SlideShare una empresa de Scribd logo
Cojinetes Y Rodamiento
Ing. Emigdio Velasco Palacios
Ingeniería en Mecatrónica
Sistemas Mecánicos
¿Qué es un Rodamiento?
• Los cojinetes y los rodamientos son componentes mecánicos cuya función
consiste en apoyo o guía para piezas mecánicas que giran, oscilan o
deslizan.
• Las principales ventajas que ofrecen son mejorar la eficiencia, precisión,
los intervalos de mantenimiento, fiabilidad y velocidad de operación,
reduciendo los costes.
• Estos componentes dependiendo de su diseño pueden resistir cargas
axiales, cargas radiales, o una combinación de ambas.
• Funciones principales de un rodamiento:
• Transfieren el movimiento, es decir, apoyan y guían componentes que giran entre sí.
• Transmiten fuerza.
Cojinetes de fricción
• También llamados casquillos, bujes o cojinetes lisos. Es un tipo de
rodamiento donde se produce el movimiento de deslizamiento
entre dos superficies móviles.
• Debido a la fricción entre el cojinete y el eje pueden producirse
problemas de sobrecalentamiento o desgaste. Por esta razón es
importante tener en cuenta la lubricación de estas partes para
mejorar la vida útil y el rendimiento del cojinete
• Los cojinetes se pueden clasificar en tres grupos dependiendo del
sistema de lubricación empleado:
• Clase I. Son cojinetes que requieren la aplicación de un lubricante de una
fuente externa (aceite, grasa, etc.).
• Clase II. Este tipo de cojinetes contienen lubricante dentro de las paredes del
rodamiento (bronce, grafito, etc.). Normalmente, estos cojinetes requieren un
lubricante externo para conseguir el máximo rendimiento.
• Clase III. Cojinetes hechos de materiales que son lubricantes. Estos cojinetes
son considerados auto-lubricantes y pueden funcionar correctamente sin
lubricante externo. Los lubricantes típicos para esta clase son el PTFE, grafito.
Rodamiento
• Es un cojinete que utiliza elementos rodantes (bolas o rodillos)
para mantener la separación entre las pieza en movimiento. Este
mecanismo permite reducir la fricción y lo generación de calor,
permitiendo también funcionar a mayores velocidades que los
cojinetes de fricción.
Rodamiento de Bolas
• Estos rodamientos emplean bolas de acero (o incluso cerámicas
para aplicaciones especiales) para reducir la fricción entre el aro
interno y el externo. Los tres tipos principales son:
• rodamientos de bolas de ranura profunda
• rodamientos de bolas axiales
• rodamiento de bolas de contacto angular.
Parte de un Rodamiento
Rodamiento de ranura profunda
• Es el rodamiento más común. Gracias a su diseño este rodamiento
puede soportar cargas radiales bajas o medias y pequeñas cargas
de carácter axial en ambas direcciones. También requieren poco
mantenimiento y permiten trabajar a altas velocidades.
Rodamiento de Bolas Axiales
• Son diseñados para soportar grandes cargas axiales, pero no
pueden ejercer ninguna reacción radial. Además existen
rodamientos axiales simples que pueden soportar solamente
cargas en una dirección y rodamientos axiales de bolas de doble
dirección que pueden soportar cargas en ambas direcciones del
eje.
Rodamiento de bolas de contacto angular
• Estos rodamientos son diseñados para soportar cargas axiales
significativas combinadas con fuerzas radiales y altas velocidades
Rodamientos Cilíndricos
• Este tipo de rodamientos presentan rodillos cilíndricos que están
en contacto lineal con las pistas de rodadura. Esto permite
trabajar con mayores cargas radiales que los rodamientos de bolas
y mejor resistencia a golpes y vibraciones y también es apropiado
para altas velocidades.
Rodamiento Esférico
• El diseño especial de estos rodamientos permite el auto alineado
entre el eje y su alojamiento. Este diseño consiste en un canal de
rodadura esférico para el aro exterior y un canal de rodadura
doble en el interno. Este tipo de rodamiento puede ser diseñado
para ser montado con bolas, cilindros, conos
• La mayoría de los rodamientos esféricos son adecuados para
cargas radiales bajas o medias y para bajas cargas axiales.
Rodamiento Cónico
• Este rodamiento posee rodillos troncocónicos que proporcionan la
capacidad de soportar altas cargas combinadas en una sola
dirección. La capacidad de carga axial depende directamente del
ángulo de contacto
Rodamiento de Agujas
• Son rodamientos similares a los cilíndricos, pero en este caso los
rodillos son cilindros que tienen un pequeño diámetro en relación
a su longitud. Éstos ofrecen una solución muy compacta para
grandes capacidades de carga.
Rodamientos Lineales
• Es una solución muy rentable para una amplia gama de
aplicaciones como equipamiento electrónico, maquinas
punzadoras, impresoras, etc. Normalmente se utiliza para
pequeñas cargas y una alta precisión en el movimiento.
Cojinetes Y Rodamiento.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion Cepillo
Jesus Triz
 
