SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO  Origen histórico y multicultural del Derecho Internacional Público . Por Andrea Saraza Gómez y Leidy Janeth Villareal Rojas
Estudio del Derecho Internacional ,[object Object]
Se ignoraban los sucesos de las sociedades antiguas que produjeron figuras que han enriquecido el desarrollo de este saber,[object Object]
[object Object],Tratado más antiguo (3100 a. e) Entre Lagash y Umma, reconociendo una frontera Sancionado por los dioses
Egipto y el Reino Hitita Tratado de paz y alianza (1291 a.e) Pacto de no agresión Entre Ramsés II de Egipto y Hattasuli de los hititas Régimen de extradición Sancionado por los dioses Judea  En el Pentateuco se regula la paz y la guerra: “Cuando te acerques a una ciudad para combatirla, le intimarás la paz” (Deuteronomio 20 :10)
India Con el código de Manú aparecen formas para regular las practicas de la guerra China En esta región del mundo debido al poder de una autoridad imperial se llevaron a cabo unas prácticas cuasi-internacionales  como: Tiempos de paz: Origen ceremonial diplomático para acreditar embajadores y otros funcionarios
Grecia Se creó la figura de proxeno(cónsul)  Figura de arbitraje(Fronteras) Se otorgaron ciertos a las ciudades- Estados Anfictionía  Roma Jusgentium (pretor peregrino)
EDAD MEDIA  El gran impulso al comercio y transporte marítimo
Papel del derecho ecuménico Toda la humanidad, unida en el Santo Universal Imperio.  Papa León III Fuentes del derecho de aplicación universal Representante supremo de la unidad de mando de la civilización occidental.
LA CARTA MAGNA Y EL DERECHO MERCANTIL Derecho de todo mercader extranjero de residir temporalmente en Inglaterra y traficar allí, libre de todo impuesto especial perturbador.  Cláusula XXX Garantía de protección de la vida y los bienes de los mercaderes.
LIGA HANSEÁTICAFEDERACIÓN DE CIUDADES. Las ciudades-estado italianas como Amalfi, Génova, Verona, Venecia o Florencia La zona de Flandes (con Brujas, Gante y Amberes a la cabeza)  Ciudades del norte de Alemania en torno al Báltico (Lübeck, Rostock, Wismar, Danzing, etc.) Paso de las prácticas consuetudinarias a la aparición de los tratados de comercio.
INTERCURSUS MAGNUS 1495 Enrique VIII y el duque de Borgoña, rey de los países bajos. Llegar con toda clase de embarcación y géneros a uno u otro país. Residir libremente, vender y comprar mercancías y ocupar almacenes y oficinas, sometidos únicamente a las tasas e impuestos ordinarios.
CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA Principio unilateral concedido por los soberanos orientales a ciertas municipalidades europeas.SIGLOXIII Verdaderos tratados de comercio. SIGLO XV Fundamentalmente se refería a derecho personales y no a una nación o Estado determinado.
ROLES DE OLERON Recopilación que recoge disposiciones de las leyes Rodas o colección de leyes marítimas, basadas en parte en la vieja tradición romana y pertenecientes probablemente al siglo XIII.
CONSULAT DE MAR “Las mercancías de neutrales en naves enemigas, no deben ser capturadas por el beligerante.” “El beligerante tiene el derecho de inspeccionar la documentación de la nave.”
INSTITUCIONES QUE SURGIERON EN LA EDAD MEDIA CONSULADO Consules Mercatorum Consules Missi Consules Hospites (PROXENIA GRIEGO) ,[object Object],Embajadas permanentes  ,[object Object]
Orden de caballería
Patente de Corso o de represalias
Doctrinas teológicas de la guerra justa.,[object Object]
REVOLUCIÓN FRANCESA Esta representa sin duda el movimiento de mayores alcances sociales y políticos del siglo XIX.
Primeros proyectos de declaraciones de los derechos humanos  1790 – VOLNEY “la universalidad de género humano constituye una sola sociedad, cuyos fines son la paz y la felicidad de todos.” 	1792 – GREGOIRE “El interés particular de un pueblo se halla subordinado al interés general de la familia humana.” 	“Ningún Estado puede intervenir en los asuntos internos del otro ”
Declaración de los derecho del hombre y el ciudadano. En la declaración se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
V. Congreso de Viena y la Santa alianza Convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa debido a la alteración sufrida en las fronteras por las conquistas napoleónicas Participaron las principales potencias : Austria, Gran Bretaña, Rusia , Prusia y Francia
CONGRESO DE PARIS 1856 Dio fin a la guerra turca y admitió que aquella nación hiciera parte de llamado Concierto Europeo
DECLARACION DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL  Puso fin a la guerra turca. Neutralizó el Mar Negro. Cerró el Bósforo y los Dardanelos al paso de los buques de guerra. Abolición del Corso.  Respeto a la mercancía, salvo el contrabando de guerra.
VII. 1899-1907, Conferencias de la Paz de la Haya Primera convocada por el Zar Nicolás II de Rusia , celebrada el 18 de Mayo de 1899, con el objeto de tratar entre las principales naciones del mundo : ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Ram Cerv
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Silvia Profesora
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
Wilder Calderón Castro
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
sanpame
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
ABDELBONILLA2015
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
ramos70
 
