SlideShare una empresa de Scribd logo
Comercio electrónico 
http://es.kioskea.net/contents/201-introduccion-al-comercio-electronico-e-commerce 
E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y 
suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a 
la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho 
de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 
24 horas del día. 
El término "comercio electrónico" (o e-Commerce) se refiere al uso de un medio electrónico para 
realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de 
productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de 
compra por Internet (de empresa a empresa). 
Los clientes que compran en Internet se denominan ciberconsumidores. El comercio 
electrónico no se limita a las ventas en línea, sino que también abarca: 
 La preparación de presupuestos en línea 
 Las consultas de los usuarios 
 El suministro de catálogos electrónicos 
 Los planes de acceso a los puntos de venta 
 La gestión en tiempo real de la disponibilidad de los productos (existencias) 
 Los pagos en línea 
 El rastreo de las entregas 
 Los servicios posventa 
En algunos casos, el comercio electrónico permite personalizar los productos de manera 
significativa, en especial si el sitio de comercio electrónico está vinculado con el sistema de 
producción de la empresa (por ejemplo tarjetas comerciales, productos personalizados como 
camisetas, tazas, gorras, etc.). 
Por último, en lo que respecta a servicios y productos (archivos MP3, programas de software, libros 
electrónicos, etc.), el comercio electrónico permite recibir las compras en un tiempo breve, o 
incluso de inmediato. 
compras o ventas, transacciones que suponen la agregación de ofertas de 
proveedores para cumplir un contrato de forma óptima 
Facilita la negociación de contratos de lotes de bienes (ya sean éstos 
productos y/o servicios), considerando que tanto el número de unidades como 
los atributos de cada bien son negociables. Para ello, ofrece un alto grado de 
expresividad tanto al comprador como a los proveedores a la hora de 
especificar sus preferencias en forma de reglas de negocio. Así, el comprador 
puede indicar restricciones en cuanto al número de proveedores 
contratables, o incluso en cuanto a los valores de las ofertas ,la fecha de 
entrega de las ofertas seleccionadas debe encontrarse dentro de una
Aplicaciones: Comercio Electrónico - 4/10 misma semana 
Ventajas y desventajas del comercio electrónico para el usuario 
Ventajas: 
Encontrar un producto a menor costo. 
Realizar mejor negociación con el vendedor. 
Comodidad en la adquisición del bien o producto. 
Desventajas: 
Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja 
del producto. 
Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. 
Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización 
o conocimiento físico del producto. 
Hacia una cultura de calidad 
CALIDAD TOTAL Y CALIDAD EDUCATIVA 
CALIDAD TOTAL Y CALIDAD EDUCATIVA 
Mucho se viene hablando de la importancia y de la necesidad de la Calidad Total en el país y en 
especial en el sector educativo, a efecto de lograr el ansiado desarrollo. Igualmente en forma 
reciente se escucha con mayor frecuencia la imperiosa necesidad de una Calidad Educativa. 
Sobre el particular se escribe intensamente y se seguirá haciendo. Existiendo diferentes 
enfoques metodológicos, interpretaciones y experiencias.
Algunos especialistas en el tema han dicho su opinión en los resultados de Calidad Total, en la 
educación; en los medios y formas de su tratamiento; pero en el fondo se trata de un proceso 
permanente que a través de un buen manejo gerencial se agrega valor en sus distintas etapas 
valores, con dos finalidades: 
a) satisfacer al usuario, y 
b) obtener beneficios permanentes y satisfactorios 
LA NUEVA VISION DE LA CULTURA EDUCATIVA. 
La Visión de la nueva Cultura Educativa, está inspirada en una filosofía de 
calidad centrada en una versión Antropológica y Cristiana: EL HOMBRE. El 
hombre es el núcleo de la nueva Cultura Educativa. Es pues, la persona, 
principio y fin del proceso. La propuesta es educar a la persona y así, los otros 
valores son sometidos a él. 
LA CULTURA EDUCATIVA EN VALORES 
La nueva Cultura Educativa, en su esencia está orientada a cambiar la cultura 
de una realidad social (actitudes, comportamientos y valores negativos 
actuales) en una nueva cultura orientada a renacer las mejores cualidades de 
nosotros y los de los otros. Por consiguiente la causa de fondo de nuestra 
problemática nacional, es lo educativo. El proceso educativo actual no ha 
podido cambiar la cultura real, porque estuvo carente de un perfil correcto del 
hombre que basada en valores auténticos orientara el cambio de actitudes y la 
formación del nuevo hombre integral: HOMBRE HOLISTICO; es decir total 
EL HOMBRE INTEGRAL 
Debemos pues tener en cuenta la necesidad de formar al hombre integral en 
sus tres aspectos fundamentales: FE, INTELIGENCIA Y AMOR. 
Estos tres aspectos están interrelacionados e interdependientes formando un 
todo. El hombre no puede ser desarrollado solamente atendiendo el aspecto de
su inteligencia, pues ello nos llevaría a que solo comprenda el desarrollo de la 
Ciencia, de los nuevos conocimientos y de las nuevas tecnologías más 
avanzadas. Si fuere así, sólo prepararíamos hombres “inteligentes” sin fe y 
amor, dispuestos a destruirse entre sí científica y tecnológicamente más rápido 
y violentamente, destruyendo además su planeta y su conciencia en busca de 
un criterio de satisfacción netamente material.

