasa
Caso real de la nasa
 
Personality
PersonalityPersonality
Personality
 
Understanding the 8 Keys to Security Success
Understanding the 8 Keys to Security SuccessUnderstanding the 8 Keys to Security Success
Understanding the 8 Keys to Security Success
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
DEEP_Latest_CV
DEEP_Latest_CVDEEP_Latest_CV
DEEP_Latest_CV
 

Similar a Cohete de agua

COHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALICOHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALImariu1409
 
Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2
daszemog
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3ya_o_10
 
Proyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulicaProyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulicaWILLIAMRS
 
Proyecto de Cohetería hidráulica
Proyecto de Cohetería hidráulicaProyecto de Cohetería hidráulica
Proyecto de Cohetería hidráulica
Kevin Rockdriguez
 
Cohete hidraulico
Cohete hidraulicoCohete hidraulico
Cohete hidraulicoya_o_10
 
Fisica termo
Fisica termoFisica termo
Fisica termoya_o_10
 
Física termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidosFísica termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidosdaszemog
 
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corteFisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
daszemog
 
Proyecto cohete1
Proyecto cohete1Proyecto cohete1
Proyecto cohete1
rsalinas777
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do cortecesarpinilla91
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do cortecesarpinilla91
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3ya_o_10
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do cortecesarpinilla91
 
Proyecto barco cohete
Proyecto barco coheteProyecto barco cohete
Proyecto barco cohete
Carla Noemi Quispe Daga
 

Similar a Cohete de agua (20)

COHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALICOHETE HIDRAULICO MACALI
COHETE HIDRAULICO MACALI
 
Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2Física termodinámica y de fluidos 2
Física termodinámica y de fluidos 2
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
 
Proyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulicaProyecto coheteria hidraulica
Proyecto coheteria hidraulica
 
Finalizacion del proyecto
Finalizacion del proyectoFinalizacion del proyecto
Finalizacion del proyecto
 
Proyecto de Cohetería hidráulica
Proyecto de Cohetería hidráulicaProyecto de Cohetería hidráulica
Proyecto de Cohetería hidráulica
 
Cohete hidraulico
Cohete hidraulicoCohete hidraulico
Cohete hidraulico
 
Fisica termo
Fisica termoFisica termo
Fisica termo
 
Física termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidosFísica termodinámica y de fluidos
Física termodinámica y de fluidos
 
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corteFisica termodinamica y fluidos 3corte
Fisica termodinamica y fluidos 3corte
 
Proyecto cohete1
Proyecto cohete1Proyecto cohete1
Proyecto cohete1
 
Cuerpo proyecto
Cuerpo proyectoCuerpo proyecto
Cuerpo proyecto
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Física 3
 Física 3 Física 3
Física 3
 
Proyectofisica2
Proyectofisica2Proyectofisica2
Proyectofisica2
 
Cohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corteCohete hidraulico 2do corte
Cohete hidraulico 2do corte
 
Proyectofisica2
Proyectofisica2Proyectofisica2
Proyectofisica2
 
Proyectofisica2
Proyectofisica2Proyectofisica2
Proyectofisica2
 
Proyecto barco cohete
Proyecto barco coheteProyecto barco cohete
Proyecto barco cohete
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Cohete de agua

