SlideShare una empresa de Scribd logo
COMERCIO INTERNACIONAL  Por: Vielka M. Guardia Jaén
Concepto  	El comercio internacional se define como el  intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador  y otro importador ). 	Las economías que participan del comercioexterior se denominan economías abiertas.
Modelos del comercio internacional Modelo de la ventaja absoluta de Adam Smith Sustentaba que las mercancías debían producirse en el país donde el coste de producción (que en el marco de su teoría del valor-trabajo se valora en trabajo) fuera más bajo y desde allí se exportaría al resto de países
Modelo de David Ricardo, Teoría de la ventaja comparativa 	Para David Ricardo, lo decisivo no son los costes absolutos de producción, sino los costes relativos, en comparación con los otros países. Modelo Heckscher-Ohlin ,[object Object]
importar aquellos bienes que utilizan factores de producción en los que son más escasos.,[object Object]
Restricciones al comercio internacional ,[object Object]
Política arancelaria
Contingente
Dumping
Guerra comercial,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completaTarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completa
pedrodiazcarrizo
 
Globalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigualGlobalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigual
Marco Allcca
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
HECTOR PUMAREJO
 
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOSEL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
ECONOINT
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
TrabajoTecnologia1
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
rfigueroa1961
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
romancm
 
Clase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionalesClase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionales
HECTOR PUMAREJO
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
alfonsocortelopez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Jhc Catalán
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
Jaime Zuñiga
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Jessica Andrea Muñoz Rodriguez
 
2 teoríascomercio
2 teoríascomercio2 teoríascomercio
2 teoríascomercio
uanl_derecho_comercial
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
frirey1
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Hector Pumarejo
 
Comercio exterior teoria
Comercio exterior teoriaComercio exterior teoria
Comercio exterior teoria
Carlos Yepes
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
galu95sc
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
FreismarGomez
 

La actualidad más candente (18)

Tarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completaTarea comercio internacional completa
Tarea comercio internacional completa
 
Globalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigualGlobalizacion e intercambio desigual
Globalizacion e intercambio desigual
 
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
Comercio internacional fasc. 1,2 y 3
 
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOSEL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
EL MERCANTILISMO Y LOS CLASICOS
 
Comercio internacional.
Comercio internacional.Comercio internacional.
Comercio internacional.
 
Comercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generalesComercio internacional aspectos generales
Comercio internacional aspectos generales
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
Clase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionalesClase de negocios internacionales
Clase de negocios internacionales
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Teorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio InternacionalTeorías del Comercio Internacional
Teorías del Comercio Internacional
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
2 teoríascomercio
2 teoríascomercio2 teoríascomercio
2 teoríascomercio
 
fundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacionalfundamentos del comercio internacional
fundamentos del comercio internacional
 
Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]Negocios internacional por clase [autoguardado]
Negocios internacional por clase [autoguardado]
 
Comercio exterior teoria
Comercio exterior teoriaComercio exterior teoria
Comercio exterior teoria
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 

Destacado

El aprendizaje...
El aprendizaje...El aprendizaje...
El aprendizaje...
Letty
 
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
Simposium Camelidos
 
Ri 28 e simonoff
Ri 28 e simonoffRi 28 e simonoff
Ri 28 e simonoff
Alejandro Simonoff
 
Bloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVMBloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVM
maria
 
Cap01
Cap01Cap01
Indumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombinaIndumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombina
sotelols
 
calidad
calidad calidad
Chile 2013
Chile 2013Chile 2013
Chile 2013
Negocio en Redes
 
Un poco de tu amor
Un poco de tu amorUn poco de tu amor
Un poco de tu amor
Luis Hilo
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
Jesby Cantillo
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
magedeath
 
Estructura básica emp. de servicio 2010
Estructura básica emp. de servicio 2010Estructura básica emp. de servicio 2010
Estructura básica emp. de servicio 2010
Diagnostika.t Plan de Negocios
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
educmusical1
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
CadenaTania
 
Consejos de estudio
Consejos de estudioConsejos de estudio
Consejos de estudio
Raul
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Cindy Dioses
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jairo .
 
Tt erezaa
Tt erezaaTt erezaa
Tt erezaa
ttErEzaa
 
Lahistoriadel reyarturo
Lahistoriadel reyarturoLahistoriadel reyarturo
Lahistoriadel reyarturo
Letty
 
Simposio internacional
Simposio internacionalSimposio internacional
Simposio internacional
cronicasenlaweb
 

Destacado (20)

El aprendizaje...
El aprendizaje...El aprendizaje...
El aprendizaje...
 
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
Estudio demográfico de los atributos morfológicos y productivos en poblacione...
 