Más contenido relacionado

Destacado

Marketing estratégico - Benchmarking
Marketing estratégico - BenchmarkingMarketing estratégico - Benchmarking
Marketing estratégico - Benchmarking
Carlos Toxtli
 
Valoriser ses fonds avec_arkhenum
Valoriser ses fonds avec_arkhenumValoriser ses fonds avec_arkhenum
Valoriser ses fonds avec_arkhenum
Arkhenum
 
practicas de las tics
practicas de las tics practicas de las tics
practicas de las tics
alexespinosazambrano
 
SR mrf 2 w rally of maharashtra
SR mrf 2 w rally of maharashtraSR mrf 2 w rally of maharashtra
SR mrf 2 w rally of maharashtra
rallynrace
 
10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول
10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول
10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول
Ali Alaaraj
 
practica de lastics
practica de lasticspractica de lastics
practica de lastics
tianyburgos
 
Microsoft .NET Universe Poster
Microsoft .NET Universe PosterMicrosoft .NET Universe Poster
Microsoft .NET Universe Poster
David J Rosenthal
 

Destacado (8)

Marketing estratégico - Benchmarking
Marketing estratégico - BenchmarkingMarketing estratégico - Benchmarking
Marketing estratégico - Benchmarking
 
Valoriser ses fonds avec_arkhenum
Valoriser ses fonds avec_arkhenumValoriser ses fonds avec_arkhenum
Valoriser ses fonds avec_arkhenum
 
practicas de las tics
practicas de las tics practicas de las tics
practicas de las tics
 
SR mrf 2 w rally of maharashtra
SR mrf 2 w rally of maharashtraSR mrf 2 w rally of maharashtra
SR mrf 2 w rally of maharashtra
 
10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول
10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول
10- فيدور دويستوفسكي - المجلد العاشر - الأبله - الجزء الأول
 
practica de lastics
practica de lasticspractica de lastics
practica de lastics
 
Caratula
CaratulaCaratula
Caratula
 
Microsoft .NET Universe Poster
Microsoft .NET Universe PosterMicrosoft .NET Universe Poster
Microsoft .NET Universe Poster
 

Similar a practica de las Tics

3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
america herrera
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
Cristhian Sandoval
 
Introducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónicoIntroducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónico
Carlos Rivas N
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
faniortiz
 
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICOIMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
maryurydelpilaryarle
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
faniortiz
 
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Belén Acebes Arribas
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
actividad extra catedra economia.docx
actividad extra catedra economia.docxactividad extra catedra economia.docx
actividad extra catedra economia.docx
VERONICA Perez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
LinaFilorio
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Gina Fernandez de Marrero
 
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
Catedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionalesCatedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionales
Wendy Orsini
 
Catedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionalesCatedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionales
upc
 
Unidad i actividad 1
Unidad i   actividad 1Unidad i   actividad 1
Unidad i actividad 1
YESSICARIVAS6
 