Unidad vi volantes
Unidad vi volantesUnidad vi volantes
Unidad vi volantes
Abner Leal Quiroz
 
Formulas de tiempo de fresadora
Formulas de tiempo de fresadoraFormulas de tiempo de fresadora
Formulas de tiempo de fresadora
Dibuts Joel
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Sergio Barrios
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
negocio familiar
 
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacionTaladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
carloslosa
 
Tablas poleas y bandas
Tablas poleas y bandasTablas poleas y bandas
Tablas poleas y bandas
Jesus Triz
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
Misraim Ferrer Martinez
 
Análisis del movimiento relativo a través de ejes rotatorios
Análisis del movimiento relativo a través de ejes rotatoriosAnálisis del movimiento relativo a través de ejes rotatorios
Análisis del movimiento relativo a través de ejes rotatorios
Juan Obando
 
Torno 3
Torno 3Torno 3
Torno 3
osofumarola
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Victor Bernal Sandoval
 
Temario de tecnologia mecanica ii
Temario de tecnologia mecanica iiTemario de tecnologia mecanica ii
Temario de tecnologia mecanica ii
RalphEba
 
Mandrinado
MandrinadoMandrinado
Mandrinado
Dexmack Ale
 
Dynamics of Machines (ALL UNITS)
Dynamics of Machines (ALL UNITS)Dynamics of Machines (ALL UNITS)
Dynamics of Machines (ALL UNITS)
Dr.PERIASAMY K
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
yuelse
 
Vibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo finalVibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo final
VICTOR MANUEL
 
Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3
miriamsosal
 
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materialesTolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materiales
emil Bautista Castro
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
manuel59
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
ALEXANDERORLANDOLOAY
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion Cepillo
Presentacion CepilloPresentacion Cepillo
Presentacion Cepillo
 
Unidad vi volantes
Unidad vi volantesUnidad vi volantes
Unidad vi volantes
 
Formulas de tiempo de fresadora
Formulas de tiempo de fresadoraFormulas de tiempo de fresadora
Formulas de tiempo de fresadora
 
Velocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el tornoVelocidades de Corte y RPM en el torno
Velocidades de Corte y RPM en el torno
 
Tornillos
TornillosTornillos
Tornillos
 
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacionTaladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
Taladro ingeniería industrial tecnologia basica de fabricacion
 
Tablas poleas y bandas
Tablas poleas y bandasTablas poleas y bandas
Tablas poleas y bandas
 
307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones307274397 unidad-4-vibraciones
307274397 unidad-4-vibraciones
 
Análisis del movimiento relativo a través de ejes rotatorios
Análisis del movimiento relativo a través de ejes rotatoriosAnálisis del movimiento relativo a través de ejes rotatorios
Análisis del movimiento relativo a través de ejes rotatorios
 
Torno 3
Torno 3Torno 3
Torno 3
 
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
Equipo2 fresado, cepillado y rectificado 1
 
Temario de tecnologia mecanica ii
Temario de tecnologia mecanica iiTemario de tecnologia mecanica ii
Temario de tecnologia mecanica ii
 