Ri 28 e simonoff
Ri 28 e simonoffRi 28 e simonoff
Ri 28 e simonoff
 
Bloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVMBloque 0.MMVM
Bloque 0.MMVM
 
Cap01
Cap01Cap01
Cap01
 
Indumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombinaIndumnentaria precolombina
Indumnentaria precolombina
 
calidad
calidad calidad
calidad
 
Chile 2013
Chile 2013Chile 2013
Chile 2013
 
Un poco de tu amor
Un poco de tu amorUn poco de tu amor
Un poco de tu amor
 
Reciclar
ReciclarReciclar
Reciclar
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Estructura básica emp. de servicio 2010
Estructura básica emp. de servicio 2010Estructura básica emp. de servicio 2010
Estructura básica emp. de servicio 2010
 
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentosDanzas imitativas vestimenta e instrumentos
Danzas imitativas vestimenta e instrumentos
 
La contabilidad de costos
La contabilidad de costosLa contabilidad de costos
La contabilidad de costos
 
Consejos de estudio
Consejos de estudioConsejos de estudio
Consejos de estudio
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tt erezaa
Tt erezaaTt erezaa
Tt erezaa
 
Lahistoriadel reyarturo
Lahistoriadel reyarturoLahistoriadel reyarturo
Lahistoriadel reyarturo
 
Simposio internacional
Simposio internacionalSimposio internacional
Simposio internacional
 

Similar a Comercio internacional

Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11
Ernestina Sandoval
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
Camilo MB
 
Comercio internaciona1
Comercio internaciona1Comercio internaciona1
Comercio internaciona1
Rafael Verde)
 
Comercio internaciona1
Comercio internaciona1Comercio internaciona1
Comercio internaciona1
Rafael Verde)
 
N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
Hector Pumarejo
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
victror eguiarte
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
gvulcano
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
19961995
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
Instituto Estatal de Educación para Adultos
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
katte02
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
kevinzavalayangales
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economía
Byron Flores
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
Mauri Rojas
 
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptxbolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
Wendy Ķit
 
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio InternacionalClase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Introducción al Comercio Internacional - UNQ
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
HECTOR PUMAREJO
 
Arancel de duanas
Arancel de duanasArancel de duanas
Arancel de duanas
llizojesus
 
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptxPpt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
GustavoADazChacn1
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
majito16
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
majito16
 

Similar a Comercio internacional (20)

Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11Temario 4 p economia grado 11
Temario 4 p economia grado 11
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internaciona1
Comercio internaciona1Comercio internaciona1
Comercio internaciona1
 
Comercio internaciona1
Comercio internaciona1Comercio internaciona1
Comercio internaciona1
 
N.i. clase virtual
N.i. clase virtualN.i. clase virtual
N.i. clase virtual
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Presentación economía
Presentación economíaPresentación economía
Presentación economía
 
Teoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacionalTeoria y politica del comercio internacional
Teoria y politica del comercio internacional
 
Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
El sector externo de la economía
El sector externo de la economíaEl sector externo de la economía
El sector externo de la economía
 
Comercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSRComercio internacional1_IAFJSR
Comercio internacional1_IAFJSR
 
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptxbolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
bolo 9 comercio internacional 2.0.pptx
 
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio InternacionalClase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
Clase 02 - Teorías y evolución del Comercio Internacional
 
Comercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacionalComercio o negocio internacional
Comercio o negocio internacional
 
Arancel de duanas
Arancel de duanasArancel de duanas
Arancel de duanas
 
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptxPpt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
Ppt Evaluacion Diagnostica C. Exterior.pptx
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 

Más de vielka20

Economia Agrícola
Economia AgrícolaEconomia Agrícola
Economia Agrícola
vielka20
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
vielka20
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
vielka20
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
vielka20
 
Economia Agrícola-Webquest
Economia Agrícola-Webquest Economia Agrícola-Webquest
Economia Agrícola-Webquest
vielka20
 
Economia Agricola-
Economia Agricola-Economia Agricola-
Economia Agricola-
vielka20
 
Agricultura -Caza de Tesoros
Agricultura -Caza de Tesoros Agricultura -Caza de Tesoros
Agricultura -Caza de Tesoros
vielka20
 

Más de vielka20 (7)

Economia Agrícola
Economia AgrícolaEconomia Agrícola
Economia Agrícola
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio Internacional
Comercio InternacionalComercio Internacional
Comercio Internacional
 
Comercio internacional
Comercio internacionalComercio internacional
Comercio internacional
 
Economia Agrícola-Webquest
Economia Agrícola-Webquest Economia Agrícola-Webquest
Economia Agrícola-Webquest
 
Economia Agricola-
Economia Agricola-Economia Agricola-
Economia Agricola-
 
Agricultura -Caza de Tesoros
Agricultura -Caza de Tesoros Agricultura -Caza de Tesoros
Agricultura -Caza de Tesoros
 

Comercio internacional

  • 1. COMERCIO INTERNACIONAL Por: Vielka M. Guardia Jaén
  • 2. Concepto El comercio internacional se define como el intercambio de bienes, productos y servicios entre dos países (uno exportador y otro importador ). Las economías que participan del comercioexterior se denominan economías abiertas.
  • 3. Modelos del comercio internacional Modelo de la ventaja absoluta de Adam Smith Sustentaba que las mercancías debían producirse en el país donde el coste de producción (que en el marco de su teoría del valor-trabajo se valora en trabajo) fuera más bajo y desde allí se exportaría al resto de países
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 10.
  • 11.
  • 12.