COMERCIO EDUCATIVO
COMERCIO EDUCATIVOCOMERCIO EDUCATIVO
COMERCIO EDUCATIVO
Eduardo Garcia
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistos
karenMapt
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
Maria Jose De Armas
 
Segmentación virtual
Segmentación virtualSegmentación virtual
Segmentación virtual
Sebastian Ag
 

Similar a practica de las Tics (20)

3. investigacion documental
3.  investigacion documental3.  investigacion documental
3. investigacion documental
 
E commerce
E commerceE commerce
E commerce
 
Introducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónicoIntroducción comercio electrónico
Introducción comercio electrónico
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
 
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICOIMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
IMPACTO DE COMERCIO ELECTRONICO
 
E comerce
E  comerceE  comerce
E comerce
 
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
Guia Buenas Practicas en Ecommerce de IAB Spain Ene2021
 
Apredizaje
ApredizajeApredizaje
Apredizaje
 
actividad extra catedra economia.docx
actividad extra catedra economia.docxactividad extra catedra economia.docx
actividad extra catedra economia.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccionMercadotecnia y sus alcances de interaccion
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
 
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digitalAplicaciones de sistemas importantes para la era digital
Aplicaciones de sistemas importantes para la era digital
 
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...Unidad 2.  2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
Unidad 2. 2.2. Estrategia de la Organización, de las Unidades de Negocio y d...
 
Catedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionalesCatedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionales
 
Catedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionalesCatedra de negocios nternacionales
Catedra de negocios nternacionales
 
Unidad i actividad 1
Unidad i   actividad 1Unidad i   actividad 1
Unidad i actividad 1
 
COMERCIO EDUCATIVO
COMERCIO EDUCATIVOCOMERCIO EDUCATIVO
COMERCIO EDUCATIVO
 
Temas vistos
Temas vistosTemas vistos
Temas vistos
 
La tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacionalLa tecnologia en el mercado comunicacional
La tecnologia en el mercado comunicacional
 
Segmentación virtual
Segmentación virtualSegmentación virtual
Segmentación virtual
 

Último

El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
daphnemartinez2004
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
MarcelaCastroBurgos3
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
machalaecuador2023
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
GioGQ
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
MarthaAparcana
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 

Último (20)

El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
El Reino vegetal por Daphne Martinez 11 oct.
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docxSESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
SESIONES U3 S5 FICHA D1 PS CONOCEMOS LAS 3R.docx
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
649491738-Realidad-Nacional-Unidad-212.docx
 
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdfMATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
MATERIAL PARA HABLAR DE LAS EMOCIONES INTENSAMENTE MAESTRA NATI.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docxfichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
fichas de San Pedro y San Pablo Inicial.docx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 