Common Law. I Derecho.pptx
Common Law. I Derecho.pptxCommon Law. I Derecho.pptx
Common Law. I Derecho.pptx
NxFxProducerDJ
 
LOS DERECHOS
LOS DERECHOSLOS DERECHOS
LOS DERECHOS
18-9santa
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Jesus Fernandez
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
Irving Garrido Lastra
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
jokala
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
Paul Montero Matamoros
 
ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
Zoima Duque P.
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
Alex Rodriguez
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
Gisselle Acosta Sierra
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
jorgefloresvera
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Sinny Ramirez
 
Fuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional PúblicoFuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional Público
AlbaReyes18
 
Arbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial InternacionalArbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial Internacional
Kerty Salas
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
Jesus_salcedo
 

La actualidad más candente (20)

Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional PúblicoEstado: Sujeto del Derecho Internacional Público
Estado: Sujeto del Derecho Internacional Público
 
2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público2. fuentes del derecho internacional público
2. fuentes del derecho internacional público
 
Sujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publicoSujetos del derecho internacional publico
Sujetos del derecho internacional publico
 
Origen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicOOrigen del derecho internacional públicO
Origen del derecho internacional públicO
 
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privadoDiferencias Derecho Internacional publico y privado
Diferencias Derecho Internacional publico y privado
 
Common Law. I Derecho.pptx
Common Law. I Derecho.pptxCommon Law. I Derecho.pptx
Common Law. I Derecho.pptx
 
LOS DERECHOS
LOS DERECHOSLOS DERECHOS
LOS DERECHOS
 
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publicoDerecho internacional publico   sujetos del derecho internacional publico
Derecho internacional publico sujetos del derecho internacional publico
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Lección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacionalLección 1 derecho internacional
Lección 1 derecho internacional
 
ONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional PúblicoONU y Derecho Internacional Público
ONU y Derecho Internacional Público
 
Origen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privadoOrigen del derecho internacional privado
Origen del derecho internacional privado
 
El conflicto de leyes
El conflicto de leyes El conflicto de leyes
El conflicto de leyes
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Fuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional PúblicoFuentes del Derecho Internacional Público
Fuentes del Derecho Internacional Público
 
Arbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial InternacionalArbitraje Comercial Internacional
Arbitraje Comercial Internacional
 
Presentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional PrivadoPresentacion Power Point Internacional Privado
Presentacion Power Point Internacional Privado
 

Similar a Origen e historia del derecho internacional publico

Origen del dip_IAFJSR
Origen del dip_IAFJSROrigen del dip_IAFJSR
Origen del dip_IAFJSR
Mauri Rojas
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
MaraJosSnchez24
 
Siglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y AméricaSiglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y América
Emilio Soriano
 
Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2
ORASMA
 
DIP - HISTORIA DEL DIP.pptx
DIP - HISTORIA DEL DIP.pptxDIP - HISTORIA DEL DIP.pptx
DIP - HISTORIA DEL DIP.pptx
AnndyBrayanLimaPerez
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
Éva Rendek
 
Clase 3 i guerra mundial
Clase 3  i guerra mundialClase 3  i guerra mundial
Clase 3 i guerra mundial
pansaxm
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Irving Garrido Lastra
 
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y ConsecuenciasPrimera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Emilydavison
 
Presentación de la wea de esta otra wea de unif
Presentación de la wea de esta otra wea de unifPresentación de la wea de esta otra wea de unif
Presentación de la wea de esta otra wea de unif
Lopertivo
 