Mandrinado
MandrinadoMandrinado
Mandrinado
 
Dynamics of Machines (ALL UNITS)
Dynamics of Machines (ALL UNITS)Dynamics of Machines (ALL UNITS)
Dynamics of Machines (ALL UNITS)
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Vibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo finalVibraciones mecánicas trabajo final
Vibraciones mecánicas trabajo final
 
Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3Tutorial cnc-v2 3
Tutorial cnc-v2 3
 
Tolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materialesTolerencias de fabricacion de materiales
Tolerencias de fabricacion de materiales
 
Neumática
NeumáticaNeumática
Neumática
 
Investigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdfInvestigacion de Tornos.pdf
Investigacion de Tornos.pdf
 

Similar a Cojinetes Y Rodamiento.pdf

Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
Miguel Vaquer Pico
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
Niurka25
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
quenza
 
Informe de elementos
Informe de elementosInforme de elementos
Informe de elementos
Elias Vargas
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
CarolinaPB2
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Jair Gómez
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
Daniel Rojas Varona
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
Daniel Rojas Varona
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
Gerardo Stuardo Perez
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Humberto Dorantes
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Reinaldo Bermudez
 
Tipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetosTipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetos
Joaquín Brenes
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
mmrb16
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
Margarita Nilo
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
PEDRO PABLO MARIN VELASQUEZ
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
Bryan Portuguez
 

Similar a Cojinetes Y Rodamiento.pdf (20)

Clase de elementos
Clase de elementosClase de elementos
Clase de elementos
 
Soporte y cojinetes
Soporte y cojinetesSoporte y cojinetes
Soporte y cojinetes
 
Concepto de cojinetes
Concepto de cojinetesConcepto de cojinetes
Concepto de cojinetes
 
Informe de elementos
Informe de elementosInforme de elementos
Informe de elementos
 
RODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.pptRODAMIENTOS.ppt
RODAMIENTOS.ppt
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Rodamientos trabajo
Rodamientos trabajoRodamientos trabajo
Rodamientos trabajo
 
Manual de rodamientos
Manual de rodamientosManual de rodamientos
Manual de rodamientos
 
Cojinetes
CojinetesCojinetes
Cojinetes
 
Acoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellosAcoplamientos, cojinetes y sellos
Acoplamientos, cojinetes y sellos
 
Tipos de rodamientos
Tipos de rodamientosTipos de rodamientos
Tipos de rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Tipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetosTipos de rodaminetos
Tipos de rodaminetos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 
Electri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientosElectri CoVoMoSa rodamientos
Electri CoVoMoSa rodamientos
 
Rodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulasRodamientos de masas y rotulas
Rodamientos de masas y rotulas
 
Trabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientosTrabajo de rodamientos
Trabajo de rodamientos
 
Rodamientos
RodamientosRodamientos
Rodamientos
 

Último

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
rogeliorodriguezt
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 

Último (20)

diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Propiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los MaterialesPropiedades Electricas de los Materiales
Propiedades Electricas de los Materiales
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 

