SlideShare una empresa de Scribd logo
Indígenas, en medio del conflicto
Informe de la Comisión Colombiana de Juristas
INSERTAR
De acuerdo con la CCJ, entre 2010 y 2012 hubo 186 indígenas
asesinados y entre 2010 y 2013 hubo 75 casos de desplazamiento
forzado contra estas comunidades.
Por: Redacción Judicial El Espectador 19 junio 2015
“Entre 2010 y 2012 la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) registró
al menos 199 casos de miembros de diferentes pueblos indígenas que
fueron víctimas de violaciones al derecho a la vida (186 corresponden
a homicidio y 26 de desaparición forzada) a causa de la violencia
sociopolítica, entre ellos autoridades indígenas y médicos
tradicionales”. Esta preocupante cifra hace parte de un informe
presentado por la CCJ ante la relatora Especial sobre la Situación de
los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Pueblos
Indígenas, Vicky Lucía Tauli-Corpuz.
Descargar informe pdf:
http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/informe_d
erechos_pueblos_indigenas_2010-2013.pdf
En el documento, de 30 páginas, la CCJ advierte que los frecuentes
hechos de violencia, la presión sobre sus territorios ancestrales y
recursos naturales y el desplazamiento forzado “son algunos de los
factores causales del riesgo de extinción en que se encuentran
numerosos pueblos indígenas en Colombia.”. De acuerdo con esta
ONG, Las víctimas de desplazamiento forzado pertenecientes a los
pueblos indígenas continúan aumentando, “y con ello el riesgo para
su supervivencia física y cultural”.
Entre abril de 2010 y diciembre 2013 esta ONG supo de la ocurrencia
de al menos 352 hechos desplazamiento masivo. “En 75 hechos las
víctimas fueron poblaciones indígenas, de 167 en los que se contó
con información para establecer la diferenciación étnica de las
poblaciones desplazadas”.
La CCJ denuncia, además, que La Unidad Nacional de Protección del
Ministerio del Interior no ha incorporado estrategias colectivas de
protección con enfoque étnico. “La Organización Nacional Indígena de
Colombia (ONIC) reportó 25 miembros de los pueblos indígenas
víctimas de homicidio entre enero y mayo de 2012, de los cuales
once desarrollaban actividades de liderazgo en sus comunidades”.
En el documento –que constituye el segundo informe de seguimiento
a la aplicación de las recomendaciones del relator pasado– la CCJ se
muestra preocupada, además, porque en su criterio aún hay
obstáculos para el acceso de los miembros de los pueblos indígenas a
la justicia, “al igual que los riesgos para los denunciantes y testigos,
especialmente en aquellas zonas donde los grupos guerrilleros,
paramilitares y la fuerza pública ejercen control territorial y
poblacional”.
Esto sin contar las graves consecuencias que el conflicto armado le ha
generado a las mujeres y menores de edad indígenas. “Las mujeres
indígenas resultan afectadas de manera diferenciada cuando se
encuentran en situación de desplazamiento o en riesgo de serlo, lo
mismo que frente a los actos de violencia sexual cometidos en el
marco del conflicto armado interno. Pese a que la Corte
Constitucional se ha pronunciado sobre esta problemática, no existe
un enfoque integral contra la violencia que afecta a las mujeres y
niñas indígenas”.
Y en el caso de los menores, la CCJ sostiene que “la intensificación
de las hostilidades en los territorios indígenas ha aumentado la
vulnerabilidad de la infancia, su reclutamiento por parte de grupos
guerrilleros y paramilitares, y su utilización en campañas cívico-
militares y en acciones de inteligencia militar por parte de la fuerza
pública. En estas condiciones se acentúa la discriminación para la
niñez indígena en cuanto al acceso a la educación y la salud”.
Por eso, dice la CCJ, las comunidades indígenas se han unido para
apoyar el proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba), entre
el gobierno y las Farc. “Las organizaciones indígenas han promovido
decididamente la consolidación del movimiento social por la paz y la
realización de reformas y las transformaciones de fondo que se
requieren para la construcción de la paz”, dice el informe, en el que,
no obstante, se insta al relator a pedirle al gobierno que tenga más
en cuenta a los indígenas en los diálogos en Cuba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujer en la historia
Mujer en la historia Mujer en la historia
Mujer en la historia
Zaida Reyes
 