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Miguel Angel De La Paz Denyer
 
Guía contenido rev. francesa.
Guía contenido  rev. francesa.Guía contenido  rev. francesa.
Guía contenido rev. francesa.
Pía Herrera Ibáñez
 
Tratados de paz
Tratados de pazTratados de paz
Tratados de paz
recursosdehistoria
 
Tema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo RégimenTema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
Atham
 
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
papefons Fons
 
Tratados de paz
Tratados de pazTratados de paz
Tratados de paz
recursosdehistoria
 
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.docguia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
YhonGarro1
 
El Siglo XVIII en Europa
El Siglo XVIII en EuropaEl Siglo XVIII en Europa
El Siglo XVIII en Europa
David Díaz
 
Derechos del hombre
Derechos del hombreDerechos del hombre
Derechos del hombre
Cindy Gabriela Alonzo Segovia
 
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
Irving Garrido Lastra
 

Similar a Origen e historia del derecho internacional publico (20)

Origen del dip_IAFJSR
Origen del dip_IAFJSROrigen del dip_IAFJSR
Origen del dip_IAFJSR
 
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdflinea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
linea de tiempo historia del derecho internacional público.pdf
 
Siglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y AméricaSiglo XVIII: Europa y América
Siglo XVIII: Europa y América
 
Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2Unidad I - Tema 1 y 2
Unidad I - Tema 1 y 2
 
DIP - HISTORIA DEL DIP.pptx
DIP - HISTORIA DEL DIP.pptxDIP - HISTORIA DEL DIP.pptx
DIP - HISTORIA DEL DIP.pptx
 
Consecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundialConsecuencias de la primera guerra mundial
Consecuencias de la primera guerra mundial
 
Clase 3 i guerra mundial
Clase 3  i guerra mundialClase 3  i guerra mundial
Clase 3 i guerra mundial
 
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parteCarlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
 
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y ConsecuenciasPrimera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
Primera Guerra Mundial: Tratados de Paz y Consecuencias
 
Presentación de la wea de esta otra wea de unif
Presentación de la wea de esta otra wea de unifPresentación de la wea de esta otra wea de unif
Presentación de la wea de esta otra wea de unif
 
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
 
Guía contenido rev. francesa.
Guía contenido  rev. francesa.Guía contenido  rev. francesa.
Guía contenido rev. francesa.
 
Tratados de paz
Tratados de pazTratados de paz
Tratados de paz
 
Tema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo RégimenTema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
Tema 1 El s. XVIII: La crisis del Antiguo Régimen
 
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
Revolución francesa y era napoleónica (1789-1815)
 
Tratados de paz
Tratados de pazTratados de paz
Tratados de paz
 
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.docguia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
guia.10-LA ILUSTRACIÓN.doc
 
El Siglo XVIII en Europa
El Siglo XVIII en EuropaEl Siglo XVIII en Europa
El Siglo XVIII en Europa
 
Derechos del hombre
Derechos del hombreDerechos del hombre
Derechos del hombre
 
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publicosumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
sumeria egipto babilonia hebreos grecia roma en el derecho internacional publico
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Origen e historia del derecho internacional publico