practica de las Tics

  • 1. Comercio electrónico http://es.kioskea.net/contents/201-introduccion-al-comercio-electronico-e-commerce E-commerce o Comercio Electrónico consiste en la distribución, venta, compra, marketing y suministro de información de productos o servicios a través de Internet. Conscientes de estar a la vanguardia, las Pymes no se han quedado atrás en este nuevo mercado, por lo que han hecho de los servicios de la red un lugar que permite acceder a sus productos y servicios durante las 24 horas del día. El término "comercio electrónico" (o e-Commerce) se refiere al uso de un medio electrónico para realizar transacciones comerciales. La mayoría de las veces hace referencia a la venta de productos por Internet, pero el término comercio electrónico también abarca mecanismos de compra por Internet (de empresa a empresa). Los clientes que compran en Internet se denominan ciberconsumidores. El comercio electrónico no se limita a las ventas en línea, sino que también abarca:  La preparación de presupuestos en línea  Las consultas de los usuarios  El suministro de catálogos electrónicos  Los planes de acceso a los puntos de venta  La gestión en tiempo real de la disponibilidad de los productos (existencias)  Los pagos en línea  El rastreo de las entregas  Los servicios posventa En algunos casos, el comercio electrónico permite personalizar los productos de manera significativa, en especial si el sitio de comercio electrónico está vinculado con el sistema de producción de la empresa (por ejemplo tarjetas comerciales, productos personalizados como camisetas, tazas, gorras, etc.). Por último, en lo que respecta a servicios y productos (archivos MP3, programas de software, libros electrónicos, etc.), el comercio electrónico permite recibir las compras en un tiempo breve, o incluso de inmediato. compras o ventas, transacciones que suponen la agregación de ofertas de proveedores para cumplir un contrato de forma óptima Facilita la negociación de contratos de lotes de bienes (ya sean éstos productos y/o servicios), considerando que tanto el número de unidades como los atributos de cada bien son negociables. Para ello, ofrece un alto grado de expresividad tanto al comprador como a los proveedores a la hora de especificar sus preferencias en forma de reglas de negocio. Así, el comprador puede indicar restricciones en cuanto al número de proveedores contratables, o incluso en cuanto a los valores de las ofertas ,la fecha de entrega de las ofertas seleccionadas debe encontrarse dentro de una
  • 2. Aplicaciones: Comercio Electrónico - 4/10 misma semana Ventajas y desventajas del comercio electrónico para el usuario Ventajas: Encontrar un producto a menor costo. Realizar mejor negociación con el vendedor. Comodidad en la adquisición del bien o producto. Desventajas: Cercanía entre el vendedor y el comprador para proceder con una queja del producto. Cobro o poder hacer valida la garantía del producto comercializado. Se pierde la capacidad de visualización del producto en comercialización o conocimiento físico del producto. Hacia una cultura de calidad CALIDAD TOTAL Y CALIDAD EDUCATIVA CALIDAD TOTAL Y CALIDAD EDUCATIVA Mucho se viene hablando de la importancia y de la necesidad de la Calidad Total en el país y en especial en el sector educativo, a efecto de lograr el ansiado desarrollo. Igualmente en forma reciente se escucha con mayor frecuencia la imperiosa necesidad de una Calidad Educativa. Sobre el particular se escribe intensamente y se seguirá haciendo. Existiendo diferentes enfoques metodológicos, interpretaciones y experiencias.
  • 3. Algunos especialistas en el tema han dicho su opinión en los resultados de Calidad Total, en la educación; en los medios y formas de su tratamiento; pero en el fondo se trata de un proceso permanente que a través de un buen manejo gerencial se agrega valor en sus distintas etapas valores, con dos finalidades: a) satisfacer al usuario, y b) obtener beneficios permanentes y satisfactorios LA NUEVA VISION DE LA CULTURA EDUCATIVA. La Visión de la nueva Cultura Educativa, está inspirada en una filosofía de calidad centrada en una versión Antropológica y Cristiana: EL HOMBRE. El hombre es el núcleo de la nueva Cultura Educativa. Es pues, la persona, principio y fin del proceso. La propuesta es educar a la persona y así, los otros valores son sometidos a él. LA CULTURA EDUCATIVA EN VALORES La nueva Cultura Educativa, en su esencia está orientada a cambiar la cultura de una realidad social (actitudes, comportamientos y valores negativos actuales) en una nueva cultura orientada a renacer las mejores cualidades de nosotros y los de los otros. Por consiguiente la causa de fondo de nuestra problemática nacional, es lo educativo. El proceso educativo actual no ha podido cambiar la cultura real, porque estuvo carente de un perfil correcto del hombre que basada en valores auténticos orientara el cambio de actitudes y la formación del nuevo hombre integral: HOMBRE HOLISTICO; es decir total EL HOMBRE INTEGRAL Debemos pues tener en cuenta la necesidad de formar al hombre integral en sus tres aspectos fundamentales: FE, INTELIGENCIA Y AMOR. Estos tres aspectos están interrelacionados e interdependientes formando un todo. El hombre no puede ser desarrollado solamente atendiendo el aspecto de
  • 4. su inteligencia, pues ello nos llevaría a que solo comprenda el desarrollo de la Ciencia, de los nuevos conocimientos y de las nuevas tecnologías más avanzadas. Si fuere así, sólo prepararíamos hombres “inteligentes” sin fe y amor, dispuestos a destruirse entre sí científica y tecnológicamente más rápido y violentamente, destruyendo además su planeta y su conciencia en busca de un criterio de satisfacción netamente material.