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultadosPueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Crónicas del despojo
 
1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia
ATRAHDOM
 
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
SUSMAI
 
Dossier comercio sexual
Dossier  comercio sexualDossier  comercio sexual
Dossier comercio sexual
ATRAHDOM
 
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Crónicas del despojo
 
Guatemala 08 de marzo de 2013
Guatemala 08 de marzo de 2013Guatemala 08 de marzo de 2013
Guatemala 08 de marzo de 2013
Crónicas del despojo
 
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
Crónicas del despojo
 
Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,
Adriana Guerrero
 
Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019
megaradioexpress
 
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
UNAM
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
Pedro Rodriguez Picazo
 
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
La Nacion Chile
 
El caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van Dam
El caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van DamEl caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van Dam
El caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van Dam
SUSMAI
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpba
memo2011xyz
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Sintesis informativa 10 de marzo de 204
Sintesis informativa 10 de marzo de 204Sintesis informativa 10 de marzo de 204
Sintesis informativa 10 de marzo de 204
megaradioexpress
 
Afrodescendencia
AfrodescendenciaAfrodescendencia
Afrodescendencia
AntoniaFontecillaSuc
 
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Casa de la Mujer
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Liliana Saldaña
 

La actualidad más candente (20)

Mujer en la historia
Mujer en la historia Mujer en la historia
Mujer en la historia
 
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultadosPueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
Pueblos andinos tienen también derecho a ser consultados
 
1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia1 comunicado a favor de colombia
1 comunicado a favor de colombia
 
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
COVID-19, desigualdad y pueblos indígenas en México y en América latina. Robe...
 
Dossier comercio sexual
Dossier  comercio sexualDossier  comercio sexual
Dossier comercio sexual
 
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
Declaración política de las jornadas de lucha contra la violencia hacia las m...
 
Guatemala 08 de marzo de 2013
Guatemala 08 de marzo de 2013Guatemala 08 de marzo de 2013
Guatemala 08 de marzo de 2013
 
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
México: Amenazan de muerte a indígena que denunció violación por parte de mil...
 
Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,Violencia contra la mujer en el mundo ,
Violencia contra la mujer en el mundo ,
 
Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019
Sintesis informativa miercoles 09 de enero de 2019
 
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
Iniciativa definitiva final (version 14 05-12)
 
Inmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la SaludInmigracion y exclusión en la Salud
Inmigracion y exclusión en la Salud
 
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
XIII informe de Derechos Humanos sobre la diversidad sexual 2014
 
El caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van Dam
El caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van DamEl caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van Dam
El caso de las Comunidades Wichi en el Chaco, Argentina. Chris Van Dam
 
Dossier genero utpba
Dossier genero utpbaDossier genero utpba
Dossier genero utpba
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Sintesis informativa 10 de marzo de 204
Sintesis informativa 10 de marzo de 204Sintesis informativa 10 de marzo de 204
Sintesis informativa 10 de marzo de 204
 
Afrodescendencia
AfrodescendenciaAfrodescendencia
Afrodescendencia
 
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisajeQue el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
Que el acoso y las violencias a las mujeres no se vuelvan paisaje
 
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerDía Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
 

Destacado

Los varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las eleccionesLos varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las elecciones
Crónicas del despojo
 
De fe y fósiles
De fe y fósilesDe fe y fósiles
De fe y fósiles
Crónicas del despojo
 
3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira
3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira
3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira
Crónicas del despojo
 
Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...
Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...
Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...
Crónicas del despojo
 
El hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en Colombia
El hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en ColombiaEl hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en Colombia
El hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en Colombia
Crónicas del despojo
 
Las emisiones del fracking
Las emisiones del frackingLas emisiones del fracking
Las emisiones del fracking
Crónicas del despojo
 
Feronia Inc. Una diosa desnuda
Feronia Inc. Una diosa desnudaFeronia Inc. Una diosa desnuda
Feronia Inc. Una diosa desnuda
Crónicas del despojo
 
Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...
Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...
Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...
Crónicas del despojo
 
EL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N R I G H T S W A T C H
EL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N  R I G H T S W A T C HEL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N  R I G H T S W A T C H
EL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N R I G H T S W A T C H
Crónicas del despojo
 
Viaje al corazón del Cauca
Viaje al corazón del CaucaViaje al corazón del Cauca
Viaje al corazón del Cauca
Crónicas del despojo
 
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Crónicas del despojo
 
Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...
Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...
Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...
Crónicas del despojo
 
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Crónicas del despojo
 
AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...
AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...
AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...
Crónicas del despojo
 
Las cifras del desplazamiento forzado según la Acnur
Las cifras del desplazamiento forzado según la AcnurLas cifras del desplazamiento forzado según la Acnur
Las cifras del desplazamiento forzado según la Acnur
Crónicas del despojo
 
Informebuenaventura int act_0
Informebuenaventura int act_0Informebuenaventura int act_0
Informebuenaventura int act_0
Crónicas del despojo
 
“Holcim quema veneno”
“Holcim quema veneno”“Holcim quema veneno”
“Holcim quema veneno”
Crónicas del despojo
 
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
Crónicas del despojo
 
Tierras bañadas en sangre
Tierras bañadas en sangreTierras bañadas en sangre
Tierras bañadas en sangre
Crónicas del despojo
 
Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su sueloBoyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Crónicas del despojo
 

Destacado (20)

Los varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las eleccionesLos varios méxicos ante las elecciones
Los varios méxicos ante las elecciones
 
De fe y fósiles
De fe y fósilesDe fe y fósiles
De fe y fósiles
 
3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira
3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira
3 mil familias Sin Tierra reocupan latifundio del senador Eunicio Oliveira
 
Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...
Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...
Epílogo de la era Obama: revuelta global contra su secreta triada neoliberal ...
 
El hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en Colombia
El hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en ColombiaEl hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en Colombia
El hombre detrás de los negocios-fiasco de los portugueses en Colombia
 
Las emisiones del fracking
Las emisiones del frackingLas emisiones del fracking
Las emisiones del fracking
 
Feronia Inc. Una diosa desnuda
Feronia Inc. Una diosa desnudaFeronia Inc. Una diosa desnuda
Feronia Inc. Una diosa desnuda
 
Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...
Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...
Despenalización de campesinos, afros e indígenas cultivadores de coca, marihu...
 
EL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N R I G H T S W A T C H
EL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N  R I G H T S W A T C HEL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N  R I G H T S W A T C H
EL ROL DE LOS ALTOS MANDOS EN FALSOS POSITIVOS. H U M A N R I G H T S W A T C H
 
Viaje al corazón del Cauca
Viaje al corazón del CaucaViaje al corazón del Cauca
Viaje al corazón del Cauca
 
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
Perú: la defensa del territorio frente al “régimen minero militar”
 
Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...
Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...
Libro "Íntag, un territorio en disputa. Evaluación de escenarios territoriale...
 
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
Denuncian Chevron en el Consejo de derechos humanos por las violaciones de lo...
 
AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...
AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...
AMBIGÜEDADES EN REFORMA AL FUERO MILITAR PROPICIA IMPUNIDAD DE AGENTES DEL ES...
 
Las cifras del desplazamiento forzado según la Acnur
Las cifras del desplazamiento forzado según la AcnurLas cifras del desplazamiento forzado según la Acnur
Las cifras del desplazamiento forzado según la Acnur
 
Informebuenaventura int act_0
Informebuenaventura int act_0Informebuenaventura int act_0
Informebuenaventura int act_0
 
“Holcim quema veneno”
“Holcim quema veneno”“Holcim quema veneno”
“Holcim quema veneno”
 
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
¿Cuál marca Barcelona? Inversiones catalanas en el exterior. El caso de Buena...
 