  • 1. COHETE DE AGUA Presentado por: YULIETH ESTEFANY CARVAJAL MENDEZ VARGAS CASTELLANOS ANGY PAOLA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SADY TOBON CALLE ASIGNATURA DE FISICA CERRITO SANTANDER JUNIO 2016
  • 2. INTRODUCCION La física es una actividad humana que se ha desarrollado en el trabajo de muchas personas de diferentes lugares y épocas. Es obra de la sociedad, y no de los individuos aislados. Es un esfuerzo en común. La física desempeña un papel decisivo en la cultura moderna y forma parte de la historia del hombre. Su desarrollo ha contribuido al progreso de muchas otras actividades humanas, de la medicina a los viajes espaciales, de la economía a las telecomunicaciones, etc. En gran medida, la física influye en nuestra concepción del mundo y del hombre; es la base de todos los aparatos que usamos; nos permite evaluar las posibilidades y limitaciones de nuestras actividades. La física la que ha permitido el desarrollo de la telegrafía y la telefonía y la que nos permite ver en la televisión los juegos olímpicos realizados en lugares distantes. La física es el fundamento de la generación de la electricidad; ha hecho posible enviar al hombre a la Luna, diseñar y construir nuevos aviones, fabricar grandes y pequeñas computadoras, explotar y aprovechar las fuentes de energía que tanta importancia económica y política tienen en la actualidad, etc. Así mismo, es cierto que la física ha contribuido de manera decisiva al desarrollo tecnológico, pero no es menos cierto que la tecnología ha dado a las físicas poderosas herramientas de trabajo que necesita esta para su
  • 3. continua evolución. Este continuo inquirir en la naturaleza nos permite profundizar cada vez más y alcanzar niveles de comprensión cada vez mejores en un proceso inacabable. Por estos motivos se crea el cohete de agua o un cohete de botella que es un artefacto usa agua como propelente de reacción. La cámara de presión, motor del cohete, es generalmente una botella de plástico. El agua es lanzada fuera por un gas a presión, normalmente aire comprimido lo que impulsa el cohete según la tercera ley de Newton
  • 4. METODOLOGIA MATERIALES:  Una botella plástica con tapa  Una válvula  Agua  Cartulina y pintura para la decoración  Bomba de inflar bicicletas PROCEDIMIENTO - Se construirá el cohete con una botella de plástico, o varias alineadas, - Se añaden en cartón o cartulina alerones y estructuras ojivales frontales para mejorar su aerodinámica. - Se pinta y se decora al gusto - Una vez terminada la estructura serellena de agua en su mayor parte. Se colocará un tapón con una válvula que permita la introducción del aire a presión, por medio de una bomba de hinchar bicicletas. - La colocación del tapón tiene que hacersede forma que sea lo suficientemente resistente para resistir cierta presión, pero que sea capaz de soltarseantes de que la presión interna pueda reventar las paredes de plástico de la botella o que tenga un sencillo mecanismo que permita quitarlo, a distancia.
  • 5. TEMAS DE FISICA QUE SE APLICAN TERCERA LEY DE NEWTON O LEY DE ACCIÓN Y REACCION Tal como se tiene en cuenta en la Segunda ley de Newton las fuerzas son el resultado de la acción de unos cuerpos sobre otros. La tercera ley, también conocida como Principio de acción y reacción nos dice que si un cuerpo A ejerce una acción sobre otro cuerpo B, éste realiza sobre A otra acción igual y de sentido contrario. Esto es algo que podemos comprobar a diario en numerosas ocasiones. Por ejemplo, cuando queremos dar un salto hacia arriba, empujamos el suelo para impulsarnos. La reacción del suelo es la que nos hace saltar hacia arriba. Este cohete a base de agua funciona mediante el principio de acción-reacción o tercera Ley de Newton. Al aplicar presión o inyectarle aire a la botella con agua, los que a su vez, ejercerán otra igual y contraria que lo hará despegar. Hay que destacar que, aunque los pares de acción y reacción tengan el mismo valor y sentidos contrarios, no se anulan entre sí, puesto que actúan sobre cuerpos distintos. Cuando dos partículas interaccionan la fuerza que haga la partícula 1 sobre 2 es igual en módulo y dirección pero de sentido contrario a la que hace 2 sobre 1. Es decir, las fuerzas en la naturaleza se presentan por pares, fuerza de acción y fuerza de reacción. Es conveniente decir aquí que no todas las fuerzas de
  • 6. igual módulo y dirección pero de sentido contrario son fuerzas de acción y reacción de momento se ha de tener en cuenta que estas fuerzas actúan sobre cuerpos diferentes... MOVIMIENTO PARABOLICO El movimientoparabólico, también conocido como tiro oblicuo, consisteen lanzar un cuerpo con una velocidad que forma un ángulo α con la horizontal. En la siguiente figura puedes ver una representación de la situación. El movimientoparabólico tirooblicuo resulta de la composición de un movimiento rectilíneo uniforme (MRU horizontal) y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado de lanzamiento hacia arriba o hacia abajo (MRUA vertical).
  • 7. CONCLUSIONES Las presiones que se utilizan para estos lanzamientos generalmente están entre 500 y 1000 KPa. Cuanto mayor sea la presión interna mayor será la energía potencial acumulada. A mayor cantidad de agua mayor impulso pero también mayor peso por lo que hay que hacer un balance de estas dos variables para optimizar la altura del lanzamiento. La trayectoria que muestra el cohete después de su lanzamiento es parabólico, en el cual se puede medir la velocidad inicial, tiempo de vuelo, distancia y altura máxima, entre otras.
  • 8. RECOMENDACIONES Los cohetes de agua emplean cantidades de energía lo suficientemente grandes para resultar peligrosos si no se manejan de forma adecuada o los materiales de construcción fallan, por lo que hay que tomar ciertas medidas de seguridad:  Se desaconseja usar partes metálicas en las zonas del cohete que vayan a soportar la presión. Si el cohete reventara podrían actuar como metralleta. Por lógica tampoco deben usarsebotellas de vidrio que al reventar o al caer podrían proyectar peligrosos fragmentos.  Es aconsejableusar gafas de seguridad durantesu manejo.  Cuando se realice la presurización y el lanzamiento uno debe mantenerse a una distancia adecuada. Generalmente se usan cordeles para accionar el mecanismo de liberación, manteniéndose lejos de posibles trayectorias inesperadas del cohete.  El chorro de agua de un cohete tiene la suficiente fuerza para romper los dedos de quien lo maneja, así que nunca se debe intentar abrir su espita con las manos para lanzarlos.  Los cohetes sólo deben lanzarseen zonas abiertas y alejadas de los viandantes a los que les pudiera caer encima o de estructuras que pudieran dañarsepor su impacto.  El impacto de un cohete de agua es capaz de romper huesos, nunca deben ser disparados contra la gente, animales o viviendas.  El pegamento usado para la unión de las partes del cohete debe ser apto para usarsesobreplásticos, para que no se produzcacorrosión en las uniones y se debilite la estructura.
  • 9. BIBLIOGRAFIA C. J. Gommes, A more thorough analysis of water rockets: moistadiabats, transient flows, and inertials forces in a soda bottle, American Journalof Physics 78, 236 (2010). Schultz, William W. "ME 495 conferencia invierno 2012." University of Michigan, Ann Arbor. Conferencia marzo-abril2012. Wikipedia, recuperado en: https://es.wikipedia.org/wiki/Cohete_de_agua