  • 1. HISTORIA DEL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Origen histórico y multicultural del Derecho Internacional Público . Por Andrea Saraza Gómez y Leidy Janeth Villareal Rojas
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. Egipto y el Reino Hitita Tratado de paz y alianza (1291 a.e) Pacto de no agresión Entre Ramsés II de Egipto y Hattasuli de los hititas Régimen de extradición Sancionado por los dioses Judea En el Pentateuco se regula la paz y la guerra: “Cuando te acerques a una ciudad para combatirla, le intimarás la paz” (Deuteronomio 20 :10)
  • 6. India Con el código de Manú aparecen formas para regular las practicas de la guerra China En esta región del mundo debido al poder de una autoridad imperial se llevaron a cabo unas prácticas cuasi-internacionales como: Tiempos de paz: Origen ceremonial diplomático para acreditar embajadores y otros funcionarios
  • 7. Grecia Se creó la figura de proxeno(cónsul) Figura de arbitraje(Fronteras) Se otorgaron ciertos a las ciudades- Estados Anfictionía Roma Jusgentium (pretor peregrino)
  • 8. EDAD MEDIA El gran impulso al comercio y transporte marítimo
  • 9. Papel del derecho ecuménico Toda la humanidad, unida en el Santo Universal Imperio. Papa León III Fuentes del derecho de aplicación universal Representante supremo de la unidad de mando de la civilización occidental.
  • 10. LA CARTA MAGNA Y EL DERECHO MERCANTIL Derecho de todo mercader extranjero de residir temporalmente en Inglaterra y traficar allí, libre de todo impuesto especial perturbador. Cláusula XXX Garantía de protección de la vida y los bienes de los mercaderes.
  • 11. LIGA HANSEÁTICAFEDERACIÓN DE CIUDADES. Las ciudades-estado italianas como Amalfi, Génova, Verona, Venecia o Florencia La zona de Flandes (con Brujas, Gante y Amberes a la cabeza) Ciudades del norte de Alemania en torno al Báltico (Lübeck, Rostock, Wismar, Danzing, etc.) Paso de las prácticas consuetudinarias a la aparición de los tratados de comercio.
  • 12. INTERCURSUS MAGNUS 1495 Enrique VIII y el duque de Borgoña, rey de los países bajos. Llegar con toda clase de embarcación y géneros a uno u otro país. Residir libremente, vender y comprar mercancías y ocupar almacenes y oficinas, sometidos únicamente a las tasas e impuestos ordinarios.
  • 13. CLÁUSULA DE LA NACIÓN MÁS FAVORECIDA Principio unilateral concedido por los soberanos orientales a ciertas municipalidades europeas.SIGLOXIII Verdaderos tratados de comercio. SIGLO XV Fundamentalmente se refería a derecho personales y no a una nación o Estado determinado.
  • 14. ROLES DE OLERON Recopilación que recoge disposiciones de las leyes Rodas o colección de leyes marítimas, basadas en parte en la vieja tradición romana y pertenecientes probablemente al siglo XIII.
  • 15. CONSULAT DE MAR “Las mercancías de neutrales en naves enemigas, no deben ser capturadas por el beligerante.” “El beligerante tiene el derecho de inspeccionar la documentación de la nave.”
  • 16.
  • 18. Patente de Corso o de represalias
  • 19.
  • 20. REVOLUCIÓN FRANCESA Esta representa sin duda el movimiento de mayores alcances sociales y políticos del siglo XIX.
  • 21. Primeros proyectos de declaraciones de los derechos humanos 1790 – VOLNEY “la universalidad de género humano constituye una sola sociedad, cuyos fines son la paz y la felicidad de todos.” 1792 – GREGOIRE “El interés particular de un pueblo se halla subordinado al interés general de la familia humana.” “Ningún Estado puede intervenir en los asuntos internos del otro ”
  • 22. Declaración de los derecho del hombre y el ciudadano. En la declaración se definen los derechos "naturales e imprescriptibles" como la libertad, la propiedad, la seguridad, la resistencia a la opresión. Asimismo, reconoce la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la justicia. Por último, afirma el principio de la separación de poderes.
  • 23. V. Congreso de Viena y la Santa alianza Convocado en 1814 con el objetivo de proceder al reajuste territorial de Europa debido a la alteración sufrida en las fronteras por las conquistas napoleónicas Participaron las principales potencias : Austria, Gran Bretaña, Rusia , Prusia y Francia
  • 24. CONGRESO DE PARIS 1856 Dio fin a la guerra turca y admitió que aquella nación hiciera parte de llamado Concierto Europeo
  • 25. DECLARACION DE LOS PRINCIPIOS DEL DERECHO MARÍTIMO INTERNACIONAL Puso fin a la guerra turca. Neutralizó el Mar Negro. Cerró el Bósforo y los Dardanelos al paso de los buques de guerra. Abolición del Corso. Respeto a la mercancía, salvo el contrabando de guerra.
  • 26.
  • 28. Legislar para conseguir soluciones pacificas a las fricciones entre paísesSegunda fue promovida por E.E.U.U y convocado por el gobierno Ruso , celebrada en 1907
  • 29. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y EL SISTEMA INTERAMERICANO Solución de conflictos por medio de la unión de los estados.
  • 30. SOCIEDAD O LIGA DE LAS NACIONES Se basó en los principios de la cooperación internacional, arbitraje de los conflictos y la seguridad colectiva. Tras el final de la Segunda Guerra Mundial a mediados del siglo XX, la SDN fue disuelta el 18 de abril de 1946, siendo sucedida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).