Tierras bañadas en sangre
Tierras bañadas en sangreTierras bañadas en sangre
Tierras bañadas en sangre
 
Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su sueloBoyacá con ruana y sombrero protege su suelo
Boyacá con ruana y sombrero protege su suelo
 

Similar a Colombia. Indígenas en medio del conflicto

Aumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasil
Aumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasilAumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasil
Aumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasil
Crónicas del despojo
 
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latinaAlerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Crónicas del despojo
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianas
Crónicas del despojo
 
Examen final ecologia
Examen final ecologiaExamen final ecologia
Examen final ecologia
Jose Manuel Hidalgo
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
Crónicas del despojo
 
Asesinatos amenazas indigenas
Asesinatos amenazas indigenasAsesinatos amenazas indigenas
Asesinatos amenazas indigenas
Crónicas del despojo
 
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Casa de la Mujer
 
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictosGuatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Crónicas del despojo
 
Chile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanosChile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanos
chacho
 
OHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docxOHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docx
WILBERRECINOS1
 
Análisis de caso
Análisis de casoAnálisis de caso
Análisis de caso
Gabriel Burbano Montenegro
 
UCIZONI INFORMA
UCIZONI INFORMAUCIZONI INFORMA
UCIZONI INFORMA
UCIZONI AC
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511
megaradioexpress
 
GRUPO 6 "Inmigración en Cali"
GRUPO 6  "Inmigración en Cali"GRUPO 6  "Inmigración en Cali"
GRUPO 6 "Inmigración en Cali"
Mision Paz a Las Naciones
 
los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...
los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...
los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...
Crónicas del despojo
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
akra1
 
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e InformacionUDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
ivan88a
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Cronicas del Despojo
 
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
Comisión Colombiana de Juristas
 
La posada de silencio nº 33, curso vi
La posada de silencio nº 33, curso viLa posada de silencio nº 33, curso vi
La posada de silencio nº 33, curso vi
Juan Antonio Mateos Pérez
 

Similar a Colombia. Indígenas en medio del conflicto (20)

Aumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasil
Aumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasilAumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasil
Aumenta desvalorización y violencia contra los pueblos indígenas en brasil
 
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latinaAlerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
Alerta por criminalización del movimiento indígena en américa latina
 
Grupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianasGrupos armados violan indígenas colombianas
Grupos armados violan indígenas colombianas
 
Examen final ecologia
Examen final ecologiaExamen final ecologia
Examen final ecologia
 
Revictimizacion movice esp
Revictimizacion movice espRevictimizacion movice esp
Revictimizacion movice esp
 
Asesinatos amenazas indigenas
Asesinatos amenazas indigenasAsesinatos amenazas indigenas
Asesinatos amenazas indigenas
 
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
Preocupación por aumento de la violencia en contra de líderes, lideresas, d...
 
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictosGuatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
Guatemala: Las transnacionales no trajeron progreso, sólo conflictos
 
Chile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanosChile su historia y derechos humanos
Chile su historia y derechos humanos
 
OHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docxOHCHRGuatemala.docx
OHCHRGuatemala.docx
 
Análisis de caso
Análisis de casoAnálisis de caso
Análisis de caso
 
UCIZONI INFORMA
UCIZONI INFORMAUCIZONI INFORMA
UCIZONI INFORMA
 
Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511Sintesis informativa 170511
Sintesis informativa 170511
 
GRUPO 6 "Inmigración en Cali"
GRUPO 6  "Inmigración en Cali"GRUPO 6  "Inmigración en Cali"
GRUPO 6 "Inmigración en Cali"
 
los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...
los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...
los indígenas colombianos revelan cinco metas de desarrollo para el nuevo mil...
 
Acnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spaAcnudh version fina_spa
Acnudh version fina_spa
 
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e InformacionUDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
UDG virtual - Actividad 3 - Etapa 1 - Equipo 1 - Lic. Tecnologias e Informacion
 
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHHAcción Urgente: Denuncia  amenazas mujeres defensoras DDHH
Acción Urgente: Denuncia amenazas mujeres defensoras DDHH
 
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
IX informe sobre violencia sociopolítica contra mujeres, jóvenes y niñas en C...
 