Cojinetes Y Rodamiento.pdf

  • 1. Cojinetes Y Rodamiento Ing. Emigdio Velasco Palacios Ingeniería en Mecatrónica Sistemas Mecánicos
  • 2. ¿Qué es un Rodamiento?
  • 3. • Los cojinetes y los rodamientos son componentes mecánicos cuya función consiste en apoyo o guía para piezas mecánicas que giran, oscilan o deslizan. • Las principales ventajas que ofrecen son mejorar la eficiencia, precisión, los intervalos de mantenimiento, fiabilidad y velocidad de operación, reduciendo los costes. • Estos componentes dependiendo de su diseño pueden resistir cargas axiales, cargas radiales, o una combinación de ambas. • Funciones principales de un rodamiento: • Transfieren el movimiento, es decir, apoyan y guían componentes que giran entre sí. • Transmiten fuerza.
  • 4. Cojinetes de fricción • También llamados casquillos, bujes o cojinetes lisos. Es un tipo de rodamiento donde se produce el movimiento de deslizamiento entre dos superficies móviles. • Debido a la fricción entre el cojinete y el eje pueden producirse problemas de sobrecalentamiento o desgaste. Por esta razón es importante tener en cuenta la lubricación de estas partes para mejorar la vida útil y el rendimiento del cojinete
  • 5.
  • 6. • Los cojinetes se pueden clasificar en tres grupos dependiendo del sistema de lubricación empleado: • Clase I. Son cojinetes que requieren la aplicación de un lubricante de una fuente externa (aceite, grasa, etc.). • Clase II. Este tipo de cojinetes contienen lubricante dentro de las paredes del rodamiento (bronce, grafito, etc.). Normalmente, estos cojinetes requieren un lubricante externo para conseguir el máximo rendimiento. • Clase III. Cojinetes hechos de materiales que son lubricantes. Estos cojinetes son considerados auto-lubricantes y pueden funcionar correctamente sin lubricante externo. Los lubricantes típicos para esta clase son el PTFE, grafito.
  • 7. Rodamiento • Es un cojinete que utiliza elementos rodantes (bolas o rodillos) para mantener la separación entre las pieza en movimiento. Este mecanismo permite reducir la fricción y lo generación de calor, permitiendo también funcionar a mayores velocidades que los cojinetes de fricción.
  • 8. Rodamiento de Bolas • Estos rodamientos emplean bolas de acero (o incluso cerámicas para aplicaciones especiales) para reducir la fricción entre el aro interno y el externo. Los tres tipos principales son: • rodamientos de bolas de ranura profunda • rodamientos de bolas axiales • rodamiento de bolas de contacto angular.
  • 9. Parte de un Rodamiento
  • 10. Rodamiento de ranura profunda • Es el rodamiento más común. Gracias a su diseño este rodamiento puede soportar cargas radiales bajas o medias y pequeñas cargas de carácter axial en ambas direcciones. También requieren poco mantenimiento y permiten trabajar a altas velocidades.
  • 11. Rodamiento de Bolas Axiales • Son diseñados para soportar grandes cargas axiales, pero no pueden ejercer ninguna reacción radial. Además existen rodamientos axiales simples que pueden soportar solamente cargas en una dirección y rodamientos axiales de bolas de doble dirección que pueden soportar cargas en ambas direcciones del eje.
  • 12. Rodamiento de bolas de contacto angular • Estos rodamientos son diseñados para soportar cargas axiales significativas combinadas con fuerzas radiales y altas velocidades
  • 13.
  • 14. Rodamientos Cilíndricos • Este tipo de rodamientos presentan rodillos cilíndricos que están en contacto lineal con las pistas de rodadura. Esto permite trabajar con mayores cargas radiales que los rodamientos de bolas y mejor resistencia a golpes y vibraciones y también es apropiado para altas velocidades.
  • 15. Rodamiento Esférico • El diseño especial de estos rodamientos permite el auto alineado entre el eje y su alojamiento. Este diseño consiste en un canal de rodadura esférico para el aro exterior y un canal de rodadura doble en el interno. Este tipo de rodamiento puede ser diseñado para ser montado con bolas, cilindros, conos • La mayoría de los rodamientos esféricos son adecuados para cargas radiales bajas o medias y para bajas cargas axiales.
  • 16.
  • 17. Rodamiento Cónico • Este rodamiento posee rodillos troncocónicos que proporcionan la capacidad de soportar altas cargas combinadas en una sola dirección. La capacidad de carga axial depende directamente del ángulo de contacto
  • 18. Rodamiento de Agujas • Son rodamientos similares a los cilíndricos, pero en este caso los rodillos son cilindros que tienen un pequeño diámetro en relación a su longitud. Éstos ofrecen una solución muy compacta para grandes capacidades de carga.
  • 19. Rodamientos Lineales • Es una solución muy rentable para una amplia gama de aplicaciones como equipamiento electrónico, maquinas punzadoras, impresoras, etc. Normalmente se utiliza para pequeñas cargas y una alta precisión en el movimiento.