La posada de silencio nº 33, curso vi
La posada de silencio nº 33, curso viLa posada de silencio nº 33, curso vi
La posada de silencio nº 33, curso vi
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (7)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Colombia. Indígenas en medio del conflicto

  • 1. Indígenas, en medio del conflicto Informe de la Comisión Colombiana de Juristas INSERTAR De acuerdo con la CCJ, entre 2010 y 2012 hubo 186 indígenas asesinados y entre 2010 y 2013 hubo 75 casos de desplazamiento forzado contra estas comunidades. Por: Redacción Judicial El Espectador 19 junio 2015 “Entre 2010 y 2012 la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ) registró al menos 199 casos de miembros de diferentes pueblos indígenas que fueron víctimas de violaciones al derecho a la vida (186 corresponden a homicidio y 26 de desaparición forzada) a causa de la violencia sociopolítica, entre ellos autoridades indígenas y médicos tradicionales”. Esta preocupante cifra hace parte de un informe presentado por la CCJ ante la relatora Especial sobre la Situación de los Derechos Humanos y Libertades Fundamentales de los Pueblos Indígenas, Vicky Lucía Tauli-Corpuz. Descargar informe pdf: http://www.coljuristas.org/documentos/libros_e_informes/informe_d erechos_pueblos_indigenas_2010-2013.pdf En el documento, de 30 páginas, la CCJ advierte que los frecuentes hechos de violencia, la presión sobre sus territorios ancestrales y recursos naturales y el desplazamiento forzado “son algunos de los factores causales del riesgo de extinción en que se encuentran numerosos pueblos indígenas en Colombia.”. De acuerdo con esta ONG, Las víctimas de desplazamiento forzado pertenecientes a los pueblos indígenas continúan aumentando, “y con ello el riesgo para su supervivencia física y cultural”.
  • 2. Entre abril de 2010 y diciembre 2013 esta ONG supo de la ocurrencia de al menos 352 hechos desplazamiento masivo. “En 75 hechos las víctimas fueron poblaciones indígenas, de 167 en los que se contó con información para establecer la diferenciación étnica de las poblaciones desplazadas”. La CCJ denuncia, además, que La Unidad Nacional de Protección del Ministerio del Interior no ha incorporado estrategias colectivas de protección con enfoque étnico. “La Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) reportó 25 miembros de los pueblos indígenas víctimas de homicidio entre enero y mayo de 2012, de los cuales once desarrollaban actividades de liderazgo en sus comunidades”. En el documento –que constituye el segundo informe de seguimiento a la aplicación de las recomendaciones del relator pasado– la CCJ se muestra preocupada, además, porque en su criterio aún hay obstáculos para el acceso de los miembros de los pueblos indígenas a la justicia, “al igual que los riesgos para los denunciantes y testigos, especialmente en aquellas zonas donde los grupos guerrilleros, paramilitares y la fuerza pública ejercen control territorial y poblacional”. Esto sin contar las graves consecuencias que el conflicto armado le ha generado a las mujeres y menores de edad indígenas. “Las mujeres indígenas resultan afectadas de manera diferenciada cuando se encuentran en situación de desplazamiento o en riesgo de serlo, lo mismo que frente a los actos de violencia sexual cometidos en el marco del conflicto armado interno. Pese a que la Corte Constitucional se ha pronunciado sobre esta problemática, no existe un enfoque integral contra la violencia que afecta a las mujeres y niñas indígenas”. Y en el caso de los menores, la CCJ sostiene que “la intensificación de las hostilidades en los territorios indígenas ha aumentado la vulnerabilidad de la infancia, su reclutamiento por parte de grupos guerrilleros y paramilitares, y su utilización en campañas cívico- militares y en acciones de inteligencia militar por parte de la fuerza pública. En estas condiciones se acentúa la discriminación para la niñez indígena en cuanto al acceso a la educación y la salud”. Por eso, dice la CCJ, las comunidades indígenas se han unido para apoyar el proceso de paz que se adelanta en La Habana (Cuba), entre el gobierno y las Farc. “Las organizaciones indígenas han promovido decididamente la consolidación del movimiento social por la paz y la realización de reformas y las transformaciones de fondo que se requieren para la construcción de la paz”, dice el informe, en el que, no obstante, se insta al relator a pedirle al gobierno que tenga más en cuenta a los indígenas en los diálogos en Cuba.